Promueven autoridades educación incluyente en Morelos

Boletín 01475
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Inauguran Primer Congreso Estatal sobre la Concientización de Trastorno del Espectro Autista • Se impulsará la atención multidisciplinaria en las escuelas de nivel básico

Con la finalidad de fortalecer las iniciativas para la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) e impulsar, desde las escuelas de nivel básico, la prevención y atención bajo un enfoque integral y multidisciplinario que incorpore a un mayor número de dependencias, autoridades educativas de la entidad inauguraron el Primer Congreso Estatal sobre la Concientización de Trastorno del Espectro Autista.

Al dar inicio a los trabajos de este ejercicio, que permitirá visibilizar las necesidades y propuestas del sector magisterial en torno al TEA, la secretaria de Educación en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, refirió que: “La educación no debe tener distingo, debe tener unidad y ser inclusiva, y esa parte es la que estamos trabajando desde la dependencia, en conjunto con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos”.

Asimismo, la funcionaria estatal celebró este primer congreso y subrayó que, sumando esfuerzos, será el primero de muchos encuentros. De igual forma, destacó que es una gran iniciativa que servirá para la preparación de todas y todos en materia de comunicación humana, atendiendo las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia. Además, se brindará una capacitación sobre las más recientes investigaciones y el abordaje multidisciplinario de las personas con autismo.

Este evento se desarrollará los días 27 y 28 de marzo en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en el municipio de Xochitepec, y contará con la participación de más de mil personas, entre personal docente y directivo de Educación Especial, los sistemas DIF de Tlalnepantla, Tetela del Volcán, Xoxocotla, Ayala, Zacatepec, Yautepec, Tetecala, Mazatepec y la demarcación sede, personal especializado de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) municipales, organizaciones civiles, sociedad en general, entre otros.

Por su parte, el director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, reconoció el trabajo del Departamento de Educación Especial, a través de los Centros de Atención Múltiple (CAM), las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y la Coordinación de Inclusión y Equidad, para la atención del alumnado con discapacidad intelectual, motora o múltiple, autismo y aptitudes sobresalientes.

Reiteró que, para el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), “la población infantil con capacidades, circunstancias y necesidades de aprendizaje diversas debe recibir una educación incluyente, e involucrar a las y los maestros, madres y padres en los contextos escolar, familiar y comunitario para dicha tarea”.

Finalmente, Vique Salazar aseguró que el organismo trabaja para garantizar el derecho a la educación de las y los alumnos con discapacidad o necesidades específicas de aprendizaje, así como en la creación de ambientes protectores e inclusivos para la salvaguarda de su bienestar físico y emocional.

Boletín 01475
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Incorporan operadoras turísticas rutas de turismo comunitario en Morelos
• Cuentepec, Coatetelco y Xochicalco se integran como destinos de experiencias patrimoniales y de identidad • Reconoce Secretaría de Turismo labor de promotoras y promotores en la consolidación del turismo social en el estado
Se une Morelos a Carrera por la Paz y Contra las Adicciones
• Esta actividad se realizó en los 32 estados de la República Mexicana
Aplaude población labor heroica de brigadistas y personal operativo tras controlar incendio en Tepoztlán
• El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y colaboración ciudadana • Se hace un llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención y proteger las áreas naturales
Enaltece Gobierno del Estado compromiso con la memoria histórica en Morelos
• El secretario de Gobierno asistió a la conmemoración del Día del Archivista
Celebra SEDIF Morelos cumpleaños de usuarios de Centros de Asistencia Social
Culminan con éxito y gran participación los XXIII Juegos Deportivos Estatales Interbachilleres 2025
• Mil 100 estudiantes de los 23 centros educativos del Cobaem compitieron en siete disciplinas deportivas • Los equipos campeones obtuvieron su pase a la etapa estatal entre los subsistemas de Educación Media Superior, con miras a clasificar a los juegos nacionales
Impulsa Gobierno de Morelos trabajo coordinado para la construcción de la paz en entornos educativos
• ⁠Se llevarán a cabo capacitaciones y cursos tanto para estudiantes, docentes, madres y padres de familia
Impulsa Gobierno de Morelos conservación ambiental y cultura indígena en Coatetelco
• En el evento participaron organizaciones comprometidas con la protección del medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios
Promueve Hospital del Niño Morelense cultura de la protección civil
• Se llevó a cabo un simulacro de sismo en el que participaron trabajadores y usuarios
Fortalece “Museo Fest 2025” la innovación como motor de crecimiento en Morelos: SDEyT
Capacita Dirección de Derechos Humanos a funcionarios estatales y municipales en trata de personas como fenómeno social
Inicia módulo sobre contrataciones públicas en diplomado impulsado por la Secretaría de Administración
Ampliará Hueyapan su cobertura en educación media superior a través de la CESPA
Capacita Secretaría de Hacienda a personal de Gobierno sobre programas presupuestarios
Fortalece "Cosecha de lluvia" taller de acuacultura en secundaria de Coatetelco
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, entregó el sistema de captación de agua pluvial a esta institución educativa