La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
 Hace historia Gobierno de Morelos con entrega de pago de prima de antigüedad a maestras y maestros de la Sección 19 del SNTE

En un hecho sin precedentes para la vida magisterial del estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega simbólica del pago de prima de antigüedad histórica a trabajadoras y trabajadores de la educación agremiados a la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En su mensaje, brindado en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno estatal, la titular del Poder Ejecutivo subrayó: “Siempre escuché la demanda de las maestras y maestros, no sólo por su jubilación, sino también por mejorar su entorno para la educación de las niñas, los niños los adolescentes y los jóvenes. Son un factor fundamental para las familias y para la sociedad; por eso me alegra mucho que podamos cumplir este gran anhelo”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, expresó que la mandataria estatal instruyó buscar los recursos necesarios para atender dicha petición de manera positiva, y hoy ya es una realidad.

Asimismo, el secretario general de la Sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez, agradeció a la Gobernadora su interés por escuchar al gremio magisterial y trabajar de la mano en acciones que favorezcan al sector educativo en la entidad.

Acto seguido, la titular del Ejecutivo morelense presidió la entrega simbólica a tres de un total de 88 beneficiarias y beneficiarios de la prima de antigüedad: Edmundo Córdova Arellano, Sara Navarrete Espín y Tomás Vara Cervantes.

Cabe destacar que, la administración de Margarita González Saravia se convierte en la primera en el país en realizar el pago conforme al nuevo marco legal, vigente desde el 08 de enero de 2025, que establece un monto proporcional de 12 días de salario por cada año de servicio laborado, con un límite de entre uno y dos salarios mínimos.

En otro orden de ideas, la Gobernadora anunció que el Hospital General del ISSSTE “Carlos Calero Elorduy”, ubicado en Cuernavaca, se convertirá en un hospital de segundo nivel.

En la entrega simbólica del pago de prima de antigüedad participaron: la diputada local Ruth Cleotilde Rodríguez López; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos, Carlos Franco Ruiz; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Demetrio Rivas Corona; y Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

Impulsa SSPC Morelos taller de elaboración de catrinas 2025 para PPL en centros de reinserción social

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario, llevó a cabo el taller de elaboración de catrinas 2025, donde participaron 118 Personas Privadas de la Libertad (PPL) de los centros estatales de Reinserción Social Jojutla, Cuautla, Atlacholoaya y Jonacatepec, informó Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario en la entidad.

Dicha iniciativa tuvo como finalidad, fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión artística, que fortalecen los ejes rectores de la reinserción social, establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal, particularmente el desarrollo personal y convivencia armónica dentro del entorno penitenciario.

Romero Espinoza refirió que la actividad se desarrolló en un ambiente de respeto, inclusión y entusiasmo, promoviendo la preservación de las tradiciones mexicanas alusivas al Día de Muertos, símbolo de identidad y patrimonio cultural.

“A través del diseño y decoración de Catrinas, las y los participantes demostraron su talento y sensibilidad artística, con ello se reafirma que las expresiones culturales son una herramienta fundamental para la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia”, indicó el funcionario de SSPC Morelos.

En este sentido, Ricardo “N” uno de los PPL que participa en esta actividad comentó: “Realmente me ha ayudado mucho como terapia, haciendo trabajos bonitos, creativos, estamos ocupando nuestra mente en algo que nos ayude a mejorar como personas y como seres humanos. Eso es lo que muchos buscamos a través de una verdadera reinserción social”, indicó.

Asimismo, describió cómo elaboraron unas catrinas con vestido blanco, la cual representaba a una novia lista para casarse, comenzaron haciendo su cuerpo con cartón y luego rellenaron con papel periódico y pegamento, hasta que fuese agarrando la forma deseada.

“Vamos a realizar unas 20 o 25 catrinas de diferentes tamaños y figuras, pueden ser con puro papel mache y pintadas, las podemos decorar, ponerles sombreros o cualquier tipo de aditamento, ahora si lo que como el cliente las pida”, añadió el PPL.

El coordinador del Sistema Penitenciario en la entidad mencionó que el taller contó con la participación activa del personal penitenciario y áreas técnicas, quienes brindaron acompañamiento durante todo el proceso creativo, garantizando el cumplimiento de los lineamientos de seguridad y el adecuado desarrollo de la actividad.

Finalmente, añadió que este tipo de trabajos artesanales están disponibles para su venta en cualquier época del año, lo cual ayuda en todo momento en la economía de las PPL y sus familiares.

Anuncia Instituto de Crédito campaña de condonación de intereses moratorios

El Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), anunció la Campaña de Condonación de Intereses Moratorios, aprobada por el Consejo Directivo, la cual tendrá vigencia del 03 de noviembre del 2025 al 31 de enero de 2026.

Al respecto, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, destacó que el objetivo es ofrecer a quienes se separaron de la administración pública y mantienen algún tipo de adeudo, un descuento que puede ser hasta del 100 por ciento en el concepto de intereses moratorios por atrasos en pagos.

Refirió que, además de disminuir la cartera vencida, la campaña busca motivar a los deudores a que realicen el pago correspondiente, y eviten afectar a quienes firmaron como avales o deudores solidarios.

Iragorri Durán detalló que el porcentaje de descuento en el cobro de los intereses moratorios será de acuerdo al tiempo de vencimiento del crédito o estado procesal que guarde un juicio, en caso de haberse transferido el crédito al departamento de cobranza judicial.

Asimismo, precisó que las personas interesadas en aprovechar la campaña podrán acudir durante el período establecido para cubrir sus adeudos en una o varias exhibiciones, las cuales pueden ser en efectivo o mediante el cargo correspondiente a tarjetas de débito o crédito.

Dicho beneficio se podrá hacer valido visitando las oficinas centrales, ubicadas en la calle Dwight W. Morrow número 20 de la colonia Centro de Cuernavaca, así como en la unidad itinerante, o bien en las delegaciones ubicadas en Cuautla, Jojutla y Xochitepec.

Con estas acciones, se refrenda el compromiso de velar por el bienestar del sector laboral y social, a fin de mejorar las condiciones de vida, al ofrecer un apoyo que impacta directamente a los ex trabajadores y trabajadores activos.

Fortalece Morelos el turismo gastronómico con la experiencia “Mesas de Campo” en Tepoztlán

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, realizó con éxito la experiencia gastronómica Mesas de Campo 2025, una cena con causa que reunió a reconocidos chefs nacionales, cocineras tradicionales y cocineros locales en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.

El encuentro tuvo lugar en Casa Chavela y contó con la participación de nueve equipos conformados por un chef invitado, una cocinera tradicional y un chef morelense, quienes prepararon un menú de cinco tiempos con ingredientes del campo morelense, destacando la riqueza agrícola y los productos emblemáticos de la región; cabe mencionar que parte de lo recaudado fue destinado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF).

Durante el evento, se destacó que Mesas de Campo forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno estatal para fortalecer el turismo gastronómico como motor de desarrollo económico, social y cultural en la entidad.

En representación del Poder Ejecutivo, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, puntualizó que “la gastronomía de Morelos refleja nuestra identidad, conecta comunidades y genera bienestar, cada platillo es una oportunidad para reconocer el talento local y para que el turismo contribuya al desarrollo sostenible de nuestras regiones”.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, enfatizó la importancia de fortalecer los lazos entre el campo y la gastronomía, y es que detrás de cada platillo hay historias de trabajo, tradición y conocimiento transmitido por generaciones.

Subrayó que la alianza entre productoras, productores y chefs representa una vía tangible para promover el consumo local y poner en relieve los ingredientes locales.  

“Eventos como este nos permiten reconocer el esfuerzo de quienes cultivan la tierra y recordar que la riqueza gastronómica de Morelos nace en el campo”, señaló.

El encuentro reunió a figuras de la cocina nacional como Benito Molina, Solange Muris, Juantxo Sánchez, Josefina Santacruz, Jesús Pedraza ‘El Bizco’, Lula Martín del Campo, Pedro Abascal, Ana Martorell y Juan Emilio Villaseñor, quienes trabajaron junto a cocineras y chefs locales en un ejercicio de colaboración y aprendizaje mutuo.

Mesas de Campo incluyó cóctel de bienvenida, cena de cinco tiempos y maridaje con vinos mexicanos, brindó una experiencia sensorial única para las y los asistentes, quienes disfrutaron del talento, los productos y hospitalidad morelense.

Publica Secretaría de Bienestar listado de folios aprobados del programa dirigido a personas adultas mayores

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión y del Comité Dictaminador del Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores, determinó los 500 folios aprobados de esta estrategia.

En ese contexto, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que quienes presentaron su solicitud para integrarse al proyecto podrán consultar los resultados mediante la página https://www.morelos.gob.mx/autonomia-para-el-bienestar, en los estrados de la dependencia y también se les notificará por correo electrónico.

Cabe mencionar que la dependencia estatal destinó dos millones de pesos a esta estrategia que entregará 500 paquetes de apoyo de accesorios para baño que incluyen: Aumento de baño, silla de ducha, silla con cómodo o silla WC y dos barras de seguridad.

Despierta CeMoCC interés científico con aprendizaje y diversión en el Murci-Rally

Con motivo de la semana del Murciélago, el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) a través del Museo de Ciencias de Morelos, participo en el Murci-Rally en las instalaciones la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

En este sentido, estudiantes de la máxima casa de estudios, disfrutaron con entusiasmo del Rally, donde participaron en actividades como: juegos, ponencias, rifas, colecciones de murciélagos, talleres y actividades científicas.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “Los talleres, ponencias y juegos fortalecen el interés por la biodiversidad y el conocimiento sobre los murciélagos, el Murci-Rally es una experiencia educativa y divertida que acerca a las y los estudiantes a la ciencia de manera dinámica”.  

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de colocar a las niñas, niños y juventudes en el centro de sus acciones, impulsando una educación que inspire, fortalezca el conocimiento y abra caminos hacia un futuro con más oportunidades para todas y todos.

 Hace historia Gobierno de Morelos con entrega de pago de prima de antigüedad a maestras y maestros de la Sección 19 del SNTE
Hace historia Gobierno de Morelos con entrega de pago de prima de antigüedad a maestras y maestros de la Sección 19 del SNTE

En un hecho sin precedentes para la vida magisterial del estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega simbólica del pago de prima de antigüedad histórica a trabajadoras y trabajadores de la educación agremiados a la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En su mensaje, brindado en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno estatal, la titular del Poder Ejecutivo subrayó: “Siempre escuché la demanda de las maestras y maestros, no sólo por su jubilación, sino también por mejorar su entorno para la educación de las niñas, los niños los adolescentes y los jóvenes. Son un factor fundamental para las familias y para la sociedad; por eso me alegra mucho que podamos cumplir este gran anhelo”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, expresó que la mandataria estatal instruyó buscar los recursos necesarios para atender dicha petición de manera positiva, y hoy ya es una realidad.

Asimismo, el secretario general de la Sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez, agradeció a la Gobernadora su interés por escuchar al gremio magisterial y trabajar de la mano en acciones que favorezcan al sector educativo en la entidad.

Acto seguido, la titular del Ejecutivo morelense presidió la entrega simbólica a tres de un total de 88 beneficiarias y beneficiarios de la prima de antigüedad: Edmundo Córdova Arellano, Sara Navarrete Espín y Tomás Vara Cervantes.

Cabe destacar que, la administración de Margarita González Saravia se convierte en la primera en el país en realizar el pago conforme al nuevo marco legal, vigente desde el 08 de enero de 2025, que establece un monto proporcional de 12 días de salario por cada año de servicio laborado, con un límite de entre uno y dos salarios mínimos.

En otro orden de ideas, la Gobernadora anunció que el Hospital General del ISSSTE “Carlos Calero Elorduy”, ubicado en Cuernavaca, se convertirá en un hospital de segundo nivel.

En la entrega simbólica del pago de prima de antigüedad participaron: la diputada local Ruth Cleotilde Rodríguez López; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos, Carlos Franco Ruiz; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Demetrio Rivas Corona; y Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

October 31, 2025
Impulsa SSPC Morelos taller de elaboración de catrinas 2025 para PPL en centros de reinserción social
Impulsa SSPC Morelos taller de elaboración de catrinas 2025 para PPL en centros de reinserción social

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario, llevó a cabo el taller de elaboración de catrinas 2025, donde participaron 118 Personas Privadas de la Libertad (PPL) de los centros estatales de Reinserción Social Jojutla, Cuautla, Atlacholoaya y Jonacatepec, informó Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario en la entidad.

Dicha iniciativa tuvo como finalidad, fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión artística, que fortalecen los ejes rectores de la reinserción social, establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal, particularmente el desarrollo personal y convivencia armónica dentro del entorno penitenciario.

Romero Espinoza refirió que la actividad se desarrolló en un ambiente de respeto, inclusión y entusiasmo, promoviendo la preservación de las tradiciones mexicanas alusivas al Día de Muertos, símbolo de identidad y patrimonio cultural.

“A través del diseño y decoración de Catrinas, las y los participantes demostraron su talento y sensibilidad artística, con ello se reafirma que las expresiones culturales son una herramienta fundamental para la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia”, indicó el funcionario de SSPC Morelos.

En este sentido, Ricardo “N” uno de los PPL que participa en esta actividad comentó: “Realmente me ha ayudado mucho como terapia, haciendo trabajos bonitos, creativos, estamos ocupando nuestra mente en algo que nos ayude a mejorar como personas y como seres humanos. Eso es lo que muchos buscamos a través de una verdadera reinserción social”, indicó.

Asimismo, describió cómo elaboraron unas catrinas con vestido blanco, la cual representaba a una novia lista para casarse, comenzaron haciendo su cuerpo con cartón y luego rellenaron con papel periódico y pegamento, hasta que fuese agarrando la forma deseada.

“Vamos a realizar unas 20 o 25 catrinas de diferentes tamaños y figuras, pueden ser con puro papel mache y pintadas, las podemos decorar, ponerles sombreros o cualquier tipo de aditamento, ahora si lo que como el cliente las pida”, añadió el PPL.

El coordinador del Sistema Penitenciario en la entidad mencionó que el taller contó con la participación activa del personal penitenciario y áreas técnicas, quienes brindaron acompañamiento durante todo el proceso creativo, garantizando el cumplimiento de los lineamientos de seguridad y el adecuado desarrollo de la actividad.

Finalmente, añadió que este tipo de trabajos artesanales están disponibles para su venta en cualquier época del año, lo cual ayuda en todo momento en la economía de las PPL y sus familiares.

October 31, 2025
Anuncia Instituto de Crédito campaña de condonación de intereses moratorios
Anuncia Instituto de Crédito campaña de condonación de intereses moratorios

El Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), anunció la Campaña de Condonación de Intereses Moratorios, aprobada por el Consejo Directivo, la cual tendrá vigencia del 03 de noviembre del 2025 al 31 de enero de 2026.

Al respecto, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, destacó que el objetivo es ofrecer a quienes se separaron de la administración pública y mantienen algún tipo de adeudo, un descuento que puede ser hasta del 100 por ciento en el concepto de intereses moratorios por atrasos en pagos.

Refirió que, además de disminuir la cartera vencida, la campaña busca motivar a los deudores a que realicen el pago correspondiente, y eviten afectar a quienes firmaron como avales o deudores solidarios.

Iragorri Durán detalló que el porcentaje de descuento en el cobro de los intereses moratorios será de acuerdo al tiempo de vencimiento del crédito o estado procesal que guarde un juicio, en caso de haberse transferido el crédito al departamento de cobranza judicial.

Asimismo, precisó que las personas interesadas en aprovechar la campaña podrán acudir durante el período establecido para cubrir sus adeudos en una o varias exhibiciones, las cuales pueden ser en efectivo o mediante el cargo correspondiente a tarjetas de débito o crédito.

Dicho beneficio se podrá hacer valido visitando las oficinas centrales, ubicadas en la calle Dwight W. Morrow número 20 de la colonia Centro de Cuernavaca, así como en la unidad itinerante, o bien en las delegaciones ubicadas en Cuautla, Jojutla y Xochitepec.

Con estas acciones, se refrenda el compromiso de velar por el bienestar del sector laboral y social, a fin de mejorar las condiciones de vida, al ofrecer un apoyo que impacta directamente a los ex trabajadores y trabajadores activos.

October 31, 2025
Fortalece Morelos el turismo gastronómico con la experiencia “Mesas de Campo” en Tepoztlán
Fortalece Morelos el turismo gastronómico con la experiencia “Mesas de Campo” en Tepoztlán

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, realizó con éxito la experiencia gastronómica Mesas de Campo 2025, una cena con causa que reunió a reconocidos chefs nacionales, cocineras tradicionales y cocineros locales en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.

El encuentro tuvo lugar en Casa Chavela y contó con la participación de nueve equipos conformados por un chef invitado, una cocinera tradicional y un chef morelense, quienes prepararon un menú de cinco tiempos con ingredientes del campo morelense, destacando la riqueza agrícola y los productos emblemáticos de la región; cabe mencionar que parte de lo recaudado fue destinado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF).

Durante el evento, se destacó que Mesas de Campo forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno estatal para fortalecer el turismo gastronómico como motor de desarrollo económico, social y cultural en la entidad.

En representación del Poder Ejecutivo, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, puntualizó que “la gastronomía de Morelos refleja nuestra identidad, conecta comunidades y genera bienestar, cada platillo es una oportunidad para reconocer el talento local y para que el turismo contribuya al desarrollo sostenible de nuestras regiones”.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, enfatizó la importancia de fortalecer los lazos entre el campo y la gastronomía, y es que detrás de cada platillo hay historias de trabajo, tradición y conocimiento transmitido por generaciones.

Subrayó que la alianza entre productoras, productores y chefs representa una vía tangible para promover el consumo local y poner en relieve los ingredientes locales.  

“Eventos como este nos permiten reconocer el esfuerzo de quienes cultivan la tierra y recordar que la riqueza gastronómica de Morelos nace en el campo”, señaló.

El encuentro reunió a figuras de la cocina nacional como Benito Molina, Solange Muris, Juantxo Sánchez, Josefina Santacruz, Jesús Pedraza ‘El Bizco’, Lula Martín del Campo, Pedro Abascal, Ana Martorell y Juan Emilio Villaseñor, quienes trabajaron junto a cocineras y chefs locales en un ejercicio de colaboración y aprendizaje mutuo.

Mesas de Campo incluyó cóctel de bienvenida, cena de cinco tiempos y maridaje con vinos mexicanos, brindó una experiencia sensorial única para las y los asistentes, quienes disfrutaron del talento, los productos y hospitalidad morelense.

October 31, 2025
Publica Secretaría de Bienestar listado de folios aprobados del programa dirigido a personas adultas mayores
Publica Secretaría de Bienestar listado de folios aprobados del programa dirigido a personas adultas mayores

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión y del Comité Dictaminador del Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores, determinó los 500 folios aprobados de esta estrategia.

En ese contexto, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que quienes presentaron su solicitud para integrarse al proyecto podrán consultar los resultados mediante la página https://www.morelos.gob.mx/autonomia-para-el-bienestar, en los estrados de la dependencia y también se les notificará por correo electrónico.

Cabe mencionar que la dependencia estatal destinó dos millones de pesos a esta estrategia que entregará 500 paquetes de apoyo de accesorios para baño que incluyen: Aumento de baño, silla de ducha, silla con cómodo o silla WC y dos barras de seguridad.

October 31, 2025
Despierta CeMoCC interés científico con aprendizaje y diversión en el Murci-Rally
Despierta CeMoCC interés científico con aprendizaje y diversión en el Murci-Rally

Con motivo de la semana del Murciélago, el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) a través del Museo de Ciencias de Morelos, participo en el Murci-Rally en las instalaciones la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

En este sentido, estudiantes de la máxima casa de estudios, disfrutaron con entusiasmo del Rally, donde participaron en actividades como: juegos, ponencias, rifas, colecciones de murciélagos, talleres y actividades científicas.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “Los talleres, ponencias y juegos fortalecen el interés por la biodiversidad y el conocimiento sobre los murciélagos, el Murci-Rally es una experiencia educativa y divertida que acerca a las y los estudiantes a la ciencia de manera dinámica”.  

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de colocar a las niñas, niños y juventudes en el centro de sus acciones, impulsando una educación que inspire, fortalezca el conocimiento y abra caminos hacia un futuro con más oportunidades para todas y todos.

October 31, 2025
 Impulsan Centros Libres de Jonacatepec y Jantetelco autoempleo y creatividad emprendedora entre las mujeres
Impulsan Centros Libres de Jonacatepec y Jantetelco autoempleo y creatividad emprendedora entre las mujeres

Con la visión de construir un Morelos solidario, con igualdad y bienestar para todas las personas, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa espacios de formación productiva y fortalecimiento comunitario para las mujeres.

En este marco, la Secretaría de las Mujeres, a través de los Centros LIBRE de los municipios de Jonacatepec y Jantetelco, realizó el taller “Dulce Tradición: Recordando y Abrazando Nuestras Tradiciones”, con el objetivo de promover el autoempleo y la creatividad emprendedora, así como preservar las tradiciones mexicanas y aprovechar las fechas conmemorativas como oportunidades de desarrollo económico.

Al llamado de los Centros LIBRE acudieron 17 mujeres, ocho de la comunidad de Amacuitlapilco, en Jonacatepec, y nueve más de la colonia Mariano Matamoros, de Jantetelco. Las participantes aprendieron a elaborar pan de muerto artesanal, incorporando rellenos como mermeladas, cremas, frutas y frutos secos, para diversificar sabores y ampliar sus opciones de venta.

Durante el taller, se abordaron temas como cálculo de costos, estrategias de comercialización local y alternativas para mantener la producción durante todo el año. Las mujeres trabajaron de forma colaborativa y recibieron acompañamiento personalizado, generando un espacio de aprendizaje colectivo y de fortalecimiento de vínculos comunitarios.

Al respecto, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, expresó: “Estos talleres recuperan el valor de nuestras tradiciones desde una mirada productiva y solidaria; son una oportunidad para que las mujeres generen ingresos propios y fortalezcan su autonomía económica con identidad y creatividad”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva, la autonomía económica de las mujeres y la preservación del patrimonio cultural, construyendo un estado donde la tradición también es futuro.

October 31, 2025
Promueve Secretaría de Educación tradiciones y riqueza cultural de “La tierra que nos une”
Promueve Secretaría de Educación tradiciones y riqueza cultural de “La tierra que nos une”

En el marco del Festival Miquixtli 2025, la Secretaría de Educación llevó a cabo el Concurso de Ofrendas “Altares, Flores y Raíces de Morelos”, una actividad que reunió a instituciones educativas federales, estatales y autónomas de nivel básico, medio superior y superior, con el propósito de enaltecer las tradiciones y la riqueza cultural de “La tierra que nos une”.

La temática de esta actividad fue "La Mujer y su rol histórico en Morelos”, dividido en cinco líneas: Mujeres Guardianas de la Tradición; Mujeres en la Historia Política y Social; Mujeres en la Educación y la Cultura; Mujeres en la Vida Comunitaria, y Mujeres Agraristas. A fin de reconocer el papel fundamental y rendir homenaje a todas aquellas mujeres que han destacado en diferentes ámbitos sociales.

Durante la jornada realizada en el Jardín Borda, estudiantes, docentes y autoridades educativas participaron en la exhibición y recorrido de ofrendas elaboradas por representantes de 13 organismos entre los que destacan: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos; Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos; Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem); Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Morelos.

Así como: Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) Morelos; Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM); Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 171 Morelos; Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ); Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor); Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), y el Colegio de Morelos (COLMOR).

Al hacer uso de la voz, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, destacó que este tipo de actividades fortalecen el sentido de pertenencia, la creatividad y el desarrollo integral de las y los estudiantes, además de fomentar el respeto por las raíces culturales que distinguen a Morelos a nivel nacional.

Asimismo, felicitó y reconoció el trabajo y dedicación de las y los participantes. De igual forma, realizó la entrega de los premios de las y los ganadores: en primer lugar la UTSEM; segundo el Cobaem, y tercer lugar el IEBEM representado por la Secundaria Técnica número 01, Internado Palmira.

Cabe destacar que las ofrendas ganadoras fueron calificadas por un Comité Evaluador, quien hizo un recorrido por cada altar, valorando la originalidad, la creatividad y el respeto a la tradición del Día de Muertos.

Con eventos como este, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación refrendan su compromiso con la formación integral de la comunidad estudiantil, impulsando espacios donde la educación, la cultura y las tradiciones se unan para mantener viva la identidad morelense.

October 31, 2025
Reitera Gobierno de Morelos llamado a mantener medidas preventivas contra el dengue durante visita a panteones
Reitera Gobierno de Morelos llamado a mantener medidas preventivas contra el dengue durante visita a panteones

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención durante la temporada festiva de Día de Muertos, en la que miles de personas acuden a los panteones para rendir homenaje a sus seres queridos.

Asimismo, informó que los floreros, recipientes y objetos que acumulen agua pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo que es fundamental mantener los espacios limpios y libres de agua estancada.

Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, hizo un llamado a la población que visita los panteones a mantener una actitud responsable y consciente respecto a la salud pública, reforzando las acciones de prevención.

“En esta temporada de Día de Muertos, cuidemos la salud de todas y todos. Al visitar los panteones, evita dejar floreros con agua; usa arena húmeda o flores artificiales. Elimina recipientes vacíos, voltea cubetas y limpia el área alrededor de las tumbas. Aplica repelente, usa ropa clara y de manga larga para prevenir picaduras. Recuerda: el dengue se combate entre todas y todos. Mantengamos los espacios limpios y sin criaderos de mosquitos para honrar la vida mientras recordamos a quienes ya se fueron”, mencionó.

En caso de identificar acumulaciones de agua o zonas de riesgo dentro de los panteones, se pidió hacer el reporte correspondiente al personal responsable del mantenimiento, a fin de fortalecer la vigilancia sanitaria en estos espacios.

De acuerdo con el panorama epidemiológico de la semana número 43, en Morelos se han confirmado 142 casos de dengue y cuatro lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Cuernavaca y Jojutla.

Finalmente, se recordó que ante síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, sarpullido o malestar general, no se debe recurrir a la automedicación, sino a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado.

October 31, 2025
Apoya Gobierno de Morelos misión comercial para promover exportaciones agrícolas en Europa
Apoya Gobierno de Morelos misión comercial para promover exportaciones agrícolas en Europa

Con el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de fortalecer la economía local y abrir nuevos horizontes para las y los productores morelenses, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se promueve la vinculación internacional de las empresas agroindustriales del estado.

En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, mencionó que se brinda apoyo económico mediante el Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, coordinado por la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, con el propósito de respaldar la participación de empresas morelenses en eventos internacionales de alto impacto comercial.

En este marco, se realizó la firma de convenio entre el Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos y Holland House México, con la finalidad de concretar una Misión de Negocios en Ámsterdam, Países Bajos del 01 al 08 de noviembre, durante la International Floriculture Trade Fair, una de las ferias más relevantes del mundo para el sector de floricultura.

Gracias a este acompañamiento institucional, el Consejo podrá promover la calidad y diversidad de los productos agrícolas de Morelos, fortalecer vínculos con compradores internacionales y generar nuevas oportunidades de exportación que consoliden la competitividad del sector agroindustrial del estado.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su visión de un Morelos que crece con igualdad, innovación y proyección global, fortaleciendo la presencia del campo y la agroindustria local en los mercados internacionales.

October 31, 2025
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025

En una noche vibrante, llena de emociones, colores y tradición, Lila Downs conquistó la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en Cuernavaca, al presentarse como parte de la inauguración del Festival Miquixtli 2025, que este año celebra la memoria y fuerza de las mujeres bajo el lema “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna”.

Junto a miles de asistentes, la gobernadora Margarita González Saravia, su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y miembros del gabinete estatal, disfrutaron de la reconocida intérprete ganadora de un GRAMMY y seis Latin GRAMMY, quien deleitó al público con un espectáculo que resonó en el corazón de Morelos, con arreglos musicales que honran a los pueblos originarios, la diversidad cultural y el orgullo mexicano.

El público coreó éxitos como “Icnocúcaltl”, “Son del chile frito”, “Conjuro”, “Son de los difuntos”, “La Llorona”, “Zapata se queda”, “La cumbia del mole”, “Cariñito” y “Mezcalito”, temas que hicieron vibrar la explanada y reafirmaron el espíritu del Festival Miquixtli como una celebración emblemática de “La tierra que nos une”.

Durante el concierto, Lila Downs agradeció la invitación del Gobierno del Estado de Morelos y el cálido recibimiento de las más de cinco mil personas que se dieron cita para cantar y bailar al ritmo de cada una de sus canciones.

October 31, 2025
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna

Cuernavaca se llenó de luces, sonidos y tradición con el arranque del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna, el cual fue encabezado por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; en esta edición se rinde homenaje a los recuerdos que florecen cada Día de Muertos y mantienen viva la identidad de “La tierra que nos une”.

El desfile inaugural avanzó entre música, danza, coloridas comparsas y expresiones artísticas provenientes de distintos municipios; miles de personas se reunieron en el Centro Histórico para celebrar una de las festividades más emblemáticas del país, donde se vivió un ambiente de alegría, respeto y orgullo por la herencia cultural morelense.

A partir de las 17:00 horas, las integrantes del gabinete estatal realizaron el tradicional corte del listón para dar paso al recorrido que comenzó en la glorieta del Niño Artillero, en la colonia Las Palmas; continuó por la avenida Morelos hasta el Centro Cultural Jardín Borda; posteriormente descendió por la calle Miguel Hidalgo y concluyó frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), donde las gobernadoras recibieron con entusiasmo la energía de cada agrupación participante.

Más tarde, en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, Margarita González Saravia reconoció que el Festival Miquixtli se ha consolidado como un punto de encuentro que une a las familias morelenses; también, agradeció a la gobernadora de Tlaxcala por la donación del arco decorativo colocado en el acceso a Palacio de Gobierno, obra de artesanos tlaxcaltecas, así como una catrina monumental y tapetes tradicionales provenientes de Huamantla.

“Esta fiesta nos reúne para honrar a quienes ya no están, mediante los símbolos que heredamos de nuestros ancestros: la flor de cempasúchil, el pan de muerto, música y comida tradicional; Morelos es un estado que abraza con orgullo sus raíces”, expresó la mandataria estatal.

En esta edición número 32, Tlaxcala participa con artistas y agrupaciones que fortalecen la hermandad entre ambas entidades y enriquecen la programación artística.

Durante su intervención, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que el festival tendrá presencia en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y la demarcación indígena de Coatetelco, con muestras escénicas, exposiciones, talleres, cine comunitario y gastronomía tradicional.

Además, en la explanada contigua a la sede del Poder Ejecutivo, destacan las esculturas monumentales creadas por el Colectivo Artístico “La Bodega”, originario de Amayuca, municipio de Jantetelco, que representan la fuerza de las mujeres de los pueblos originarios.

La administración estatal invita a la ciudadanía y a visitantes a disfrutar de esta gran fiesta que concluirá el domingo 02 de noviembre, la cartelera completa con recintos y horarios está disponible en las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y de la Secretaría de Cultura.

October 31, 2025
 Designa gobernadora Margarita González Saravia a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno
Designa gobernadora Margarita González Saravia a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno

El Gobierno del Estado de Morelos informa que la gobernadora Margarita González Saravia designó a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno, con el objetivo de fortalecer la conducción política de la entidad, asegurar estabilidad institucional y consolidar un gobierno cercano, firme y con resultados.

En su trayectoria, Maldonado Ceballos  en los últimos años, ha desempeñado responsabilidades clave para la toma de decisiones públicas, fue Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, cargo en el que impulsó acciones determinantes para la certeza jurídica en Morelos; ademas, el 06 de febrero del presente año, el Congreso del Estado lo designó por unanimidad como Fiscal General del Estado de Morelos, función que desempeñó con firmeza y profesionalismo en favor de las víctimas y la procuración de justicia.

Su paso por estas instituciones le ha permitido conocer la realidad del estado, generar relación directa con líderes sociales, actores políticos y adquirir la capacidad para ahora encabezar las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, función esencial para garantizar seguridad y orden público.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, afirmó que este nombramiento fortalece la ruta de transformación que su administración impulsa con visión de largo plazo, con un liderazgo que apuesta por la paz, la gobernabilidad democrática y la defensa de los derechos de la ciudadanía.

Además, destacó que con la incorporación de Edgar Maldonado Ceballos se consolida un equipo preparado para conducir la transformación de Morelos rumbo al 2030, debido a que su experiencia en la Consejería Jurídica y la Fiscalía General del Estado representa garantía de estabilidad, legalidad y gobernabilidad.

Por su parte, Edgar Maldonado Ceballos aseguró que asume esta responsabilidad con absoluta lealtad al pueblo de Morelos y al Gobierno de Margarita González Saravia, claro del mandato social que exige firmeza, diálogo, resultados y cercanía con la gente.

October 31, 2025
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos

A fin de fortalecer la política pública para la protección, apoyo y promoción de la lactancia materna, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), inauguró la Sala de Lactancia “Jazmín” en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos.

Durante el acto protocolario, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, mencionó que la apertura de este espacio simboliza el compromiso de la administración encabezada por Margarita González Saravia con el bienestar de las mujeres y de la niñez morelense.

“A través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, hemos trabajado para fortalecer esta política pública que promueve y protege la lactancia materna en entornos laborales y espacios públicos, ofreciendo lugares cómodos, higiénicos, privados y seguros para amamantar o extraer y conservar la leche”, señaló.

Por su parte, Jaqueline Hernández Ruiz, directora de Servicios de Salud Morelos (SSM), dijo: “Garantizar espacios seguros, dignos y adecuados para la lactancia significa proteger un derecho humano reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y respaldado por nuestras políticas públicas de salud. Estos espacios no sólo promueven la alimentación saludable, sino también la igualdad, la inclusión laboral y el respeto a las necesidades de las mujeres trabajadoras y usuarias de servicios públicos”.

En su intervención, Kenya Hedrey Cortés Gómez, directora del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos, resaltó la importancia de garantizar el derecho humano a la lactancia materna, así como la relevancia de contar con una un espacio que tiene como objetivo atender de manera integral a las mujeres.

Dando voz a las mujeres que acuden a este Centro para recibir apoyo, Yunueth Sánchez, agradeció a las instituciones por crear espacios que apoyen a las mujeres en periodo de lactancia.

"Yo soy usuaria del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Morelos, soy mamá de una bebé de seis meses y acudo frecuentemente a este Centro para dar seguimiento a mi denuncia, siempre vengo acompañada de mi hija, por eso me siento muy contenta de saber que ya existe un espacio donde pueda darle pecho de manera segura y cómoda, muchas gracias por pensar en nosotras las mujeres que somos madres", mencionó.

La Sala de Lactancia “Jazmín” es un área asignada, digna, privada, higiénica y accesible con el equipamiento necesario para que las mujeres en periodo de lactancia amamanten o extraigan y conserven adecuadamente su leche durante su visita al Centro de Justicia o jornada laboral, todo ello, con el objetivo de dar continuidad a la lactancia materna.

Actualmente en Morelos existen 22 salas de lactancia distribuidas en diferentes municipios, instituciones del estado y plazas, para lo que resta del 2025 el SEDIF proyecta la apertura de otras más en centros penitenciarios femeniles, sistemas municipales DIF y espacios educativos.

En el evento estuvo presente Kenia Delgado Lugo, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del SEDIF; Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas del SEDIF; Norma Angélica Toledo Camacho, Fiscal Especializada en Representación para Grupos Vulnerables y Asistencia Social; Claudia Ivonne Ramírez Silva, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) e Integrante del Grupo Técnico de Lactancia Materna en el Estado de Morelos; Sara Olivia Parra Téllez, Fiscal de la Visitaduría General y de Asuntos Internos de la Fiscalía General del Estado (FGE); y Fernando Blumenkron Escobar, Fiscal Regional Metropolitano de la FGE.

October 30, 2025
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos

Personal del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos (IDEPEM), encabezada por Everest Alejandra López Romero, participó en una reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), con el propósito de dar seguimiento a las solicitudes de asistencia jurídica.

Al respecto, López Romero, subrayó: “Reafirmamos el compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos, así como con la garantía del debido proceso y la representación legal de las personas en situación de vulnerabilidad”.

En el encuentro se contó con la presencia de Jessica Estefanía Gorostieta Serrano, titular de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Solicitudes de la CDHEM, así como de representantes del sistema penitenciario y de la Organización Sociedad por un Cambio Social (SOCS).

October 30, 2025
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informa que se han confirmado tres casos importados de sarampión en integrantes de una familia originaria del municipio de Jonacatepec; cabe señalar que, las personas afectadas residieron de enero a octubre en Michoacán, entidad que registra casos activos; por lo que, es importante precisar que no existe circulación viral en el estado, ni presencia de casos autóctonos.

En este sentido, fue en su regreso a Morelos, que se identificaron de manera oportuna y recibieron atención médica inmediata. Actualmente se encuentran en vigilancia y aislamiento domiciliario con evolución clínica estable y sin requerir hospitalización.

Ante la detección, se activó el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA) con personal de la Jurisdicción Sanitaria III de Cuautla, áreas de Vigilancia Epidemiológica, Vacunación, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Promoción de la Salud, Comunicación de Riesgos y Atención Médica, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, para proteger a la población y mantener control epidemiológico.

El estudio de caso determinó que las personas afectadas, de entre 1 y 26 años de edad, carecen de antecedente de vacunación e identificó a tres contactos con signos compatibles, quienes permanecen bajo vigilancia epidemiológica activa en espera de resultados de laboratorio.

Asimismo, Servicios de Salud de Morelos mantiene un cerco sanitario en la zona correspondiente, que implica, búsqueda de casos, seguimiento de contactos, revisión de esquemas de inmunización, aplicación del biológico a población susceptible y acciones informativas para fortalecer la prevención.

La autoridad sanitaria convoca a madres, padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y acudir a la unidad correspondiente para completar el esquema, en especial la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante vacunación; por lo que se exhorta a la población que, ante la presencia de síntomas como fiebre, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos y llorosos, así como presencia de erupciones en la piel, acudan a su unidad médica más cercana.

Finalmente, la Secretaría de Salud refrenda el compromiso de cuidar a la población mediante acciones preventivas y vigilancia permanente.

October 30, 2025
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos

Como parte del programa especial de Día de Muertos “Calaverita de Azúcar”, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) invita al público en general al Picnic Sonidero este 31 de octubre, una noche con cine mexicano y la fiesta musical de Sonido La Changa. La función de El santo contra la hija de Frankenstein iniciará a las 19:00 horas en la escalinata y, a las 20:30 horas, comenzará el gran bailongo de brujas con el “Rey de Reyes”.

La entrada será gratuita y el cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar acceso.

October 30, 2025
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con representantes de “Creativería Social” y “El Vuelo de las Mariposas”, asociaciones civiles responsables de refugios para mujeres que enfrentaron violencia en sus hogares. El propósito fue fortalecer la colaboración institucional y asegurar atención digna, humana y cercana para quienes requieren un entorno seguro para reconstruir sus vidas.

En el encuentro, donde participó Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura y Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, la mandataria estatal reconoció el compromiso del personal que labora en estos espacios, donde mujeres, niñas y adolescentes reciben atención integral para su recuperación física y emocional, después de episodios de violencia extrema.

Como muestra del respaldo de su administración, la titular del Poder Ejecutivo entregó apoyos económicos por 400 mil y 500 mil pesos a ambas organizaciones, y enfatizó que continuará el trabajo conjunto con la sociedad civil para fortalecer redes de apoyo, impulsar la igualdad y garantizar condiciones de seguridad y dignidad para todas las morelenses.

En los refugios de “Creativería Social” y “El Vuelo de las Mariposas” se ofrece atención psicológica, médica y jurídica, además de capacitación para promover independencia económica e inserción laboral; asimismo, se brinda acompañamiento especializado a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de que cada familia usuaria logre sanar y construir un futuro en paz.

October 30, 2025
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo una reunión con productoras y productores de maíz y sorgo, así como con ejidatarios de Temoac, Tepalcingo, Jantetelco, Ayala, Jonacatepec y Zacualpan de Amilpas, donde refrendó su compromiso de impulsar el campo y fortalecer a las familias morelenses.

La titular del Poder Ejecutivo estatal resaltó que desde el inicio de su administración el respaldo al sector agrícola constituye una prioridad estratégica, por lo que se mantiene una coordinación sólida con el Gobierno de México.

Durante el encuentro se estableció una comisión permanente para brindar atención inmediata a los requerimientos del campo, con el propósito de lograr un cierre de año positivo y alcanzar mejores resultados en 2026.

En la sesión participaron: el encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo; la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres; el delegado de la Secretaría de Gobernación en Morelos, José Guadalupe Ambrosio Gachuz; y José Luis Arizmendi Bahena, representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

October 30, 2025
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) sostuvo una reunión de trabajo con los Sistemas Municipales de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer la coordinación y las acciones preventivas en el territorio estatal.

Durante el encuentro fue presentada la Estrategia Nacional de Comunidades Resilientes, que promueve la participación activa de la población en la reducción de riesgos y en la construcción de entornos más seguros.

Asimismo, se contó con la participación de la Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud, que expuso el panorama epidemiológico del dengue y emitió recomendaciones preventivas para reforzar las medidas de protección y cuidado de la salud en los municipios.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” de trabajar conjuntamente con las demarcaciones bajo una visión integral de prevención y resiliencia, fortaleciendo la protección de las y los morelenses.

October 30, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac