La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), llevaron a cabo una serie de actividades, a fin de reforzar entre la población y el personal de salud la importancia del lavado de manos de manera frecuente. Lo anterior, en el marco del Día Mundial del Lavado de manos, que se celebra este mes de octubre.
El HNM realizó una feria en la que, a través del juego, se hizo énfasis en la importancia de mantener las manos limpias para eliminar gérmenes, con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades.
Niñas, niños, adolescentes y sus familiares participaron de actividades como lotería del lavado de manos, twister, serpientes y escaleras y memorama, dónde aprendieron los pasos para un correcto lavado de manos, el cual debe realizarse con agua y jabón durante un lapso de entre 40 y 60 segundos.
De igual manera, estudiantes de enfermería participaron en una plática sobre las buenas prácticas del lavado de manos y los momentos en que deben realizarlo como: antes y después de estar en contacto con un paciente, antes de realizar algún procedimiento, antes de manipular medicamentos, después de estar en contacto con fluidos corporales, así como después de estar en contacto con ropa u otras prendas sucias.
También, se realizó un recorrido por distintas áreas del HNM para verificar con el personal cómo llevan a cabo la técnica del lavado de manos, así como recomendar a pacientes y familiares no olvidar poner en práctica dicha técnica, lo cual les permitirá prevenir y controlar infecciones que pueden afectar su estado de salud.
Con el firme compromiso de promover los derechos de las infancias y adolescencias, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), llevó a cabo la plática “Crianza Positiva” en la Escuela Secundaria Plan de Ayala, Prof. Otilio Montaño, del municipio de Tepalcingo.
Esta actividad contó con la participación activa de madres, padres y personas cuidadoras, quienes mostraron su interés para fortalecer sus habilidades para la educación y cuidado respetuoso de las niñas y niños.
La titular del SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que esta capacitación tiene una importancia fundamental, ya que fomenta la corresponsabilidad familiar y social, esenciales para garantizar un entorno seguro, afectivo y respetuoso para niñas, niños y adolescentes.
Además, dijo, contribuye a consolidar una cultura de paz y buen trato, promoviendo la prevención de situaciones de violencia, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.
Durante la plática, se benefició a 320 madres, padres y cuidadores, quienes recibieron herramientas prácticas y estrategias para mejorar la convivencia familiar, reforzar la comunicación positiva y atender de manera respetuosa las necesidades emocionales de las y los menores.
Asimismo, María Eugenia Boyas refirió: “El SIPINNA Morelos reitera su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, trabajando de manera coordinada con instituciones educativas y organismos de derechos humanos para garantizar que cada niña y niño pueda crecer en un ambiente seguro, digno y lleno de oportunidades”, agregó.
Finalmente, mencionó que con este tipo de acciones, se fortalece la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde el respeto, la empatía y la corresponsabilidad se convierten en pilares para la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con el bienestar de todas y todos.
El director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, junto con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente municipal de Zacatepec, José Luis Maya Torres y el diputado local, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez.
El propósito fue darle acompañamiento al ayuntamiento de dicha demarcación, a fin de atender el tema de los canales de riego y su rehabilitación.
Juárez Policarpo, ratificó la disposición de la Secretaría de Gobierno, para mantener la comunicación y coordinación, y de forma articulada se generen las mejores coincidencias que permita a las familias vivir de mejor manera
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 153 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 57 minutos fueron de alta frecuencia y 96 minutos de tremor armónico. Durante la madrugada y la mañana se observó una emisión intermitente de vapor de agua y gases volcánicos en dirección al Noreste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
La Secretaría de Turismo del Estado de Morelos informó que Morelos, la Primavera de México, consolida su presencia en el turismo internacional tras recibir, por segundo año consecutivo, La Llave Michelin 2025, otorgada a Anticavilla Hotel & Spa y Las Casas B+B Boutique Hotel, Spa & Restaurante, en Cuernavaca; y Amomoxtli, en Tepoztlán.
Este distintivo, equivalente a las Estrellas Michelin que se conceden a los restaurantes, ya que reconoce alojamientos que ofrecen experiencias excepcionales, donde la calidad, el entorno y la autenticidad local son el eje central del viaje.
La nueva edición reafirma a Morelos como un destino con identidad, calidad y calidez humana, donde cada estancia refleja el carácter acogedor de su gente y la riqueza cultural que distingue a “La tierra que nos une”.
Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que este reconocimiento confirma el compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia con un modelo de turismo sustentado en la excelencia, sostenibilidad y servicio de calidad.
“La presencia de Morelos en la Guía Michelin reconoce el talento y la hospitalidad de su gente, y demuestra que la entidad construye un modelo turístico basado en experiencias genuinas que ponen en alto a quienes hacen posible este sector”, puntualizó el funcionario.
Por su parte, Maritere Zaballa, gerente general del Hotel Amomoxtli, subrayó que el viajero consulta la Guía Michelin para saber dónde comer y hospedarse. Esto ha posicionado a Tepoztlán, Cuernavaca y Morelos en general en el mapa internacional al recibir visitantes que eligen estos destinos precisamente por formar parte de esta guía.
Altafi Valladares afirmó que la permanencia de estos hoteles en dicha clasificación ofrece ventajas estratégicas: fortalece la imagen de Morelos como destino premium, atrae turismo de alto poder adquisitivo, incentiva la inversión y eleva los estándares de hospitalidad y capacitación del talento local.
Asimismo, impulsa la oferta cultural y gastronómica de Cuernavaca y Tepoztlán, pues los hoteles distinguidos actúan como embajadores de la identidad local, promoviendo la arquitectura, el arte y los sabores que caracterizan al estado.
En este marco, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas orientadas a la calidad, la innovación y la sostenibilidad, pilares que consolidan a Morelos como el corazón turístico de la zona centro del país.
En el marco del Día de la Trabajadora y el Trabajador de la Salud, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), reconoció la labor incansable del personal sanitario que, con vocación y compromiso, contribuye al bienestar de la población morelense.
El Secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, en representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, expresó su gratitud hacia el personal del sector salud, destacando que su entrega diaria ha sido fundamental para construir un sistema de salud más fuerte, y cercano a la gente.
"Cuando el Gobierno del Estado y el Sindicato trabajan en unidad, los resultados se reflejan en beneficios concretos para la población, esta colaboración fortalece los servicios de salud y promueve una atención de calidad para todos. Reconocemos que la entrega diaria del personal del sector salud es fundamental para construir un sistema más sólido, humano y cercano a la gente; su dedicación, profesionalismo y vocación de servicio son el pilar sobre el cual se edifica un futuro más saludable para todos", aseveró.
Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó el compromiso y la entrega del personal de salud, cuya labor cotidiana en hospitales, centros de atención y oficinas centrales asegura servicios eficientes, cercanos y de calidad para la población.
"Tengo claro cuál ha sido la labor de cada uno de ustedes, que ha sido fundamental para el funcionamiento de nuestro sistema de salud, gracias a su dedicación más personas siguen recibiendo atención preventiva, tratamientos oportunos, y el seguimiento a su salud, gracias a su esfuerzo se están realizando acciones completas entre la coordinación de las áreas y la atención a las comunidades", explicó.
En su intervención, Gil Magadán Salazar, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 29, mencionó la labor que está realizando la actual administración en beneficio del personal de SSM, al tiempo que afirmó que el sindicato está sumado a los proyectos estatales en beneficio de la población.
"Los trabajadores del sector, somos aliados, somos servidores del estado", expresó.
Durante el evento, también estuvieron presentes: Eduardo Pesqueira Villegas, titular de la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Coprisem); Jair Jiménez Gil, coordinador estatal del IMSS Bienestar en Morelos; Jorge Israel Hernández Blanquel, director general del Hospital de la Niñez Morelense (HNM); Francisco Osuna Sánchez, titular de la Comisión de Arbitraje Médico (Coesamor); así como jefes jurisdiccionales y personal de SSM.
Este reconocimiento reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos de fortalecer el trabajo conjunto, mejorar los servicios hospitalarios, fomentar entornos saludables y consolidar un sistema de salud más equitativo y humano en toda la entidad.