La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Recibe SEDIF certificado de “Entorno Amigo de la Lactancia Materna”

Como parte de su compromiso con la salud, nutrición y bienestar de las y los morelenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), recibió la certificación como “Entorno Amigo de la Lactancia Materna”, otorgado por Servicios de Salud Morelos (SSM), al contar con su propia sala de lactancia materna.

Esta acción se suma al Programa Impulso a la Lactancia Materna que tiene el propósito de potenciar la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna, un derecho humano que protege el desarrollo de niñas y niños, reconociendo la leche materna como el mejor alimento para ellos, además de aportar múltiples beneficios para la madre, familias y sociedad.

De esta manera, la DAyDC del SEDIF cuenta con una sala de lactancia, un lugar cómodo, higiénico y privado, que ofrece las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna bajo lineamientos técnicos de seguridad, para que las madres puedan transportarla al hogar y disponer de ella para alimentar al bebé.

Fortalecen coordinadoras y promotoras de Centros LIBRE conocimientos en derechos sexuales y reproductivos

Con la visión de garantizar el bienestar y la autonomía de las mujeres morelenses, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, impulsa acciones que fortalezcan los conocimientos y las capacidades de quienes acompañan, desde sus territorios, los procesos de transformación social.

En este marco, las coordinadoras y promotoras de derechos humanos de los Centros LIBRE Morelos participaron en el taller “Derechos Sexuales y Reproductivos – ESI”, cuyo objetivo fue abordar de manera integral el ejercicio de estos derechos y reflexionar sobre la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las comunidades.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que este tipo de espacios son fundamentales para garantizar el acceso a una vida libre de violencia y al pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.

“Desde los Centros LIBRE apostamos por una educación sexual integral que no sólo informe, sino que transforme. La ESI es una herramienta de autonomía, de prevención y de justicia para todas y todos”, expresó.

El taller fue impartido por Jutzui Cruz Ávila, Omar García Sierra, Mónica Juárez Martínez y Lorena Pérez Murillo, integrantes de ACCIONA A.C., organización cuya misión es impulsar el desarrollo, la equidad y la justicia a través del diálogo, la reflexión y la participación, fomentando el reconocimiento de habilidades y capacidades que permitan incidir en la transformación de la realidad social.

En este sentido, las coordinadoras y promotoras coincidieron en señalar que el fortalecimiento permanente de sus conocimientos es clave para acompañar a las mujeres desde una mirada crítica, feminista y con perspectiva de género, especialmente en temas como la autonomía reproductiva, el consentimiento y el acceso a información científica y libre de prejuicios.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el reconocimiento pleno de los derechos sexuales y reproductivos, y con la construcción de comunidades donde las mujeres puedan decidir sobre sus cuerpos y sus vidas con libertad y dignidad.

Acuerdan Dirección General de Derechos Humanos y comunidad de Chamilpa acciones conjuntas de capacitación y sensibilización

La Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno se reunió con las autoridades auxiliares de la comunidad de Chamilpa, del municipio de Cuernavaca, con el objetivo de establecer una colaboración para la promoción y defensa de sus derechos humanos.

El encuentro realizado en las instalaciones de la Ayudantía municipal, fue un espacio de diálogo constructivo donde ambas partes acordaron llevar a cabo un programa conjunto de capacitaciones y acciones de sensibilización, dirigido a la población en general.

Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, manifestó que el propósito fue informar, capacitar y sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto a los derechos humanos y la diversidad cultural, con un enfoque particular en los derechos de los pueblos originarios.

Los talleres y pláticas abordarán temas cruciales como la igualdad y la no discriminación, la interculturalidad, el acceso a la justicia y los mecanismos de defensa de los derechos fundamentales.

Las actividades se diseñarán para ser accesibles e incluyentes, buscando llegar a diversos sectores de la población.

“Con esta alianza estratégica, el Gobierno de “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de trabajar de la mano con los pueblos originarios para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas”, concluyó Bizarro González.

Promueve Gobierno de Morelos cumplimiento de la “Ley Silla” en empresas transnacionales

Con el objetivo de fortalecer la aplicación de la Reforma Laboral al Artículo 132, Fracción V, conocida como “Ley Silla”, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), continúa brindando asesoría y capacitación a empresas del estado para promover condiciones laborales dignas.

Como parte del Operativo de Difusión en Asesoría y Capacitación, la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT) sostuvo un acercamiento con la empresa transnacional Kentucky Fried Chicken (KFC), a fin de orientar sobre la implementación de dicha normativa que garantiza el derecho de las y los trabajadores a disponer de asientos durante su jornada laboral.

“La colaboración con el sector empresarial es esencial para asegurar que los centros de trabajo en el estado ofrezcan condiciones óptimas. Acciones como esta reflejan nuestro compromiso de generar ambientes laborales más seguros y responsables”, destacó Fausto Miguel Miranda Montero, titular de la DGIT.

Por su parte, Ivonne Rodríguez Molina, gerente nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de KFC, agradeció el acompañamiento del Gobierno estatal y refrendó el compromiso de la empresa para implementar la “Ley Silla” en todas sus sucursales de Morelos, conforme a los derechos humanos y laborales de sus colaboradoras y colaboradores.

En este sentido, Fausto Miranda subrayó que la aplicación de esta disposición debe considerar las particularidades de cada sector productivo, ya que existen actividades donde, por su naturaleza, no es viable la utilización de asientos permanentes, como en algunos procesos industriales o de construcción.

Asimismo, enfatizó que las empresas tienen como fecha límite el 14 de diciembre para cumplir con esta reforma. De lo contrario, serían ser sujetas a sanciones económicas que podrían alcanzar los 280 mil pesos, dependiendo del grado de incumplimiento.

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la dignificación del trabajo, la protección de los derechos laborales y la consolidación de entornos laborales más seguros y respetuosos para todas y todos los trabajadores del estado.

Capacita SSPC Morelos a funcionarios de diversas dependencias sobre análisis de riesgos y medidas de protección

En continuidad a la Estrategia Estatal de Seguridad Pública en el rubro de capacitación, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, impartió el primer Curso en Morelos denominado “La Teoría del Riesgo y los Elementos que integran un Análisis de Riesgos y Medidas de Protección”, dirigido a servidores públicos de diferentes dependencias y a los integrantes del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Morelos.

El objetivo del curso impartido en las instalaciones de Torre Morelos, es que los asistentes puedan contar con las herramientas técnicas indispensables para llevar a cabo Análisis de Riesgos, y con ello, poder determinar medidas de protección eficaces para dotar de seguridad a periodistas y personas defensoras de derechos humanos que ejerzan sus actividades en la entidad.

Entre los temas abordados destacan: Análisis de entorno, marcha exploratoria, entrevista, identificación de las diversas medidas de protección, así como análisis de riesgos desde la teoría del riesgo, en la investigación y en la práctica.

El curso fue impartido por Luis Martín Rosas Navarrete, director general de Protección Ciudadana, quien se ha desempeñado en la Secretaría de Gobernación como director de Análisis de Riesgos del Mecanismo Federal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en la Fiscalía General de la República (FGR) como agente del Ministerio Público Federal y en la Policía Federal, entre otras experiencias profesionales relacionadas con estos temas.

Este curso estuvo dirigido a personal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Fiscalía General del Estado (FGE), Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) e integrantes del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Morelos, entre otros.

Con estas acciones, la SSPC Morelos reafirma su compromiso con la capacitación constante de los servidores públicos de instituciones encargados de la seguridad y la justicia en la entidad, con la finalidad de brindar un servicio profesional que garantice la seguridad y el respeto a los derechos humanos de las y los morelenses.

Inicia en Morelos Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025

El estado de Morelos se consolida como sede nacional del deporte al recibir a 18 delegaciones provenientes de distintas entidades del país, y a más de mil atletas que competirán los días 21,22 y 23 de octubre, en diversas disciplinas distribuidas en distintas sedes de la entidad, en lo que es el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025.

Al respecto, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, compartió que las competencias se desarrollarán gracias al respaldo del gobierno estatal encabezado por Margarita González Saravia, quien ha trabajado para darle mayor impulso al deporte morelense y proyectarlo a nivel nacional.

Las actividades de voleibol de este Encuentro Nacional tendrán lugar en la unidad deportiva Revolución; el básquetbol se disputará en los Polideportivos 1 y 2 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); mientras que el atletismo se realizará en la Arena Teques.

Por su parte, el futbol verá acción en dos sedes del sur del estado siendo la unidad deportiva y cultural Roberto “Monito” Rodríguez en Tlaquiltenango y la unidad deportiva “Niños Héroes” en Jojutla. Además, como parte de la promoción preservar la cultura y nuestras raíces, la disciplina de pelota purépecha se jugará en la unidad deportiva “La Perseverancia”, también ubicada en Jojutla.

Cabe señalar que los roles de juego y horarios se pueden consultar en las redes sociales del Indem.

Con esta amplia agenda deportiva, Morelos reafirma su compromiso con el impulso al deporte, el talento juvenil y la convivencia nacional, ofreciendo un ambiente de hospitalidad que distingue al estado.

Recibe SEDIF certificado de “Entorno Amigo de la Lactancia Materna”
Recibe SEDIF certificado de “Entorno Amigo de la Lactancia Materna”

Como parte de su compromiso con la salud, nutrición y bienestar de las y los morelenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), recibió la certificación como “Entorno Amigo de la Lactancia Materna”, otorgado por Servicios de Salud Morelos (SSM), al contar con su propia sala de lactancia materna.

Esta acción se suma al Programa Impulso a la Lactancia Materna que tiene el propósito de potenciar la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna, un derecho humano que protege el desarrollo de niñas y niños, reconociendo la leche materna como el mejor alimento para ellos, además de aportar múltiples beneficios para la madre, familias y sociedad.

De esta manera, la DAyDC del SEDIF cuenta con una sala de lactancia, un lugar cómodo, higiénico y privado, que ofrece las condiciones adecuadas para la extracción y conservación de la leche materna bajo lineamientos técnicos de seguridad, para que las madres puedan transportarla al hogar y disponer de ella para alimentar al bebé.

October 21, 2025
Fortalecen coordinadoras y promotoras de Centros LIBRE conocimientos en derechos sexuales y reproductivos
Fortalecen coordinadoras y promotoras de Centros LIBRE conocimientos en derechos sexuales y reproductivos

Con la visión de garantizar el bienestar y la autonomía de las mujeres morelenses, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, impulsa acciones que fortalezcan los conocimientos y las capacidades de quienes acompañan, desde sus territorios, los procesos de transformación social.

En este marco, las coordinadoras y promotoras de derechos humanos de los Centros LIBRE Morelos participaron en el taller “Derechos Sexuales y Reproductivos – ESI”, cuyo objetivo fue abordar de manera integral el ejercicio de estos derechos y reflexionar sobre la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las comunidades.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que este tipo de espacios son fundamentales para garantizar el acceso a una vida libre de violencia y al pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.

“Desde los Centros LIBRE apostamos por una educación sexual integral que no sólo informe, sino que transforme. La ESI es una herramienta de autonomía, de prevención y de justicia para todas y todos”, expresó.

El taller fue impartido por Jutzui Cruz Ávila, Omar García Sierra, Mónica Juárez Martínez y Lorena Pérez Murillo, integrantes de ACCIONA A.C., organización cuya misión es impulsar el desarrollo, la equidad y la justicia a través del diálogo, la reflexión y la participación, fomentando el reconocimiento de habilidades y capacidades que permitan incidir en la transformación de la realidad social.

En este sentido, las coordinadoras y promotoras coincidieron en señalar que el fortalecimiento permanente de sus conocimientos es clave para acompañar a las mujeres desde una mirada crítica, feminista y con perspectiva de género, especialmente en temas como la autonomía reproductiva, el consentimiento y el acceso a información científica y libre de prejuicios.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el reconocimiento pleno de los derechos sexuales y reproductivos, y con la construcción de comunidades donde las mujeres puedan decidir sobre sus cuerpos y sus vidas con libertad y dignidad.

October 21, 2025
Acuerdan Dirección General de Derechos Humanos y comunidad de Chamilpa acciones conjuntas de capacitación y sensibilización
Acuerdan Dirección General de Derechos Humanos y comunidad de Chamilpa acciones conjuntas de capacitación y sensibilización

La Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno se reunió con las autoridades auxiliares de la comunidad de Chamilpa, del municipio de Cuernavaca, con el objetivo de establecer una colaboración para la promoción y defensa de sus derechos humanos.

El encuentro realizado en las instalaciones de la Ayudantía municipal, fue un espacio de diálogo constructivo donde ambas partes acordaron llevar a cabo un programa conjunto de capacitaciones y acciones de sensibilización, dirigido a la población en general.

Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, manifestó que el propósito fue informar, capacitar y sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto a los derechos humanos y la diversidad cultural, con un enfoque particular en los derechos de los pueblos originarios.

Los talleres y pláticas abordarán temas cruciales como la igualdad y la no discriminación, la interculturalidad, el acceso a la justicia y los mecanismos de defensa de los derechos fundamentales.

Las actividades se diseñarán para ser accesibles e incluyentes, buscando llegar a diversos sectores de la población.

“Con esta alianza estratégica, el Gobierno de “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de trabajar de la mano con los pueblos originarios para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas”, concluyó Bizarro González.

October 21, 2025
Promueve Gobierno de Morelos cumplimiento de la “Ley Silla” en empresas transnacionales
Promueve Gobierno de Morelos cumplimiento de la “Ley Silla” en empresas transnacionales

Con el objetivo de fortalecer la aplicación de la Reforma Laboral al Artículo 132, Fracción V, conocida como “Ley Silla”, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), continúa brindando asesoría y capacitación a empresas del estado para promover condiciones laborales dignas.

Como parte del Operativo de Difusión en Asesoría y Capacitación, la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT) sostuvo un acercamiento con la empresa transnacional Kentucky Fried Chicken (KFC), a fin de orientar sobre la implementación de dicha normativa que garantiza el derecho de las y los trabajadores a disponer de asientos durante su jornada laboral.

“La colaboración con el sector empresarial es esencial para asegurar que los centros de trabajo en el estado ofrezcan condiciones óptimas. Acciones como esta reflejan nuestro compromiso de generar ambientes laborales más seguros y responsables”, destacó Fausto Miguel Miranda Montero, titular de la DGIT.

Por su parte, Ivonne Rodríguez Molina, gerente nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de KFC, agradeció el acompañamiento del Gobierno estatal y refrendó el compromiso de la empresa para implementar la “Ley Silla” en todas sus sucursales de Morelos, conforme a los derechos humanos y laborales de sus colaboradoras y colaboradores.

En este sentido, Fausto Miranda subrayó que la aplicación de esta disposición debe considerar las particularidades de cada sector productivo, ya que existen actividades donde, por su naturaleza, no es viable la utilización de asientos permanentes, como en algunos procesos industriales o de construcción.

Asimismo, enfatizó que las empresas tienen como fecha límite el 14 de diciembre para cumplir con esta reforma. De lo contrario, serían ser sujetas a sanciones económicas que podrían alcanzar los 280 mil pesos, dependiendo del grado de incumplimiento.

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la dignificación del trabajo, la protección de los derechos laborales y la consolidación de entornos laborales más seguros y respetuosos para todas y todos los trabajadores del estado.

October 21, 2025
Capacita SSPC Morelos a funcionarios de diversas dependencias sobre análisis de riesgos y medidas de protección
Capacita SSPC Morelos a funcionarios de diversas dependencias sobre análisis de riesgos y medidas de protección

En continuidad a la Estrategia Estatal de Seguridad Pública en el rubro de capacitación, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, impartió el primer Curso en Morelos denominado “La Teoría del Riesgo y los Elementos que integran un Análisis de Riesgos y Medidas de Protección”, dirigido a servidores públicos de diferentes dependencias y a los integrantes del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Morelos.

El objetivo del curso impartido en las instalaciones de Torre Morelos, es que los asistentes puedan contar con las herramientas técnicas indispensables para llevar a cabo Análisis de Riesgos, y con ello, poder determinar medidas de protección eficaces para dotar de seguridad a periodistas y personas defensoras de derechos humanos que ejerzan sus actividades en la entidad.

Entre los temas abordados destacan: Análisis de entorno, marcha exploratoria, entrevista, identificación de las diversas medidas de protección, así como análisis de riesgos desde la teoría del riesgo, en la investigación y en la práctica.

El curso fue impartido por Luis Martín Rosas Navarrete, director general de Protección Ciudadana, quien se ha desempeñado en la Secretaría de Gobernación como director de Análisis de Riesgos del Mecanismo Federal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en la Fiscalía General de la República (FGR) como agente del Ministerio Público Federal y en la Policía Federal, entre otras experiencias profesionales relacionadas con estos temas.

Este curso estuvo dirigido a personal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Fiscalía General del Estado (FGE), Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) e integrantes del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Morelos, entre otros.

Con estas acciones, la SSPC Morelos reafirma su compromiso con la capacitación constante de los servidores públicos de instituciones encargados de la seguridad y la justicia en la entidad, con la finalidad de brindar un servicio profesional que garantice la seguridad y el respeto a los derechos humanos de las y los morelenses.

October 21, 2025
Inicia en Morelos Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025
Inicia en Morelos Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025

El estado de Morelos se consolida como sede nacional del deporte al recibir a 18 delegaciones provenientes de distintas entidades del país, y a más de mil atletas que competirán los días 21,22 y 23 de octubre, en diversas disciplinas distribuidas en distintas sedes de la entidad, en lo que es el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025.

Al respecto, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, compartió que las competencias se desarrollarán gracias al respaldo del gobierno estatal encabezado por Margarita González Saravia, quien ha trabajado para darle mayor impulso al deporte morelense y proyectarlo a nivel nacional.

Las actividades de voleibol de este Encuentro Nacional tendrán lugar en la unidad deportiva Revolución; el básquetbol se disputará en los Polideportivos 1 y 2 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); mientras que el atletismo se realizará en la Arena Teques.

Por su parte, el futbol verá acción en dos sedes del sur del estado siendo la unidad deportiva y cultural Roberto “Monito” Rodríguez en Tlaquiltenango y la unidad deportiva “Niños Héroes” en Jojutla. Además, como parte de la promoción preservar la cultura y nuestras raíces, la disciplina de pelota purépecha se jugará en la unidad deportiva “La Perseverancia”, también ubicada en Jojutla.

Cabe señalar que los roles de juego y horarios se pueden consultar en las redes sociales del Indem.

Con esta amplia agenda deportiva, Morelos reafirma su compromiso con el impulso al deporte, el talento juvenil y la convivencia nacional, ofreciendo un ambiente de hospitalidad que distingue al estado.

October 21, 2025
Invita Secretaría de Cultura a la exposición “20 años cartoneando. Flavio Daniel Gutiérrez Falfán” en el MMAPO
Invita Secretaría de Cultura a la exposición “20 años cartoneando. Flavio Daniel Gutiérrez Falfán” en el MMAPO

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la inauguración de la exposición temporal “20 años cartoneando. Flavio Daniel Gutiérrez Falfán”, que se llevará a cabo este jueves 23 de octubre a las 17:00 horas en la Sala Fernando Pavón Patiño del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO).

La exposición, que será gratuita y forma parte del circuito cultural del Festival Miquixtli 2025, reúne 20 mascarones con diseño de calavera, elaborados en cartonería tradicional por el maestro artesano Flavio Daniel Gutiérrez Falfán, originario de Zacualpan de Amilpas y radicado actualmente en Cuernavaca. Cada pieza representa a un estado del país entre ellos Baja California, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Yucatán y Morelos y está acompañada de un poema que enriquece su narrativa visual.

De igual manera, se presentará un mascarón monumental de 110 centímetros de ancho por 195 de alto, así como una serie de visitas guiadas el domingo 02 de noviembre, en el marco del Festival Miquixtli 2025, con el propósito de acercar esta expresión artística a visitantes y familias morelenses.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 30 de noviembre próximo, y todas las obras estarán disponibles para su adquisición en la tienda del MMAPO. Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, expresó que “esta exposición es un homenaje al talento artesanal de Morelos y a la tradición del cartón, una expresión que nos recuerda que la cultura popular sigue viva, transformando la memoria colectiva con creatividad y arraigo”.

Con este proyecto, el Gobierno de Morelos, La tierra que nos une, reafirma su compromiso con la preservación y difusión del arte popular, impulsando el trabajo de las y los artesanos que fortalecen la identidad cultural del estado. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/MMAPO/

October 21, 2025
Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna

La gobernadora Margarita González Saravia anunció la edición 32 del Festival Miquixtli, “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna” que rendirá homenaje a las mujeres que han desempeñado un papel fundamental en la construcción histórica, social, política y cultural de Morelos.

En esta edición, Tlaxcala será el estado invitado y participarán los municipios de Cuernavaca, Tlaltizapán, Axochiapan y Coatetelco.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo estatal expresó: “Invitamos a todo el público a disfrutar del Festival del 30 de octubre al 02 de noviembre. Está dedicado a las mujeres, ya que muchas de las acciones que impulsamos en este sexenio están vinculadas a ellas. Buscamos reivindicar su papel, especialmente el de aquellas que forman parte de nuestras comunidades y son la esencia de este proyecto”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, explicó que la imagen central del Festival, uno de los encuentros más representativos de la temporada de Día de Muertos en Morelos, se inspira en el portal del inframundo de Chalcatzingo, ubicado en Jantetelco, este símbolo olmeca representa el tránsito entre la vida y la muerte.

“El portal ancestral se convierte aquí en una metáfora del paso del tiempo, del vínculo entre dos mundos y de la permanencia de nuestras raíces”, señaló.

De igual manera, la secretaria técnica de la Secretaría de Turismo, María Fernanda Gaxiola Camacho, informó que se esperan más de 150 mil asistentes y una derrama económica significativa, en beneficio del sector hotelero, restaurantero y otros prestadores de servicios.

El Desfile Miquixtli 2025 contará con una ruta renovada que integrará manifestaciones tradicionales, rituales, artísticas y comunitarias. El recorrido iniciará en el Monumento al Niño Artillero, en la colonia Las Palmas de Cuernavaca; continuará por avenida Morelos y calle Hidalgo, para concluir en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés).

Durante el trayecto habrá tres paradas con presentaciones coreográficas e interacción con el público. Tlaxcala participará con un contingente de más de 45 artistas, además de talentos musicales y tapetes monumentales instalados en distintos recintos.

En el primer cuadro de la ciudad se colocarán catrinas monumentales de cuatro metros de altura, representando las siete regiones de Morelos. También se contará con la presencia de cocineras tradicionales y el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) realizará la Carrera Nocturna Atlética Miquixtli.

La programación artística incluirá a Lila Downs, Ensamble de Músicos de Tepoztlán, Glass, Ella & The Robots, Balam Roots, De la Rumba, Puerto Candela, Ensamble de Música Tradicional Sonidos de la Matlalcueyetl (Tlaxcala), Mandorla, La María Cantú, Caña Dulce Caña Brava, La Voz de la Catrina (Sol Peña), Yadi Camara, Las Luz y Fuerza y Las Hermanas García, entre otros. Las presentaciones se realizarán en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar y en los municipios de Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco.

Asimismo, del 31 de octubre al 02 de noviembre, el Centro Cultural Jardín Borda albergará la Expoventa Artesanal Miquixtli 2025, espacio de exhibición y comercialización que impulsa la economía cultural, promueve la riqueza artesanal y creativa de las comunidades, y fortalece los vínculos entre el arte, la tradición y el desarrollo comunitario.

Como parte del circuito cultural, se presentará la exposición temporal “20 años cartoneando. Flavio Daniel Gutiérrez Falfán”, del 23 de octubre al 30 de noviembre, en la Sala Fernando Pavón Patiño del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO).

Al anuncio del Festival Miquixtli 2025 asistieron el secretario de Administración, Jorge Salazar, y las y los presidentes municipales Nancy Gómez Flores (Tlaltizapán), Marco Antonio Cuate Romero (Axochiapan) y Luis Eusebio Onofre Jiménez (Coatetelco), entre otras autoridades.

October 20, 2025
Fortalece IEBEM diálogo con la comunidad escolar
Fortalece IEBEM diálogo con la comunidad escolar

Con el propósito de privilegiar el derecho a la educación más allá de las diferencias, el encargado de despacho de la dirección general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Raúl Aguirre Espitia, hizo un llamado a las y los integrantes de la comunidad educativa morelense a mantener abiertos los canales de comunicación y resolver los desacuerdos mediante el diálogo y la negociación.

Aguirre Espitia subrayó que el servicio educativo es un bien público y que ninguna circunstancia debe interrumpir el desarrollo del ciclo escolar, por lo que reiteró la disposición del Instituto para atender inquietudes y buscar soluciones coordinadas que beneficien al sistema educativo en su conjunto.

El funcionario destacó que, ante las recientes manifestaciones de madres y padres de familia, la autoridad educativa ha mantenido acercamientos permanentes con las escuelas, escucha sus peticiones, respeta el derecho de niñas, niños y adolescentes a la educación y genera alternativas dentro del marco normativo.

En seguimiento a estas acciones, las y los responsables de los niveles educativos, en colaboración con el área jurídica del Instituto y con la representación sindical, han intervenido de manera coordinada, siempre buscando el pleno respeto a los derechos de todas las partes.

Finalmente, el encargado del IEBEM refrendó su compromiso de promover espacios de diálogo con las áreas internas del Instituto y con otras dependencias, a fin de contribuir a la convivencia escolar y garantizar el acceso continuo a la educación pública en Morelos.

October 20, 2025
  Alcanza Morelos 330 Comités de Contraloría social para supervisar aplicación de recursos de programas sociales
Alcanza Morelos 330 Comités de Contraloría social para supervisar aplicación de recursos de programas sociales

En cumplimiento al compromiso del Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, de promover la transparencia y participación ciudadana, la Secretaría de la Contraloría suma ya 330 Comités de Contraloría Social en el territorio morelense, que representan la voz de las y los ciudadanos comprometidos con la rendición de cuentas y el buen uso de los recursos públicos.

Como parte de estas acciones, se llevó a cabo la instalación de comités de Contraloría Social en los municipios de Cuernavaca y Xochitepec, integrados por beneficiarias y beneficiarios del programa Emprendiendo con Bienestar.

En este sentido, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, señaló que la participación de la ciudadanía es esencial para consolidar gobiernos más abiertos, confiables y con resultados tangibles: “Con cada comité reafirmamos que la transparencia se construye con la gente”.

Añadió que estos grupos ciudadanos permiten escuchar, corregir y mejorar la manera en que los recursos llegan a las comunidades, por lo que de esta manera, “La tierra que nos une” consolida un modelo de participación ciudadana que impulsa la confianza pública, la honestidad y eficiencia en el ejercicio gubernamental, fortaleciendo la cultura de la transparencia y el bienestar colectivo.

October 20, 2025
“Detectar a tiempo salva vidas”: gobierno de Margarita González Saravia fortalece atención y prevención del Cáncer de Mamá
“Detectar a tiempo salva vidas”: gobierno de Margarita González Saravia fortalece atención y prevención del Cáncer de Mamá

“Mi nombre es Flaviana Vega Ferreira, tengo 61 años, soy ama de casa y sobreviviente de cáncer de mama”, expresó con voz firme al compartir su testimonio durante el evento conmemorativo del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia en el Centro Histórico de Cuernavaca.

Las actividades de octubre tienen como propósito prevenir, detectar y atender de manera oportuna esta enfermedad, que representa una de las principales causas de muerte en mujeres, pero también una de las que ofrece mayores posibilidades de curación cuando se detecta a tiempo. Para ello, unidades móviles de mastografía y citología (Papanicolaou) recorren los distintos municipios de Morelos.

Flaviana compartió que, tras recibir su diagnóstico, atravesó momentos difíciles: “A veces no comía, no dormía y lloraba mucho”, relató. Sin embargo, gracias al tratamiento recibido en el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, hoy puede decir que venció al cáncer. “Tengo muchas ganas de vivir; por eso invito a todas las mujeres a realizarse los estudios a tiempo para seguir vivas y ver la vida, que es hermosa”, afirmó.

En el acto, organizado por la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), en la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, la gobernadora reconoció “el ejemplo valeroso” de las mujeres que superan esta enfermedad y reiteró que todas las instituciones del Estado trabajan de manera coordinada para fortalecer la atención integral y promover la detección temprana.

“Las acciones de prevención llegarán a todos los municipios, empezando por las zonas más alejadas, para que todas las mujeres tengan acceso a un diagnóstico oportuno. Juntas, unidas y con el apoyo de las instituciones, lograremos que todas salgan adelante”, enfatizó.

Asimismo, la mandataria estatal entregó prótesis externas a 20 mujeres que fueron sometidas a mastectomía como parte de su proceso de recuperación.

En este sentido, Rufina Díaz Jiménez, una de las beneficiarias, expresó: “Me siento feliz. Esta prótesis me ayudará a no tener dolor en la espalda. Agradezco a la gobernadora Margarita González Saravia por su apoyo y por entendernos desde la empatía de una mujer”.

Por su parte, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, recordó la importancia de los estudios preventivos: la exploración mamaria debe realizarse desde los 25 años; la mastografía, de los 40 a los 69 cada año; y el Papanicolaou, a partir de los 25. Además, desde los 35 años se recomienda la prueba para detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Al concluir el acto protocolario, Margarita González Saravia y las autoridades participantes formaron un moño rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.

A esta actividad, asistieron Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres; Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar; autoridades del IMSS Ordinario, IMSS-Bienestar e ISSSTE; el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; y la diputada local Eleonor Martínez Gómez, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Morelos.

October 20, 2025
Inicia Secretaría de Infraestructura instalación de techumbre en Plaza Emiliano Zapata de Zacatepec
Inicia Secretaría de Infraestructura instalación de techumbre en Plaza Emiliano Zapata de Zacatepec

La Plaza “Emiliano Zapata”, en el centro del municipio de Zacatepec, contará con una nueva techumbre que cubrirá de las inclemencias del tiempo a habitantes y visitantes que frecuentan este espacio público. Esta obra será realizada por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

“El objetivo es que antes de que concluya el año, se instale una techumbre metálica de 767 metros cuadrados en la explanada ubicada en el acceso principal al estadio “Agustín Coruco Díaz”, con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía espacios dignos para el esparcimiento y la recreación”, aseveró el funcionario.

Luego de que representantes del Gobierno estatal, del Poder Legislativo y autoridades municipales dieron el banderazo de arranque de las labores de construcción, comenzaron los trabajos preliminares, que consisten en trazo y nivelación con equipo topográfico, así como excavaciones con maquinaria, para posteriormente llevar a cabo la cimentación adecuada y la edificación de la estructura de acero.

“Esta es la tercera techumbre que la Secretaría de Infraestructura comienza a colocar en espacios públicos en la última semana. Es resultado de la suma de voluntades entre el Gobierno de Morelos, representantes del Congreso estatal y los municipios, en este caso Emiliano Zapata y Zacatepec, que han permitido avanzar en su construcción”, refirió Barragán Cena.

Para la comunidad, la obra, que beneficiará a una población superior a 21 mil personas, representa una mejora tangible en la calidad de vida y en la realización de actividades al aire libre, fortaleciendo el uso cívico y cultural del espacio urbano.

October 20, 2025
Culmina Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025 en Morelos
Culmina Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025 en Morelos

El titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, informó que luego de tres días de actividades, concluyó el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, evento en el que Morelos fungió como sede, se recibió a delegaciones de 22 estados del país, así como a representantes de diversas naciones.

Al respecto, se detalló que el último día de actividades se llevó a cabo la entrega de medallas a las y los tres primeros lugares en juegos de destreza mental, entre ellos el chilillo, originario de la sierra tarahumara y practicado con un tablero de madera y canicas, así como la pitarra, de tradición queretana, que se juega sobre un tablero, colocando fichas para eliminar las del contrincante.

Además, se premiaron a las y los ganadores de Romaya o juego del quince, originario de Chihuahua, y de T'embini Iumu, de Michoacán y perteneciente a la cultura purépecha.

Posteriormente, durante la ceremonia de clausura, se realizó la entrega de medallas a las y los vencedores del torneo de minaliztli (tiro con arco), organizado por la delegación de Colima.

De la misma manera, se entregaron reconocimientos a las y los delegados de cada estado por su participación y compromiso, factores que contribuyen a preservar y fortalecer este valioso legado cultural de México, así como a las y los jueces responsables de conducir y valorar cada juego, y a las y los representantes internacionales que participaron en este encuentro.

Finalmente, Domínguez Robles agradeció a Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, por encabezar con dedicación este evento que se celebra desde hace 26 años; también, reconoció a la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar a la entidad como sede, una oportunidad para exhibir la riqueza cultural del país y fortalecer el legado de los juegos y tradiciones.

October 20, 2025
Reconoce Morelos a las y los ganadores a la Divulgación Científica 2025
Reconoce Morelos a las y los ganadores a la Divulgación Científica 2025

Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, es fortalecer el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares estratégicos para la educación, el bienestar y el progreso de la sociedad.

En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se llevó a cabo la ceremonia de premiación del “Premio a la Divulgación Científica 2025”, con la finalidad de reconocer a quienes dedican su esfuerzo y creatividad a acercar la ciencia a la ciudadanía.

La convocatoria permaneció abierta del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025, donde se registraron más de 100 divulgadoras y divulgadores del estado de Morelos, incluyó tres categorías: Divulgadoras y divulgadores científicos, Periodismo científico y Talleristas (organizaciones y colectivos).

Durante el evento, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que el Premio a la divulgación científica representa un reconocimiento a la labor de quienes hacen de la ciencia un puente con la sociedad. “Este esfuerzo fortalece la cultura científica en Morelos e impulsa la innovación, la curiosidad y el pensamiento crítico en las juventudes y en la ciudadanía en general”.

Las y los ganadores reconocidos durante la ceremonia realizada en el Museo de Ciencias de Morelos, que se llevó a cabo este viernes 17 de octubre fueron: Primer lugar, Colectivo CiriÁn "ciencia + arte = comunidad"; segundo lugar, Consorcio de Neuroinmunobiología; tercer lugar La Sociedad de Científicos Anónimos Cuernavaca, Mención Honorífica a PyLadies Cuernavaca; en la categoría de Tallerista.

Mientras que en la categoría Divulgadora y Divulgador científico; primer lugar, Luis Enrique Cruz Trujillo; segundo, Susana Ballesteros Carpintero; y tercero, Nicté Yasmín Luna Medina, Mención Honorífica a Valeri Domínguez Villegas y Biotecnología en Movimiento.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló que este galardón es una oportunidad única para visibilizar el compromiso de las y los divulgadores que, desde distintos espacios, fomentan el interés por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad, sembrando vocaciones entre niñas, niños y jóvenes.

El Premio Tagüeña a la Divulgación Científica reconoce la dedicación de quienes, desde el periodismo, la docencia, la investigación y la comunicación pública de la ciencia, contribuyen a que el conocimiento llegue a todas las personas de manera accesible, inspiradora y significativa.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la promoción de la cultura científica y con el reconocimiento a las y los divulgadores que impulsan el desarrollo integral, equitativo y sostenible del estado.

October 20, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 13 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 131 minutos de tremor de baja amplitud y 33 minutos de una secuencia de exhalaciones. Al momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos en dirección suroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 20, 2025
Refuerza Margarita González Saravia trabajo en territorio por la paz y educación en Amacuzac
Refuerza Margarita González Saravia trabajo en territorio por la paz y educación en Amacuzac

La gobernadora Margarita González Saravia inició la semana con actividades en el municipio de Amacuzac, donde, acompañada por integrantes del gabinete estatal, así como de autoridades de los poderes Legislativo, Judicial y municipales, encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera junto a estudiantes y docentes de nivel básico y medio superior.

Durante el acto cívico se presentaron las efemérides nacionales y locales; asimismo, Héctor Anaya Villalobos, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) plantel 05, destacó que “en el río de los amates”, la gente trabaja con esfuerzo y honestidad para construir un futuro digno.

Subrayó que un valor que distingue a las familias de esta demarcación es la integridad, reflejada en su forma de pensar y actuar, “porque se demuestra todos los días, en la escuela, al decir la verdad y al apoyarnos sin dudar”.

Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, con la participación de los alcaldes de la región poniente: Amacuzac, Mazatepec, Coatetelco, Miacatlán, Tetecala y Coatlán del Río.

October 20, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos formación socioemocional en educación preescolar
Fortalece Gobierno de Morelos formación socioemocional en educación preescolar

Con el propósito de fortalecer la formación integral y humanista de las primeras infancias, la Secretaría de Educación, en coordinación con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), realizó un entrenamiento intensivo sobre Aprendizaje Socioemocional dirigido a 47 docentes de preescolar.

La jornada, se desarrolló en alianza con la iniciativa internacional Think Equal, para brindar herramientas pedagógicas a las maestras y promover en las aulas entornos empáticos, incluyentes y conscientes. Este programa está dirigido en beneficiar a niñas y niños de 03 a 06 años, una etapa fundamental para fortalecer valores, emociones y habilidades que favorecen la convivencia y el aprendizaje.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó que esta acción responde a la visión humanista de la gobernadora Margarita González Saravia, quien impulsa una educación centrada en el bienestar emocional y la formación integral. “Apostar por el desarrollo socioemocional es una estrategia pedagógica para construir comunidades más justas y solidarias. La educación debe formar personas conscientes, empáticas y comprometidas con su entorno,” señaló.

La funcionaria explicó que el programa aborda temas como empatía, autoconocimiento, regulación emocional, resolución pacífica de conflictos, igualdad de género y respeto por la diversidad. Cabe destacar que estos contenidos están en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y sientan las bases de una educación transformadora al fortalecer las competencias sociales y cognitivas de la niñez.

De esta forma, el Gobierno de Morelos garantiza en “La tierra que nos une” la formación de ciudadanos conscientes y empáticos desde la primera infancia, en ambientes seguros y afectivos.

October 20, 2025
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia economía regional con el Festival del Mezcal y el Queso 2025
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia economía regional con el Festival del Mezcal y el Queso 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia continúa con el fortalecimiento de las estrategias de promoción económica y consumo local, con la exitosa realización del primer Festival del Mezcal y el Queso 2025 “Espíritu de la Tierra”, que durante tres días llenó de vida la Plaza General Emiliano Zapata, en Cuernavaca.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que este evento, organizado por la Dirección General de MiPyMEs, representa un espacio de encuentro entre productores, emprendedores y visitantes, lo que fortalece la economía de las familias morelenses a través del impulso a la marca “Orgullo Morelos”.

En los datos recabados durante la feria, que reunió a 127 expositores, entre ellos 50 productores de la marca “Orgullo Morelos”, y 10 cocineras tradicionales durante el fin de semana, se estima una derrama económica cercana a los 5.8 millones de pesos, con una afluencia promedio de dos mil 500 personas por día, generando actividad comercial en sectores como alimentos, transporte, hospedaje y comercio local.

Un dato relevante es que el 62 por ciento de los expositores fueron mujeres, lo que refleja el liderazgo en la producción, comercialización y promoción de los productos locales, lo que fortalece la participación equitativa dentro del sector productivo estatal.

El ambiente festivo estuvo acompañado de mariachi, banda sinaloense y batucada, además de presentaciones culturales y una exposición fotográfica dedicada a la identidad mezcalera, que rindió homenaje a las tradiciones que hacen de Morelos un referente de sabor y creatividad.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible y con la creación de espacios que promuevan el talento local, consolidando a Morelos, como un estado que impulsa su economía, a través de la cultura, turismo, e identidad productiva.

October 20, 2025
Recibe explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos exhibiciones de juegos y deportes autóctonos
Recibe explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos exhibiciones de juegos y deportes autóctonos

El centro de Cuernavaca se llenó de color y tradición con talleres culturales, deportivos, exhibiciones y actividades lúdicas representativas de distintas comunidades del país, como parte del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles.

Al respecto, se destacó que este evento refuerza la identidad y arraigo cultural en la entidad, al señar que, la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), fue una de las diversas sedes donde se generó una valiosa interacción, en la que las y los asistentes recorrieron los stands de los diferentes estados participantes de este evento.

Uno de los estados que participaron es Guerrero, donde la maestra Eva Rodríguez, explicó las actividades de su entidad, entre las que destacan el porrazo del tecuán, las máscaras de piel, el tonolpohualli y el taller de elaboración de llaveros de chirriones.

Asimismo, Delfino Cruz, de Oaxaca, presentó la exhibición de la pelota mixteca, deporte tradicional de su estado, detalló sus tres variantes: La pelota de esponja, que se juega con una tabla y una bola blanda; la pelota de forro, elaborada artesanalmente con guantes recubiertos de piel de cuero y cera; y la de hule, que utiliza guantes más pesados y es la que se practica en la mayoría de las comunidades oaxaqueñas.

De igual manera, cada estado dio a conocer sus actividades, además de que representantes de Canadá, Alaska y Groenlandia ofrecieron una demostración de juegos árticos tradicionales de sus regiones, que captó la atención del público, quien siguió con interés cada dinámica.

Finalmente, Domínguez Robles agradeció todo el respaldo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, hacia este evento que honra a las raíces y enriquece la cultura; mencionó que este evento concluirá con la carrera ralámuri en el centro de Cuernavaca.

October 20, 2025
Implementa Gobierno de Morelos herramientas tecnológicas para el acceso a servicios educativos
Implementa Gobierno de Morelos herramientas tecnológicas para el acceso a servicios educativos

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, fortalece la transparencia y el acceso de la población a la consulta del estatus de sus trámites educativos de manera rápida, segura y gratuita, mediante el Sistema Estatal de Gestión Escolar (Sieges).
 
Con esta herramienta, estudiantes, madres, padres y representantes de instituciones públicas y privadas, así como del Telebachillerato Comunitario (TBC) y los Centros Estatales de Capacitación Técnica, pueden verificar la validez o avance de sus gestiones en línea, utilizando su Clave Única de Registro de Población (CURP) o número de trámite, sin necesidad de acudir a oficinas o intermediarios.

El Sieges representa un paso más hacia una administración educativa digital, accesible y transparente, alineada con la visión de un Gobierno cercano y eficiente. Su diseño busca simplificar los procesos y garantizar que la población tenga información confiable al alcance de un clic, con ello se fortalece la confianza en los servicios públicos.

De esta manera, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con la modernización administrativa y la rendición de cuentas, consolidando un sistema que favorece la equidad, reduce tiempos de espera y mejora la experiencia de atención para todas y todos los morelenses.

October 20, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac