Con el propósito de establecer las bases y lineamientos enfocados a realizar acciones en materia de fomento de una cultura para el cuidado y uso responsable del agua, este jueves 17 de julio, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, y el director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, suscribieron un convenio colaborativo en beneficio de la comunidad escolar de la zona rural y urbana de la capital estatal.
Al suscribir dicho instrumento jurídico, Vique Salazar reconoció que este proyecto impulsado junto con el SAPAC, evidencia el interés y el compromiso de ambos organismos, por preservar el ambiente, convocar a la comunidad a participar y avanzar en conseguir un desarrollo sostenible, con bienestar.
Asimismo, refrendó el entusiasmo del sector magisterial de la capital morelense por sumarse activamente en las acciones de preservación del ecosistema, el desarrollo de proyectos ambientales y el respeto por el recurso hídrico.
Por su parte, Arnoldo Heredia Romero reconoció esta importante acción como un paso más en el compromiso por tener un municipio más limpio y sustentable, al tiempo que demuestra que el trabajo en equipo transforma realidades al impulsar desde ambas dependencias públicas pláticas, cursos, talleres, conferencias y/o campañas dirigidas a los estudiantes, docentes y familiares directos.
Y añadió que, con la inserción de los escolares en las actividades lúdicas, estos se convierten, desde edades tempranas, en promotores ecológicos de su casa y escuela.
Por último, las autoridades coincidieron en la importancia de que todos los órdenes de gobierno se sumen a promover el cuidado del agua en todas las actividades de la sociedad, “es algo fundamental para garantizar un futuro sostenible”, concluyeron.
La atleta mexicana y referente del deporte adaptado, Amelia Pérez, realizó una invitación abierta a todas y todos los morelenses para que asistan y disfruten del Abierto Mexicano de Para Powerlifting, evento que se celebrará en el gimnasio Arturo “La Rana” Hernández, ubicado dentro de la Unidad Deportiva Centenario, en Cuernavaca.
“Quiero invitar a todas las personas que nos ven, a quienes practican deporte y a quienes aún no saben qué deporte quieren hacer en su vida, a que se acerquen, conozcan y disfruten de estas competencias. Aquí se está formando la selección que representará a México en el Campeonato Mundial de Para Powerlifting que se llevará a cabo este año en El Cairo, Egipto. Es un evento importante para nuestra disciplina y para todos los atletas que buscan poner en alto el nombre de México”, expresó Amelia.
La seleccionada nacional destacó que en la justa que se realizará en “La tierra que nos une” estarán compitiendo otros paratletas destacados como Fabiola Pérez Centeno, Jesús Castillo y Patricia Bárcenas, quienes buscan dar la marca para poder llegar al Campeonato Mundial.
Asimismo, destacó y agradeció al Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia y al Indem por recibir el evento nacional que es plataforma para el desarrollo de sus carreras deportivas. Además, la justa cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Comité Paralímpico Mexicano (Copame) para albergar a entrenadores, atletas, federaciones y autoridades deportivas que hacen posible este certamen nacional.
Finalmente, Amelia Pérez recordó que las competencias arrancan este viernes con los entrenamientos, mientras que la competencia oficial continuará sábado y domingo, por lo que reiteró la invitación a todas las familias morelenses a asistir y apoyar a las y los atletas que buscan cumplir sus sueños en esta especialidad.
El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) mantiene su compromiso de velar por el bienestar de las y los afiliados, garantizando que cada uno de ellos tenga acceso a las herramientas para construir un futuro más seguro.
En tal sentido, al firmar tres convenios de colaboración con instituciones educativas ubicadas en Cuernavaca, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, aseguró que a partir de hoy en el preescolar y primaria del Colegio Potzanani Centro de Aprendizaje, podrán tener descuentos del 50 por ciento en inscripciones y 20 por ciento en colegiaturas.
Mientras que con el Centro de Desarrollo Infantil Los Pequeños Diamantes, este convenio incluye inscripciones gratis desde lactantes hasta secundaria, y mensualidades con descuentos de mil pesos al mes. Por su parte, el Colegio Hollytree ofrece descuentos en inscripciones al 50 por ciento en preescolar y primaria, y colegiaturas de mil 890 y dos mil 600 pesos.
Este tipo de convenios apoyan a las y los trabajadores y sus familias para obtener educación de calidad con descuentos preferenciales para los más de 22 mil afiliados que forman parte del Instituto de Crédito.
Además de promover y acercar las herramientas necesarias para que las y los niños puedan continuar sus estudios, en línea con la filosofía de inclusión y desarrollo social que guía el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas contra el dengue durante este periodo vacacional, especialmente en quienes planean visitar balnearios, ríos u otros cuerpos de agua.
Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, destacó que el riesgo de contraer la enfermedad aumenta durante la temporada de calor y humedad, por lo que es fundamental protegerse de las picaduras de mosquito, principal transmisor del virus.
“No exponerse a la picadura de mosquitos, el uso de repelentes está ampliamente recomendado, lo importante aquí es evitar que los mosquitos nos piquen y regresar a nuestros hogares infectados”, explicó.
Sesma Medrano pidió a la población estar alerta ante síntomas como fiebre mayor a 38 grados centígrados, dolor muscular o articular, sarpullido o molestia detrás de los ojos, y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.
Asimismo, recomendó especial cuidado en mujeres embarazadas y menores de edad, quienes deben dormir bajo pabellones o mosquiteros y, al realizar actividades al aire libre, usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.
Finalmente, informó que, a la Semana Epidemiológica número 28, se han confirmado 77 casos de dengue y dos lamentables defunciones en Morelos, siendo Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla, Cuernavaca y Jiutepec los municipios con mayor número de registros.
La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim) capacitó a ayudantes municipales de Temixco, respecto al proyecto de acercamiento y apoyo en caso de que ser las primeras personas en tener contacto con mujeres víctimas de violencia.
El propósito, señaló la titular de la dependencia, Teresa Zuccolotto Espinoza, en el encuentro sostenido en el poblado de Acatlipa, es dar a conocer el marco normativo de los derechos fundamentales de las mujeres, el marco conceptual del tema y la ruta de atención que deben seguir los y las ayudantes municipales en caso de que una mujer víctima de violencia acuda a su espacio de trabajo.
Por lo anterior, se propuso información y herramientas para lograr prevenir la violencia feminicida en Morelos, cumpliendo con ello, parte de las acciones que debe realizar la Coevim en conjunto con el Ejecutivo estatal para prevenir la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes.
Como parte del compromiso del Gobierno de Morelos para avanzar en la regularización del patrimonio inmobiliario estatal, y en cumplimiento a las directrices establecidas por la gobernadora Margarita González Saravia, integrantes de la Comisión para la Regularización del Patrimonio Inmobiliario Estatal (Corpie) llevaron a cabo una visita técnica a un predio ubicado en el municipio de Tlaltizapán.
Durante el recorrido, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, destacó que esta actividad forma parte del trabajo coordinado que se realiza con la Dirección General de Patrimonio, con el objetivo de identificar y regularizar los bienes inmuebles que pertenecen al Estado, a fin de que puedan destinarse a programas sociales que generen beneficios directos a las y los morelenses.
En la inspección también participó Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), quien señaló que el espacio en cuestión tiene potencial para albergar un proyecto enfocado en el desarrollo comunitario, especialmente en materia deportiva o recreativa.
Por su parte, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, expresó su respaldo total al proceso de regularización del inmueble, reconociendo la importancia de sumar esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno para generar mejores condiciones de bienestar en la región.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reitera su compromiso con la legalidad, la transparencia y el uso eficiente del patrimonio público, como parte de una política integral para fomentar el desarrollo social en beneficio de todas y todos los morelenses.