Imparte SIPINNA con éxito el seminario “Educación en y para los Derechos Humanos” en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes

Boletín 03358
Cuernavaca, Morelos; 05 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con el propósito de que las y los adolescentes tengan derecho a una vida digna, educación y desarrollo integral

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Morelos) concluyó con éxito el seminario “Educación en y para los Derechos Humanos”, realizado en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes.

En este marco, se destacó que este tipo de actividades forman parte de las acciones impulsadas por el SIPINNA para garantizar los derechos de las y los adolescentes en contextos de internamiento. Conforme a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se busca asegurar su derecho a una vida digna, a la educación y al desarrollo integral, bajo el principio del interés superior de la niñez y la adolescencia.

Durante la ceremonia de clausura, se entregaron reconocimientos a las y los participantes que mostraron compromiso y apertura al diálogo en torno a la dignidad humana, la igualdad y el respeto mutuo. Con ello, se fortaleció la reflexión crítica y el aprendizaje como base para la reintegración social y la construcción de una ciudadanía responsable.

Por su parte, María Eugenia Boyas Ramos, titular del SIPINNA, resaltó que a través de este proceso se fortaleció el respeto y la práctica de los derechos humanos como herramientas fundamentales para que las y los adolescentes asuman sus responsabilidades dentro y fuera del centro.

“Con estas acciones, reafirmamos el compromiso de trabajar de manera interinstitucional para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, y especialmente de quienes se encuentran en contextos de internamiento, impulsando procesos de reeducación, reinserción y reintegración social bajo un enfoque de derechos humanos, perspectiva de adolescencia y justicia restaurativa”, concluyó.

Con hechos como este, el Gobierno de “La tierra que nos une” demuestra que la construcción de un Morelos más justo y solidario también se impulsa garantizando los derechos humanos y brindando nuevas oportunidades de vida a la juventud.

Boletín 03358
Cuernavaca, Morelos; 05 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Continúa COEVIM capacitación a servidores públicos en atención inmediata y primer contacto a mujeres en situación de violencia
Avanza con éxito Campeonato Nacional de Béisbol Morelos 2025
Inicia Jornada Estatal de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil
Exhortan autoridades sanitarias a mantener hábitos saludables en pacientes con fibrosis quística
Comunicado de prensa CEPCM
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, a 4 personas con armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, drogas y vehículos en Tlaquiltenango
Cumple plantel 11 de Jantetelco del Cobaem 25 años de formación de jóvenes bachilleres de excelencia
Fortalece Gobierno de Morelos acciones de prevención y protección civil en fiestas patrias 2025
Tendrá Morelos Consejo de Inversiones que atraerá a empresas de diferentes rubros
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” reactivación del sector ceramista con centro de innovación
Invita Secretaría de Cultura a participar en taller “Joyería con bugambilia: la flor de mi identidad y el símbolo de mi fuerza”
Participa IPIAM en Foros Regionales Legislativos en Morelos
Apuesta Gobierno de Morelos por la educación superior e innovación con Segunda Feria de Posgrados
Impulsa Gobierno de Morelos unión cultural y económica con Feria Gastronómica y Artesanal
Supera Instituto de Crédito meta en otorgamiento de vivienda durante agosto