En seguimiento a las acciones de prevención social, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos impartió la conferencia titulada "Consecuencias de la comisión de delitos por adolescentes", en la Preparatoria Número 4 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ubicada en el municipio de Jojutla , con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre los riesgos asociados a conductas que puedan derivar en hechos delictivos, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Señaló que las alumnas y los alumnos conocieron de manera minuciosa las implicaciones legales y sociales que conlleva cometer actos violentos, con lo cual se busca promover una cultura de prevención y convivencia pacífica.
“Sensibilizamos a las y los estudiantes sobre los riesgos y consecuencias de conductas delictivas cometidas por adolescentes, para promover la reflexión sobre la importancia de la legalidad y la convivencia pacífica”, añadió la funcionaria estatal.
Velázquez Olivares reconoció la participación e interés del alumnado sobre los temas abordados, lo cual fortalece las capacidades de prevención de la violencia y contribuye al objetivo del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, de generar entornos escolares responsables y seguros.
“Buscamos reducir factores de riesgo que puedan derivar en conductas delictivas, fomentar la corresponsabilidad ciudadana y generar entornos seguros, para contribuir de manera significativa al bienestar social y a la prevención de la violencia en el estado”, concluyó la funcionaria de la SSPC Morelos.
A través de estos programas educativos, pláticas y actividades de sensibilización dirigidas a distintos sectores de la comunidad, el Gobierno de "La tierra que nos une" fortalece el tejido social y promociona una cultura de legalidad y convivencia pacífica.
El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación científica como motor del desarrollo social y económico.
En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) concluyeron exitosamente el curso “Ciencia en el aula”, una iniciativa orientada a fortalecer las competencias pedagógicas de las y los docentes de nivel secundaria.
Durante cuatro jornadas de trabajo, realizadas en el Museo de Ciencias de Morelos, 80 maestras y maestros participaron en actividades experimentales y teóricas en las áreas de Química, Física, Biología y Matemáticas.
En este sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, señaló que este tipo de programas “brindan a las y los docentes herramientas para impulsar el aprendizaje activo y despertar el interés científico en las y los estudiantes”.
Estas dinámicas fomentaron la aplicación práctica del conocimiento y la incorporación de estrategias didácticas innovadoras en las aulas.
Por su parte, la directora del CeMoCC, Alejandra Ramírez Mendoza, destacó que el objetivo es “acercar la ciencia a las aulas, haciendo que sea comprensible, divertida y parte de la vida cotidiana”.
A través de acciones como esta, el Gobierno de Morelos impulsa una educación basada en el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración, promoviendo en niñas, niños y juventudes una conexión significativa con la ciencia y la tecnología.
Derivado de labores de inteligencia y seguimiento a grupos delictivos generadores de violencia, en particular el denominado “Los Roques y/o Los Vara”, dedicados al robo de vehículos, transporte de carga y despojos, se conformó un equipo operativo interinstitucional integrado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Marina) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos.
Este sábado, en el municipio de Huitzilac, dicho grupo realizó dos acciones distintas tras reportes al número de emergencia 911 sobre personas armadas a bordo de vehículos que circulaban en calles de la localidad. Las operaciones se desarrollaron en el Barrio San José, donde se logró la ubicación y aseguramiento de cuatro personas, además de armamento de alto poder, drogas y vehículos.
En la primera acción, efectuada en la calle Venustiano Carranza, fue detenido Carlos “N”, de 20 años, a quien se le aseguró un arma corta calibre .22 con cartuchos útiles y dosis de narcótico. En el mismo operativo fue localizada Diana María “N”, de 35 años, dentro de un vehículo BMW X1 blanco con permiso para circular en Guerrero, en posesión de un arma corta calibre 9 mm y cartuchos útiles. Durante la inspección al automóvil se encontraron dos granadas calibre 40 mm.
En la segunda acción, también en el Barrio San José, se aseguró un vehículo Nissan Kicks rojo con permiso provisional de Guerrero. En su interior se encontraba Carlos “N”, de 45 años, alias “El Enano”, portando un fusil calibre 5.56 mm y sustancias con características de narcótico. En el asiento del copiloto viajaba Lizbeth Victoria “N”, de 29 años, acompañada de una menor de edad; se le aseguraron 15 bolsas con sustancia similar al “cristal” y una pistola calibre 9 mm. En el vehículo se localizaron además cartuchos de diversos calibres, una escopeta y equipos de radiocomunicación. La menor fue entregada a sus familiares para salvaguardar su integridad.
Material asegurado:
1. Un fusil calibre 5.56 mm con cargador y cartuchos útiles (uso exclusivo de las Fuerzas Armadas).
2. Dos armas cortas calibre 9 mm con cargadores abastecidos (uso exclusivo de las Fuerzas Armadas).
3. Un arma corta calibre .22 con cartuchos útiles.
4. Dos granadas metálicas calibre 40 mm.
5. 61 cartuchos calibre 7.62 mm (uso exclusivo de las Fuerzas Armadas).
6. 15 cartuchos calibre .45 mm (uso exclusivo de las Fuerzas Armadas).
7. 34 cartuchos de diversos calibres para armas cortas y escopeta.
8. 15 dosis con sustancia similar al “cristal”.
9. Dos sistemas de radiocomunicación con seis radios portátiles y cargadores.
10. Dos vehículos con reporte de robo: una camioneta BMW X1 blanca y una Nissan Kicks roja, ambas con permisos para circular en Guerrero y alteraciones en sus medios de identificación.
Las personas detenidas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), quien continuará las investigaciones para integrar las carpetas correspondientes y ampliar las indagatorias en la zona de Huitzilac.
Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad dan cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmando el compromiso de mantener operativos interinstitucionales que fortalezcan la tranquilidad y la paz en Morelos.
Los datos aquí presentados son de carácter informativo. Las personas mencionadas se consideran inocentes hasta que se demuestre su responsabilidad legal.
En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, recibió a Humberto Henderson, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), con el objetivo de fortalecer la cooperación institucional en materia de respeto, promoción y defensa de las libertades fundamentales.
García Chávez refrendó el compromiso de la administración estatal con los principios de justicia, dignidad y paz, al destacar que la protección de los derechos humanos constituye un eje central en la administración de la gobernadora González Saravia.
Por su parte, Humberto Henderson reconoció la voluntad del Gobierno de Morelos para mantener un diálogo permanente con los organismos internacionales, con el fin de consolidar una agenda estatal basada en el respeto a la ley y en la garantía plena de los derechos fundamentales.
En la reunión participaron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano; el fiscal general del Estado, Edgar Maldonado Ceballos; y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Nadxieelii Carranco Lechuga.
Con este encuentro, la administración encabezada por Margarita González Saravia reafirma su compromiso con las instituciones nacionales e internacionales que impulsan la defensa de los derechos humanos, para fortalecer las bases de un estado justo, incluyente y en paz.
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que dos jóvenes morelenses competirán en los XXV Juegos Olímpicos de Verano Para Sordos que se celebrarán del 15 al 26 de noviembre en Tokio, Japón, representando orgullosamente a México.
En este sentido, se detalló que se trata de Bryant Guadarrama Torres y Abel Espín González, quienes participarán en la disciplina de futbol. Dicha convocatoria llegó por parte de la Federación Mexicana de Deportes para Sordos (FEMEDESOR), después de un proceso de selección y evaluación donde se determinaron a las y los atletas que competirán en dicha justa.
Al respecto, Abel Espín señaló: “Tenemos un año entrenando diario, por lo que todo el equipo está preparado para irnos a estas olimpiadas”. Mientras que Bryant Guadarrama añadió: “Todo este tiempo me he sentido preparado, hemos estado un año preparándonos mucho, es la primera vez que compito en un evento de este nivel, estamos a nada de empezar y de irnos a Tokio”.
Asimismo, se destacó que Bryant ha participado en torneos de futbol, jugando en la posición de defensa, y también en paratletismo en competencias como la Paralimpiada Nacional, y además estudia en la Facultad de Ciencias Aplicadas al Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Abel ha competido en diversos torneos representando a la entidad y en el equipo para sordos del club Atlante, donde se desempeña como extremo y volante.
Finalmente, Domínguez Robles destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia para el deporte adaptado, social y convencional en el estado apoyando y motivando a los paratletas a competir en otros niveles de competencia con mayor exigencia.
El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) llevaron a cabo el evento ExpoCiencias 2025, en el parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca.
Cabe mencionar que ocho proyectos de “La tierra que nos une”, fueron seleccionados para participar en la etapa nacional; las propuestas abarcaron biología, medio ambiente, ciencias exactas y naturales, medicina y salud. En este sentido, destacaron iniciativas en ciencias sociales, agropecuarias, alimentos, materiales y computación, además, se sumaron proyectos de mecatrónica, espacio e ingeniería, mostrando la diversidad del talento científico.
Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “Estamos convencidos de que este tipo de eventos son una plataforma que impulsa el talento de las y los estudiantes a nivel nacional e internacional, la participación de ocho proyectos que avanzan a la etapa nacional refleja el compromiso, creatividad y el esfuerzo de nuestras juventudes. Este encuentro no sólo fortalece la formación académica, también abre camino a nuevas oportunidades para que la niñez y juventud sigan construyendo un futuro con ciencia e innovación.
La participación de los alumnos se clasificó en cinco categorías: petit, kids, juvenil, medio superior y superior, lo que permitió una competencia justa y equitativa, además de brindar una plataforma para que los jóvenes científicos presentaran sus proyectos en función de su nivel académico.
Los proyectos acreditados que competirán ahora en ExpoCiencias Nacional 2025 Tamaulipas son: Generador eléctrico de bicicleta; Sistema de medición de consumo de agua accesible para personas de bajos recursos, ambos categoría: Superior Medio ambiente de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ).
Datos fármaco-epidemiológicos de la seguridad de medicamentos para el tratamiento de la obesidad, categoría: Superior Medicina y salud, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac); El amor por el huerto NC Cuernavaca como principal motor de conciencia ecológica, categoría: Kids Medio ambiente del School Cuernavaca.
Otro de los ganadores es Sistema independiente de riego agro-solar "SIRA" categoría: Superior Agropecuarias y de alimentos, del Instituto Tecnológico de Zacatepec TecNM; además de Proyecto Nube categoría: Superior Ciencias sociales y humanidades de la Escuela de Estudios Superiores de Yautepec de la UAEM.
Determinación y evaluación de un fragmento variable de cadena sencilla (scFv) que reconozca adiponectina, categoría Superior Medicina y Salud, delCentro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Unidad Morelos, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Actividad insecticida de Tournefortia Hirsutissima sobre Atta Cephalotes, categoría Medio Superior Medio Ambiente, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTiS) 76
El equipo merecedor de la acreditación internacional a ATAST-IFEST 2026 en Monastir, Túnez, fue: Proyecto Nube, categoría Superior Ciencias sociales y humanidades, de la Escuela de Estudios Superiores de Yautepec.
Por su parte Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, resaltó la curiosidad y creatividad de niñas, niños y juventudes que son la base de un futuro científico sólido.
“La diversidad de proyectos presentados refleja el compromiso por acercar la ciencia a la sociedad, este espacio inspira a nuevas generaciones a soñar, crear y transformar con conocimiento”, comentó.
Con estas accione