La defensa de los pueblos originarios es un compromiso permanente del Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia, destacó el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González.
Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde resaltó la importancia de recuperar y difundir las tradiciones, conocimientos y saberes ancestrales.
Bizarro González acotó: “Hemos asumido como prioridad la defensa y promoción de la herencia cultural indígena, con el propósito de que las nuevas generaciones crezcan honrando lo que somos, nuestras raíces y nuestra cultura”.
Durante el evento, se llevaron a cabo danzas y ceremonias prehispánicas, en las que participaron representantes de diversas comunidades, además de que autoridades estatales y locales, junto con representantes de los pueblos originarios, firmaron en papel amate la Declaración de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas Promulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reafirmar el compromiso con la preservación, respeto y fortalecimiento de sus derechos.
Como parte de las acciones del Gobierno de Morelos para impulsar una estrategia integral, a fin de proyectar la producción del sector primario y agroindustrial hacia nuevos mercados, fortaleciendo la competitividad, la calidad y la capacidad de vinculación comercial de los productores locales, se celebró la firma de un convenio entre el Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos (CEAYAM) y el World Trade Center (WTC) Morelos.
La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, y el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, participaron como testigos de honor, subrayando que este acuerdo abre nuevas rutas para colocar la producción morelense en escenarios nacionales e internacionales de alto valor comercial.
El CEAYAM está representado por su presidente Óscar Jiménez Bahena, en tanto el WTC Morelos es encabezado por su director general Sebastiáni Jiménez Tabone.
El acompañamiento del Gobierno Estatal permitirá ampliar la capacidad de gestión de los integrantes del sector, brindando acceso a contactos estratégicos y oportunidades de negocio, que diversifican los canales de comercialización y acercan a los productores a clientes potenciales dentro y fuera del país.
Esta alianza refuerza el compromiso de Morelos con una economía diversificada, donde la agroindustria se consolida como un motor de desarrollo que impulsa la creación de empleos, fortalece cadenas productivas y posiciona al estado como un referente en comercio exterior.
La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” hace un llamado a personas con comorbilidades a mantener hábitos saludables durante el periodo vacacional, fundamental para la prevención y el control de sus enfermedades.
Elsa Vázquez Vences, responsable del servicio de Nutrición de la unidad, instó a personas de edad avanzada que padecen alguna afección crónica a reforzar su autocuidado, con el propósito de prevenir cualquier descompensación metabólica.
“Se recomienda el consumo de frutas y verduras de temporada, el consumo de cereal integral y leguminosas por su fuente de fibras, vitaminas y minerales, carnes magras por su bajo contenido en grasas y limitar todo tipo de alimento procesado, bebidas azucaradas y grasas saturadas por su alto contenido calórico”, comentó.
Asimismo, Vázquez Vences dijo que es importante mantener una buena hidratación bebiendo dos litros al día agua natural y realizar actividad física de bajo impacto 30 minutos al día.
Por último, informó que es necesario llevar hábitos higiénicos como un correcto lavado de manos antes de consumir o preparar un alimento, así como dormir adecuadamente de siete a nueve horas de sueño.
Para fortalecer la autonomía de las mujeres y fomentar oportunidades de autoempleo, la Secretaría de las Mujeres, informó que en el Centro LIBRE de Yautepec se llevó a cabo el taller “Miradas que inspiran: Diseño, laminado y planchado de ceja”, donde las participantes adquirieron técnicas prácticas de estética profesional y cuidado personal.
De esta manera, las asistentes desarrollaron habilidades técnicas que pueden convertirse en herramientas de autoempleo, al mismo tiempo que fortalecieron su confianza y sentido de valor personal. La actividad también promovió la sororidad, el aprendizaje compartido y la construcción de redes de apoyo entre mujeres, fomentando un bien común basado en la igualdad y el respeto.
La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que estas acciones “fortalecen la autonomía económica y personal de las mujeres, impulsan su autoestima y permiten que su creatividad y talento se traduzcan en oportunidades reales, contribuyendo a comunidades más igualitarias y libres de violencia”.
El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la creación de espacios seguros, formativos y de empoderamiento, donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y fortalecer su desarrollo personal y económico.
Con motivo de su XII aniversario, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), llevará a cabo del 15 al 17 de agosto un programa especial para reconocer el trabajo de las mujeres artesanas que preservan la memoria cultural de sus comunidades.
El 15 de agosto se realizará la entrega de credenciales a artesanas de tradición. Durante este acto, cinco artesanas de Cuentepec, municipio de Temixco y del municipio indígena de Hueyapan, recibirán un reconocimiento por su trayectoria y por el valor de los saberes que comparten con las nuevas generaciones.
Ese mismo día, se inaugurará en la Sala "Felipa Hernández Barragán" la exposición “Voces de la tierra. Mujeres que guardan la memoria de su comunidad”, la cual reunirá la obra de más de 20 maestras alfareras de Cuentepec. Se espera la asistencia de al menos 70 personas, quienes podrán dialogar con las creadoras y conocer de cerca su proceso.
Como cierre del programa, el domingo 17 de agosto de 11:00 a 14:00 horas se impartirá el taller “Tintes naturales”, dirigido a 10 personas. Será facilitado por mujeres artesanas de Hueyapan, quienes compartirán sus técnicas tradicionales de teñido textil a partir de plantas y elementos del entorno.
Con estas actividades, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la preservación del arte popular y el reconocimiento a las mujeres que resguardan el patrimonio vivo del estado.
La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), destacó la necesidad de mantener buenos hábitos alimenticios en las niñas, niños y adolescentes, lo que permitirá su desarrollo y crecimiento de forma saludable.
María Guadalupe Lira Amaya, nutrióloga pediatra del HNM, indicó que mantener una dieta balanceada, que incluya el consumo de todos los grupos alimenticios, como vegetales, frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal, ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad a edades tempranas.
“Es importante que mantengamos los buenos hábitos alimenticios de nuestros pequeños, así como limitar bebidas azucaradas y el alto consumo de carbohidratos refinados, lo que nos ayuda a prevenir otros padecimientos, como puede ser la diabetes, hipertensión arterial infantil o enfermedades cardiacas”, resaltó.
La especialista recomendó que durante las vacaciones se mantengan los buenos hábitos de alimentación, tanto en la distribución variada de alimentos como en los horarios de consumo.
“Recordemos que los hábitos para las y los niños son importantes, es por ello que, en la medida de lo posible, debemos mantener sus horarios de consumo. Evitar largos periodos de ayuno o que incluso consuman más calorías de las que requieren procedentes de alimentos con alta densidad de energía (grasas y azúcares añadidos), lo que puede afectar su actividad, sus horas de sueño y su salud de manera general”, señaló.
Refirió que dependiendo de la edad en la que se encuentre el menor de edad, su alimentación puede variar, por lo que es recomendable llevar un control en su unidad de salud que corresponda para que se tenga los nutrientes necesarios en cada etapa de su desarrollo.
Finalmente, Lira Amaya dijo ue una dieta equilibrada, aunado a la actividad física y el juego, permitirá en los niños y niñas un desarrollo físico y mental adecuado, así como mantener un estilo de vida saludable a lo largo del tiempo.