La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Invita SEDIF a sumarse a la campaña “Unidas y Unidos Abrigamos Morelos”

Con el propósito de brindar abrigo y esperanza a quienes más lo necesitan, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) lanzó la campaña “Unidas y unidos Abrigamos Morelos”, para recaudar cobijas y prendas para frío en apoyo a la población en situación de vulnerabilidad, durante la próxima temporada invernal.

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, resaltó que las y los morelenses siempre se han distinguido por su calidez y solidaridad e hizo un llamado a la acción para unirse a la colecta.  

El frío no espera, por eso invitamos a las instituciones públicas y privadas, empresas socialmente responsables, planteles educativos, organizaciones de la sociedad civil y público en general a donar cobertores, suéteres, chamarras, guantes, bufandas, gorros y botas nuevos o en buen estado, expresó.

El período de recepción será del 13 de octubre hasta el 21 de noviembre, en un horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas en los Centros de Acopio ubicados en las oficinas centrales del SEDIF Morelos en calle Las Quintas, número 15, colonia Cantarranas, y en el Departamento de Trabajo Social en boulevard Adolfo López Mateos número 100, colonia El Vergel, ambos en Cuernavaca.

Todo lo recaudado será entregado por el Departamento de Trabajo Social directamente a las personas que más lo necesitan en el estado. Para más información sobre la campaña la ciudadanía se puede comunicar al 777 520 34 14.

 Morelos celebró la diversidad cinematográfica con el 44° Foro Internacional de Cine

El Cine Morelos fue sede del 44° Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, así como del ciclo “Los íconos y las históricas del cine mexicano”, dos programas que reunieron a 428 personas en torno al séptimo arte. Ambas actividades reafirmaron el compromiso de este recinto con la difusión de obras cinematográficas que estimulan la reflexión y el disfrute cultural.

En el mes de septiembre, el foro presentó una selección de 14 películas provenientes de distintas regiones del mundo, reconocidas por sus narrativas poco convencionales y propuestas estéticas innovadoras. Este ciclo ofreció a las y los asistentes un panorama diverso del cine contemporáneo y de las nuevas voces que marcan tendencia a nivel internacional.

Por su parte, el ciclo “Los íconos y las históricas del cine mexicano”, realizado del 2 al 14 de septiembre, rindió homenaje a aquellas producciones y realizadores que marcaron el rumbo del cine nacional. La muestra incluyó títulos como Fe, esperanza y caridad, Matineé, Llovizna, Mariana, Mariana, Las vueltas del citrillo y La niña en la piedra, destacando el valor patrimonial y artístico del cine mexicano en el marco de las celebraciones patrias.

Estas actividades contaron con la colaboración de la Cineteca Nacional y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), con el objetivo de fortalecer la oferta cultural del estado mediante la exhibición de obras nacionales e internacionales, promoviendo el acceso a contenidos de calidad para todos los públicos.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “el Cine Morelos sigue consolidándose como un espacio para el pensamiento crítico, la memoria y la emoción colectiva. Cada proyección es una oportunidad para reconocernos y valorar la riqueza del cine como lenguaje artístico y social”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre cartelera y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del Cine Morelos, https://www.facebook.com/CineMorelos/.

 Realiza SSM Décimo Congreso de Salud Mental

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, Servicios de Salud de Morelos (SSM) llevó a cabo el Décimo Congreso de Salud Mental bajo el lema “Empoderar, Conectar, Cuidar: Fortaleciendo la Salud Mental Infantil y Juvenil en las Américas”, con el propósito de brindar herramientas y conocimientos al personal de enfermería, trabajo social y promoción de la salud del primer y segundo nivel de atención.

El evento se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se desarrollaron siete conferencias centradas en el panorama estadístico estatal, el estigma en torno a la salud mental, los cambios durante la adolescencia, el impacto de la violencia y la tecnología, así como intervenciones no farmacológicas ante la conducta suicida y en la atención de niñas, niños y adolescentes.

Durante la inauguración, Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de SSM, subrayó la importancia de fortalecer la salud mental desde la infancia y adolescencia, reconociendo que el bienestar emocional y psicológico debe recibir la misma atención que la salud física.

“El objetivo de este encuentro es dotar de herramientas y conocimientos al personal de salud para potenciar la alfabetización en salud mental y disminuir el estigma que aún persiste. Solo a través de la empatía, la capacitación continua y la acción conjunta podremos construir entornos más saludables, incluyentes y resilientes”, señaló.

En su intervención, Elisa Lugo Villaseñor, secretaria académica de la UAEM, destacó que la colaboración interinstitucional fortalece el compromiso social con la salud mental y las adicciones. “La universidad siempre será un espacio abierto para el desarrollo de procesos de formación en el campo de la salud mental”, afirmó.

Por su parte, Ricardo Ignacio Audiffred Jaramillo, director general de Primer Nivel de Atención y Salud Pública de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), reconoció el esfuerzo del personal de salud por capacitarse y mejorar la atención en beneficio de la población.

“La salud mental es un pilar esencial del bienestar individual y colectivo; atenderla desde las primeras etapas de la vida es clave para el desarrollo integral de las juventudes”, expresó.

Al Congreso asistieron también Vicente Amaya Ocampo, titular de la Oficina de Salud Mental y Grupos Vulnerables del IMSS-Bienestar en Morelos; Mayela Hernández Juárez, coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública; Óscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de SSM; y Eric Jonathan Juárez González, responsable del Programa Estatal de Salud Mental y Adicciones de SSM.

Con esta jornada académica, Servicios de Salud de Morelos reitera su compromiso con la promoción, prevención y atención integral de la salud mental, impulsando acciones que fortalezcan el bienestar emocional de las niñas, niños, adolescentes y sus familias.

Fortalece Gobierno de Morelos capacidades de atención turística en Tlaltizapán

Con el propósito de elevar la calidad del servicio y la atención al visitante, se llevó a cabo la capacitación “Orientación al Turista”, dirigido a servidores públicos y prestadores de servicios del Pueblo Mágico de Tlaltizapán.

Durante la jornada participaron 60 personas, quienes, mediante ejercicios teóricos y prácticos, reforzaron sus habilidades y actitudes para ofrecer una atención cordial, eficiente y de calidad. Estas dinámicas fomentaron la integración de actitudes, habilidades y valores de servicio orientados a la hospitalidad y la calidad en la atención.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, resaltó que fortalecer las capacidades humanas del sector es fundamental para consolidar destinos competitivos y con identidad. “El turismo se construye desde las personas. Cada capacitación representa una oportunidad para mejorar la experiencia del visitante y proyectar la calidez que distingue a Morelos, La tierra que nos une”, afirmó.

Francisco Abraham Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos, de la Secretaría de Turismo, destacó que esta capacitación forma parte de las acciones alineadas al eje de Política Turística impulsado por el Gobierno estatal, enfocadas en fortalecer la profesionalización del capital humano en los destinos de la entidad.

“La hospitalidad comienza con las personas. Cada servidor público y prestador de servicio que se prepara, contribuye a hacer de Morelos un destino cálido, preparado y con identidad propia”, subrayó.

Por su parte, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, mencionó que la formación continua es clave para consolidar a este Pueblo Mágico como un destino que recibe con cercanía y orgullo a quienes lo visitan.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Turismo con la mejora continua en la atención al visitante, consolidando a La Primavera de México como un destino turístico que crece desde su gente y la hospitalidad que distingue a “La tierra que nos une”.

Promueve Secretaría de Administración y Finanzas detección oportuna del cáncer de mama

En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer de mama, y con el objetivo de fomentar la detección temprana de esta enfermedad, la Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, llevará a cabo una conferencia virtual dirigida a las y los servidores públicos.

El evento se realizará el próximo 21 de octubre a las 09:00 horas y abordará el tema “Prevención y detección oportuna del cáncer de mama”, con el propósito de brindar información útil y accesible sobre los factores de riesgo.

Diana Ramos Arteaga, directora general de Recursos Humanos, refirió que la ponencia está enfocada en difundir medidas preventivas, la importancia de la autoexploración y los chequeos médicos regulares.

Esta iniciativa busca fortalecer la cultura de la salud y el autocuidado entre el personal del Poder Ejecutivo, promoviendo espacios informativos que contribuyan su bienestar.

Comunicado de Prensa CEPCM

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que esta mañana se recibió el reporte de un deslizamiento de piedras sobre una vivienda en la localidad de Huajintlán, municipio de Amacuzac.

De forma inmediata, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la CEPCM se trasladó al sitio para brindar apoyo. De manera preliminar, al arribo de los equipos se confirmó el fallecimiento de tres personas; no obstante, esta cifra podría modificarse conforme avancen las labores de búsqueda, atención y verificación en la zona.

En el lugar se trabaja de manera coordinada con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Cruz Roja Mexicana Delegación Morelos y autoridades municipales, con el propósito de garantizar una atención integral a la emergencia y salvaguardar la seguridad de la población.

La CEPCM exhorta a la ciudadanía a respetar los perímetros de seguridad y atender las indicaciones de las autoridades, ya que el terreno presenta condiciones de inestabilidad que podrían generar nuevos desprendimientos.

Invita SEDIF a sumarse a la campaña “Unidas y Unidos Abrigamos Morelos”
Invita SEDIF a sumarse a la campaña “Unidas y Unidos Abrigamos Morelos”

Con el propósito de brindar abrigo y esperanza a quienes más lo necesitan, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) lanzó la campaña “Unidas y unidos Abrigamos Morelos”, para recaudar cobijas y prendas para frío en apoyo a la población en situación de vulnerabilidad, durante la próxima temporada invernal.

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, resaltó que las y los morelenses siempre se han distinguido por su calidez y solidaridad e hizo un llamado a la acción para unirse a la colecta.  

El frío no espera, por eso invitamos a las instituciones públicas y privadas, empresas socialmente responsables, planteles educativos, organizaciones de la sociedad civil y público en general a donar cobertores, suéteres, chamarras, guantes, bufandas, gorros y botas nuevos o en buen estado, expresó.

El período de recepción será del 13 de octubre hasta el 21 de noviembre, en un horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas en los Centros de Acopio ubicados en las oficinas centrales del SEDIF Morelos en calle Las Quintas, número 15, colonia Cantarranas, y en el Departamento de Trabajo Social en boulevard Adolfo López Mateos número 100, colonia El Vergel, ambos en Cuernavaca.

Todo lo recaudado será entregado por el Departamento de Trabajo Social directamente a las personas que más lo necesitan en el estado. Para más información sobre la campaña la ciudadanía se puede comunicar al 777 520 34 14.

October 12, 2025
 Morelos celebró la diversidad cinematográfica con el 44° Foro Internacional de Cine
Morelos celebró la diversidad cinematográfica con el 44° Foro Internacional de Cine

El Cine Morelos fue sede del 44° Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, así como del ciclo “Los íconos y las históricas del cine mexicano”, dos programas que reunieron a 428 personas en torno al séptimo arte. Ambas actividades reafirmaron el compromiso de este recinto con la difusión de obras cinematográficas que estimulan la reflexión y el disfrute cultural.

En el mes de septiembre, el foro presentó una selección de 14 películas provenientes de distintas regiones del mundo, reconocidas por sus narrativas poco convencionales y propuestas estéticas innovadoras. Este ciclo ofreció a las y los asistentes un panorama diverso del cine contemporáneo y de las nuevas voces que marcan tendencia a nivel internacional.

Por su parte, el ciclo “Los íconos y las históricas del cine mexicano”, realizado del 2 al 14 de septiembre, rindió homenaje a aquellas producciones y realizadores que marcaron el rumbo del cine nacional. La muestra incluyó títulos como Fe, esperanza y caridad, Matineé, Llovizna, Mariana, Mariana, Las vueltas del citrillo y La niña en la piedra, destacando el valor patrimonial y artístico del cine mexicano en el marco de las celebraciones patrias.

Estas actividades contaron con la colaboración de la Cineteca Nacional y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), con el objetivo de fortalecer la oferta cultural del estado mediante la exhibición de obras nacionales e internacionales, promoviendo el acceso a contenidos de calidad para todos los públicos.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “el Cine Morelos sigue consolidándose como un espacio para el pensamiento crítico, la memoria y la emoción colectiva. Cada proyección es una oportunidad para reconocernos y valorar la riqueza del cine como lenguaje artístico y social”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre cartelera y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del Cine Morelos, https://www.facebook.com/CineMorelos/.

October 12, 2025
 Realiza SSM Décimo Congreso de Salud Mental
Realiza SSM Décimo Congreso de Salud Mental

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, Servicios de Salud de Morelos (SSM) llevó a cabo el Décimo Congreso de Salud Mental bajo el lema “Empoderar, Conectar, Cuidar: Fortaleciendo la Salud Mental Infantil y Juvenil en las Américas”, con el propósito de brindar herramientas y conocimientos al personal de enfermería, trabajo social y promoción de la salud del primer y segundo nivel de atención.

El evento se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se desarrollaron siete conferencias centradas en el panorama estadístico estatal, el estigma en torno a la salud mental, los cambios durante la adolescencia, el impacto de la violencia y la tecnología, así como intervenciones no farmacológicas ante la conducta suicida y en la atención de niñas, niños y adolescentes.

Durante la inauguración, Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de SSM, subrayó la importancia de fortalecer la salud mental desde la infancia y adolescencia, reconociendo que el bienestar emocional y psicológico debe recibir la misma atención que la salud física.

“El objetivo de este encuentro es dotar de herramientas y conocimientos al personal de salud para potenciar la alfabetización en salud mental y disminuir el estigma que aún persiste. Solo a través de la empatía, la capacitación continua y la acción conjunta podremos construir entornos más saludables, incluyentes y resilientes”, señaló.

En su intervención, Elisa Lugo Villaseñor, secretaria académica de la UAEM, destacó que la colaboración interinstitucional fortalece el compromiso social con la salud mental y las adicciones. “La universidad siempre será un espacio abierto para el desarrollo de procesos de formación en el campo de la salud mental”, afirmó.

Por su parte, Ricardo Ignacio Audiffred Jaramillo, director general de Primer Nivel de Atención y Salud Pública de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), reconoció el esfuerzo del personal de salud por capacitarse y mejorar la atención en beneficio de la población.

“La salud mental es un pilar esencial del bienestar individual y colectivo; atenderla desde las primeras etapas de la vida es clave para el desarrollo integral de las juventudes”, expresó.

Al Congreso asistieron también Vicente Amaya Ocampo, titular de la Oficina de Salud Mental y Grupos Vulnerables del IMSS-Bienestar en Morelos; Mayela Hernández Juárez, coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública; Óscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de SSM; y Eric Jonathan Juárez González, responsable del Programa Estatal de Salud Mental y Adicciones de SSM.

Con esta jornada académica, Servicios de Salud de Morelos reitera su compromiso con la promoción, prevención y atención integral de la salud mental, impulsando acciones que fortalezcan el bienestar emocional de las niñas, niños, adolescentes y sus familias.

October 12, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades de atención turística en Tlaltizapán
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades de atención turística en Tlaltizapán

Con el propósito de elevar la calidad del servicio y la atención al visitante, se llevó a cabo la capacitación “Orientación al Turista”, dirigido a servidores públicos y prestadores de servicios del Pueblo Mágico de Tlaltizapán.

Durante la jornada participaron 60 personas, quienes, mediante ejercicios teóricos y prácticos, reforzaron sus habilidades y actitudes para ofrecer una atención cordial, eficiente y de calidad. Estas dinámicas fomentaron la integración de actitudes, habilidades y valores de servicio orientados a la hospitalidad y la calidad en la atención.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, resaltó que fortalecer las capacidades humanas del sector es fundamental para consolidar destinos competitivos y con identidad. “El turismo se construye desde las personas. Cada capacitación representa una oportunidad para mejorar la experiencia del visitante y proyectar la calidez que distingue a Morelos, La tierra que nos une”, afirmó.

Francisco Abraham Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos, de la Secretaría de Turismo, destacó que esta capacitación forma parte de las acciones alineadas al eje de Política Turística impulsado por el Gobierno estatal, enfocadas en fortalecer la profesionalización del capital humano en los destinos de la entidad.

“La hospitalidad comienza con las personas. Cada servidor público y prestador de servicio que se prepara, contribuye a hacer de Morelos un destino cálido, preparado y con identidad propia”, subrayó.

Por su parte, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, mencionó que la formación continua es clave para consolidar a este Pueblo Mágico como un destino que recibe con cercanía y orgullo a quienes lo visitan.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Turismo con la mejora continua en la atención al visitante, consolidando a La Primavera de México como un destino turístico que crece desde su gente y la hospitalidad que distingue a “La tierra que nos une”.

October 12, 2025
Promueve Secretaría de Administración y Finanzas detección oportuna del cáncer de mama
Promueve Secretaría de Administración y Finanzas detección oportuna del cáncer de mama

En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer de mama, y con el objetivo de fomentar la detección temprana de esta enfermedad, la Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, llevará a cabo una conferencia virtual dirigida a las y los servidores públicos.

El evento se realizará el próximo 21 de octubre a las 09:00 horas y abordará el tema “Prevención y detección oportuna del cáncer de mama”, con el propósito de brindar información útil y accesible sobre los factores de riesgo.

Diana Ramos Arteaga, directora general de Recursos Humanos, refirió que la ponencia está enfocada en difundir medidas preventivas, la importancia de la autoexploración y los chequeos médicos regulares.

Esta iniciativa busca fortalecer la cultura de la salud y el autocuidado entre el personal del Poder Ejecutivo, promoviendo espacios informativos que contribuyan su bienestar.

October 12, 2025
Comunicado de Prensa CEPCM
Comunicado de Prensa CEPCM

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que esta mañana se recibió el reporte de un deslizamiento de piedras sobre una vivienda en la localidad de Huajintlán, municipio de Amacuzac.

De forma inmediata, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la CEPCM se trasladó al sitio para brindar apoyo. De manera preliminar, al arribo de los equipos se confirmó el fallecimiento de tres personas; no obstante, esta cifra podría modificarse conforme avancen las labores de búsqueda, atención y verificación en la zona.

En el lugar se trabaja de manera coordinada con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Cruz Roja Mexicana Delegación Morelos y autoridades municipales, con el propósito de garantizar una atención integral a la emergencia y salvaguardar la seguridad de la población.

La CEPCM exhorta a la ciudadanía a respetar los perímetros de seguridad y atender las indicaciones de las autoridades, ya que el terreno presenta condiciones de inestabilidad que podrían generar nuevos desprendimientos.

October 12, 2025
 Fomenta CECYTE Morelos talento juvenil en XXVII Festival Estatal de Arte y Cultura 2025
Fomenta CECYTE Morelos talento juvenil en XXVII Festival Estatal de Arte y Cultura 2025

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), realizó el XXVII Festival Estatal de Arte y Cultura 2025 en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), con la participación de 88 estudiantes finalistas y 36 asesores de distintos planteles.

El evento forma parte de una estrategia institucional para impulsar el desarrollo personal, social y artístico del estudiantado. En esta edición participaron inicialmente más de 150 alumnas y alumnos en eliminatorias locales, y las y los ganadores representarán a Morelos en la fase nacional, que se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre en Bahía de Banderas, Nayarit.

El director general del CECyTE Morelos, Marco Antonio Martínez Dorantes, destacó que este encuentro representa una manifestación de la creatividad y el espíritu de la juventud, y agradeció el apoyo del personal docente, así como de madres y padres de familia que acompañan la formación artística de sus hijas e hijos.

En el evento estuvieron el director de Fortalecimiento Educativo y profesiones de la Dirección General de Educación Media Superior y Superior (DGEMSS), Felipe Domínguez Alarcón, en representación de la Secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, así como el director general del MMAC, Cristopher Contel Lima, quienes coincidieron en que estos encuentros fortalecen la creatividad, la sensibilidad artística y la identidad cultural de las y los jóvenes morelenses.

El festival contó con el respaldo de instituciones culturales y educativas como el Centro Morelense de las Artes (CMA), la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y artistas independientes, quienes participaron como jurado en las disciplinas de declamación, oratoria, poesía, cuento corto, canto, escultura, pintura, fotografía y dibujo, garantizando transparencia, equidad y profesionalismo en la evaluación.

De esta manera, el CECyTE Morelos refrenda su compromiso con una educación de excelencia, incluyente y humanista que promueve la creatividad, la cohesión social y el fortalecimiento de valores a través del arte y la cultura, en concordancia con la visión del Gobierno del Estado y el lema “La tierra que nos une”.

October 12, 2025
Fortalece Gobierno del Estado atención inclusiva con capacitación especializada sobre consumo sexualizado de sustancias
Fortalece Gobierno del Estado atención inclusiva con capacitación especializada sobre consumo sexualizado de sustancias

La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual y en colaboración con el municipio de Tlaquiltenango, realizó la capacitación especializada sobre Chemsex (un tipo particular de consumo sexualizado de sustancias, vinculado a la cultura sexual gay).

El curso, dirigido a personas funcionarias públicas y personal del sector salud que brindan atención a la diversidad sexual, tiene como objetivo principal mejorar la capacidad de respuesta institucional ante este tema, garantizando un servicio de salud y atención social libre de estigma y discriminación.

En este sentido, las y los participantes aprendieron a identificar los aspectos sociales y de salud mental relacionados con las prácticas de Chemsex, además se brindó un abordaje inicial basado en la reducción de daños y la empatía, lejos de juicios morales; derivar de manera oportuna y adecuada a los servicios de salud y el apoyo psicológico especializado.

En uso de la voz, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, manifestó: "entender el Chemsex es fundamental para ofrecer una atención de salud realmente integral y sensible, no se trata de juzgar, sino de brindar herramientas de apoyo y prevención”.

Destacó que con esta acción, el Gobierno “La tierra que nos une”, reitera su compromiso con la vanguardia en la atención a la salud y la diversidad sexual, estableciendo un precedente en la zona sur poniente del estado de Morelos para el abordaje moderno y humanitario de problemáticas complejas.

“Continuaremos impulsando estas jornadas de actualización para todo el personal en próximos meses”, concluyó Bizarro González.

October 12, 2025
Morelos sigue creciendo con historia, raíces y tradición”: Margarita González Saravia
Morelos sigue creciendo con historia, raíces y tradición”: Margarita González Saravia

Durante su primer año al frente del Poder Ejecutivo, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó uno de los logros más significativos para el desarrollo económico y cultural del estado: la obtención de la denominación de origen para el mezcal de Morelos, resultado del trabajo conjunto con las familias productoras que, por generaciones, han conservado esta tradición.

La mandataria estatal reconoció que este distintivo es fruto de una labor compartida, impulsada desde las comunidades mezcaleras y respaldada por el Gobierno estatal, a través de un equipo técnico y jurídico que acompañó el proceso ante las instancias federales competentes.

“Hoy decimos con orgullo que el mezcal tiene nombre propio, porque está hecho en familia, en cultura y tiene raíces profundas. Este no es un logro personal como gobernadora; a mí sólo me toca conducir y darle forma a lo que nuestro pueblo quiere y demanda”, expresó.

Margarita González Saravia subrayó que, tras 25 años de gestiones y 278 años de historia productiva, el mezcal morelense obtuvo un reconocimiento que fortalece la identidad del estado, promueve el desarrollo regional y abre nuevas oportunidades para el crecimiento económico del campo.

Puntualizó que “el mezcal de Morelos es cultura, tradición, historia, pero sobre todo, amor. Un reconocimiento a nuestras productoras y productores, guardianes de una tradición ancestral que da identidad y orgullo a nuestro estado”.

El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de acompañar en todo momento a las y los productores locales para fortalecer la calidad, comercialización y promoción del mezcal como símbolo de orgullo e identidad. Porque “Morelos sigue creciendo con historia, raíces y tradición”, concluyó la Gobernadora.

October 12, 2025
Aseguran SSPC federal e integrantes de la Mesa De Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos narcolaboratorio con varios campamentos en Yautepec
Aseguran SSPC federal e integrantes de la Mesa De Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos narcolaboratorio con varios campamentos en Yautepec

Derivado de una denuncia anónima al número 089, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, en un operativo interinstitucional conjunto con los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos, aseguró un narcolaboratorio industrial distribuido en al menos cuatro instalaciones camufladas entre la maleza, utilizadas para la elaboración con precursores químicos de efedrina, metanfetamina y cristal.

El complejo fue localizado en terrenos agrestes del Camino a Rancho Las Iguanas, en la localidad de Granjas Agrícolas, municipio de Yautepec.

Durante las labores de inteligencia y vigilancia, elementos de la SSPC Federal, en coordinación con la SSPC Morelos, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, realizaron sobrevuelos con drones que permitieron ubicar las instalaciones con un radio de extensión de varias hectáreas.

Con la evidencia obtenida, se dio parte a la Fiscalía General de la República (FGR), sede Morelos, que este sábado 11 de octubre obtuvo la orden de cateo correspondiente.

En la fecha actual, se implementó un perímetro de seguridad por parte de las instituciones federales y estatales, asegurando el siguiente material:

1. Cinco reactores químicos industriales tipo “cuernos y ollas”.
2. Cinco bultos con un total aproximado de 25 kilogramos, conteniendo sustancia similar a peróxido orgánico.
3. Dos y medio bultos (aprox. 70 kilogramos) con sustancia granulada color blanco.
4. Siete bultos (aprox. 175 kilogramos) con sustancia similar a un ácido.
5. 31 garrafas (aprox. 1,550 litros) con líquido espeso e incoloro.
6. 19 contenedores de 200 litros cada uno (aprox. 3,800 litros) con sustancia líquida por determinar.
7. 11 contenedores de 53 litros (aprox. 583 litros) con líquido incoloro.
8. 14 garrafas plásticas de 25 litros (aprox. 350 litros) con líquido incoloro.
9. 10 tanques de gas de 30 kilogramos cada uno.

Los predios contaban con conexiones eléctricas improvisadas, mangueras de suministro de agua conectadas a aljibes tipo alberca camuflados, con capacidad de siete mil litros cada uno, y una fosa séptica. Estas instalaciones, distribuidas en medio de la vegetación, permitían la posible producción de una tonelada mensual de droga sintética tipo “cristal”, con ganancias ilícitas estimadas en más de 300 millones de pesos mensuales.

Cabe señalar que los residuos industriales resultantes de la elaboración de estas drogas eran vertidos al medio ambiente, generando un grave daño ecológico y contaminación en las áreas verdes donde se encontraban los reactores.

Todo el material y las instalaciones fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.

En lo que va de la actual administración, se han desmantelado tres narcolaboratorios: dos en el municipio de Yautepec y uno más en Huitzilac, lo que ha permitido evitar que toneladas de droga sintética tipo cristal lleguen a la niñez y juventud morelense.

Estas acciones, resultado del trabajo coordinado en materia de inteligencia, análisis e investigación entre la SSPC Federal y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos, refrendan el compromiso del Gobierno del Estado con las familias morelenses para continuar con operativos interinstitucionales que consoliden condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, fortaleciendo la confianza ciudadana y deteniendo a los objetivos generadores de violencia en la entidad.

October 11, 2025
Reafirma Gobierno de Morelos solidaridad ante afectaciones por lluvias en estados
Reafirma Gobierno de Morelos solidaridad ante afectaciones por lluvias en estados

Ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias registradas en el estado de Veracruz, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, mantiene estrecha comunicación con las autoridades veracruzanas y otros estados con el propósito de brindar apoyo técnico y operativo en caso de ser requerido.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) mantiene activa su capacidad operativa, lista para desplegar personal y recursos estratégicos de respuesta ante una eventual solicitud de apoyo, garantizando una movilización oportuna, solidaria y coordinada.

Asimismo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) instalará un Centro de Acopio a partir de este domingo 12 de octubre, con el fin de recolectar ropa y artículos no perecederos que serán entregados a las y los damnificados.

El punto de recepción estará ubicado en las oficinas centrales del SEDIF, en calle Las Quintas número 15, colonia Cantarranas, Cuernavaca, con horario de atención de lunes a sábado, de 8:00 a 15:00 horas.

La administración estatal reitera su compromiso con la cooperación interinstitucional y solidaridad entre entidades, priorizando siempre la seguridad y bienestar de las familias afectadas por fenómenos naturales.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reconoce la fuerza y espíritu solidario del pueblo morelense, que en momentos difíciles demuestra que la unidad y empatía son pilares que fortalecen a la sociedad.

October 11, 2025
Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchitl directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales
Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchitl directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales

Con la llegada de la festividad de Día de Muertos, productoras y productores de flor de cempasúchitl se encuentran listos y con la expectativa de que será una gran temporada para la venta de sus plantas, tanto en maceta como de corte.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario del Gobierno de “La tierra que nos une”, Margarita Galeana Torres, informó que para este 2025 la producción superará los seis millones de plantas en maceta.

Entre las plantas más solicitadas destacan el “clemolito” y “los africanos”, reconocidos por su variedad de colores, algunos incluso combinados en una misma flor. También mantienen gran demanda las variedades tipo bola, como la Marvel, así como las de flor gigante. Aunque la actividad productiva se extiende a prácticamente todo el estado, los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec y Tepoztlán concentran la mayor parte de la producción.

En lo que respecta a la flor de cempasúchil de corte, las expectativas de venta son igualmente positivas; para esta temporada la superficie cultivada fue de 51 hectáreas, que tendrán un rendimiento de 592 toneladas. En el caso de la flor de terciopelo, fueron sembradas 25 hectáreas en el municipio de Jantetelco, en ambos casos la producción permitirá abastecer la demanda de la temporada.

En Morelos forman parte de esta actividad ornamental entre 70 y 120 productores, algunos con larga tradición, y otros que recientemente se han sumado a la cadena productiva.

Optar por consumir cempasúchil local es respaldar de manera directa a las familias productoras y fortalecer la economía local. Esta flor representa un símbolo cultural que enlaza la memoria con la vida, y cuya producción reafirma a Morelos como un referente en el mercado ornamental del país, especialmente en torno a una de las celebraciones más emblemáticas de la identidad mexicana: el Día de Muertos.

October 11, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos interés por la ciencia y astronomía entre las juventudes
Fomenta Gobierno de Morelos interés por la ciencia y astronomía entre las juventudes

Con el propósito de alentar la curiosidad científica y acercar la astronomía a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, realizó el ciclo de conferencias “Voces del Cosmos”, destacando la ponencia “Los observatorios astronómicos espaciales”, impartida por Gloria Suzanne Koenigsberger Horowitz.

Esta actividad, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se llevó a cabo en el Museo de Ciencias de Morelos.

Durante su intervención, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del CCyTEM, subrayó: “Comentar que ‘Con Voces del Cosmos’ acercamos la ciencia a la vida cotidiana de las y los morelenses. Fomentar el interés por la astronomía desde edades tempranas siembra vocaciones científicas que impulsan la innovación y el desarrollo de nuestro estado”.

La conferencia, impartida por la mujer que introdujo el internet a México, fue transmitida en vivo por las redes sociales del museo, logrando un gran alcance y promoviendo la participación activa de la ciudadanía en el conocimiento científico y astronómico.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló: “Desde éste Centro trabajamos para que la ciencia sea accesible para todas y todos. ‘Con Voces del Cosmos’ queremos despertar la curiosidad y mostrar que el conocimiento es una herramienta transformadora para comprender nuestro universo”.

El Gobierno de Morelos impulsa espacios de aprendizaje que acercan la ciencia a la sociedad y permiten que las juventudes descubran la astronomía de manera divertida.

October 11, 2025
Refuerza Poder Ejecutivo acciones para prevenir cáncer de próstata
Refuerza Poder Ejecutivo acciones para prevenir cáncer de próstata

A fin de promover la prevención y detección oportuna del cáncer de próstata, la Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, llevará a cabo la conferencia virtual “La importancia de realizarse un antígeno prostático a tiempo”, dirigida al personal laboral.

La actividad se realizará el 21 de octubre a las 09:00 horas y tiene como objetivo sensibilizar al personal sobre la relevancia de la revisión médica preventiva, así como brindar información clara y confiable sobre los métodos de detección temprana de esta enfermedad.

Durante la conferencia, se compartirá información sobre los factores de riesgo, los síntomas más comunes y la importancia de realizar chequeos médicos periódicos, con el objetivo de fomentar la detección temprana, y en su caso, iniciar con un tratamiento oportuno.

Esta acción forma parte de las estrategias institucionales orientadas a fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud entre quienes forman parte del servicio público.

October 11, 2025
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso con la reinserción social y economía solidaria
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso con la reinserción social y economía solidaria

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, refrenda su compromiso con la reinserción social y la economía solidaria a través de la consolidación de proyectos productivos que generan oportunidades de empleo, inclusión y bienestar para las familias morelenses.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y en coordinación con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), se llevó a cabo una segunda visita de seguimiento al esquema de trabajo que integra al Centro Estatal de Reinserción Social de Cuernavaca, orientado a la confección de sábanas y batas hospitalarias que abastecerán al IMSS Bienestar.

El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, explicó que este proyecto responde al compromiso presidencial de vincular a las cooperativas como proveedoras del Gobierno de México, fortaleciendo la economía social y solidaria, e impulsando un modelo de desarrollo con enfoque humano, sostenible y justo.

Durante la supervisión, la directora general del INAES, Catalina Monreal Pérez, destacó la articulación institucional entre federación, estado y municipios, orientada a generar cadenas productivas que incluyan a personas privadas de la libertad y a comunidades del proyecto Cuenca Balsas, promoviendo su reintegración laboral y social.

Por su parte, la directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, Sara Zavala Arzola, señaló que el esquema contempla la participación de 100 personas privadas de la libertad en el Centro Estatal de Reinserción Social de Cuernavaca, así como la inclusión de 100 habitantes de la Cuenca Balsas en un programa externo de apoyo productivo.

Mencionó que en esta etapa se incorpora el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) como aliado estratégico para fortalecer los procesos de capacitación técnica y certificación de competencias laborales que acompañan al proyecto.

El subsecretario de Desarrollo Económico, José Antonio López Guerrero, manifestó que se han sumado esfuerzos para fortalecer la capacitación técnica de las y los integrantes de las cooperativas, con el objetivo de elevar la calidad de los productos y brindar herramientas que impulsen su autonomía económica.

En esta segunda visita también se constató el avance del Centro de Desarrollo Comunitario “Vicente Guerrero” de Jiutepec, el cual forma parte de la red complementaria de producción textil vinculada al proyecto principal, donde se desarrolla un proceso de capacitación y organización cooperativa que refuerza la cadena de proveeduría del IMSS Bienestar.

Con estas acciones, el Gobierno de Margarita González Saravia impulsa un modelo de economía solidaria e incluyente, que une a los tres órdenes de gobierno en favor de la reinserción laboral, la capacitación comunitaria y la generación de empleo con justicia social para las y los morelenses.

October 11, 2025
Anuncia Secretaría de Bienestar listado de folios aprobados por el Comité Dictaminador del Programa Calmecac
Anuncia Secretaría de Bienestar listado de folios aprobados por el Comité Dictaminador del Programa Calmecac


En la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Dictaminador del “Programa Espacios Comunitarios para el Buen Vivir, Calmecac”, se llevó a cabo la aprobación de la lista de folios que serán beneficiarios por esta estrategia de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos.

La titular de la dependencia estatal, Silvia Salazar Hernández, presidió la sesión en la que 40 personas portadoras de saberes, de un total de 65 que registraron su solicitud, fueron seleccionadas para recibir un apoyo económico único de 50 mil pesos, además de tener la oportunidad de compartir con su comunidad sus conocimientos ancestrales y/o tradicionales.

En este sentido, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, integrante del comité dictaminador como invitada permanente con derecho a voz, subrayó su compromiso con la vigilancia del desarrollo de los programas sociales y la correcta aplicación de los recursos públicos. “Nuestra tarea es que cada peso invertido se traduzca en bienestar y en espacios dignos que fortalezcan el tejido social de Morelos”, afirmó.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que una vez que se cerró la plataforma de registro, se procedió a la integración de los 65 expedientes para su revisión y comprobación del cumplimiento de los requisitos y documentos estipulados en las Reglas de Operación.

Además, dio a conocer que de las 40 personas beneficiarias, cuatro son del municipio de Axochiapan, tres de Ayala, cinco de Huitzilac, cuatro de Tetecala, cuatro de Tlayacapan, cuatro de Yautepec, cuatro de Coatetelco, cuatro de Xoxocotla y ocho de Hueyapan.

Algunos de los saberes que serán compartidos son: elaboración de pan en horno de leña, alfarería, construcción de horno, elaboración de queso artesanal, bordado tradicional del traje de sayón, danzas ancestrales, cocina tradicional, elaboración de dulces típicos, uso y aplicación de plantas medicinales, entre otros.

Las personas que se registraron a este programa podrán consultar los resultados a través de la página www.morelos.gob.mx/calmecac o en las redes sociales oficiales. El Comité Dictaminador está conformado por las Secretarías de Bienestar y Contraloría, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) y el Consejo Ciudadano.

October 11, 2025
Instituye Gobierno de Morelos “Día de las Resistencias y Dignidad de los Pueblos Indígenas de Morelos”
Instituye Gobierno de Morelos “Día de las Resistencias y Dignidad de los Pueblos Indígenas de Morelos”

Con el propósito de visibilizar y reconocer la lucha histórica de los pueblos originarios, el Gobierno del Estado de Morelos emitió el Decreto por el que se instituye el 12 de octubre de cada año como el “Día de las Resistencias y Dignidad de los Pueblos Indígenas de Morelos”, fecha que busca honrar la memoria colectiva, fortalecer la identidad cultural y reafirmar el compromiso con los derechos de las comunidades indígenas.

Mediante este decreto publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 6478 con fecha 10 de octubre, se reconoce el papel fundamental que han desempeñado los pueblos indígenas en la construcción de la historia, la cultura y la vida social de Morelos.

Con la finalidad de promover y reivindicar, a través de los poderes públicos del Estado, el respeto a la dignidad de los pueblos indígenas y proteger sus luchas, promoviendo como principales las relacionadas con la implementación de políticas públicas, su debido reconocimiento legal, el respeto a la consulta libre, previa e informada, la protección cultural del patrimonio tangible e intangible de las comunidades y la lucha por el territorio.

En ese sentido, en el marco del Día de las resistencias y dignidad de los pueblos indígenas de Morelos, el Gobierno estatal refrenda su compromiso para impulsar acciones que promuevan el respeto a la diversidad cultural, el fortalecimiento de lenguas originarias y la participación activa de las comunidades indígenas en la vida pública.

October 11, 2025
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla

En un encuentro entre la gente y su gobierno, este sábado la jefa del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, encabezó la inauguración del programa “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”, en el marco de la vigésima primera jornada de las Caravanas del Pueblo “Territorios de Paz y Buen Vivir”, realizada en la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón, del municipio de Cuautla.

En este sentido, la Gobernadora expresó: “Vamos a inaugurar este sendero que será único en el estado. Iniciaremos con 52 semanas, pero vamos a extender el proyecto durante toda la administración. Serán paseos en bicicleta para toda la familia, aprovechando este maravilloso río que tienen aquí, para que las niñas y los niños conozcan y disfruten la naturaleza.”

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, señaló que Biosenderos de Paz y Buen Vivir representa un compromiso con la educación ambiental y la biodiversidad, además de fomentar la participación social y comunitaria.

“Todo esto forma parte de las acciones del gobierno de Margarita González Saravia”, enfatizó.

Posteriormente, la mandataria realizó un recorrido por los talleres bioculturales, entre ellos “El mundo de las serpientes”, “Halconcitos en acción” y “Coyote y conejo”, este último un espectáculo de teatro con títeres que busca fomentar el respeto y la comprensión hacia la fauna local.

El proyecto Biosenderos de Paz y Buen Vivir promueve la actividad física, el contacto con la naturaleza y la convivencia comunitaria como herramientas para fortalecer el tejido social. Asimismo, ofrece áreas deportivas, talleres sustentables, actividades bioculturales, módulos informativos y dinámicas recreativas para personas de todas las edades.

Asimismo, las niñas y los niños participantes recibirán el “Álbum Pajarero del Río Cuautla”, una herramienta lúdica que les permitirá conocer, identificar y coleccionar las especies de aves que habitan la zona.
Los talleres sustentables incluyen temas como huertos familiares, repelentes naturales, reciclaje creativo (Recicla y transforma), agroecología en casa y jardines para polinizadores.

El programa también cuenta con un módulo de préstamo gratuito de bicicletas para recorrer la ribera del Río Cuautla, así como con la entrega de árboles y plantas para jardines polinizadores. Además, se instaló un módulo del Registro Único de Mascotas (RUM), donde se pueden registrar perros y gatos, y uno de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), que ofrece información sobre la riqueza natural del estado.

A partir de esta inauguración, Biosenderos de Paz y Buen Vivir se realizará todos los domingos durante las próximas 52 semanas, de 09:00 a 13:00 horas, en la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón, ofreciendo actividades gratuitas y permanentes para toda la población.

En este marco, también llegaron las Caravanas del Pueblo: territorios de Paz y Buen Vivir, en las que el Gobierno del Estado en coordinación con diversas secretarías, institutos, coordinaciones y organismos, y con el acompañamiento del Gobierno Federal, ha atendido a más de 41 mil personas con servicios gratuitos, integrales y de calidad, acercando trámites y programas directamente a las comunidades, con el objetivo de garantizar derechos y fortalecer la justicia social.

Entre los servicios que se brindan se encuentran consultas médicas, vacunación, trámites del Registro Civil, apoyos del Sistema DIF Morelos, orientación educativa, actividades culturales, asesorías jurídicas y programas de bienestar social.

Durante su visita, la Gobernadora también inauguró un mural en honor al “Siervo de la Nación”, en la sede que albergó las Caravanas del Pueblo, donde dejó el mensaje: “Las mujeres son el corazón de la transformación.”

En el acto estuvieron presentes el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez; integrantes del gabinete legal y ampliado; el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián; autoridades federales, estatales, municipales, ejidales y comunales, así como la población en general.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, es una administración que cuida, escucha y resuelve, con la sensibilidad de estar cerca y la firmeza de cumplir a las y los morelenses.

October 11, 2025
Entrega SSM lentes a Personas Privadas de la Libertad en Morelos
Entrega SSM lentes a Personas Privadas de la Libertad en Morelos

Con el propósito de mejorar la salud visual y la calidad de vida de las personas privadas de la libertad, la Secretaría de Salud a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y  la Unidad de la Beneficencia Pública llevaron a cabo la entrega de 100 lentes de armazón en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 16 y el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (CEFEREPSI).

Durante el acto, Alma Lidia Ocampo Arteaga, subdirectora de la Unidad de la Beneficencia Pública de SSM, destacó que los problemas visuales son condiciones que pueden limitar de manera importante la vida cotidiana, por lo que estos apoyos representan una mejora en la salud visual, la autoestima y la reinserción social de las personas beneficiadas.

Por su parte, Adriana Villeda Salazar, directora general del CEFERESO 16, subrayó la relevancia de trabajar de manera coordinada entre instituciones para fortalecer las condiciones de bienestar de quienes se encuentran en proceso de reintegración.

Asimismo, Arturo Alcalá Ávila, director general del CEFEREPSI, expresó que estas acciones reflejan la sensibilidad y el compromiso institucional con la salud mental y física de la población interna, reconociendo que una adecuada atención médica contribuye de forma significativa al proceso de rehabilitación y reinserción social.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos, reafirma su compromiso con la atención integral y el respeto a los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

October 11, 2025
Trabaja SIPINNA Morelos en el ejercicio pleno de los derechos de las niñas para construir entornos seguros y libres de violencia
Trabaja SIPINNA Morelos en el ejercicio pleno de los derechos de las niñas para construir entornos seguros y libres de violencia

En el marco del Día Internacional de la Niña, que se conmemora cada 11 de octubre, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA) Morelos, reafirma su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de este importante sector, en cumplimiento de los principios establecidos en la Ley General y la Ley Estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Esta conmemoración, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, busca visibilizar los desafíos que enfrentan las niñas alrededor del mundo y reconocerlas como sujetos de derechos humanos, promoviendo la eliminación de todas las formas de discriminación, violencia y desigualdad que limitan su desarrollo integral.

En Morelos, destacó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, desde este organismo se promueve, de manera continua, la coordinación interinstitucional con dependencias estatales, municipales, organismos autónomos y sociedad civil, asegurando que las políticas, programas y acciones públicas respondan a las necesidades específicas de las niñas en la entidad.

Esta labor incluye la implementación de programas educativos, talleres de sensibilización, campañas de difusión de derechos, y fortalecimiento de entornos seguros en las familias, escuelas y comunidades.

Algunos de los trabajos que se han llevado a cabo son: la articulación con las y los integrantes del Sistema de Protección Local para garantizar la atención y prevención de la violencia contra niñas, la promoción de la participación activa de niñas en espacios de decisión, escuchando sus voces y reconociendo su liderazgo en la sociedad.

Así como la difusión de los derechos establecidos en la Ley Estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a través de materiales informativos y actividades comunitarias e impulso de medidas que fortalezcan entornos familiares, comunitarios y escolares seguros, libres de violencia, discriminación o cualquier forma de exclusión.

Boyás Ramos, enfatizó: “asumimos con responsabilidad el compromiso de colocar a las niñas en el centro de la acción pública. Cada decisión institucional, política o programa estatal debe garantizar la protección, equidad y el respeto pleno de sus derechos. Escuchar sus voces, reconocer su liderazgo y asegurar su derecho a vivir libres de violencia es fundamental para construir un Morelos más justo, igualitario y con oportunidades para todas y todos”.

Finalmente,  invitó a la sociedad en general, autoridades y organismos de protección a sumarse al compromiso de construir entornos donde las niñas puedan desarrollarse plenamente, sin violencia, discriminación ni barreras para su participación.

October 11, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac