El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Subdirección del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (SICAMM), dio inicio al proceso de asignación de plazas docentes correspondiente al Ciclo Escolar 2025-2026, en un acto encabezado por el encargado de despacho de la dirección general del organismo, Raúl Aguirre Espitia, acompañado por representantes de autoridades federales y sindicales.
Luego de una pausa determinada por la revisión federal al sistema estatal de asignación, el IEBEM retoma este procedimiento con una nueva metodología que fortalece los mecanismos de control y rendición de cuentas, con el objetivo de erradicar definitivamente cualquier práctica irregular en la designación de plazas.
En este sentido, Raúl Aguirre Espitia informó que cada expediente y documento presentado por las y los aspirantes será revisado cuidadosamente para verificar que se cumplan estrictamente con los requisitos establecidos en cada convocatoria, esto con el fin de garantizar que cada espacio sea cubierto conforme al mérito y la normativa vigente.
Cabe señalar que durante este miércoles 15 y jueves 16 de octubre serán ofertadas plazas definitivas y temporales de los procesos de Admisión Docente; 34 espacios definitivos y 230 temporales, Promoción Vertical; cinco definitivas y cuatro temporales y, en Promoción por Horas Adicionales; 47 definitivas y 41 temporales.
De esta forma, la Secretaría de Educación y el IEBEM refrendan su compromiso con el magisterio y con la ciudadanía, al asegurar que cada paso en el proceso de asignación de plazas se rija por principios de justicia, legalidad y transparencia, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.
Con esta política educativa, Morelos avanza hacia una nueva etapa de confianza y orden institucional, donde la ética, honestidad y vocación de servicio son los pilares del fortalecimiento de la educación pública en “La tierra que nos une”.
En el marco del Día de la y el Trabajador de la Salud, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reconoció el compromiso, profesionalismo y vocación de servicio de quienes integran el sector, por su contribución fundamental a la atención, prevención y promoción de la salud en beneficio de la población morelense.
El secretario de Salud Mario Ocampo Ocampo, señalo que, en el Día de la Trabajadora y el Trabajador de la Salud, se reconoce con orgullo y gratitud su entrega, dedicación y compromiso diario para cuidar la vida y el bienestar de las y los morelenses, y su labor, llena de humanidad, esfuerzo y vocación, es fundamental para construir un sistema de salud más fuerte, solidario y cercano a la gente.
“El compromiso y la entrega del gran equipo del sector salud son el motor que fortalece nuestras instituciones y garantiza el bienestar de las familias morelenses”, agregó.
Por su parte la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó la entrega del personal médico, de enfermería, paramédico, administrativo, técnico y operativo, que día a día labora en hospitales, centros de salud y oficinas centrales, garantizando servicios oportunos, humanos y de calidad para la población.
Explicó que el sistema de Servicios de Salud Morelos actualmente está conformado por cuatro 483 colaboradores, dos 763 administrativos y mil 720 operativos, quienes coordinados permiten ofrecer atención eficiente y cercana a la población.
Y reconoció la labor del personal adscrito a diversas áreas de la institución, incluyendo las direcciones de Atención Médica, Administración, Planeación y Evaluación, Coprisem, Subdirección Jurídica y Unidad de Beneficencia Pública, cuya coordinación garantiza un sistema de salud integral y eficiente.
El Gobierno de Morelos fortalece el trabajo conjunto, las acciones de salud pública, mejora los servicios hospitalarios, fomenta entornos saludables y consolida un sistema más equitativo y humano en toda la entidad.
Y reafirma el compromiso de impulsar políticas que reconozcan la dedicación del personal sanitario, promuevan su desarrollo profesional y garanticen mejores condiciones laborales, subrayando que su esfuerzo es esencial para proteger la salud y la vida de las y los morelenses.
El estado de Morelos será sede del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, donde se recibirán a representantes de más de 20 estados de la República Mexicana, así lo compartió el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles.
En este contexto, se informó que el 16 de octubre arribarán todas las delegaciones a la entidad, la inauguración oficial se llevará a cabo el 17 de octubre a las 17:00 horas en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, y las exhibiciones y competencias se desarrollarán del 17 al 19 de octubre, mientras que la salida de las delegaciones está prevista para el 20 de octubre.
Además, se explicó que este evento que honra la identidad y diversidad cultural, tendrá como escenarios la unidad deportiva Revolución con juegos árticos y ulama, así como el campeonato nacional de juegos de destreza mental; el parque Chapultepec tendrá muestras lúdicas y exhibiciones deportivas como juego de pelota, tiro con arco y juegos de piso.
Asimismo, la explanada del palacio de Cortés tendrá talleres de juegos tradiciones, y el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, tendrá el Foro Internacional de Mujeres Indígenas, mientras que Xochitepec tendrá presentaciones culturales de música, canto, danza, juegos y más, de estados como Durango, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Tabasco y Yucatán.
Finalmente, se mencionó que habrá una carrera ralámuli de 2.5 kilómetros en el centro de Cuernavaca. El titular del Indem destacó que este evento es impulsado por la Conade, resaltando el respaldo y compromiso con el desarrollo del deporte en la entidad.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos, informó que comenzaron los preparativos para la celebración del Día de Muertos en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, el cual se llena de vida y color con la decoración de flores de cempasúchil producidas en los viveros estatales.
El titular de la SDS, Alan Dupré, dio a conocer que este año se produjeron más de cinco mil plantas de cempasúchil, en sus diferentes especies, a través de la Dirección General de Mejoramiento Ecosistémico y Cambio Climático.
Destacó que esta acción forma parte del incremento en la producción anual de los Viveros Forestales del Estado, que durante 2025 aumentó un 340 por ciento, pasando de 250 mil a un millón 100 mil árboles y plantas para polinizadores, lo que refleja el compromiso del Gobierno de Morelos con la conservación de la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas locales.
Finalmente, Alan Dupré resaltó que las plantas de cempasúchil producidas en los viveros estatales se utilizarán para decorar el Parque en referencia, sede de diversas actividades alusivas al Día de Muertos, las cuales serán anunciadas próximamente a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría (facebook Desarrollo Sustentable Morelos).
“Con las flores de cempasúchil sembradas y producidas en nuestros viveros estatales, nos preparamos para recibir la temporada del Día de Muertos, honrando nuestras tradiciones y fortaleciendo la sustentabilidad en Morelos”, expresó el funcionario estatal.
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo durante el mes de septiembre el programa “Sabatino Interminable: Alas de libertad” en el Centro Cultural Infantil “La Vecindad”, ubicado en el centro de Cuernavaca. Las actividades se realizaron todos los sábados con la participación de más de 120 niñas, niños, mamás, papás y acompañantes.
En el marco conmemorativo del mes patrio, los talleres tuvieron como propósito fortalecer la identidad cultural y promover el ejercicio de la libertad a través del arte y la creatividad. Las dinámicas se dividieron por edades y con propuestas adaptadas a cada grupo, fomentando el reconocimiento individual y la autenticidad desde la primera infancia.
Uno de los momentos más significativos fue la kermés con causa del 13 de septiembre, que incluyó juegos, venta de alimentos y actividades comunitarias para fortalecer la convivencia familiar. En esa jornada se contó con la participación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que se sumó con dinámicas lúdicas para visibilizar los derechos de la niñez.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó que “en cada sabatino se siembra una semilla de libertad y creatividad en las niñas y los niños; ellos son el presente de nuestra cultura, y su imaginación es la base de una sociedad más empática, participativa y consciente”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de generar espacios culturales que fortalezcan los lazos familiares y promuevan el desarrollo integral de la infancia. Para conocer más sobre esta y otras actividades culturales, se invitó a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CCILaVecindad/
La coordinación interinstitucional entre las Comisiones de Búsqueda de Personas de los estados de Morelos, Querétaro y Sinaloa, permitió que una madre volviera a abrazar a su hijo, quien fue encontrado tras haber desaparecido en Sinaloa en el año 2022.
Al ser confirmada la identidad del joven, originario del estado de Morelos, se activaron de inmediato los protocolos de atención y resguardo correspondientes para garantizar su integridad.
El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Oscar Alfredo Valdepeña Mendoza, refirió que desde que tuvieron conocimiento de la localización, se dio el acompañamiento y se coordinó el traslado de la madre del joven a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas del Estado de Querétaro.
“Este caso representa más que una localización exitosa: es un testimonio del poder de la colaboración entre Comisiones de Búsqueda, Fiscalías Especializadas y cuerpos de seguridad, que mantienen firme su compromiso de atender con sensibilidad, diligencia y humanidad cada uno de los casos”, expresó el funcionario estatal.
Valdepeña Mendoza, puntualizó que, a través de estos esfuerzos, se visibiliza también la importancia de que las personas denuncien y colaboren con las autoridades en la búsqueda de sus seres queridos, pues cada reporte es el primer paso para activar una cadena de acciones que pueden hacer la diferencia entre la ausencia y el reencuentro.
Con esta intervención interestatal, las autoridades refrendan su compromiso con la verdad, la justicia y, sobre todo, con las familias que nunca han dejado de buscar.