En “La tierra que nos une”, y bajo la premisa humanista de la gobernadora Margarita González Saravia, se profesionaliza la formación policial con perspectiva de protección animal. En este marco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevó a cabo una jornada de capacitación para cadetes de la Segunda Generación 2025, así como para elementos municipales y estatales, en la Academia de Estudios Superiores de Seguridad Pública.
La sesión abordó tipos de maltrato, rutas de denuncia, sanciones penales y administrativas, además de herramientas para actuar con sensibilidad, conocimiento y apego a la ley cuando se vulnera la integridad de seres sintientes.
Al respecto, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, destacó que esta formación refuerza un modelo de seguridad pública con enfoque socio-preventivo, donde la protección animal se integra como parte fundamental del cuidado comunitario y el respeto a la vida.
Como parte del programa participaron Vanessa Perbellini Soberanes, activista e integrante de Conciencia Animal Cuernavaca y Justicia para Negrita, quien expuso la relación entre violencia social y maltrato animal.
Así como Guillermo Arroyo Pedroza, representante de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM), quien explicó obligaciones de tutores responsables y procedimientos de denuncia administrativa; y el biólogo Alejandro Reséndiz Zavala, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), quien expuso sobre fauna silvestre y protección ambiental.
Además, participaron especialistas de la Fiscalía del Estado de Puebla: el doctor Abraham Aguilar Yáñez, Coordinador de Litigación de la Fiscalía de Investigación Metropolitana, y el licenciado Gerardo Rodríguez Navarro, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Animales, quienes explicaron disposiciones legales, modalidades delictivas y sanciones aplicables.
Esta jornada suma al compromiso de Morelos por formar cuerpos de seguridad sensibles, profesionales y preparados para atender situaciones que afectan a los animales, avanzando hacia un estado que combina firmeza jurídica con empatía y respeto por todas las formas de vida.
En colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), delegación Morelos, se llevó a cabo el Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Vamos a pintar un árbol”, en la Casa de Cultura Lázaro Cárdenas, con la entusiasta participación de más de 150 niñas y niños de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón.
La jornada inició con un recorrido guiado por los recintos naturales del recinto, donde se explicó la importancia ecológica y simbólica de los árboles. Posteriormente, cada participante eligió un ejemplar para plasmarlo en papel, utilizando lápices y colores, dando forma a su propia interpretación del entorno natural.
Esta actividad tuvo como objetivo promover la conciencia ambiental en la niñez morelense, el amor por la naturaleza y la comprensión del papel fundamental que desempeñan los árboles en el equilibrio del ecosistema. En total 200 personas resultaron beneficiadas, incluyendo participantes, docentes y familias asistentes.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado de Morelos, destacó la importancia de estas acciones conjuntas: “El arte y la educación ambiental son herramientas poderosas para formar generaciones más sensibles, consientes y comprometidas con su entorno. Actividades como esta demuestran que la cultura también puede sembrar semillas de cambio en cada niño y niña”.
El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la formación artística y ambiental desde la infancia, impulsando la creatividad como vía para el desarrollo humano y comunitario. Para conocer acerca de más actividades, se invita a consultar y seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/casa.lazaro.cardenas.finca.palmira/.
Los Juegos Nacionales Populares continúan en Morelos, ahora con la disciplina de futbol 6x6, donde la entidad cuenta con dos equipos femeniles y dos varoniles, así lo informó el Instituto del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.
Al respecto, se detalló que el equipo femenil de la categoría 2007-2008, tuvo dos partidos en la primera jornada donde vio la victoria ante Sinaloa y Michoacán, mientras que el equipo de la misma rama, pero de la categoría 2009-2010 perdió ante Nuevo León, pero más tarde se llevó la victoria ante Puebla.
Asimismo, se compartió que la escuadra varonil 2009-2010 venció a Tabasco, y el equipo 2007-2008 venció a Michoacán. Además, este viernes se disputará todavía la fase de grupos, donde los equipos definirán su pase a los cuartos de final que se jugarán el día sábado, así como las semifinales, mientras que las finales, juegos por tercer lugar y premiación será el día domingo.
Finalmente, Domínguez Robles, destacó que las y los deportistas morelenses que compiten en esta justa, cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia, al igual que las y los atletas que representan a “La tierra que nos une”, en la agenda deportiva.
Como parte del trabajo que ejerce el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia para mejorar los espacios públicos, dar identidad, e impulsar la cohesión social, este día inició el Festival Internacional de Arte Urbano “Tierra de Dioses Camino al Mictlán”, en el municipio de Tepoztlán con presencia de talentosos artistas nacionales e internacionales de países como Uruguay, Chile y Colombia.
A través de la coordinación Hábitat Morelos, que encabeza Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, de la mano de los artistas locales Carlos Sotelo y Raquel Hernández, se organizó con autoridades municipales y establecimientos del Pueblo Mágico, para llevar a cabo esta jornada cultural, que integra la realización de 30 murales de arte urbano en espacios públicos.
Al respecto, Jesús Rosales indicó que “la instrucción de la Gobernadora es que el muralismo sea una política pública en el estado, y hemos logrado grandes cosas en la entidad; este es un buen motivo para conocernos y crear arte, espero que este festival sea un éxito, y que de aquí salgamos con muchos murales y color en beneficio de Tepoztlán”.
Finalmente, el funcionario estatal recordó que mediante Hábitat Morelos se han intervenido y recuperado espacios públicos en diferentes puntos de la entidad, uno de ellos es el Paso Exprés en Cuernavaca, donde con murales se dejan mensajes claros sobre el cuidado del medio ambiente y rescate de las tradiciones en “La tierra que nos une”.
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó el anuncio del lanzamiento de la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025, que tiene el objetivo de reconocer a quienes hayan realizado contribuciones importantes para el desarrollo de la entidad, a través de actividades culturales, políticas, sociales, deportivas, tecnológicas, de inclusión y económicas, enfocadas al bienestar social.
Acompañada por el titular del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Rodrigo Heredia del Orbe, la mandataria estatal puntualizó que en la entidad hay 650 mil jóvenes, por lo que se trabaja en diferentes proyectos y estrategias para su atención, y justo este galardón está enfocado en reconocer la labor que ejercen.
“Para nosotros es un sector que nos preocupa mucho y por ello emprendemos este tipo de reconocimientos, porque hay que destacar lo que hace cada una y uno, que es muy valioso; creemos que trabajando entre todos, vamos a ayudar a nuestras juventudes para que tengan un futuro mejor”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.
Por su parte, Rodrigo Heredia detalló que podrán inscribirse personas de entre 18 y 29 años de edad; agregó que se proyecta una gran participación de este sector de la población, ya que, por primera vez, las y los ganadores tendrán un premio de 38 mil 500 pesos.
“La encomienda de la Gobernadora es premiar y desarrollar espacios que les sirvan de expresión e impulso a las juventudes; por primera vez en la historia se dará un estímulo económico muy importante”, indicó.
En esta ocasión se reconocerán 14 categorías: Inclusión y Desarrollo de las Juventudes; Promoción del Arte y la Cultura; Desarrollo Rural; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Actividades Estudiantiles; Participación Ciudadana; Ciencia, Tecnología e Innovación.
Así como Promoción de la Salud; Promoción de los Derechos Humanos; Sindicalismo Democrático; Economía Social y Responsable; Participación en el Deporte y Promoción de la Activación Física; Promoción de la Equidad de Género; y Activismo en Favor de los Derechos de la Diversidad Sexual. En todos los casos, las y los interesados podrán inscribirse de manera personal o en grupos.
El registro para las y los aspirantes a este galardón inicia a partir de este jueves 06 de noviembre en el siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/premio-estatal-de-la-juventud-2025. El cierre de la convocatoria será el jueves 20 hasta las 20:00 horas y la publicación de resultados se realizará el día 24 de este mismo mes.
Cabe resaltar que en esta convocatoria no podrán participar servidoras o servidores públicos; familiares de colaboradores del Impajoven, así como de instancias de la juventud en municipios; personas o colectivos que ganaron el premio en años anteriores; quienes formen parte de partidos políticos o agrupaciones nacionales y locales vinculadas con política; además de integrantes del jurado.
Para este año, el Sistema Estatal de Políticas con las Juventudes y desde las Juventudes formará parte del jurado calificador y evaluará a las y los participantes. Está integrado por las secretarías de Gobierno, Bienestar, Desarrollo Sustentable, Mujeres, Seguridad y Protección Ciudadana, Turismo, y Contraloría; además de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval) y la Dirección General de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar del Poder Ejecutivo estatal.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Turismo, afina los preparativos para el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, encuentro internacional que del 07 al 09 de noviembre convertirá a Cuernavaca en el punto de encuentro entre tradición, innovación y cooperación gastronómica.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que el foro “posiciona a Morelos como un referente del turismo gastronómico y cultural, al reunir a las y los protagonistas de la cocina mundial en un espacio de aprendizaje e intercambio que fortalece la identidad, el orgullo y la economía local”.
Entre las personalidades internacionales invitadas se encuentran Patrizia Nardi, experta de la UNESCO y coordinadora del Acuerdo de Calabria para la Salvaguardia de las Cocinas Tradicionales; el chef Pietro Catzola, responsable de las cocinas del Palacio del Quirinal en Italia; y el chef Danilo Diana, promotor del patrimonio culinario mediterráneo. Desde España participará Juan Ángel Vela del Campo, académico de la Real Academia de Gastronomía; y de Francia, Ingrid Paillet, fundadora de “Mi Tiendita París” y promotora de la cocina mexicana en Europa. También se contará con una delegación de Marruecos, que formará parte de la mesa “Turismo, territorio y sostenibilidad en las cocinas del mundo”.
Por México, participarán Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, con la conferencia “Sustentabilidad y alimentación responsable”; y el chef José Burela Picazzo, del Conservatorio Gastronómico de Veracruz, quien integrará el conversatorio “Los arroces en las cazuelas del mundo”.
Michoacán, estado invitado de honor, estará representado por las emblemáticas cocineras Benedicta Alejo Vargas, Antonina González Leandro, Catalina García Vargas y Victoria González Chávez, reconocidas por su papel en la declaratoria de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El Centro Cultural Jardín Borda albergará el programa académico, con más de 20 conferencias sobre patrimonio, sostenibilidad y cooperación culinaria. En paralelo, la Plaza General Emiliano Zapata Salazar será escenario del Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México y la Expo Agroalimentaria y Artesanal, donde las y los visitantes podrán disfrutar degustaciones, talleres y experiencias sensoriales que celebran la riqueza culinaria de México.
Con este encuentro, Morelos reafirma su liderazgo como destino de convergencia entre tradición y futuro, y consolida la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de proyectar a la Primavera de México como epicentro del turismo cultural, gastronómico y sostenible del país.

