El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, participó en la presentación oficial de El Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de noviembre. Esta edición se extenderá un día más de lo habitual, con el propósito de fortalecer la economía local, promover el consumo responsable y generar bienestar en las familias morelenses.
Durante la rueda de prensa celebrada en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) Cuernavaca, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que El Buen Fin representa mucho más que una estrategia comercial, al reflejar el potencial de la colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y la ciudadanía. Subrayó además que la coincidencia con el fin de semana largo por la Revolución Mexicana favorecerá la llegada de visitantes y la actividad turística en la entidad.
“Cada compra, cada visita y cada experiencia significan un ingreso que se queda en casa, que impulsa empleos y que mantiene viva la economía morelense. Este Buen Fin es una invitación a mirar hacia adentro, a consumir lo nuestro y a confiar en lo que Morelos produce”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la CANACO Servytur Cuernavaca, David López Jiménez, informó que se estima una derrama económica de dos mil 530 millones de pesos durante los cinco días de El Buen Fin 2025, resultado de la participación conjunta del comercio formal, el turismo y los servicios locales. Añadió que esta jornada, que cumple 15 años a nivel nacional, “es un esfuerzo entre el sector empresarial y las diferentes instancias de gobierno para fortalecer el consumo interno”.
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Antonio López Guerrero, reconoció la colaboración de las y los empresarios que año con año se suman a esta iniciativa para generar oportunidades de venta, empleo y recuperación económica.
En el encuentro también participaron Leticia Peña Ocampo, directora de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Emiliano Zapata; Fidel Arroyo Hernández, director estatal de FONACOT; Erick Ramírez Peralta, titular de la Unidad de Atención Ciudadana de CONDUSEF; Guillermo García Delgado, secretario de Seguridad Pública Municipal de Cuernavaca; y Marcos Manuel Suárez, secretario de Turismo y Desarrollo Económico del municipio capitalino.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con el fortalecimiento del comercio formal, la economía local y el desarrollo turístico sostenible, convencido de que Morelos, “La tierra que nos une”, crece con el trabajo de su gente y la confianza de quienes la visitan.
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con comisariados ejidales de Yautepec, Tepoztlán, Mazatepec y Puente de Ixtla, a quienes les refrendó que el Gobierno de “La tierra que nos une”, ejerce acciones para mejorar las condiciones de las y los trabajadores del campo, en este caso particular, de quienes siembran maíz y sorgo.
La reunión se llevó a cabo en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, en donde la mandataria estatal acompañada por Edgar Antonio Maldonado Ceballos, secretario de Gobierno; Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario, así como Juan Antonio Chaveros Santos, titular de la unidad operativa Puebla-Morelos del Programa de Acopio de Alimentación para el Bienestar; escuchó peticiones y mediante un análisis sobre ellas, se brindaron soluciones a corto y largo plazo.
“El campo es primero y vamos a ajustarnos a una política nacional, con mayor apoyo a la producción de maíz blanco, que es lo que ha impulsado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y eso es lo que buscamos fortalecer, con precios de garantía”, declaró la mandataria a representantes de medios de comunicación, al término de la reunión.
Entre los acuerdos establecidos, destaca el apoyo con trilladoras, de tal manera que se agilizará la limpieza del maíz, lo que coadyuva a la comercialización para cada una y uno de los productores; del mismo modo se presentó la propuesta de realizar asambleas de planeación en las diferentes regiones de la entidad para mejorar la producción y generar cultivos rentables.
También, Margarita González Saravia planteó entregar un apoyo económico extra, por tonelada, a las y los productores de sorgo para el cierre de este 2025, y refrendó que se mantendrán mesas de trabajo de manera permanente para dar seguimiento a ambas cadenas agrícolas.
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, confirmó la participación de nueve cocineras tradicionales en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se llevará a cabo del 07 al 09 de noviembre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar y en el Centro Cultural Jardín Borda, en Cuernavaca.
Con esta participación, se impulsa el turismo cultural, la economía comunitaria y, de manera especial, la visibilidad del trabajo de las mujeres que resguardan y transmiten los sabores que dan identidad a “La tierra que nos une”.
En esta edición, las representantes compartirán su cocina en el Carrusel Gastronómico, donde los sabores locales reflejarán la riqueza del territorio y la historia de sus comunidades. Este espacio permitirá que visitantes y especialistas conozcan de primera mano el valor cultural, productivo y social que las cocineras aportan al desarrollo de la entidad.
Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que las cocineras tradicionales son un referente vivo de la identidad estatal. “Cada preparación refleja historia y trabajo comunitario. Son embajadoras del sabor y la memoria; su labor fortalece la economía local y proyecta la grandeza de Morelos”, afirmó.
Este año participarán Margarita Cárdenas Nava, de Coatetelco; Petra Rivera Estrada, de Hueyapan; Graciela Gómez Espinoza, de Huitzilac; Patricia Beltrán Rueda, de Tepalcingo; Sofía Cazalez Almanza, de Tlaltizapán; y Beatriz Arenas Martínez, de Tetela del Volcán, cuya labor representa la memoria culinaria de sus comunidades y la fuerza de las mujeres que mantienen vivas las tradiciones gastronómicas de Morelos.
Entre los platillos que podrán disfrutarse se encuentran mole de huaje, clemole, huaxmole criollo, pozole de garbanzo, tamales de flor de colorín, tlacoyos, pancita y pan artesanal, entre otros. Estas recetas, elaboradas con ingredientes locales y técnicas transmitidas de generación en generación, representan la esencia de las cocinas de los pueblos morelenses.
Asimismo, la Expo Agroalimentaria y Artesanal, junto con el Mercado de las Cocinas de México, acercará a las y los visitantes productos del campo, artesanías y proyectos comunitarios.
A lo largo de tres días, el Foro reunirá a especialistas, chefs y productoras de México, Italia, España y Marruecos. Este encuentro conmemora los 15 años del reconocimiento de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y posiciona a Cuernavaca como un destino clave para el turismo cultural y sostenible.
De igual forma, el programa académico, que tendrá lugar en el Centro Cultural Jardín Borda, abordará temas vinculados con territorio, sostenibilidad, turismo y bienestar social, generando un espacio de diálogo y aprendizaje para el fortalecimiento del sector.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Morelos fortalece la cadena de valor turística y avanza en la construcción de una política pública estatal que reconoce a la cocina tradicional como motor de bienestar, identidad y prosperidad para las familias morelenses.
Luego del proceso de elección en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Zacatepec, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos (TECyA) entregó la Toma de Nota como líder sindical a Jesús Cortina Medina, para el periodo comprendido de 2025 a 2028.
Tras verificar el cumplimiento de los estatutos y la validez de la votación, el Pleno del TECyA aprobó el resultado del proceso, otorgando la Toma de Nota a la nueva representación sindical, cuyos integrantes reiteraron su compromiso de salvaguardar los derechos laborales de las y los trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Zacatepec.
Por su parte, la presidenta y tercer árbitro del TECyA, Gabriela Fuentes Román, encabezó el acto oficial en el que exhortó a las y los miembros del Comité a mantener una gestión comprometida con la mejora de las condiciones laborales, así como a consolidar una relación institucional basada en la cooperación y el entendimiento entre el Gobierno municipal y sus agremiados.
Representantes del Gobierno de Morelos, encabezados por Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), tuvieron una reunión de trabajo con ejidatarios del municipio de Ayala, quienes entregaron un pliego petitorio de obras hidroagrícolas, mismo que será revisado a la brevedad para determinar el impacto y prioridad de cada una de ellas.
Durante el encuentro, en el cual también participaron la presidenta municipal Nayeli Mares Mérida, así como representantes de las secretarías de Infraestructura y Desarrollo Agropecuario del ejecutivo estatal, se asumió el compromiso de atender de manera integral las solicitudes de los productores agrícolas, procedentes de 14 de 17 ejidos.
El titular de la Ceagua explicó que la región oriente del estado está incluida en el Distrito de Riego 016, el cual forma parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, mismo que permitirá atraer recursos federales por un monto de mil millones de pesos con el objetivo de mejorar las condiciones de producción en la zona.
En el mismo ánimo, Bolaños Aguilar reiteró: “Para la gobernadora, Margarita González Saravia, el campo es una prioridad y por eso estamos aquí para escucharlos, atenderlos para establecer compromisos que vayamos realizando, buscaremos la forma de incluir la mayoría de sus peticiones en el proyecto nacional”.
Es importante mencionar, que a partir de la siguiente semana personal de la Ceagua visitará los ejidos en los cuales se solicitaron las más de 20 obras, que van desde desazolves de presas, revestimiento de canales de riego, mantenimiento de equipo de bombeo o hasta peticiones de modernización de sistemas de aspersión.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 34 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 198 minutos de tremor de baja amplitud (108 de alta frecuencia y 90 de tipo armónico). Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección al sureste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

