La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 37 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 398 minutos de tremor de baja amplitud, y un sismo volcanotectónico, registrado ayer a las 22:09 horas, con magnitud de 1.4 grados. Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección sureste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, es fortalecer el desarrollo de la ciencia y la tecnología como pilares estratégicos para la educación y el progreso de la sociedad. En este sentido, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se da a conocer la convocatoria al Premio Tagüeña a la divulgación científica, un reconocimiento que celebra el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de las y los divulgadores de la ciencia en la entidad.
La convocatoria permanecerá abierta del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025. Las y los interesados podrán registrar su postulación en el siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/registro-premio-taguena-a-la-divulgacion-cientifi
bases en: https://goo.su/FeiKtPS
Por su parte, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, subrayó que el Premio Tagüeña a la divulgación científica es un reconocimiento que enaltece la labor de quienes hacen de la ciencia un puente con la sociedad. Destacó que este esfuerzo no sólo fortalece la cultura científica en Morelos, sino que también impulsa la innovación y el pensamiento crítico en la ciudadanía.
Las y los ganadores serán reconocidos en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo el viernes 17 de octubre de 2025, en el Museo de Ciencias del Estado de Morelos, dentro del Parque San Miguel Acapantzingo, en un evento que también contará con conferencias y proyección de documentales.
Al respecto, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó que este premio representa una oportunidad única para reconocer a quienes dedican su tiempo y talento a acercar el conocimiento científico a la sociedad, fomentando la cultura científica y tecnológica, y sembrando vocaciones en las nuevas generaciones.
El Premio Tagüeña a la divulgación científica reconoce a quienes, desde el periodismo, la creación de talleres, la investigación, la docencia y la comunicación pública, hacen posible que el conocimiento llegue a niñas, niños, jóvenes y personas adultas en formatos accesibles y atractivos. Con ello, se impulsa el desarrollo de una sociedad más informada, participativa y entusiasta por la ciencia.
El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la promoción de la cultura científica, reconociendo la labor de quienes divulgan el conocimiento como un pilar para el desarrollo integral, equitativo y sostenible del estado.
La Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó con su primera disciplina, la para natación, en la que Morelos sumó tres medallas gracias a la actuación de Ángel Gutiérrez, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles.
En el cierre de actividades, el paratleta morelense consiguió su tercera medalla de bronce al disputar los 50 metros estilo libre, dentro de la categoría 13-15 años S10, registrando un tiempo de 33.43 segundos en la alberca olímpica “Aguascalientes”.
Al respecto, su entrenador, Roberto Ramos Serrano destacó la disposición y el interés de Ángel Gutiérrez en sus entrenamientos, resaltó su constancia y subrayó que se cumplió el objetivo luego de que el año anterior se lograron dos medallas.
“Me voy contento, pero con mucho trabajo por hacer para el siguiente año y buscar una mejor posición en el podio”, señaló.
Asimismo, agradeció a los padres de familia por su constante apoyo a Ángel, lo cual consideró fundamental para el trabajo que él realiza como entrenador, y además detalló que para él es un orgullo llevar en la espalda el nombre de Morelos y representarlo con entusiasmo.
Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia al deporte adaptado, resaltó que las y los atletas morelenses continuarán su participación en esta Paralimpiada que aún tiene por delante diversas disciplinas y nuevas oportunidades de superación y medallas.
La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” anunció la finalización de la primera etapa de rehabilitación del camino Chiverías – Puente de Ixtla, en la zona sur del estado. Esta vía sirve de enlace entre los municipios de Zacatepec y Xoxocotla con el destino turístico de Tequesquitengo, y fortalece la infraestructura vial para la población local y las y los visitantes.
El titular de la dependencia responsable de estos trabajos, Adolfo Barragán Cena, mencionó que luego de rehabilitar 3.4 kilómetros con trabajos de trazo y nivelación, bacheo profundo y superficial en gran parte del tramo carretero, y tendido de mezcla asfáltica donada por Petróleos Mexicanos (PEMEX), se realizaron las labores de señalización con pintura para tráfico blanca y amarilla.
Este camino es una de las vías secundarias que conectan al circuito “Tierra y Libertad”, cuyas mejoras buscan garantizar a la población caminos transitables y ágiles para acceder de forma oportuna a hospitales y escuelas, así como facilitar el traslado de mercancías y productos. Con ello, se busca impulsar el desarrollo económico regional y mejorar la movilidad en la región sur del estado.
En el municipio de Huitzilac se desarrolla un modelo agroecológico ejemplar denominado MILPA (Módulo Integral Local para la Integración Agroecológica), iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) con el objetivo de fortalecer la producción sustentable y el cuidado de la biodiversidad.
Como parte de este esfuerzo, se entregaron cinco mil plantas polinizadoras provenientes del vivero estatal, que produce la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) las cuales contribuirán a la restauración ambiental, productividad local e impulso de prácticas agrícolas responsables con el entorno.
Este proyecto refleja la importancia del trabajo transversal entre secretarías y la participación activa de la comunidad, lo que permite coordinar programas y acciones en beneficio que generan un mayor impacto social, ambiental y productivo para la ciudadanía.
Con iniciativas como MILPA, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con “La tierra que nos une”.
https://youtube.com/shorts/U9rkKwTvamY?feature=share
Como parte de la estrategia integral para optimizar el uso de los recursos públicos, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia, las y los diputados de la LVI Legislatura aprobaron, con 19 votos a favor y cero en contra, la fusión de la Secretaría de Administración y Finanzas.
Esta dependencia emerge de la integración de las áreas estatales de Hacienda y Administración, con el objetivo de fortalecer la gestión gubernamental, aprovechar de manera eficiente los recursos y, sobre todo, brindar respuestas efectivas a las necesidades de las y los morelenses.
En cumplimiento de lo anunciado por la mandataria estatal, el titular de la Secretaría será Jorge Salazar Acosta, quien ya inició las labores de organización interna para asegurar la continuidad de los servicios y una transición ordenada entre ambas instancias.
Con esta medida, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de consolidar una administración moderna, transparente y eficaz, que fortalezca la confianza ciudadana y atienda con oportunidad las demandas del pueblo de Morelos.