La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de Morelos y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), se acordó la entrega de medio millón de plantas que serán destinadas a la reforestación del Bosque de Agua y a la expansión del programa estatal de Jardines Polinizadores.

Durante la firma del acuerdo, celebrada en la Ciudad de México, el secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Alan Dupré, reconoció la labor coordinada que se ha impulsado desde aquella entidad para fortalecer la conservación de esta región estratégica del centro del país.

“Estamos muy contentos porque hemos venido trabajando de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, y este convenio marca un paso importante para alcanzar nuestros objetivos ambientales. Agradezco profundamente a Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), así como a la jefa de Gobierno y a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, por su compromiso con el Bosque de Agua”, expresó.

Alan Dupré también destacó que este esfuerzo se suma al trabajo que ya se realiza desde la Secretaría a su cargo, donde se inició con un nuevo vivero forestal estatal con el objetivo de alcanzar la producción de más de un millón de plantas durante 2025, fortaleciendo así las acciones de restauración ecológica y conservación de los ecosistemas de Morelos.

Mencionó que algunas de las especies que se recibirán por su nombre común son: oyamel, pino ayacahuite, pino de las alturas, leiofila, pino montezumae, pino real, pino tecote, aile, colorín, encino, madroño, tepozán, entre otras.

Cabe señalar que en la firma de este acuerdo estuvieron representantes de entidades como: Hidalgo y Michoacán.

“Reiteramos nuestro agradecimiento por la hospitalidad y el liderazgo que Corenadr ha demostrado en este esfuerzo, marcando un rumbo claro en favor de los ecosistemas forestales que compartimos”, concluyó Dupré.

Este acuerdo intergubernamental refuerza el compromiso de ambas entidades con la protección del medio ambiente y representa un modelo de colaboración histórico en la zona centro del país.

Ante el anuncio del cierre de la planta Nissan ubicada en Jiutepec, previsto para el cierre del año fiscal 2025, la gobernadora Margarita González Saravia manifestó su solidaridad con las familias trabajadoras, así como su compromiso con la estabilidad económica y desarrollo del estado.

“Nos preocupa profundamente la situación de las y los trabajadores. No compartimos esta decisión empresarial, aunque reconocemos que responde a una reestructura global que también impacta plantas en Japón, India y Argentina. No obedece a fallas locales, sino a la lógica de una economía globalizada”, señaló la mandataria estatal.

La mandataria estatal informó que se reunirá directamente con representantes de Nissan México para conocer a fondo los alcances de la medida y definir rutas de atención que garanticen el respeto a los derechos laborales, así como una transición ordenada y justa para quienes laboran en la planta.

Anunció también la apertura de un canal de diálogo con el sindicato y personal afectado, con el objetivo de establecer mecanismos de atención individualizada.

“Esperamos la respuesta de las y los trabajadores. Quienes decidan permanecer en Morelos contarán con el respaldo del Gobierno del Estado, a través de gestiones con otras armadoras establecidas en la entidad. También pondremos en marcha un programa especial del Servicio Nacional del Empleo para facilitar su incorporación a nuevas fuentes laborales, además de un esquema de apoyo para quienes busquen emprender con base en sus conocimientos técnicos”, precisó.

Finalmente, la Gobernadora dio a conocer que ha mantenido comunicación con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, a quienes solicitó su apoyo para posicionar a Morelos como un destino estratégico para nuevas inversiones industriales. Asimismo, anunció que presentará un plan de atracción de empresas orientado a los cinco parques industriales del estado, con incentivos fiscales y disponibilidad de tierra.

El pasado 20 de julio, la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Museos y Exposiciones, llevó a cabo la última sesión de cineclub que acompañó la exposición “Ellas frente a una página”, de la artista Amira Aranda. La función se realizó en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda con la proyección subtitulada al español de la película “Laberinto” (1986).

Con la colaboración de Cine Morelos y EGEDA, el cineclub cerró con una historia de fantasía y crecimiento protagonizada por David Bowie y Jennifer Connelly. La actividad tuvo entrada libre y reunió a 51 personas de diversas edades, desde niñas y niños hasta adultas mayores..

Durante la proyección, el público se sumergió en una trama que, entre pruebas y desafíos, celebra el poder de la imaginación y la transformación personal. La película dialogó con el universo simbólico de la exposición, donde mujeres y niñas lectoras se reinventan entre palabras, silencios y búsquedas.

Con esta actividad se celebró la lectura como un territorio de libertad, rebeldía y creación colectiva, ya que más que una función de cine, se convirtió en un encuentro para compartir miradas, lecturas y caminos posibles.

De esta manera el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más actividades culturales, se invita a la población a consultar las redes sociales del recinto https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda/.

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) llevó a cabo la Semana de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs), una jornada académica diseñada para fortalecer la formación de las y los estudiantes de la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, a través de experiencias de aprendizaje directamente vinculadas con este sector estratégico.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de la institución, participaron 583 alumnas y alumnos, junto a docentes, egresados, representantes de empresas especializadas e invitados especiales, quienes asistieron a conferencias y talleres sobre temas como inteligencia artificial aplicada en agentes y generación de código, ciberseguridad en redes corporativas, y calidad de software en aplicaciones, entre otros.

Desde la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, se impulsa la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico. Con iniciativas como esta, se contribuye a formar profesionistas altamente capacitados para enfrentar los retos de la transformación digital en Morelos y en todo el país.

El pasado 28 de julio dio inicio en el Centro Cultural Comunitario La Estación el curso de verano “Viaje al centro de la semilla”, propuesta lúdico-artística que impulsa la Secretaría de Cultura en beneficio aprendizaje y sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.

“La Estación es un espacio vivo, lleno de historia y de futuro. Que niñas y niños lo habiten desde el arte, el juego y la imaginación reafirma su vocación como centro de encuentro y transformación social”, señaló Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado.

La funcionaria explicó que el programa tiene como objetivo brindar un espacio seguro, afectivo y creativo durante el receso escolar, donde las infancias y juventudes puedan fortalecer su identidad individual y colectiva a través de experiencias artísticas, sensoriales y lúdicas que favorezcan la expresión emocional, la conciencia ambiental y el respeto por la diversidad.

Las actividades se realizan de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas, y cuentan con la participación de 85 niñas, niños y adolescentes, de entre seis meses y 17 años.

La propuesta gira en torno al árbol y la semilla como símbolos de la vida, la memoria y las raíces. A partir de esa metáfora, las y los participantes emprenden un recorrido por su mundo interior y su entorno natural y social, entrelazando lo humano con lo vegetal, lo animal y lo emocional, desde la imaginación y la participación activa.

A través de este tipo de actividades el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la cultura como un derecho humano, desde la primera infancia y para todas las personas, fomentando el bienestar colectivo y la construcción de comunidades más empáticas, creativas y participativas.

Con el propósito de consolidar una función pública honesta, transparente y orientada al servicio, el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, presentó el Código de Ética de las personas servidoras públicas del Estado de Morelos, en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca.

Durante su intervención, expresó: “Hoy tenemos la obligación de dar un paso firme hacia la consolidación de un gobierno íntegro, cercano a la gente y comprometido con el bienestar colectivo. El Código de Ética es una guía moral y administrativa, pero sobre todo, es un recordatorio de que quienes ocupamos un cargo público tenemos el deber de honrarlo cada día en nuestras decisiones, nuestras palabras y nuestras acciones”.

Señaló que en Morelos existe una visión clara: “la transformación no será plena si no se basa en la integridad de quienes integran el servicio público. Por eso celebramos que este documento no sólo anuncie principios como la honestidad, la legalidad, la equidad, la transparencia, sino que también los traduzca en acciones concretas, una de ellas, es la versión en lectura fácil del Código de Ética”, aseveró.

Asimismo, Margarita González Saravia convocó a las y los servidores públicos a apropiarse de esta herramienta, no como una obligación, sino como un compromiso personal y una oportunidad única para servir al pueblo de Morelos.

En este contexto, anunció que próximamente se emitirá un decreto para transformar la Secretaría de la Contraloría en la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, en coordinación con el Gobierno de México.

Por su parte, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, afirmó que el Código de Ética de las personas servidoras públicas del Estado de Morelos “es un instrumento que reafirma nuestro compromiso con la legalidad, la justicia social y la transformación que vivimos como gobierno”.

Agregó: “Con este Código ratificamos también la forma en que nuestra Gobernadora ha dirigido la administración pública: escuchando, caminando el territorio y sirviendo con humildad”.

En el acto protocolario, la Gobernadora, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez; el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, las y los integrantes de su gabinete legal, firmó el Posicionamiento Público de No Tolerancia a la Corrupción.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su responsabilidad de construir instituciones que actúen con dignidad, escuchen con empatía y trabajen con un compromiso genuino hacia la ciudadanía.

Morelos recibirá medio millón de plantas para reforestar bosque de agua y fortalecer programa de jardines polinizadores

Como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de Morelos y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), se acordó la entrega de medio millón de plantas que serán destinadas a la reforestación del Bosque de Agua y a la expansión del programa estatal de Jardines Polinizadores.

Durante la firma del acuerdo, celebrada en la Ciudad de México, el secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Alan Dupré, reconoció la labor coordinada que se ha impulsado desde aquella entidad para fortalecer la conservación de esta región estratégica del centro del país.

“Estamos muy contentos porque hemos venido trabajando de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, y este convenio marca un paso importante para alcanzar nuestros objetivos ambientales. Agradezco profundamente a Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), así como a la jefa de Gobierno y a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, por su compromiso con el Bosque de Agua”, expresó.

Alan Dupré también destacó que este esfuerzo se suma al trabajo que ya se realiza desde la Secretaría a su cargo, donde se inició con un nuevo vivero forestal estatal con el objetivo de alcanzar la producción de más de un millón de plantas durante 2025, fortaleciendo así las acciones de restauración ecológica y conservación de los ecosistemas de Morelos.

Mencionó que algunas de las especies que se recibirán por su nombre común son: oyamel, pino ayacahuite, pino de las alturas, leiofila, pino montezumae, pino real, pino tecote, aile, colorín, encino, madroño, tepozán, entre otras.

Cabe señalar que en la firma de este acuerdo estuvieron representantes de entidades como: Hidalgo y Michoacán.

“Reiteramos nuestro agradecimiento por la hospitalidad y el liderazgo que Corenadr ha demostrado en este esfuerzo, marcando un rumbo claro en favor de los ecosistemas forestales que compartimos”, concluyó Dupré.

Este acuerdo intergubernamental refuerza el compromiso de ambas entidades con la protección del medio ambiente y representa un modelo de colaboración histórico en la zona centro del país.

July 30, 2025
Garantiza Gobierno de Margarita González Saravia seguridad laboral y respaldo a trabajadores y sus familias ante cierre de Nissan

Ante el anuncio del cierre de la planta Nissan ubicada en Jiutepec, previsto para el cierre del año fiscal 2025, la gobernadora Margarita González Saravia manifestó su solidaridad con las familias trabajadoras, así como su compromiso con la estabilidad económica y desarrollo del estado.

“Nos preocupa profundamente la situación de las y los trabajadores. No compartimos esta decisión empresarial, aunque reconocemos que responde a una reestructura global que también impacta plantas en Japón, India y Argentina. No obedece a fallas locales, sino a la lógica de una economía globalizada”, señaló la mandataria estatal.

La mandataria estatal informó que se reunirá directamente con representantes de Nissan México para conocer a fondo los alcances de la medida y definir rutas de atención que garanticen el respeto a los derechos laborales, así como una transición ordenada y justa para quienes laboran en la planta.

Anunció también la apertura de un canal de diálogo con el sindicato y personal afectado, con el objetivo de establecer mecanismos de atención individualizada.

“Esperamos la respuesta de las y los trabajadores. Quienes decidan permanecer en Morelos contarán con el respaldo del Gobierno del Estado, a través de gestiones con otras armadoras establecidas en la entidad. También pondremos en marcha un programa especial del Servicio Nacional del Empleo para facilitar su incorporación a nuevas fuentes laborales, además de un esquema de apoyo para quienes busquen emprender con base en sus conocimientos técnicos”, precisó.

Finalmente, la Gobernadora dio a conocer que ha mantenido comunicación con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, a quienes solicitó su apoyo para posicionar a Morelos como un destino estratégico para nuevas inversiones industriales. Asimismo, anunció que presentará un plan de atracción de empresas orientado a los cinco parques industriales del estado, con incentivos fiscales y disponibilidad de tierra.

July 30, 2025
Disfrutan de cineclub en el Jardín Borda con la proyección de la película “Laberinto”

El pasado 20 de julio, la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Museos y Exposiciones, llevó a cabo la última sesión de cineclub que acompañó la exposición “Ellas frente a una página”, de la artista Amira Aranda. La función se realizó en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda con la proyección subtitulada al español de la película “Laberinto” (1986).

Con la colaboración de Cine Morelos y EGEDA, el cineclub cerró con una historia de fantasía y crecimiento protagonizada por David Bowie y Jennifer Connelly. La actividad tuvo entrada libre y reunió a 51 personas de diversas edades, desde niñas y niños hasta adultas mayores..

Durante la proyección, el público se sumergió en una trama que, entre pruebas y desafíos, celebra el poder de la imaginación y la transformación personal. La película dialogó con el universo simbólico de la exposición, donde mujeres y niñas lectoras se reinventan entre palabras, silencios y búsquedas.

Con esta actividad se celebró la lectura como un territorio de libertad, rebeldía y creación colectiva, ya que más que una función de cine, se convirtió en un encuentro para compartir miradas, lecturas y caminos posibles.

De esta manera el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más actividades culturales, se invita a la población a consultar las redes sociales del recinto https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda/.

July 30, 2025
Impulsa UTEZ aprendizaje sobre tecnologías de la información

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) llevó a cabo la Semana de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs), una jornada académica diseñada para fortalecer la formación de las y los estudiantes de la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, a través de experiencias de aprendizaje directamente vinculadas con este sector estratégico.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de la institución, participaron 583 alumnas y alumnos, junto a docentes, egresados, representantes de empresas especializadas e invitados especiales, quienes asistieron a conferencias y talleres sobre temas como inteligencia artificial aplicada en agentes y generación de código, ciberseguridad en redes corporativas, y calidad de software en aplicaciones, entre otros.

Desde la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, se impulsa la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico. Con iniciativas como esta, se contribuye a formar profesionistas altamente capacitados para enfrentar los retos de la transformación digital en Morelos y en todo el país.

July 30, 2025
Inicia en La Estación curso de verano comunitario “Viaje al centro de la semilla”

El pasado 28 de julio dio inicio en el Centro Cultural Comunitario La Estación el curso de verano “Viaje al centro de la semilla”, propuesta lúdico-artística que impulsa la Secretaría de Cultura en beneficio aprendizaje y sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.

“La Estación es un espacio vivo, lleno de historia y de futuro. Que niñas y niños lo habiten desde el arte, el juego y la imaginación reafirma su vocación como centro de encuentro y transformación social”, señaló Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado.

La funcionaria explicó que el programa tiene como objetivo brindar un espacio seguro, afectivo y creativo durante el receso escolar, donde las infancias y juventudes puedan fortalecer su identidad individual y colectiva a través de experiencias artísticas, sensoriales y lúdicas que favorezcan la expresión emocional, la conciencia ambiental y el respeto por la diversidad.

Las actividades se realizan de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 horas, y cuentan con la participación de 85 niñas, niños y adolescentes, de entre seis meses y 17 años.

La propuesta gira en torno al árbol y la semilla como símbolos de la vida, la memoria y las raíces. A partir de esa metáfora, las y los participantes emprenden un recorrido por su mundo interior y su entorno natural y social, entrelazando lo humano con lo vegetal, lo animal y lo emocional, desde la imaginación y la participación activa.

A través de este tipo de actividades el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la cultura como un derecho humano, desde la primera infancia y para todas las personas, fomentando el bienestar colectivo y la construcción de comunidades más empáticas, creativas y participativas.

July 30, 2025
Asume Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, compromiso real para trabajar con ética a favor de la población

Con el propósito de consolidar una función pública honesta, transparente y orientada al servicio, el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, presentó el Código de Ética de las personas servidoras públicas del Estado de Morelos, en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca.

Durante su intervención, expresó: “Hoy tenemos la obligación de dar un paso firme hacia la consolidación de un gobierno íntegro, cercano a la gente y comprometido con el bienestar colectivo. El Código de Ética es una guía moral y administrativa, pero sobre todo, es un recordatorio de que quienes ocupamos un cargo público tenemos el deber de honrarlo cada día en nuestras decisiones, nuestras palabras y nuestras acciones”.

Señaló que en Morelos existe una visión clara: “la transformación no será plena si no se basa en la integridad de quienes integran el servicio público. Por eso celebramos que este documento no sólo anuncie principios como la honestidad, la legalidad, la equidad, la transparencia, sino que también los traduzca en acciones concretas, una de ellas, es la versión en lectura fácil del Código de Ética”, aseveró.

Asimismo, Margarita González Saravia convocó a las y los servidores públicos a apropiarse de esta herramienta, no como una obligación, sino como un compromiso personal y una oportunidad única para servir al pueblo de Morelos.

En este contexto, anunció que próximamente se emitirá un decreto para transformar la Secretaría de la Contraloría en la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, en coordinación con el Gobierno de México.

Por su parte, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, afirmó que el Código de Ética de las personas servidoras públicas del Estado de Morelos “es un instrumento que reafirma nuestro compromiso con la legalidad, la justicia social y la transformación que vivimos como gobierno”.

Agregó: “Con este Código ratificamos también la forma en que nuestra Gobernadora ha dirigido la administración pública: escuchando, caminando el territorio y sirviendo con humildad”.

En el acto protocolario, la Gobernadora, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez; el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, las y los integrantes de su gabinete legal, firmó el Posicionamiento Público de No Tolerancia a la Corrupción.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su responsabilidad de construir instituciones que actúen con dignidad, escuchen con empatía y trabajen con un compromiso genuino hacia la ciudadanía.

July 30, 2025
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir accidentes en casa durante vacaciones

Con el objetivo de proteger la integridad de las familias morelenses durante el periodo vacacional, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), emitió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes en el hogar, principalmente en niñas, niños y adolescentes.

Al respecto, Marisela Sánchez García, apoyo del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, indicó que se deben mantener los productos de limpieza y objetos punzocortantes fuera del alcance de niñas y niños, no dejar velas encendidas sin supervisión, y contar con protecciones en escaleras o ventanas si hay infantes.

Asimismo, exhortó a cuidar especialmente a las y los menores en áreas de riesgo como la cocina o la zona de planchado, evitar que se acerquen a recipientes con líquidos calientes, y vigilar sus juegos para prevenir caídas. También recomendó asegurar cisternas, tapar cubetas con agua, bloquear el acceso a albercas y garantizar la supervisión adulta al momento de nadar, así como el uso de salvavidas.

Sánchez García recalcó que la prevención de accidentes en el hogar es una tarea conjunta que requiere atención y compromiso diario.

Finalmente, mencionó que, en caso de emergencia, se puede solicitar apoyo inmediato al número 9-1-1 o al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) 777 102 26 05.

July 30, 2025
Más estudiantes concluyen con éxito su preparatoria abierta en CESPA

La Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA-Morelos), de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, celebró una emotiva y significativa ceremonia de graduación, en donde 20 estudiantes recibieron sus certificados de bachillerato en la modalidad no escolarizada.  

Este evento no sólo conmemora el arduo trabajo de los graduados, sino que también subraya los tangibles beneficios de completar la preparatoria abierta.

Javier Bahena Cárdenas, titular de la CESPA, reconoció la dedicación y el compromiso de los egresados, destacando el vital apoyo de sus familias y docentes, enfatizando la importancia de la colaboración para el éxito estudiantil.
Destacó que la preparatoria abierta se ha consolidado como una opción educativa de excelencia, ofreciendo a los estudiantes la invaluable oportunidad de obtener su certificado de bachillerato en menos de ocho meses.

Dio a conocer que, “Recientemente, se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Margarita González Saravia, y los presidentes municipales de la Región Sur, este acuerdo permitirá que más personas puedan obtener su certificado de bachillerato, rompiendo barreras y creando nuevas oportunidades educativas”, expresó.

Además, el titular de la CESPA adelantó que en las próximas semanas se firmará otro convenio de colaboración con 10 presidentes municipales de la Región Oriente de Morelos, lo que demuestra el compromiso continuo con la educación y el desarrollo de la población en la “Tierra que nos une”.

Por último, motivó a los egresados a seguir sus estudios universitarios y al personal administrativo a redoblar esfuerzos para incorporar a todos aquellos que no han iniciado, continuado o concluido sus estudios de Educación Media Superior.

July 30, 2025
Celebra Liliana Mercenario 50 años de trayectoria con una exposición onírica en el MMAC

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a las y los morelenses a disfrutar de la exposición “Si hay otra vida, me gustaría volver a ser pintora”, de la artista Liliana Mercenario Pomeroy, en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC).

La muestra rinde homenaje a los 50 años de trayectoria de esta artista fundamental para el arte gótico contemporáneo en México. Su obra transita entre lo pictórico y lo objetual, fusionando retratos de animales, mujeres y paisajes mitológicos con atmósferas de ensueño, nostalgia y misterio. El título de la exposición recupera una frase de la propia autora, en reconocimiento a su entrega absoluta a la creación artística.

Durante la visita, se podrán apreciar más de 30 piezas que revelan un universo íntimo y simbólico, donde lo humano y lo animal conviven desde una estética profundamente sensible. La exposición busca acercar a las y los visitantes a las capas emocionales, narrativas y visuales que Mercenario ha cultivado durante cinco décadas de trabajo constante y visionario.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, señaló: “Reconocer la obra de Liliana Mercenario es honrar la potencia transformadora del arte cuando se ejerce con autenticidad, rigor y pasión. Su mirada nos invita a imaginar otros mundos posibles”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de visibilizar la obra de artistas con una voz propia, que abren caminos sensibles para la reflexión, la contemplación y el encuentro con la cultura como un derecho de todas y todos. La exposición permanecerá abierta al público en el MMAC durante los próximos meses.

July 30, 2025
Promueve Gobierno de Morelos autonomía financiera de mujeres a través de oficios comunitarios

Con el compromiso de construir un Morelos más justo e igualitario, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia impulsa la autonomía financiera de las mujeres como un eje central para transformar realidades y fortalecer las comunidades.

En este marco, se llevó a cabo la clausura de los talleres comunitarios liderados por la coordinadora Lourdes Salgado en la colonia Valle del Sol, en Zacatepec. Las más de 40 participantes culminaron su formación en oficios como panadería, repostería, elaboración de pizzas, panqués y cocina tradicional mexicana e italiana, con el acompañamiento del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) y la Secretaría de las Mujeres.

Durante el evento, se ofreció una muestra de los productos elaborados, resultado del trabajo colectivo y del aprendizaje adquirido, que ahora representa una oportunidad para emprender y generar ingresos propios.

En su intervención, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, destacó que “la independencia económica es una herramienta poderosa para que las mujeres puedan tomar decisiones sobre su vida y romper con entornos de violencia o dependencia. Estos talleres no sólo son espacios de formación, si no también redes de cuidado y resistencia”.

Por su parte, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, acompañada de María del Carmen Flores, directora de Vinculación, reafirmó el compromiso de seguir acercando oportunidades de capacitación a mujeres de todas las regiones del estado.

Así, el Gobierno de Morelos sigue sembrando herramientas que florecen en autonomía, comunidad y futuro en La tierra que nos une.

July 30, 2025
Fortalece SEDIF educación en salud y primeros auxilios en Centros de Asistencia Social

Reafirmando el compromiso con la protección y desarrollo integral de la infancia y adolescencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en un esfuerzo conjunto con la Cruz Roja Delegación Morelos, a través de las Coordinaciones Estatales de Juventud, Prevención, Salud Comunitaria y Voluntariado, impulsan el Proyecto de Capacitación Infantil y Juvenil Cruz Roja Mexicana para compartir con las y los usuarios de los Centros de Asistencia Social (CAS) la importancia de los primeros auxilios y valores humanitarios a través de contenido lúdico adaptado a su edad y género.

Este proyecto tiene como propósito capacitar a quienes se encuentran a resguardo de la institución en el Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI) y el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), quienes adquirieron conocimientos y habilidades que contribuyen a su seguridad, bienestar y resiliencia, desarrollando una cultura de prevención, autocuidado y respuesta ante emergencias, convirtiéndose en agentes de cambio dentro de sus entornos de vida.

El programa para las niñas y los niños de CAMI, incluye talleres interactivos, simulacros, actividades lúdicas y multimedia, aprendiendo de forma divertida el orden correcto para el lavado de manos, cepillado de dientes y la higiene del cabello, además de aprender las distintas señalizaciones de tránsito, como identificar una emergencia, pedir ayuda al 911 y técnicas de relajación.

Para los y los adolescentes del CASA el temario aborda la importancia de la salud sexual integral, mantener una buena higiene masculina, higiene menstrual, primeros auxilios y salud emocional, mediante capacitaciones prácticas y escenarios simulados.  

Con una duración de tres días, 28, 29 y 30 de julio, esta acción refleja el trabajo coordinado entre instituciones y sociedad civil para garantizar el acceso a conocimientos que salvan vidas, fomentan la prevención y promueven una cultura de autocuidado desde edades tempranas.

July 30, 2025
Inaugura Secretaría de Cultura “Mis vacaciones en la biblioteca” en Xochitepec

La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, en colaboración con el DIF municipal de Xochitepec, inauguró el taller de verano “Mis vacaciones en la biblioteca”, iniciativa nacional que se desarrolla cada año en las más de siete mil 400 bibliotecas públicas del país. En esta edición, Xochitepec fue sede del arranque estatal.

Durante la jornada, participaron niñas, niños, mujeres y hombres, quienes se sumaron al inicio de actividades diseñadas para fortalecer el hábito lector, la expresión oral y el gusto por compartir historias. La biblioteca pública se consolidó como un espacio donde las infancias pueden dialogar, jugar y desarrollar su creatividad en comunidad.

El objetivo del taller es formar lectores y hablantes capaces de participar activamente en su entorno, además de propiciar un ambiente letrado que despierte la curiosidad, la imaginación y el deseo de socializar la expresión de la lectura.

“Mis vacaciones en la biblioteca promueve el acceso equitativo a la cultura escrita priorizando el bienestar de las infancias y el uso creativo del tiempo libre durante el receso escolar”, mencionó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura estatal.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo.

July 30, 2025
Avanza Morelos en preservación de patrimonio biocultural con instalación de Consejo Morelense del Maíz Criollo

Con la participación de productoras y productores de alrededor de 14 municipios del estado, representantes de instituciones académicas, científicas y culturales, así como autoridades estatales y federales, se llevó a cabo la instalación del Consejo Morelense del Maíz Criollo, un paso decisivo para la protección, conservación y valorización del maíz nativo como patrimonio biocultural de México.

Durante el acto, a nombre del Gobierno de “La tierra que nos une”, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, destacó el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con el impulso y preservación de los maíces criollos, y agregó que todas y todos, serán integrados en este gran proyecto.

Asimismo, subrayó la importancia de honrar el trabajo de las y los productores que, generación tras generación, han conservado la diversidad genética y cultural del maíz, cultivando 14 razas criollas en territorio morelense, lo que representa el 25 por ciento de la riqueza nacional en este rubro.

“El maíz es cultura, es alimento, es economía y es identidad. Y ustedes, con su labor diaria, lo han preservado y dignificado”, expresó Galeana Torres.

La funcionaria precisó que el Consejo no sólo será un órgano consultivo, sino una plataforma activa de articulación entre instituciones como la representación de la Secretaría de Agricultura en Morelos, el INIFAP, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), el Congreso del Estado, centros de investigación, la Secretaría de Cultura, organizaciones comunitarias, productoras y productores de maíz criollo.

A partir de la instalación del Consejo, se construirá en consenso el Plan Estatal para la Producción y Conservación del Maíz Nativo, que abarcará desde la producción, comercialización, valor agregado, investigación, conservación y certificación de semillas, investigación, e incluirá además los elementos de cohesión social y cultural que se fortalecen con el cultivo de maíz.

En este marco, también se anunció la organización del Primer Festival de Maíces Nativos de Morelos el próximo 02 y 03 de octubre, con sede inicial en el municipio de Tlayacapan, y la intención de institucionalizarlo a lo largo del sexenio. Este festival busca proyectar a nivel nacional e internacional la riqueza de las razas de maíz criollo que se cultivan en Morelos y los saberes tradicionales que las sostienen.

“Con la instalación del Consejo Morelense del Maíz Criollo, Morelos reafirma su liderazgo en la conservación del maíz nativo, y traza una ruta integral para reconocer y fortalecer el papel fundamental de quienes han hecho posible que esta semilla ancestral siga viva en nuestras tierras, nuestras cocinas y nuestras tradiciones”, puntualizó Galeana Torres.

July 30, 2025
Avanza reconstrucción del Mercado de Cuautla con visión segura y funcional

En respuesta a las necesidades del comercio local, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, avanzó con la formulación del proyecto ejecutivo de la segunda etapa para la reconstrucción del Mercado “Hermenegildo Galeana”, con el objetivo de transformar este espacio en un centro de abasto moderno, seguro y con condiciones adecuadas para la actividad económica en Cuautla.

Al respecto, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), afirmó que este avance representa una respuesta concreta para más de 400 locatarios que, tras el incendio ocurrido el 03 de enero de 2023, han trabajado en condiciones provisionales, por lo que es prioritaria la implementación de un proyecto integral que dignifique sus actividades comerciales.

Agregó que este instrumento fue aprobado por el Comité Técnico del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), con una inversión de dos millones 750 mil pesos, y contempla soluciones arquitectónicas, estructurales, hidráulicas, sanitarias y eléctricas, así como sistemas de seguridad, telecomunicaciones y contra incendios.

Por su parte, Mario Chávez Ortega, director general del Fidecomp, explicó que el proyecto incluye también el diseño de espacios administrativos, locales comerciales, banquetas perimetrales y fachadas, todo bajo criterios de accesibilidad, inclusión y ordenamiento urbano, con el propósito de consolidar un mercado moderno y digno en el centro de Cuautla.

"Esta heroica e histórica ciudad necesita recuperar uno de sus principales centros de abasto. Este proyecto técnico aprobado por el comité técnico de Fidecomp, es la base para gestionar recursos públicos y dar continuidad a una obra fundamental para el desarrollo regional" indicó.

Asimismo, Mario Chávez detalló que el proyecto permite planear una intervención con certeza jurídica, operativa y presupuestal, que garantice la funcionalidad y seguridad del espacio comercial.

Durante un recorrido de supervisión, participaron autoridades estatales y municipales, entre ellas José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMEs; Horacio Zavaleta Malacara, secretario municipal; Norberta Ceballos Neri, directora de Desarrollo Económico; así como representantes del Ayuntamiento y locatarios del mercado.

La participación activa de los comerciantes ha sido fundamental para incorporar mejoras con enfoque social. Se estima que, una vez que el mercado entre en operación, los ingresos de las y los locatarios podrían incrementarse hasta en un 30 por ciento, al contar con espacios adecuados para el manejo higiénico de alimentos y una atención más eficiente al público.

Este proyecto no sólo mejora la infraestructura del centro de Cuautla, sino que también fortalece la economía local y regional, al consolidarse como un punto estratégico de abasto para municipios como Ayala, Yecapixtla, Jonacatepec, Temoac y Tetela del Volcán, contribuyendo al dinamismo productivo del oriente de Morelos.

July 30, 2025
Todo el apoyo gubernamental al municipio de Totolapan: Juan Salgado Brito

Por instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Totolapan, Alejandro Alfaro Nolasco y su cabildo, para reiterar el respaldo del Gobierno del Estado e impulsar acciones a favor del ayuntamiento y de la población en general.

Acompañado de su equipo de trabajo y el coordinador de las Caravanas del Pueblo, Carlos Franco Ruiz, el encargado de la política interna señaló que se mantendrá el trabajo institucional de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer la gobernabilidad en ese municipio y agilizar la llegada de los diversos programas sociales en apoyo a la población, sectores y comunidades.

Juan Salgado, destacó que las puertas de la Secretaría de Gobierno siempre estarán abiertas para que, a través del diálogo, se dé el acompañamiento y encuentren las mejores coincidencias a favor de las familias morelenses.  

En la reunión estuvieron presentes: el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo; los directores generales de Gobierno, Adrián Cázares González y de Atención a Municipios, Manuel Juárez Policarpo, entre otras autoridades.

July 30, 2025
Invitan autoridades sanitarias a prevenir contagios mediante la detección oportuna de tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta ante los síntomas de tos ferina, con el objetivo de prevenir contagios, especialmente en población vulnerable como lactantes y personas adultas mayores.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera en temas de tos ferina de SSM, exhortó a padres, madres y personas cuidadoras a identificar signos de alerta a tiempo.

“Comienza como un resfriado común, pero después se convierte en una tos intensa, en ataques repetitivos que pueden causar dificultad para respirar, vómito o un silbido al inhalar. Es muy contagiosa, especialmente en bebés. Evita el contagio lavándote las manos con frecuencia, cubriendo boca y nariz al toser, y asegurándote de tener al día tus vacunas”, explicó.

Cervantes Arteaga detalló que la enfermedad puede prevenirse si se cuenta con el esquema completo de vacunación, además de seguir medidas básicas de higiene como el estornudo de etiqueta, uso de alcohol gel al 70 por ciento, y en caso de síntomas, portar cubrebocas y evitar lugares concurridos.

De acuerdo con el monitoreo epidemiológico, al corte de la semana 28, en Morelos se han confirmado 42 casos desde la semana 23, sin que hasta el momento se registren defunciones.

Finalmente, SSM reiteró su llamado a no bajar la guardia durante el periodo vacacional y a acudir de manera oportuna a la unidad de salud más cercana, ante la presencia de síntomas como los antes mencionados.

July 30, 2025
Invita Gobierno del estado a participar en actividades del verano cultural en Tlayacapan

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invitó a participar en las actividades del verano cultural en Tlayacapan, dirigidas a niñas, niños y adolescentes, y que se llevarán a cabo el 01 y 02 de agosto en la Casa de Cultura “La Cerería”, ubicada en la colonia Centro de este municipio.

Durante las actividades, se realizarán talleres de intervención artística con el tema “Viaje al Centro de la Semilla”, donde las infancias serán guiadas a través de experiencias lúdicas y creativas, para explorar sus raíces, su entorno y sus emociones. Asimismo, se ofrecerá una sesión de narración oral que invitará a imaginar, escuchar y compartir historias desde la infancia.

Estas acciones buscan garantizar el acceso a la cultura como derecho de las infancias, y fomentar el bienestar social mediante espacios seguros de expresión, escucha y juego colectivo. El objetivo es que las niñas, niños y adolescentes vivan el arte como una herramienta de conexión con naturaleza, la comunidad y su identidad.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, expresó: “Acompañar a las infancias en su crecimiento a través del arte es sembrar futuros más justos, sensibles y solidarios. Espacios como este reafirman el papel de la cultura como raíz y refugio”.

Con esta estrategia el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más acerca de esta y de otras actividades se invita a las y los morelenses a consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura https://www.facebook.com/SecretariaCuturaMorelos/

July 30, 2025
Inicia Gobierno de Morelos viaje de la segunda etapa del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”

Con el propósito de inspirar a niñas y niños mediante el conocimiento científico, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, dio inicio al viaje de la segunda etapa de las y los integrantes del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” hacia la Ciudad de México.

Esta iniciativa, liderada por Katya Echazarreta González, primera mexicana en viajar al espacio, busca fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortaleciendo el interés por la tecnología y la exploración espacial.

Esta experiencia formativa se realiza con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), quienes acompañan y promueven el desarrollo integral de las y los participantes, a través del fortalecimiento de competencias científicas y tecnológicas.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, señaló que esta iniciativa representa una fortaleza en la formación de las nuevas generaciones, al brindarles una experiencia cercana y significativa en torno a la exploración espacial.

Subrayó que fomentar el interés por la ciencia desde la infancia es fundamental para construir una sociedad más innovadora, preparada y comprometida con el desarrollo del conocimiento.

Asimismo, compartió los lineamientos generales del campamento, junto con los protocolos de seguridad diseñados para asegurar una experiencia segura, formativa y bien estructurada.

Finalmente, Jaime Arau destacó la responsabilidad que se tiene en las niñas, niños y jóvenes originarios de La Tierra que nos une, así como de diversas regiones de México, quienes emprendieron su viaje desde el Museo de Ciencias de Morelos, en Cuernavaca.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, mencionó que este tipo de iniciativas ofrece una oportunidad única para despertar el interés por la ciencia desde edades tempranas. “Nos llena de orgullo ser parte del camino de esta generación, en una experiencia que puede transformar su manera de entender el mundo. Nuestro compromiso es formar infancias curiosas, creativas y con visión de futuro”, aseveró.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez, impulsando espacios formativos que estimulan la curiosidad científica. Al promover iniciativas que fortalecen el aprendizaje, la creatividad y los valores, se construyen las bases para una generación más consciente, preparada y participativa en los retos del futuro.

July 30, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos desarrollo en Axochiapan con obra del Mercado de San Pablo

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Infraestructura, realiza una importante obra de mejora en el mercado San Pablo, en el municipio de Axochiapan, con lo que se busca fortalecer la economía local y mejorar el espacio que por mucho tiempo ha sido de interacción cultural y comercial para la comunidad.


Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, a través del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), se destinó una inversión de de siete millones 886 mil 314 pesos, con lo que se llevan a cabo trabajos para habilitar la explanada principal, un área lateral de cajones de estacionamiento y la vialidad del mercado, que beneficiará directamente a cerca de 40 mil personas, entre locatarios y visitantes.


El titular de la dependencia ejecutora, Adolfo Barragán Cena, puntualizó que el propósito central es establecer un entorno seguro y eficiente que promueva el crecimiento del comercio en la zona, apoyando así el progreso económico y la calidad de vida de las familias que habitan en las comunidades cercanas a este importante mercado.


Refirió que los trabajos realizados por la Dirección General de Obra Publica incluyen limpieza, trazo y nivelación con equipo topográfico; forjado de escalones con tabique, boquilla de aplanado acabado repellado, y la renivelación de registros eléctricos con muros de tabique rojo, todos con un avance del cien por ciento.


Además, se construyen rampas de concreto, se realiza el despalme de terreno con medios mecánicos, y se avanza en la carga y acarreo de materiales, logrando casi concluir estos labores.


Asimismo, mencionó el funcionario estatal que la pavimentación del piso de concreto de 15 centímetros de espesor, la construcción de nichos y jardineras, así como la guarnición perimetral, también están en etapas avanzadas.


Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo urbano y económico en la región, generando espacios que beneficien a toda la comunidad y contribuyan al crecimiento de Axochiapan.

July 30, 2025
Comunicado de Prensa

El Gobierno del Estado ha sido notificado del cierre de operaciones de la planta Nissan ubicada en el municipio de Jiutepec, una empresa con amplia trayectoria en la región y con un papel relevante en el desarrollo económico local.

Ante esta situación, el Poder Ejecutivo estatal mantiene comunicación permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno de México, así como con representantes de la empresa, con el objetivo de conocer a detalle los alcances de esta decisión y en el ámbito de sus atribuciones salvaguardar los derechos de las y los trabajadores.

Finalmente, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la estabilidad económica y laboral de la región, y continuará trabajando en coordinación con la federación y el sector empresarial para brindar acompañamiento a las familias que dependen directa o indirectamente de esta industria.

July 29, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac