Con el propósito de fortalecer acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos, diversas áreas del Centro Estatal de Prevención y de la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos participaron en el evento denominado "Ruta Cero" realizado por la empresa de Paquetería Estafeta Mexicana sede Jiutepec, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.
Refirió que estas actividades fueron dirigidas a personal de la empresa de paquetería y sus familiares, con la finalidad de fomentar una cultura de paz y participación ciudadana, a través del fortalecimiento de la comunicación y la coordinación con las empresas morelenses.
“Las familias participantes interactuaron con los stands informativos presentes, en los cuales se brindó información de los programas que realiza el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, así como el desarrollo de actividades físicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes”, abundó Velázquez Olivares.
Por su parte, elementos de la Unidad de Policía Canina realizaron una demostración sobre la función y operatividad de los binomios caninos con los que cuenta la unidad, como lo son la búsqueda e identificación de explosivos y narcóticos.
La titular del Centro Estatal señaló que también tuvieron presencia de las unidades operativas de la Policía Preventiva Estatal con las y los policías para el fomento a la proximidad social e información del stand informativo de la dirección de Prevención del Delito municipal.
Con estas acciones se crean lazos de confianza y cercanías con las diferentes unidades que forman parte de la Seguridad Pública Estatal, encaminadas a fomentar una cultura de paz y participación ciudadana.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), puso en marcha la Campaña de Vacunación Temporada Invernal 2025–2026, con el propósito de proteger a la población contra influenza, Covid-19 y neumococo. El acto oficial se llevó a cabo en Xochitepec, en coordinación con el presidente municipal, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, y de Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del Sistema DIF Municipal.
La jornada inició este 13 de octubre de 2025 y concluirá el 03 de abril de 2026. Durante este periodo, las brigadas y unidades de salud aplicarán 554 mil 914 dosis contra influenza, 154 mil 953 contra Covid-19 y 95 mil 628 dosis de vacuna neumocócica, como parte de una estrategia sectorial que integra los esfuerzos de la Secretaría de Salud, SSM, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE.
El secretario de Salud del Poder Ejecutivo, Mario Ocampo Ocampo, explicó que las vacunas son gratuitas y van dirigidas a niñas y niños de seis a 59 meses, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas que viven con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión o asma, entre otras condiciones que incrementan el riesgo de complicaciones.
"Se exhorta a la población a acudir a las unidades médicas más cercanas para recibir las dosis correspondientes y revisar sus cartillas de salud, con el propósito de proteger a las familias morelenses y fortalecer la prevención como una de las principales herramientas para cuidar la salud. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar y la salud de todas y todos, promoviendo una cultura de responsabilidad y autocuidado", destacó.
En su mensaje, el alcalde Roberto Gonzalo Flores Zúñiga subrayó la importancia de acercar los servicios de salud a la población más vulnerable y fortalecer el trabajo interinstitucional.
“Trabajamos de la mano con las autoridades estatales, porque creemos que la salud es un derecho que debe garantizarse con cercanía y responsabilidad. Cuidarnos entre todos también es una forma de construir comunidad”, expresó.
La directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó que el trabajo coordinado entre las instituciones del sector salud permite ampliar la cobertura y garantizar el acceso a las vacunas en toda la entidad.
“Las bajas temperaturas representan un gran reto para la salud pública, ya que favorecen la propagación de enfermedades respiratorias; por ello, la prevención se convierte en nuestra mejor herramienta. No podemos controlar los factores climáticos, pero sí podemos protegernos a través de la vacunación. Esta campaña, que inicia hoy y estará vigente hasta el 03 de abril, tiene como objetivo cuidar a los grupos más vulnerables mediante la aplicación gratuita y segura de las vacunas”, mencionó.
En el acto protocolario estuvieron Josué Larios Morales, subdelegado médico del ISSSTE Morelos; Óscar Daniel Ortiz Orozco, jefe del Departamento de Epidemiología en representación del IMSS Bienestar; Raúl Martínez Rentería, coordinador auxiliar médico en Salud Pública del IMSS; y Víctor Hugo González Álvarez, líder de Gerencia y Rectoría en Salud del Servicio Nacional de Salud Pública en Morelos. También participaron Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del Sistema DIF Municipal de Xochitepec; Rodolfo Robledo Díaz, director de Salud Pública Municipal; así como autoridades de los Servicios de Salud de Morelos y miembros del cabildo de Xochitepec.
Tras una convocatoria de participación de más de 80 estudiantes de las 23 unidades académicas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) llevó a cabo la etapa estatal del VII Concurso de Matemáticas 2025, en el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), para reconocer el esfuerzo de quienes destacaron en esta disciplina de las ciencias.
Durante la ceremonia de premiación, Maribel Abarca López, directora general del subsistema educativo, subrayó el compromiso con la excelencia académica. “Actividades como este concurso permiten a nuestras y nuestros estudiantes poner en práctica sus conocimientos, fortalecer su desarrollo intelectual y proyectarse hacia nuevas oportunidades educativas y personales”, afirmó.
En su oportunidad, el director del CENIDET, Lorenzo Octavio Hernández Robles Arenas, dio la bienvenida a las y los participantes y resaltó la importancia de la formación matemática para la educación media superior y la innovación tecnológica, por ello, dijo sentirse orgulloso de recibir a jóvenes talentosos que representan lo mejor del pensamiento crítico.
El evento contó con la participación de Flor Ximena Vásquez Campos, egresada del plantel 03 Oacalco, quien compartió su experiencia internacional al representar a México en Singapur, y motivó a las y los presentes a seguir persiguiendo sus metas con disciplina y pasión.
Las y los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares en los niveles 2 y 3 fueron reconocidos por su esfuerzo y dedicación, al igual que quienes recibieron menciones honoríficas en los tres niveles de competencia.
Como parte de la jornada, también realizaron un recorrido por las instalaciones del CENIDET, que les permitió acercarse a un entorno de innovación, investigación y desarrollo científico.
Este evento, representa una más de las acciones que reafirman el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” y la Secretaría de Educación con una formación de calidad, equitativa y humanista.
Como parte de su gira de trabajo por el municipio de Emiliano Zapata, la gobernadora Margarita González Saravia realizó este lunes un recorrido de supervisión por diferentes obras de infraestructura social, hidráulica y educativa, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de la población en esta demarcación.
El primer punto visitado fue el zócalo de Tezoyuca, donde la Secretaría de Infraestructura, a cargo de Adolfo Barragán Cena, construye una techumbre metálica de 364 metros cuadrados en la explanada, con el objetivo de ofrecer espacios dignos para el esparcimiento y la convivencia social a más de cinco mil habitantes de esta comunidad, quienes manifestaron su alegría por la realización de un proyecto solicitado desde hace varios años.
Posteriormente, la mandataria estatal se trasladó a la colonia Modesto Rangel, donde se lleva a cabo la perforación del pozo de agua potable “Cajitas”, con una profundidad proyectada de 200 metros. La inversión para esta obra es tripartita y cercana a los tres millones de pesos: el 50 por ciento es aportado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 25 por ciento por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), encabezada por Javier Bolaños Aguilar, y el resto por el Ayuntamiento.
Este pozo beneficiará a más de 11 mil habitantes de distintas colonias que actualmente carecen del recurso natural, entre ellas Modesto Rangel, Centro, El Órgano, Ampliación El Órgano y El Tomatal, entre otras.
Finalmente, Margarita González Saravia acudió al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), donde el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (Ineiem) construye el edificio M, conformado por tres aulas con capacidad para albergar hasta 90 estudiantes; la directora general, Érika Salgado Patiño, informó que la inversión supera los 2.4 millones de pesos.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo la inauguración de la exposición “Morelos, crisol cultural: expresión a través del barro”, en el Museo de la Revolución del Sur: Ex Cuartel de Zapata, ubicado en el municipio de Tlaltizapán.
La exhibición presenta el trabajo del maestro alfarero Rafael Cortéz Gómez, quien ha dedicado más de cinco décadas a la preservación de técnicas ancestrales de origen popoloca-mixteco. En esta segunda etapa del proyecto iniciado en noviembre de 2024 en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) se exhiben 10 nuevas piezas que reflejan la conexión entre tradición, territorio e identidad cultural.
Realizada en colaboración con el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, esta muestra busca acercar el arte popular a la comunidad, además de preservar los oficios tradicionales y fortalecer el vínculo de las y los morelenses con sus raíces.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó que “esta exposición es un homenaje a la sabiduría artesanal que distingue a nuestro estado. Cada pieza de barro es una historia viva que refleja la fuerza, la identidad y el talento de nuestras comunidades”.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la promoción del arte popular y la preservación de las tradiciones que dan vida al patrimonio cultural del estado.
Con el firme propósito de crear sinergias en favor de la juventud morelense, la Dirección General de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno llevó a cabo una reunión estratégica de trabajo con el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven).
El objetivo, refirió el titular de la dependencia, Fernando Bizarro González, fue establecer las bases para una colaboración integral que permita trabajar de manera conjunta con las y los jóvenes de Morelos en temas de crucial importancia para su desarrollo y bienestar.
Ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos para implementar acciones de prevención, sensibilización y capacitación, concientizando sobre la importancia de los derechos y la igualdad.
Bizarro González expresó: “Esta alianza se enfocará en impulsar activamente la formación de las juventudes en materia de derechos humanos, igualdad y no discriminación, diversidad sexual, prevención de la trata de personas entre otros. La unión de esfuerzos permitirá multiplicar el impacto de las acciones en beneficio directo de las y los jóvenes de Morelos, quienes son el motor de nuestro estado."
Por su parte, Rodrigo Heredia Del Orbe, director del Impajoven, enfatizó que "esta sinergia es fundamental para garantizar que las juventudes cuenten con la información y las herramientas necesarias para ejercer plenamente sus derechos, vivir en igualdad y estar protegidas ante cualquier forma de violencia."
El Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la juventud, asegurando que los próximos pasos serán la calendarización e inicio de estas actividades conjuntas en todo el territorio morelense.