La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Impulsa Gobierno de Morelos acciones conjuntas ante los retos del cambio climático

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, encabezó el Primer Foro de Sustentabilidad y Cambio Climático, realizado en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), con el propósito de fortalecer la conciencia colectiva y construir estrategias de largo plazo frente a los efectos del cambio climático en Morelos y México.

Durante su mensaje, el funcionario estatal destacó la importancia de pasar de la conciencia a la acción, recordando que los fenómenos climáticos extremos ya son una realidad que se manifiesta con mayor intensidad cada año.

“El cambio climático ya está aquí. Tenemos que fortalecer nuestra resiliencia y encontrar acciones que nos permitan adaptarnos ante esta nueva realidad”, señaló Dupré.

El secretario explicó que el foro surge como un espacio de diálogo y colaboración entre los tres órdenes de gobierno, la academia, la sociedad civil y organismos internacionales, con la finalidad de diseñar una estrategia integral y duradera que permita mitigar los impactos del cambio climático, fomentar la adaptación y promover estilos de vida más sostenibles.

Asimismo, subrayó que fenómenos como las lluvias atípicas, cada vez más breves e intensas, son un ejemplo de los efectos visibles del cambio climático, y reiteró el llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “Debemos comprender que el cambio climático va de menos a más, que no se detendrá, y que necesitamos actuar: mitigar, adaptarnos y transformar nuestra vida cotidiana para hacer frente a sus efectos”.

El evento contó con la participación de Felipe Martínez Meza, en representación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Juan Ramón Acosta Cebreros, titular de la Oficina de Representación en Morelos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Catalina Fabiola De Alba Rosano, titular de la Oficina de Representación en Morelos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Xavier Moya García, coordinador estratégico de proyectos de resiliencia y reducción de riesgos en México del Programa de las Naciones Unidas (ONU); quienes coincidieron en la urgencia de fortalecer la cooperación interinstitucional y la educación ambiental para impulsar soluciones sostenibles desde lo local.

Finalmente, Alan Dupré invitó a las y los asistentes a ser portavoces del conocimiento adquirido durante las conferencias, mesas y talleres del foro.

Con este foro, organizado por la Dirección General de Mejoramiento Ecosistémico y Cambio Climático a cargo de Pedro Delgad Salgado, la SDS reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la acción climática y la construcción de un futuro más resiliente para todas y todos.

Promueve Gobierno estatal proyección de la identidad productiva de “La tierra que nos une”

El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, promueve los productos locales que reflejan la riqueza cultural y la calidad del trabajo de las y los productores morelenses. Con esta visión, Morelos participó en la presentación del Catálogo de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, organizada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en el estado de Tlaxcala.

En representación de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, asistió Axel Morales Balbuena, director de Fomento a la Exportación, quien resaltó la importancia de difundir los distintivos que avalan el origen y la calidad de los productos, al tiempo que fortalecen su posicionamiento en los mercados nacional e internacional.

La participación de Morelos en este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno estatal con la promoción del talento local, la protección de las tradiciones y la consolidación del valor económico y cultural de “La tierra que nos une”.

Impulsa Gobierno de Morelos el talento joven con el programa Startup Universitario

Con el objetivo de fortalecer la innovación y el desarrollo económico, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), llevó a cabo el evento final de Startup Universitario, este 24 de octubre.

Por medio del Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT), y con el respaldo del Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI), se impulsa una iniciativa orientada a detonar el desarrollo de proyectos tecnológicos en etapas iniciales y fomentar la creación de nuevas generaciones de emprendedoras y emprendedores.

Por su parte, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que “Startup Universitario impulsa el talento y las ideas de las juventudes morelenses, promoviendo proyectos con visión sostenible y de alto impacto. Este programa refleja el compromiso del estado con la innovación y el fortalecimiento del emprendimiento científico y tecnológico”.

El programa tiene como propósito fortalecer el ecosistema de innovación en Morelos mediante procesos de mentoría, vinculación estratégica y acceso a financiamiento.

Las y los participantes podrán recibir apoyos económicos de hasta 50 mil pesos por proyecto, otorgados por el FIFODEPI, además de asesoría técnica especializada, constancias de participación y acompañamiento integral para transformar sus ideas en modelos de negocio sostenibles y con impacto positivo en la comunidad.

A su vez, Patricia Pérez Sabino, directora del CeMITT, enfatizó que “este programa reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con la innovación y el emprendimiento juvenil. Nuestro objetivo es brindar herramientas, mentoría y oportunidades de vinculación para que las y los jóvenes conviertan sus ideas en proyectos con impacto positivo en la sociedad”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la educación y el emprendimiento juvenil, impulsando proyectos con potencial de escalabilidad, sostenibilidad e impacto región.

Refuerzan autoridades sanitarias acciones preventivas contra el dengue en panteones previo al Día de Muertos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que mantiene una estrecha coordinación con los ayuntamientos del estado para llevar a cabo labores de limpieza y control sanitario en los panteones, con el propósito de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue durante la próxima temporada de Día de Muertos.

Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar casos de esta enfermedad.

“Realizamos acciones de limpieza y control larvario en los panteones para prevenir el dengue. Nuestro personal retira maleza, elimina criaderos y aplica larvicida en depósitos de agua. Invitamos a la población a sumarse a estas medidas: utilicen flores artificiales o coloquen arena húmeda en lugar de agua en los floreros, mantengan los recipientes limpios y volteen envases que puedan acumular agua”, explicó.

González Ramírez reiteró la relevancia de la participación ciudadana en estas acciones preventivas, e invitó a las personas que acudan a los camposantos a usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y aplicar repelente para evitar picaduras.

Asimismo, precisó que, con corte a la Semana Epidemiológica 42, los casos de dengue en Morelos presentan una disminución respecto al mismo periodo de 2024, registrándose 139 casos confirmados: 51 no graves, 88 con signos de alarma y graves, así como cuatro lamentables defunciones.

La Secretaría de Salud, a través de SSM, refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y promoción de la salud en todo el estado, para proteger a las familias morelenses durante esta temporada y mantener bajo control las enfermedades transmitidas por vector.

Reconoce Margarita González Saravia invaluable labor de las y los médicos por el bienestar de la gente

El Gobierno del Estado de Morelos honra a todas y todos los médicos que se encuentran en cada municipio y en cada comunidad de “La tierra que nos une”, por su incansable labor en la conservación de la salud de las personas y en la curación de las enfermedades.

En este sentido, y en el marco del Día de las y los Médicos 2025, que se conmemora cada 23 de octubre, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, destacó ante decenas de doctoras y doctores:

“Mi reconocimiento por su entrega y entereza que tienen todos los días para cuidar a la población”.

Asimismo, indicó que desde el Gobierno federal se impulsa un sistema universal de salud, “lo cual será muy bueno para el pueblo de México; va a ser algo extraordinario que cualquier ciudadana o ciudadano pueda tener, con la misma calidad en el servicio, acceso a la salud”. Asimismo, resaltó que en el municipio de Jiutepec la Federación construye un hospital IMSS-Bienestar, y otro en Yecapixtla, del IMSS ordinario.

Además, Margarita González Saravia también informó que se proyecta la creación del Instituto Nacional de Medicina Tradicional, con el propósito de integrar los saberes ancestrales y la medicina comunitaria al sistema estatal de salud.

Por su parte, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, hizo un llamado a la unidad con el único objetivo de servir y ayudar a la gente: “Hoy nuestra labor es visibilizar todas las cosas buenas que cada uno de nosotros realizamos en nuestros diferentes centros de trabajo”.

Posteriormente, la mandataria morelense presidió la entrega de 31 reconocimientos a doctoras y doctores destacados de Servicios de Salud de Morelos (SSM), IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE Centenario, ISSSTE Morelos, Hospital del Niño Morelense (HNM), Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac), Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Universidad Latinoamericana (ULA) y Cruz Roja Mexicana, por su trabajo y contribución al bienestar de la población.

En este acto protocolario estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales, así como asociaciones y colegios de médicos del estado de Morelos.

Reporte monitoreo volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 11 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Al momento de este reporte, se observa una ligera emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos en dirección noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Impulsa Gobierno de Morelos acciones conjuntas ante los retos del cambio climático
Impulsa Gobierno de Morelos acciones conjuntas ante los retos del cambio climático

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, encabezó el Primer Foro de Sustentabilidad y Cambio Climático, realizado en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), con el propósito de fortalecer la conciencia colectiva y construir estrategias de largo plazo frente a los efectos del cambio climático en Morelos y México.

Durante su mensaje, el funcionario estatal destacó la importancia de pasar de la conciencia a la acción, recordando que los fenómenos climáticos extremos ya son una realidad que se manifiesta con mayor intensidad cada año.

“El cambio climático ya está aquí. Tenemos que fortalecer nuestra resiliencia y encontrar acciones que nos permitan adaptarnos ante esta nueva realidad”, señaló Dupré.

El secretario explicó que el foro surge como un espacio de diálogo y colaboración entre los tres órdenes de gobierno, la academia, la sociedad civil y organismos internacionales, con la finalidad de diseñar una estrategia integral y duradera que permita mitigar los impactos del cambio climático, fomentar la adaptación y promover estilos de vida más sostenibles.

Asimismo, subrayó que fenómenos como las lluvias atípicas, cada vez más breves e intensas, son un ejemplo de los efectos visibles del cambio climático, y reiteró el llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “Debemos comprender que el cambio climático va de menos a más, que no se detendrá, y que necesitamos actuar: mitigar, adaptarnos y transformar nuestra vida cotidiana para hacer frente a sus efectos”.

El evento contó con la participación de Felipe Martínez Meza, en representación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Juan Ramón Acosta Cebreros, titular de la Oficina de Representación en Morelos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Catalina Fabiola De Alba Rosano, titular de la Oficina de Representación en Morelos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Xavier Moya García, coordinador estratégico de proyectos de resiliencia y reducción de riesgos en México del Programa de las Naciones Unidas (ONU); quienes coincidieron en la urgencia de fortalecer la cooperación interinstitucional y la educación ambiental para impulsar soluciones sostenibles desde lo local.

Finalmente, Alan Dupré invitó a las y los asistentes a ser portavoces del conocimiento adquirido durante las conferencias, mesas y talleres del foro.

Con este foro, organizado por la Dirección General de Mejoramiento Ecosistémico y Cambio Climático a cargo de Pedro Delgad Salgado, la SDS reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la acción climática y la construcción de un futuro más resiliente para todas y todos.

October 24, 2025
Promueve Gobierno estatal proyección de la identidad productiva de “La tierra que nos une”
Promueve Gobierno estatal proyección de la identidad productiva de “La tierra que nos une”

El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, promueve los productos locales que reflejan la riqueza cultural y la calidad del trabajo de las y los productores morelenses. Con esta visión, Morelos participó en la presentación del Catálogo de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, organizada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en el estado de Tlaxcala.

En representación de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, asistió Axel Morales Balbuena, director de Fomento a la Exportación, quien resaltó la importancia de difundir los distintivos que avalan el origen y la calidad de los productos, al tiempo que fortalecen su posicionamiento en los mercados nacional e internacional.

La participación de Morelos en este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno estatal con la promoción del talento local, la protección de las tradiciones y la consolidación del valor económico y cultural de “La tierra que nos une”.

October 24, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos el talento joven con el programa Startup Universitario
Impulsa Gobierno de Morelos el talento joven con el programa Startup Universitario

Con el objetivo de fortalecer la innovación y el desarrollo económico, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), llevó a cabo el evento final de Startup Universitario, este 24 de octubre.

Por medio del Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT), y con el respaldo del Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI), se impulsa una iniciativa orientada a detonar el desarrollo de proyectos tecnológicos en etapas iniciales y fomentar la creación de nuevas generaciones de emprendedoras y emprendedores.

Por su parte, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que “Startup Universitario impulsa el talento y las ideas de las juventudes morelenses, promoviendo proyectos con visión sostenible y de alto impacto. Este programa refleja el compromiso del estado con la innovación y el fortalecimiento del emprendimiento científico y tecnológico”.

El programa tiene como propósito fortalecer el ecosistema de innovación en Morelos mediante procesos de mentoría, vinculación estratégica y acceso a financiamiento.

Las y los participantes podrán recibir apoyos económicos de hasta 50 mil pesos por proyecto, otorgados por el FIFODEPI, además de asesoría técnica especializada, constancias de participación y acompañamiento integral para transformar sus ideas en modelos de negocio sostenibles y con impacto positivo en la comunidad.

A su vez, Patricia Pérez Sabino, directora del CeMITT, enfatizó que “este programa reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con la innovación y el emprendimiento juvenil. Nuestro objetivo es brindar herramientas, mentoría y oportunidades de vinculación para que las y los jóvenes conviertan sus ideas en proyectos con impacto positivo en la sociedad”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la educación y el emprendimiento juvenil, impulsando proyectos con potencial de escalabilidad, sostenibilidad e impacto región.

October 24, 2025
Refuerzan autoridades sanitarias acciones preventivas contra el dengue en panteones previo al Día de Muertos
Refuerzan autoridades sanitarias acciones preventivas contra el dengue en panteones previo al Día de Muertos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que mantiene una estrecha coordinación con los ayuntamientos del estado para llevar a cabo labores de limpieza y control sanitario en los panteones, con el propósito de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue durante la próxima temporada de Día de Muertos.

Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar casos de esta enfermedad.

“Realizamos acciones de limpieza y control larvario en los panteones para prevenir el dengue. Nuestro personal retira maleza, elimina criaderos y aplica larvicida en depósitos de agua. Invitamos a la población a sumarse a estas medidas: utilicen flores artificiales o coloquen arena húmeda en lugar de agua en los floreros, mantengan los recipientes limpios y volteen envases que puedan acumular agua”, explicó.

González Ramírez reiteró la relevancia de la participación ciudadana en estas acciones preventivas, e invitó a las personas que acudan a los camposantos a usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y aplicar repelente para evitar picaduras.

Asimismo, precisó que, con corte a la Semana Epidemiológica 42, los casos de dengue en Morelos presentan una disminución respecto al mismo periodo de 2024, registrándose 139 casos confirmados: 51 no graves, 88 con signos de alarma y graves, así como cuatro lamentables defunciones.

La Secretaría de Salud, a través de SSM, refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y promoción de la salud en todo el estado, para proteger a las familias morelenses durante esta temporada y mantener bajo control las enfermedades transmitidas por vector.

October 24, 2025
Reconoce Margarita González Saravia invaluable labor de las y los médicos por el bienestar de la gente
Reconoce Margarita González Saravia invaluable labor de las y los médicos por el bienestar de la gente

El Gobierno del Estado de Morelos honra a todas y todos los médicos que se encuentran en cada municipio y en cada comunidad de “La tierra que nos une”, por su incansable labor en la conservación de la salud de las personas y en la curación de las enfermedades.

En este sentido, y en el marco del Día de las y los Médicos 2025, que se conmemora cada 23 de octubre, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, destacó ante decenas de doctoras y doctores:

“Mi reconocimiento por su entrega y entereza que tienen todos los días para cuidar a la población”.

Asimismo, indicó que desde el Gobierno federal se impulsa un sistema universal de salud, “lo cual será muy bueno para el pueblo de México; va a ser algo extraordinario que cualquier ciudadana o ciudadano pueda tener, con la misma calidad en el servicio, acceso a la salud”. Asimismo, resaltó que en el municipio de Jiutepec la Federación construye un hospital IMSS-Bienestar, y otro en Yecapixtla, del IMSS ordinario.

Además, Margarita González Saravia también informó que se proyecta la creación del Instituto Nacional de Medicina Tradicional, con el propósito de integrar los saberes ancestrales y la medicina comunitaria al sistema estatal de salud.

Por su parte, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, hizo un llamado a la unidad con el único objetivo de servir y ayudar a la gente: “Hoy nuestra labor es visibilizar todas las cosas buenas que cada uno de nosotros realizamos en nuestros diferentes centros de trabajo”.

Posteriormente, la mandataria morelense presidió la entrega de 31 reconocimientos a doctoras y doctores destacados de Servicios de Salud de Morelos (SSM), IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE Centenario, ISSSTE Morelos, Hospital del Niño Morelense (HNM), Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac), Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Universidad Latinoamericana (ULA) y Cruz Roja Mexicana, por su trabajo y contribución al bienestar de la población.

En este acto protocolario estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales, así como asociaciones y colegios de médicos del estado de Morelos.

October 24, 2025
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 11 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Al momento de este reporte, se observa una ligera emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos en dirección noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 24, 2025
Congrega Ipiam a personas beneficiarias del programa “Kwikahmihtohtilistle”
Congrega Ipiam a personas beneficiarias del programa “Kwikahmihtohtilistle”

Con el propósito de fortalecer las manifestaciones artísticas y culturales de la entidad, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) del Gobierno del Estado reunió con las y los beneficiarios del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”.

Durante la sesión, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM y de la Unidad Responsable del Programa (URP), destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para garantizar el uso correcto de los recursos, y fortalecer las prácticas culturales que dan identidad y cohesión a las comunidades.

Esta estrategia brindará un apoyo económico único de 50 mil pesos a 60 agrupaciones que promueven la preservación de estas expresiones culturales y tradicionales, para la adquisición de instrumentos musicales, herramientas, materiales, entre otros artículos decorativos.

Finalmente, se compartieron lineamientos, estrategias y acciones conjuntas para impulsar la preservación, revitalización y difusión de la danza y música como lenguajes vivos que resguardan la memoria colectiva y los lazos comunitarios.

October 24, 2025
Avanza Gobierno de Morelos en la consolidación de vínculos de trabajo para obras públicas en municipios
Avanza Gobierno de Morelos en la consolidación de vínculos de trabajo para obras públicas en municipios

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza en la consolidación de vínculos de trabajo con autoridades de diversos municipios del estado, con el objetivo de concretar obra pública en diferentes rubros que beneficie al mayor número de sectores poblacionales, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

Durante una reunión con el presidente municipal de Jantetelco, Ángel Domínguez Sánchez, e integrantes de su equipo de trabajo, se revisó el progreso de las acciones en materia de obra pública que se realizan en esa demarcación; asimismo, se analizaron algunas solicitudes presentadas por el ayuntamiento, para evaluar su viabilidad a corto y mediano plazo.

“Desde el inicio de su administración, la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido que todas las dependencias mantengamos comunicación directa con los alcaldes y alcaldesas, a fin de sumar voluntades que permitan impactar positivamente en la vida de las familias morelenses”, mencionó el funcionario estatal.

Actualmente, la Secretaría de Infraestructura mantiene en marcha en esta demarcación dos obras de rehabilitación carretera en los tramos Tenango - Tetelilla y Amayuca - Jonacatepec, las cuales deben estar concluidas antes de que finalice el año. Estas intervenciones buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en la región.

Además, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem), se realizan intervenciones en planteles escolares de la zona. Entre los proyectos destaca la construcción de una techumbre en la secundaria “Mariano Matamoros”; una barda, cancha techada y obras complementarias en el bachillerato Deportivo en Amayuca, así como la rehabilitación de aulas en la secundaria “Tláhuilli” de esa misma localidad, mostrando un compromiso con la calidad educativa.

En este sentido, Adolfo Barragán precisó que en total, estas cinco acciones suman un monto de inversión de más de 36 millones de pesos.

Asimismo, bajo las instrucciones de la Gobernadora, se inició el suministro de mezcla asfáltica para que las cuadrillas de mantenimiento del propio ayuntamiento lleven a cabo trabajos de bacheo en zonas de intervención inmediata, con el fin de garantizar un tránsito seguro para la población.

Las autoridades acordaron trabajar de forma coordinada para impulsar futuros proyectos de obra pública en el municipio situado al oriente del estado, con la expectativa de ampliar las mejoras en infraestructura y servicios que beneficien a sus vecinos.

October 24, 2025
Atiende Gobierno de “La tierra que nos une” a comitiva del mercado Adolfo López Mateos
Atiende Gobierno de “La tierra que nos une” a comitiva del mercado Adolfo López Mateos

El Gobierno de Morelos sostuvo un encuentro con representantes del comercio local del mercado “Adolfo López Mateos”, con el propósito de avanzar en la reorganización y seguridad del principal centro de abasto de la capital. La comitiva fue atendida por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, quien reiteró la voluntad del Ejecutivo estatal de trabajar en coordinación con autoridades municipales y locatarios.

Durante el recorrido por el recinto, se acordó realizar acciones complementarias para reubicar a las y los comerciantes que aún permanecen en el área pública del andén, a fin de liberar las zonas comunes y mejorar la movilidad dentro de la estructura del mercado.

De igual forma, se priorizará el ordenamiento del espacio exterior a la bóveda principal para la venta temporal de productos alusivos al Día de los Fieles Difuntos, garantizando condiciones de seguridad y flujo peatonal para comerciantes y visitantes.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de preservar el orden, la seguridad y la actividad económica local mediante el diálogo permanente con los sectores productivos. Así, en “La tierra que nos une”, se construye un entorno comercial más seguro, digno y funcional para todas y todos.

October 24, 2025
Reafirma Gobierno de Morelos su compromiso con la atención integral a quienes más lo necesitan
Reafirma Gobierno de Morelos su compromiso con la atención integral a quienes más lo necesitan

Al reafirmar su compromiso de trabajar en territorio con empatía, sensibilidad y responsabilidad, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, acompañada del director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), Jorge Erik Alquicira Cedillo, realizó una visita al Albergue de Servicios de Asistencia Social “General Emiliano Zapata”.

Durante la estancia en las instalaciones, la mandataria estatal escuchó a la señora Amelia Nieves, madre de familia que expresó su agradecimiento por la apertura de este espacio, quien señaló que representa un gran apoyo para quienes atraviesan momentos difíciles.

“Gracias, porque desde la creación del Hospital del Niño Morelense soy usuaria y por mucho tiempo tuve que dormir en la calle con frío y lluvia esperando noticias de mi paciente”, expresó.

Desde el inicio de esta administración, el SEDIF emprendió las gestiones necesarias para que este inmueble cuente con servicios de luz, agua y drenaje, para poder abrir sus puertas.

A partir de su apertura, el Albergue Familiar ha otorgado un total de mil 388 atenciones a personas que han sido canalizadas por parte del área de Trabajo Social de los hospitales de la región.

Este inmueble, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, cuenta con dormitorios separados para hombres y mujeres, cada uno con capacidad para 55 camas, así como un área especial con seis cuneros, comedor, regaderas, lavaderos, lockers y un estacionamiento con 45 cajones para automóviles, cinco espacios reservados para personas con discapacidad y 10 cajones para motocicletas, está abierto los 365 días del año, y ofrece atención continua las 24 horas del día.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” y el SEDIF reafirman su compromiso de trabajar de manera permanente para garantizar espacios de atención de calidad, cercanos y humanos, que respondan a las necesidades de la población vulnerable en la entidad.

October 24, 2025
Acerca CeMoCC innovación y aprendizaje práctico a las juventudes morelenses
Acerca CeMoCC innovación y aprendizaje práctico a las juventudes morelenses

Con el propósito de fortalecer la divulgación científica y tecnológica, el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) llevó el Tráiler de la Ciencia a la comunidad indígena de Atlacholoaya, en Xochitepec, este 23 de octubre, como parte de la estrategia estatal “Ruta de la Ciencia”, que acerca el conocimiento y la tecnología a las juventudes de todo Morelos.

Más de 250 niñas y niños de las escuelas primarias Chiconcuac, Bernabé Bravo y Emiliano Zapata participaron en talleres interactivos de robótica, programación y ciencias exactas, utilizando el equipo de última generación de la unidad móvil, despertando su interés por la innovación y el aprendizaje práctico.

Sobre este tema, Alejandra Ramírez Mendoza, directora CeMoCC, expresó que el Tráiler de la Ciencia permite acercar la tecnología y el conocimiento a las juventudes, fomentando su curiosidad y creatividad. Esta iniciativa refuerza el compromiso del estado con la divulgación científica y tecnológica.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una educación científica inclusiva y de calidad, formando a las y los jóvenes como agentes de cambio capaces de impulsar la innovación, promover la justicia social y construir un futuro sostenible para la entidad.

October 24, 2025
Fortalece Secretaría de las Mujeres capacidades para incorporar la perspectiva de género en la planeación y presupuestación pública
Fortalece Secretaría de las Mujeres capacidades para incorporar la perspectiva de género en la planeación y presupuestación pública

Con el compromiso de fortalecer la gobernanza y la planeación institucional con enfoque de género, la Secretaría de las Mujeres participó en el Foro “Elaboración de Programas Presupuestarios con Perspectiva de Género”, realizado en el Instituto de Investigaciones Legislativas del Estado de Morelos, en colaboración con el Centro de Estudios Políticos Complejos (CEPS).

Durante el encuentro, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, afirmó que “la igualdad sustantiva no se logra con discursos, sino con acciones continuas, con la capacitación permanente y la convicción de que cada paso cuenta para transformar las estructuras que sostienen la desigualdad.”

Gómez Manrique destacó que la planeación y presupuestación con perspectiva de género son herramientas esenciales para que el estado asuma su responsabilidad en la redistribución del poder y los recursos, colocando en el centro las experiencias, necesidades y derechos de las mujeres.

Además, reconoció el compromiso de las titulares de las instancias municipales de las mujeres, de las síndicas y regidoras que integran las comisiones de igualdad, señalando que su trabajo cotidiano sostiene los cimientos de un cambio real desde lo local.

El foro permitió compartir reflexiones y metodologías sobre cómo integrar la perspectiva de género desde las fases iniciales de la planeación pública, hasta la evaluación presupuestaria.

Desde la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique abordó la importancia de los procesos formativos y su adecuada aplicación institucional; en tanto, María Guadalupe García Vergara, coordinadora de los Centros LIBRE, profundizó en la necesidad de que cada política pública dialogue con las realidades de las mujeres; mientras que Francisco Rubén Sandoval Vázquez y Freddy Esteban Congo Suárez, de la Unidad de Planeación, ofrecieron un análisis técnico sobre el diseño y formulación de programas presupuestarios con perspectiva de género, en donde se resaltó que la justicia social también se construye desde los presupuestos.

La colaboración con el Centro de Estudios Políticos Complejos aportó una mirada crítica e interdisciplinaria, lo que coloca a la perspectiva de género como una herramienta de transformación estructural en la gestión pública.

Esta alianza entre academia e instituciones gubernamentales refuerza la convicción de que avanzar hacia la erradicación de las violencias requiere una agenda compartida, estrategias interseccionales y una colaboración constante entre todos los niveles de gobierno y la sociedad civil.

El Gobierno del Estado, reafirma su compromiso con la capacitación permanente, la transparencia presupuestaria, e igualdad sustantiva como eje transversal de la política pública.

October 24, 2025
Reconoce Gobierno de Morelos la entrega y vocación de médicas y médicos en “La tierra que nos une”
Reconoce Gobierno de Morelos la entrega y vocación de médicas y médicos en “La tierra que nos une”

En el marco del Día de la Médica y del Médico, la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM) celebraron la vocación, compromiso y profesionalismo del personal médico que, con su trabajo diario, contribuye al bienestar y cuidado de la salud de la población.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó que en la entidad son más de dos mil 823 médicas y médicos quienes integran el sector salud, entre instituciones federales y estatales, brindando servicios con calidad, calidez y sentido humano en todos los niveles de atención.

“El personal médico es el corazón de nuestro sistema de salud. Su labor representa un compromiso permanente con la vida, la empatía y la confianza de la ciudadanía. Gracias a su entrega, en Morelos avanzamos hacia un modelo de atención más justo y cercano a la gente”, afirmó el funcionario.

La Secretaría de Salud mantiene firme su propósito de fortalecer las condiciones laborales, la capacitación continua y el desarrollo profesional de médicas y médicos, reconociendo en ellos una pieza clave para la consolidación de un sistema de salud más humano, equitativo y accesible. Así, en “La tierra que nos une”, el Gobierno de Morelos honra el humanismo y la dedicación de quienes cuidan la vida y garantizan el derecho a la salud para todas y todos.

October 24, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos trabajo coordinado con el municipio de Tlayacapan a favor de la seguridad pública
Fortalece Gobierno de Morelos trabajo coordinado con el municipio de Tlayacapan a favor de la seguridad pública

Como parte del fortalecimiento de la Estratega Estatal de Seguridad Pública, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, atestiguó el avance del 70 por ciento de la construcción de las instalaciones de Seguridad Pública municipal, las cual tendrán una inversión de 11 millones de pesos.

“Nosotros estuvimos aquí hace cinco meses dando el banderazo del inicio de la construcción de la obra y por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, el día de hoy tuvimos dentro de los acuerdos de la Mesa de Paz y Seguridad la visita para constatar los avances de esta obra que será fundamental para la seguridad de las y los tlayacapenses” abundó el titular de SSPC.

Esta obra es muy importante, ya que tiene el objetivo de dignificar las instalaciones policiales; asimismo se tendrá un trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado de Morelos, para que el Ministerio Público del Fuero Común tenga instalaciones en la demarcación, después de muchos años sin tenerlas.

Urrutia Lozano dijo que ahí mismo se está contemplado el módulo de Protección Civil y una base de alojamiento para elementos de Guardia Nacional, lo cual fortalecerá los Operativos Interinstitucionales en la región oriente de Morelos.

El titular de SSPC adelantó que por acuerdo de los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, iniciarán en Tlayacapan las revisiones en bares como parte de las acciones de prevención de delitos.

“Con estas acciones policiales coordinadas con la federación y el municipio en este hermoso pueblo mágico de Tlayacapan, prevenimos delitos que coadyuven en la llegada de más turistas estatales y nacionales”, comentó Urrutia Lozano.

Por su parte, el presidente municipal Pedro Antonio Montenegro, mencionó que los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) de este ejercicio fiscal 2025 se han ejecutado para la construcción en gran medida para el módulo de seguridad pública, que lleva hasta el momento una inversión de cerca de seis millones de pesos, y el próximo año se invertirán alrededor de cinco millones de pesos más para terminarlo.

También dijo que este espacio contará con todos los servicios que hacen falta para garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas aseguradas, y la atención ciudadana que se requiere, y sobre todo la seguridad o la vigilancia de todos los turistas que visita el municipio.

Asimismo, el edil informó que en una primera etapa ya finalizada contarán con un C2 desde donde se observarán las cámaras de videovigilancia, mismas que estarán conectadas con el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) estatal; lo cual contribuirá al fortalecimiento de las acciones de prevención del delito en Tlayacapan y municipios aledaños.

En el evento también estuvieron el coordinador de Operaciones Policiales, Ángel González Ramírez; la síndica, Jacqueline Alarcón Pineda; así como elementos municipales, entre otros.

October 24, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos obra educativa durante último trimestre del año
Impulsa Gobierno de Morelos obra educativa durante último trimestre del año

Durante el último trimestre del 2025, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” ejecutará obras y acciones primarias en planteles educativos de distintos municipios de Morelos. La finalidad es atender algunas necesidades expuestas en solicitudes que la gobernadora Margarita González Saravia ha recibido en propia mano, durante recorridos que ha realizado por el territorio estatal.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, refirió que, a través de la Dirección General de Obra Educativa, se han iniciado trabajos de construcción de tres techumbres metálicas en escuelas de comunidades rurales de Ayala, Jojutla y Coatlán del Río. Estas se realizan con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2025, una de las modalidades del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del Gobierno de México, gestionados por la Secretaría de Bienestar del Gobierno estatal.

Mencionó que estas intervenciones beneficiarán a la comunidad estudiantil al momento de realizar actividades físicas o culturales al aire libre, ya sea en temporadas de lluvias o bien en horarios matutinos donde los rayos del sol pueden afectar el desarrollo y rendimiento de las y los alumnos.

En este sentido, la directora del área, Angélica Salinas Cruz, detalló que la primera de estas techumbres se construye en la escuela primaria Adolfo López Mateos, en la localidad de Xalostoc, en Ayala; la segunda se realiza en la secundaria general Tlacaelel, en Coatlán del Río; mientras que una más ya se comenzó en la telesecundaria Nicolás Bravo, en la localidad de Tlatenchi, en Jojutla, donde también se construirá un módulo de sanitarios.

Agregó que, mediante un convenio con el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos (Ineiem), se han ejecutado otras acciones complementarias. Estas incluyen los trabajos de pintura en la primaria “Tierra y Libertad”, en Tetela del Volcán, la intervención de aplanado en la telesecundaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, en Tlaquiltenango, así como la construcción de módulos sanitarios en el plantel de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) número 8 de Totolapan.

La Secretaría de Infraestructura mantiene un trabajo transversal constante con distintas áreas del gobierno, para mejorar las condiciones de los centros escolares en el estado, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y seguros para niñas, niños y jóvenes estudiantes.

October 24, 2025
Suman esfuerzos Secretaría de Gobierno e INPI Morelos para difundir principios básicos de derechos humanos
Suman esfuerzos Secretaría de Gobierno e INPI Morelos para difundir principios básicos de derechos humanos

El Gobierno de “La tierra que nos une”, en colaboración con la representación en Morelos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), llevó a cabo una plática informativa para las autoridades auxiliares y el público en general del pueblo originario de Chamilpa, en el municipio de Cuernavaca.

El objetivo, señaló el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, es difundir y explicar los alcances de la Reforma Constitucional sobre Pueblos Indígenas y Afromexicanos, así como los principios básicos de los derechos humanos que les conciernen.

Durante la sesión, los especialistas del INPI Morelos destacaron los puntos clave de la reforma, que busca saldar una deuda histórica, reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Además de fortalecer sus derechos a la libre determinación y autonomía, garantizar sus derechos territoriales, culturales, y el uso de sus sistemas normativos, respetando siempre los derechos humanos.

“Esta plática forma parte de las acciones que el Gobierno de Morelos y el INPI impulsan para asegurar que las comunidades originarias conozcan plenamente sus derechos actualizados en el marco constitucional, fomentando su participación y el ejercicio pleno de su autonomía”, expresó.

Bizarro González, refrendó el compromiso con la inclusión, la equidad y el reconocimiento de la identidad pluricultural de Morelos, trabajando de la mano con las comunidades para asegurar su desarrollo integral y el respeto a su patrimonio cultural.

October 24, 2025
Proyecta Gobierno de Morelos economía social en Tepoztlán con capacitación para emprendedores
Proyecta Gobierno de Morelos economía social en Tepoztlán con capacitación para emprendedores

Con la visión humanista de Margarita González Saravia, el Gobierno estatal a su cargo impulsa el fortalecimiento de una economía social mediante la Estrategia de Atención Integral para su Fortalecimiento, un encuentro orientado a emprendedores, cooperativas y grupos productivos del municipio de Tepoztlán.

La jornada, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se realizará el viernes 24 de octubre a las 9:00 horas en la explanada municipal, con el propósito de potenciar la colaboración económica local y generar oportunidades sostenibles para las familias morelenses.

Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que esta estrategia consolida el compromiso del Gobierno de Morelos con el crecimiento regional, al promover políticas públicas que impulsan la productividad, la innovación y la prosperidad compartida. “Fortalecer la economía social es construir bienestar desde el trabajo colectivo y solidario”, afirmó.

Por su parte, el director general de MiPyMEs, José Mariaca García, explicó que la estrategia integra programas de capacitación, asesoría y acompañamiento técnico especializado, dirigidos a consolidar proyectos locales y fortalecer su impacto económico.

Enfatizó que el encuentro favorece la creación de redes de colaboración entre emprendedores y cooperativas, alentando un modelo económico inclusivo que promueve la equidad y la cohesión comunitaria.

Este esfuerzo reafirma la voluntad de la administración estatal de promover el desarrollo económico con justicia social y sostenibilidad. Así, en “La tierra que nos une”, se fortalece la economía solidaria con hechos que generan bienestar, igualdad y futuro para todas y todos.

October 24, 2025
Promueve gobierno de Margarita González Saravia una alimentación saludable en las infancias de Morelos
Promueve gobierno de Margarita González Saravia una alimentación saludable en las infancias de Morelos

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó el evento de conmemoración por el Día Mundial de la Alimentación, denominado “Mano a la mano por unos alimentos y futuro mejores”, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en la Escuela Primaria General “Ignacio Maya”, ubicada en la comunidad indígena de Alpuyeca, municipio de Xochitepec.

Durante la jornada, la titular del Poder Ejecutivo entregó equipo de cocina a 125 planteles incorporados al programa de Desayunos Escolares Calientes, con una inversión superior a siete millones de pesos. Esta acción fortalece la infraestructura alimentaria en planteles de educación básica y mejora la atención a la niñez en situación de vulnerabilidad.

“No es fácil que los alimentos lleguen a tantas escuelas, por eso debemos avanzar para contar con más megacocinas. Las niñas y los niños prefieren desayunos calientes”, expresó la mandataria estatal.

En este sentido, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, explicó que se trabaja en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) para contribuir al desarrollo integral de la niñez y adolescencia que asiste a escuelas públicas. Actualmente, 69 mil 72 estudiantes reciben diariamente un desayuno nutritivo.

Por su parte, Uritzimar Jazmín San Martín López, directora general de Desarrollo Comunitario, en representación de la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, destacó que Morelos es uno de los estados que ha implementado acciones relevantes para garantizar alimentos calientes a niñas, niños y jóvenes en los centros escolares.

Previo al acto protocolario, se realizó la instalación de stands y exposiciones gastronómicas elaboradas por comunidades escolares, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de una alimentación equilibrada y nutritiva, resaltando el valor de los hábitos saludables.

Al evento asistieron integrantes del gabinete estatal, el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, representantes del Congreso local, así como madres y padres de familia.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la salud, la nutrición y el futuro de las infancias en “La tierra que nos une”.

October 24, 2025
Realiza Secretaría de Administración y Finanzas simulacro de incendio en Palacio de Gobierno
Realiza Secretaría de Administración y Finanzas simulacro de incendio en Palacio de Gobierno

Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante posibles emergencias, la Subsecretaría de Administración, adscrita a la Secretaría de Administración y Finanzas, llevó a cabo un simulacro de conato de incendio en las instalaciones del Palacio de Gobierno, como parte del Programa Interno de Protección Civil.

El ejercicio se desarrolló bajo el supuesto de un incendio originado en una oficina, ubicada en el sótano del inmueble. Tras la activación de los protocolos de seguridad, se efectuó la evacuación ordenada de 48 personas en un tiempo de tres minutos con nueve segundos, cumpliendo con los parámetros de seguridad establecidos.

También se evaluó la capacidad de respuesta del personal ante una situación de emergencia, así como la coordinación entre las distintas brigadas internas de protección civil. Posteriormente, se realizaron labores de verificación de espacios y aseguramiento del área simuladamente afectada.

El personal evacuado se concentró en el punto de reunión designado al exterior del Palacio de Gobierno, donde se llevó a cabo el conteo y la verificación de la totalidad de las y los participantes.

Este tipo de ejercicios reafirman el compromiso institucional del Gobierno de Morelos, con la seguridad, la prevención y la pronta respuesta ante emergencias, además de fomentar una cultura de autoprotección.

October 24, 2025
Fortalecen Gobierno Estatal y municipios la coordinación en materia de control interno y responsabilidades administrativas
Fortalecen Gobierno Estatal y municipios la coordinación en materia de control interno y responsabilidades administrativas

Con el objetivo de mejorar la respuesta ante las quejas y denuncias ciudadanas, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo el Primer Encuentro de Áreas Investigadoras y Sustanciadoras del Estado y sus Municipios, además de fortalecer la coordinación institucional, el intercambio de experiencias y la aplicación de criterios comunes en los procedimientos de investigación y sustanciación administrativa.

En representación de la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, participó, Eduardo Moncada Barreda, titular de la Unidad de Fiscalización y Combate a la Corrupción, quien destacó que “la rendición de cuentas y la integridad pública se construyen con diálogo, capacitación y compromiso compartido entre los tres órdenes de gobierno”.

El evento fue inaugurado por el presidente municipal de Yautepec, Eder Alonso Gutiérrez, quien reafirmó la disposición de los gobiernos locales para trabajar de manera coordinada con el Ejecutivo estatal, en beneficio de la ciudadanía. “Este tipo de encuentros fortalecen la capacidad técnica de los órganos de control y promueven un servicio público ético y responsable”.

En este sentido, Rosaura de León Flores, contralora municipal de Temoac y presidenta temporal del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (Saem); agradeció la respuesta de las y los municipios participantes.

El Primer Encuentro de Áreas Investigadoras y Sustanciadoras del Estado de Morelos y sus Municipios representa un paso firme en la consolidación de una cultura de legalidad y mejora continua en la función pública, bajo la visión de “La tierra que nos une”, que promueve la transparencia y el fortalecimiento institucional como pilares del servicio público.

October 24, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac