El director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), considera a la entidad como sede de futuros eventos deportivos, los cuales estarán respaldados por el Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia.
Juan Felipe Domínguez acompañó al titular de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, en un recorrido por instalaciones deportivas del municipio de Yautepec, tras destacar que “La tierra que nos une”, ha sido lugar de importantes eventos deportivos nacionales e internacionales.
Durante la jornada visitaron el polideportivo CDY y la unidad deportiva de Atlihuayán, donde Pacheco Marrufo resaltó los espacios destinados a disciplinas como atletismo, voleibol de playa, basquetbol, pádel, entre otras. Al mismo tiempo, subrayó que “el deporte es la mejor herramienta para formar personas de bien”.
Finalmente, Rommel Pacheco felicitó el trabajo que se realiza en Morelos en favor del deporte e invitó a las juventudes, madres y padres de familia a cuidar las instalaciones, mientras que Domínguez Robles reiteró que la actual administración continuará impulsando acciones para fortalecer el deporte en la entidad, lo cual es un compromiso de la mandataria morelense.
En el marco del Primer Encuentro de Semilleros Artísticos por la Paz 2025, organizado por la Secretaría de Educación de Morelos, se llevó a cabo la presentación de los libros “La Literatura, una herramienta para la vida” y “Mujer Normalista”. La actividad estuvo a cargo de las docentes Carmen Ruth Sotelo Nava, del Plantel 01 Cuernavaca, y Maristmeña Santiago Arce, del Plantel 06 Tlaltizapán, del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).
Durante las presentaciones, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, expresó que “en un esfuerzo sin precedentes, el Gobierno de Morelos busca colocar al arte y la cultura como motores de transformación social y construcción de paz, generando oportunidades para que niñas, niños y jóvenes encuentren en la creatividad una herramienta para fortalecer sus valores e identidad”.
En su mensaje, Maribel Abarca López, titular del sistema educativo estatal, subrayó que la participación del Cobaem en este tipo de eventos refuerza la formación integral del estudiantado y proyecta el talento, vocación y compromiso de sus docentes.
Asimismo, agradeció a la Secretaría de Educación por abrir estos espacios que permiten a las juventudes acercarse al arte, cultura y creación literaria como herramientas para su desarrollo personal y social.
Por su parte, las autoras resaltaron la importancia de la literatura como un medio para la reflexión y de formación integral, al tiempo que invitaron a las y los jóvenes estudiantes a reconocerse en la palabra escrita como una herramienta poderosa para transformar su vida y entorno, además de contribuir al bienestar de la sociedad.
De esta manera, el Colegio de Bachilleres de Morelos reafirma su compromiso con la educación de calidad, la promoción de la cultura y construcción de espacios que fortalezcan la paz y sana convivencia en “La tierra que nos une”.
Con el propósito de fomentar espacios de escucha, acompañamiento y reflexión colectiva, el Gobierno de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la primera sesión del grupo de lectura “Voces que brotan”, en la Instancia de la Mujer de Jojutla, ubicada en la calle Zayas Enríquez, Colonia Centro.
Durante esta primera sesión, las participantes dialogaron en torno al texto “Fruto”, abordando temas como el cuidado, maternidad y las distintas formas de vivir y reconocer la experiencia materna, incluso desde quienes no son madres o eligen no serlo.
La actividad fue facilitada por María Esther Ocampo Ramírez, promotora del cambio cultural; Dulce Andrea Flores Fierro, promotora de redes comunitarias y coordinadora del centro LIBRE Jojutla; y María de Jesús Salinas Hernández, promotora de los derechos de las mujeres, su empoderamiento y autonomía.
A través del diálogo abierto, preguntas y comentarios, ellas compartieron sus vivencias y sentires, generando un espacio de confianza que promueve la sensibilización, empatía y reconocimiento del autocuidado como un acto político y colectivo.
En este sentido, los centros LIBRE impulsan actividades que fortalecen la cohesión social y las redes de apoyo entre mujeres, especialmente en municipios con alerta de violencia de género, para contribuir a la recuperación de espacios seguros y al bienestar emocional de las participantes.
El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la construcción de entornos libres de violencia y la promoción de la lectura como herramienta para el encuentro, reflexión y transformación personal y comunitaria.
Con el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de proteger las tradiciones que dan valor a la economía local, los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado trabajan de manera coordinada en la promoción y resguardo del Mezcal de Morelos, Orgullo Nuestro.
En este marco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, destacó el impulso de acciones transversales que fortalecen las raíces culturales y productivas del estado.
“Invitamos a la ciudadanía a participar en el Festival del Mezcal y el Queso, Espíritu de la Tierra, que forma parte de la cartelera Xochicalco. Este tipo de encuentros fortalecen la identidad productiva de la entidad y promueven el consumo responsable de productos elaborados con calidad y tradición”, mencionó.
El evento, organizado por la Dirección General de MiPyMEs, se llevará a cabo en Plaza General Emiliano Zapata Salazar los días 17, 18 y 19 de octubre, a partir de las 10:00 horas. Participarán 120 productores locales, de los cuales 50 forman parte de la marca “Orgullo Morelos”, sello que, distingue los productos con identidad y origen de la tierra morelense.
De igual forma, con el apoyo de la Secretaría de Turismo, participarán cocineras tradicionales que ofrecerán platillos típicos en un espacio gastronómico abierto al público, promoviendo el turismo y la identidad culinaria de la región.
Por su parte, el Congreso del Estado, realizó el foro “El Mezcal en Morelos: de la denominación de origen a un futuro justo y sostenible”, con la participación de productores, legisladores, organismos certificadores y especialistas, con el objetivo de fortalecer el reconocimiento y las prácticas sustentables del sector.
Finalmente, estas acciones conjuntas reafirman la voluntad del Gobierno del Estado de proteger las raíces productivas, impulsar la economía regional y preservar el legado ancestral que distingue a “La tierra que nos une”.
Los jugadores de futbol Abel Espín y Bryant Guadarrama forman parte de la Selección Nacional de Sordos que viajará en los próximos días a Tokio, Japón, para representar a México en las Sordolimpiadas 2025. Ambos expresaron su entusiasmo y compromiso por dejar todo en la cancha y poner en alto el nombre de la escuadra tricolor y de Morelos, “La tierra que nos une”.
Durante una visita a la sede del Poder Ejecutivo, los deportistas destacaron el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia para emprender su viaje al continente asiático y participar en la justa deportiva que se llevará a cabo del 15 al 26 de noviembre.
Abel, de 31 años, originario de Tehuixtla, municipio de Jojutla, es maestro de Educación Especial y juega como extremo y volante, comentó que se siente muy motivado y confiado en cosechar triunfos junto a sus compañeros de equipo, quienes enfrentarán en la fase de grupos a Italia, Inglaterra y Japón.
“La Gobernadora nos está apoyando para ir a Tokio, Japón, y es la primera vez que nos respaldan. Muchas gracias. Vamos a seguir motivando a los jóvenes y demostrarles, como representantes de México, que nosotros también podemos seguir adelante”, expresó.
Por su parte, Bryant, de 23 años, residente de Jiutepec, es estudiante de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde cursa el sexto semestre y juega como defensa central, expresó que representar a México en una competencia internacional es un sueño que ha tenido desde niño y que hoy está a punto de cumplir.
“Las Sordolimpiadas en Tokio, Japón, es algo que me emociona muchísimo. Me siento contento de representar a Morelos y a México, ya que este ha sido un sueño y un deseo muy grande: poder participar y vivir esta experiencia por primera vez como persona sorda. Estoy agradecido con Dios, siempre confío en mí y quiero continuar luchando para abrir oportunidades de inclusión, para que las personas sordas y las oyentes tengan las mismas condiciones”, afirmó.
Finalmente, ambos jugadores coincidieron en que esta es la primera ocasión en que reciben apoyo de autoridades estatales; recordaron que en años anteriores habían solicitado respaldo sin obtener respuesta, pero ahora, gracias a la cercanía y al humanismo de la administración encabezada por Margarita González Saravia, se logró una gestión exitosa para su traslado a Tokio, Japón.
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Subdirección del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (SICAMM), dio inicio al proceso de asignación de plazas docentes correspondiente al Ciclo Escolar 2025-2026, en un acto encabezado por el encargado de despacho de la dirección general del organismo, Raúl Aguirre Espitia, acompañado por representantes de autoridades federales y sindicales.
Luego de una pausa determinada por la revisión federal al sistema estatal de asignación, el IEBEM retoma este procedimiento con una nueva metodología que fortalece los mecanismos de control y rendición de cuentas, con el objetivo de erradicar definitivamente cualquier práctica irregular en la designación de plazas.
En este sentido, Raúl Aguirre Espitia informó que cada expediente y documento presentado por las y los aspirantes será revisado cuidadosamente para verificar que se cumplan estrictamente con los requisitos establecidos en cada convocatoria, esto con el fin de garantizar que cada espacio sea cubierto conforme al mérito y la normativa vigente.
Cabe señalar que durante este miércoles 15 y jueves 16 de octubre serán ofertadas plazas definitivas y temporales de los procesos de Admisión Docente; 34 espacios definitivos y 230 temporales, Promoción Vertical; cinco definitivas y cuatro temporales y, en Promoción por Horas Adicionales; 47 definitivas y 41 temporales.
De esta forma, la Secretaría de Educación y el IEBEM refrendan su compromiso con el magisterio y con la ciudadanía, al asegurar que cada paso en el proceso de asignación de plazas se rija por principios de justicia, legalidad y transparencia, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.
Con esta política educativa, Morelos avanza hacia una nueva etapa de confianza y orden institucional, donde la ética, honestidad y vocación de servicio son los pilares del fortalecimiento de la educación pública en “La tierra que nos une”.