La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

La defensa de los pueblos originarios es un compromiso permanente del Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia, destacó el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González.

Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde resaltó la importancia de recuperar y difundir las tradiciones, conocimientos y saberes ancestrales.

Bizarro González acotó: “Hemos asumido como prioridad la defensa y promoción de la herencia cultural indígena, con el propósito de que las nuevas generaciones crezcan honrando lo que somos, nuestras raíces y nuestra cultura”.

Durante el evento, se llevaron a cabo danzas y ceremonias prehispánicas, en las que participaron representantes de diversas comunidades, además de que autoridades estatales y locales, junto con representantes de los pueblos originarios, firmaron en papel amate la Declaración de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas Promulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reafirmar el compromiso con la preservación, respeto y fortalecimiento de sus derechos.

Como parte de las acciones del Gobierno de Morelos para impulsar una estrategia integral, a fin de proyectar la producción del sector primario y agroindustrial hacia nuevos mercados, fortaleciendo la competitividad, la calidad y la capacidad de vinculación comercial de los productores locales, se celebró la firma de un convenio entre el Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos (CEAYAM) y el World Trade Center (WTC) Morelos.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, y el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, participaron como testigos de honor, subrayando que este acuerdo abre nuevas rutas para colocar la producción morelense en escenarios nacionales e internacionales de alto valor comercial.

El CEAYAM está representado por su presidente Óscar Jiménez Bahena, en tanto el WTC Morelos es encabezado por su director general Sebastiáni Jiménez Tabone.

El acompañamiento del Gobierno Estatal permitirá ampliar la capacidad de gestión de los integrantes del sector, brindando acceso a contactos estratégicos y oportunidades de negocio, que diversifican los canales de comercialización y acercan a los productores a clientes potenciales dentro y fuera del país.

Esta alianza refuerza el compromiso de Morelos con una economía diversificada, donde la agroindustria se consolida como un motor de desarrollo que impulsa la creación de empleos, fortalece cadenas productivas y posiciona al estado como un referente en comercio exterior.

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” hace un llamado a personas con comorbilidades a mantener hábitos saludables durante el periodo vacacional, fundamental para la prevención y el control de sus enfermedades.

Elsa Vázquez Vences, responsable del servicio de Nutrición de la unidad, instó a personas de edad avanzada que padecen alguna afección crónica a reforzar su autocuidado, con el propósito de prevenir cualquier descompensación metabólica.

“Se recomienda el consumo de frutas y verduras de temporada, el consumo de cereal integral y leguminosas por su fuente de fibras, vitaminas y minerales, carnes magras por su bajo contenido en grasas y limitar todo tipo de alimento procesado, bebidas azucaradas y grasas saturadas por su alto contenido calórico”, comentó.

Asimismo, Vázquez Vences dijo que es importante mantener una buena hidratación bebiendo dos litros al día agua natural y realizar actividad física de bajo impacto 30 minutos al día.

Por último, informó que es necesario llevar hábitos higiénicos como un correcto lavado de manos antes de consumir o preparar un alimento, así como dormir adecuadamente de siete a nueve horas de sueño.

Para fortalecer la autonomía de las mujeres y fomentar oportunidades de autoempleo, la Secretaría de las Mujeres, informó que en el Centro LIBRE de Yautepec se llevó a cabo el taller “Miradas que inspiran: Diseño, laminado y planchado de ceja”, donde las participantes adquirieron técnicas prácticas de estética profesional y cuidado personal.

De esta manera, las asistentes desarrollaron habilidades técnicas que pueden convertirse en herramientas de autoempleo, al mismo tiempo que fortalecieron su confianza y sentido de valor personal. La actividad también promovió la sororidad, el aprendizaje compartido y la construcción de redes de apoyo entre mujeres, fomentando un bien común basado en la igualdad y el respeto.

La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que estas acciones “fortalecen la autonomía económica y personal de las mujeres, impulsan su autoestima y permiten que su creatividad y talento se traduzcan en oportunidades reales, contribuyendo a comunidades más igualitarias y libres de violencia”.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la creación de espacios seguros, formativos y de empoderamiento, donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y fortalecer su desarrollo personal y económico.

Con motivo de su XII aniversario, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), llevará a cabo del 15 al 17 de agosto un programa especial para reconocer el trabajo de las mujeres artesanas que preservan la memoria cultural de sus comunidades.

El 15 de agosto se realizará la entrega de credenciales a artesanas de tradición. Durante este acto, cinco artesanas de Cuentepec, municipio de Temixco y del municipio indígena de Hueyapan, recibirán un reconocimiento por su trayectoria y por el valor de los saberes que comparten con las nuevas generaciones.

Ese mismo día, se inaugurará en la Sala "Felipa Hernández Barragán" la exposición “Voces de la tierra. Mujeres que guardan la memoria de su comunidad”, la cual reunirá la obra de más de 20 maestras alfareras de Cuentepec. Se espera la asistencia de al menos 70 personas, quienes podrán dialogar con las creadoras y conocer de cerca su proceso.

Como cierre del programa, el domingo 17 de agosto de 11:00 a 14:00 horas se impartirá el taller “Tintes naturales”, dirigido a 10 personas. Será facilitado por mujeres artesanas de Hueyapan, quienes compartirán sus técnicas tradicionales de teñido textil a partir de plantas y elementos del entorno.

Con estas actividades, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la preservación del arte popular y el reconocimiento a las mujeres que resguardan el patrimonio vivo del estado.

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), destacó la necesidad de mantener buenos hábitos alimenticios en las niñas, niños y adolescentes, lo que permitirá su desarrollo y crecimiento de forma saludable.

María Guadalupe Lira Amaya, nutrióloga pediatra del HNM, indicó que mantener una dieta balanceada, que incluya el consumo de todos los grupos alimenticios, como vegetales, frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal, ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad a edades tempranas.

“Es importante que mantengamos los buenos hábitos alimenticios de nuestros pequeños, así como limitar bebidas azucaradas y el alto consumo de carbohidratos refinados, lo que nos ayuda a prevenir otros padecimientos, como puede ser la diabetes, hipertensión arterial infantil o enfermedades cardiacas”, resaltó.

La especialista recomendó que durante las vacaciones se mantengan los buenos hábitos de alimentación, tanto en la distribución variada de alimentos como en los horarios de consumo.

“Recordemos que los hábitos para las y los niños son importantes, es por ello que, en la medida de lo posible, debemos mantener sus horarios de consumo. Evitar largos periodos de ayuno o que incluso consuman más calorías de las que requieren procedentes de alimentos con alta densidad de energía (grasas y azúcares añadidos), lo que puede afectar su actividad, sus horas de sueño y su salud de manera general”, señaló.

Refirió que dependiendo de la edad en la que se encuentre el menor de edad, su alimentación puede variar, por lo que es recomendable llevar un control en su unidad de salud que corresponda para que se tenga los nutrientes necesarios en cada etapa de su desarrollo.

Finalmente, Lira Amaya dijo ue una dieta equilibrada, aunado a la actividad física y el juego, permitirá en los niños y niñas un desarrollo físico y mental adecuado, así como mantener un estilo de vida saludable a lo largo del tiempo.

Comprometido Gobierno del Estado en la defensa y promoción de los pueblos indígenas

La defensa de los pueblos originarios es un compromiso permanente del Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia, destacó el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González.

Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde resaltó la importancia de recuperar y difundir las tradiciones, conocimientos y saberes ancestrales.

Bizarro González acotó: “Hemos asumido como prioridad la defensa y promoción de la herencia cultural indígena, con el propósito de que las nuevas generaciones crezcan honrando lo que somos, nuestras raíces y nuestra cultura”.

Durante el evento, se llevaron a cabo danzas y ceremonias prehispánicas, en las que participaron representantes de diversas comunidades, además de que autoridades estatales y locales, junto con representantes de los pueblos originarios, firmaron en papel amate la Declaración de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas Promulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reafirmar el compromiso con la preservación, respeto y fortalecimiento de sus derechos.

14 de agosto de 2025
Gobierno estatal convenio para proyección internacional de productores agroindustriales

Como parte de las acciones del Gobierno de Morelos para impulsar una estrategia integral, a fin de proyectar la producción del sector primario y agroindustrial hacia nuevos mercados, fortaleciendo la competitividad, la calidad y la capacidad de vinculación comercial de los productores locales, se celebró la firma de un convenio entre el Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos (CEAYAM) y el World Trade Center (WTC) Morelos.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, y el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, participaron como testigos de honor, subrayando que este acuerdo abre nuevas rutas para colocar la producción morelense en escenarios nacionales e internacionales de alto valor comercial.

El CEAYAM está representado por su presidente Óscar Jiménez Bahena, en tanto el WTC Morelos es encabezado por su director general Sebastiáni Jiménez Tabone.

El acompañamiento del Gobierno Estatal permitirá ampliar la capacidad de gestión de los integrantes del sector, brindando acceso a contactos estratégicos y oportunidades de negocio, que diversifican los canales de comercialización y acercan a los productores a clientes potenciales dentro y fuera del país.

Esta alianza refuerza el compromiso de Morelos con una economía diversificada, donde la agroindustria se consolida como un motor de desarrollo que impulsa la creación de empleos, fortalece cadenas productivas y posiciona al estado como un referente en comercio exterior.

14 de agosto de 2025
Llama Hospital General de Cuernavaca a personas con comorbilidades a reforzar su autocuidado en periodo vacacional

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” hace un llamado a personas con comorbilidades a mantener hábitos saludables durante el periodo vacacional, fundamental para la prevención y el control de sus enfermedades.

Elsa Vázquez Vences, responsable del servicio de Nutrición de la unidad, instó a personas de edad avanzada que padecen alguna afección crónica a reforzar su autocuidado, con el propósito de prevenir cualquier descompensación metabólica.

“Se recomienda el consumo de frutas y verduras de temporada, el consumo de cereal integral y leguminosas por su fuente de fibras, vitaminas y minerales, carnes magras por su bajo contenido en grasas y limitar todo tipo de alimento procesado, bebidas azucaradas y grasas saturadas por su alto contenido calórico”, comentó.

Asimismo, Vázquez Vences dijo que es importante mantener una buena hidratación bebiendo dos litros al día agua natural y realizar actividad física de bajo impacto 30 minutos al día.

Por último, informó que es necesario llevar hábitos higiénicos como un correcto lavado de manos antes de consumir o preparar un alimento, así como dormir adecuadamente de siete a nueve horas de sueño.

14 de agosto de 2025
Promueve Gobierno de Morelos autonomía económica y personal de las mujeres

Para fortalecer la autonomía de las mujeres y fomentar oportunidades de autoempleo, la Secretaría de las Mujeres, informó que en el Centro LIBRE de Yautepec se llevó a cabo el taller “Miradas que inspiran: Diseño, laminado y planchado de ceja”, donde las participantes adquirieron técnicas prácticas de estética profesional y cuidado personal.

De esta manera, las asistentes desarrollaron habilidades técnicas que pueden convertirse en herramientas de autoempleo, al mismo tiempo que fortalecieron su confianza y sentido de valor personal. La actividad también promovió la sororidad, el aprendizaje compartido y la construcción de redes de apoyo entre mujeres, fomentando un bien común basado en la igualdad y el respeto.

La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que estas acciones “fortalecen la autonomía económica y personal de las mujeres, impulsan su autoestima y permiten que su creatividad y talento se traduzcan en oportunidades reales, contribuyendo a comunidades más igualitarias y libres de violencia”.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la creación de espacios seguros, formativos y de empoderamiento, donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y fortalecer su desarrollo personal y económico.

14 de agosto de 2025
En puerta XII Aniversario del Museo Morelense de Arte Popular con actividades dedicadas a mujeres artesanas

Con motivo de su XII aniversario, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), llevará a cabo del 15 al 17 de agosto un programa especial para reconocer el trabajo de las mujeres artesanas que preservan la memoria cultural de sus comunidades.

El 15 de agosto se realizará la entrega de credenciales a artesanas de tradición. Durante este acto, cinco artesanas de Cuentepec, municipio de Temixco y del municipio indígena de Hueyapan, recibirán un reconocimiento por su trayectoria y por el valor de los saberes que comparten con las nuevas generaciones.

Ese mismo día, se inaugurará en la Sala "Felipa Hernández Barragán" la exposición “Voces de la tierra. Mujeres que guardan la memoria de su comunidad”, la cual reunirá la obra de más de 20 maestras alfareras de Cuentepec. Se espera la asistencia de al menos 70 personas, quienes podrán dialogar con las creadoras y conocer de cerca su proceso.

Como cierre del programa, el domingo 17 de agosto de 11:00 a 14:00 horas se impartirá el taller “Tintes naturales”, dirigido a 10 personas. Será facilitado por mujeres artesanas de Hueyapan, quienes compartirán sus técnicas tradicionales de teñido textil a partir de plantas y elementos del entorno.

Con estas actividades, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la preservación del arte popular y el reconocimiento a las mujeres que resguardan el patrimonio vivo del estado.

14 de agosto de 2025
Mantener una alimentación equilibrada ayuda a las infancias a desarrollarse saludablemente: Hospital de la Niñez Morelense

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), destacó la necesidad de mantener buenos hábitos alimenticios en las niñas, niños y adolescentes, lo que permitirá su desarrollo y crecimiento de forma saludable.

María Guadalupe Lira Amaya, nutrióloga pediatra del HNM, indicó que mantener una dieta balanceada, que incluya el consumo de todos los grupos alimenticios, como vegetales, frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal, ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad a edades tempranas.

“Es importante que mantengamos los buenos hábitos alimenticios de nuestros pequeños, así como limitar bebidas azucaradas y el alto consumo de carbohidratos refinados, lo que nos ayuda a prevenir otros padecimientos, como puede ser la diabetes, hipertensión arterial infantil o enfermedades cardiacas”, resaltó.

La especialista recomendó que durante las vacaciones se mantengan los buenos hábitos de alimentación, tanto en la distribución variada de alimentos como en los horarios de consumo.

“Recordemos que los hábitos para las y los niños son importantes, es por ello que, en la medida de lo posible, debemos mantener sus horarios de consumo. Evitar largos periodos de ayuno o que incluso consuman más calorías de las que requieren procedentes de alimentos con alta densidad de energía (grasas y azúcares añadidos), lo que puede afectar su actividad, sus horas de sueño y su salud de manera general”, señaló.

Refirió que dependiendo de la edad en la que se encuentre el menor de edad, su alimentación puede variar, por lo que es recomendable llevar un control en su unidad de salud que corresponda para que se tenga los nutrientes necesarios en cada etapa de su desarrollo.

Finalmente, Lira Amaya dijo ue una dieta equilibrada, aunado a la actividad física y el juego, permitirá en los niños y niñas un desarrollo físico y mental adecuado, así como mantener un estilo de vida saludable a lo largo del tiempo.

14 de agosto de 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 54 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 224 minutos de tremor de baja amplitud (66 minutos de alta frecuencia y 158 de tipo armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánico con dirección suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

14 de agosto de 2025
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia el empoderamiento económico de mujeres productoras en Cuernavaca

El Gobierno de Margarita González Saravia impulsa iniciativas que consolidan la autonomía de las mujeres y fomentan espacios de participación comunitaria. En este sentido, la Mercadita LIBRE, organizada por el Centro LIBRE de Cuernavaca, ofrece un espacio seguro donde mujeres productoras, artesanas y emprendedoras locales pueden visibilizar su trabajo, intercambiar saberes y tejer redes de apoyo.

El objetivo principal de la Mercadita, que se llevará a cabo este sábado 16 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del Jardín Borda, es fortalecer la autonomía económica de las mujeres, impulsar el consumo local y reconocer el valor de la economía social y solidaria, contribuyendo al fortalecimiento del tejido comunitario y del sistema de cuidados en Cuernavaca. La actividad contará con la participación de 27 emprendimientos, promoviendo la colaboración, la sororidad y la visibilidad del talento femenino.

El evento ofrecerá un espacio donde la creatividad, el esfuerzo y la iniciativa de las mujeres se traducirá en oportunidades reales de desarrollo económico y bienestar colectivo.

La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que “este tipo de espacios fortalecen la autonomía financiera de las mujeres, consolidan la economía local y refuerzan el ejercicio pleno de sus derechos, construyendo comunidades más igualitarias y libres de violencia”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y la creación de espacios seguros y dignos, donde las mujeres sean protagonistas de su desarrollo económico y de la transformación de la vida comunitaria.

14 de agosto de 2025
Mantiene Morelos crecimiento en recepción de remesas

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Dirección General de Migrantes, informó que durante el primer semestre del 2025 la entidad registró un incremento del .54 por ciento en el ingreso de remesas, al pasar de 553.2 a 556.7 millones de dólares. Este resultado, a pesar de la disminución del 16 por ciento a nivel nacional, refleja el compromiso y esfuerzo de las y los paisanos que trabajan en el extranjero para brindar bienestar a sus familias.

En este sentido, Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes, destacó que este flujo de recursos representa un apoyo fundamental para miles de hogares, ya que fortalece el consumo y contribuye a la reducción de la pobreza. “Cada envío es una muestra de amor y solidaridad hacia nuestras comunidades, por ello, la gobernadora Margarita González Saravia nos ha instruido atender y brindar apoyo de manera directa a quienes viven fuera”, expresó.

Asimismo, detalló que los municipios que recibieron más contribuciones de las y los migrantes fueron Cuautla con 50.3 millones de dólares, Cuernavaca con 46.3 y Jiutepec con 22.4, seguidos de Axochiapan y Jojutla. “Estos recursos se convierten en una palanca para dinamizar la economía local y fortalecer el tejido social, generando oportunidades de desarrollo en cada región”, puntualizó.

Giles Chávez subrayó que la administración estatal impulsa políticas públicas basadas en información precisa, con el fin de atender de manera focalizada las necesidades de la población migrante y sus familias.

“El compromiso del Gobierno de Morelos es claro: acompañar, proteger y reconocer a las y los migrantes como actores clave en la construcción del desarrollo de nuestro estado. Sus aportaciones no sólo sostienen a miles de familias, también reafirman los lazos que nos unen sin importar la distancia”, concluyó.

14 de agosto de 2025
Lleva Gobierno de Morelos Caravanas del Pueblo a Miacatlán con servicios gratuitos

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, invita a la población de Miacatlán y municipios cercanos a participar en la próxima edición de Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, un programa que acerca trámites, servicios y apoyos gratuitos para mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social.

La jornada se llevará a cabo este sábado 16 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas, en el zócalo municipal, con la participación de más de 20 dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Salud, Cultura, Gobierno, Mujeres, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, y Desarrollo Sustentable, así como SEDIF Morelos, Registro Civil y otras instituciones.

La ciudadanía podrá acceder a consultas médicas, vacunación, atención psicológica, orientación familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y programas de capacitación para el empleo. Estas acciones facilitan el acceso a servicios esenciales, impulsan la inclusión social y abren nuevas oportunidades de desarrollo.

En lo que va de 2025, el programa suma 14 jornadas y más de 32 mil atenciones en distintas regiones del estado. Las dependencias más solicitadas han sido la Secretaría de Salud, el Registro Civil y el SEDIF.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de mantenerse cerca de la gente, ofrecer soluciones concretas y promover el bienestar en cada comunidad, avanzando hacia un Morelos más justo, solidario y humano.

14 de agosto de 2025
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de juventudes con perspectiva de género en Yautepec

Con la convicción de que el bienestar emocional es un derecho y una condición esencial para la igualdad, el Gobierno de Morelos, impulsa acciones a través de la Secretaría de las Mujeres para que las juventudes crezcan libres de violencias y con igualdad de oportunidades.

En este marco, el Centro LIBRE de Yautepec, en coordinación con la Instancia Municipal de la Mujer, llevó a cabo el taller “Un verano emocional”, en las instalaciones del Sistema DIF de la demarcación, dirigido a adolescentes de la comunidad.

El taller fue impartido por Lizbeth Alatorre, orientadora psicoemocional del Centro LIBRE, con el apoyo del psicólogo Jesús Miranda y personal de la Instancia Municipal de la Mujer. Se desarrolló con una metodología participativa y vivencial que incluyó círculos de palabra, dinámicas grupales, juegos interactivos y escenificaciones de problemáticas sociales, fomentando la empatía, el respeto y la reflexión colectiva.

“Para el Gobierno de Morelos es prioridad que nuestras juventudes cuenten con herramientas que fortalezcan su autoestima, habilidades sociales y confianza. Por lo que de manera colaborativa promovemos procesos que fortalezcan entornos emocionalmente sanos para prevenir las violencias y garantizar igualdad”, afirmó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Las y los participantes desarrollaron habilidades para identificar, expresar y gestionar sus emociones de forma saludable, reforzando su capacidad de comunicación asertiva y autocuidado.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de construir entornos inclusivos y libres de violencia para las juventudes en “La tierra que nos une”.

14 de agosto de 2025
Conmemora Gobierno de Margarita González Saravia 109 Aniversario de Los Mártires del 13 de Agosto en Tlaltizapán

La tarde de este miércoles, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en Tlaltizapán un acto solemne para conmemorar el 109 aniversario de los Mártires del 13 de Agosto, resaltando su valentía y sacrificio en la lucha revolucionaria.

Durante la ceremonia, realizada en la explanada municipal, la mandataria estuvo acompañada por la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, y por Galdino Zapata García, descendiente de la familia Zapata. En su mensaje, expresó: “El episodio de los llamados Mártires del 13 de Agosto de Tlaltizapán representa el punto más álgido de una serie de actos de violencia extrema perpetrados por las fuerzas constitucionalistas carrancistas contra la población civil en Morelos durante 1916”.

Añadió: “Tres años después, en 1919, el general Emiliano Zapata Salazar fue asesinado en Chinameca; sin embargo, su espíritu libertario quedó en el corazón de millones de hombres y mujeres. Hoy rendimos homenaje a su memoria y honores a todas las personas que en este municipio entregaron su vida por la causa de la justicia”.

Previamente, la titular del Ejecutivo estatal depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el monumento a los Mártires del 13 de Agosto de 1916, además de develar una placa alusiva a este hecho histórico.

Como parte de la conmemoración, inauguró un mural en el auditorio del Ayuntamiento, elaborado por hombres y mujeres que participaron en un taller de muralismo impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor). La obra resalta la memoria de los mártires y, en este marco, la Gobernadora entregó reconocimientos a María Magdalena Rodríguez Orozco y Carlos Castro Vázquez.

Finalmente, González Saravia realizó un recorrido por una exposición fotográfica dedicada al zapatismo, acompañada de autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes ejidales y comunales, estudiantes de la Escuela Primaria “Mártires del 13 de Agosto de 1916” y habitantes de la región.

14 de agosto de 2025
Fortalece SSPC Morelos la estrategia estatal de seguridad pública, con regularización de empresas de seguridad privada

En cumplimiento a los Acuerdos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, personal de la Dirección General de Seguridad Privada, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) verificó las autorizaciones para operar en la entidad, de las empresas de seguridad privada.

En este sentido, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, detalló que al inicio de la administración se contabilizaron 183 empresas que brindan dicho servicio, de las cuales 134 cuentan con autorización vigente o en proceso de revalidación

Por ello, de enero a julio del 2025, se han llevado a cabo 93 visitas para comprobar el cumplimiento de requisitos y obligaciones de quienes están a cargo de prestar servicios de seguridad privada.

Además, detalló que en este mes de agosto, se han realizado acciones de supervisión para ubicar a empresas en centros comerciales que prestan servicio sin contar con la autorización correspondiente, de las cuales 10 fueron sancionadas con amonestación pública, multa y retiro de elementos, y seis más iniciaron su proceso de autorización.

“Se iniciaron dos procedimientos administrativos por irregularidades, donde se ordenó la suspensión temporal, y se han multado a 25 empresas mediante un Procedimiento Administrativo Sancionador, por no haber exhibido su póliza de fianza para el cumplimiento de sus obligaciones por uno o dos años, o que la presentaron de forma extemporánea”, destacó Urrutia Lozano.

Con estas acciones, SSPC Morelos y los integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad fortalecen la prevención de los delitos, parte esencial de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública que busca devolver la tranquilidad a las familias de “La tierra que nos une”.

14 de agosto de 2025
Refuerzan colaboración IEBEM y CDHM para garantizar entornos escolares seguros y libres de violencia

Con el propósito de garantizar entornos escolares seguros, incluyentes y libres de violencia como una prioridad compartida, el titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), Leandro Vique Salazar y Nadxieellii Carranco Lechuga, respectivamente, llevaron a cabo una reunión de trabajo, la cual tiene el objetivo principal de reforzar la coordinación interinstitucional en el sector educativo estatal.

En el encuentro también participaron representantes de las distintas áreas académicas y administrativas del IEBEM, con quienes el personal de la CDHM realizó un análisis de temas como la legislación aplicable, la atención de quejas y denuncias, y el fortalecimiento de los canales de comunicación para la defensa de los derechos humanos en el ámbito escolar, entre otros.

Además, durante la reunión, también se acordó la implementación de estrategias conjuntas que permitan atender de manera oportuna, respetuosa y efectiva cualquier situación que afecte los derechos de estudiantes, docentes, directivos, madres y padres de familia.

El personal de ambas instituciones coincidió en que la coordinación interinstitucional es fundamental para prevenir la violencia y el acoso escolar, así como para promover la cultura de paz, el respeto mutuo y la valoración de la diversidad en toda la comunidad educativa morelense.

Finalmente, el IEBEM y la CDHM reafirmaron su compromiso de trabajar para asegurar que las escuelas del estado sean espacios donde prevalezca la convivencia pacífica, inclusión y el respeto entre las personas. Estas acciones, respaldadas por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, forman parte de la estrategia estatal para consolidar una educación pública con bienestar, equidad y seguridad para niñas, niños y adolescentes en “La tierra que nos une”.

14 de agosto de 2025
Refrenda CEARV compromiso con las víctimas

La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos
(CEARV), encabezada por Penélope Picazo Hernández, refrendó el compromiso de brindar acompañamiento integral, asesoría y apoyo institucional a las víctimas directas e indirectas, con un trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno para garantizar el acceso efectivo a sus derechos.

En este marco, la comisionada participó en la conmemoración por el 14° aniversario de la desaparición de Diego Armando Nieto Manuel, acto convocado por su madre, Alma Grisela Nieto Manuel, con el propósito de honrar su memoria, visibilizar la lucha incansable de las familias.

Penélope Picazo Hernández reconoció la fortaleza y perseverancia de las familias buscadoras, por lo que reiteró que seguirá trabajando apegada a derecho y cerca de las víctimas.

14 de agosto de 2025
Integra Gobierno de Morelos brigadas comunitarias para monitoreo de vida silvestre en la reserva “Sierra Monte Negro”

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de pequeños felinos silvestres, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), conformó las Brigadas Comunitarias de Monitoreo de Vida Silvestre en la "Reserva Estatal Sierra Monte Negro".

El titular de la SDS, Alan Dupré, explicó que, en el marco del Proyecto Estatal de Conservación de Pequeños Felinos Silvestres, se llevaron a cabo recorridos junto a integrantes de la comunidad para instalar cámaras trampa en puntos estratégicos de la sierra, acción que permitirá fortalecer las medidas de protección y generar información valiosa sobre las especies que habitan este ecosistema de gran relevancia para la entidad.

Asimismo, informó que los días 14 y 15 de agosto brigadas de voluntarias y voluntarios aplicarán encuestas en la comunidad de Tepetzingo, con el fin de recabar datos directamente de la ciudadanía y enriquecer la base de información del proyecto, y subrayó que las y los brigadistas estarán debidamente identificados para brindar certeza y confianza a las personas entrevistadas.

Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con el Ocelot Working Group (OWG), red global de conservación integrada por especialistas e investigadores comprometidos con la protección de pequeños felinos silvestres, en particular ocelotes, margays y jaguarundis, a lo largo de sus zonas de distribución natural.

Para finalizar, Dupré reconoció el respaldo del comisariado ejidal y de los ejidatarios de Yautepec y Barranca Honda, municipio de Tlaltizapán, con quienes se mantiene un trabajo coordinado a través de la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas, esfuerzo conjunto que permite consolidar acciones efectivas para preservar la Sierra Monte Negro y garantizar su legado ambiental a las futuras generaciones.

14 de agosto de 2025
Brinda Gobierno de Morelos espacios seguros y comunitarios para mujeres en Tlaltizapán

Con el objetivo de que las mujeres cuenten con un lugar seguro, comunitario y accesible para recibir acompañamiento integral y preventivo, así como para ejercer sus derechos, sanar, organizarse y reconstruir sus proyectos de vida, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Centro LIBRE en Tlaltizapán.

Esta acción forma parte del Programa Integral para el Bienestar de las Mujeres impulsado por el Gobierno de México, y fue posible gracias a las gestiones realizadas por la mandataria ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su intervención, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada por Nancy Gómez Flores, presidenta municipal, señaló que la coordinación entre los tres niveles de gobierno busca crear una red que mejore la situación personal y social de las mujeres.

Asimismo, destacó la importancia de generar conciencia entre los hombres sobre el respeto y el cuidado hacia las mujeres, promoviendo relaciones basadas en la igualdad: “Un Morelos libre de violencia es posible si todas y todos nos unimos en esta causa”, afirmó.

Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, resaltó el respaldo del Ayuntamiento en la implementación de políticas públicas dirigidas a la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Posteriormente, Margarita González Saravia, junto con autoridades federales, estatales, municipales y ciudadanía, realizó el tradicional corte de listón del inmueble.

Los Centros LIBRE ofrecen atención psicológica y jurídica, orientación integral, talleres productivos y capacitaciones para impulsar la autonomía económica. También se desarrollan actividades de prevención y atención a las violencias de género, fortalecimiento de redes de apoyo comunitarias y espacios para la transformación cultural y social hacia la igualdad.

Morelos cuenta actualmente con 16 Centros LIBRE, ubicados en Xochitepec, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Temixco, Totolapan, Jonacatepec, Tlaltizapán, Huitzilac, Jojutla, Tepoztlán, Tetecala y Yecapixtla. Todos con Alerta de Violencia de Género para las Mujeres (AVGM).

El acrónimo LIBRE representa los principios que guían estos espacios: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación.

En el acto inaugural estuvieron presentes Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar; Juan Ángel Flores Bustamante, diputado federal; Eleonor Martínez Gómez y Ruth Cleotilde Rodríguez López, diputadas locales; Alfredo Domínguez Mandujano, diputado local; Perla Selene Aguilar Figueroa, directora de la Instancia para la Mujer de Tlaltizapán; Karen Concepción Barrón Becerril, coordinadora del Centro LIBRE Tlaltizapán; integrantes del Cabildo municipal y población en general.

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de garantizar a todas las mujeres espacios seguros, redes de apoyo y herramientas para construir vidas libres de violencia.

14 de agosto de 2025
Convoca Secretaría de Cultura a celebrar 15 años de la sala de lectura “Ágora” en Emiliano Zapata

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura invita a celebrar el 15 aniversario de la Sala de Lectura “Ágora”, un espacio que ha promovido la lectura, el pensamiento crítico y la convivencia comunitaria en el municipio de Emiliano Zapata. El festejo se llevará a cabo el este jueves 14 de agosto a las 17:30 horas en el parque La Misión, con entrada libre para todo el público.

Como parte de esta conmemoración, se contará con la participación de un escritor invitado, lectura de cuentos y diversas actividades para niñas, niños, jóvenes y personas adultas. El objetivo es reconocer el trabajo de mediación lectora realizado por la Sala “Ágora”, así como fortalecer los lazos que genera el libro como herramienta de transformación individual y social.

Este aniversario será una oportunidad para visibilizar la importancia de los espacios seguros para el libre diálogo, la inclusión, la equidad y el respeto mutuo dentro de las comunidades lectoras. La celebración busca también motivar la participación activa de nuevas generaciones en el fomento a la lectura.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, expresó: “Las salas de lectura son puntos de encuentro esenciales para construir ciudadanía, empatía y pensamiento crítico. Celebrar los 15 años de Ágora es reconocer a una comunidad comprometida con el poder de la palabra”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de fortalecer los derechos culturales de las personas, acercando actividades a todos los rincones del estado como herramientas para el bienestar colectivo.

14 de agosto de 2025
Reafirma Secretaría de Gobierno trabajo coordinado con las y los presidentes municipales a favor de Morelos

Desde el inicio de la administración que encabeza Margarita González Saravia el trabajo, coordinación y comunicación con las y los 36 presidentes municipales ha sido permanente para generar las condiciones que permita mantener la gobernabilidad y paz social en la entidad.

Así lo manifestó el director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, al sostener un encuentro con el director general de Derechos Humanos, Discapacidad, Grupos Vulnerables, Inclusión Social, Diversidad Sexual, Búsqueda de Personas y Atención a Víctimas, del municipio de Xochitepec, Primitivo Linares Beltrán; así como con el ayudante de la Colonia Unidad Morelos y Obrero Popular, Eduardo Figueroa Flores.  

Juárez Policarpo, reiteró la apertura de diálogo y voluntad política para seguir con un trabajo de forma articulada y encontrar coincidencias a favor de las familias morelenses, además de tener siempre las puertas abiertas de la Secretaría de Gobierno.

14 de agosto de 2025
Inicia Conalep Morelos ciclo escolar 2025–2026

El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) del estado de Morelos, dio inicio al ciclo escolar 2025–2026 en sus cinco planteles ubicados en Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Tepoztlán, dio la bienvenida a cuatro mil 800 estudiantes, de los cuales mil 800 son de nuevo ingreso.

El director general del Conalep Morelos, Rodrigo Luis Arredondo López, encabezó las ceremonias de arranque, en donde subrayó la importancia del compromiso, la perseverancia y el trabajo colaborativo para alcanzar las metas académicas y personales.

Como parte de la identidad morelense, se realizaron Honores a la Bandera en cada plantel; en estos actos cívicos, el titular del Conalep deseó a las y los estudiantes el mayor de los éxitos y anunció el fortalecimiento de talleres de prácticas profesionales, así como de actividades deportivas y culturales, con el objetivo de impulsar un aprendizaje integral.

“Cada paso que den a partir de hoy será una inversión en su futuro, les invito a dar siempre lo mejor de sí, a ser disciplinados, creativos, solidarios y perseverantes”, expresó Arredondo López, y recordó que docentes y personal administrativo están comprometidos a acompañarlos en su formación.

En el arranque de actividades, se entregaron materiales didácticos a las y los docentes, con ello se reafirma el objetivo de ofrecer entornos adecuados para la educación técnica y profesional. Actualmente, el Conalep cuenta con 223 profesoras y profesores y una oferta de 15 carreras técnicas distribuidas en sus planteles.

En este nuevo ciclo escolar, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y el Conalep Morelos, ratifica su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de las juventudes, contribuyendo así al desarrollo de Morelos desde la educación técnica y profesional, en “La tierra que nos une”.

14 de agosto de 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán