Realiza Coprisem Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia en Morelos

Boletín 03195
Cuernavaca, Morelos; 23 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Participaron más de 80 profesionales y estudiantes para fortalecer la cultura de notificación de reacciones adversas, uso seguro de medicamentos y dispositivos médicos

La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), llevó a cabo el Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, dirigido a personal de salud y estudiantes, con el objetivo de fortalecer la cultura de notificación de sospechas de reacciones adversas, así como la actualización en temas clave sobre el uso seguro de medicamentos y dispositivos médicos.

El encuentro se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en Cuernavaca, con la participación de más de 80 profesionales y estudiantes, y fue encabezado por el comisionado de la Coprisem, Eduardo Pesqueira Villegas, quien agradeció la asistencia y resaltó el interés por la seguridad de la población.

“Hoy, sabemos que la Farmacovigilancia y Tecnovigilancia son actividades fundamentales dentro de cualquier sistema de salud del mundo, que tienen un impacto innegable en la salud pública y que contribuyen de manera permanente a la identificación, evaluación y prevención de riesgos asociados al uso de los medicamentos que se prescriben diariamente como parte de la práctica médica de los profesionales de la salud. Por su parte, la Tecnovigilancia ha demostrado también, lo importante que es la vigilancia de dispositivos médicos, ya que nos permite tener la certeza de que estos funcionan de forma segura y conforme a la intención de uso con la que fueron creados por sus fabricantes”, explicó.

Pesqueira Villegas agregó que actualmente en Morelos 63 clínicas y hospitales cuentan con una Unidad de Farmacovigilancia y 43 Comités Especializados, dedicados a vigilar, analizar y gestionar riesgos asociados al uso de medicamentos y productos de salud, lo que garantiza seguridad y eficacia en los tratamientos.

En su intervención Érika Fabiola Espinoza Sánchez, directora general de Proyectos y Políticas Públicas de la Secretaría de Salud, en representación del secretario Mario Ocampo Ocampo, señaló la importancia de la vigilancia permanente.

“El uso de medicamentos y dispositivos médicos no queda exento de riesgos, por lo que deben de ser constantemente vigilados, evaluados y notificados ante cualquier reacción; esta es una tarea que corresponde a todas las áreas relacionadas a la salud”, explicó.

Por su parte Eduardo César Lazcano Ponce, titular del INSP, subrayó que estas actividades son fundamentales para la protección de la población:

“Este tipo de acciones tienen como objetivo garantizar la salud pública y evitar problemas adversos de las y los morelenses”.

Yosben Morales García, directora de Atención Médica, en representación de Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de Servicios de Salud de Morelos, reafirmó el compromiso del sector en la calidad de la atención.

“En Morelos hemos asumido el compromiso de garantizar que cada paciente reciba tratamientos seguros, eficaces y de calidad, por ello este encuentro representa una oportunidad invaluable para el intercambio de experiencias, actualización científica y construcción de redes de colaboración. Este congreso no sólo reúne a profesionales de la salud, sino también a académicos, investigadores, estudiantes y autoridades sanitarias, con un propósito común, impulsar una cultura de reporte, análisis y acción oportuna frente a eventos adversos, con ello fortalecemos la toma de decisiones basadas en evidencia y avanzamos hacia un sistema de salud más confiable y cercano a la ciudadanía”, afirmó.

Es importante mencionar que este tipo de actividades se difunden a través de las redes sociales oficiales de Servicios de Salud de Morelos, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atenta a la información sobre futuros congresos.

Boletín 03195
Cuernavaca, Morelos; 23 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Competirá morelense en para natación en Paralimpiada Nacional Conade 2025
Inauguran jornadas de capacitación en salud mental y adicciones con esfuerzo interinstitucional
Se realiza en el MMAC conversatorio “Artistas viajeros en México, siglos XX y XXI”
Participa Secretaría de Hacienda en encuentro para la gobernanza y las finanzas públicas sostenibles en la zona metropolitana del Valle de México
Refuerzan autoridades llamado a prevenir la tos ferina y completar esquema de vacunación
Promueve SEDIF bienestar integral de las personas adultas mayores
Morelos y SEPOMEX firman convenio para promover la cultura postal
Fortalece Gobierno estatal la comercialización de emprendedores de “Orgullo Morelos”
Fortalece Margarita González Saravia alianza con el Colegio de Morelos para contar la historia del estado
Firma Instituto de Crédito convenio con ayuntamiento de Jiutepec
Concluye en la capital del estado el mes de las juventudes con Feria Nacional de Empleo
Fortalece Gobierno estatal la comercialización de emprendedores de “Orgullo Morelos”
Invita Secretaría de la Contraloría a estudiantes de la UAEM a participar en el concurso “Transparencia en Corto”
Crece Morelos como sede de encuentros deportivos de alto nivel
Finaliza con éxito curso de verano y miniferias científicas del centro morelense de comunicación de la ciencia