A fin de fortalecer la política pública para la protección, apoyo y promoción de la lactancia materna, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), inauguró la Sala de Lactancia “Jazmín” en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos.
Durante el acto protocolario, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, mencionó que la apertura de este espacio simboliza el compromiso de la administración encabezada por Margarita González Saravia con el bienestar de las mujeres y de la niñez morelense.
“A través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, hemos trabajado para fortalecer esta política pública que promueve y protege la lactancia materna en entornos laborales y espacios públicos, ofreciendo lugares cómodos, higiénicos, privados y seguros para amamantar o extraer y conservar la leche”, señaló.
Por su parte, Jaqueline Hernández Ruiz, directora de Servicios de Salud Morelos (SSM), dijo: “Garantizar espacios seguros, dignos y adecuados para la lactancia significa proteger un derecho humano reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y respaldado por nuestras políticas públicas de salud. Estos espacios no sólo promueven la alimentación saludable, sino también la igualdad, la inclusión laboral y el respeto a las necesidades de las mujeres trabajadoras y usuarias de servicios públicos”.
En su intervención, Kenya Hedrey Cortés Gómez, directora del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos, resaltó la importancia de garantizar el derecho humano a la lactancia materna, así como la relevancia de contar con una un espacio que tiene como objetivo atender de manera integral a las mujeres.
Dando voz a las mujeres que acuden a este Centro para recibir apoyo, Yunueth Sánchez, agradeció a las instituciones por crear espacios que apoyen a las mujeres en periodo de lactancia.
"Yo soy usuaria del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Morelos, soy mamá de una bebé de seis meses y acudo frecuentemente a este Centro para dar seguimiento a mi denuncia, siempre vengo acompañada de mi hija, por eso me siento muy contenta de saber que ya existe un espacio donde pueda darle pecho de manera segura y cómoda, muchas gracias por pensar en nosotras las mujeres que somos madres", mencionó.
La Sala de Lactancia “Jazmín” es un área asignada, digna, privada, higiénica y accesible con el equipamiento necesario para que las mujeres en periodo de lactancia amamanten o extraigan y conserven adecuadamente su leche durante su visita al Centro de Justicia o jornada laboral, todo ello, con el objetivo de dar continuidad a la lactancia materna.
Actualmente en Morelos existen 22 salas de lactancia distribuidas en diferentes municipios, instituciones del estado y plazas, para lo que resta del 2025 el SEDIF proyecta la apertura de otras más en centros penitenciarios femeniles, sistemas municipales DIF y espacios educativos.
En el evento estuvo presente Kenia Delgado Lugo, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del SEDIF; Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas del SEDIF; Norma Angélica Toledo Camacho, Fiscal Especializada en Representación para Grupos Vulnerables y Asistencia Social; Claudia Ivonne Ramírez Silva, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) e Integrante del Grupo Técnico de Lactancia Materna en el Estado de Morelos; Sara Olivia Parra Téllez, Fiscal de la Visitaduría General y de Asuntos Internos de la Fiscalía General del Estado (FGE); y Fernando Blumenkron Escobar, Fiscal Regional Metropolitano de la FGE.
Personal del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos (IDEPEM), encabezada por Everest Alejandra López Romero, participó en una reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), con el propósito de dar seguimiento a las solicitudes de asistencia jurídica.
Al respecto, López Romero, subrayó: “Reafirmamos el compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos, así como con la garantía del debido proceso y la representación legal de las personas en situación de vulnerabilidad”.
En el encuentro se contó con la presencia de Jessica Estefanía Gorostieta Serrano, titular de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Solicitudes de la CDHEM, así como de representantes del sistema penitenciario y de la Organización Sociedad por un Cambio Social (SOCS).

Como parte del programa especial de Día de Muertos “Calaverita de Azúcar”, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) invita al público en general al Picnic Sonidero este 31 de octubre, una noche con cine mexicano y la fiesta musical de Sonido La Changa. La función de El santo contra la hija de Frankenstein iniciará a las 19:00 horas en la escalinata y, a las 20:30 horas, comenzará el gran bailongo de brujas con el “Rey de Reyes”.
La entrada será gratuita y el cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar acceso.

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informa que se han confirmado tres casos importados de sarampión en integrantes de una familia originaria del municipio de Jonacatepec; cabe señalar que, las personas afectadas residieron de enero a octubre en Michoacán, entidad que registra casos activos; por lo que, es importante precisar que no existe circulación viral en el estado, ni presencia de casos autóctonos.
En este sentido, fue en su regreso a Morelos, que se identificaron de manera oportuna y recibieron atención médica inmediata. Actualmente se encuentran en vigilancia y aislamiento domiciliario con evolución clínica estable y sin requerir hospitalización.
Ante la detección, se activó el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA) con personal de la Jurisdicción Sanitaria III de Cuautla, áreas de Vigilancia Epidemiológica, Vacunación, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Promoción de la Salud, Comunicación de Riesgos y Atención Médica, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, para proteger a la población y mantener control epidemiológico.
El estudio de caso determinó que las personas afectadas, de entre 1 y 26 años de edad, carecen de antecedente de vacunación e identificó a tres contactos con signos compatibles, quienes permanecen bajo vigilancia epidemiológica activa en espera de resultados de laboratorio.
Asimismo, Servicios de Salud de Morelos mantiene un cerco sanitario en la zona correspondiente, que implica, búsqueda de casos, seguimiento de contactos, revisión de esquemas de inmunización, aplicación del biológico a población susceptible y acciones informativas para fortalecer la prevención.
La autoridad sanitaria convoca a madres, padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y acudir a la unidad correspondiente para completar el esquema, en especial la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante vacunación; por lo que se exhorta a la población que, ante la presencia de síntomas como fiebre, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos y llorosos, así como presencia de erupciones en la piel, acudan a su unidad médica más cercana.
Finalmente, la Secretaría de Salud refrenda el compromiso de cuidar a la población mediante acciones preventivas y vigilancia permanente.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con representantes de “Creativería Social” y “El Vuelo de las Mariposas”, asociaciones civiles responsables de refugios para mujeres que enfrentaron violencia en sus hogares. El propósito fue fortalecer la colaboración institucional y asegurar atención digna, humana y cercana para quienes requieren un entorno seguro para reconstruir sus vidas.
En el encuentro, donde participó Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura y Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, la mandataria estatal reconoció el compromiso del personal que labora en estos espacios, donde mujeres, niñas y adolescentes reciben atención integral para su recuperación física y emocional, después de episodios de violencia extrema.
Como muestra del respaldo de su administración, la titular del Poder Ejecutivo entregó apoyos económicos por 400 mil y 500 mil pesos a ambas organizaciones, y enfatizó que continuará el trabajo conjunto con la sociedad civil para fortalecer redes de apoyo, impulsar la igualdad y garantizar condiciones de seguridad y dignidad para todas las morelenses.
En los refugios de “Creativería Social” y “El Vuelo de las Mariposas” se ofrece atención psicológica, médica y jurídica, además de capacitación para promover independencia económica e inserción laboral; asimismo, se brinda acompañamiento especializado a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de que cada familia usuaria logre sanar y construir un futuro en paz.

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo una reunión con productoras y productores de maíz y sorgo, así como con ejidatarios de Temoac, Tepalcingo, Jantetelco, Ayala, Jonacatepec y Zacualpan de Amilpas, donde refrendó su compromiso de impulsar el campo y fortalecer a las familias morelenses.
La titular del Poder Ejecutivo estatal resaltó que desde el inicio de su administración el respaldo al sector agrícola constituye una prioridad estratégica, por lo que se mantiene una coordinación sólida con el Gobierno de México.
Durante el encuentro se estableció una comisión permanente para brindar atención inmediata a los requerimientos del campo, con el propósito de lograr un cierre de año positivo y alcanzar mejores resultados en 2026.
En la sesión participaron: el encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo; la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres; el delegado de la Secretaría de Gobernación en Morelos, José Guadalupe Ambrosio Gachuz; y José Luis Arizmendi Bahena, representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

