La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Trabaja Gobierno de Morelos para que estudiantes de secundaria se desarrollen en un ambiente sano y libre de adicciones

Para el Gobierno de Morelos, la educación y la formación integral de las personas son una prioridad. En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, encabezó la presentación del Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC, que será puesto en marcha en noviembre próximo en coordinación con Fundación NEMI, dirigido a estudiantes de educación secundaria, con el propósito de brindarles herramientas que fortalezcan su capacidad para tomar decisiones en la etapa de la adolescencia.

Durante el anuncio, realizado en la Escuela Secundaria General No. 2 “Francisco González Bocanegra”, ubicada en la colonia Alta Vista de Cuernavaca, la gobernadora subrayó:

“Vamos a proteger a nuestros 80 mil jóvenes con esta gran red y les daremos seguimiento a cada uno de ellos, porque queremos que lleguen a la preparatoria sanos en el sentido emocional y físico, para que puedan después tener una carrera que los convierta en mujeres y hombres plenos y de bien”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó que es instrucción de la titular del Ejecutivo que cada institución educativa del estado se consolide como un territorio de paz.

“Esto implica mucho más que sentirse seguros, y por eso el lanzamiento de este programa”, puntualizó.

En su intervención, Félix Gavito Olivar, presidente y fundador de Fundación NEMI, explicó que el Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC contempla cuatro componentes fundamentales, diseñados estratégicamente para fortalecer las comunidades educativas y garantizar cero deserción escolar asociada a factores de riesgo.

Estos mecanismos incluyen: talleres de sensibilización con tolerancia cero al consumo de alcohol en menores de edad, prevención del consumo de tabaco, vapeadores, drogas de diseño y fentanilo; así como la capacitación de agentes preventivos. Cada plantel participante contará con entre dos y cinco agentes especializados, sumando un total de 430 agentes, quienes trabajarán directamente con los directivos para diseñar el plan anual de prevención de cada escuela.

Asimismo, se integrará una red de referencia estatal, conformada por organizaciones, instituciones públicas y privadas, que brindarán atención inmediata y especializada a los casos identificados en los planteles educativos. Además, se elaboraron contenidos digitales para docentes y familias, con materiales de aprendizaje que abordan cinco temáticas críticas sobre riesgos, acoso y adicciones, los cuales serán distribuidos a todas las familias del sistema educativo de Morelos.

Las instituciones y organismos públicos y privados que participarán en esta estrategia son: la Secretaría de Salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), los Centros de Atención Comunitaria de Salud Mental (CECOSAMA), los Centros de Atención Integral para la Salud del Adolescente (CAISA), el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ).

En el evento participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, autoridades federales, estatales y municipales, así como jefes de enseñanza, comités de participación escolar, maestras y maestros de escuelas secundarias generales, telesecundarias, técnicas y comunitarias.

Acerca Gobierno de Morelos la ciencia y la tecnología a las juventudes con el programa “Exploradores de la Tecnología”

Con el objetivo de fomentar la cultura científica y despertar la curiosidad por la innovación entre niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) continúan fortaleciendo el programa “Exploradores de la Tecnología”, una estrategia que busca acercar el conocimiento y la ciencia a las comunidades.

En esta edición, el programa llegó a la comunidad de Tetelilla, municipio de Jonacatepec, donde el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) realizó actividades de robótica, experimentación y aprendizaje interactivo con la participación de más de 250 niñas, niños, juventudes y familias. La jornada promovió el interés por la tecnología y la colaboración entre generaciones.

El director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, destacó que “las y los Exploradores de la Tecnología son una oportunidad para inspirar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortalecer el tejido social y demostrar que la ciencia es una herramienta poderosa para construir soluciones en beneficio de todas y todos”.

Por su parte, la directora del CeMoCC, Alejandra Ramírez Mendoza, señaló que “acercar la robótica y la ciencia a las comunidades es sembrar confianza en el futuro. Cada niña, niño y joven que descubre su potencial se convierte en agente de cambio. En Morelos, la innovación es una herramienta para transformar nuestro presente y fortalecer el tejido social”.

El programa consolida el compromiso en “La tierra que nos une” con la transformación social y educativa, al generar espacios de participación que fortalecen el orgullo por el conocimiento y promueven el desarrollo integral de las juventudes como un camino hacia la justicia social y la equidad.

Define jurado a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) dio a conocer a las y los ganadores del Premio Estatal del Deportes 2025, además, el titular de la dependencia Juan Felipe Domínguez Robles, aprovechó para reconocer a las y los ganadores que fueron designados por el jurado, así como a los participantes que se inscribieron en este año.

El galardón, distingue a las y los atletas, entrenadores y promotores que con su talento, esfuerzo y dedicación han puesto en alto el nombre de Morelos en el ámbito deportivo nacional e internacional, y será entregado el próximo 20 de noviembre de manos de la gobernadora, Margarita González Saravia.

En este sentido, el director confirmó que los ganadores en la modalidad de deportistas son: Lot Máximo Méndez Ortiz, por sus resultados como plata en 50m, y plata en ronda olímpica, bronce total Olimpiada Nacional Conade 2025; además de oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; y plata en el Mundial Juvenil, Winnipeg 2025.

Natalia Reveles Martínez fue elegida por el jurado por sus logros en el Campeonato Panamericano de Kick Boxing (Chile 2024) donde obtuvo el primer lugar, además del primer lugar en el Campeonato Nacional de Kick Boxing (CDMX 2024), Campeonato Abierto Internacional Mexican Open (Quintana Roo 2025) y el Campeonato Macrorregional del Centro (CDMX 2025).

Por su parte, Yennifer Yosmara Gómez Mendoza fue designada por obtener el primer lugar en el Paranacional Conade Oaxaca 2024, tercer lugar en el Paranacional Conade Oaxaca 2024; primer lugar y dos segundos lugares en Paralimpiada Conade Aguascalientes 2025.

Como entrenador, Lot Froilán Méndez Mendoza será reconocido por su trabajo y resultados de los atletas, quienes obtuvieron cuatro medallas de plata en la Olimpiada Nacional Conade 2025, un bronce y un cuarto lugar en la misma Olimpiada Nacional; además del oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; y la plata en el Mundial Juvenil Winnipeg, Canadá 2025.

Finalmente, José Abraham Castro Basurto recibirá el galardón en el rubro de Fomento, protección o impulso a la práctica deportiva, al dedicarse a la disciplina por más de una década promoviendo el rugby en Morelos, así como impulsar la creación de diversas categorías y logrando importantes resultados.

Para la designación de este premio, el jurado, que contó con 10 especialistas en el tema deportivo, estuvo integrado por Jorge Campos (Karate), Leodegario Caballero (Fútbol americano), Iván García (Vom Noticias), Rubén Colector (RC Noticias), Vanessa Peláez (IMRyT), Regina Cuevas (Aguas abiertas), Amira Landa (Taekwondo), Melvin Pliego (Axochiapan), Arturo Becerril (IEBEM) y Gabriel Gómez (Xochitepec).

Finalmente, Domínguez Robles, a nombre del Gobierno del Estado, felicitó a las y los galardonados por su destacada trayectoria y logros durante el presente año, además de agradecer al jurado calificador por su compromiso y objetividad en la difícil tarea de seleccionar a lo mejor del deporte morelense.

Añadió que el Indem refrenda su compromiso de seguir impulsando el desarrollo del deporte en Morelos, brindando apoyo a las y los atletas, entrenadores y promotores que con orgullo representan a la entidad dentro y fuera del país.

 Anuncia Secretaría de Bienestar últimos días de registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, informa a la población que esté interesada en registrarse al “Programa de entrega de aparatos funcionales y apoyos para la reparación de sillas de ruedas clínicas de personas con discapacidad y movilidad reducida permanente” que podrán realizarlo hasta el 31 de octubre del presente año a través de la página https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pcd

En ese contexto, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), dio a conocer que del 29 al 31 de octubre se llevará a cabo una jornada de registro presencial en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), ubicadas en avenida de la Salud sin número, en la colonia Palo Escrito en el municipio de Emiliano Zapata, de 09:00 a 15:00 horas.

Asimismo, personal de la URP instalará un módulo el día jueves 30 de octubre de 10:00 a 14:30 horas en el zócalo del poblado de Tejalpa en el municipio de Jiutepec para capturar en la plataforma las solicitudes.

Los requisitos son: Identificación oficial vigente; en caso de personas menores de edad, se deberá adjuntar el acta de nacimiento, así como la identificación oficial de la madre o el padre; comprobante de domicilio vigente, fotografía frontal y lateral de la silla de ruedas, este último en caso de solicitar la reparación de la misma.

Acuerdan Secretaría de Gobierno y Asociación Civil ARS SOCIALIS trabajo a favor de la diversidad sexual y el desarrollo sustentable

La Dirección General de Derechos Humanos, Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno y representantes de la Asociación Civil “ARS SOCIALIS”, sostuvieron una reunión de trabajo, a fin de presentar los detalles y la hoja de ruta para la implementación de un proyecto conjunto que busca impulsar beneficios directos a la comunidad de la diversidad sexual.

Durante el encuentro, se definieron las líneas de acción prioritarias de esta iniciativa, que integra de manera transversal los ejes de la inclusión de la diversidad sexual, el desarrollo sustentable y la propuesta de funcionamiento de un Centro de atención COMAS como espacio clave para el desarrollo comunitario.

Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, comentó: “este proyecto es un testimonio de la voluntad política y social para generar espacios de desarrollo equitativos e inclusivos. El trabajo continuo con sociedad civil nos permitirá potenciar el impacto en la comunidad y avanzar en la agenda de derechos humanos”.

El funcionario, reafirmó el compromiso de trabajar con las instituciones y sociedad civil de manera coordinada para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y promover el desarrollo integral de la comunidad de la diversidad sexual.

Por su parte, la Asociación Civil ARS SOCIALIS, en voz del director de proyectos, David Octavio Galaviz Magallanes, destacó que la visión integral del proyecto, que vincula la diversidad sexual con la sustentabilidad y el fortalecimiento del Centro COMAS, es fundamental para generar un cambio positivo y duradero en la calidad de vida de las personas.

 Invita Gobierno de Morelos a vivir el color y tradición del Festival Miquixtli 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, invita a las familias a celebrar nuestras tradiciones y sumarse al desfile inaugural del Festival Miquixtli 2025, que se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:00 horas, partiendo desde la Glorieta del Niño Artillero hasta la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el corazón de Cuernavaca.

La nueva ruta de este colorido recorrido iniciará en la Glorieta del Niño Artillero sobre la avenida Morelos hacia el Centro Cultural Jardín Borda; continuará por la calle Miguel Hidalgo, pasará frente a la Catedral de Cuernavaca, en dirección al Museo Regional de los Pueblos de Morelos Palacio de Cortés, donde concluye el recorrido y dar paso al programa musical en la plaza central.

En su edición número 32, el Festival Miquixtli rendirá homenaje a las mujeres que marcado la historia, cultura y vida social del estado. El evento se desarrollará del 30 de octubre al 02 de noviembre, con Tlaxcala como estado invitado y actividades en los municipios de Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco.

Trabaja Gobierno de Morelos para que estudiantes de secundaria se desarrollen en un ambiente sano y libre de adicciones
Trabaja Gobierno de Morelos para que estudiantes de secundaria se desarrollen en un ambiente sano y libre de adicciones

Para el Gobierno de Morelos, la educación y la formación integral de las personas son una prioridad. En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, encabezó la presentación del Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC, que será puesto en marcha en noviembre próximo en coordinación con Fundación NEMI, dirigido a estudiantes de educación secundaria, con el propósito de brindarles herramientas que fortalezcan su capacidad para tomar decisiones en la etapa de la adolescencia.

Durante el anuncio, realizado en la Escuela Secundaria General No. 2 “Francisco González Bocanegra”, ubicada en la colonia Alta Vista de Cuernavaca, la gobernadora subrayó:

“Vamos a proteger a nuestros 80 mil jóvenes con esta gran red y les daremos seguimiento a cada uno de ellos, porque queremos que lleguen a la preparatoria sanos en el sentido emocional y físico, para que puedan después tener una carrera que los convierta en mujeres y hombres plenos y de bien”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó que es instrucción de la titular del Ejecutivo que cada institución educativa del estado se consolide como un territorio de paz.

“Esto implica mucho más que sentirse seguros, y por eso el lanzamiento de este programa”, puntualizó.

En su intervención, Félix Gavito Olivar, presidente y fundador de Fundación NEMI, explicó que el Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC contempla cuatro componentes fundamentales, diseñados estratégicamente para fortalecer las comunidades educativas y garantizar cero deserción escolar asociada a factores de riesgo.

Estos mecanismos incluyen: talleres de sensibilización con tolerancia cero al consumo de alcohol en menores de edad, prevención del consumo de tabaco, vapeadores, drogas de diseño y fentanilo; así como la capacitación de agentes preventivos. Cada plantel participante contará con entre dos y cinco agentes especializados, sumando un total de 430 agentes, quienes trabajarán directamente con los directivos para diseñar el plan anual de prevención de cada escuela.

Asimismo, se integrará una red de referencia estatal, conformada por organizaciones, instituciones públicas y privadas, que brindarán atención inmediata y especializada a los casos identificados en los planteles educativos. Además, se elaboraron contenidos digitales para docentes y familias, con materiales de aprendizaje que abordan cinco temáticas críticas sobre riesgos, acoso y adicciones, los cuales serán distribuidos a todas las familias del sistema educativo de Morelos.

Las instituciones y organismos públicos y privados que participarán en esta estrategia son: la Secretaría de Salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), los Centros de Atención Comunitaria de Salud Mental (CECOSAMA), los Centros de Atención Integral para la Salud del Adolescente (CAISA), el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ).

En el evento participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, autoridades federales, estatales y municipales, así como jefes de enseñanza, comités de participación escolar, maestras y maestros de escuelas secundarias generales, telesecundarias, técnicas y comunitarias.

October 28, 2025
Acerca Gobierno de Morelos la ciencia y la tecnología a las juventudes con el programa “Exploradores de la Tecnología”
Acerca Gobierno de Morelos la ciencia y la tecnología a las juventudes con el programa “Exploradores de la Tecnología”

Con el objetivo de fomentar la cultura científica y despertar la curiosidad por la innovación entre niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) continúan fortaleciendo el programa “Exploradores de la Tecnología”, una estrategia que busca acercar el conocimiento y la ciencia a las comunidades.

En esta edición, el programa llegó a la comunidad de Tetelilla, municipio de Jonacatepec, donde el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) realizó actividades de robótica, experimentación y aprendizaje interactivo con la participación de más de 250 niñas, niños, juventudes y familias. La jornada promovió el interés por la tecnología y la colaboración entre generaciones.

El director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, destacó que “las y los Exploradores de la Tecnología son una oportunidad para inspirar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortalecer el tejido social y demostrar que la ciencia es una herramienta poderosa para construir soluciones en beneficio de todas y todos”.

Por su parte, la directora del CeMoCC, Alejandra Ramírez Mendoza, señaló que “acercar la robótica y la ciencia a las comunidades es sembrar confianza en el futuro. Cada niña, niño y joven que descubre su potencial se convierte en agente de cambio. En Morelos, la innovación es una herramienta para transformar nuestro presente y fortalecer el tejido social”.

El programa consolida el compromiso en “La tierra que nos une” con la transformación social y educativa, al generar espacios de participación que fortalecen el orgullo por el conocimiento y promueven el desarrollo integral de las juventudes como un camino hacia la justicia social y la equidad.

October 28, 2025
Define jurado a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025
Define jurado a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) dio a conocer a las y los ganadores del Premio Estatal del Deportes 2025, además, el titular de la dependencia Juan Felipe Domínguez Robles, aprovechó para reconocer a las y los ganadores que fueron designados por el jurado, así como a los participantes que se inscribieron en este año.

El galardón, distingue a las y los atletas, entrenadores y promotores que con su talento, esfuerzo y dedicación han puesto en alto el nombre de Morelos en el ámbito deportivo nacional e internacional, y será entregado el próximo 20 de noviembre de manos de la gobernadora, Margarita González Saravia.

En este sentido, el director confirmó que los ganadores en la modalidad de deportistas son: Lot Máximo Méndez Ortiz, por sus resultados como plata en 50m, y plata en ronda olímpica, bronce total Olimpiada Nacional Conade 2025; además de oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; y plata en el Mundial Juvenil, Winnipeg 2025.

Natalia Reveles Martínez fue elegida por el jurado por sus logros en el Campeonato Panamericano de Kick Boxing (Chile 2024) donde obtuvo el primer lugar, además del primer lugar en el Campeonato Nacional de Kick Boxing (CDMX 2024), Campeonato Abierto Internacional Mexican Open (Quintana Roo 2025) y el Campeonato Macrorregional del Centro (CDMX 2025).

Por su parte, Yennifer Yosmara Gómez Mendoza fue designada por obtener el primer lugar en el Paranacional Conade Oaxaca 2024, tercer lugar en el Paranacional Conade Oaxaca 2024; primer lugar y dos segundos lugares en Paralimpiada Conade Aguascalientes 2025.

Como entrenador, Lot Froilán Méndez Mendoza será reconocido por su trabajo y resultados de los atletas, quienes obtuvieron cuatro medallas de plata en la Olimpiada Nacional Conade 2025, un bronce y un cuarto lugar en la misma Olimpiada Nacional; además del oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; y la plata en el Mundial Juvenil Winnipeg, Canadá 2025.

Finalmente, José Abraham Castro Basurto recibirá el galardón en el rubro de Fomento, protección o impulso a la práctica deportiva, al dedicarse a la disciplina por más de una década promoviendo el rugby en Morelos, así como impulsar la creación de diversas categorías y logrando importantes resultados.

Para la designación de este premio, el jurado, que contó con 10 especialistas en el tema deportivo, estuvo integrado por Jorge Campos (Karate), Leodegario Caballero (Fútbol americano), Iván García (Vom Noticias), Rubén Colector (RC Noticias), Vanessa Peláez (IMRyT), Regina Cuevas (Aguas abiertas), Amira Landa (Taekwondo), Melvin Pliego (Axochiapan), Arturo Becerril (IEBEM) y Gabriel Gómez (Xochitepec).

Finalmente, Domínguez Robles, a nombre del Gobierno del Estado, felicitó a las y los galardonados por su destacada trayectoria y logros durante el presente año, además de agradecer al jurado calificador por su compromiso y objetividad en la difícil tarea de seleccionar a lo mejor del deporte morelense.

Añadió que el Indem refrenda su compromiso de seguir impulsando el desarrollo del deporte en Morelos, brindando apoyo a las y los atletas, entrenadores y promotores que con orgullo representan a la entidad dentro y fuera del país.

October 28, 2025
 Anuncia Secretaría de Bienestar últimos días de registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente
Anuncia Secretaría de Bienestar últimos días de registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, informa a la población que esté interesada en registrarse al “Programa de entrega de aparatos funcionales y apoyos para la reparación de sillas de ruedas clínicas de personas con discapacidad y movilidad reducida permanente” que podrán realizarlo hasta el 31 de octubre del presente año a través de la página https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pcd

En ese contexto, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), dio a conocer que del 29 al 31 de octubre se llevará a cabo una jornada de registro presencial en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), ubicadas en avenida de la Salud sin número, en la colonia Palo Escrito en el municipio de Emiliano Zapata, de 09:00 a 15:00 horas.

Asimismo, personal de la URP instalará un módulo el día jueves 30 de octubre de 10:00 a 14:30 horas en el zócalo del poblado de Tejalpa en el municipio de Jiutepec para capturar en la plataforma las solicitudes.

Los requisitos son: Identificación oficial vigente; en caso de personas menores de edad, se deberá adjuntar el acta de nacimiento, así como la identificación oficial de la madre o el padre; comprobante de domicilio vigente, fotografía frontal y lateral de la silla de ruedas, este último en caso de solicitar la reparación de la misma.

October 28, 2025
Acuerdan Secretaría de Gobierno y Asociación Civil ARS SOCIALIS trabajo a favor de la diversidad sexual y el desarrollo sustentable
Acuerdan Secretaría de Gobierno y Asociación Civil ARS SOCIALIS trabajo a favor de la diversidad sexual y el desarrollo sustentable

La Dirección General de Derechos Humanos, Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno y representantes de la Asociación Civil “ARS SOCIALIS”, sostuvieron una reunión de trabajo, a fin de presentar los detalles y la hoja de ruta para la implementación de un proyecto conjunto que busca impulsar beneficios directos a la comunidad de la diversidad sexual.

Durante el encuentro, se definieron las líneas de acción prioritarias de esta iniciativa, que integra de manera transversal los ejes de la inclusión de la diversidad sexual, el desarrollo sustentable y la propuesta de funcionamiento de un Centro de atención COMAS como espacio clave para el desarrollo comunitario.

Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, comentó: “este proyecto es un testimonio de la voluntad política y social para generar espacios de desarrollo equitativos e inclusivos. El trabajo continuo con sociedad civil nos permitirá potenciar el impacto en la comunidad y avanzar en la agenda de derechos humanos”.

El funcionario, reafirmó el compromiso de trabajar con las instituciones y sociedad civil de manera coordinada para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y promover el desarrollo integral de la comunidad de la diversidad sexual.

Por su parte, la Asociación Civil ARS SOCIALIS, en voz del director de proyectos, David Octavio Galaviz Magallanes, destacó que la visión integral del proyecto, que vincula la diversidad sexual con la sustentabilidad y el fortalecimiento del Centro COMAS, es fundamental para generar un cambio positivo y duradero en la calidad de vida de las personas.

October 28, 2025
 Invita Gobierno de Morelos a vivir el color y tradición del Festival Miquixtli 2025
Invita Gobierno de Morelos a vivir el color y tradición del Festival Miquixtli 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, invita a las familias a celebrar nuestras tradiciones y sumarse al desfile inaugural del Festival Miquixtli 2025, que se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:00 horas, partiendo desde la Glorieta del Niño Artillero hasta la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el corazón de Cuernavaca.

La nueva ruta de este colorido recorrido iniciará en la Glorieta del Niño Artillero sobre la avenida Morelos hacia el Centro Cultural Jardín Borda; continuará por la calle Miguel Hidalgo, pasará frente a la Catedral de Cuernavaca, en dirección al Museo Regional de los Pueblos de Morelos Palacio de Cortés, donde concluye el recorrido y dar paso al programa musical en la plaza central.

En su edición número 32, el Festival Miquixtli rendirá homenaje a las mujeres que marcado la historia, cultura y vida social del estado. El evento se desarrollará del 30 de octubre al 02 de noviembre, con Tlaxcala como estado invitado y actividades en los municipios de Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco.

October 28, 2025
 Celebra Gobierno de Morelos temporada del cempasúchil, flor que da vida a las tradiciones
Celebra Gobierno de Morelos temporada del cempasúchil, flor que da vida a las tradiciones

Desde el corazón del campo morelense crece la flor que ilumina la memoria y preserva las tradiciones; cada cempasúchil es fruto del trabajo digno de mujeres y hombres que cultivan esperanza, identidad y orgullo, convirtiendo su esfuerzo en símbolo de vida y arraigo.

El Gobierno de Morelos invita a consumir lo local y a reconocer el valor de quienes hacen posible que esta flor siga dando vida a las celebraciones; al adquirir productos del campo estatal, se fortalece la economía rural y se mantiene encendida la luz de “La tierra que nos une”.

October 28, 2025
Cerrará Morelos el 2025 con más obras hidroagrícolas
Cerrará Morelos el 2025 con más obras hidroagrícolas

Como parte de la ampliación de recursos del Programa Nacional de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, impulsado por Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), en Morelos se realizarán, en el último bimestre de este año, ocho obras más para beneficio de 350 productores del campo.

Al inicio de esta semana, autoridades de la Conagua, Ceagua y usuarios beneficiados, a través del Comité de Evaluación de Propuestas de Licitación en Unidades de Riego (Coelpur), concertaron nueve fallos para la realización de acciones para la rehabilitación, tecnificación y equipamiento de la infraestructura agrícola, que sumadas a una primera etapa de inversión concretarán 30 obras y dos supervisiones para beneficio directo de las actividades agrícolas.

Cada uno de los trabajos permitirá un mayor aprovechamiento del agua en zonas de cultivo, la tecnificación de sistemas de riego, así como la recuperación de infraestructura que garantiza la producción de esta valiosa actividad, y con ello se atiende una de las prioridades de la gobernadora Margarita González Saravia para atender las necesidades del campo morelense.

En total, el subprograma de Unidades de Riego, que se nutre con recursos federales, estatales y de los beneficiaros, tendrá una inversión superior a los 34 millones de pesos en este 2025. Las obras que son parte de etapa de ampliación inician este 28 de octubre y deberán ser entregadas antes del 31 de diciembre.

October 28, 2025
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” gastronomía y turismo con festival “Sabor es Morelos” 2025
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” gastronomía y turismo con festival “Sabor es Morelos” 2025

Con el objetivo de impulsar la economía local, la cultura y tradiciones, el Gobierno de Morelos, que dirige Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), en coordinación con el sector restaurantero y turístico anunció la realización del Festival Internacional Gastronómico “Sabor Es Morelos” (FIGSEM 2025), que se llevará a cabo los días 06 y 07 de diciembre en la calle Miguel Hidalgo en el centro de Cuernavaca.

Sobre esta agenda, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que este festival representa una oportunidad para promover el talento morelense y consolidar al estado como un referente gastronómico nacional. Señaló que el evento reunirá a 60 expositoras y expositores del programa “Orgullo Morelos”, además de incluir pabellones de mezcal y arroz morelense con Denominación de Origen.

Durante el anuncio, Mario Alfonso Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), precisó que esta edición, será respaldada con una inversión de cuatro millones de pesos, dentro de un monto total de seis millones 647 mil 970 pesos destinados a la organización del festival.

“Este esfuerzo interinstitucional refuerza el compromiso del Gobierno estatal con el desarrollo productivo, la generación de empleo y el fortalecimiento de las vocaciones turísticas”, añadió.

Durante la conferencia de prensa, la directora general del festival, Griselda Hurtado, señaló que “Sabor Es Morelos” es un espacio que promueve el turismo, el consumo local y la integración comunitaria, resaltó la colaboración entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado.

Al respecto, la Secretaría de Turismo, en voz de la secretaria técnica, María Fernanda Gaxiola Camacho, informó que el programa general contempla actividades desde octubre hasta diciembre, como concursos, exposiciones, conferencias y el tradicional corredor gastronómico.
“En esta edición, Perú participará como país invitado de honor, mientras que Guanajuato, será el estado homenajeado. Además, los municipios de Jojutla, Xochitepec y Tlaltizapán se sumarán con lo mejor de su gastronomía y expresiones artísticas”, comentó.

En el evento estuvieron: Jesús Mauricio Puente Quevedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Jojutla, así como representantes de los municipios invitados al festival.

October 28, 2025
Promueven autocuidado y bienestar con activación “Zumba Rosa” en Jonacatepec
Promueven autocuidado y bienestar con activación “Zumba Rosa” en Jonacatepec

Como parte de la visión del Gobierno de Margarita González Saravia, que impulsa políticas públicas para garantizar el bienestar integral de las mujeres, la Secretaría de las Mujeres, a través del Centro LIBRE Jonacatepec, llevó a cabo la actividad “Zumba Rosa: Prevención del cáncer de mama”, en el auditorio de la localidad de Tetelilla, de ese municipio, con la participación de más de 50 integrantes de los grupos del programa Corazón de Mujer.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que “la prevención y el autocuidado son también expresiones de autonomía; cuando una mujer conoce su cuerpo, detecta a tiempo y se cuida, está ejerciendo su derecho a vivir una vida plena y en bienestar”.

La jornada, coordinada por Anggie Gabriela Santana González, promotora de redes comunitarias y coordinadora del Centro LIBRE, combinó activación física, aprendizaje y reflexión colectiva. A través de una metodología participativa, las asistentes realizaron ejercicios rítmicos guiados en una sesión de zumba que fomentó el movimiento, la energía positiva y la convivencia solidaria.

Asimismo, se compartieron mensajes sobre la autoexploración, la importancia de los hábitos saludables y el bienestar emocional como parte del cuidado integral de la salud.

Las actividades fueron acompañadas por María de los Ángeles Olivar Vidal, orientadora psicoemocional; Hilda Patricia Almonte Vargas, consejera jurídica; Luz Elva Oliveros López, promotora del cambio cultural, y Ámbar Stephanie Martínez Santamaría, responsable de promoción de derechos y empoderamiento de las mujeres.

Por su parte, María del Rosario Domínguez Robles, coordinadora regional del programa Corazón de Mujer, resaltó el valor de estas acciones que fortalecen los lazos comunitarios y la conciencia preventiva, especialmente en los municipios donde las mujeres organizadas son el corazón de la transformación social.

En este sentido, la Zumba Rosa no sólo promovió el ejercicio y la salud, sino que reafirmó el compromiso del Gobierno de Morelos con políticas públicas que acercan el bienestar, la salud y la prevención a cada territorio, reconociendo la diversidad y fuerza de las mujeres morelenses en “La tierra que nos une”.

October 28, 2025
Celebrará Miquixtli 2025 la vida y el talento morelense con una cartelera artística imperdible
Celebrará Miquixtli 2025 la vida y el talento morelense con una cartelera artística imperdible

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la ciudadanía a disfrutar de la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre en distintos municipios del estado. Este año, el festival rendirá homenaje a las tradiciones del Día de Muertos con una programación artística que celebra la vida, la memoria y el talento morelense.

Las actividades comenzarán el 30 de octubre con el tradicional Desfile Miquixtli, que partirá de la Glorieta del Niño Artillero hacia la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el Centro de Cuernavaca, contará con más de mil 500 participantes de los cuales más del 80 por ciento estará compuesto por artesanos, artistas, mojigangas de diversas regiones de la entidad, artistas y talento morelense, para el cierre se contará con la presentación del Ensamble de Músicos de Tepoztlán y el concierto estelar de Lila Downs, una de las voces más representativas de la música mexicana contemporánea.

El 31 de octubre, la Plaza General Emiliano Zapata será escenario de los conciertos de Glass, Ella & The Robots y Balam Roots, agrupaciones que combinan estilos como el pop, rock y reggae, mostrando la diversidad musical que caracteriza a Morelos. El 01 de noviembre, la celebración continuará con presentaciones de Sonideros, De la Rumba y Puerto Candela, quienes pondrán ritmo a la noche con fusiones de música tropical, cumbia y son afroantillano.

Finalmente, el 02 de noviembre, las actividades cerrarán con un programa especial que reunirá al Ensamble de Música Tradicional Sonidos de la Matlalcueyetl, agrupación invitada de Tlaxcala, junto a las presentaciones de Mandorla y La María Cantú, destacando la hermandad cultural entre regiones.

Sobre esta nueva edición, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “El Festival Miquixtli es una celebración que nos une en torno al arte, la memoria y la identidad. Cada año buscamos que la ciudadanía viva esta tradición desde la música, la danza y las expresiones contemporáneas, recordando que la cultura es un lazo que nos conecta con lo más profundo de nuestras raíces”.

Con esta programación, Miquixtli 2025 reafirma su papel como uno de los festivales más representativos del estado, que promueve la convivencia familiar y el orgullo por nuestras tradiciones. Para conocer más sobre esta y otras actividades, sigue las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

October 28, 2025
Despide gobernadora Margarita Gonzáles Saravia con respeto y gratitud al doctor Juan Salgado Brito
Despide gobernadora Margarita Gonzáles Saravia con respeto y gratitud al doctor Juan Salgado Brito

Durante el homenaje póstumo realizado en la sede del Congreso del Estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia recordó con afecto y reconocimiento al doctor Juan Salgado Brito, a quien describió como un “gran morelense, amigo querido y servidor público ejemplar”.

Destacó su amplia trayectoria política y lealtad al proyecto de transformación en la entidad, así como su compromiso con el diálogo, la concordia y bienestar social.

“Juan fue un político con pasión por el servicio, un hombre íntegro, conciliador y con una enorme capacidad para hacer amigos. Lo vamos a extrañar mucho, su legado permanecerá en el corazón del pueblo morelense”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

October 28, 2025
Fortalece Gobierno de “La tierra que nos une” relaciones comerciales con Alemania
Fortalece Gobierno de “La tierra que nos une” relaciones comerciales con Alemania

En un marco de cooperación y diálogo internacional, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, se reunió con el embajador de Alemania en México, Clements Roberts Alexander Von Goetze, durante su visita a Morelos para conocer la oferta exportable, la calidad de sus productos agroalimentarios y las oportunidades de colaboración que ofrece el campo morelense.

La visita, respaldada por el Gobierno de “La tierra que nos une” encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, permitió exponer la fortaleza productiva del estado, así como los avances logrados en materia de innovación agrícola, valor agregado y sostenibilidad, elementos sustantivos para ampliar los horizontes comerciales.

Durante su visita al Agroparque, uno de los centros de empaque más representativos del estado, el embajador Von Goetze conoció de primera mano los procesos de producción, inocuidad y certificación que respaldan la calidad y competitividad de los productos morelenses en los mercados nacionales e internacionales.

En su oportunidad, la titular de la Sedagro destacó la visión de cooperación que impulsa el Gobierno del Estado.

“Morelos cuenta con un sector agroalimentario dinámico, sustentable y con visión de futuro. Nuestra misión es proyectar al campo morelense hacia el mundo, estrechando lazos de colaboración y confianza con aliados como Alemania, para fortalecer la economía de nuestras comunidades y abrir nuevas rutas de exportación”, señaló Margarita Galeana Torres.

El encuentro refrenda los vínculos de confianza y cooperación entre México y Alemania, al tiempo que fortalece el posicionamiento de Morelos como un estado con alto potencial exportador, calidad productiva y compromiso con la sustentabilidad agrícola.

October 28, 2025
Entrega SEDIF equipos de cocina para comedores escolares
Entrega SEDIF equipos de cocina para comedores escolares

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), como parte del Programa de Atención a Grupos Prioritarios, realizó la entrega de equipo y utensilios de cocina para el funcionamiento de comedores escolares en el Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) General Emiliano Zapata, CADI Tekio, Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI) y el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA).

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, mencionó que la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario trabaja de manera permanente para garantizar  que las niñas y niños morelenses tengan acceso a una alimentación sana, inocua y suficiente que les permita desarrollarse plenamente.

Durante las entregas, realizadas por separado, destacó que las cocinas escolares son un herramienta indispensable para brindar atención a las y los usuarios de los CADIs, CASA y del CAMI, es por eso que se tiene como prioridad entregar en este 2025 un total de 125 cocinas para igual número de planteles escolares, como parte de la estrategia para migrar de desayunos escolares fríos a calientes.

Con el reequipamiento de los comedores escolares se facilitará la preparación de los platillos, permite conservar los alimentos de manera más segura e higiénica, genera mejores condiciones laborales y mayor motivación, garantizando una alimentación más variada, equilibrada y adecuada a las necesidades de las y los alumnos, así como de la población bajo resguardo del organismo.

Una buena alimentación además de mejorar su salud física tiene un impacto en su desarrollo intelectual, les permite estar más concentrados, tener mayor energía. Esta acción se suma al compromiso del SEDIF de alcanzar el cien por ciento la migración a desayunos calientes dentro, y reafirma el compromiso de trabajar por el bienestar de quienes más lo necesitan.

En esta actividad participaron Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario; Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar; y Sandra Jasso Márquez, directora de Centros de Asistencia Social.

October 28, 2025
Celebra Morelos la magia, el color y el valor cultural de la fiesta de la cosecha en Tetelcingo*
Celebra Morelos la magia, el color y el valor cultural de la fiesta de la cosecha en Tetelcingo*

Con un profundo reconocimiento a la riqueza cultural de los pueblos originarios, el Gobierno de Morelos acompañó la Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, una tradición centenaria que celebra la gratitud, la fe y la identidad del pueblo indígena de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla.

En este marco, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la trascendencia de esta festividad con más de un siglo de historia y subrayó que “representa el espíritu de un pueblo que mantiene viva su herencia, su fe y su relación profunda con la tierra”.

Durante la ceremonia inaugural, Altafi Valladares estuvo acompañado por la delegada política del poblado, Liliana Chimal Ramos, y la regidora del Ayuntamiento de Cuautla, Araceli Xixitla, quienes coincidieron en que esta celebración fortalece el sentido de comunidad y preserva los valores culturales que distinguen a la región oriente del estado.

Asimismo, el funcionario señaló que el Gobierno que dirige Margarita González Saravia impulsa un modelo de turismo arraigado en la identidad y en la participación comunitaria, donde las tradiciones no solo son motivo de orgullo, sino también fuente de desarrollo y bienestar social.

“Las autoridades cumplimos periodos, pero las tradiciones, la fe y el valor de nuestros pueblos perduran”, expresó.

De igual forma, el titular de Turismo reiteró el compromiso que prevalece en "La tierra que nos une" con el respeto a la autonomía y organización comunitaria del pueblo de Tetelcingo, así como con el impulso de un turismo con identidad, que promueve la preservación del patrimonio inmaterial y genera bienestar para las familias locales.

La Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, que se lleva a cabo del 25 al 27 de octubre, es un valioso ejemplo de sincretismo cultural, al reunir danzas tradicionales, procesiones religiosas, ofrendas agrícolas y rituales comunitarios que simbolizan la unión entre las raíces indígenas y la fe católica. Este encuentro refleja la fuerza viva de las comunidades y su papel en la transmisión de la herencia cultural morelense.

Finalmente, Altafi Valladares subrayó que cada festividad de este tipo fortalece el orgullo de las comunidades y proyecta al estado como un referente cultural del país. “Cada celebración como esta reafirma que Morelos, la Primavera de México, se construye desde sus raíces y florece en su gente”, concluyó.

October 28, 2025
Honra Gobierno de Morelos vida y legado del doctor Juan Salgado Brito
Honra Gobierno de Morelos vida y legado del doctor Juan Salgado Brito

Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó el homenaje póstumo al doctor Juan Salgado Brito, en la fuente sur del interior del Palacio de Gobierno. “Su partida nos conmueve profundamente, porque Morelos pierde a un servidor ejemplar, un político íntegro, un académico brillante y, para muchos de nosotros, un amigo entrañable”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

En el acto participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, familiares, amigos y compañeros de trabajo de quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Gobierno, comprometido con las causas sociales y el desarrollo del estado.

Tras realizar una reseña de la trayectoria política de don Juan Salgado Brito, quien en distintos momentos fue presidente municipal de Cuernavaca, diputado local y federal, además ocupó diversos cargos en el Gobierno Federal; la mandataria estatal señaló: “Hoy lo recordamos no sólo por los cargos que desempeñó, sino por su integridad, su palabra clara, su trato humano y su convicción de que la política únicamente tiene sentido cuando se ejerce con honestidad y se pone al servicio de la gente”.

“Querido doctor Juan Salgado Brito, tu entrega, sabiduría y compromiso con esta tierra quedarán para siempre en la historia de Morelos. Tu legado será una guía para quienes creemos en la política como instrumento de justicia y transformación”, concluyó la Gobernadora.

Después de montar la primera guardia de honor, Margarita González Saravia se trasladó a la sede del Congreso del Estado de Morelos, donde la LVI Legislatura organizó un segundo homenaje al hombre cuya trayectoria refleja una vida dedicada al servicio público, la congruencia y búsqueda del bienestar común.

October 27, 2025
Consolida IEBEM organización escolar en Morelos con instalación de Consejos de Participación
Consolida IEBEM organización escolar en Morelos con instalación de Consejos de Participación

Con el propósito de fortalecer la participación social en las escuelas de educación básica, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) impulsa el acompañamiento y capacitación para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos de Participación Escolar.

Al respecto, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, detalló que, a fin de asegurar una correcta integración y registro de cada consejo constituido en la plataforma nacional del Registro Público de Consejos de Participación Escolar (REPASE), la Coordinación de Consejos de Participación Escolar en el Instituto, ha brindado orientación a los tres mil 500 planteles educativos dependientes del instituto en todo el estado.

Esta cobertura fue posible gracias a ejercicios virtuales complementados con visitas y sesiones presenciales, así como la elaboración de un video tutorial disponible en el canal oficial de YouTube del IEBEM, que explica los beneficios, funciones y mecanismos de integración de los consejos. En ese sentido, el funcionario dijo que, a la fecha, alrededor de 39 mil 600 padres, madres de familia y tutores participan como consejeros en todo el estado, consolidando un vínculo activo entre la comunidad y los centros educativos.

Además, Aguirre Espitia reconoció la colaboración de directivos, docentes, autoridades educativas estatales y sociedad civil organizada, en este proceso, al subrayar que su participación resulta fundamental para una educación más democrática, transparente y acorde con las necesidades de cada comunidad escolar.

Esta iniciativa, impulsada por la visión humanista de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con una educación que coloca a niñas, niños y adolescentes en el centro de la transformación social, fortaleciendo la participación activa de las comunidades escolares y la corresponsabilidad entre sociedad civil, autoridades educativas y gobiernos municipales para construir entornos más justos, inclusivos y solidarios.

October 27, 2025
Se consolida Expo Auto Morelos 2025 como motor de desarrollo económico
Se consolida Expo Auto Morelos 2025 como motor de desarrollo económico

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, celebró el cierre de la Expo Auto Morelos 2025 “Las mejores marcas en un mismo lugar”, un encuentro que fortaleció la reactivación económica y ofreció espacios de convivencia, innovación y oportunidad para las familias morelenses.

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó el valor de reunir a distribuidores, proveedores y público en un entorno que favorece la promoción comercial y el intercambio tecnológico, al tiempo que fomenta el empleo y la competitividad regional.

Además, señaló que este evento representa una oportunidad estratégica para fortalecer el desarrollo económico del estado. México ocupa el sexto lugar mundial en producción de vehículos, con cerca de cuatro millones de unidades fabricadas al año, y el cuarto lugar global en la fabricación de autopartes.

Durante el 2024, el mercado nacional registró un millón 496 mil 797 automóviles vendidos, mientras que en Morelos se comercializaron 22 mil 272 unidades, generando más de 165 millones de pesos en impuestos estatales y federales derivados del ISAN y del Impuesto Sobre Nómina.

En este contexto, el secretario mencionó que la entidad, el sector automotriz genera más de dos mil empleos directos y ocho mil empleos indirectos, consolidándose como uno de los motores económicos locales. Cada distribuidor representa además una inversión promedio de 2.5 millones de dólares, reflejo de la confianza y visión de largo plazo de quienes impulsan el crecimiento de Morelos.

Por su parte, el director general del Fideicomiso Ejecutivo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), Mario Alfonso Chávez Ortega, informó que la Expo, contó con una inversión total de tres millones 103 mil pesos, de los cuales, se aportaron dos millones 493 mil pesos, destinado a fortalecer la organización y las actividades que promueven la comercialización y capacitación del sector.

Durante los dos días de actividades, los dos mil 625 visitantes registrados, de los cuales 40 por ciento fueron familias, disfrutaron de un variado programa que incluyó pabellón de autos híbridos y eléctricos, zona de vehículos de servicio y comerciales, el showroom con más de 100 automóviles en exhibición y el pabellón de autos clásicos.

Aunado a lo anterior, el director dijo que las y los asistentes participaron en el taller de arte infantil, la segunda edición de la Carrera Atlética y una conferencia magistral sobre Inteligencia Artificial, orientada al futuro de la industria automotriz. La derrama económica alcanzó los 857 mil 351 pesos, reflejando el impacto positivo del evento en la economía local.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos (AMDA), Bernardo Mario Ramos Madrid, reconoció la colaboración entre el sector privado y las instituciones gubernamentales, destacando la organización, el respaldo institucional y el entusiasmo del público.

“La Expo Auto Morelos 2025 se consolidó como un espacio de encuentro que promueve la modernización del sector automotriz y dinamiza la economía local. En los próximos días se precisarán las cifras de derrama económica y asistencia, con el objetivo de dimensionar el impacto positivo del evento en el desarrollo económico de Morelos”, precisó.

El Gobierno del estado reafirma su compromiso con el impulso a la competitividad, la atracción de inversión y el fortalecimiento de proyectos que benefician a las familias morelenses y consolidan a la entidad como “La tierra que nos une”.

October 27, 2025
Fortalecen Cobaem y CEMPLA desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense
Fortalecen Cobaem y CEMPLA desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense

Con el objetivo de fomentar el desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense, cerca de 70 estudiantes del Módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) incluidos aquellos que cursan sus estudios desde el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) participaron en un encuentro formativo que busca transformar sus vidas.

En su mensaje, Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal, destacó que el aprendizaje se fortalece cuando las y los alumnos se sienten acompañados en su trayectoria educativa, y reconoció la importancia de que cada joven se sienta parte de una comunidad que cree en su talento y capacidades.

“Con 23 unidades académicas y más de 11 mil estudiantes, ustedes forman parte del Colegio de Bachilleres y queremos que lo sientan así, porque, como dice nuestro lema, dejar huella implica contribuir al bienestar de los demás, trabajar por el bien común y vivir los valores que dan sentido a nuestra institución”, expresó.

Por su parte, Xóchitl Minerva Torres Espinoza, directora general de Ejecución de Medidas para Adolescentes, resaltó que estas actividades fortalecen redes de apoyo y generan oportunidades para que la juventud mantenga un camino de desarrollo integral.

Durante la jornada, las y los estudiantes participaron en actividades recreativas y educativas que fomentaron el aprendizaje y la convivencia, a través de la puesta en escena “Humo en los pulmones”, presentada por jóvenes del Centro para Adolescentes, la cual sirvió como un espacio de reflexión sobre la importancia de tomar decisiones responsables y asumir sus consecuencias.

Asimismo, un rally académico que reforzó los conocimientos en diversas áreas, así como una plática informativa sobre factores de riesgo relacionados con el consumo de drogas y sustancias prohibidas, promoviendo la prevención y la toma de decisiones responsables.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Colegio de Bachilleres de Morelos, reafirma su compromiso de fortalecer alianzas y estrategias que promuevan una educación inclusiva, humana y de calidad, impulsando el desarrollo integral de la juventud que da vida a “La tierra que nos une”.

October 27, 2025
Logra la morelense, Viviana Athenea, el subcampeonato panamericano
Logra la morelense, Viviana Athenea, el subcampeonato panamericano

Durante el FISU América Combat Sport - Lima 2025, que se celebra del 24 de octubre al 1 de noviembre en la capital peruana, la taekwondoina Viviana Athenea González Pérez logró un destacado subcampeonato panamericano en la categoría -67 kilogramos, modalidad de combate.

En esta competencia universitaria continental participaron delegaciones de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica, México y Perú, consolidando un alto nivel competitivo entre las y los representantes del continente.

Este nuevo logro deportivo se suma al obtenido por Viviana en los Juegos Mundiales Universitarios 2025, realizados en Alemania el pasado mes de julio, donde se ubicó en la posición número 17 a nivel mundial, superando a potencias como Ecuador, Colombia, Tailandia, Camboya, Nigeria, Kenia, Canadá, Líbano, Australia, Ucrania e India, entre otros.

La atleta obtuvo su pase para representar a México tras convertirse en medallista nacional universitaria, representando con orgullo a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), bajo la dirección de su entrenador Carlos Alberto Escobar Noriega, durante la Universiada Nacional 2025 celebrada en Puebla.

“Me siento muy contenta de representar a mi país en este panamericano universitario. Quiero agradecer a Juan Felipe Domínguez y a la gobernadora Margarita González Saravia por todo su apoyo para que tuviera mi participación en los Juegos Mundiales Universitarios en Alemania, y a mi profesor Carlos Escobar, que siempre está apoyándome y guiándome en los entrenamientos”, expresó Viviana.

Con este resultado, la deportista morelense continúa consolidando su trayectoria en el taekwondo universitario, reafirmando el compromiso y talento del deporte de alto rendimiento en Morelos.

October 27, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac