En un marco de cooperación y diálogo internacional, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, se reunió con el embajador de Alemania en México, Clements Roberts Alexander Von Goetze, durante su visita a Morelos para conocer la oferta exportable, la calidad de sus productos agroalimentarios y las oportunidades de colaboración que ofrece el campo morelense.
La visita, respaldada por el Gobierno de “La tierra que nos une” encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, permitió exponer la fortaleza productiva del estado, así como los avances logrados en materia de innovación agrícola, valor agregado y sostenibilidad, elementos sustantivos para ampliar los horizontes comerciales.
Durante su visita al Agroparque, uno de los centros de empaque más representativos del estado, el embajador Von Goetze conoció de primera mano los procesos de producción, inocuidad y certificación que respaldan la calidad y competitividad de los productos morelenses en los mercados nacionales e internacionales.
En su oportunidad, la titular de la Sedagro destacó la visión de cooperación que impulsa el Gobierno del Estado.
“Morelos cuenta con un sector agroalimentario dinámico, sustentable y con visión de futuro. Nuestra misión es proyectar al campo morelense hacia el mundo, estrechando lazos de colaboración y confianza con aliados como Alemania, para fortalecer la economía de nuestras comunidades y abrir nuevas rutas de exportación”, señaló Margarita Galeana Torres.
El encuentro refrenda los vínculos de confianza y cooperación entre México y Alemania, al tiempo que fortalece el posicionamiento de Morelos como un estado con alto potencial exportador, calidad productiva y compromiso con la sustentabilidad agrícola.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), como parte del Programa de Atención a Grupos Prioritarios, realizó la entrega de equipo y utensilios de cocina para el funcionamiento de comedores escolares en el Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) General Emiliano Zapata, CADI Tekio, Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI) y el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA).
Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, mencionó que la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario trabaja de manera permanente para garantizar que las niñas y niños morelenses tengan acceso a una alimentación sana, inocua y suficiente que les permita desarrollarse plenamente.
Durante las entregas, realizadas por separado, destacó que las cocinas escolares son un herramienta indispensable para brindar atención a las y los usuarios de los CADIs, CASA y del CAMI, es por eso que se tiene como prioridad entregar en este 2025 un total de 125 cocinas para igual número de planteles escolares, como parte de la estrategia para migrar de desayunos escolares fríos a calientes.
Con el reequipamiento de los comedores escolares se facilitará la preparación de los platillos, permite conservar los alimentos de manera más segura e higiénica, genera mejores condiciones laborales y mayor motivación, garantizando una alimentación más variada, equilibrada y adecuada a las necesidades de las y los alumnos, así como de la población bajo resguardo del organismo.
Una buena alimentación además de mejorar su salud física tiene un impacto en su desarrollo intelectual, les permite estar más concentrados, tener mayor energía. Esta acción se suma al compromiso del SEDIF de alcanzar el cien por ciento la migración a desayunos calientes dentro, y reafirma el compromiso de trabajar por el bienestar de quienes más lo necesitan.
En esta actividad participaron Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario; Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar; y Sandra Jasso Márquez, directora de Centros de Asistencia Social.
Con un profundo reconocimiento a la riqueza cultural de los pueblos originarios, el Gobierno de Morelos acompañó la Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, una tradición centenaria que celebra la gratitud, la fe y la identidad del pueblo indígena de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla.
En este marco, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la trascendencia de esta festividad con más de un siglo de historia y subrayó que “representa el espíritu de un pueblo que mantiene viva su herencia, su fe y su relación profunda con la tierra”.
Durante la ceremonia inaugural, Altafi Valladares estuvo acompañado por la delegada política del poblado, Liliana Chimal Ramos, y la regidora del Ayuntamiento de Cuautla, Araceli Xixitla, quienes coincidieron en que esta celebración fortalece el sentido de comunidad y preserva los valores culturales que distinguen a la región oriente del estado.
Asimismo, el funcionario señaló que el Gobierno que dirige Margarita González Saravia impulsa un modelo de turismo arraigado en la identidad y en la participación comunitaria, donde las tradiciones no solo son motivo de orgullo, sino también fuente de desarrollo y bienestar social.
“Las autoridades cumplimos periodos, pero las tradiciones, la fe y el valor de nuestros pueblos perduran”, expresó.
De igual forma, el titular de Turismo reiteró el compromiso que prevalece en "La tierra que nos une" con el respeto a la autonomía y organización comunitaria del pueblo de Tetelcingo, así como con el impulso de un turismo con identidad, que promueve la preservación del patrimonio inmaterial y genera bienestar para las familias locales.
La Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, que se lleva a cabo del 25 al 27 de octubre, es un valioso ejemplo de sincretismo cultural, al reunir danzas tradicionales, procesiones religiosas, ofrendas agrícolas y rituales comunitarios que simbolizan la unión entre las raíces indígenas y la fe católica. Este encuentro refleja la fuerza viva de las comunidades y su papel en la transmisión de la herencia cultural morelense.
Finalmente, Altafi Valladares subrayó que cada festividad de este tipo fortalece el orgullo de las comunidades y proyecta al estado como un referente cultural del país. “Cada celebración como esta reafirma que Morelos, la Primavera de México, se construye desde sus raíces y florece en su gente”, concluyó.
Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó el homenaje póstumo al doctor Juan Salgado Brito, en la fuente sur del interior del Palacio de Gobierno. “Su partida nos conmueve profundamente, porque Morelos pierde a un servidor ejemplar, un político íntegro, un académico brillante y, para muchos de nosotros, un amigo entrañable”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.
En el acto participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, familiares, amigos y compañeros de trabajo de quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Gobierno, comprometido con las causas sociales y el desarrollo del estado.
Tras realizar una reseña de la trayectoria política de don Juan Salgado Brito, quien en distintos momentos fue presidente municipal de Cuernavaca, diputado local y federal, además ocupó diversos cargos en el Gobierno Federal; la mandataria estatal señaló: “Hoy lo recordamos no sólo por los cargos que desempeñó, sino por su integridad, su palabra clara, su trato humano y su convicción de que la política únicamente tiene sentido cuando se ejerce con honestidad y se pone al servicio de la gente”.
“Querido doctor Juan Salgado Brito, tu entrega, sabiduría y compromiso con esta tierra quedarán para siempre en la historia de Morelos. Tu legado será una guía para quienes creemos en la política como instrumento de justicia y transformación”, concluyó la Gobernadora.
Después de montar la primera guardia de honor, Margarita González Saravia se trasladó a la sede del Congreso del Estado de Morelos, donde la LVI Legislatura organizó un segundo homenaje al hombre cuya trayectoria refleja una vida dedicada al servicio público, la congruencia y búsqueda del bienestar común.
Con el propósito de fortalecer la participación social en las escuelas de educación básica, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) impulsa el acompañamiento y capacitación para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos de Participación Escolar.
Al respecto, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, detalló que, a fin de asegurar una correcta integración y registro de cada consejo constituido en la plataforma nacional del Registro Público de Consejos de Participación Escolar (REPASE), la Coordinación de Consejos de Participación Escolar en el Instituto, ha brindado orientación a los tres mil 500 planteles educativos dependientes del instituto en todo el estado.
Esta cobertura fue posible gracias a ejercicios virtuales complementados con visitas y sesiones presenciales, así como la elaboración de un video tutorial disponible en el canal oficial de YouTube del IEBEM, que explica los beneficios, funciones y mecanismos de integración de los consejos. En ese sentido, el funcionario dijo que, a la fecha, alrededor de 39 mil 600 padres, madres de familia y tutores participan como consejeros en todo el estado, consolidando un vínculo activo entre la comunidad y los centros educativos.
Además, Aguirre Espitia reconoció la colaboración de directivos, docentes, autoridades educativas estatales y sociedad civil organizada, en este proceso, al subrayar que su participación resulta fundamental para una educación más democrática, transparente y acorde con las necesidades de cada comunidad escolar.
Esta iniciativa, impulsada por la visión humanista de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con una educación que coloca a niñas, niños y adolescentes en el centro de la transformación social, fortaleciendo la participación activa de las comunidades escolares y la corresponsabilidad entre sociedad civil, autoridades educativas y gobiernos municipales para construir entornos más justos, inclusivos y solidarios.
El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, celebró el cierre de la Expo Auto Morelos 2025 “Las mejores marcas en un mismo lugar”, un encuentro que fortaleció la reactivación económica y ofreció espacios de convivencia, innovación y oportunidad para las familias morelenses.
El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó el valor de reunir a distribuidores, proveedores y público en un entorno que favorece la promoción comercial y el intercambio tecnológico, al tiempo que fomenta el empleo y la competitividad regional.
Además, señaló que este evento representa una oportunidad estratégica para fortalecer el desarrollo económico del estado. México ocupa el sexto lugar mundial en producción de vehículos, con cerca de cuatro millones de unidades fabricadas al año, y el cuarto lugar global en la fabricación de autopartes.
Durante el 2024, el mercado nacional registró un millón 496 mil 797 automóviles vendidos, mientras que en Morelos se comercializaron 22 mil 272 unidades, generando más de 165 millones de pesos en impuestos estatales y federales derivados del ISAN y del Impuesto Sobre Nómina.
En este contexto, el secretario mencionó que la entidad, el sector automotriz genera más de dos mil empleos directos y ocho mil empleos indirectos, consolidándose como uno de los motores económicos locales. Cada distribuidor representa además una inversión promedio de 2.5 millones de dólares, reflejo de la confianza y visión de largo plazo de quienes impulsan el crecimiento de Morelos.
Por su parte, el director general del Fideicomiso Ejecutivo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), Mario Alfonso Chávez Ortega, informó que la Expo, contó con una inversión total de tres millones 103 mil pesos, de los cuales, se aportaron dos millones 493 mil pesos, destinado a fortalecer la organización y las actividades que promueven la comercialización y capacitación del sector.
Durante los dos días de actividades, los dos mil 625 visitantes registrados, de los cuales 40 por ciento fueron familias, disfrutaron de un variado programa que incluyó pabellón de autos híbridos y eléctricos, zona de vehículos de servicio y comerciales, el showroom con más de 100 automóviles en exhibición y el pabellón de autos clásicos.
Aunado a lo anterior, el director dijo que las y los asistentes participaron en el taller de arte infantil, la segunda edición de la Carrera Atlética y una conferencia magistral sobre Inteligencia Artificial, orientada al futuro de la industria automotriz. La derrama económica alcanzó los 857 mil 351 pesos, reflejando el impacto positivo del evento en la economía local.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos (AMDA), Bernardo Mario Ramos Madrid, reconoció la colaboración entre el sector privado y las instituciones gubernamentales, destacando la organización, el respaldo institucional y el entusiasmo del público.
“La Expo Auto Morelos 2025 se consolidó como un espacio de encuentro que promueve la modernización del sector automotriz y dinamiza la economía local. En los próximos días se precisarán las cifras de derrama económica y asistencia, con el objetivo de dimensionar el impacto positivo del evento en el desarrollo económico de Morelos”, precisó.
El Gobierno del estado reafirma su compromiso con el impulso a la competitividad, la atracción de inversión y el fortalecimiento de proyectos que benefician a las familias morelenses y consolidan a la entidad como “La tierra que nos une”.

