En un ambiente de respeto, identidad y convivencia, la Secretaría de la Contraloría llevó a cabo un concurso de ofrendas con la participación de las distintas áreas administrativas que integran la dependencia, actividad que une la preservación de las tradiciones mexicanas con la promoción de los valores que guían la función pública: transparencia, rendición de cuentas y la integridad.
Las y los trabajadores presentaron altares dedicados a personajes emblemáticos y seres queridos, resaltando los elementos tradicionales del Día de Muertos, como el cempasúchil, veladoras, papel picado y la gastronomía típica. Cada ofrenda representó un acto de memoria, unión y reconocimiento a las raíces culturales del pueblo morelense.
Durante el recorrido por las ofrendas, la contralora del estado, Alejandra Pani Barragán, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen el tejido social y promueven el trabajo en equipo dentro del servicio público. “Recordar a quienes nos antecedieron es también un ejercicio de honestidad y de conciencia colectiva. Las tradiciones nos enseñan que servir con integridad y respeto es una forma de honrar la vida”, expresó la funcionaria.
El jurado evaluó creatividad, originalidad y apego a las tradiciones mexicanas, reconociendo la dedicación de cada grupo participante. Este ejercicio fomenta la participación, la identidad institucional y el sentido de pertenencia dentro del equipo que conforma la Contraloría estatal.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia refrenda su compromiso con la cultura, la participación ciudadana y los valores que fortalecen la integridad pública, promoviendo un entorno de respeto y orgullo por las tradiciones que distinguen a nuestro país.
La Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, invita a las y los trabajadores del Gobierno del Estado de Morelos al curso virtual “Introducción al Servicio Público bajo la Guía Ética y Filosófica para el Buen Vivir de las y los Morelenses”, que se llevará a cabo el próximo 07 de noviembre.
El objetivo de esta capacitación es fortalecer los principios que sustentan el ejercicio del servicio público, promoviendo valores éticos, la responsabilidad social y la vocación de servicio que contribuyen al buen gobierno en la entidad.
Las y los interesados podrán solicitar información o realizar su registro a través del teléfono 777 292 20 00, extensión 1267, o mediante el correo electrónico centro.capacitacion@morelos.gob.mx. La fecha límite de registro es el 06 de noviembre.
Desde el Gobierno de Morelos, se reitera el compromiso con la formación continua del personal público, impulsando espacios de aprendizaje que fomenten una administración estatal más ética, eficiente y cercana a la ciudadanía.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) inauguró el encuentro interestatal de Procuradurías de Protección Estatales, que tienen como propósito homologar y fortalecer las capacidades técnicas del personal encargado de supervisar los Centros de Asistencia Social (CAS).
La Alineación Nacional con fines de certificación en el Estándar de Competencia EC0866 “Supervisión de CAS/ centros de atención para niñas, niños y adolescentes”, es impartida por la Dirección de Certificación y Supervisión de Centros de Asistencia Social del Sistema Nacional DIF e inició este 29 de octubre en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con la participación de personal operativo de las procuradurías de Aguascalientes, Baja California Sur, Jalisco, Puebla, Quintana Roo y Zacatecas.
En su participación, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general de SEDIF, resaltó que esta alineación es una muestra del compromiso institucional con las infancias y adolescencias que más lo necesitan.
“Deseo que esta jornada de trabajo sea altamente productiva, que aprovechemos al máximo el intercambio de experiencias y conocimientos, y que, al concluir, todas y todos tengamos nuevas herramientas para seguir cumpliendo con nuestra misión de proteger, cuidar y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia en México”, expresó.
Por su parte, Kenia Lugo Delgado, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), mencionó que es de gran importancia generar una red sólida que les permita a los estados trabajar de manera más eficiente por los derechos.
Además, se contó con la exposición de motivos por parte de Alejandro Urdanivia Acuña, en representación de la Procuraduría Federal de Protección de niñas, niños y adolescentes. Hasta el 31 de octubre, las y los servidores públicos intercambiarán experiencias y buenas prácticas para implementar, fortalecer y estandarizar políticas y programas que garanticen la protección efectiva de la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad que residen en los CAS. Ser sede de un encuentro nacional pone a Morelos en el centro, demostrando el liderazgo en la implementación de políticas de protección de las infancias y adolescencias.
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, reiteró su respaldo y compromiso con las actividades que fomentan el deporte, la convivencia familiar y las tradiciones mexicanas, en tal sentido, invitó a la ciudadanía a participar en la Carrera Nocturna Miquixtli 2025 con un recorrido de 5 kilómetros, que se realizará el próximo 01 de noviembre en el marco de las festividades del Día de Muertos.
El director general informó que aún hay lugares disponibles para quienes deseen formar parte de esta experiencia deportiva. Las y los interesados pueden inscribirse directamente en la unidad deportiva Centenario, o bien, hacerlo de manera digital en el enlace de preregistro en el siguiente link https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-atletica-miquixtli-2025, y complementar su registro en https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-atletica-miquixtli-2025-finaliza-tu-regis.
El recorrido partirá desde El Calvario, avanzará hasta la calle Citlaltepec para subir por Boulevard Benito Juárez y culminará en el Centro Histórico de Cuernavaca; decenas de corredores ya confirmaron su participación.
El kit del participante incluye playera conmemorativa, medalla y número, y se entregará el viernes 31 de octubre en la unidad deportiva Centenario, en horario de 10:00 a 16:00 horas. Habrá premios en especie para los tres primeros lugares en las ramas femenil y varonil, así como en la categoría silla de ruedas.
Las actividades iniciarán a las 19:00 horas, y durante la ruta se contará con animadores caracterizados con temática de Día de Muertos, quienes ambientarán el recorrido y apoyarán en la orientación de los atletas.
De igual forma, se llevará a cabo una carrera gratuita de 1K para niñas y niños, con salida y meta también en el Centro Histórico de Cuernavaca. En ambas categorías, personas con discapacidad serán bienvenidas para sumarse a esta celebración deportiva.
“El deporte también forma parte de nuestras tradiciones; esperamos la participación de más de 500 corredores en esta edición de la Carrera Nocturna Miquixtli 5K, un evento que unirá al deporte social, convencional y adaptado”, destacó Domínguez Robles.
La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención e higiene básica para evitar la propagación de enfermedades respiratorias como la tos ferina o pertussis, padecimiento altamente contagioso que puede presentarse a cualquier edad, aunque representa mayor riesgo en lactantes y niñas y niños menores de un año.
Al respecto, Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, explicó que esta enfermedad es causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se transmite con facilidad a través de las gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar. Los síntomas inician con congestión nasal, estornudos y tos leve, que progresivamente se intensifica y puede provocar episodios de dificultad para respirar.
“Para prevenirla, es fundamental mantener al día el esquema de vacunación, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar y evitar el contacto con personas enfermas”, señaló Román Brito.
La funcionaria subrayó que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir casos graves y complicaciones, sobre todo en la población infantil y en quienes conviven con bebés o personas vulnerables.
En Morelos, la vacuna contra la tos ferina se aplica de manera gratuita y segura en todas las unidades médicas del sector salud, como parte del esquema básico que se administra en los primeros meses de vida, con refuerzos posteriores.
Asimismo, destacó que, ante síntomas como tos persistente o dificultad para respirar, es indispensable evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado. Hasta la semana epidemiológica número 42, Morelos registra 43 casos confirmados sin defunciones, lo que refleja el impacto positivo de las estrategias preventivas.
En este contexto, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud de la población mediante la vacunación, la prevención y la corresponsabilidad ciudadana, fortaleciendo el bienestar y la confianza en “La tierra que nos une”.

El Centro Cultural Teopanzolco (CCT) se encuentra listo para celebrar el Día de Muertos con el programa “Calaverita de Azúcar: Fiesta de Día de Muertos en el Teopanzolco”, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre, con actividades gratuitas para toda la familia, informó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del espacio.
La cartelera fue presentada esta mañana en rueda de prensa desde el CCT, donde la titular invitó a la ciudadanía a disfrutar una experiencia que combina música, cine, tradición y participación comunitaria.
En este sentido, detalló que el 30 de octubre, Cinema Teopanzolco proyectará un maratón de cine de terror con tres clásicos bajo las estrellas: Halloween (1978), Eso (1990) y Scream (1996); la cita es a las 18:30 horas, en las escalinatas.
El 31 de octubre, también en las escalinatas, se exhibirá la cinta El Santo contra la hija de Frankenstein a las 19:00 horas, para continuar a las 20:30 horas con el Picnic Sonidero y Bailongo de Brujas, amenizado por Sonido La Changa.
Sonia Martínez agregó que el 01 de noviembre estará dedicado a infancias y juventudes, con el concierto Ofrenda Rock, a cargo de la banda Amos del Recreo, programado a las 18:00 horas:
“Será un concierto familiar que rinde homenaje a nuestros muertos con rock y tradición”, expresó.
Ese mismo día, a las 20:00 horas, se inaugurará la Instalación Monumental de Día de Muertos, integrada por coloridas calaveras de cartonería coordinadas por el artista Benjamín Torres, con la participación de escuelas públicas y privadas del estado. “Contaremos con la música del DJ Washiwasha, originario de Morelos”, añadió Martínez Patiño.
Para cerrar la celebración, el 02 de noviembre se llevará a cabo un Fandango Jarocho, con Flor de Uvero, banda integrada por jóvenes de la Escuela de Documentación Jarocha de Tlacotalpan, Veracruz:
“Invitamos a todas las jaraneras y jaraneros a disfrutar este cierre dominical con son veracruzano y ritmos contemporáneos”, apuntó.
Con esta programación, el Centro Cultural Teopanzolco honra la memoria de quienes ya no están, fomenta el disfrute del arte como parte de la identidad morelense y reafirma su papel como uno de los espacios culturales más representativos del estado.

