La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Recibe Indem 22 propuestas al Premio Estatal del Deporte 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que tras el cierre de la convocatoria para participar en el Premio Estatal del Deporte 2025, se recibieron 22 propuestas donde se incluyen las categorías de deportistas, entrenador o entrenadora, así como fomento, protección o impulso a la practica de los deportes.

Al respecto, Juan Felipe Domínguez señaló que a cada uno de las y los atletas, independientemente de la determinación del jurado, se les debe reconocer y destacar por sus resultados, trayectoria y logros que han tenido, ya que con orgullo han representado al estado en diferentes competencias nacionales, e incluso, internacionales.

Agregó que las y los candidatos al Premio Estatal del Deporte de este año en la modalidad de deportista son: Emiliano Carrera Gutiérrez (bádminton), Juan Emiliano González Moreno (atletismo), Viviana Athenea González Pérez (taekwondo), Jennifer Yosmara Gómez Mendoza (paraatletismo), Aarón Zúñiga García (gimnasia de trampolín), Raúl Moreno Gutiérrez (natación), Aldo García Castro (gimnasia de trampolín), Regina Valdez Jarquín (tiro con arco), Ian González Núñez (natación), Lot Máximo Méndez Ortiz (tiro con arco), Natalia Reveles Martínez (kickboxing), Alisma Odette Contreras Mejía (boxeo) y Dulce AridaiGómez Rebolledo (boxeo).

En la modalidad de entrenador o entrenadora los aspirantes son: Amir Barranco Rivera (natación), Lot Froilan Méndez Mendoza (tiro con arco), Carlos Alberto Escobar Noriega (taekwondo) y Perla García Castro (gimnasia).

En la categoría de fomento, protección e impulso a la práctica de los deportes se registraron Javier Arturo Pastrana Rivera, Marco Aurelio López Pérez, el Centro Formativo Drim A.C., Juan Salvador Gómez Miranda y José Abraham Castro Basurto.

Domínguez Robles apuntó que en próximos días se llevará a cabo la evaluación del jurado, que estará conformado por representantes de diferentes sectores del deporte estatal quienes analizarán la relevancia y trayectoria de las y los aspirantes; posteriormente se llevará a cabo la elección de las y los ganadores.

Mientras que el 20 de noviembre será la ceremonia oficial, donde la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, hará la entrega de los reconocimientos de manera oficial.

Promueve Gobierno de Morelos oferta para bodas y escapadas románticas en “Expo Me Caso 2025”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Fideicomiso Turismo Morelos y la Secretaría de Turismo, participó este fin de semana en “Expo Me Caso 2025”, celebrada en el World Trade Center de la Ciudad de México, como parte de la estrategia de promoción para posicionar al estado como destino líder en bodas, lunas de miel y escapadas románticas.

El objetivo de esta participación fue dar a conocer la oferta integral de “La tierra que nos une”,  para el turismo de romance ante futuras parejas, empresas organizadoras de eventos y representantes de la industria nupcial, donde se destacó la capacidad, diversidad y ventajas competitivas como destino para celebraciones.

En este sentido, se destacó que Morelos mantiene un liderazgo nacional en dicho segmento, con más de cinco mil bodas celebradas cada año, lo que genera una derrama económica estimada en mil quinientos millones de pesos anuales, y una infraestructura de excelencia que incluye 18 haciendas históricas, 121 jardines y 123 hoteles boutique. La cercanía con la Ciudad de México, el clima privilegiado y diversidad de escenarios consolidan al estado como uno de los destinos más buscados para vivir experiencias inolvidables.

“En Morelos celebramos historias que florecen, cada boda o escapada romántica es también una oportunidad de crecimiento para nuestras comunidades; participar en Expo Me Caso, nos permite mostrar al país todo lo que el estado ofrece para vivir momentos memorables”, afirmó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo.

Con este tipo de acciones, el Gobierno estatal refrenda su compromiso de impulsar un turismo de alto valor que genere desarrollo, empleo y bienestar, en beneficio de todas y todos. Porque “Morelos, la primavera de México”, también florece cuando se celebra el amor.

Impulsa IEBEM inclusión laboral y emprendimiento de jóvenes con discapacidad

Con el propósito de visibilizar las habilidades de las personas con discapacidad, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) llevó a cabo la Expo Feria de Capacitación Laboral y Educación Especial 2025, primera en su tipo este año, y tercera edición consecutiva de esta iniciativa que promueve la inclusión social y laboral en la entidad.

En esta jornada participaron 22 Centros de Atención Múltiple (CAM) que cuentan con áreas de capacitación laboral en todo el estado, donde alumnas y alumnos, acompañados de sus talleristas y docentes, mostraron los productos y servicios que desarrollan en los talleres de preparación de alimentos, elaboración de productos de limpieza y artículos de belleza.

Durante el evento se entregaron cinco registros de marca a exalumnas y exalumnos de los CAM, quienes han transformado su aprendizaje en proyectos productivos como cafeterías ambulantes, dulces artesanales y servicios de alimentos, con ello, se consolida su camino hacia el emprendimiento.

El acto fue encabezado por el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, con la asistencia de la titular del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández y representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), además del secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, y del presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, entre otras instituciones que se suman a esta estrategia de inclusión.

Esta acción forma parte del Programa Federal de Fortalecimiento de la Educación Especial, que dirige recursos para la formación laboral y la socialización de proyectos productivos en beneficio de estudiantes con discapacidad.

De manera complementaria, se realizó una exposición artística de pintura y escultura con cerca de 50 obras creadas por alumnas y alumnos de los CAM y Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) de Emiliano Zapata y municipios aledaños. Esta muestra reafirmó el compromiso del sector educativo con la integración de la comunidad escolar, las familias y sociedad en general.

Finalmente, el IEBEM informó que las próximas ediciones de la Expo Feria de Capacitación Laboral y Educación Especial 2025 se llevarán a cabo en los municipios de Puente de Ixtla y Cuernavaca, con el mismo objetivo, promover la inclusión y el desarrollo de habilidades laborales para la vida independiente de todas las personas.

Avanza construcción de acceso al hospital en Jiutepec

La Secretaría de Infraestructura del estado de Morelos ha comenzado con los trabajos de construcción de la vialidad de acceso al nuevo hospital de 30 camas, el cual edifica el Gobierno de México en el municipio de Jiutepec, así lo informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

Esta intervención, que forma parte del paquete de obras del rubro de caminos y carreteras que realiza a lo largo de este año la administración de Margarita González Saravia, busca mejorar la accesibilidad y movilidad dentro del nosocomio, en beneficio de pacientes y personal médico.

El secretario precisó que la obra contempla la construcción de aproximadamente mil 890 metros cuadrados de vialidad, se utiliza concreto asfáltico, así como banqueta. La inversión destinada a este proyecto es de alrededor de cuatro millones de pesos, lo que refleja el compromiso de la administración estatal por ofrecer vialidades dignas a la población que requiera el acceso a servicios de salud, educación y comercio.

Explicó que, hasta ahora, los trabajos de trazado, nivelación, compactación de la base y construcción del camino para peatones están al 40 por ciento de avance, se prepara el terreno para la próxima etapa de pavimentación y otros trabajos adicionales.

El funcionario estatal apuntó que en este caso hay una colaboración estrecha entre los gobiernos de México y Morelos, la construcción y equipamiento de las instalaciones del nuevo hospital está a cargo del IMSS-Bienestar; mientras tanto, la habilitación de la vía que conduce a este, corresponde a la dependencia a su cargo.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno de “La tierra que nos une”, para mejorar la infraestructura hospitalaria y ofrecer mejores condiciones de atención a la población. La culminación de la vialidad interna facilitará el acceso y la circulación dentro del hospital, contribuyendo a una atención más eficiente y segura.

Fomenta Gobierno de Morelos conservación de la biodiversidad

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), concluyó con éxito la “Semana del Murciélago”, un espacio dedicado a celebrar, aprender y admirar a estos fascinantes guardianes nocturnos, donde se acercó la ciencia, cultura y educación ambiental.

Esta iniciativa tuvo como objetivo transformar la percepción sobre los murciélagos, se destacó el papel fundamental que tienen en la conservación de los ecosistemas, además de promover una actitud de respeto hacia la biodiversidad. Durante la semana, niñas, niños, juventudes y familias disfrutaron de actividades educativas, artísticas y recreativas que combinaron conocimiento, creatividad y diversión.

En este sentido, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “A través de la Semana del Murciélago buscamos que las niñas, los niños y las juventudes conozcan la importancia ecológica de estos maravillosos mamíferos y comprendan su papel esencial en los ecosistemas; promover su conservación es también impulsar el equilibrio natural y el respeto por todas las formas de vida”.

Entre las acciones más destacadas que se realizaron fue el concurso de disfraces “Alas Recicladas”, dirigido a niñas y niños de entre seis y doce años, con el propósito de incentivar la imaginación, expresión artística y aprendizaje sobre la relevancia ecológica de los murciélagos.

Las y los ganadores son: primer lugar, Regina Rodríguez Martínez; segundo, Sofía Nikol Cárdenas Delgado; y tercero, Xareni Victoria Pratz Guerrero.

En el marco del evento “Con-Ciencia por el Planeta” se dio la lista de las y los ganadores de concurso de dibujo: Primer lugar Santiago Káel Bustos Vences, segundo, Valentina Fernández Bahena, tercero Natalia Sofía Díaz Hernández, cuarto, Ashley Cataleya González Piña en categoría de siete a nueve años.

Mientras que, en la categoría 10 a 12 años, el primer lugar fue para Sofía Nikol Cárdenas Delgado; segundo para Evan Gael Gómez Cobarrubias, y el tercero lo obtuvo Sahily Vanesa Rodríguez Parada.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la educación ambiental y divulgación científica, promoviendo experiencias que fortalecen el respeto, conservación y valoración del entorno natural.

Se realiza en Morelos el foro “Mujer indígena en el Deporte”

“La tierra que nos une”, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia recibió el Foro “Mujer indígena en el Deporte”, en el marco del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, que se desarrollan en Morelos.

El estado continúa consolidándose como un escenario que alberga eventos de gran relevancia nacional e internacional, así lo expresó el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, quien destacó la importancia de promover la participación de las mujeres en el ámbito, especialmente de aquellas que provienen de comunidades indígenas con tradiciones y costumbres arraigadas.

El foro reunió a destacadas representantes de diversas comunidades indígenas, entre ellas Consuelo Solís Hernández, presidenta de la Asociación de Juegos Tradicionales de la Ciudad de México; Tlahwiltzin Gatica Rodríguez, presidenta de la Asociación Guerrerense de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; Yesenia Guadalupe de la Cruz González, participante originaria de Zinacantán, Chiapas; y Keylla Barrigón, representante de la Asociación de Deporte y Juegos Ancestrales de Panamá.

Este evento, que fue encabezado por Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, permitió el intercambio de experiencias y reflexiones sobre los retos que enfrentan las mujeres indígenas para practicar deportes tradicionales; coincidieron en que, aunque aún existen limitaciones en sus comunidades, cada vez hay más apertura y participación.

Las asistentes al foro hicieron un llamado a seguir impulsando la equidad en el deporte y a preservar las raíces, costumbres y cultura que enriquecen la identidad de México.

Recibe Indem 22 propuestas al Premio Estatal del Deporte 2025
Recibe Indem 22 propuestas al Premio Estatal del Deporte 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que tras el cierre de la convocatoria para participar en el Premio Estatal del Deporte 2025, se recibieron 22 propuestas donde se incluyen las categorías de deportistas, entrenador o entrenadora, así como fomento, protección o impulso a la practica de los deportes.

Al respecto, Juan Felipe Domínguez señaló que a cada uno de las y los atletas, independientemente de la determinación del jurado, se les debe reconocer y destacar por sus resultados, trayectoria y logros que han tenido, ya que con orgullo han representado al estado en diferentes competencias nacionales, e incluso, internacionales.

Agregó que las y los candidatos al Premio Estatal del Deporte de este año en la modalidad de deportista son: Emiliano Carrera Gutiérrez (bádminton), Juan Emiliano González Moreno (atletismo), Viviana Athenea González Pérez (taekwondo), Jennifer Yosmara Gómez Mendoza (paraatletismo), Aarón Zúñiga García (gimnasia de trampolín), Raúl Moreno Gutiérrez (natación), Aldo García Castro (gimnasia de trampolín), Regina Valdez Jarquín (tiro con arco), Ian González Núñez (natación), Lot Máximo Méndez Ortiz (tiro con arco), Natalia Reveles Martínez (kickboxing), Alisma Odette Contreras Mejía (boxeo) y Dulce AridaiGómez Rebolledo (boxeo).

En la modalidad de entrenador o entrenadora los aspirantes son: Amir Barranco Rivera (natación), Lot Froilan Méndez Mendoza (tiro con arco), Carlos Alberto Escobar Noriega (taekwondo) y Perla García Castro (gimnasia).

En la categoría de fomento, protección e impulso a la práctica de los deportes se registraron Javier Arturo Pastrana Rivera, Marco Aurelio López Pérez, el Centro Formativo Drim A.C., Juan Salvador Gómez Miranda y José Abraham Castro Basurto.

Domínguez Robles apuntó que en próximos días se llevará a cabo la evaluación del jurado, que estará conformado por representantes de diferentes sectores del deporte estatal quienes analizarán la relevancia y trayectoria de las y los aspirantes; posteriormente se llevará a cabo la elección de las y los ganadores.

Mientras que el 20 de noviembre será la ceremonia oficial, donde la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, hará la entrega de los reconocimientos de manera oficial.

October 19, 2025
Promueve Gobierno de Morelos oferta para bodas y escapadas románticas en “Expo Me Caso 2025”
Promueve Gobierno de Morelos oferta para bodas y escapadas románticas en “Expo Me Caso 2025”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Fideicomiso Turismo Morelos y la Secretaría de Turismo, participó este fin de semana en “Expo Me Caso 2025”, celebrada en el World Trade Center de la Ciudad de México, como parte de la estrategia de promoción para posicionar al estado como destino líder en bodas, lunas de miel y escapadas románticas.

El objetivo de esta participación fue dar a conocer la oferta integral de “La tierra que nos une”,  para el turismo de romance ante futuras parejas, empresas organizadoras de eventos y representantes de la industria nupcial, donde se destacó la capacidad, diversidad y ventajas competitivas como destino para celebraciones.

En este sentido, se destacó que Morelos mantiene un liderazgo nacional en dicho segmento, con más de cinco mil bodas celebradas cada año, lo que genera una derrama económica estimada en mil quinientos millones de pesos anuales, y una infraestructura de excelencia que incluye 18 haciendas históricas, 121 jardines y 123 hoteles boutique. La cercanía con la Ciudad de México, el clima privilegiado y diversidad de escenarios consolidan al estado como uno de los destinos más buscados para vivir experiencias inolvidables.

“En Morelos celebramos historias que florecen, cada boda o escapada romántica es también una oportunidad de crecimiento para nuestras comunidades; participar en Expo Me Caso, nos permite mostrar al país todo lo que el estado ofrece para vivir momentos memorables”, afirmó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo.

Con este tipo de acciones, el Gobierno estatal refrenda su compromiso de impulsar un turismo de alto valor que genere desarrollo, empleo y bienestar, en beneficio de todas y todos. Porque “Morelos, la primavera de México”, también florece cuando se celebra el amor.

October 19, 2025
Impulsa IEBEM inclusión laboral y emprendimiento de jóvenes con discapacidad
Impulsa IEBEM inclusión laboral y emprendimiento de jóvenes con discapacidad

Con el propósito de visibilizar las habilidades de las personas con discapacidad, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) llevó a cabo la Expo Feria de Capacitación Laboral y Educación Especial 2025, primera en su tipo este año, y tercera edición consecutiva de esta iniciativa que promueve la inclusión social y laboral en la entidad.

En esta jornada participaron 22 Centros de Atención Múltiple (CAM) que cuentan con áreas de capacitación laboral en todo el estado, donde alumnas y alumnos, acompañados de sus talleristas y docentes, mostraron los productos y servicios que desarrollan en los talleres de preparación de alimentos, elaboración de productos de limpieza y artículos de belleza.

Durante el evento se entregaron cinco registros de marca a exalumnas y exalumnos de los CAM, quienes han transformado su aprendizaje en proyectos productivos como cafeterías ambulantes, dulces artesanales y servicios de alimentos, con ello, se consolida su camino hacia el emprendimiento.

El acto fue encabezado por el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, con la asistencia de la titular del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández y representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), además del secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, y del presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, entre otras instituciones que se suman a esta estrategia de inclusión.

Esta acción forma parte del Programa Federal de Fortalecimiento de la Educación Especial, que dirige recursos para la formación laboral y la socialización de proyectos productivos en beneficio de estudiantes con discapacidad.

De manera complementaria, se realizó una exposición artística de pintura y escultura con cerca de 50 obras creadas por alumnas y alumnos de los CAM y Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) de Emiliano Zapata y municipios aledaños. Esta muestra reafirmó el compromiso del sector educativo con la integración de la comunidad escolar, las familias y sociedad en general.

Finalmente, el IEBEM informó que las próximas ediciones de la Expo Feria de Capacitación Laboral y Educación Especial 2025 se llevarán a cabo en los municipios de Puente de Ixtla y Cuernavaca, con el mismo objetivo, promover la inclusión y el desarrollo de habilidades laborales para la vida independiente de todas las personas.

October 19, 2025
Avanza construcción de acceso al hospital en Jiutepec
Avanza construcción de acceso al hospital en Jiutepec

La Secretaría de Infraestructura del estado de Morelos ha comenzado con los trabajos de construcción de la vialidad de acceso al nuevo hospital de 30 camas, el cual edifica el Gobierno de México en el municipio de Jiutepec, así lo informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

Esta intervención, que forma parte del paquete de obras del rubro de caminos y carreteras que realiza a lo largo de este año la administración de Margarita González Saravia, busca mejorar la accesibilidad y movilidad dentro del nosocomio, en beneficio de pacientes y personal médico.

El secretario precisó que la obra contempla la construcción de aproximadamente mil 890 metros cuadrados de vialidad, se utiliza concreto asfáltico, así como banqueta. La inversión destinada a este proyecto es de alrededor de cuatro millones de pesos, lo que refleja el compromiso de la administración estatal por ofrecer vialidades dignas a la población que requiera el acceso a servicios de salud, educación y comercio.

Explicó que, hasta ahora, los trabajos de trazado, nivelación, compactación de la base y construcción del camino para peatones están al 40 por ciento de avance, se prepara el terreno para la próxima etapa de pavimentación y otros trabajos adicionales.

El funcionario estatal apuntó que en este caso hay una colaboración estrecha entre los gobiernos de México y Morelos, la construcción y equipamiento de las instalaciones del nuevo hospital está a cargo del IMSS-Bienestar; mientras tanto, la habilitación de la vía que conduce a este, corresponde a la dependencia a su cargo.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno de “La tierra que nos une”, para mejorar la infraestructura hospitalaria y ofrecer mejores condiciones de atención a la población. La culminación de la vialidad interna facilitará el acceso y la circulación dentro del hospital, contribuyendo a una atención más eficiente y segura.

October 19, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos conservación de la biodiversidad
Fomenta Gobierno de Morelos conservación de la biodiversidad

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), concluyó con éxito la “Semana del Murciélago”, un espacio dedicado a celebrar, aprender y admirar a estos fascinantes guardianes nocturnos, donde se acercó la ciencia, cultura y educación ambiental.

Esta iniciativa tuvo como objetivo transformar la percepción sobre los murciélagos, se destacó el papel fundamental que tienen en la conservación de los ecosistemas, además de promover una actitud de respeto hacia la biodiversidad. Durante la semana, niñas, niños, juventudes y familias disfrutaron de actividades educativas, artísticas y recreativas que combinaron conocimiento, creatividad y diversión.

En este sentido, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “A través de la Semana del Murciélago buscamos que las niñas, los niños y las juventudes conozcan la importancia ecológica de estos maravillosos mamíferos y comprendan su papel esencial en los ecosistemas; promover su conservación es también impulsar el equilibrio natural y el respeto por todas las formas de vida”.

Entre las acciones más destacadas que se realizaron fue el concurso de disfraces “Alas Recicladas”, dirigido a niñas y niños de entre seis y doce años, con el propósito de incentivar la imaginación, expresión artística y aprendizaje sobre la relevancia ecológica de los murciélagos.

Las y los ganadores son: primer lugar, Regina Rodríguez Martínez; segundo, Sofía Nikol Cárdenas Delgado; y tercero, Xareni Victoria Pratz Guerrero.

En el marco del evento “Con-Ciencia por el Planeta” se dio la lista de las y los ganadores de concurso de dibujo: Primer lugar Santiago Káel Bustos Vences, segundo, Valentina Fernández Bahena, tercero Natalia Sofía Díaz Hernández, cuarto, Ashley Cataleya González Piña en categoría de siete a nueve años.

Mientras que, en la categoría 10 a 12 años, el primer lugar fue para Sofía Nikol Cárdenas Delgado; segundo para Evan Gael Gómez Cobarrubias, y el tercero lo obtuvo Sahily Vanesa Rodríguez Parada.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la educación ambiental y divulgación científica, promoviendo experiencias que fortalecen el respeto, conservación y valoración del entorno natural.

October 19, 2025
Se realiza en Morelos el foro “Mujer indígena en el Deporte”
Se realiza en Morelos el foro “Mujer indígena en el Deporte”

“La tierra que nos une”, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia recibió el Foro “Mujer indígena en el Deporte”, en el marco del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, que se desarrollan en Morelos.

El estado continúa consolidándose como un escenario que alberga eventos de gran relevancia nacional e internacional, así lo expresó el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, quien destacó la importancia de promover la participación de las mujeres en el ámbito, especialmente de aquellas que provienen de comunidades indígenas con tradiciones y costumbres arraigadas.

El foro reunió a destacadas representantes de diversas comunidades indígenas, entre ellas Consuelo Solís Hernández, presidenta de la Asociación de Juegos Tradicionales de la Ciudad de México; Tlahwiltzin Gatica Rodríguez, presidenta de la Asociación Guerrerense de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; Yesenia Guadalupe de la Cruz González, participante originaria de Zinacantán, Chiapas; y Keylla Barrigón, representante de la Asociación de Deporte y Juegos Ancestrales de Panamá.

Este evento, que fue encabezado por Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, permitió el intercambio de experiencias y reflexiones sobre los retos que enfrentan las mujeres indígenas para practicar deportes tradicionales; coincidieron en que, aunque aún existen limitaciones en sus comunidades, cada vez hay más apertura y participación.

Las asistentes al foro hicieron un llamado a seguir impulsando la equidad en el deporte y a preservar las raíces, costumbres y cultura que enriquecen la identidad de México.

October 19, 2025
Trabaja Gobierno Estatal en la prevención y eliminación de discriminación
Trabaja Gobierno Estatal en la prevención y eliminación de discriminación

El Gobierno de “La tierra que nos une”, ratifica su trabajo interinstitucional y legal para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas en la entidad, sin importar condición económica, origen étnico, género, edad, idioma, orientación sexual, o cualquier otra, a fin de prevenir y eliminar toda forma de discriminación en el estado.

Así lo destacó Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en el marco del Día Nacional Contra la Discriminación, que se conmemora cada 19 de octubre.

Bizarro González, indicó que la igualdad es un pilar fundamental para la construcción de la paz y el bienestar en la sociedad morelense.

Añadió que "Morelos es un estado de gran diversidad, nuestra obligación como Gobierno es garantizar que esa diversidad se traduzca en una riqueza social, y no en motivos de exclusión o trato diferenciado; seguiremos impulsando políticas públicas justas e incluyentes”.

Asimismo, mencionó que las puertas de la Subdirección de Atención a la Discriminación, ubicada en Plaza de la Constitución número 3, en el tercer piso del edificio de Correos, en la colonia Centro, están abiertas, para brindar atención a quienes consideren que han sido víctimas u observado un presunto acto, omisión o práctica discriminatoria atribuida a personas particulares o servidoras públicas en el estado.

La atención se brinda de 08:00 a 17:00 horas, o a través del número de teléfono 777329 22 00 extensión 1363 y 1367, también, se puede presentar una queja de manera virtual a través del enlace: www.morelos.gob.mx/secretaria-de-gobierno

October 19, 2025
Fortalece Gobierno Estatal organización ciudadana con “Territorios de Paz y Buen Vivir” en 103 localidades
Fortalece Gobierno Estatal organización ciudadana con “Territorios de Paz y Buen Vivir” en 103 localidades

El Gobierno estatal que dirige Margarita González Saravia, impulsa un modelo innovador de participación ciudadana mediante la Estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir, que fortalece la capacidad de las comunidades para definir su propio rumbo y generar bienestar colectivo.

En el marco del Primer Encuentro Estatal de Consejos Comunitarios participaron representantes de 103 localidades con alta y muy alta marginación, comprometidas con la construcción de entornos de equidad y justicia en “La tierra que nos une”.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal tomó protesta a las y los integrantes de los Consejos y destacó que la organización social es la base para lograr una transformación duradera. Refrendó además el compromiso de su administración con un Morelos participativo, solidario y orientado al bienestar común.

En representación de las comunidades, Irvin Pavel Piedra Reyes, presidente del Consejo Comunitario de Barrio Santiago, Tetela del Volcán, entregó a la Gobernadora los Planes de Desarrollo elaborados colectivamente y aprobados en asambleas. Estos documentos reflejan las prioridades y metas locales que beneficiarán a más de 60 mil habitantes en distintas regiones del estado.

Durante la jornada se llevaron a cabo siete mesas de trabajo en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde autoridades, académicos y líderes comunitarios abordaron temas clave como seguridad alimentaria, sustentabilidad, educación, salud, economía social, fortalecimiento y cultura.

Este encuentro permitió identificar desafíos comunes, compartir experiencias y construir una agenda ciudadana orientada a la paz y al bienestar, acompañada por el Gobierno estatal y las instituciones participantes. Los asistentes coincidieron en que la familia es el núcleo del bienestar y la base de la cohesión territorial.

El siguiente paso consiste en consolidar el modelo de la Estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir, con la ejecución coordinada de los Planes de Desarrollo en colaboración con las dependencias estatales.

De esta forma, Morelos consolida una estrategia inédita de desarrollo territorial basada en la participación ciudadana, la transparencia y la cooperación institucional, que garantiza la inclusión de 103 comunidades históricamente marginadas en la construcción de paz, bienestar y justicia social.

October 19, 2025
Morelos refuerza acciones de prevención y detección oportuna de Cáncer de Mama
Morelos refuerza acciones de prevención y detección oportuna de Cáncer de Mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población para fortalecer la conciencia sobre esta enfermedad que afecta principalmente a las mujeres.

Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, destacó que la prevención sigue siendo la estrategia más efectiva para reducir la mortalidad por esta causa.

“En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, recordamos la importancia de escuchar a nuestro cuerpo y prestar atención a cualquier señal de alerta. La detección oportuna salva vidas. Realizar la autoexploración, acudir a revisiones médicas y aprovechar los servicios de mastografía son acciones preventivas que marcan la diferencia”, mencionó.

Ortega Armenta explicó que las mujeres de entre 40 y 69 años pueden realizarse la mastografía gratuita presentando copia de su credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio. Además, recomendó acudir aseadas, sin desodorante, crema, talco o perfume en la zona de axilas y mamas, y utilizar ropa de dos piezas para facilitar el estudio. Este procedimiento, indicó, debe realizarse cada dos años en mujeres sin factores de riesgo, y de manera anual en quienes tienen antecedentes familiares de cáncer de mama.

Detalló que las unidades móviles de mastografía estarán disponibles en distintos puntos del estado. En Cuernavaca, se ubicarán el 20 de octubre en la explanada del Palacio de Cortés, en un horario de 08:00 a 16:00 horas; mientras que del 21 al 25 de octubre ofrecerán servicio en Plaza General Emiliano Zapata Salazar, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y el sábado de 08:00 a 14:00 horas. En Tehuixtla, las unidades estarán del 20 al 25 de octubre en Riva Palacio sin número, colonia Centro, con el mismo horario de atención.

Asimismo, recordó que Morelos cuenta con mastógrafos fijos en distintas sedes: el CAPASAM en Cuernavaca, ubicado en calle Gustavo Gómez Azcárate número 205; la UNEME Ciudad Salud Mujer en Yautepec, localizada en calle Centaury número 1, colonia Loma del Morillo; y la UNEME Jojutla, en el libramiento Jojutla–Casablanca sin número, en un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud a través de Servicios de Salud de Morelos han realizado siete mil 211 mastografías y 11 mil 880 exploraciones clínicas de mama, acciones que contribuyen a la detección temprana y al tratamiento oportuno.

La dependencia estatal reiteró su compromiso de continuar impulsando estrategias que fortalezcan la cultura de la prevención, el autocuidado y la atención integral de la salud de las mujeres morelenses.

October 19, 2025
Entrega SEDIF canastas alimentarias a personas en situación de vulnerabilidad de la zona sur de Morelos
Entrega SEDIF canastas alimentarias a personas en situación de vulnerabilidad de la zona sur de Morelos

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), llevó a cabo una jornada de entrega de 155 canastas alimentarias y de registro en el padrón de beneficiarios del Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, con jornaleros de Zacatepec y ciudadanía de Tlaquiltenango.

Los apoyos fueron entregados directamente a las y los beneficiarios en la oficina de representación del Gobierno del Estado, ubicada en el municipio de Tlaquiltenango y en las oficinas del ingenio azucarero “Emiliano Zapata” de Zacatepec, una acción que se realiza por primera vez y que responde de manera oportuna a las solicitudes de la ciudadanía.

Con estas labores el SEDIF reafirma que continúa trabajando en territorio, acerca beneficios a todos los rincones del estado para contribuir a garantizar el acceso a la alimentación de los sectores en situación de vulnerabilidad, para la construcción de un Morelos más justo e igualitario.

October 19, 2025
Inicia Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales Morelos 2025
Inicia Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales Morelos 2025

Con el firme respaldo del Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, se llevó a cabo la inauguración del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, evento que reunió a representantes de más de 20 estados de la república mexicana y países como: Perú, Canadá, Costa Rica y Estados Unidos en un ambiente de unidad, identidad y orgullo nacional, donde se preserva la riqueza cultural.

El acto inaugural tuvo lugar en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec de Cuernavaca, se dio la bienvenida a cientos de participantes que mantienen viva la esencia de los pueblos originarios y su invaluable legado lúdico y deportivo.

Durante el encuentro se destacó que los juegos y deportes autóctonos y tradicionales representan una parte esencial de la identidad cultural de las comunidades que los practican a lo largo del país, ya que muestran la diversidad, riqueza del mosaico cultural y deportivo de México.

En el acto protocolario participó un grupo de danza originario de Jantetelco, así como la nueva banda de viento Santa Cecilia, del poblado indígena de Tetelpa, y la amenización del grupo de música prehispánica Mazehual de Colima.

En el presidium se contó con la presencia de Daniel González, representante de Rommel Pacheco Marrufo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade); Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; Adrián Cázares, director general del Gobierno del Estado de Morelos; Marco Antonio Amado González, en representación de la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández; Alberto Sánchez Ortega, diputado local y David Gómez Miranda, director de Deportes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes fueron recibidos por Juan Felipe Domínguez Robles.

Finalmente, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la promoción de las tradiciones, fortalecimiento del tejido social y el impulso a las expresiones culturales y deportivas, que enorgullecen a México ante el mundo al recibir eventos de gran importancia a nivel nacional.

October 18, 2025
Avanza sustitución de línea de conducción de agua potable en Tlacotepec
Avanza sustitución de línea de conducción de agua potable en Tlacotepec

A través del programa Proagua 2025, que incluye inversión federal, estatal y municipal, se realiza la segunda etapa de la sustitución de línea de conducción de agua potable en la localidad de Tlacotepec, municipio de Zacualpan de Amilpas, con ello, cientos de familias mejorarán su calidad de vida con el acceso al recurso natural.

La obra, cuya inversión es cercana a los tres millones de pesos, reporta un avance superior al 65 por ciento, por lo que se estima que podrá ser entregada a finales del mes de noviembre.

Con estas acciones, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), se trabaja en la atención de una de las prioridades del gobierno de Margarita González Saravia, que consiste en garantizar el acceso de todas las comunidades de “La tierra que nos une”, al vital líquido con calidad y suficiencia.

October 18, 2025
Invita Gobierno de Morelos a disfrutar la tradición y sabor local en el Festival del Mezcal y el Queso 2025
Invita Gobierno de Morelos a disfrutar la tradición y sabor local en el Festival del Mezcal y el Queso 2025

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, continúa con el impulso de acciones que promueven la economía local y turismo gastronómico, a través del Festival del Mezcal y el Queso 2025 “Espíritu de la Tierra”, que se realiza los días 18 y 19 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, de Cuernavaca.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, resaltó que estas actividades fortalecen la cadena productiva entre el sector artesanal, gastronómico y turístico, lo que genera oportunidades para productoras y productores locales.

Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Turismo de la entidad respalda la participación de cocineras tradicionales provenientes de distintas regiones del estado, quienes representan el conocimiento culinario ancestral y ofrecen recetas emblemáticas que reflejan la identidad y orgullo comunitario de Morelos.

Desde Tepoztlán, Irma Conde Hernández presenta itacates, quesadillas y tacos de cecina con agua de naranja agria; mientras que María del Carmen Tello Cruz, de Yautepec, ofrece mole verde con tamal de frijol, huaxmole con costilla de cerdo y galletas de pan de muerto; además, María Dolores Acosta Aguilar, de Huitzilac, preparó flautas de barbacoa con salsa borracha y flan de elote con pulque; también; Sofía Casalez Almanza, de Tlaltizapán, cocina cola de res y pechuga de codorniz al mezcal; Eva Rosales Martínez, de Hueyapan, comparte tlacoyos, quesadillas de quelites y puerco molcajeteado en salsa verde; platillos que enmarcan la riqueza de Morelos como la primavera de México.

El festival, organizado por la Dirección General de MiPyMEs, reúne a 120 expositores, de los cuales 50 pertenecen a la marca “Orgullo Morelos”, distintivo que garantiza la autenticidad y calidad de los productos del estado, cuenta con catas, presentaciones musicales, degustaciones y diversos productos.

Finalmente, el Gobierno de “La Tierra que Nos Une”, invita a las familias a asistir al último día del festival este domingo 19 de octubre, para disfrutar de un ambiente lleno de música, tradición, gastronomía y orgullo morelense.

October 18, 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Comunicado de prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

En seguimiento a las acciones de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión en la zona oriente del estado, se han desplegado diversas acciones operativas nocturnas de prevención del delito en los municipios que conforman esta zona de la entidad.

La tarde-noche del viernes 17 de octubre, mediante un Operativo Interinstitucional Conjunto entre elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, se aseguró a un menor de 16 años de edad con un vehículo, drogas y armas largas exclusivas de las Fuerzas Armadas en el municipio de Jonacatepec, Morelos.

Los hechos iniciaron en el barrio Veracruz del municipio de Jonacatepec, donde los elementos estatales y federales dieron seguimiento a un masculino que iba a bordo de una camioneta Mazda blanca sin placas de circulación, el cual evitó un filtro de seguridad dándose a la fuga en sentido contrario de la circulación, dirigiéndose por el camino local Libertad, donde, pasando las instalaciones del Hípico San Francisco, con la finalidad de evadir su detención, se introdujo al rancho “Los Guerreros”.

En ese lugar se aseguraron:
1. 64 tabiques envueltos en plásticos con un peso de 80 kilogramos, con sustancia verde similar a la “marihuana”.
2. Una hielera cuadrada de cinco litros con una sustancia química precursora similar a la anfetamina.
3. Tres hieleras cilíndricas con un total de 15 litros con una sustancia química precursora similar a la anfetamina.
4. Un arma larga fusil Palmeto Cal. .223, con cargador abastecido y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y dos cargadores adicionales.
5. Un arma larga carabina Colt Sporter-Match Cal. .223, con cargador abastecido y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
6. Un arma larga de alto poder Cal. 5.56, cañón largo, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
7. Un arma larga carabina Colt AR-15 Cal. .223, con cargador abastecido y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
8. Un fusil Ruger Cal. .22, cañón largo negro.
9. Un rifle Remington Nylon 66 Cal. .22, tipo madera café y cañón negro.
10. Un rifle Mendoza Cal. .22, estructura de madera y cañón largo.
11. Un rifle Remington Cal. .22, de madera café y cañón negro.
12. Cuatro cargadores adicionales para arma larga Cal. .556 y Cal. .223, de metal y plástico, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
13. 105 cartuchos útiles de alto poder Cal. 5.56 y .223, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
14. 98 cartuchos útiles Cal. 7.62, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
15. Cuatro chalecos tácticos balísticos con dos placas balísticas adicionales, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
16. Cuatro radios de comunicación de onda corta.
17. Dosis químicas por identificar, una estufa industrial con diversas ollas azules, recipientes de plástico de 200 y 100 litros y tambos medianos que podrían ser utilizados para la elaboración artesanal de droga sintética.
18. Una camioneta Mazda blanca sin placas de circulación.
19. Una camioneta Ford gris de redilas para transporte de ganado, con placas del estado de Guerrero.

En el interior de una habitación se localizaron dosis de productos químicos por identificar, así como utensilios de una “cocineta artesanal” para elaborar drogas sintéticas.

Todo lo anterior fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) delegación Morelos, para continuar con los actos de investigación correspondientes e identificar a los responsables y, en su caso, solicitar órdenes de cateo y de aprehensión.

Estas acciones forman parte del seguimiento a diversas denuncias ciudadanas y derivan de los acuerdos en las mesas itinerantes de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos en la región oriente del estado, las cuales contribuyen a la paz, desarrollo y bienestar social en este territorio morelense.

October 18, 2025
Realiza Secretaría de Bienestar diagnóstico situacional de la población LGBTIQ+
Realiza Secretaría de Bienestar diagnóstico situacional de la población LGBTIQ+

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, encabezada por Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, inició el proceso de análisis y evaluación para identificar las necesidades de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+ en Morelos.

Al respecto, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, informó que el “Diagnóstico Situacional de la Población LGBTIQ+ en el Estado de Morelos 2025” servirá como base para la planificación estratégica y generar políticas públicas más justas e inclusivas.

Los resultados de este proceso, que se estará llevando a cabo en el último trimestre del 2025, buscan impulsar el bienestar y la igualdad, mediante la participación de la comunidad en una encuesta en línea, a la cual podrán acceder a través del código QR o de la página https://sire.morelos.gob.mx/r/diagnostico-situacional-de-la-poblacion-lgbtiq-en  

Asimismo, durante la primera semana de este ejercicio se ha trabajado con grupos focales en los municipios de Yecapixtla, Tepoztlán, Jantetelco, Jojutla y Tlaltizapán. La interacción entre los participantes es clave, ya que estimula nuevas ideas y revela perspectivas diversas; además, ayuda a identificar las condiciones de vida de este sector de la población en cada municipio, así como conocer sus propuestas.

Con estas acciones, el Gobierno de Margarita González Saravia impulsa la participación de las personas que pertenecen a comunidades de atención prioritaria para diseñar estrategias que atiendan sus necesidades.

October 18, 2025
Llama Gobierno Estatal a la población a no bajar la guardia contra el sarampión
Llama Gobierno Estatal a la población a no bajar la guardia contra el sarampión

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a no bajar la guardia ante enfermedades como sarampión, principalmente en los sectores más vulnerables y en municipios que colindan con estados donde se han detectado casos positivos. La vigilancia y prevención son fundamentales para evitar contagios.

En este sentido, Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud de SSM, señaló que la higiene básica es una herramienta efectiva para prevenir enfermedades de alto riesgo, como el sarampión.

Entre las medidas recomendadas destacan el lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de cubrebocas en espacios concurridos, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, y mantener limpias las superficies de uso común.

“Queremos recordar a la población que la mejor forma de protegerse contra el sarampión es la vacunación oportuna, si viven en municipios cercanos a otros estados donde se han detectado casos, es fundamental revisar que el esquema de vacunación esté completo, la inmunización es fácil, segura y totalmente efectiva para evitar contagios”, mencionó Gorostieta Bahena.

Asimismo, detalló que en el caso de niñas y niños deben contar con el esquema completo de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), mientras que adolescentes y adultos deben tener al menos una dosis de la vacuna SR (sarampión y rubéola).

Se recomienda que, en caso de presentar síntomas compatibles con sarampión, como fiebre, erupción cutánea o malestar general, se evite la automedicación, utilizar cubrebocas para prevenir contagios y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana. Además, se reitera la importancia de combinar la vacunación con hábitos de higiene para proteger a los más vulnerables y reducir el riesgo de propagación.

October 18, 2025
Celebra el centro de desarrollo comunitario “Los Chocolates” la diversidad científica en el Festival Synapsia 2025
Celebra el centro de desarrollo comunitario “Los Chocolates” la diversidad científica en el Festival Synapsia 2025

El Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Los Chocolates”, fue sede alterna del Festival Synapsia Diversidad Científica 2025, con la participación de 793 personas. El evento se desarrolló gracias a la colaboración entre el Gobierno de Morelos y el Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como parte de un esfuerzo conjunto por acercar el conocimiento científico a barrios y colonias del estado.


Durante el encuentro, niñas, niños, adolescentes y personas adultas participaron en conferencias, demostraciones y talleres que promovieron la curiosidad y el aprendizaje mediante experiencias creativas.

El objetivo principal fue posicionar a “Los Chocolates” como un espacio seguro para el encuentro de habitantes de las colonias Carolina, Altavista y San Antón, lo que contribuye al fortalecimiento del tejido social a través de la ciencia, arte y participación comunitaria.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “estos espacios demuestran que el conocimiento y la cultura son herramientas esenciales para el bienestar social; la ciencia, cuando se acerca a la gente, despierta nuevas formas de entender y transformar nuestro entorno”.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de impulsar el acceso equitativo al conocimiento, el arte y la cultura como derechos humanos fundamentales. Para conocer más sobre  otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CDCLosChocolates/.

October 18, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos interés de las juventudes por la ciencia y tecnología
Fomenta Gobierno de Morelos interés de las juventudes por la ciencia y tecnología

Como parte del programa “Un día de pinta”, impulsado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), y con el respaldo del Museo de Ciencias de Morelos, estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 8 extensión Puente de Ixtla, visitaron el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para acercarce al mundo de la investigación científica.

Durante la actividad, las y los alumnos participaron en experiencias prácticas en laboratorios, donde investigadoras e investigadores mostraron sus proyectos, realizaron demostraciones y compartieron charlas motivadoras para fomentar la curiosidad científica.

Al respecto, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó la importancia de acercar a las juventudes a espacios de investigación reales: “Visitas como esta permiten que estudiantes de comunidades conozcan de primera mano el trabajo de las y los científicos, ampliando su visión sobre las oportunidades que la ciencia ofrece como camino académico y profesional”, destacó.

El recorrido concluyó en el Museo de Ciencias de Morelos, donde las y los jóvenes pudieron interactuar con exposiciones que reforzaron su aprendizaje y comprensión de la ciencia aplicada.

Mediante iniciativas de este tipo, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una educación científica de calidad e inclusiva, formando a las y los jóvenes como agentes de cambio, capaces de impulsar la innovación tecnológica, promover la justicia social y contribuir a un futuro sostenible para la entidad.

October 18, 2025
Dará Gobierno de Morelos atención a infraestructura vial en Atlatlahucan
Dará Gobierno de Morelos atención a infraestructura vial en Atlatlahucan

En un esfuerzo conjunto por reducir el rezago en infraestructura vial, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia suministrará de mezcla asfáltica y emulsión donadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) al estado, para beneficiar las vialidades principales del municipio de Atlatlahucan.

La definición de esta acción se tomó durante una reunión sostenida en la Secretaría de Infraestructura, encabezada por Adolfo Barragán Cena, con el presidente municipal de esta demarcación ubicada en los Altos de Morelos, Agustín Toledano Amaro, así como integrantes de su equipo de trabajo.

El objetivo central, acordado por las autoridades, es sumar voluntades entre los niveles de Gobierno para atender de manera inmediata las necesidades de la demarcación y abastecer de la mezcla asfáltica necesaria, lo que permitirá que el ayuntamiento lleve a cabo las labores de reparación y mantenimiento en los tramos que más lo requieren.

Al respecto, Adolfo Barragán aseguró que el compromiso de la mandataria estatal es avanzar de la mano con los 36 gobiernos municipales de la entidad, para identificar, priorizar y ejecutar trabajos que impacten positivamente en la calidad de vida de las familias.

Subrayó que estas acciones buscan fortalecer principalmente la conectividad y el desarrollo económico local, al tiempo que se optimiza la cobertura de la infraestructura vial en la región.

Este acuerdo refleja una coordinación interinstitucional orientada a ampliar la movilidad y la seguridad en las vías, así como a dinamizar la economía regional mediante intervenciones rápidas y efectivas.

Se espera que, con estas medidas, las comunidades de Atlatlahucan cuenten con una conectividad más estable y segura que favorezca el tránsito diario y el desarrollo de actividades locales.

October 18, 2025
Se une Casa de Día El Tabachín del Instituto de Crédito a la lucha contra el Cáncer de Mama
Se une Casa de Día El Tabachín del Instituto de Crédito a la lucha contra el Cáncer de Mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en Casa de Día “El Tabachín” del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), se llevó a cabo un taller en el que se invitó a las jubiladas a realizar diversos ejercicios de autoexploración.

Durante la actividad, se detalló que los principales factores de riesgo son la mala alimentación, tabaquismo y falta de ejercicio, por lo que atender los signos de alerta y compartir información puede marcar la diferencia y salvar vidas.
En este sentido, los talleristas recordaron que Servicios de Salud de Morelos (SSM), ofrecen exámenes gratuitos para la detección y atención contar el cáncer de mama, y pueden realizar su cita en el número de teléfono 777 310 1438 y recibir información.

También, se cuenta con el Centro de Atención para la Salud de la Mujer, ubicado en la calle Gustavo Gómez Azcárate número 205, colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

Así como en el Mastógrafo UNEME ubicado en Jojutla, situado en el libramiento Jojutla-Casa Blanca sin número, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas; y el Mastógrafo Ciudad Salud Mujer, en la calle Centaury número 1, colonia Lomas del Morrillo, en Yautepec.

October 18, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac