La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Incrementa SEDIF atención en rehabilitación física, ocupacional y terapia de lenguaje a través del CREE

Como parte del compromiso permanente con la inclusión, equidad y el bienestar social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad (CAD), trabaja de manera continua para garantizar el acceso a servicios integrales, dignos y especializados que promuevan el desarrollo personal, familiar y social de las y los morelenses con discapacidad.

En este sentido, de acuerdo al director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, se implementó una estrategia integral para reforzar las acciones en favor de este sector mejorando los procesos internos en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Cuautla y Jojutla para reducir significativamente los tiempos de espera para acceder a servicios de rehabilitación y mejorar los espacios para una atención más digna.

Con estas acciones, de enero a septiembre de la presente anualidad ha otorgado 39 mil 146 terapias de rehabilitación física, ocupacional y lenguaje de primera vez y subsecuentes; 17 mil 191 atenciones paramédicas (odontología, psicología, trabajo social y enfermería); 446 órtesis y 06prótesis, y se logró un incremento del 37 por ciento en los estudios de apoyo de diagnóstico (electromiografías, radiología y audiometría).

Además, se reactivaron las áreas de atención en Hidroterapia, la Cámara de Estimulación Multisensorial y Cámara de GESSEL del CREE Morelos, que tenían años sin funcionar, y se realizó mantenimiento correctivo para mejorar los espacios de hidroterapia del CRI Cuautla y CRI Jojutla, para que cada centro sea un espacio accesible y funcional para las y los usuarios, agregó el coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo.

A su vez, se implementó el modelo “Rehabilitación Activa, CREE Morelos”, un programa de atención en rehabilitación e integración para personas con discapacidad motriz en sillas de ruedas y discapacidad visual, las “Campañas de Credencialización” facilitando el acceso a la identificación oficial en beneficio de mil 413 personas con discapacidad e integró a los servicios del CREE el Programa de Prevención del deterioro cognitivo dirigido a personas adultas mayores.

Con estas acciones, el SEDIF reitera su compromiso firme y permanente con las personas con discapacidad, trabajando día a día para garantizar su acceso a servicios dignos, inclusivos y de calidad para contribuir a la construcción de un Morelos más justo, accesible y solidario para todas y todos.

Con trabajo conjunto, el Gobierno de “La tierra que nos une” atiende caminos de saca cosecha en Xoxocotla

Como parte de las acciones transversales que impulsa el Gobierno de “La tierra que nos une”, las secretarías de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) e Infraestructura rehabilitaron seis kilómetros de caminos de saca cosecha en las zonas de Campo Inglés y Los Sanjuanes, pertenecientes al ejido de Chiverías, en el municipio indígena de Xoxocotla.

Durante su reciente gira por la demarcación, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, constató los trabajos en los que las dependencias encabezadas por Margarita Galeana Torres y Adolfo Barragán Cena facilitaron maquinaria —una motoconformadora y un vibrocompactador de rodillo, respectivamente—, mientras que el Ayuntamiento aportó material y diésel para alcanzar la meta.

La titular de la Sedagro informó que, en lo que va del año, ya se han rehabilitado 79 kilómetros de caminos de saca cosecha en todo el estado, con la meta de alcanzar los cien kilómetros antes de que concluya el año.

Por su parte, Barragán Cena detalló que, en este avance, la Secretaría de Infraestructura, a través de la Dirección General de Caminos y Puentes, ha brindado el apoyo técnico necesario para la atención y mejora de estos senderos.

Con estas acciones, se busca fortalecer en gran medida el desarrollo del sector agroalimentario, ya que se facilita y reduce el costo del traslado de los productos cosechados para su comercialización, contribuyendo así a mejorar la economía de las y los productores.

Otorga Hospital General de Cuernavaca atención integral a pacientes con cáncer

Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, que se conmemora este 26 de octubre, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” reafirma su compromiso con la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

En tal sentido, Adriana Paulina Castillo Ortega, cirujana oncóloga de la unidad hospitalaria, invitó a la población a concientizar sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables, acudir periódicamente a chequeos médicos para una detección temprana.

“Esta enfermedad no distingue edad, genero, ni condición, la detección temprana salva vidas. Es indispensable que cada persona se realice sus controles preventivos y busque atención médica ante cualquier síntoma sospechoso. La lucha contra el cáncer nos involucra a todos”, expresó

Por ultimo Castillo Ortega, hizo un llamado a la reflexión, y acción de mantener hábitos saludables como acto de amor propio, ya que el cáncer detectado a tiempo tiene mayores probabilidades de cura.

Promueve Gobierno del Estado desarrollo integral de la primera infancia

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en coordinación con la Secretaría de Salud, impulsaron la formación del programa “Empieza Temprano”, una iniciativa de Fundación Televisa que busca promover el bienestar de niñas y niños desde sus primeros años de vida.

El propósito destacó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, es fortalecer las competencias de las y los profesionales que laboran en la atención y protección de la primera infancia, enfatizando la relevancia del desarrollo temprano, las interacciones significativas y la implementación de herramientas prácticas que favorezcan su crecimiento integral.

Asimismo, señaló: “reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral y el desarrollo de niñas y niños en Morelos. Esta formación fortalece las competencias de quienes trabajan directamente con la primera infancia y consolida una visión de atención basada en derechos, sensibilidad y evidencia. Buscamos que las y los profesionales reconozcan la importancia de las interacciones significativas, la colaboración con familias y comunidades, y la aplicación de herramientas prácticas que fortalezcan su labor diaria”.

En su intervención, Erika Fabiola Espinoza Sánchez, directora general de Proyectos y Políticas Públicas en Salud de la Secretaría de Salud, enfatizó que el fortalecer las capacidades permite brindar una atención más sensible, informada y efectiva a las niñas y los niños en sus primeros años de vida.

Por su parte, Valeria Alessandra Lacorti Muñoz, facilitadora del Programa Empieza Temprano de Fundación Televisa, indicó que la finalidad es brindar herramientas prácticas, estrategias de estimulación temprana y promover interacciones significativas que generen un impacto positivo, para garantizar que cada niño y niña en Morelos tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente.

En representación del Secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, Marisol Rovira Castillo, directora general de Asuntos Religiosos, afirmó que en el Gobierno del Estado existe un compromiso con la garantía de los derechos de niñas y niños, promoviendo acciones que fortalezcan su desarrollo integral desde los primeros años de vida.

“Consideramos que la colaboración interinstitucional, la actualización constante de conocimientos y la implementación de herramientas prácticas son esenciales para brindar atención de calidad y acompañamiento afectivo”, acotó.

El programa permitirá que las y los participantes incrementen la capacidad de observación y diagnóstico temprano de necesidades físicas, cognitivas y emocionales de la primera infancia, mejorar las estrategias de intervención educativa y afectiva, adaptadas a cada etapa del desarrollo infantil, fortalecer la colaboración interinstitucional, generando redes de apoyo que amplíen la cobertura y la calidad de los servicios dirigidos a niñas y niños.

Y promover la participación activa de familias y comunidades, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo integral de la primera infancia.

Se contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez del Congreso local, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), la Fiscalía General del Estado (FGE), Servicios de Salud Morelos (SSM), el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), el IMSS Bienestar, el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), el Hospital de la Niñez Morelense (HNM).

Además de los municipios de Temixco, Cuautla, Tlayacapan, Amacuzac, Yautepec, Miacatlán, Xochitepec, Tepoztlán y Cuernavaca, y las secretarías ejecutivas de los SIPINNAS de Tepoztlán, Cuernavaca, Puente de Ixtla y Tepalcingo.

Devuelve Margarita González Saravia vida artística al corazón de Cuernavaca con Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo

La gobernadora Margarita González Saravia abrió las puertas del Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo, ubicado en la antigua sede del Poder Legislativo, en el centro de Cuernavaca, que se convertirá en un punto de encuentro para artistas, estudiantes, promotores culturales y la ciudadanía.

El inmueble fue rehabilitado en una primera etapa mediante la colaboración de las secretarías de Cultura, Infraestructura y Administración y Finanzas, y albergará proyectos artísticos que fortalezcan la identidad y la vida cultural de “La tierra que nos une”.

Atiende Hospital General De Cuernavaca a pacientes de talla baja

En el marco del Día Mundial de las Personas de Talla Baja, este 25 de octubre, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que se otorga atención especializada a pacientes de talla baja, un padecimiento que puede originarse en patologías de distinto tipo que afecta el crecimiento y desarrollo de los huesos.

En este sentido, Hidalgo Espinal Ramón, médico Pediatra del área de consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que la talla baja se define como una estatura significativamente inferior a la esperada para la edad, situándose por debajo de dos desviaciones estándar 2DE en las curvas de crecimiento o por debajo del percentil 3.

“Esta patología se clasifica por: talla baja familiar determinada genéticamente, por retraso constitucional del crecimiento y desarrollo, un crecimiento más lento durante la infancia y una talla baja patológica asociada a enfermedades sistémicas, endocrinas, genéticas o nutricionales”, comentó.

Hidalgo Espinal mencionó que para un diagnosticar la enfermedad es necesario una evaluación integral por medio de estudios de laboratorio, gabinete, clínica, ósea y genéticos, ya que las causas pueden ser, genéticas, nutricionales, crónicas sistémicas, ambientales y endocrinas.

Por el ultimó, refirió que el tratamiento depende de la causa subyacente, por medio de terapia hormonal, apoyo nutricional, tratamiento etiológico especifico y seguimiento multidisciplinario.

Incrementa SEDIF atención en rehabilitación física, ocupacional y terapia de lenguaje a través del CREE
Incrementa SEDIF atención en rehabilitación física, ocupacional y terapia de lenguaje a través del CREE

Como parte del compromiso permanente con la inclusión, equidad y el bienestar social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad (CAD), trabaja de manera continua para garantizar el acceso a servicios integrales, dignos y especializados que promuevan el desarrollo personal, familiar y social de las y los morelenses con discapacidad.

En este sentido, de acuerdo al director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, se implementó una estrategia integral para reforzar las acciones en favor de este sector mejorando los procesos internos en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Cuautla y Jojutla para reducir significativamente los tiempos de espera para acceder a servicios de rehabilitación y mejorar los espacios para una atención más digna.

Con estas acciones, de enero a septiembre de la presente anualidad ha otorgado 39 mil 146 terapias de rehabilitación física, ocupacional y lenguaje de primera vez y subsecuentes; 17 mil 191 atenciones paramédicas (odontología, psicología, trabajo social y enfermería); 446 órtesis y 06prótesis, y se logró un incremento del 37 por ciento en los estudios de apoyo de diagnóstico (electromiografías, radiología y audiometría).

Además, se reactivaron las áreas de atención en Hidroterapia, la Cámara de Estimulación Multisensorial y Cámara de GESSEL del CREE Morelos, que tenían años sin funcionar, y se realizó mantenimiento correctivo para mejorar los espacios de hidroterapia del CRI Cuautla y CRI Jojutla, para que cada centro sea un espacio accesible y funcional para las y los usuarios, agregó el coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo.

A su vez, se implementó el modelo “Rehabilitación Activa, CREE Morelos”, un programa de atención en rehabilitación e integración para personas con discapacidad motriz en sillas de ruedas y discapacidad visual, las “Campañas de Credencialización” facilitando el acceso a la identificación oficial en beneficio de mil 413 personas con discapacidad e integró a los servicios del CREE el Programa de Prevención del deterioro cognitivo dirigido a personas adultas mayores.

Con estas acciones, el SEDIF reitera su compromiso firme y permanente con las personas con discapacidad, trabajando día a día para garantizar su acceso a servicios dignos, inclusivos y de calidad para contribuir a la construcción de un Morelos más justo, accesible y solidario para todas y todos.

October 26, 2025
Con trabajo conjunto, el Gobierno de “La tierra que nos une” atiende caminos de saca cosecha en Xoxocotla
Con trabajo conjunto, el Gobierno de “La tierra que nos une” atiende caminos de saca cosecha en Xoxocotla

Como parte de las acciones transversales que impulsa el Gobierno de “La tierra que nos une”, las secretarías de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) e Infraestructura rehabilitaron seis kilómetros de caminos de saca cosecha en las zonas de Campo Inglés y Los Sanjuanes, pertenecientes al ejido de Chiverías, en el municipio indígena de Xoxocotla.

Durante su reciente gira por la demarcación, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, constató los trabajos en los que las dependencias encabezadas por Margarita Galeana Torres y Adolfo Barragán Cena facilitaron maquinaria —una motoconformadora y un vibrocompactador de rodillo, respectivamente—, mientras que el Ayuntamiento aportó material y diésel para alcanzar la meta.

La titular de la Sedagro informó que, en lo que va del año, ya se han rehabilitado 79 kilómetros de caminos de saca cosecha en todo el estado, con la meta de alcanzar los cien kilómetros antes de que concluya el año.

Por su parte, Barragán Cena detalló que, en este avance, la Secretaría de Infraestructura, a través de la Dirección General de Caminos y Puentes, ha brindado el apoyo técnico necesario para la atención y mejora de estos senderos.

Con estas acciones, se busca fortalecer en gran medida el desarrollo del sector agroalimentario, ya que se facilita y reduce el costo del traslado de los productos cosechados para su comercialización, contribuyendo así a mejorar la economía de las y los productores.

October 26, 2025
Otorga Hospital General de Cuernavaca atención integral a pacientes con cáncer
Otorga Hospital General de Cuernavaca atención integral a pacientes con cáncer

Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, que se conmemora este 26 de octubre, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” reafirma su compromiso con la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

En tal sentido, Adriana Paulina Castillo Ortega, cirujana oncóloga de la unidad hospitalaria, invitó a la población a concientizar sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables, acudir periódicamente a chequeos médicos para una detección temprana.

“Esta enfermedad no distingue edad, genero, ni condición, la detección temprana salva vidas. Es indispensable que cada persona se realice sus controles preventivos y busque atención médica ante cualquier síntoma sospechoso. La lucha contra el cáncer nos involucra a todos”, expresó

Por ultimo Castillo Ortega, hizo un llamado a la reflexión, y acción de mantener hábitos saludables como acto de amor propio, ya que el cáncer detectado a tiempo tiene mayores probabilidades de cura.

October 26, 2025
Promueve Gobierno del Estado desarrollo integral de la primera infancia
Promueve Gobierno del Estado desarrollo integral de la primera infancia

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en coordinación con la Secretaría de Salud, impulsaron la formación del programa “Empieza Temprano”, una iniciativa de Fundación Televisa que busca promover el bienestar de niñas y niños desde sus primeros años de vida.

El propósito destacó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, es fortalecer las competencias de las y los profesionales que laboran en la atención y protección de la primera infancia, enfatizando la relevancia del desarrollo temprano, las interacciones significativas y la implementación de herramientas prácticas que favorezcan su crecimiento integral.

Asimismo, señaló: “reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral y el desarrollo de niñas y niños en Morelos. Esta formación fortalece las competencias de quienes trabajan directamente con la primera infancia y consolida una visión de atención basada en derechos, sensibilidad y evidencia. Buscamos que las y los profesionales reconozcan la importancia de las interacciones significativas, la colaboración con familias y comunidades, y la aplicación de herramientas prácticas que fortalezcan su labor diaria”.

En su intervención, Erika Fabiola Espinoza Sánchez, directora general de Proyectos y Políticas Públicas en Salud de la Secretaría de Salud, enfatizó que el fortalecer las capacidades permite brindar una atención más sensible, informada y efectiva a las niñas y los niños en sus primeros años de vida.

Por su parte, Valeria Alessandra Lacorti Muñoz, facilitadora del Programa Empieza Temprano de Fundación Televisa, indicó que la finalidad es brindar herramientas prácticas, estrategias de estimulación temprana y promover interacciones significativas que generen un impacto positivo, para garantizar que cada niño y niña en Morelos tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente.

En representación del Secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, Marisol Rovira Castillo, directora general de Asuntos Religiosos, afirmó que en el Gobierno del Estado existe un compromiso con la garantía de los derechos de niñas y niños, promoviendo acciones que fortalezcan su desarrollo integral desde los primeros años de vida.

“Consideramos que la colaboración interinstitucional, la actualización constante de conocimientos y la implementación de herramientas prácticas son esenciales para brindar atención de calidad y acompañamiento afectivo”, acotó.

El programa permitirá que las y los participantes incrementen la capacidad de observación y diagnóstico temprano de necesidades físicas, cognitivas y emocionales de la primera infancia, mejorar las estrategias de intervención educativa y afectiva, adaptadas a cada etapa del desarrollo infantil, fortalecer la colaboración interinstitucional, generando redes de apoyo que amplíen la cobertura y la calidad de los servicios dirigidos a niñas y niños.

Y promover la participación activa de familias y comunidades, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo integral de la primera infancia.

Se contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez del Congreso local, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), la Fiscalía General del Estado (FGE), Servicios de Salud Morelos (SSM), el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), el IMSS Bienestar, el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), el Hospital de la Niñez Morelense (HNM).

Además de los municipios de Temixco, Cuautla, Tlayacapan, Amacuzac, Yautepec, Miacatlán, Xochitepec, Tepoztlán y Cuernavaca, y las secretarías ejecutivas de los SIPINNAS de Tepoztlán, Cuernavaca, Puente de Ixtla y Tepalcingo.

October 26, 2025
Devuelve Margarita González Saravia vida artística al corazón de Cuernavaca con Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo
Devuelve Margarita González Saravia vida artística al corazón de Cuernavaca con Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo

La gobernadora Margarita González Saravia abrió las puertas del Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo, ubicado en la antigua sede del Poder Legislativo, en el centro de Cuernavaca, que se convertirá en un punto de encuentro para artistas, estudiantes, promotores culturales y la ciudadanía.

El inmueble fue rehabilitado en una primera etapa mediante la colaboración de las secretarías de Cultura, Infraestructura y Administración y Finanzas, y albergará proyectos artísticos que fortalezcan la identidad y la vida cultural de “La tierra que nos une”.

October 26, 2025
Atiende Hospital General De Cuernavaca a pacientes de talla baja
Atiende Hospital General De Cuernavaca a pacientes de talla baja

En el marco del Día Mundial de las Personas de Talla Baja, este 25 de octubre, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que se otorga atención especializada a pacientes de talla baja, un padecimiento que puede originarse en patologías de distinto tipo que afecta el crecimiento y desarrollo de los huesos.

En este sentido, Hidalgo Espinal Ramón, médico Pediatra del área de consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que la talla baja se define como una estatura significativamente inferior a la esperada para la edad, situándose por debajo de dos desviaciones estándar 2DE en las curvas de crecimiento o por debajo del percentil 3.

“Esta patología se clasifica por: talla baja familiar determinada genéticamente, por retraso constitucional del crecimiento y desarrollo, un crecimiento más lento durante la infancia y una talla baja patológica asociada a enfermedades sistémicas, endocrinas, genéticas o nutricionales”, comentó.

Hidalgo Espinal mencionó que para un diagnosticar la enfermedad es necesario una evaluación integral por medio de estudios de laboratorio, gabinete, clínica, ósea y genéticos, ya que las causas pueden ser, genéticas, nutricionales, crónicas sistémicas, ambientales y endocrinas.

Por el ultimó, refirió que el tratamiento depende de la causa subyacente, por medio de terapia hormonal, apoyo nutricional, tratamiento etiológico especifico y seguimiento multidisciplinario.

October 25, 2025
Refuerzan autoridades sanitarias acciones para erradicar la violencia contra las mujeres
Refuerzan autoridades sanitarias acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reafirma su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres mediante estrategias integrales de prevención, atención y acompañamiento a víctimas.

Al respecto, Miriam Gómez Sandoval, responsable estatal del Programa de Prevención y Atención de Violencia Familiar y de Género de SSM, explicó que los Días Naranja, establecidos los días 25 de cada mes, tienen como propósito visibilizar y sensibilizar a la población sobre esta problemática.

“Impulsamos acciones permanentes de prevención, atención y orientación, a través de unidades médicas, módulos especializados en atención a las violencias y personal capacitado en perspectiva de género”, señaló.

Asimismo, Gómez Sandoval informó que, en lo que va de 2025, se han otorgado cuatro mil 405 atenciones a víctimas en módulos especializados, además de 42 procesos de reeducación a agresores y 149 a víctimas, lo que fortalece la intervención desde un enfoque de salud pública y derechos humanos.

Para garantizar una atención integral, el estado cuenta con las Unidades de Especialidades Médicas “Centro de Salud y Género” (SyGUE), ubicadas en Cuernavaca, Tetelcingo, Zacatepec y Temixco. En estos espacios se brinda atención médica, psicológica y orientación jurídica, con un modelo de acompañamiento que promueve la recuperación y el empoderamiento de las mujeres.

Se invita a la población a reconocer, prevenir y denunciar cualquier forma de violencia, la atención oportuna salva vidas, por lo que quienes requieran apoyo podrán comunicarse al número de teléfono 777 314 52 51, disponible de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Salud y SSM, continuará fortaleciendo la capacitación del personal, la coordinación interinstitucional y creación de entornos seguros, para garantizar a las mujeres y niñas una vida libre de violencia y con pleno acceso a sus derechos.

October 25, 2025
 Promueve SEDIF la recreación y bienestar emocional de adolescentes del CASA
Promueve SEDIF la recreación y bienestar emocional de adolescentes del CASA

Al reafirmar su compromiso con la promoción del derecho a la recreación y al esparcimiento de quienes están bajo su resguardo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de los Centros de Asistencia Social (CAS), continúa impulsando acciones que contribuyen al bienestar emocional e integración de quienes más lo necesitan.

En este sentido, las y los usuarios del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA) disfrutaron de una visita especial a la Feria del Terror de Monster House y GICSA, entretenimiento, ubicada en Barrio Frenezzi dentro del Go Grand Outlet Cuernavaca; durante el recorrido, vivieron momentos de diversión y convivencia en un ambiente seguro, acompañados en todo momento por sus cuidadores, con actividades temáticas propias de la temporada.

El acceso a esta experiencia fue completamente gratuito, gracias a la colaboración entre el SEDIF y las empresas participantes, quienes unieron esfuerzos para brindar una experiencia inolvidable a las y los usuarios del centro. Este tipo de actividades fortalecen el bienestar emocional, la integración social y fomentan el desarrollo de habilidades recreativas entre la población atendida por el organismo.

October 25, 2025
Promueve Gobierno de Morelos la igualdad laboral con feria de empleos para grupos vulnerables en Cuernavaca
Promueve Gobierno de Morelos la igualdad laboral con feria de empleos para grupos vulnerables en Cuernavaca

Con el objetivo de promover un estado incluyente y con igualdad de oportunidades, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Cuernavaca 2025, un espacio que impulsa la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos. Logró la participación de 42 empresas locales, nacionales e internacionales, quienes ofrecieron más de 500 vacantes formales y accesibles, dirigidas a grupos de personas vulnerables, fomentando la igualdad de oportunidades e inclusión laboral.

En este sentido, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que la feria dio un paso firme hacia un mercado laboral justo. “En Morelos trabajamos para que la inclusión no sea sólo un ideal, sino una práctica constante. Queremos que cada persona, sin importar su condición, tenga la oportunidad de aportar su talento al desarrollo económico del estado”, expresó.

Por su parte, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, subrayó la importancia de fortalecer las alianzas entre gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil: “Estas ferias son resultado de la colaboración y la sensibilidad social de las empresas. Seguiremos impulsando políticas que garanticen entornos laborales seguros, igualitarios y libres de discriminación", resaltó.

Además, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, agradeció a las empresas participantes por su compromiso con la inclusión laboral: “Cada acción que promueva la igualdad abre puertas al talento y a la esperanza. Morelos se fortalece cuando nadie se queda atrás”, puntualizó.

Asimismo, invitó a sumarse a la convocatoria del Distintivo Cosechando Igualdad Laboral, iniciativa mediante la cual el Gobierno del Estado reconocerá a las empresas que promueven políticas incluyentes y equitativas para personas pertenecientes a grupos vulnerables.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el desarrollo económico sostenible, consolidando un estado donde todas las personas encuentren oportunidades para prosperar.

October 25, 2025
En las Caravanas del Pueblo vemos de cerca las necesidades y damos soluciones: Margarita González Saravia
En las Caravanas del Pueblo vemos de cerca las necesidades y damos soluciones: Margarita González Saravia

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la 22ª edición del programa Caravanas del Pueblo “Territorios de Paz y Buen Vivir”, realizada en el municipio de Tlalnepantla, donde cientos de familias acudieron a recibir servicios y apoyos en la explanada del zócalo municipal.

Durante su mensaje, la mandataria estatal afirmó que estas jornadas reflejan el compromiso de su gobierno con el bienestar y la justicia social, al acercar las dependencias estatales a las comunidades para ofrecer soluciones directas y efectivas.

“Esta es una política pública nuestra, igual que Corazón de Mujer, Territorios de Paz y Buen Vivir y el programa para personas con discapacidad. Acercamos al gabinete para que conecte con la realidad, vea de cerca las problemáticas y podamos dar respuesta”, subrayó González Saravia.

La titular del Ejecutivo destacó que su administración trabaja en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ampliar los programas de bienestar dirigidos a las familias morelenses; en este marco, anunció que las comunidades de Tlalnepantla se integran a la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, alcanzando 104 territorios que serán atendidos con acciones específicas para mejorar la calidad de vida de la población.

A la jornada asistieron Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; secretarias y secretarios de despacho, así como integrantes del gabinete ampliado. También acompañaron el evento el presidente municipal de Tlalnepantla, Jorge Armando Genaro Rubio, y miembros del cabildo.

Las Caravanas del Pueblo reúnen a todas las dependencias del Gobierno del Estado con el propósito de acercar trámites, servicios y apoyos a las comunidades que más los necesitan, evitando traslados hasta Cuernavaca y garantizando atención rápida y oportuna desde el territorio.

En esta edición se ofrecieron actas de nacimiento gratuitas, consultas médicas, vacunación, asesoría jurídica, orientación educativa, apoyo psicológico y vinculación laboral, además de los servicios del Sistema DIF Morelos, que brindó atención integral a las familias asistentes.

Durante el recorrido por los módulos, la Gobernadora inauguró un mural conmemorativo que rinde homenaje a las tradiciones y al orgullo de Tlalnepantla, incluyendo un tributo al maestro José Guadalupe Posada y a su icónica catrina, símbolo universal del Miquixtli o Día de Muertos.

El programa Caravanas del Pueblo “Territorios de Paz y Buen Vivir” recorre el estado para escuchar, atender y responder de manera directa a las necesidades de las familias morelenses, para consolidar una gestión cercana, solidaria y con sentido humano.

October 25, 2025
Conmemora SSPC Morelos el Día Naranja para promover entornos libres de violencia
Conmemora SSPC Morelos el Día Naranja para promover entornos libres de violencia

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos realizó una jornada conmemorativa por el Día Naranja, en el auditorio de Torre Morelos, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.

Durante la actividad se ofrecieron pláticas informativas sobre los distintos tipos y modalidades de violencia, así como un taller de baile de salsa impartido por la maestra Andrea Castañeda Arvirde, quien promueve el empoderamiento femenino a través del arte y actividad física.

El encuentro reunió a las morelenses integrantes de las Redes de Mujeres de diversos municipios, quienes fortalecieron su bienestar emocional, autoestima y convivencia solidaria mediante el baile y la reflexión colectiva.

Finalmente, la directora general de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, y Daniel Alberto Rosales Flores, asesor de la Oficina del titular de la SSPC, coincidieron en que estas acciones reflejan el compromiso de la institución con la construcción de comunidades seguras, igualitarias y libres de violencia.

October 25, 2025
Promueve Gobierno de Morelos transparencia en la gestión pública
Promueve Gobierno de Morelos transparencia en la gestión pública

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía morelense, el secretario de Administración y Finanzas, Jorge Salazar Acosta, encabezó la firma de dos actas de inicio de auditorías de la cuenta pública 2023, junto con autoridades de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF).

Estas acciones fortalecen la supervisión y evaluación del uso de los recursos públicos, al tiempo que promueven la confianza de la sociedad en los procesos administrativos y financieros del Gobierno del Morelos.

Durante la reunión, el grupo auditor informó que en un plazo de 15 días hábiles se hará entrega de los informes finales, y se notificará a la Secretaría de Administración y Finanzas el plazo para la formalización de las actas de cierre de ambas auditorías.

Este proceso contribuye al fortalecimiento institucional y a la mejora continua en la gestión pública estatal, garantizando que cada recurso sea administrado con eficiencia, legalidad y responsabilidad.

October 25, 2025
Anuncian Margarita González Saravia y Santiago Nieto indicación geográfica para la “Cecina de Yecapixtla, orgullo de Morelos”
Anuncian Margarita González Saravia y Santiago Nieto indicación geográfica para la “Cecina de Yecapixtla, orgullo de Morelos”

Durante la inauguración de la Feria de la Cecina 2025 en Yecapixtla, la gobernadora Margarita González Saravia anunció el reconocimiento de Indicación Geográfica para la “Cecina de Yecapixtla, Orgullo de Morelos”, un distintivo que acredita su autenticidad, origen y calidad.

Acompañada por Santiago Nieto, la mandataria estatal destacó que este logro representa un paso histórico para el desarrollo económico y proyección internacional de los productos morelenses.

“Hoy celebramos la historia, la tradición y la identidad de Yecapixtla. Con esta Indicación Geográfica, nuestra cecina será reconocida en el mundo por su origen y por el trabajo de nuestra gente”, expresó la mandataria estatal.

October 25, 2025
Fortalece Morelos divulgación científica con la segunda feria “Ruta de la Ciencia” en Atlacholoaya
Fortalece Morelos divulgación científica con la segunda feria “Ruta de la Ciencia” en Atlacholoaya

Entre risas, asombro y curiosidad, más de mil 800 niñas, niños, jóvenes y familias de la localidad indígena de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, participaron en la segunda edición de la Feria “Ruta de la Ciencia”, un encuentro donde el conocimiento se volvió juego, experiencia y descubrimiento.

Con 150 talleres, demostraciones, experimentos interactivos, el Tráiler de la Ciencia y 500 talleristas, la feria transformó la Casa de la Cultura de Atlacholoaya en un gran laboratorio comunitario, acercando la ciencia a niñas y niños que pocas veces tienen acceso a este tipo de actividades.

Esta acción forma parte del programa “Ciencia para Todos”, que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con el objetivo de llevar la divulgación científica a cada rincón del estado y fortalecer el vínculo entre la ciencia y la sociedad.

Durante la jornada, el titular del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, destacó que “niñas, niños, jóvenes y familias vivieron una experiencia científica incluyente y participativa que reafirma nuestro compromiso con la equidad y el desarrollo comunitario”.

La “Ruta de la Ciencia” se ha consolidado como una iniciativa de participación ciudadana que une a centros de investigación, investigadoras e investigadores independientes, junto con el Ayuntamiento de Xochitepec, en una red colaborativa que promueve la equidad y reconoce el talento científico de las comunidades rurales e indígenas.

El Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) coordinó las actividades del Tráiler de la Ciencia, los talleres y los experimentos prácticos, con el propósito de inspirar a las y los participantes a descubrir el poder de la observación, la curiosidad y el pensamiento creativo.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa una ciencia incluyente y transformadora, sembrando en las nuevas generaciones el amor por el conocimiento, la innovación y el futuro de Morelos.

October 25, 2025
 Inaugura Gobierno estatal Expo Auto Morelos 2025 para fortalecer el sector automotriz en la entidad
Inaugura Gobierno estatal Expo Auto Morelos 2025 para fortalecer el sector automotriz en la entidad

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), inauguró la Expo Auto Morelos 2025 “Las mejores marcas en un mismo lugar”, la cual, se desarrolla los días 25 y 26 de octubre, un encuentro que impulsa al sector automotriz y fortalece la colaboración con la iniciativa privada y la ciudadanía.

Durante la ceremonia realizada en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que este evento representa una oportunidad para dinamizar la economía estatal, generar empleos y consolidar la confianza empresarial.

“Gracias al apoyo del Fidecomp, se continúa fortaleciendo a los sectores productivos, la innovación comercial y el bienestar de las familias, por eso este día las y los visitantes pueden conocer y preguntar por las opciones de entre las 36 marcas que están presentes en este recinto, en horario de 10: a 18:00 horas con entrada gratuita”, mencionó.

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló que este evento se ha consolidado como un punto de encuentro que impulsa el turismo familiar, recreativo y de experiencias en la entidad, al combinar innovación, tecnología y convivencia en un sólo espacio, el cual, fortalece la atracción de visitantes y la promoción del estado, al proyectar la diversidad de actividades que hacen de Morelos un destino versátil y lleno de vida.

En su mensaje, el presidente de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos (AMDA), Bernardo Mario Ramos Madrid, resaltó el trabajo conjunto que durante más de una década ha permitido la realización de este evento, en el que participan agencias, proveedores y aliados estratégicos del sector, con el objetivo de fortalecer la comercialización de vehículos y los servicios relacionados.

Asimismo, la directora de AMDA Morelos, Susana Cortés Nieto, agradeció el respaldo institucional y destacó que la Expo Auto Morelos se ha consolidado como una plataforma de negocios y convivencia familiar que acerca al público las mejores opciones de compra, financiamiento y tecnología automotriz.

En este mismo sentido, el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, reafirmó la disposición del ayuntamiento para seguir impulsando la economía y el turismo mediante la colaboración institucional.

Además, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las agencias automotrices participantes, destacando su trayectoria y compromiso con la innovación.

Posteriormente, la Secretaria de Turismo realizó la premiación del Concurso de Fotografía “Autos en lugares emblemáticos”, donde se reconoció a los tres primeros lugares entre los 10 finalistas, y la entrega del premio “Colaborador Más Viral Expo Auto Morelos 2025”.

En el acto protocolario estuvieron Mario Alfonso Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp); José Luis Saavedra Vega, director general de Centro de Congresos y Convenciones Morelos; Luis Felipe Páramo Osorio, director de Transporte Privado y particular de la Coordinación de Movilidad y Transporte; por parte de la AMDA, Heladio Ayala Patiño, secretario, y Daniel Guerrero Torres, tesorero.

El Gobierno de Morelos invita a la población a visitar esta Expo, a la vez que mantiene su compromiso con el desarrollo económico, el impulso a la competitividad y la generación de oportunidades, consolidando alianzas que fortalecen “La tierra que nos une”.

October 25, 2025
 Fortalece Gobierno de Morelos la coordinación interinstitucional en materia de bienestar social
Fortalece Gobierno de Morelos la coordinación interinstitucional en materia de bienestar social

Con el propósito de consolidar políticas públicas articuladas y eficaces en beneficio de la población, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial del Eje 3 “Bienestar para el Pueblo” del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor).

Durante la sesión, encabezada por la titular Silvia Salazar Hernández, se presentaron los avances de los principales programas sociales en los rubros de educación, salud, cultura y bienestar, todos alineados al Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030. Asimismo, se definieron mecanismos de seguimiento para fortalecer la implementación de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, que abarca 103 localidades con alto potencial de transformación social.

En su intervención, Juan José Herrasti Real, director general de Planeación Participativa e Información Estratégica de la Secretaría de Administración y Finanzas y secretario operativo del Coplademor, informó que el PED será actualizado para reflejar la nueva estructura derivada de la integración de dos secretarías, a fin de garantizar mayor coherencia, eficiencia y transversalidad en la planeación estatal.

La secretaria de Bienestar subrayó que el trabajo conjunto entre dependencias es esencial para atender de manera integral las necesidades del pueblo morelense y fortalecer las políticas de inclusión, desarrollo y justicia social.

En la sesión participaron Máximo Juárez Elizarrarás, director general de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar y secretario técnico del Subcomité; Lourdes Arce Ortiz, secretaria técnica de la Secretaría de Cultura; Maribel Santibáñez Mendieta, directora general de Proyectos de Inversión de la Secretaría de Educación; y Felipe Aguilar Sollano, director general de Coordinación y Supervisión de la Secretaría de Salud.

El Gobierno de Morelos avanza en la consolidación de un modelo de planeación participativa que articula instituciones, recursos y visión social para garantizar el bienestar de todas y todos en “La tierra que nos une”.

October 25, 2025
Reconoce Embajador de Alemania calidad de productos del campo morelense
Reconoce Embajador de Alemania calidad de productos del campo morelense

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, recibió al embajador de Alemania en México, Clements Roberts Alexander Von Goetze, quien visitó la entidad con el propósito de conocer de primera mano la riqueza y variedad de los productos agrícolas que se producen en el campo morelense.

Durante el encuentro, en Casa Morelos, la mandataria estatal expresó que “La tierra que nos une” cuenta con productores y productoras de excelencia, capaces de competir en cualquier parte del mundo, por lo que se trabaja para abrir más puertas y lograr que la producción llegue a nuevos destinos y se reconozca globalmente.

Asimismo, comentaron respecto a las acciones en materia de turismo y economía; además, se le hizo la invitación al Festival Miquixtli.

Por su parte, el diplomático manifestó estar muy “impresionado por la diversidad de productos del campo de Morelos, el jardín de México. Estoy convencido que muchos de estos serán muy demandados en Alemania, mi país de origen”. Asimismo, reconoció la alta calidad de la producción local, como ornamentales, frutas, verduras, y los procesados.

En esta importante reunión, la mandataria estatal estuvo acompañada por miembros del gabinete legal y ampliado, así como de Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con quien se comentó respecto a temas educativos y de investigación.

Cabe señalar que previo al encuentro con la Gobernadora, acompañado por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres y miembros del Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos, el embajador realizó un recorrido por el territorio estatal, donde le fue presentada la gama de productos de esta tierra zapatista.

October 25, 2025
Reitera CEPCM medidas de prevención ante las festividades del Día de Muertos
Reitera CEPCM medidas de prevención ante las festividades del Día de Muertos

Con motivo de las festividades del Día de Muertos, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) exhortó a la población seguir una serie de medidas preventivas para evitar incidentes tanto en los hogares como en los panteones durante estas fechas de gran afluencia.

Ante esto, al colocar ofrendas y altares, es importante no sobrecargar los contactos eléctricos, encender velas o cirios de manera segura, colocándolos sobre bases firmes y apagarlos antes de salir de casa o al ir a dormir, asimismo, se sugiere mantener la ofrenda alejada de cortinas, manteles o materiales flamables, dejar libres puertas y ventanas que puedan funcionar como rutas de evacuación, y mantener a las mascotas apartadas del altar para evitar accidentes.

También, durante la visita a panteones, se recomienda atender la señalización peatonal y evitar transitar por zonas peligrosas o restringidas, no bloquear pasillos ni salidas de emergencia, utilizar calzado cómodo y ropa adecuada al clima, mantenerse hidratado con agua y de ser necesario, aplicar protección solar, al igual que es fundamental vigilar en todo momento a niñas, niños y personas adultas mayores, así como evitar caminar o apoyarse sobre lápidas para prevenir accidentes.

La CEPCM informó que se implementarán operativos de vigilancia y recorridos preventivos en diversos panteones del estado, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para las y los visitantes, en coordinación con autoridades municipales y cuerpos de emergencia.

Finalmente, se reitera el llamado a la población a mantener una conciencia de prevención y autoprotección durante estas celebraciones, en caso de requerir apoyo de los cuerpos de emergencia, comunicarse al número 777 100 0515 las 24 horas del día.

October 25, 2025
Inicia rehabilitación de pavimento de calle Lauro Ortega, en Emiliano Zapata
Inicia rehabilitación de pavimento de calle Lauro Ortega, en Emiliano Zapata

La Secretaría de Infraestructura arrancó los trabajos de rehabilitación de pavimento de concreto hidráulico en la calle Lauro Ortega, ubicada en la colonia San José de las Cumbres, en el municipio de Emiliano Zapata, en la que se invertirán recursos por más de 4.5 millones de pesos, informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

Mencionó que esta obra es resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Margarita González Saravia, el Ayuntamiento y la gestión realizada por el Congreso de Morelos, para dar solución a una demanda de la población de esta zona desde hace varios años.

Detalló que la intervención vial se realizará en dos etapas. En primera instancia, el municipio aplicará recurso propio para llevar a cabo la rehabilitación de la red de drenaje sanitario. Posteriormente, la Secretaría de Infraestructura ejecutará las labores de pavimentación en cerca de 240 metros lineales con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, lo que garantizará la durabilidad de la superficie de rodamiento.

Para ello se realizará el trazo y nivelación con equipo topográfico, demolición del pavimento existente, suministro y colocación de base hidráulica, así como construcción de guarniciones, banquetas y pavimento; renivelación de brocales y tapas de pozos de visita y, finalmente, el balizamiento de guarniciones con pintura vial.

La calle Lauro Ortega es un acceso importante hacia la Escuela Primaria Luis Donaldo Colosio, lo que subraya la relevancia de esta mejora para la comunidad educativa y habitantes de la zona. El proyecto busca no sólo optimizar la conectividad y seguridad vial, sino también garantizar un servicio de drenaje adecuado que prevenga afectaciones por lluvias a las y los residentes.

Durante el banderazo de arranque de obra, se mencionó que el plazo de ejecución de la misma será de 90 días naturales.

October 25, 2025
Reúne IPIAM a personas beneficiarias del programa "Nahuatlahtolli 2025"
Reúne IPIAM a personas beneficiarias del programa "Nahuatlahtolli 2025"

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), con el objetivo de fortalecer las estrategias de enseñanza, preservación y transmisión del náhuatl en distintas regiones del estado, convocó a las y los beneficiarios del Programa Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025” a una mesa de trabajo.

En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, destacó que las y los docentes acreditados impartirán los cursos en nueve sedes regionales que se encontrarán ubicadas en los municipios de Xoxocotla, Hueyapan, Coatetelco, Temixco, Huitzilac, Cuernavaca, Cuautla, Tepoztlán y Yecapixtla, esto para beneficiar a comunidades de todo el estado.

Puntualizó que las ubicaciones y horarios de los cursos se determinarán en coordinación con las autoridades locales, con el fin de garantizar la cobertura en cada región, y en próximos días se darán a conocer a través de las redes sociales oficiales.

Durante el encuentro, la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval) realizó la verificación de las maestras y maestros responsables de impartir el curso básico de náhuatl, conforme a lo establecido en las reglas de operación del programa, garantizando la transparencia, la calidad metodológica y cultural en los procesos de enseñanza.

October 25, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac