Llama Coprisem a prevenir intoxicaciones por bebidas alcohólicas adulteradas en Fiestas Patrias

Boletín 03490
Cuernavaca, Morelos; 15 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En caso de detectar irregularidades o sospechas de adulteración, la ciudadanía puede comunicarse al número 777 362 23 70, extensión 5610

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), invita a la población a extremar precauciones durante las celebraciones patrias y prevenir riesgos a la salud ocasionados por el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas o de dudosa procedencia.

Antonio Campos Medina, líder estatal del Programa de Bebidas Alcohólicas de Dudosa Procedencia de Coprisem, recordó que lo más importante es adquirir siempre estos productos en establecimientos formales y nunca en la vía pública, tianguis o comercios semifijos.

“Se debe revisar que la tapa esté sellada, el contenido sea claro y sin sedimentos, y que la etiqueta esté fija, con relieves y tintas originales, además de incluir la información oficial como: marca, advertencias de salud, datos del productor, lote y fecha de consumo preferente”, explicó.

Asimismo, recomendó observar que la etiqueta incluya datos oficiales como la marca comercial, las leyendas precautorias “El abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud”, “Prohibido el consumo en mujeres embarazadas”, “Si bebe, no conduzca” y “Prohibida su venta a menores de edad”, así como el nombre o razón social del productor, el domicilio fiscal, la denominación genérica del producto, el país de origen, el número de lote, la cantidad y, en su caso, la fecha de consumo preferente.

Un método sencillo para verificar la calidad consiste en voltear la botella y regresarla a su posición original; si en lugar de burbujas suben partículas, se trata de un producto de baja calidad o adulterado.

Campos Medina resaltó que menores de edad, mujeres embarazadas o personas que van a conducir no deben consumir bebidas alcohólicas, por el contrario, deben privilegiar siempre la salud y el bienestar familiar. Añadió que en caso de detectar irregularidades o sospechas de adulteración, la ciudadanía puede comunicarse al número 777 362 23 70, extensión 5610, para realizar un reporte ante la autoridad sanitaria.

Finalmente, reiteró el llamado a disfrutar de las fiestas patrias con responsabilidad, recordando que la verdadera celebración está en convivir de manera sana, sin poner en riesgo la vida ni la salud de las familias.

Boletín 03490
Cuernavaca, Morelos; 15 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Gobierno de Morelos formación técnica para el empleo formal
Inicia IPIAM registro al programa estatal de revitalización de la lengua náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”
Se presentará INMO-BILL en el Centro Cultural Teopanzolco
Prioriza SEDIF inclusión y desarrollo integral de las infancias y adolescencias en situación de vulnerabilidad
Representarán estudiantes del Cobaem a Morelos en el XXXIV concurso nacional de aparatos y experimentos de física
Promueve Centro Libre Jonacatepec prevención del suicidio en adolescentes
Impulsa Sedagro vinculación con jóvenes del CECyTE para fortalecer el campo
Deben afiliados al ICTSGEM actualizar datos cada cinco años
Reconoce Secretaría de Educación trayectoria educativa de Univac
Inicia Gobierno de Morelos perforación y aforo de pozo profundo de agua potable en Emiliano Zapata
Inaugura Gobierno de Morelos primer arco de seguridad y videovigilancia en Cuautla
Garantizan Secretaría de Salud e IMSS bienestar servicio de anestesia y abasto de medicamentos en Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos reinversión de 240 millones de pesos en planta de manufactura Impelmex en Emiliano Zapata
Fortalecen Foros por el Desarrollo Cultural las Políticas Públicas en Morelos
Contará Morelos con equipo de baloncesto en silla de ruedas en torneo nacional