La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El náhuatl es de gran importancia por su valor histórico, cultural y lingüístico, siendo la lengua indígena más hablada en México y un vehículo para la transmisión de conocimientos ancestrales y la identidad cultural. Su conservación es crucial para preservar la historia, la cosmovisión y las tradiciones de los pueblos nahuas, así como para enriquecer la diversidad lingüística y cultural.

En este sentido, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), que encabeza Adelaida Marcelino Mateos, convocó a una mesa de trabajo con personas nahuahablantes del estado, donde se dieron a conocer las estrategias que se implementarán a través de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, para la revitalización de la lengua náhuatl, como la impartición de clases en diferentes municipios del estado.

En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos refrendó su compromiso con el rescate de esta lengua materna. Al encuentro asistieron profesoras y profesores de comunidades indígenas de los municipios de Xoxocotla, Tepoztlán, Cuautla, Temixco, Zacatepec y Hueyapan, quienes participarán en este proyecto que tiene como objetivo transmitir la enseñanza de la lengua náhuatl, en sus diferentes variantes, a la población morelense.

A la reunión asistieron; Guillermina Maya Rendón, diputada local y consejera nacional de los pueblos y comunidades indígenas en Morelos, y Gustavo Zapoteco Sideño, escritor y traductor en lengua indígena.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la recuperación, preservación y proyección de la identidad indígena, promoviendo la memoria, el respeto y la valoración de las raíces.

La gobernadora, Margarita González Saravia, asistió a la ceremonia de Graduación de la Décimo Octava Generación de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), en la que se vivieron momentos de felicidad, orgullo y esperanza entre las y los egresados, quienes estuvieron acompañados de sus familiares y amigos.

Durante el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo reconoció el esfuerzo de cada profesionista de las ingenierías en Biotecnología, Tecnología Ambiental, Financiera, Electrónica y Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información, Industrial, de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial; así como de las maestrías en Ciencias en Biotecnología, Enseñanza de las Ciencias, Finanzas y Gestión, Tecnologías de la Información.

Asimismo, convocó a las y los 492 graduados a desempeñar sus labores profesionales con vocación de servicio, honestidad, congruencia y compromiso con el bien común, además de aplicar en todo momento el valor de la unidad.

“El camino es lo más importante cuando uno sabe qué es lo quiere hacer en la vida, el éxito está en que podamos actuar con honradez, responsabilidad, trabajo y honestidad, además, que vayamos tomando las oportunidades que se presenten en la vida; les deseo lo mejor en esta nueva etapa que van a iniciar, un abrazo a sus papás y mamás por haberlos guiado durante estos años”, refirió la mandataria.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que la administración estatal tiene un compromiso con la formación académica de las y los morelenses; además, invitó a los nuevos profesionistas a ejercer sus respectivas carreras y ser constantes en el trabajo diario, ya que esto fortalecerá sus capacidades y podrán alcanzar el éxito.

En este mismo sentido, Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, expresó que hoy es un gran día para dar a conocer que quienes culminan este grado académico están listas y listos para aportar sus conocimientos y mejorar sus oportunidades, a través de otros estudios formales o en el ámbito laboral.

A nombre de la generación 2021-2025 María José Hernández Vega, de la Ingeniería en Biotecnología, aseguró que cada uno de sus compañeros representa una historia de perseverancia, que durante el camino superaron infinidad de retos y al final lograron el objetivo planteado al iniciar su carrera.

En este marco, la Gobernadora, acompañada de las autoridades educativas, así como de los alcaldes Eder Rodríguez Casillas y Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, de Jiutepec y Xochitepec, respectivamente; la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López y el legislador Alberto Sánchez Ortega, entregó menciones honorificas a las y los alumnos más destacados.

El Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, es y será un gobierno humanista, comprometido con atender las demandas mediante mesas de trabajo y coordinación continua con colectivos, manifestó el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro.

Lo anterior, al acudir en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a la cuarta sesión ordinaria del año 2025 del Sistema de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, donde también estuvo presente Oscar Alfredo Valdepeña Mendoza, comisionado de Búsqueda de Personas y secretario Ejecutivo del Sistema.

Durante la sesión, se dio cuenta del trabajo que personal especializado de la Comisión de Búsqueda de Personas llevaron a cabo en el Panteón "Pedro Amaro", en el municipio de Jojutla, y los resultados positivos que se han obtenido derivado del trabajo en coordinación con las Unidades Municipales de Búsqueda.

Por su parte, Valdepeña Mendoza, reafirmó su compromiso con la ciudadanía, impulsando y trabajando de manera coordinada en los diseños y ejecución de las estrategias de búsqueda con las autoridades vinculadas, así como la localización de personas, a fin de alcanzar resultados efectivos de personas desaparecidas y la protección de los derechos de las víctimas y sus familias.

A la sesión acudieron representantes de la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Congreso local, y la Consejera representante de Organizaciones Civiles.

Y como invitados estuvieron: autoridades de la Dirección General de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Coordinadora General de Servicios Periciales y la Dirección General de Servicios Periciales, ambos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes reafirmaron su compromiso de brindar la atención de manera eficaz a los familiares de las personas que se encuentran en calidad de desaparecidos.

En el marco del Día Naranja, que en México se conmemora cada 25 de mes para promover un mundo libre de discriminación, desigualdad y violencia contra mujeres y niñas, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a todas las mujeres que puedan estar viviendo en un entorno de violencia, a acercarse a las unidades de salud para recibir atención médica, psicológica y de contención emocional. El objetivo es garantizar su derecho a una vida libre de violencia y promover espacios seguros donde se respeten sus derechos humanos.

Ana Laura Martínez Ocampo, responsable estatal del Programa Igualdad de Género en Salud, destacó que SSM mantiene un firme compromiso con la prevención, detección oportuna y atención integral de la violencia contra mujeres y niñas. Resaltó que cada día se refuerzan acciones para sensibilizar a la población, capacitar al personal y generar confianza en las víctimas para que se acerquen y reciban la ayuda que necesitan.

“Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, acude o llama; no estás sola. Juntas y juntos construimos un Morelos libre de violencia”, expresó Martínez Ocampo al invitar a las mujeres a utilizar los servicios gratuitos que incluyen atención médica, apoyo psicológico y asesoría jurídica. También exhortó a la sociedad a no ser indiferente ante esta problemática y a denunciar cualquier acto de agresión, recordando que la violencia es un problema que afecta a toda la comunidad.

SSM se ha sumado a la campaña permanente #NoHayExcusa – ÚNETE, que busca promover la igualdad, el respeto y una vida libre de violencia. Esta iniciativa enfatiza que erradicar la violencia de género es una responsabilidad colectiva y requiere del compromiso tanto de las instituciones como de la ciudadanía.

Finalmente, se informó que Morelos cuenta con cuatro Unidades de Especialidades Médicas “Centro de Salud y Género” (SyGUE), donde se brinda atención especializada: Cuernavaca (777 317 71 48); Tetelcingo, Cuautla (735 301 64 91); Zacatepec (734 347 80 47) y Temixco (777 325 06 96). También está disponible la línea de atención 777 314 52 51, de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, para recibir orientación, canalización y apoyo en casos de violencia.

Con el objetivo de brindar a técnicos, productoras y productores, conocimientos fundamentales sobre los biofertilizantes, sus beneficios agronómicos y ambientales, el Gobierno de La tierra que nos une, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), llevó a cabo el Taller de capacitación "Biofertilizantes microbianos en la agricultura morelense”, en coordinación con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y Biofábricas Siglo XXI.

Al respecto, Margarita Galeana Torres, titular de la Sedagro, destacó el impulso de alianzas estratégicas que se han logrado construir con otras instituciones, a fin de lograr un campo más sostenible.

El taller de capacitación ofreció a técnicos extensionistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, de las Escuelas de Campo de la Secretaría de Agricultura, miembros del Colegio de Agrónomos de Morelos, y productoras y productores de diversos cultivos y regiones del estado, conocimientos fundamentales sobre los biofertilizantes microbianos, sus beneficios agronómicos y ambientales, así como su aplicación adecuada.

Los asistentes coincidieron en la importancia del uso de los biofertilizantes microbianos como respuesta a los desafíos crecientes a los que se enfrentan las y los agricultores, como los efectos del cambio climático, la volatilidad en los precios de los insumos químicos, la escasez de lluvia, el deterioro de los suelos, entre otros.

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana, que va del 25 al 27 de julio, donde se esperan días con ambiente cálido a caluroso, cielos con nubosidad variable y probabilidad de chubascos acompañados de tormentas eléctricas durante las tardes y noches. Las lluvias podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio morelense.

Este viernes, se espera cielo con nubosidad durante la mañana, la cual tenderá a disiparse hacia un cielo medio nublado, permitiendo que las temperaturas alcancen valores de 30 a 35 °C en el sur del estado. Durante la noche y madrugada podrían presentarse chubascos puntuales de entre 5 a 25 mm, con tormentas eléctricas. El viento soplará del este con rachas de 10 a 20 km/h.

Para el sábado, se prevé cielo medio despejado, lo que permitirá un ambiente caluroso en gran parte de Morelos. El amanecer será fresco y, al igual que el viernes, se mantendrán condiciones para lluvias vespertinas con actividad eléctrica. Las rachas de viento serán más ligeras, de 5 a 10 km/h, con dirección del noreste.

Finalmente, el domingo, se presentará un ligero descenso de temperatura por aumento de nubosidad, aunque el ambiente seguirá entre cálido y caluroso. Un canal de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico favorecerán lluvias vespertinas con posible tormenta eléctrica. El viento alcanzará velocidades de hasta 20 km/h provenientes del noreste.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

Convoca IPIAM a mesa de trabajo para fortalecer enseñanza de la lengua náhuatl en Morelos

El náhuatl es de gran importancia por su valor histórico, cultural y lingüístico, siendo la lengua indígena más hablada en México y un vehículo para la transmisión de conocimientos ancestrales y la identidad cultural. Su conservación es crucial para preservar la historia, la cosmovisión y las tradiciones de los pueblos nahuas, así como para enriquecer la diversidad lingüística y cultural.

En este sentido, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), que encabeza Adelaida Marcelino Mateos, convocó a una mesa de trabajo con personas nahuahablantes del estado, donde se dieron a conocer las estrategias que se implementarán a través de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, para la revitalización de la lengua náhuatl, como la impartición de clases en diferentes municipios del estado.

En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos refrendó su compromiso con el rescate de esta lengua materna. Al encuentro asistieron profesoras y profesores de comunidades indígenas de los municipios de Xoxocotla, Tepoztlán, Cuautla, Temixco, Zacatepec y Hueyapan, quienes participarán en este proyecto que tiene como objetivo transmitir la enseñanza de la lengua náhuatl, en sus diferentes variantes, a la población morelense.

A la reunión asistieron; Guillermina Maya Rendón, diputada local y consejera nacional de los pueblos y comunidades indígenas en Morelos, y Gustavo Zapoteco Sideño, escritor y traductor en lengua indígena.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la recuperación, preservación y proyección de la identidad indígena, promoviendo la memoria, el respeto y la valoración de las raíces.

July 25, 2025
Convoca Margarita González Saravia a graduados de la Upemor a servir con vocación, honestidad y compromiso con Morelos

La gobernadora, Margarita González Saravia, asistió a la ceremonia de Graduación de la Décimo Octava Generación de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), en la que se vivieron momentos de felicidad, orgullo y esperanza entre las y los egresados, quienes estuvieron acompañados de sus familiares y amigos.

Durante el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo reconoció el esfuerzo de cada profesionista de las ingenierías en Biotecnología, Tecnología Ambiental, Financiera, Electrónica y Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información, Industrial, de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial; así como de las maestrías en Ciencias en Biotecnología, Enseñanza de las Ciencias, Finanzas y Gestión, Tecnologías de la Información.

Asimismo, convocó a las y los 492 graduados a desempeñar sus labores profesionales con vocación de servicio, honestidad, congruencia y compromiso con el bien común, además de aplicar en todo momento el valor de la unidad.

“El camino es lo más importante cuando uno sabe qué es lo quiere hacer en la vida, el éxito está en que podamos actuar con honradez, responsabilidad, trabajo y honestidad, además, que vayamos tomando las oportunidades que se presenten en la vida; les deseo lo mejor en esta nueva etapa que van a iniciar, un abrazo a sus papás y mamás por haberlos guiado durante estos años”, refirió la mandataria.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que la administración estatal tiene un compromiso con la formación académica de las y los morelenses; además, invitó a los nuevos profesionistas a ejercer sus respectivas carreras y ser constantes en el trabajo diario, ya que esto fortalecerá sus capacidades y podrán alcanzar el éxito.

En este mismo sentido, Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, expresó que hoy es un gran día para dar a conocer que quienes culminan este grado académico están listas y listos para aportar sus conocimientos y mejorar sus oportunidades, a través de otros estudios formales o en el ámbito laboral.

A nombre de la generación 2021-2025 María José Hernández Vega, de la Ingeniería en Biotecnología, aseguró que cada uno de sus compañeros representa una historia de perseverancia, que durante el camino superaron infinidad de retos y al final lograron el objetivo planteado al iniciar su carrera.

En este marco, la Gobernadora, acompañada de las autoridades educativas, así como de los alcaldes Eder Rodríguez Casillas y Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, de Jiutepec y Xochitepec, respectivamente; la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López y el legislador Alberto Sánchez Ortega, entregó menciones honorificas a las y los alumnos más destacados.

July 25, 2025
Comprometido Gobierno del Estado en proteger los derechos de las víctimas y sus familias

El Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, es y será un gobierno humanista, comprometido con atender las demandas mediante mesas de trabajo y coordinación continua con colectivos, manifestó el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro.

Lo anterior, al acudir en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a la cuarta sesión ordinaria del año 2025 del Sistema de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, donde también estuvo presente Oscar Alfredo Valdepeña Mendoza, comisionado de Búsqueda de Personas y secretario Ejecutivo del Sistema.

Durante la sesión, se dio cuenta del trabajo que personal especializado de la Comisión de Búsqueda de Personas llevaron a cabo en el Panteón "Pedro Amaro", en el municipio de Jojutla, y los resultados positivos que se han obtenido derivado del trabajo en coordinación con las Unidades Municipales de Búsqueda.

Por su parte, Valdepeña Mendoza, reafirmó su compromiso con la ciudadanía, impulsando y trabajando de manera coordinada en los diseños y ejecución de las estrategias de búsqueda con las autoridades vinculadas, así como la localización de personas, a fin de alcanzar resultados efectivos de personas desaparecidas y la protección de los derechos de las víctimas y sus familias.

A la sesión acudieron representantes de la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Congreso local, y la Consejera representante de Organizaciones Civiles.

Y como invitados estuvieron: autoridades de la Dirección General de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Coordinadora General de Servicios Periciales y la Dirección General de Servicios Periciales, ambos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes reafirmaron su compromiso de brindar la atención de manera eficaz a los familiares de las personas que se encuentran en calidad de desaparecidos.

July 25, 2025
Mantiene Gobierno de Morelos compromiso con la prevención, detección oportuna y atención integral de la violencia contra mujeres y niñas

En el marco del Día Naranja, que en México se conmemora cada 25 de mes para promover un mundo libre de discriminación, desigualdad y violencia contra mujeres y niñas, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a todas las mujeres que puedan estar viviendo en un entorno de violencia, a acercarse a las unidades de salud para recibir atención médica, psicológica y de contención emocional. El objetivo es garantizar su derecho a una vida libre de violencia y promover espacios seguros donde se respeten sus derechos humanos.

Ana Laura Martínez Ocampo, responsable estatal del Programa Igualdad de Género en Salud, destacó que SSM mantiene un firme compromiso con la prevención, detección oportuna y atención integral de la violencia contra mujeres y niñas. Resaltó que cada día se refuerzan acciones para sensibilizar a la población, capacitar al personal y generar confianza en las víctimas para que se acerquen y reciban la ayuda que necesitan.

“Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, acude o llama; no estás sola. Juntas y juntos construimos un Morelos libre de violencia”, expresó Martínez Ocampo al invitar a las mujeres a utilizar los servicios gratuitos que incluyen atención médica, apoyo psicológico y asesoría jurídica. También exhortó a la sociedad a no ser indiferente ante esta problemática y a denunciar cualquier acto de agresión, recordando que la violencia es un problema que afecta a toda la comunidad.

SSM se ha sumado a la campaña permanente #NoHayExcusa – ÚNETE, que busca promover la igualdad, el respeto y una vida libre de violencia. Esta iniciativa enfatiza que erradicar la violencia de género es una responsabilidad colectiva y requiere del compromiso tanto de las instituciones como de la ciudadanía.

Finalmente, se informó que Morelos cuenta con cuatro Unidades de Especialidades Médicas “Centro de Salud y Género” (SyGUE), donde se brinda atención especializada: Cuernavaca (777 317 71 48); Tetelcingo, Cuautla (735 301 64 91); Zacatepec (734 347 80 47) y Temixco (777 325 06 96). También está disponible la línea de atención 777 314 52 51, de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, para recibir orientación, canalización y apoyo en casos de violencia.

July 25, 2025
Promueve Sedagro capacitación en biofertilizantes microbianos en la agricultura morelense

Con el objetivo de brindar a técnicos, productoras y productores, conocimientos fundamentales sobre los biofertilizantes, sus beneficios agronómicos y ambientales, el Gobierno de La tierra que nos une, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), llevó a cabo el Taller de capacitación "Biofertilizantes microbianos en la agricultura morelense”, en coordinación con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y Biofábricas Siglo XXI.

Al respecto, Margarita Galeana Torres, titular de la Sedagro, destacó el impulso de alianzas estratégicas que se han logrado construir con otras instituciones, a fin de lograr un campo más sostenible.

El taller de capacitación ofreció a técnicos extensionistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, de las Escuelas de Campo de la Secretaría de Agricultura, miembros del Colegio de Agrónomos de Morelos, y productoras y productores de diversos cultivos y regiones del estado, conocimientos fundamentales sobre los biofertilizantes microbianos, sus beneficios agronómicos y ambientales, así como su aplicación adecuada.

Los asistentes coincidieron en la importancia del uso de los biofertilizantes microbianos como respuesta a los desafíos crecientes a los que se enfrentan las y los agricultores, como los efectos del cambio climático, la volatilidad en los precios de los insumos químicos, la escasez de lluvia, el deterioro de los suelos, entre otros.

July 25, 2025
Morelos tendrá un fin de semana con calor, lluvias y tormentas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana, que va del 25 al 27 de julio, donde se esperan días con ambiente cálido a caluroso, cielos con nubosidad variable y probabilidad de chubascos acompañados de tormentas eléctricas durante las tardes y noches. Las lluvias podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio morelense.

Este viernes, se espera cielo con nubosidad durante la mañana, la cual tenderá a disiparse hacia un cielo medio nublado, permitiendo que las temperaturas alcancen valores de 30 a 35 °C en el sur del estado. Durante la noche y madrugada podrían presentarse chubascos puntuales de entre 5 a 25 mm, con tormentas eléctricas. El viento soplará del este con rachas de 10 a 20 km/h.

Para el sábado, se prevé cielo medio despejado, lo que permitirá un ambiente caluroso en gran parte de Morelos. El amanecer será fresco y, al igual que el viernes, se mantendrán condiciones para lluvias vespertinas con actividad eléctrica. Las rachas de viento serán más ligeras, de 5 a 10 km/h, con dirección del noreste.

Finalmente, el domingo, se presentará un ligero descenso de temperatura por aumento de nubosidad, aunque el ambiente seguirá entre cálido y caluroso. Un canal de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico favorecerán lluvias vespertinas con posible tormenta eléctrica. El viento alcanzará velocidades de hasta 20 km/h provenientes del noreste.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

July 25, 2025
Impulsa SDEyT oportunidades laborales en feria de empleo Emiliano Zapata 2025

El Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo  (SNE) Morelos, llevó a cabo con éxito la Feria de Empleo Emiliano Zapata 2025, evento que reafirma el compromiso institucional con el desarrollo económico y el impulso al empleo digno para las y los morelenses.

Durante esta jornada, realizada en la explanada del zócalo municipal, se contó con la participación de 32 empresas de la región, quienes ofrecieron 537 vacantes en diversos sectores económicos, brindando una amplia gama de oportunidades para buscadores de empleo que desean incorporarse al mercado laboral formal.

El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, reconoció la labor de los equipos organizadores y reiteró la visión del Gobierno estatal: “En Morelos creemos en el talento de nuestra gente. Esta feria no sólo representa cifras, sino esperanzas, oportunidades y un paso firme hacia una economía más sólida y con sentido social”.

Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, destacó la importancia de estos espacios de vinculación laboral y señaló: “Nuestro compromiso es generar puentes entre quienes buscan empleo y quienes lo ofrecen. Esta feria es una muestra del trabajo coordinado entre instituciones y sector empresarial para fortalecer la economía local y de las familias morelenses”.

A este evento asistió Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata; Andrés Acosta Ramírez, secretario Técnico de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad de la Secretaría de Gobernación; Arlen Denisse Molina Romero, directora estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), entre otras autoridades de diversos niveles de gobierno.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la SDEyT, reafirma su compromiso de brindar oportunidades reales y seguras de empleo. Asimismo, se impulsa la inclusión laboral como un eje clave para el bienestar de las y los ciudadanos, fortaleciendo la economía y el desarrollo social de la entidad.

July 25, 2025
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a mujeres embarazadas a mantener hábitos saludables para prevenir diabetes gestacional

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, exhorta a mujeres embarazadas o con planes de embarazo  a llevar un control prenatal adecuado, un monitoreo de glucosa en sangre, un control adecuado de peso y reducir el consumo de carbohidratos durante el embarazo, para prevenir diabetes gestacional.

En este sentido, Daniel Villalpando Ortuño, médico sub especialista en materno fetal adscrito a la unidad hospitalaria, explicó que la diabetes gestacional suele aparecer a partir del segundo trimestre del embarazo, es un padecimiento metabólico que deriva en tener altos niveles de glucosa en sangre y poca intolerancia a los alimentos con carbohidratos.

“Esta patología suele no tener síntomas, por lo que es indispensable realizar estudios de tamizaje en sangre a partir de la semana 24 a la 28 del embarazo, algunos factores de riesgo suelen ser, antecedentes familiares con diabetes, haber cursado un embarazo con diabetes gestacional anteriormente, sobre peso, obesidad, falta de actividad física y un parto previo de un bebé con un peso mayor a cuatro kilos”, comentó.

Villalpando Ortuño, refirió que la diabetes gestacional se puede controlar a menudo con un adecuado control prenatal, una alimentación saludable, disminuir la ingesta de carbohidratos y realizar actividad física de manera moderada 30 minutos al día.

Por último, señaló que un embarazo gestacional mal controlado puede provocar complicaciones tanto para la madre como el bebé, aumentando el riesgo de preeclampsia, distocia en la vía del nacimiento por parto o cesárea, nacimiento prematuro o alteraciones en el crecimiento fetal, y mayor riesgo de hemorragia obstétrica, por lo que invitó a las mujeres embarazadas a llevar un control prenatal adecuado para evitar riesgos en su salud.

July 25, 2025
Presenta “Paralibros los Tecuanes” curso de verano “Aventura Tecuani” en Zacatepec

Con motivo de su tercer aniversario, el "Paralibros Los Tecuanes" llevará a cabo el curso de verano Aventura Tecuani,  del 28 de julio al 22 de agosto, en el Corporativo Azucarero del Sindicato del Ingenio Emiliano Zapata, en el municipio de Zacatepec. La actividad forma parte del programa Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos y del calendario de actividades culturales del verano.

El curso tiene como objetivo acercar a niñas, niños y adolescentes al Paralibros y a su acervo, así como construir una comunidad lectora que promueva la imaginación, el pensamiento crítico y el desarrollo personal. Esta acción se realiza en colaboración con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Zacatepec.

Durante la jornada inaugural, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del Estado, señaló: “Celebramos tres años de labor del “Paralibros Los Tecuanes” con una actividad que refuerza nuestra convicción de que la lectura es una herramienta poderosa para crear comunidad y transformar vidas.


Por su parte, Xóchitl Virto Martínez, coordinadora operativa estatal del programa Salas de Lectura, y de María del Pilar Fuentes Romero, mediadora de lectura a cargo del "Paralibros Los Tecuanes", quien expresó que este proyecto “es una oportunidad para que la niñez explore nuevas historias, conozca otras culturas y descubra el poder transformador de los libros”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos La tierra que nos une, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para más actividades, se invita a las y los interesados consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

July 25, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos acciones contra el trabajo infantil

Con el compromiso de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) impulsa acciones de formación y sensibilización orientadas a construir entornos laborales seguros y una sociedad más justa que fortalecen el bienestar social.

Al respecto, Fausto Miguel Miranda Montero, titular de la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT), mencionó que personal de la dependencia participó en una conferencia de sensibilización sobre la prevención del trabajo infantil, organizada por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, instancia adscrita a la Secretaría de Gobierno.

Durante la jornada, se abordaron temas vinculados a la protección de adolescentes en edad laboral permitida y al cumplimiento de lo que establece la Ley Federal del Trabajo, así como el trámite de permisos laborales para adolescentes de entre 15 y 17 años de edad, subrayando la necesidad de este requisito para salvaguardar sus derechos.

“Es relevante tramitar los permisos correspondientes, ya que esto es fundamental para garantizar entornos laborales seguros y regulados en beneficio tanto de las y los trabajadores como del sector productivo”, expresó Fausto Miranda.

La participación de las y los asistentes se reforzó con actividades didácticas, en donde las y los adolescentes expresaron sus aspiraciones profesionales a través de dibujos, mientras que madres y padres reflexionaron sobre las formas en que pueden prevenir el trabajo infantil desde sus hogares.

Por su parte, la titular de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyás Ramos, convocó a las instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y actores sociales a fortalecer el trabajo conjunto y coordinado en favor de las infancias y adolescencias del estado, con el firme propósito de garantizar el cumplimiento pleno de sus derechos.

“Continuaremos promoviendo acciones que favorezcan la participación activa de infancias y adolescencias, para el diseño e implementación de políticas públicas que respondan a sus necesidades reales y contextuales”, concluyó.

Con estas acciones, la SDEyT reafirma su compromiso con una economía sustentada en la legalidad y la dignidad humana, que impulse oportunidades para las nuevas generaciones sin comprometer sus derechos ni su desarrollo integral.

July 25, 2025
Suben peleadoras morelenses al podio nacional

Después de diez días de actividad dentro del boxeo en la Olimpiada Nacional 2025 con sede en Puebla, tres peleadoras morelenses subieron al podio al ir avanzando en sus respectivas categorías y divisiones, llevándose oro, plata y bronce.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, quien reconoció el talento femenil de las medallistas Alisma Contreras, Abigail Benítez y Guadalupe Romero, al poner en alto el nombre de “La tierra que nos une”.

Al respecto, el titular del Indem compartió que la medalla de oro se la colgó la pugilista Alisma Contreras, quien por decisión unánime venció a su rival Nancy Acosta de Zacatecas; en la antesala de la pelea por el titulo nacional, Alisma venció a Isabela González de Veracruz; en cuartos de final a Areli Martínez de Coahuila y en octavos a Lia Chanel de Baja California.  

Domínguez Robles felicitó a la campeona del país en la categoría junior dentro de la división peso pluma 57 kilogramos, quien además trae en la sangre el amor y la pasión por el deporte de los puños, al ser entrenada por su hermano Uriel e hija de Rodolfo “El diablo” Contreras.

Por su parte, Abigail Benítez se quedó con la medalla de plata al caer en el gran final ante Maryoli Andalón de Nayarit. Previamente, Benítez quien es entrenada por Efraín Martínez, superó en la semifinal a Aurora Castro de Michoacán; a Korina Rubio de Baja California en cuartos de final; mientras que en los octavos venció a Mireya Salinas de Baja California Sur, todo ello dentro de la categoría junior, división welter ligero 63 kilos.

La tercera medalla en el boxeo es de Guadalupe Romero, quien se colgó el bronce al llegar a la semifinal en la que cayó ante Amelia Pérez de Puebla; previamente la peleadora morelense venció en cuartos de final a Sinaí García de Oaxaca en la categoría juvenil, división peso pluma 57 kilogramos; la peleadora es entrenada por Luis Daniel “Mickey” Albavera, ex medallista de Olimpiada Nacional.  

Finalmente, Juan Felipe Domínguez Robles, reiteró que el gobierno de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, mantendrá el respaldo al deporte con la finalidad de que las y los morelenses acudan a justas nacionales en las que han demostrado llegar a lo más alto.

July 25, 2025
Participa SEDIF en Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en conjunto con integrantes de la Red Estatal de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, participó en el Tercer Encuentro de la Red Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación 2025, realizado en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, un espacio de diálogo, aprendizaje y participación activa al que asistieron niñas, niños y adolescentes de todo el país, con el objetivo de incidir en la agenda pública en favor del ejercicio pleno de sus derechos.

En representación de las infancias y adolescencias de Morelos, acudieron Nahomi Cristal Gutiérrez, del municipio de Cuernavaca; Sofía Villegas Mosco, de Emiliano Zapata y Ángel Xavier Mendoza Manjarrez, de Huitzilac, quienes participaron en talleres sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes e indígenas, la promoción de la sana convivencia escolar y comunitaria, así como el uso seguro y responsable del internet.

Por parte del SEDIF Morelos, acompañaron Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general y Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar.

Con acciones como estas, el SEDIF Morelos reafirma su compromiso con la promoción y defensa de los derechos de las infancias y adolescencias, así como con el impulso de espacios seguros y participativos que las reconozcan como protagonistas de la transformación.

July 25, 2025
Continúa Coevim con capacitación a ayudantes municipales sobre el primer contacto con mujeres víctimas de violencia

La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos (Coevim), encabezada por Teresa Zuccolotto Espinoza, continúa con capacitaciones a ayudantes municipales sobre el primer contacto con mujeres víctimas de violencia.  

En esta ocasión se llevó a cabo en el municipio de Temixco, donde la funcionaria estatal refirió que estas acciones seguirán impulsándose en el resto de los ayuntamientos; además, enfatizó que una de las líneas de trabajo del Gobierno de “La tierra que nos une”, es terminar con la violencia contra las morelenses.

En la capacitación se abordaron temas correspondientes al marco normativo de los derechos fundamentales de las mujeres; el marco conceptual y la ruta de atención que deben seguir las y los ayudantes municipales a la hora de que una víctima de violencia acuda a pedir ayuda.

Finalmente, Zuccolotto Espinoza, conminó a las y los asistentes, a mantener la cercanía con la población, atender y dar acompañamiento a las niñas, adolescentes y mujeres que sufren algún tipo de violencia.

July 25, 2025
Analizan Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Cuernavaca convenio para ampliar la recaudación del Impuesto Predial

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado e integrantes del cabildo, con la finalidad de avanzar en la firma del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial, el cual permitirá al Ayuntamiento fortalecer su capacidad de recaudación y obtener recursos adicionales por participaciones federales.

Acompañada por la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, la mandataria estatal explicó que, como parte del acuerdo, el Gobierno del Estado facilitará al municipio el uso de sus plataformas electrónicas para mejorar el cobro de este gravamen.

Cabe señalar que, este acuerdo se enmarca en la reactivación del Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria, mecanismo en el que participan los 36 municipios y permite acceder al Fondo de Fomento Municipal; que en 2025 ha beneficiado a 13 municipios que formalizaron el convenio, lo que permitió que se les distribuyeran 30 millones de pesos, el pasado mes de junio.

Finalmente, Margarita González Saravia subrayó la importancia de mantener una coordinación efectiva entre los distintos órdenes de gobierno y reiteró el compromiso de su administración con una política de diálogo, cooperación y respaldo a las autoridades municipales.

July 25, 2025
Avanza rehabilitación del camino Metepec - Tetela del Volcán

El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, informó que la obra de rehabilitación del camino Metepec – Tetela del Volcán, en su primera etapa, presenta un avance del 92 por ciento, consolidándose como una infraestructura clave para la región de los Altos de Morelos.

Mencionó que la inversión total ha sido de 8.2 millones de pesos de recursos estatales, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad y el desarrollo económico en dicha zona, como lo determinó la gobernadora Margarita González Saravia al momento de instruir su atención.

El funcionario estatal dijo que el tramo intervenido tiene una longitud de dos mil 400 metros y un ancho variable de 6.20 y hasta 14 metros, lo que equivale a una superficie de aproximadamente 19 mil 560 metros cuadrados rehabilitados.

Esta vía, además de ser fundamental para el transporte y la conectividad de las comunidades, es una de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, por lo que su estado óptimo es prioritario para la protección y la seguridad de la población.

Refirió que los trabajos realizados incluyen la recuperación de la carpeta asfáltica mediante fresado en frío, acarreo en camión del material resultante, así como tareas de barrido, aplicación de emulsión asfáltica, tendido y compactación de la nueva carpeta asfáltica.

Agregó que actualmente se llevan a cabo labores de renivelación de pozos de visita y posteriormente se incluirá con el señalamiento vertical y horizontal, para garantizar la funcionalidad y seguridad de la infraestructura.

Barragán Cena manifestó que la población de Metepec y Tetela del Volcán, desde antes de que asumiera el cargo la Gobernadora, había solicitado que se atendiera esta vía, la cual durante 12 años enfrentó el deterioro con baches y grietas en la superficie de rodamiento, por lo que ahora verán una solución concreta a una de sus demandas más reiteradas.

Cabe destacar que para esta obra se utilizó emulsión asfáltica y mezcla asfáltica que donó Pemex a Morelos, lo que contribuyó significativamente a acelerar los trabajos y garantizar la calidad de la rehabilitación.

Este avance refleja la prioridad del gobierno por mantener en condiciones óptimas las rutas de evacuación y promover el bienestar de las comunidades de los Altos de Morelos.

July 25, 2025
Refuerza Gobierno de Morelos medidas sanitarias para personas en movilidad laboral

Con la finalidad de salvaguardar la salud de las y los trabajadores en movilidad, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, fortaleció las acciones preventivas contra el sarampión mediante una estrategia coordinada entre las secretarías de Salud y de Desarrollo Económico y del Trabajo, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.

Como parte de esta campaña, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, hizo un llamado a quienes participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), y en el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), a técnicos que viajan a Alemania, así como a las y los que se insertan en proyectos de Movilidad Interna, a acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna.

“Esta medida busca reducir el riesgo sanitario derivado del incremento de casos de sarampión en otros países, lo cual podría impactar directamente a quienes se trasladan por motivos laborales”, añadió.

La vacunación es gratuita, segura y altamente efectiva, por lo que se recomienda presentar la Cartilla Nacional de Salud, conservar los comprobantes de inmunización para próximas salidas laborales y acudir con ropa cómoda que permita exponer fácilmente el brazo. Esta medida representa un esfuerzo preventivo que prioriza la salud pública y laboral.

Para mayor información, las y los interesados pueden acudir a su centro de salud más cercano o comunicarse a las oficinas del SNE Morelos al número de teléfono 777 362 76 00, extensión 161, de 09:00 a 15:00 horas.

July 25, 2025
Trabaja Secretaría de Gobierno con el municipio de Jiutepec en la tolerancia y libertad religiosa

El Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma el compromiso con el municipio de Jiutepec para continuar con el acompañamiento y fomentar el diálogo, respeto, tolerancia y libertad religiosa.

Lo anterior, fue manifestado por la directora general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, Marisol Rovira Castillo, quien asistió en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito a la instalación del Consejo Interreligioso en dicha demarcación.

En presencia de Asociaciones Religiosas de todos los credos en Morelos y el alcalde, Eder Rodríguez Casillas, Marisol Rovira señaló que este Consejo es el único en su tipo en la República Mexicana, por lo que, permitirá coadyuvar en las acciones de mediación interreligiosa, así como en los trabajos de construcción de paz.

Durante el evento también, se firmó el compromiso por la paz del municipio, donde la funcionaria estatal expresó la voluntad del Gobierno de Margarita González Saravia para trabajar en políticas públicas que incidan a fomentar la tolerancia y el respeto, toda vez que son clave para construir un mejor Morelos.

July 25, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas contra el dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a no bajar la guardia durante esta temporada y mantener las acciones preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.

El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, Eduardo Sesma Medrano, destacó la gravedad del dengue e insistió en la importancia de reconocer sus síntomas para evitar confundirlo con otras enfermedades.

“El dengue es una enfermedad potencialmente mortal, es importante recordar que inicia con fiebre mayor a los 39 o 40 grados, dolor de cabeza muscular y articular”, enfatizó Sesma Medrano.

Asimismo, advirtió que, tras una aparente mejoría, pueden aparecer síntomas de alarma como dolor abdominal intenso, náuseas, vómito o dificultad para respirar; en estos casos, pidió acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Asimismo, informó que, a la Semana Epidemiológica número 29, se han confirmado 79 casos de dengue y 2 defunciones en la entidad. Los municipios con mayor número de casos son: Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla, Cuernavaca.

Bajo ese tenor, las autoridades sanitarias reiteran el llamado a eliminar criaderos de mosquitos en viviendas, escuelas y espacios públicos, así como a protegerse con ropa adecuada y repelente para reducir el riesgo de contagio.

July 25, 2025
Refrenda Margarita González Saravia compromiso con el crecimiento empresarial y la generación de empleos en Morelos

La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector empresarial en Morelos, al respaldar tanto a las compañías ya establecidas como a nuevas inversiones que impulsan el desarrollo económico y la creación de empleos en el estado.

Durante su visita a la planta Bridgestone, ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón en la capital del estado, fue recibida por Miguel Pacheco Ancona, director general de Bridgestone Latinoamérica Norte, con sede en Cuernavaca. En el recorrido se presentaron los proyectos de ampliación y modernización que la empresa implementará en su fábrica de neumáticos.

Acompañada por José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), e Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, la mandataria estatal conoció los planes que contemplan la incorporación de maquinaria de última generación, así como el fortalecimiento de las capacidades productivas, estrategias de sustentabilidad y acciones en materia de economía circular.

También se expusieron los programas de inclusión laboral con perspectiva de género, entre ellos la integración de la primera generación de mujeres en procesos de producción.

Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo resaltó la relevancia de esta planta a nivel mundial, al emplear de forma directa a más de mil 200 personas en Morelos y generar más de 30 mil empleos indirectos. “Nos da mucho gusto tener a Bridgestone aquí en Cuernavaca”, afirmó.

July 25, 2025
Entregan Margarita González Saravia y fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” más de dos mil pares de lentes a estudiantes de secundaria

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega gratuita de lentes graduados a dos mil 147 estudiantes de secundaria de los municipios de Emiliano Zapata y Jiutepec, en una acción realizada por el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en colaboración con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”.

Durante el evento, efectuado en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada por Leandro Vique Salazar, director del IEBEM, señaló que estas acciones promueven el derecho a la salud visual como parte de una educación inclusiva y de calidad, en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Además, destacó que con ello se disminuyen factores de riesgo educativo, como el bajo rendimiento escolar.

Por su parte, José Antonio Dorbecker, director general de la fundación mencionada, agradeció a Margarita González Saravia por su decidido apoyo para que la niñez morelense pueda estudiar en las mejores condiciones y logre alcanzar sus sueños.

Posteriormente, la Gobernadora realizó la entrega simbólica de lentes a Camila Eduardo Román y Antonio Rivera Bustos, estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 42, en un acto presenciado por autoridades del ámbito federal, estatal y padres de familia.

July 25, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac