Bajo la premisa de la gobernadora Margarita González Saravia, de construir un Morelos donde cada voz de mujer cuente, se llevó a cabo la primera jornada de las Asambleas de Mujeres en los municipios de Coatetelco, Temixco, Tlaquiltenango y Xoxocotla, que reunió a más de 500 participantes comprometidas con transformar realidades desde sus comunidades.
Esta actividad es impulsada por la Secretaría de las Mujeres estatal, en concordancia con el proyecto del Gobierno de México y autoridades municipales. Se trata de espacios comunitarios que fortalecen la participación ciudadana, la organización y construcción colectiva de soluciones para erradicar la violencia y garantizar la igualdad sustantiva.
En representación de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, María Guadalupe Juárez Hernández, directora general de los Instrumentos de la Política Nacional de Igualdad, refrendó el compromiso de trabajar de la mano con mujeres de Morelos y todo el país para abrir más espacios de participación y escucha.
En cada municipio, se compartieron experiencias, preocupaciones y propuestas para mejorar sus comunidades, recordando que la voz colectiva es una herramienta poderosa para tejer redes de apoyo y construir políticas públicas más justas.
Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres de Morelos, destacó que “estas asambleas son la muestra viva de que cuando las mujeres nos organizamos podemos cambiar realidades. Seguiremos caminando en territorio para escuchar y construir juntas soluciones para que ninguna se quede atrás”.
Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma el compromiso de impulsar la igualdad sustantiva en cada calle, barrio y comunidad, para que la voz de todas y todos se traduzca en mejores condiciones de vida y oportunidades para todas.
Autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) dieron el banderazo de salida al primer Campamento Recreativo Nacional al Heroico Puerto de Mazatlán, Sinaloa, en el marco del Programa Inclusión Recreativa, una iniciativa que se retoma después de cinco años gracias a la colaboración con el Sistema Nacional DIF (SNDIF) y las gestiones de la Coordinación de Atención a la Discapacidad (CAD).
Durante una semana, 80 morelenses con discapacidad y en condición de vulnerabilidad, acompañados de personal multidisciplinario de la CAD, tendrán la oportunidad de disfrutar de este destino turístico, realizando actividades recreativas, artísticas, deportivas y socioculturales.
Cabe mencionar que este campamento es parte de una serie de acciones que el SNDIF ofrece a todo el país y que Morelos retoma en esta administración, a fin de impulsar el bienestar y la participación social de las personas con discapacidad en actividades inclusivas y de esparcimiento, así como el acceso a espacios de sana convivencia.
Con la representación del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en la LXXIV Asamblea Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), realizada en el estado de Aguascalientes, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de vigilancia institucional y rendición de cuentas.
Durante la jornada se aprobaron por unanimidad los informes de avances de la Coordinación Nacional, la Vocería y la Comisaría, así como los lineamientos que darán seguimiento al Programa Anual 2025, enfocado en fortalecer los sistemas estatales de control y vigilancia.
En este encuentro nacional, Morelos compartió experiencias sobre buenas prácticas, profesionalización del servicio público y mecanismos de participación ciudadana que fortalecen la confianza social en las instituciones.
“Espacios como este permiten construir soluciones comunes y consolidar una gestión más eficiente, honesta y cercana a la gente”, destacó Pani Barragán al refrendar el compromiso del Gobierno estatal.
En los días de trabajo se llevaron a cabo conferencias especializadas en auditoría federalizada, protección de datos personales y participación ciudadana, además del intercambio de experiencias entre entidades para impulsar la profesionalización del servicio público y el fortalecimiento de los órganos internos de control.
Entre los acuerdos destacan la actualización de lineamientos de coordinación interinstitucional, la consolidación de estrategias de capacitación continua y el desarrollo de indicadores para medir el desempeño y la eficiencia administrativa.
Durante esta jornada Morelos refrendó su compromiso con una gestión pública honesta, cercana y con estándares de integridad institucional.
Con el objetivo de propiciar la transformación de las localidades con la participación ciudadana para la construcción de paz, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, llevó a cabo la “Primer Jornada Comunitaria de Rescate de Espacios Públicos para el Bien de la Comunidad”.
En el parque lineal de Ciudad Chapultepec del municipio de Cuernavaca, familias y servidores públicos llevaron a cabo labores de poda y limpieza de dicho espacio, además se instalaron módulos de prevención de la salud, masaje de silla, acupuntura, actividades recreativas y deportivas para niñas, niños y adolescentes, así como trueque autosustentable y comedor comunitario.
Con estas acciones, el Poder Ejecutivo estatal promueve la reconstrucción del tejido social, fortalece y fomenta la colaboración entre las y los morelenses para la recuperación de espacios públicos y la promoción de una cultura de paz.
El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Teopanzolco, invita a las y los morelenses a la presentación en México de “El Hambre”, obra del dramaturgo español Juan Vázquez Corrales, que se estrenará el próximo 21 de agosto a las 19:30 horas en la sala principal del recinto. La puesta en escena, dirigida a adolescentes y adultos, ofrece una experiencia teatral que invita a la reflexión profunda sobre el dolor, la justicia y la memoria.
Con esta presentación, Morelos reafirma su vocación como territorio que apuesta por la diversidad escénica y la circulación de obras de impacto internacional. “El Hambre” representa una oportunidad única para el público local de encontrarse con un teatro que interpela y moviliza. Además, la obra marca el nacimiento de una nueva compañía teatral en Morelos, enfocada en el realismo escénico como lenguaje artístico transformador, lo que ampliará la oferta cultural y abrirá nuevos espacios de expresión y pensamiento.
Para Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, esta presentación confirma la voluntad de acercar experiencias escénicas de primer nivel al público: “Con “El Hambre” buscamos despertar nuevas sensibilidades, provocar el diálogo y seguir diversificando el teatro en Morelos. Nuestro compromiso es generar públicos que disfruten y comprendan la riqueza de las artes escénicas contemporáneas. Esta obra no sólo es un estreno, es una apuesta clara por una cultura que toca, que piensa y que transforma.”
La obra, ambientada entre 1993 y 2016, cuenta la historia de dos hermanas, un presidiario y una tragedia familiar que se entreteje con las tensiones éticas y emocionales más profundas. El elenco está conformado por Juan Vázquez Corrales, Rodrigo Rangel, Yesenia Hernández Cipriano, Donají Pérez Muciño, Manu Maciel, Orly Ramírez, Paul Alejandro y Mariana Rangel. El proyecto se inscribe en la visión de internacionalizar los escenarios morelenses, generar nuevos públicos y fortalecer el teatro como espacio crítico y sensible.
Las y los interesados podrán adquirir sus boletos el día del evento en taquilla o previamente en línea a través de Boletia. Se invita también a seguir las redes oficiales del Centro Cultural Teopanzolco para conocer más sobre esta y futuras actividades. El Gobierno de Morelos reitera así su compromiso con el impulso de las artes como vía para el desarrollo social, emocional y humano de la comunidad.
Con el compromiso de promover entornos laborales más justos y en apego a la normatividad vigente, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa acciones de orientación laboral dirigidas a las personas con empleo formal en la entidad.
En seguimiento a la Campaña de Conciliación Laboral promovida por la Coordinación del Trabajo y Previsión Social (CTPS), la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT), perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), sostuvo un acercamiento con representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera y Gastronómica, secciones 46, 14 y 153.
Durante este encuentro, Fausto Miguel Miranda Montero, titular de la DGIT, compartió las atribuciones de la unidad a su cargo, haciendo énfasis en la importancia de la asesoría preventiva y el acompañamiento para promover entornos laborales justos y en cumplimiento con la normatividad vigente.
Derivado de este primer acercamiento, representantes sindicales acudieron a las oficinas de Inspección del Trabajo, ubicadas en calle Francisco Leyva número 5, Centro de Cuernavaca, donde recibieron atención especializada por parte del personal capacitado.
Entre las personas asistentes se encuentran Angélica Heredia Mujica, secretaria de Finanzas; Faustina Mendoza Sámano, representante sindical, y Armando Pérez González, secretario general del gremio, quienes manifestaron su interés por mantener una relación de diálogo permanente con la autoridad laboral.
En la visita se resolvieron dudas específicas y se ofreció asesoría personalizada en temas vinculados a las condiciones generales de trabajo, reiterando que la atención es gratuita, confidencial y accesible para todas y todos.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Morelos con el diálogo social y la asesoría como herramientas clave para garantizar el respeto a los derechos laborales y contribuir al desarrollo de relaciones de trabajo justas, equilibradas y sustentadas en la ley para beneficio de todas y todos.