El Gobierno de Margarita González Saravia impulsa iniciativas que consolidan la autonomía de las mujeres y fomentan espacios de participación comunitaria. En este sentido, la Mercadita LIBRE, organizada por el Centro LIBRE de Cuernavaca, ofrece un espacio seguro donde mujeres productoras, artesanas y emprendedoras locales pueden visibilizar su trabajo, intercambiar saberes y tejer redes de apoyo.
El objetivo principal de la Mercadita, que se llevará a cabo este sábado 16 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del Jardín Borda, es fortalecer la autonomía económica de las mujeres, impulsar el consumo local y reconocer el valor de la economía social y solidaria, contribuyendo al fortalecimiento del tejido comunitario y del sistema de cuidados en Cuernavaca. La actividad contará con la participación de 27 emprendimientos, promoviendo la colaboración, la sororidad y la visibilidad del talento femenino.
El evento ofrecerá un espacio donde la creatividad, el esfuerzo y la iniciativa de las mujeres se traducirá en oportunidades reales de desarrollo económico y bienestar colectivo.
La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que “este tipo de espacios fortalecen la autonomía financiera de las mujeres, consolidan la economía local y refuerzan el ejercicio pleno de sus derechos, construyendo comunidades más igualitarias y libres de violencia”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y la creación de espacios seguros y dignos, donde las mujeres sean protagonistas de su desarrollo económico y de la transformación de la vida comunitaria.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Dirección General de Migrantes, informó que durante el primer semestre del 2025 la entidad registró un incremento del .54 por ciento en el ingreso de remesas, al pasar de 553.2 a 556.7 millones de dólares. Este resultado, a pesar de la disminución del 16 por ciento a nivel nacional, refleja el compromiso y esfuerzo de las y los paisanos que trabajan en el extranjero para brindar bienestar a sus familias.
En este sentido, Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes, destacó que este flujo de recursos representa un apoyo fundamental para miles de hogares, ya que fortalece el consumo y contribuye a la reducción de la pobreza. “Cada envío es una muestra de amor y solidaridad hacia nuestras comunidades, por ello, la gobernadora Margarita González Saravia nos ha instruido atender y brindar apoyo de manera directa a quienes viven fuera”, expresó.
Asimismo, detalló que los municipios que recibieron más contribuciones de las y los migrantes fueron Cuautla con 50.3 millones de dólares, Cuernavaca con 46.3 y Jiutepec con 22.4, seguidos de Axochiapan y Jojutla. “Estos recursos se convierten en una palanca para dinamizar la economía local y fortalecer el tejido social, generando oportunidades de desarrollo en cada región”, puntualizó.
Giles Chávez subrayó que la administración estatal impulsa políticas públicas basadas en información precisa, con el fin de atender de manera focalizada las necesidades de la población migrante y sus familias.
“El compromiso del Gobierno de Morelos es claro: acompañar, proteger y reconocer a las y los migrantes como actores clave en la construcción del desarrollo de nuestro estado. Sus aportaciones no sólo sostienen a miles de familias, también reafirman los lazos que nos unen sin importar la distancia”, concluyó.
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, invita a la población de Miacatlán y municipios cercanos a participar en la próxima edición de Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, un programa que acerca trámites, servicios y apoyos gratuitos para mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social.
La jornada se llevará a cabo este sábado 16 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas, en el zócalo municipal, con la participación de más de 20 dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Salud, Cultura, Gobierno, Mujeres, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, y Desarrollo Sustentable, así como SEDIF Morelos, Registro Civil y otras instituciones.
La ciudadanía podrá acceder a consultas médicas, vacunación, atención psicológica, orientación familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y programas de capacitación para el empleo. Estas acciones facilitan el acceso a servicios esenciales, impulsan la inclusión social y abren nuevas oportunidades de desarrollo.
En lo que va de 2025, el programa suma 14 jornadas y más de 32 mil atenciones en distintas regiones del estado. Las dependencias más solicitadas han sido la Secretaría de Salud, el Registro Civil y el SEDIF.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de mantenerse cerca de la gente, ofrecer soluciones concretas y promover el bienestar en cada comunidad, avanzando hacia un Morelos más justo, solidario y humano.
Con la convicción de que el bienestar emocional es un derecho y una condición esencial para la igualdad, el Gobierno de Morelos, impulsa acciones a través de la Secretaría de las Mujeres para que las juventudes crezcan libres de violencias y con igualdad de oportunidades.
En este marco, el Centro LIBRE de Yautepec, en coordinación con la Instancia Municipal de la Mujer, llevó a cabo el taller “Un verano emocional”, en las instalaciones del Sistema DIF de la demarcación, dirigido a adolescentes de la comunidad.
El taller fue impartido por Lizbeth Alatorre, orientadora psicoemocional del Centro LIBRE, con el apoyo del psicólogo Jesús Miranda y personal de la Instancia Municipal de la Mujer. Se desarrolló con una metodología participativa y vivencial que incluyó círculos de palabra, dinámicas grupales, juegos interactivos y escenificaciones de problemáticas sociales, fomentando la empatía, el respeto y la reflexión colectiva.
“Para el Gobierno de Morelos es prioridad que nuestras juventudes cuenten con herramientas que fortalezcan su autoestima, habilidades sociales y confianza. Por lo que de manera colaborativa promovemos procesos que fortalezcan entornos emocionalmente sanos para prevenir las violencias y garantizar igualdad”, afirmó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.
Las y los participantes desarrollaron habilidades para identificar, expresar y gestionar sus emociones de forma saludable, reforzando su capacidad de comunicación asertiva y autocuidado.
Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de construir entornos inclusivos y libres de violencia para las juventudes en “La tierra que nos une”.
La tarde de este miércoles, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en Tlaltizapán un acto solemne para conmemorar el 109 aniversario de los Mártires del 13 de Agosto, resaltando su valentía y sacrificio en la lucha revolucionaria.
Durante la ceremonia, realizada en la explanada municipal, la mandataria estuvo acompañada por la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, y por Galdino Zapata García, descendiente de la familia Zapata. En su mensaje, expresó: “El episodio de los llamados Mártires del 13 de Agosto de Tlaltizapán representa el punto más álgido de una serie de actos de violencia extrema perpetrados por las fuerzas constitucionalistas carrancistas contra la población civil en Morelos durante 1916”.
Añadió: “Tres años después, en 1919, el general Emiliano Zapata Salazar fue asesinado en Chinameca; sin embargo, su espíritu libertario quedó en el corazón de millones de hombres y mujeres. Hoy rendimos homenaje a su memoria y honores a todas las personas que en este municipio entregaron su vida por la causa de la justicia”.
Previamente, la titular del Ejecutivo estatal depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el monumento a los Mártires del 13 de Agosto de 1916, además de develar una placa alusiva a este hecho histórico.
Como parte de la conmemoración, inauguró un mural en el auditorio del Ayuntamiento, elaborado por hombres y mujeres que participaron en un taller de muralismo impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor). La obra resalta la memoria de los mártires y, en este marco, la Gobernadora entregó reconocimientos a María Magdalena Rodríguez Orozco y Carlos Castro Vázquez.
Finalmente, González Saravia realizó un recorrido por una exposición fotográfica dedicada al zapatismo, acompañada de autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes ejidales y comunales, estudiantes de la Escuela Primaria “Mártires del 13 de Agosto de 1916” y habitantes de la región.
En cumplimiento a los Acuerdos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, personal de la Dirección General de Seguridad Privada, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) verificó las autorizaciones para operar en la entidad, de las empresas de seguridad privada.
En este sentido, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, detalló que al inicio de la administración se contabilizaron 183 empresas que brindan dicho servicio, de las cuales 134 cuentan con autorización vigente o en proceso de revalidación
Por ello, de enero a julio del 2025, se han llevado a cabo 93 visitas para comprobar el cumplimiento de requisitos y obligaciones de quienes están a cargo de prestar servicios de seguridad privada.
Además, detalló que en este mes de agosto, se han realizado acciones de supervisión para ubicar a empresas en centros comerciales que prestan servicio sin contar con la autorización correspondiente, de las cuales 10 fueron sancionadas con amonestación pública, multa y retiro de elementos, y seis más iniciaron su proceso de autorización.
“Se iniciaron dos procedimientos administrativos por irregularidades, donde se ordenó la suspensión temporal, y se han multado a 25 empresas mediante un Procedimiento Administrativo Sancionador, por no haber exhibido su póliza de fianza para el cumplimiento de sus obligaciones por uno o dos años, o que la presentaron de forma extemporánea”, destacó Urrutia Lozano.
Con estas acciones, SSPC Morelos y los integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad fortalecen la prevención de los delitos, parte esencial de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública que busca devolver la tranquilidad a las familias de “La tierra que nos une”.