Mantiene Gobierno de Morelos trabajo coordinado con federación y municipios contra violencia de género

Boletín 03568
Tepoztlán, Morelos; 22 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La protección a las mujeres es un trabajo fundamental en las políticas públicas de esta administración: Margarita González Saravia

Este lunes, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, acudió al pueblo de Amatlán de Quetzalcóatl, municipio de Tepoztlán, donde se llevaron a cabo honores a la Bandera con la asistencia del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, integrantes del gabinete legal y ampliado, autoridades de los tres niveles de gobierno, personal docente y alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Morelos y de la Telesecundaria Quetzalcóatl.

Asimismo, la mandataria encabezó la conferencia de prensa semanal, realizada en la cancha de usos múltiples de la comunidad, en la que se abordó como tema principal “Alerta de Violencia de Género: Estrategias y Acciones Integrales para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”.

Con la asistencia de la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, Margarita González Saravia subrayó que la protección a las mujeres es una prioridad en las políticas públicas de su administración, al tiempo de hacer un llamado a los hombres a respetarlas.

“Casi el 50 por ciento de los incidentes que se reportan todos los días en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad están relacionados con violencia contra la mujer y violencia intrafamiliar. Todos tenemos que hacer un esfuerzo por mejorar las relaciones humanas, por construir un estado con mayores valores sociales, culturales y de convivencia”, expresó.

Por su parte, Gómez Manrique destacó que existe una amplia coordinación con los gobiernos de México y de los municipios para proteger derechos y erradicar la violencia desde sus causas, especialmente en las ocho demarcaciones declaradas con Alerta de Violencia de Género: Jiutepec, Cuernavaca, Yautepec, Temixco, Cuautla, Xochitepec, Emiliano Zapata y Puente de Ixtla.

Previamente, la Gobernadora presidió en el Centro Ecoturístico Temachiani Quetzalcóatl la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se revisaron los temas más relevantes de las últimas horas y se dio seguimiento a las acciones para garantizar el orden social.

Boletín 03568
Tepoztlán, Morelos; 22 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realiza Gobierno de Morelos segunda edición de Impulso 4 para fortalecer emprendimientos
Trabaja SEDIF para garantizar entornos familiares seguros a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad
Realiza Indem etapa clasificatoria de voleibol para el Encuentro Nacional Deportivo Indígena
Invita Secretaría de Cultura a participar en el proyecto de capacitación y profesionalización en gestión cultural
Acerca Gobierno de Morelos servicios integrales a Xoxocotla con la XX edición de las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir
Impulsa Gobierno de Morelos modelo agroecológico en Huitzilac
Realiza SEDIF encuentro estatal para prevenir y erradicar el trabajo infantil y adolescente
Más de 400 mujeres han sido beneficiadas mediante el Programa Corazón de Mujer Itinerante
Logra morelense su segunda medalla en Paralimpiada Nacional Conade 2025
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos
Se proyecta Morelos como destino privilegiado para el turismo de bienestar
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad a 36 generadores de violencia relacionados con delitos de alto impacto
Informan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad resultados de la estrategia interestatal contra el robo de vehículos en Morelos
Integran 13 pugilistas, la selección estatal de boxeo rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2025
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas Morelos, en coordinación con el Estado de México, a mujer que estaba desaparecida