La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y su Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), impartieron en el municipio de Emiliano Zapata el primer taller práctico de fotografía de producto “Tu Producto en Escena”. El curso brindó a emprendedoras y emprendedores conocimientos esenciales para generar imágenes de calidad que fortalezcan la promoción de sus negocios en redes sociales y medios tradicionales.

“En un emprendimiento, la publicidad y la comunicación visual pueden marcar la diferencia. Este taller ofreció herramientas para que las y los participantes puedan mostrar sus productos de forma profesional y competitiva”, señaló Patricia Pérez, directora del CeMITT.

El curso se realizó como parte del ciclo “Saberes para Emprendedores”, iniciativa diseñada para dotar de estrategias y recursos a quienes buscan consolidar o iniciar un proyecto productivo en la entidad. La jornada incluyó sesiones prácticas de iluminación, encuadres, uso de dispositivos móviles y edición básica de imágenes.

Durante la actividad, se atendió a personas de distintos municipios, fomentando la capacitación como un medio para incrementar ventas y mejorar la presencia de los negocios en el mercado local. Los ejercicios prácticos permitieron que cada participante obtuviera material visual listo para su uso inmediato en publicidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con el impulso a la economía local y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia y la tecnología desde la infancia, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, concluyó con éxito el Curso de Verano Científico en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca.

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos, impulsaron esta iniciativa, con el objetivo de ofrecer a la niñez morelense experiencias educativas, lúdicas y enriquecedoras durante el periodo vacacional, fomentando el gusto por la ciencia desde una edad temprana.

El Curso de Verano Científico concluyó este viernes 08 de agosto, ofreciendo una semana llena de aprendizaje y diversión para niñas y niños de entre seis y 11 años de edad. Este espacio contó con 100 participantes y se desarrolló en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

Durante el curso, las infancias morelenses exploraron el mundo de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, a través de actividades lúdicas e interactivas en un entorno seguro y formativo.

Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), destacó: “Concluimos con gran satisfacción una edición más del Curso de Verano Científico, un esfuerzo conjunto que reafirma nuestro compromiso con la formación científica desde la infancia”.

Asimismo, refirió que estas actividades no solo despiertan la curiosidad por la ciencia y la tecnología, también fortalecen los valores del pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y el cuidado del entorno.

Por su parte Karen Gómez Arizmendi, coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en representación del titular de la dependencia estatal, Alan Dupré, señalo: “Este curso representa una valiosa oportunidad para sensibilizar a las y los niños sobre la importancia de la ciencia y el cuidado del medio ambiente. Desde la SDS seguiremos impulsando iniciativas que, además de educar, promuevan una cultura ambiental desde los primeros años de vida”.

A su vez, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló: “Para el Museo es fundamental acercar el conocimiento científico a la niñez de manera accesible y divertida. Este curso de verano reafirma nuestro compromiso de crear experiencias que despierten la curiosidad y motiven a las nuevas generaciones a explorar el mundo que les rodea”.

Se contó con la presencia de Juan Antonio Reynoso Morán, director general de Áreas Naturales Protegidas de la SDS; Jorge Camarasa Pérez, director general de macroeconomía y exportación de la Secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); y María Luisa del Carmen Garduño Ramírez presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos.

El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con el desarrollo integral de las y los niños, fomentando entornos educativos que despiertan la curiosidad científica desde los primeros años. A través de actividades lúdicas y accesibles, se impulsa el aprendizaje significativo, la creatividad y una cultura de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente.

El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", inauguró la temporada 2025 de chiles en nogada con una colaboración entre el restaurante morelense Rincón Bistró y el chef poblano Ángel Vázquez, reconocido por preservar y difundir recetas familiares de más de 150 años de antigüedad. El evento reunió a comensales locales y visitantes en una experiencia gastronómica que destacó la autenticidad de los ingredientes y la técnica original de este platillo emblemático.

Al respecto, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, reconoció que este tipo de acciones enriquecen la oferta turística y fortalecen la identidad regional. “El chile en nogada es uno de los platillos más representativos de México, y que podamos disfrutarlo con esta calidad en Cuernavaca, de la mano de un chef como Ángel Vázquez, es una muestra de que Morelos es un destino que sabe recibir, preservar y proyectar la tradición”, afirmó.

Por su parte, el chef Ángel Vázquez, fundador del restaurante "Augurio" en Puebla y autor del libro Cocina poblana (Larousse), expresó su satisfacción por traer a Morelos una receta heredada que mantiene intactos sus procesos y sabores. “No le cambiamos nada. Esta receta no es de autor: es de familia. Lo único que hacemos es compartirla como se nos heredó. Si no seguimos cocinando así, estas tradiciones desaparecerán”, señaló.

Asimismo, Valeria Cícero, propietaria y anfitriona de Rincón Bistró, destacó la importancia de fomentar el uso de ingredientes locales y rescatar recetas antiguas. “Es un lujo recibir a un chef con esta trayectoria. La respuesta fue impresionante: llenamos la casa y muchas personas se quedaron con ganas de venir. Queremos seguir impulsando colaboraciones que muestren que Morelos tiene mucho que ofrecer”, comentó.

La temporada de chiles en nogada en Rincón Bistró se mantendrá durante las próximas semanas, con la receta original de "Augurio", ingredientes poblanos y el sello de autenticidad que distingue a las experiencias gastronómicas de alto nivel. Estos esfuerzos confirman que Morelos, la primavera de México, continúa consolidándose como un destino abierto a la cocina regional y al intercambio culinario de calidad.

Como parte de las acciones que promueve el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, para impulsar el uso de herramientas digitales que fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) llevó a cabo una capacitación regional en la zona oriente sobre la plataforma de Vinculación Empresarial “Econonet”.

En representación de Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, José Salvador Rivera Chávez, secretario Técnico de la dependencia, señaló que la jornada estuvo a cargo de la Dirección General de MiPyMEs y contó con la participación representantes del área de desarrollo económico de 12 gobiernos municipales, dando atención a las dudas sobre las funciones de la plataforma.

“Gracias a nuestros anfitriones de Atlatlahucan: Mónica Hernández Villalba, regidora de Hacienda; María Petra Serapio Herrera, regidora de Obras Públicas; y Federico Mendoza Chávez, director de Desarrollo Económico, quienes fueron los primeros en impulsar el uso de esta herramienta, creada para beneficio de las y los morelenses”, refirió.

Por su parte, José Mariaca García, especialista en vinculación, mencionó que gracias al liderazgo de José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMes, se brinda capacitación para el uso de “Econonet”. Destacando sus aplicaciones y el módulo de asesoría fiscal operado por la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

“Este servicio brinda apoyo gratuito y personalizado a quienes requieren orientación sobre su incorporación al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia de impuestos”, agregó.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fortalecer las competencias digitales de las MiPyMEs, contribuyendo al desarrollo económico y a la competitividad en las regiones de Morelos.

Teniendo como sedes el plantel 02 Jiutepec y 14 Ahuatepec, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) realizó la Reunión Estatal de Academias, con la participación de más de 200 trabajadores de la educación de los 14 planteles y 9 módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), con el propósito de fortalecer la práctica docente y consolidar espacios de diálogo académico.

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, quien reconoció que desde las aulas, la labor docente tiene un impacto directo en la vida de las y los jóvenes, quienes se encuentran en una etapa crucial para la construcción de su proyecto de vida.  

En ese sentido, hizo un llamado a las maestras y maestros a seguir siendo guía y acompañamiento en ese proceso, ya que con su respaldo, las y los estudiantes pueden abrirse camino a nuevas posibilidades. “Como el subsistema de educación media superior más grande en la entidad, nos mantenemos en la vocación de formar generaciones de estudiantes brillantes, responsables y comprometidos con su entorno” expresó.

Durante la jornada académica, se impartió la conferencia “Responsabilidades de los Servidores Públicos al Cuidado de los Adolescentes” a cargo de Adriana Pineda Fernández, magistrada del Tribunal Unitario de Justicia para los Adolescentes (TUJPA), lo que permitió reflexionar acerca del papel ético, legal y humano que el personal educativo debe de asumir en la protección y atención integral del alumnado.

Asimismo, se trabajó en las áreas de conocimiento de Humanidades, Ciencias Sociales, Lengua y Comunicación, Ciencias Experimentales, Matemáticas, Formación para el Trabajo y Paraescolares, con un enfoque en la actualización continua del personal académico, que contribuya a los principios de la Nueva Escuela Mexicana y a la consolidación del proceso de transformación educativa.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el Colegio de Bachilleres con la calidad educativa y el fortalecimiento de comunidades de aprendizaje, que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes morelenses.

Mediante una programación artística, educativa y recreativa orientada al fortalecimiento del tejido social, y con una amplia oferta para públicos de todas las edades, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Los Chocolates” atendió a mil 79 personas durante el pasado mes de julio.

En dicho periodo se registraron 245 personas inscritas a talleres culturales: 114 fueron nuevos ingresos y 131 corresponden a participantes recurrentes, lo que refleja la continuidad y apropiación del espacio por parte de la comunidad. Las actividades de verano también dieron inicio, con 43 niñas y niños inscritos al programa “Verano en La Carolina: Una travesía para descubrir lo esencial”, que se lleva a cabo del 19 de julio al 09 de agosto.

“La cultura es una herramienta para construir comunidad, generar bienestar y abrir caminos hacia una vida más plena. ‘Los Chocolates’ es un ejemplo de cómo el arte puede transformar espacios y personas”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura en el estado.

Cabe señalar que el 14 de julio se celebró la ceremonia de clausura del Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez”, con la participación de 145 personas, mientras que el 19 de julio el festival Alegrías de Chocolate reunió a 345 asistentes en una jornada festiva de actividades artísticas, juegos y convivencia vecinal.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la cultura, promoviendo espacios de formación y encuentro que dignifican la vida comunitaria y fortalecen los derechos culturales.

Capacitan CCyTEM y CeMITT a emprendedores morelenses en fotografía de producto para mejorar su promoción

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y su Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), impartieron en el municipio de Emiliano Zapata el primer taller práctico de fotografía de producto “Tu Producto en Escena”. El curso brindó a emprendedoras y emprendedores conocimientos esenciales para generar imágenes de calidad que fortalezcan la promoción de sus negocios en redes sociales y medios tradicionales.

“En un emprendimiento, la publicidad y la comunicación visual pueden marcar la diferencia. Este taller ofreció herramientas para que las y los participantes puedan mostrar sus productos de forma profesional y competitiva”, señaló Patricia Pérez, directora del CeMITT.

El curso se realizó como parte del ciclo “Saberes para Emprendedores”, iniciativa diseñada para dotar de estrategias y recursos a quienes buscan consolidar o iniciar un proyecto productivo en la entidad. La jornada incluyó sesiones prácticas de iluminación, encuadres, uso de dispositivos móviles y edición básica de imágenes.

Durante la actividad, se atendió a personas de distintos municipios, fomentando la capacitación como un medio para incrementar ventas y mejorar la presencia de los negocios en el mercado local. Los ejercicios prácticos permitieron que cada participante obtuviera material visual listo para su uso inmediato en publicidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con el impulso a la economía local y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

9 de agosto de 2025
Finaliza Curso de Verano Científico para infancias en el Parque Barranca de Chapultepec

Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia y la tecnología desde la infancia, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, concluyó con éxito el Curso de Verano Científico en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca.

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos, impulsaron esta iniciativa, con el objetivo de ofrecer a la niñez morelense experiencias educativas, lúdicas y enriquecedoras durante el periodo vacacional, fomentando el gusto por la ciencia desde una edad temprana.

El Curso de Verano Científico concluyó este viernes 08 de agosto, ofreciendo una semana llena de aprendizaje y diversión para niñas y niños de entre seis y 11 años de edad. Este espacio contó con 100 participantes y se desarrolló en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

Durante el curso, las infancias morelenses exploraron el mundo de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, a través de actividades lúdicas e interactivas en un entorno seguro y formativo.

Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), destacó: “Concluimos con gran satisfacción una edición más del Curso de Verano Científico, un esfuerzo conjunto que reafirma nuestro compromiso con la formación científica desde la infancia”.

Asimismo, refirió que estas actividades no solo despiertan la curiosidad por la ciencia y la tecnología, también fortalecen los valores del pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y el cuidado del entorno.

Por su parte Karen Gómez Arizmendi, coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en representación del titular de la dependencia estatal, Alan Dupré, señalo: “Este curso representa una valiosa oportunidad para sensibilizar a las y los niños sobre la importancia de la ciencia y el cuidado del medio ambiente. Desde la SDS seguiremos impulsando iniciativas que, además de educar, promuevan una cultura ambiental desde los primeros años de vida”.

A su vez, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló: “Para el Museo es fundamental acercar el conocimiento científico a la niñez de manera accesible y divertida. Este curso de verano reafirma nuestro compromiso de crear experiencias que despierten la curiosidad y motiven a las nuevas generaciones a explorar el mundo que les rodea”.

Se contó con la presencia de Juan Antonio Reynoso Morán, director general de Áreas Naturales Protegidas de la SDS; Jorge Camarasa Pérez, director general de macroeconomía y exportación de la Secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); y María Luisa del Carmen Garduño Ramírez presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos.

El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con el desarrollo integral de las y los niños, fomentando entornos educativos que despiertan la curiosidad científica desde los primeros años. A través de actividades lúdicas y accesibles, se impulsa el aprendizaje significativo, la creatividad y una cultura de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente.

9 de agosto de 2025
Inicia en Morelos la temporada de chiles en nogada con la receta tradicional del chef Ángel Vázquez

El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", inauguró la temporada 2025 de chiles en nogada con una colaboración entre el restaurante morelense Rincón Bistró y el chef poblano Ángel Vázquez, reconocido por preservar y difundir recetas familiares de más de 150 años de antigüedad. El evento reunió a comensales locales y visitantes en una experiencia gastronómica que destacó la autenticidad de los ingredientes y la técnica original de este platillo emblemático.

Al respecto, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, reconoció que este tipo de acciones enriquecen la oferta turística y fortalecen la identidad regional. “El chile en nogada es uno de los platillos más representativos de México, y que podamos disfrutarlo con esta calidad en Cuernavaca, de la mano de un chef como Ángel Vázquez, es una muestra de que Morelos es un destino que sabe recibir, preservar y proyectar la tradición”, afirmó.

Por su parte, el chef Ángel Vázquez, fundador del restaurante "Augurio" en Puebla y autor del libro Cocina poblana (Larousse), expresó su satisfacción por traer a Morelos una receta heredada que mantiene intactos sus procesos y sabores. “No le cambiamos nada. Esta receta no es de autor: es de familia. Lo único que hacemos es compartirla como se nos heredó. Si no seguimos cocinando así, estas tradiciones desaparecerán”, señaló.

Asimismo, Valeria Cícero, propietaria y anfitriona de Rincón Bistró, destacó la importancia de fomentar el uso de ingredientes locales y rescatar recetas antiguas. “Es un lujo recibir a un chef con esta trayectoria. La respuesta fue impresionante: llenamos la casa y muchas personas se quedaron con ganas de venir. Queremos seguir impulsando colaboraciones que muestren que Morelos tiene mucho que ofrecer”, comentó.

La temporada de chiles en nogada en Rincón Bistró se mantendrá durante las próximas semanas, con la receta original de "Augurio", ingredientes poblanos y el sello de autenticidad que distingue a las experiencias gastronómicas de alto nivel. Estos esfuerzos confirman que Morelos, la primavera de México, continúa consolidándose como un destino abierto a la cocina regional y al intercambio culinario de calidad.

9 de agosto de 2025
Acerca Gobierno estatal la Plataforma de Vinculación Empresarial Econonet en foro regional en Atlatlahucan

Como parte de las acciones que promueve el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, para impulsar el uso de herramientas digitales que fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) llevó a cabo una capacitación regional en la zona oriente sobre la plataforma de Vinculación Empresarial “Econonet”.

En representación de Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, José Salvador Rivera Chávez, secretario Técnico de la dependencia, señaló que la jornada estuvo a cargo de la Dirección General de MiPyMEs y contó con la participación representantes del área de desarrollo económico de 12 gobiernos municipales, dando atención a las dudas sobre las funciones de la plataforma.

“Gracias a nuestros anfitriones de Atlatlahucan: Mónica Hernández Villalba, regidora de Hacienda; María Petra Serapio Herrera, regidora de Obras Públicas; y Federico Mendoza Chávez, director de Desarrollo Económico, quienes fueron los primeros en impulsar el uso de esta herramienta, creada para beneficio de las y los morelenses”, refirió.

Por su parte, José Mariaca García, especialista en vinculación, mencionó que gracias al liderazgo de José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMes, se brinda capacitación para el uso de “Econonet”. Destacando sus aplicaciones y el módulo de asesoría fiscal operado por la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

“Este servicio brinda apoyo gratuito y personalizado a quienes requieren orientación sobre su incorporación al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia de impuestos”, agregó.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fortalecer las competencias digitales de las MiPyMEs, contribuyendo al desarrollo económico y a la competitividad en las regiones de Morelos.

9 de agosto de 2025
Promueve Cobaem espacios de diálogo académico para el fortalecimiento de la transformación educativa

Teniendo como sedes el plantel 02 Jiutepec y 14 Ahuatepec, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) realizó la Reunión Estatal de Academias, con la participación de más de 200 trabajadores de la educación de los 14 planteles y 9 módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), con el propósito de fortalecer la práctica docente y consolidar espacios de diálogo académico.

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, quien reconoció que desde las aulas, la labor docente tiene un impacto directo en la vida de las y los jóvenes, quienes se encuentran en una etapa crucial para la construcción de su proyecto de vida.  

En ese sentido, hizo un llamado a las maestras y maestros a seguir siendo guía y acompañamiento en ese proceso, ya que con su respaldo, las y los estudiantes pueden abrirse camino a nuevas posibilidades. “Como el subsistema de educación media superior más grande en la entidad, nos mantenemos en la vocación de formar generaciones de estudiantes brillantes, responsables y comprometidos con su entorno” expresó.

Durante la jornada académica, se impartió la conferencia “Responsabilidades de los Servidores Públicos al Cuidado de los Adolescentes” a cargo de Adriana Pineda Fernández, magistrada del Tribunal Unitario de Justicia para los Adolescentes (TUJPA), lo que permitió reflexionar acerca del papel ético, legal y humano que el personal educativo debe de asumir en la protección y atención integral del alumnado.

Asimismo, se trabajó en las áreas de conocimiento de Humanidades, Ciencias Sociales, Lengua y Comunicación, Ciencias Experimentales, Matemáticas, Formación para el Trabajo y Paraescolares, con un enfoque en la actualización continua del personal académico, que contribuya a los principios de la Nueva Escuela Mexicana y a la consolidación del proceso de transformación educativa.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el Colegio de Bachilleres con la calidad educativa y el fortalecimiento de comunidades de aprendizaje, que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes morelenses.

9 de agosto de 2025
Fortalece “Los Chocolates” lazos comunitarios a través del arte y la cultura

Mediante una programación artística, educativa y recreativa orientada al fortalecimiento del tejido social, y con una amplia oferta para públicos de todas las edades, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Los Chocolates” atendió a mil 79 personas durante el pasado mes de julio.

En dicho periodo se registraron 245 personas inscritas a talleres culturales: 114 fueron nuevos ingresos y 131 corresponden a participantes recurrentes, lo que refleja la continuidad y apropiación del espacio por parte de la comunidad. Las actividades de verano también dieron inicio, con 43 niñas y niños inscritos al programa “Verano en La Carolina: Una travesía para descubrir lo esencial”, que se lleva a cabo del 19 de julio al 09 de agosto.

“La cultura es una herramienta para construir comunidad, generar bienestar y abrir caminos hacia una vida más plena. ‘Los Chocolates’ es un ejemplo de cómo el arte puede transformar espacios y personas”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura en el estado.

Cabe señalar que el 14 de julio se celebró la ceremonia de clausura del Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez”, con la participación de 145 personas, mientras que el 19 de julio el festival Alegrías de Chocolate reunió a 345 asistentes en una jornada festiva de actividades artísticas, juegos y convivencia vecinal.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la cultura, promoviendo espacios de formación y encuentro que dignifican la vida comunitaria y fortalecen los derechos culturales.

9 de agosto de 2025
Reiteran autoridades sanitarias llamado a prevenir el cáncer de cuello uterino con pruebas gratuitas

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a las mujeres a realizarse los tamizajes correspondientes, especialmente si ya iniciaron su vida sexual o tienen 25 años o más.

Karina Yasmín Ortega Armenta, encargada del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, destacó la importancia de acudir a la unidad de salud más cercana para recibir orientación y acceder a las pruebas, las cuales se ofrecen de forma gratuita y confidencial.

“Este tipo de cáncer es uno de los pocos que se puede prevenir y detectar a tiempo. Realizarse el Papanicolaou, la prueba de VPH (Virus del Papiloma Humano), completar el esquema de vacunación contra el virus del Papiloma Humano y hacer uso del preservativo como método de barrera, son medidas clave”, explicó.

Ortega Armenta enfatizó que las mujeres de entre 35 y 64 años deben realizarse la prueba del VPH para detectar oportunamente cualquier anomalía en el cuello uterino. Además, recordó que para realizarse estos estudios es necesario cumplir algunas recomendaciones previas como, no estar menstruando, evitar relaciones sexuales 24 horas antes, no usar cremas u óvulos vaginales 48 horas antes, no realizarse duchas vaginales internas y acudir con ropa cómoda.

De igual manera, señaló que, en caso de resultados anormales, el personal médico brindará atención y seguimiento oportuno, lo que permite actuar con eficacia y oportunidad ante cualquier sospecha de cáncer.

En lo que va del 2025, en Morelos se han realizado ocho mil 365 citologías cervicales, ocho mil 796 pruebas de detección de VPH, 540 atenciones en clínicas de colposcopia, y se han confirmado ocho casos de cáncer de cuello uterino.

9 de agosto de 2025
Publica IEBEM Calendario Escolar 2025-2026 para Morelos

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, presentó el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2025-2026, el cual consta de 185 días de clases aplicables en todas las escuelas de Preescolar, Primaria y Secundaria en el territorio morelense y de 190 días efectivos de actividades escolares para Educación Normal y la formación de las maestras y maestros.

A través de la edición número 6456 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” del pasado 06 de agosto de 2025, la autoridad educativa estatal detalló que el inicio de cursos para los Preescolares, Primarias y Secundarias públicas y particulares en Morelos será el lunes 01 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026. Estas mismas fechas de inicio y fin del ciclo lectivo serán aplicables para las Normales públicas y privadas en la entidad, así como para la formación docente.

Durante el año escolar, además de la Fase Intensiva Consejo Técnico Escolar (CTE) prevista del 25 al 29 de agosto de 2025, se habrán de desarrollar un total de ocho sesiones ordinarias de CTE, así como tres días de descarga administrativa: 14 de noviembre de 2025, así como 13 de marzo y 03 de julio de 2026.

Asimismo, Vique Salazar señaló que entre las adecuaciones locales efectuadas a dicho calendario se encuentra la extensión del periodo de preinscripciones en educación básica 2026-2027, quedando de la siguiente forma: para Educación Preescolar, del 03 al 16 de febrero; para primer grado de Primaria, del 17 de febrero al 02 de marzo; y para el ingreso a primer grado de Secundaria del 03 al 18 de marzo de 2026.

El funcionario refirió que el calendario educativo estatal establece nueve días de suspensión de actividades pedagógicas y administrativas para estudiantes, docentes y personal de apoyo, los días 16 de septiembre y 17 de noviembre, así como el 25 de diciembre de 2025, además del 01 de enero, 02 de febrero, 16 de marzo y los días 01, 05 y 15 de mayo de 2026.

Por último, el IEBEM contempla dos periodos vacacionales; el de invierno que será del 22 de diciembre de 2025 al 06 de enero de 2026, y el de Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril del próximo año.

9 de agosto de 2025
Anuncia Margarita González Saravia construcción del Museo de las Mujeres Revolucionarias

En continuidad con las actividades para conmemorar el 146 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata Salazar, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, colocó una ofrenda floral a Josefa Espejo Sánchez, “La Generala”, esposa del “Caudillo del Sur”, en la casa donde se casó y vivió con el líder revolucionario.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal formalizó la entrega de la carta de intención de compra de la vivienda, con el objetivo de iniciar el proceso de adquisición del predio a través de la Secretaría de Cultura, para que en el año 2026 se edifique dicho espacio, como un acto de memoria histórica y reconocimiento a las mujeres de la Revolución Mexicana.

“Desde el Gobierno que represento hemos decidido realizar en la casa de Josefa Espejo el Museo de las Mujeres Zapatistas, por todas aquellas mujeres que fueron parte del Ejército Libertador del Sur, quienes resistieron, lucharon por la tierra que sostenía a sus familias y por quienes hoy ocupan espacios de decisión: comisariadas ejidales, mujeres agrarias y quienes siguen defendiendo la tierra y mejores condiciones, muchas veces sin el debido reconocimiento”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

La gobernadora, acompañada por integrantes de su gabinete, recordó que “La Generala”, quien murió el 8 de agosto de 1968, participó en la Revolución junto a las coronelas Amelia Robles, Rosa Padilla Camacho, Rosa Bobadilla y muchas más, desempeñando roles muy importantes, desde el apoyo logístico hasta labores de espionaje.

A esta ceremonia asistieron integrantes de las familias Espejo y Zapata, así como autoridades del Ayuntamiento encabezado por Nayeli Mares Mérida.

Posteriormente, la mandataria estatal participó en la cabalgata en honor al líder de la Revolución del Sur, actividad que se realiza cada año desde 1998 y en la que se recorre la última ruta seguida por el general hasta su asesinato, ocurrido el 10 de abril de 1919 en Chinameca, municipio de Ayala.

8 de agosto de 2025
Reconoce Margarita González Saravia a promotores de la memoria histórica del general Emiliano Zapata Salazar

La gobernadora Margarita González Saravia entregó la medalla "Emiliano Zapata" a personas y organismos que mantienen vivos los valores del movimiento revolucionario que inició el “Caudillo del Sur”, figura icónica a nivel mundial, nacido en “La tierra que nos une” el 08 de agosto de 1879 en Anenecuilco, municipio de Ayala.

Desde el Museo Casa Zapata, la mandataria estatal, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura e integrantes del gabinete y autoridades de los poderes Legislativo y Judicial, resaltó el trabajo que ejerce cada una y uno de los galardonados, y puntualizó que durante su administración se trabaja por las y los ciudadanos de Morelos.

“El campo es primero, y también nuestras comunidades indígenas y en estos cinco años vamos a seguir trabajando día con día para beneficio de nuestras y nuestros productores, que ¡viva Zapata! que ¡que viva Morelos!” expresó Margarita González Saravia.

Por su parte, Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario, indicó: "Quiero decirles que el campo no sólo es tierra, el campo es vida, es lucha, es herencia zapatista, es el alma de Morelos; el campo no es pasado, es futuro con raíces profundas. En el marco del 146 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata, nos congratulamos en realizar la entrega de esta medalla”.

Quienes recibieron la distinción, por categoría y nombre son: En Desarrollo Agropecuario, Mariana Medina Gadea, ejidataria que ha impulsado proyectos agrícolas comunitarios orientados a generar bienestar colectivo, especialmente para mujeres del medio rural.

En Expresiones Tradicionales Zapatistas, fue reconocido el Municipio de Ayala, por la instauración desde 1998 de la Cabalgata Histórica Zapatista, que constituye una expresión cultural profundamente arraigada en la identidad de la demarcación.

Mientras que, en Innovación a la Soberanía Alimentaria el ganador fue Narciso Vergara Ávila, especialista con amplia experiencia en mejoramiento genético de maíz y desarrollo de tecnologías agropecuarias adaptadas a climas tropicales y subtropicales, su trabajo ha contribuido al fortalecimiento de la agricultura sustentable en el estado de Morelos y en diversas regiones del país.

En la categoría nacional Emiliano Zapata, la galardonada fue Laura Estela Espejel López, historiadora que se ha dedicado por más de 40 años a investigar, documentar y difundir la vida y el legado del “Caudillo del Sur”; su trabajo ha contribuido a que las nuevas generaciones conozcan el zapatismo desde las voces directas de quienes lo vivieron.

A este evento asistió Felipe Arturo Ávila Espinosa, director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y señaló “Qué orgullosos deben sentirse en Anenecuilco y en Morelos, porque aquí es la cuna de uno de los personajes más importantes en el siglo XX en México, Emiliano Zapata, porque es una figura que trasciende nuestras fronteras y es quien mejor representa la lucha agraria, la lucha por la dignidad de los hombres y las mujeres del campo”.

Esta medalla representa uno de los más altos honores otorgados por el Gobierno estatal a personas, organizaciones o comunidades que han demostrado un compromiso firme con los principios de justicia social, defensa del territorio, soberanía campesina y dignidad indígena, que son pilares fundamentales que impulsó el líder revolucionario.

8 de agosto de 2025
Presente Morelos en reunión del Comité de Vigilancia de Aportaciones y Transferencias Federales Etiquetadas

Morelos participó en la Tercera Reunión del Comité de Vigilancia de Aportaciones y Otras Transferencias Federales Etiquetadas, con la representación del subprocurador de Asuntos Federales de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, Emanuel Coronato Liñán, con el objetivo de refrendar el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas de esta administración.

En dicho encuentro, los ocho grupos zonales del país presentaron la revisión de la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), que proporciona recursos a las entidades federativas para apoyar la educación tecnológica y para adultos.

Tras la exposición de cada uno de los conjuntos estatales, el Comité de Vigilancia de Aportaciones y Otras Transferencias Federales, así como por el Grupo de Gasto, Contabilidad y Transparencia 204-2025, validaron la distribución del presupuesto federal etiquetado para el FAETA, de los estados participantes, incluido Morelos en el grupo zonal seis.

8 de agosto de 2025
Exhorta Hospital de la Niñez Morelense a cuidar a menores de edad para prevenir accidentes

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense IMSS Bienestar, llamó a padres, madres y cuidadores de menores de edad a tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes graves en las niñas y niños menores de cinco años.

Argelia Chávez Obispo, urgencióloga pediatra de este nosocomio infantil indicó que, entre los 12 meses y 5 años, los accidentes más frecuentes son caídas, heridas, quemaduras, intoxicaciones y atragantamientos, ello debido a que en esas edades no identifican el peligro.

“Los pequeños de entre uno y cinco años están explorando su alrededor, por lo que es importante no dejarlos solos, ya que en su intento por caminar o jugar pueden caer y golpearse, es recomendable tener barandal en escaleras que les impida subir o bajar sin un adulto a su cuidado”, aseveró.

Asimismo, destacó la importancia de que todas las sustancias, ya sean líquidas o en polvo, que sean dañinas para el consumo humano, sean resguardadas en lugares con llave o en superficies altas que no pueden ser alcanzadas por las y los niños.

“Si en casa tenemos sustancias como cloro u otros productos de limpieza, medicamentos o incluso venenos, es importante que se encuentren en un lugar que no esté al alcance de los menores de edad, ya que al no conocerlos las y los niños pueden ingerirlos por curiosidad”, comentó.

La especialista refirió que es importante evitar que los infantes jueguen con objetos que sean pequeños, de forma que no quepan en su boca, para prevenir que sufran atragantamiento; asimismo, evitar que ingresen a la cocina ya que pueden acercarse a la estufa y sufrir alguna quemadura.

“Recordemos que para las y los infantes el juego es su principal actividad y los accidentes pueden suscitarse, pero debemos vigilar que estos accidentes no sean de gravedad que requieran de su traslado a una sala de urgencias”, mencionó.

Finalmente, Chávez Obispo manifestó que ante alguna intoxicación, golpe o herida es importante no automedicar a las y los menores de edad y acudir a la unidad de salud que corresponda, donde realizará la canalización al Hospital de la Niñez Morelense si así lo amerita.

8 de agosto de 2025
Busca Paulo Strehlke destacar en Asunción 2025

Siendo uno de los atletas morelenses más destacados, Paulo Strehlke Delgado se alista para competir en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; al respecto, el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció la destacada trayectoria, disciplina y entrega del nadador, quien competirá tanto en natación como en aguas abiertas.

Paulo iniciará su participación el próximo 10 de agosto en la prueba de 400 metros, continuará el 12 con los 800 metros, y el 14 disputará los 1500 metros, todas estas pruebas en estilo libre. Además, cerrará su actuación el 17 de agosto con la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas que se llevará a cabo en Encarnación, Paraguay.

Bajo la guía de su entrenadora Sheela Schult, Paulo ha forjado una carrera deportiva que lo ha consolidado como una figura destacada a nivel nacional e internacional. En los Juegos Olímpicos de París 2024, fue el único representante mexicano en la rama varonil de su disciplina, logrando la histórica posición 12 en la competencia, lo que reafirma su nivel en el deporte acuático.

Sus logros también incluyen las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, así como una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, demostrando constancia, talento y compromiso con el alto rendimiento.

A nivel internacional, en 2023 fue galardonado con el “Trofeo Best Swimming 2023” como el mejor latinoamericano de aguas abiertas, tras colocarse en el lugar 28 en la Copa del Mundo de 10 km en Portugal y ser el mejor latinoamericano ubicado (lugar 17) en el Campeonato Mundial de Natación Fukuoka 2023.

Por su brillante trayectoria y resultados, Paulo Strehlke fue reconocido con el Premio Estatal del Deporte 2024, entregado por la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmando el orgullo que representa para Morelos y para todo México.

El Gobierno del Estado a través del Indem, desea el mayor de los éxitos a Paulo en su competencia en ambas disciplinas, en las que es pronóstico para subir al podio y poner en alto en nombre de Morelos y de México.

8 de agosto de 2025
Estrechan Gobierno de Morelos y Canacintra vínculos para fortalecer la industria turística

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la industria y el turismo como motores de desarrollo económico, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, participó en la segunda sesión trimestral de trabajo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Delegación Morelos, donde se formalizó un convenio de colaboración para impulsar proyectos conjuntos.

El encuentro, celebrado en Cuernavaca, reunió a empresarias, empresarios e integrantes de la Mesa Directiva de Canacintra, encabezada por Eduardo Medina Carbajal, quien destacó que esta alianza “representa un paso importante para integrar al sector productivo en la construcción de un modelo turístico más competitivo, innovador y comprometido con el desarrollo regional”.

A nombre del Gobierno del Estado, el secretario Daniel Altafi Valladares subrayó que “el turismo se transforma con alianzas reales en el territorio. Canacintra tiene una fuerza estratégica en Morelos y, al sumar esfuerzos, podemos generar más oportunidades para proveedores locales, emprendedores y comunidades que quieren participar activamente en esta industria”.

En su intervención, María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos, presentó los primeros resultados del Observatorio Turístico Sostenible, destacando que “la información recabada durante eventos, como la Convención Nacional de Canacintra realizada en nuestro estado en el mes de junio, permite identificar tendencias, medir impactos reales y tomar decisiones más informadas para el beneficio de todos los actores del sector”.

El convenio establece compromisos como la participación conjunta en ferias, foros y capacitaciones; el desarrollo de esquemas para integrar a proveedores locales en cadenas de valor turísticas e industriales; y el intercambio de información estratégica que contribuya a la toma de decisiones tanto públicas como empresariales.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el trabajo colaborativo, la innovación productiva y la integración de la industria en la agenda turística. Porque Morelos, la primavera de México, también florece cuando los sectores productivos trabajan unidos.

8 de agosto de 2025
Respalda Gobierno de México a Morelos para seguir detonando el desarrollo económico

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con Plácido Morales Vázquez, procurador general de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), con el fin de abordar distintos temas relacionadas con la planta Nissan.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; el procurador Estatal en Morelos, Mauro Manuel Sánchez Méndez, y la subprocuradora General de Atención en Entidades Federativas, Patricia Quintero Catalán, el encargado de la política interna destacó que en Morelos se tienen las condiciones para que se invierta y detone el desarrollo económico y social.

En ese sentido, señaló que por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, las puertas siempre estarán abiertas para que de forma conjunta se generen las mejores condiciones a favor de Morelos y sus habitantes.

En tanto, el procurador general Morales Vázquez refrendó su compromiso de que la PROFEDET se mantendrá vigilante del proceso anunciado por Nissan, a fin de brindar toda la asesoría y respaldo que se requiera en la defensa de los derechos laborales.

8 de agosto de 2025
Llaman autoridades sanitarias a la comunidad a permitir la colocación de ovitrampas en sus domicilios

Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y control del dengue, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a permitir la instalación de ovitrampas en sus viviendas, en caso de que su domicilio haya sido seleccionado.

Las ovitrampas son herramientas esenciales para detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Su colocación permite identificar zonas con mayor densidad del vector y orientar acciones preventivas más eficaces en las comunidades.

En relación con esto, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de permitir el acceso a la vivienda para su colocación y debido seguimiento semanal.

“Esta herramienta nos ayuda a detectar y controlar la presencia de mosquitos transmisores del dengue en tu vivienda y en la manzana donde se encuentran. Con tu colaboración podemos implementar acciones integrales de prevención y proteger la salud de tu comunidad”, expresó.

Las ovitrampas consisten en un recipiente de plástico con agua limpia que se coloca en puntos estratégicos del hogar, alejados de criaderos potenciales, así como de mascotas o menores. Su monitoreo es semanal y se realiza por personal debidamente identificado.

Durante la semana epidemiológica número 31, en Morelos se han confirmado 90 casos de dengue: 56 con signos de alarma o graves, 34 no graves y, lamentablemente, se reportan dos defunciones.

Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a colaborar con el personal de salud y reforzar medidas preventivas en casa, como eliminar criaderos y mantener patios limpios.

8 de agosto de 2025
Enriquece vida y obra del Caudillo del Sur la historia de Morelos: Margarita González Saravia

En el marco del 146 aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Consejo de Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos, llevó a cabo un coloquio que reúne a especialistas, investigadores y voces contemporáneas para reflexionar sobre el pensamiento, la vigencia y los múltiples caminos del zapatismo.

En este sentido, al realizar la declaratoria inaugural en la Biblioteca/Galería “Miguel Salinas” de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la titular del Poder Ejecutivo y presidenta del Consejo antes mencionado dijo que estas actividades serán enriquecedoras por todas las exposiciones que se harán en torno a la vida y obra del Caudillo del Sur.

“Aquí tendremos a los principales investigadores de la historia del General Emiliano Zapata, lo cual es un lujo para nosotros; estas exposiciones enriquecen todavía más nuestra historia”, aseveró la mandataria, con la asistencia de Isaías Manuel René, Julieta Ana María y Lina Martha Graciela Manrique Zapata, así como Ulises Manrique Zapata Vargas, familiares del líder agrarista.

En su intervención, Carlos Agustín Barreto Zamudio, Rector del Colegio de Morelos (ColMor) e integrante del Consejo de Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos, indicó que el Coloquio tiene un doble propósito: por un lado, rendir homenaje a uno de los principales referentes de la Revolución Mexicana, pero también a sus compañeras y compañeros de lucha; y, por otro lado, subrayar la importancia del estudio riguroso, plural y crítico del zapatismo como una meta viva de reflexión para el presente.

Asimismo, en representación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Arturo Ávila Espinosa, resaltó la relevancia de este congreso académico, ya que permitirá enriquecer los puntos de vista acerca de un fenómeno que marca la historia de México desde 1910 hasta el día de hoy.

En el evento se llevarán a cabo las conferencias magistrales: “El Programa de reformas y las leyes zapatistas” y “El General Emiliano Zapata: fuente de valores, sentimientos, legado y emociones”, a cargo de Felipe Ávila Espinosa y Luis Miguel Morayta Mendoza, respectivamente; así como mesas en las que se abordarán los temas: Estudios sobre el zapatismo, Estudios sobre el zapatismo II y Caminos del zapatismo.

En el acto inaugural del Coloquio estuvieron presentes: la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares; la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; la Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo, Dolores Álvarez Díaz; Adelaida Marcelino Mateos, directora general del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Julián Vences Camacho, director del Instituto Estatal de Documentación de Morelos.

También asistieron Juan Emilio Elizalde Figueroa, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Víctor Hugo Valencia Valera, director general del Centro INAH Morelos; Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); miembros del Consejo de Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos, entre otras autoridades federales y estatales.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma la vigencia del pensamiento y lucha del General Emiliano Zapata Salazar como guía ética y símbolo del compromiso social en la entidad, promoviendo el análisis crítico de su legado en un espacio de diálogo plural.

8 de agosto de 2025
Más de cuatro mil visitantes disfrutaron la exposición “Colibríes de Morelos” en el MMAPO

La exposición “Colibríes de Morelos”, en la Sala “Felipa Hernández Barragán” del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), fue todo un éxito, al recibir a cuatro mil 679 visitantes nacionales y extranjeros provenientes de países como Alemania, Canadá, Ecuador y Suiza.

La muestra fue inaugurada el pasado 25 de abril, con la presencia del maestro Davit Nava; el biólogo Fernando Jaramillo Monroy, director de la Comisión Nacional de Biodiversidad (Coesbio), Alva Villalobos Hernández, coordinadora del MMAPO; y Alejandro Becerra Dubernand, director general de Museos y Exposiciones.

Asimismo, se presentaron 21 esculturas de colibríes en tamaño real, elaboradas con materiales de bajo impacto ambiental. Cada pieza representó a una especie nativa del estado de Morelos y estuvo acompañada de fichas informativas, ambientación sonora y recursos museográficos que propiciaron una experiencia inmersiva, simulando el hábitat natural de estas aves.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Monserrat Orellana Colmenares, dijo que “la cultura y el medio ambiente están profundamente conectados. Esta exposición es una muestra de cómo el arte puede inspirar respeto y amor por nuestro entorno natural”.

Durante la estadía de la exposición y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la presentación del libro Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia, del maestro Davit Nava.

Esta edición buscó dar visibilidad a las especies de colibríes de las distintas regiones de Morelos, a través de una propuesta no invasiva y sustentable, destacando el valor del arte como medio para generar conciencia ambiental.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, La Tierra que Nos Une, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo.

8 de agosto de 2025
Fortalece SSPC trabajo coordinado con municipios en materia de prevención social de la violencia

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional entre el Gobierno de “La tierra que nos une” y los municipios, en materia de prevención social de la violencia, se llevaron a cabo reuniones trimestrales con enlaces de Prevención e Instancias de la Mujer de las siete regiones que conforman el estado de Morelos, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

La servidora pública refirió que este trabajo contribuye al desarrollo de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública y a la reconstrucción del tejido social, la jornada se desarrolló durante la última semana del mes de julio y los primeros días de agosto.

“En dichas reuniones, se establecieron las bases para la alineación y homologación de políticas públicas, estrategias y programas en materia de prevención social de la violencia”, aseveró Velázquez Olivares.

Manifestó que se busca generar acciones que incidan en la creación de espacios libres de violencia para niñas, niños, adolescentes, mujeres y la población en general, fomentando una cultura de paz y participación ciudadana.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) avanza en el fortalecimiento de las instituciones y del personal, mediante estrategias orientadas a garantizar la seguridad social

8 de agosto de 2025
Se prevé en Morelos un fin de semana caluroso y con lluvias vespertinas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 08 al 10 de agosto, donde se esperan días con ambiente cálido a caluroso, cielos con nubosidad variable y probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas durante las tardes y noches. Las lluvias podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio.

El viernes, la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico favorecerá la formación de lluvias con acumulados de entre 5.1 y 25 mm, principalmente en el norte de Morelos y la capital. El viento tendrá una intensidad máxima de 10 a 20 km/h con dirección noreste.

El sábado, un canal de baja presión al interior del país se combinará con la humedad del Pacífico, generando potencial de lluvias en gran parte del estado durante la tarde-noche, con temperaturas cálidas durante el día y viento moderado del noreste.

Finalmente, el domingo persistirá el canal de baja presión desde el norte hasta el centro del país, junto con la entrada de aire cálido y húmedo, lo que mantendrá el riesgo de chubascos por la tarde-noche. Durante el día prevalecerá el cielo despejado, ambiente caluroso y viento con rachas de 20 a 25 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

8 de agosto de 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán