El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Coordinación del Programa Escuela Sana y con el apoyo de personal docente, directivo y especialistas en optometría, continúa fortaleciendo la salud visual del alumnado mediante la implementación de las brigadas del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, en el marco del eje articulador Vida Saludable, que promueve el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes.
Durante la última semana de septiembre, estas brigadas atendieron a cerca de cinco mil 100 estudiantes de 15 escuelas secundarias en el municipio de Yautepec, donde se realizaron valoraciones visuales gratuitas para la detección oportuna de posibles alteraciones en la agudeza visual.
Asimismo, desde el pasado 06 de octubre, y hasta el 10 del mismo mes, las brigadas estarán brindando atención en planteles de distintos niveles educativos y modalidades pedagógicas en los municipios de Tlayacapan, Tepoztlán, Huitzilac y Totolapan, con el propósito de realizar diagnósticos visuales a más de cuatro mil alumnas y alumnos de nivel básico.
El encargado de despacho de la dirección general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Raúl Aguirre Espitia, refirió que estas acciones forman parte del compromiso permanente del organismo por garantizar condiciones adecuadas para el aprendizaje y el desarrollo integral del estudiantado, contribuyendo así a mejorar su desempeño académico y calidad de vida.
La ejecución del plan estatal para mejorar la red carretera de Morelos, compromiso asumido por la gobernadora Margarita González Saravia desde el inicio de su administración, continúa avanzando día con día, aseguró el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.
En este sentido, informó que la primera etapa de rehabilitación del tramo carretero Santa Rosa 30-Zacatepec, en el municipio de Tlaltizapán, que abarca las colonias Emiliano Zapata, Otilio Montaño y el Mirador, ha quedado concluida dentro del periodo estimado.
Precisó que en esta obra se consideraron trabajos de trazo y nivelación, bacheo superficial y profundo a lo largo de mil 900 metros del camino en ambos sentidos, así como pavimentación con concreto asfáltico en 19,380 metros cuadrados, mejorando significativamente la superficie de rodamiento.
Refirió que esta obra, en la que se invirtieron más de 5.59 millones de pesos, es una de las 177 ejecutadas durante los primeros 12 meses del gobierno de “La tierra que nos une”, entre las que, además de carreteras, se incluyen instalaciones educativas y culturales, mercados, parques públicos, caminos de saca cosecha, paraderos y plazas públicas.
El funcionario estatal mencionó que esta vía, en la que se hizo uso de la mezcla asfáltica donada a Morelos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), es considerada una de las rutas secundarias que conectan al circuito principal “Tierra y Libertad” y conduce hacia importantes puntos de la zona sur, como el estadio de futbol Agustín “Coruco” Díaz, el ingenio Emiliano Zapata y el Instituto Tecnológico de Zacatepec.
Añadió que, antes de que concluya el año, este tramo carretero contará con una segunda fase de intervención para continuar mejorando la conectividad y la movilidad de los habitantes de Tlaltizapán, Zacatepec y municipios vecinos de esta región.
Finalmente, precisó que con estas acciones, el gobierno que encabeza la primera gobernadora en la historia de Morelos refuerza su compromiso con la modernización de la infraestructura vial para favorecer el desarrollo económico y social de la entidad.
El segundo bloque de paratletismo correspondiente a la categoría juvenil mayor y superior arrancó en Aguascalientes en Paralimpiada Nacional Conade 2025, donde la delegación morelense tuvo una destacada actuación con dos medallas en el primer día, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.
Al respecto, se informó que la primera presea de la tarde fue cosechada por Yael Eloisa Bustos, quien obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 100 m. planos T21, categoría juvenil mayor, deteniendo el cronómetro en 14.80 segundos, el primer y segundo lugar fueron para Diego Torres de Baja California Sur y Mauricio Castañeda del Estado de México, respectivamente.
Más tarde, cayó la segunda medalla de bronce por Valeria Alfan Sánchez en impulso de bala F20, categoría juvenil superior, con una marca de 6.60 metros. El primer lugar fue para Evelyn Valenciano, de Zacatecas, y el segundo para Carolina Camacho, de Sinaloa.
Además, hubo paratletas que se quedaron muy cerca de obtener una medalla, como Juan José Esteban en impulso de bala F25 juvenil superior, quedando en tercer lugar con una marca de 8.33 y a unos centímetros de la marca de premiación; así como Ángel Abraham Guadarrama en 800 m. planos juvenil superior, posicionándose en segundo lugar y a un segundo de la marca de premiación.
Finalmente, Domínguez Robles destacó a todas y todos los paratletas que compiten y representan al estado en dicha justa nacional, recordando el respaldo recibido por la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Sarabia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT), realizó un Encuentro de Negocios este 09 de octubre.
El evento se realizó en las instalaciones del CeMITT, con el propósito fortalecer el ecosistema de innovación en Morelos a través de la vinculación estratégica entre empresas de base tecnológica, emprendedoras y emprendedores, academia, inversionistas y dependencias gubernamentales. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias, paneles, reuniones de negocios.
Así como la Feria de Innovación y Exposición Empresarial, espacios que impulsaron el intercambio de ideas, la colaboración y generación de nuevas oportunidades para las y los participantes.
Durante la inauguración, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, destacó que “el Encuentro de Negocios representa un espacio clave para consolidar la innovación y la competitividad en Morelos, promoviendo una economía basada en el conocimiento y la colaboración”.
Por su parte, el director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, afirmó que “este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del Gobierno del Estado por vincular el talento científico con el sector productivo, impulsando la creación de proyectos tecnológicos con impacto social y económico”.
Durante el mismo, se presentó la Conferencia Magistral “Innovación que Trasciende Fronteras: Oportunidades Internacionales con JICA”, impartida por Alejandro Ríos de Jesús, representante de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional en México. Destacó la relevancia de la cooperación internacional para fortalecer proyectos tecnológicos con impacto global.
En el marco del evento se realizó el Panel de Innovación “Generación de Oportunidades de Financiamiento”, donde participaron representantes de instituciones de inversión y desarrollo. Las y los ponentes compartieron estrategias y experiencias para impulsar el crecimiento empresarial en Morelos y promover iniciativas sostenibles que fortalezcan la economía local.
En el panel participaron Grid Exponential (GridX), fondo que impulsa la bioeconomía y apoya proyectos en biotecnología y materiales sostenibles; FOCIR, fideicomiso público que fomenta la inversión a largo plazo en el sector agroindustrial.
Arkangeles, plataforma regulada por la CNBV que facilita la inversión en startups latinoamericanas; Impulsora de Fomento Agroindustrial, enfocada en estructurar proyectos sostenibles con alto impacto territorial; y CATAL1.5°T, iniciativa global que promueve inversiones en tecnología climática y el fortalecimiento de ecosistemas emprendedores.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refuerza su compromiso con la innovación, la ciencia y el emprendimiento, consolidando al estado como un referente nacional en desarrollo tecnológico y vinculación estratégica.
Con el objetivo de promover el deporte como pieza fundamental entre las y los adultos mayores de Casa de Día “El Tabachín” del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), se llevaron a cabo las “Competencias de Carreras Acuáticas 2025”.
El director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que este tipo de actividades favorecen la movilidad y el desarrollo físico, pero en esta ocasión en un medio acuático, lo que genera resistencia al cuerpo y ayuda a la circulación con una agradable temperatura del agua.
Las actividades mejoran la calidad de vida tanto físico como mental, fortalecen los lazos de amistad y el trabajo en equipo. Casa de Día se ha consolidado como un espacio clave para las y los jubilados, donde participan en talleres gratuitos que incluyen pláticas terapéuticas y actividades grupales.
La administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia mantiene el firme compromiso de velar por el bienestar de las y los adultos mayores y, en este caso, de aquellos que han dedicado su vida al servicio del Estado de Morelos.
En conmemoración del Día Mundial de la Visión, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a tomar conciencia sobre la importancia de la salud visual, fomentar la prevención de enfermedades oculares y promover la detección oportuna de padecimientos que puedan afectar la vista.
Karina Lizette Beltrán Canto, responsable estatal de Salud Visual de SSM, destacó que la prevención y el cuidado constante son fundamentales para mantener una buena visión y evitar complicaciones que afecten la calidad de vida.
“Desde Servicios de Salud de Morelos hacemos un llamado a realizarse revisiones visuales al menos una vez al año, mantener una alimentación rica en frutas, verduras y alimentos con vitamina A, evitar la automedicación o el uso de lentes sin prescripción médica y proteger los ojos de la exposición solar y del uso prolongado de pantallas”, señaló Beltrán Canto.
Asimismo, resaltó la importancia de mantener una adecuada higiene ocular y de acudir de manera oportuna a la unidad de salud ante cualquier alteración o molestia en la vista, ya que automedicarse o ignorar los síntomas puede derivar en complicaciones que comprometan la visión.
Se recomienda cuidar la alimentación incluyendo alimentos ricos en vitamina A, proteger los ojos del sol con lentes adecuados, limitar el tiempo frente a pantallas y hacer pausas visuales periódicas, y mantener limpias las manos y el rostro para prevenir infecciones oculares.
Los SSM reiteran que la detección temprana y los hábitos de cuidado visual son esenciales para preservar la salud ocular y mejorar la calidad de vida de la población morelense.