El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, inauguró la expansión de la planta de manufactura de la empresa Impelmex Ashland Water Group, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, con una reinversión de 240 millones de pesos. Esta acción forma parte del paquete de capital nacional e internacional anunciado por la mandataria estatal, el cual fortalece la economía de la entidad y genera nuevas oportunidades de empleo para la población.
Durante el acto protocolario, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), resaltó que la ampliación de esta empresa refleja la confianza de inversionistas en “La tierra que nos une”; además, señaló que la administración trabaja de manera transversal para garantizar la operatividad y consolidación de las industrias que se instalan en Morelos.
“Morelos tiene todo, ubicación, clima, territorio, logística, posibilidades de crecimiento y, además, mano de obra calificada; nuestro estado cuenta con las capacidades para hacer frente a los retos, demandas y oportunidades de desarrollo. Esta es una empresa que ofrece empleo a un número muy importante de personas”, agregó.
Por su parte, Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, subrayó que el Poder Ejecutivo impulsa el proyecto Morelos Centro Logístico, con el cual se transformará la dinámica comercial y de iniciativas de financiamiento, que consolide al estado como un polo estratégico para el desarrollo económico de la región centro del país.
“Tenemos una estructura y un plan, nos estamos alineando a proyectos comunes que permiten impulsar y fortalecer la dinámica empresarial en el estado. Ya contamos con una base y comenzamos a dar resultados; anuncios como este generan un gran espacio de confianza en Morelos”, afirmó.
En su intervención, Juan Pablo Ortega, director general corporativo de Impelmex, destacó que dicha reinversión permitió triplicar la capacidad instalada de producción y contar con un centro logístico de distribución, lo que se traduce en la generación de 175 empleos directos y un número significativo de indirectos.
Al evento asistieron Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); Santos Tavares García, presidente municipal de Emiliano Zapata; Federico Ortega, director fundador de Impelmex; y David Vesped, director general de Ashland Water Group.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la confianza en el transporte público de Morelos, la Coordinación de Movilidad y Transporte, en conjunto con el IMSS Bienestar Morelos, puso en marcha la aplicación de pruebas toxicológicas gratuitas a las y los operadores, así como capacitaciones en el marco del programa Viaja Segura, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).
Estas acciones forman parte de los requisitos indispensables para la actualización del gafete de operador, lo que permitirá garantizar un servicio de calidad y mayor seguridad para la ciudadanía.
El programa inició el lunes 15 de septiembre y, hasta la fecha, se han realizado más de 100 pruebas toxicológicas en los centros de salud autorizados, ubicados en Cuernavaca, Xoxocotla, Jojutla, Yautepec y Cuautla.
En lo que respecta a la capacitación impartida por el Icatmor, se desarrollará a través del programa Viaja Segura de la Secretaría de las Mujeres, el cual brinda formación con perspectiva de género a las y los operadores, certifica su compromiso con la seguridad de las usuarias e implementa códigos QR en las unidades para generar mayor confianza.
Estas acciones buscan que el transporte público sea un espacio seguro y libre de acoso, complementadas con la sensibilización continua del personal y medidas integrales de prevención de la violencia, como los Centros LIBRE, y campañas de concientización que fortalecen el derecho de las mujeres morelenses a una vida libre de violencia.
Desde el Gobierno de Morelos, en “La tierra que nos une”, se refrenda el compromiso de impulsar acciones que eleven la calidad del transporte público, protejan a la ciudadanía y fortalezcan la movilidad segura en todo el estado.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, fortaleció acciones de reinserción social y desarrollo comunitario mediante la supervisión de proyectos productivos en centros penitenciarios, en coordinación con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), derivado del convenio con el IMSS Bienestar, para el abastecimiento de insumos de sábanas y batas hospitalarias.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que estas actividades forman parte del encargo presidencial de vincular a las cooperativas como proveedoras del Gobierno, con el propósito de consolidar la economía social y solidaria en beneficio de las comunidades del proyecto Cuenca Balsas.
La directora general del INAES, Catalina Monreal Pérez, encabezó la supervisión de tres puntos estratégicos en la entidad, reafirmando el compromiso del Gobierno de México de trabajar de manera coordinada con Morelos y los municipios para impulsar cadenas productivas con impacto social.
Por su parte, Sara Zavala Arzola, directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, detalló que entre los acuerdos alcanzados se encuentra la instalación de un esquema productivo en el próximo Centro Estatal de Reinserción Social de Cuernavaca para 100 personas privadas de la libertad, además de la adaptación de un programa externo para 100 habitantes de la Cuenca Balsas.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), mediante Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario de Morelos, informó que también se evaluará la integración de hombres privados de la libertad en el Cereso de Atlacholoaya, donde ya existen máquinas para la fabricación de textiles, lo que permitirá ampliar la cadena productiva.
En este sentido, el Sistema DIF Jiutepec, participará de manera directa en este esfuerzo conjunto, ya que tiene habilitadas máquinas de coser en el Centro de Desarrollo Comunitario “Vicente Guerrero”, además de dar seguimiento a su constitución formal como cooperativa, con el fin de integrarse a la cadena productiva que abastecerá al IMSS Bienestar.
En este encuentro también participó el director de MIPYMES, José Antonio López Guerrero, quien mencionó que se instalará una mesa de trabajo en San José de los Laureles, Tlayacapan, para regularizar a su sociedad productiva rural, la cual se sumará al nuevo Centro Estatal.
Finalmente, estas acciones son parte de los esfuerzos coordinados entre federación, estado y municipios refuerza la reinserción laboral y fortalece la economía social, generando desarrollo económico con justicia social para las familias de Morelos.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF), concluyó con éxito el programa “Fortaleciendo Infancias con Amor”, realizado durante el mes de septiembre en Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca, con motivo de la conmemoración de las Fiestas Patrias 2025: Mujeres de la Independencia.
Durante dos semanas, niñas y niños de entre seis y 13 años participaron en actividades gratuitas como clases de taekwondo, taller de pintura y rally lúdico, en un horario de 13:00 a 18:00 horas. Estas dinámicas, además de fomentar la convivencia y el aprendizaje, contribuyeron al desarrollo integral de la niñez morelense, en un ambiente seguro y acompañado por personas adultas responsables, dijo la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, Lydia Patricia Romero Brindis.
A través de esta iniciativa, el SEDIF se suma a las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado de Morelos en el marco de la conmemoración del 215 aniversario la Independencia de México, reiterando su compromiso de promover espacios de formación y recreación para las infancias.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invita a niñas, niños y jóvenes a participar en las audiciones para formar parte del Coro de Niños Cantores de Morelos y del Coro Juvenil. Las pruebas se realizan los días lunes y miércoles del presente mes de septiembre en el Centro Cultural Infantil “La Vecindad”, ubicado en el Centro Histórico de Cuernavaca.
El Coro de Niños Cantores recibirá a participantes de entre siete y 13 años de edad, quienes podrán asistir a audiciones de 17:00 a 18:30 horas. Por su parte, el Coro Juvenil está dirigido a jóvenes de 15 a 18 años y las audiciones se llevarán a cabo en un horario de 18:30 a 20:00 horas. En ambos casos no se requiere experiencia musical previa, únicamente disposición y entusiasmo por aprender.
Al integrarse, las y los seleccionados recibirán formación vocal y podrán participar en conciertos y presentaciones que difunden el canto coral en Morelos. Este proceso busca abrir espacios artísticos que fortalezcan la sensibilidad, la disciplina y el sentido comunitario en las nuevas generaciones.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, indicó: “Convocamos a niñas, niños y jóvenes a descubrir la fuerza de su voz como instrumento colectivo. Estos coros son un semillero artístico y un espacio de convivencia que promueve los valores de comunidad, respeto y amor por la música”.
Con esta convocatoria, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de abrir oportunidades de formación artística a la niñez y juventud del estado. Para mayores informes sobre las audiciones, se encuentra disponible el correo ccilavecindad@morelos.gob.mx y el teléfono 777 318 99 63. Asimismo, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto para conocer más actividades https://www.facebook.com/CentroCulturalInfantlLaVecindad/
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), por conducto de la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT), otorgó asesoría especializada a la empresa K. R. Motos S.A. de C.V., en atención a la solicitud presentada por la administradora de dicha empresa, Perla Gómez Salgado.
El titular de la DGIT, Fausto Miguel Miranda Montero, destacó que se realizaron cuatro reuniones de trabajo asesorando y capacitando en condiciones generales de trabajo a los administradores de la empresa antes citada, en las que se les orientó sobre las prestaciones patronales a las que están obligados a otorgar en términos de la Ley Federal del Trabajo.
“Estas acciones buscan garantizar el cumplimiento normativo y fomentar una cultura de prevención que, al mismo tiempo, beneficie tanto a trabajadores como a empresarios o empleadores mediante la promoción de ambientes laborales más seguros, sanos y responsables”, declaró.
Con estas acciones el Gobierno de Morelos promueve la prevención como una herramienta para el cumplimiento de las obligaciones laborales, promoviendo que los centros de trabajo tengan condiciones laborales más dignas. La capacitación laboral no sólo contribuye al respeto de los derechos de las personas trabajadoras, también impulsa la productividad y fortalece la economía local.