Con el propósito de fortalecer entornos laborales dignos y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, participó en la Primera Sesión Extraordinaria de la Red Nacional de Comisiones Locales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (Red CITI).
En representación del secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, asistió el director general de Inspección del Trabajo, Fausto Miguel Miranda Montero, quien refrendó el compromiso de Morelos con la erradicación del trabajo infantil y la construcción de condiciones laborales seguras para las juventudes que se incorporan de manera legal al mundo del trabajo.
Durante la sesión virtual, personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) impartió una capacitación especializada sobre el papel de las procuradurías de protección ante casos de explotación infantil, así como sobre los mecanismos de garantía para adolescentes trabajadores, conforme a lo establecido por la legislación vigente.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refuerza su participación activa en los espacios de diálogo nacional que promueven la prevención y protección laboral, consolidando políticas públicas que velan por el bienestar de las infancias y juventudes desde una perspectiva integral de derechos.
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informa que, del 28 al 31 de julio, en Morelos predominarán mañanas frescas, temperaturas diurnas cálidas a calurosas y lluvias vespertinas acompañadas de tormentas eléctricas, derivadas del aporte de humedad del océano Pacífico y la interacción con canales de baja presión, además de una zona de baja presión con vigilancia especial para desarrollo ciclónico.
Este lunes, durante la tarde podrían registrarse chubascos y lluvias puntuales fuertes (15 a 30 mm) con tormenta eléctrica, especialmente en la zona norte, así como rachas de viento de hasta 30 km/h, más notorias en el sur.
El martes, la humedad del Pacífico mantendrá el potencial de lluvias más generalizadas respecto al día anterior, con chubascos y tormentas eléctricas. El cielo permanecerá medio nublado, con ambiente diurno cálido a caluroso y mañanas frescas.
El miércoles, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico provocará lluvias de 5 a 25 mm acompañadas de descargas eléctricas por la tarde y noche. Se prevé cielo medio nublado y temperaturas cálidas, con viento moderado de hasta 20 km/h.
Finalmente, el jueves se presentará nubosidad dispersa que permitirá el incremento de las temperaturas, alcanzando valores de 30 a 35 °C en el sur del estado. Por la tarde y noche, el aporte de humedad del Pacífico y un canal de baja presión favorecerán chubascos con tormentas eléctricas.
Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.
Con la firme convicción de fortalecer el desarrollo agropecuario en las comunidades productoras del estado, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), apoyó la rehabilitación del camino Saca Cosecha que conectará el campo Acatzingo, en el ejido de Coatetelco, municipio indígena, con la carretera que conduce a Mazatepec.
Esta importante obra fue posible gracias al apoyo del Ayuntamiento local, a través del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), la maquinaría de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la donación de fresado por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe).
En su primera etapa, se rehabilitaron mil 200 metros de camino, beneficiando directamente a 300 productoras y productores, y de forma indirecta a alrededor de 700 personas dedicadas a las labores agrícolas y ganaderas en dicha municipalidad.
La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, reafirmó que los caminos Saca Cosecha son una prioridad permanente para la actual administración, ya que impactan directamente en la vida de las comunidades rurales.
Asimismo, agradeció a la gobernadora Margarita González Saravia por su compromiso con el campo, ya que este tipo de obras no sólo facilitan la movilidad de mercancías y personas, sino que también brindan seguridad, dignidad y mejores condiciones de trabajo para las y los productores.
El alcalde de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, reconoció que esta obra responde a una necesidad histórica del sector agrícola local, ya que se trata de un campo muy productivo, con 70 hectáreas de parcelas de temporal y riego en las que se cultiva maíz, rábano, cilantro, cacahuate y calabacita.
Por último, se hicieron un llamado a los productores a cuidar esta infraestructura, a fin de para garantizar su funcionalidad a largo plazo.
La titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, Clarisa Gómez Manrique, sostuvo una reunión de trabajo con la representante de la Procuraduría Agraria en Morelos, Katia Isabel Herrera Quevedo, a fin de establecer una agenda conjunta para fortalecer el acceso de las mujeres a la justicia agraria.
En este sentido, se acordó avanzar en la incorporación de servicios agrarios especializados con enfoque de género, con el objetivo de atender de forma integral las necesidades jurídicas y territoriales de las mujeres.
Entre los temas que se trabajarán de manera coordinada destacan: Asesoría en procesos de cambio de calidad agraria; acompañamiento para el reconocimiento formal como comuneras; así como el fortalecimiento de mecanismos que garanticen la titularidad de derechos parcelarios y de uso común.
Asimismo, se prevé brindar apoyo jurídico en juicios sucesorios que involucren derechos agrarios, y facilitar la ratificación de convenios agrarios en los que participen mujeres, asegurando siempre el respeto a sus derechos y su participación plena en los procesos de toma de decisiones en el ámbito rural.
Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de transformar las prácticas históricamente excluyentes y construir un camino hacia la justicia territorial con perspectiva de género.
El trabajo conjunto buscará que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos en el ámbito agrario, tanto en el reconocimiento legal como en el acceso a tierras, recursos y procesos comunitarios de toma de decisiones.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado por una justicia que también se siembra desde el territorio, reconociendo que la igualdad sustantiva empieza en lo local y se fortalece con alianzas institucionales firmes y sensibles a las realidades de las mujeres rurales.
Con el firme compromiso de fortalecer los mecanismos locales de garantía de derechos, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos atestiguó la reinstalación del sistema local en el municipio de Miacatlán, marcando un nuevo comienzo para consolidar la coordinación interinstitucional en beneficio de la niñez y adolescencia.
Esta acción, señaló la titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, representa un paso clave para asegurar que cada menor e infante del municipio crezca en un entorno de respeto, cuidado, equidad y libre de violencia, como lo establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Con la participación de autoridades municipales, estatales y representantes de diferentes sectores, Boyás Ramos reafirmó la voluntad de trabajar de manera articulada en la construcción de políticas públicas y estrategias territoriales que respondan a las realidades locales, poniendo en el centro el interés superior de la niñez.
“Desde el SIPINNA Morelos se reconoce el esfuerzo de Miacatlán por fortalecer su estructura institucional y avanzar hacia una protección efectiva de los derechos de las y los menores, garantizando su participación activa en las decisiones que les afectan y promoviendo su bienestar integral”, concluyó.
Con la finalidad de proteger la infraestructura educativa durante el receso escolar 2025, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), puso en marcha un operativo de vigilancia en escuelas de nivel básico en todo el estado.
Las acciones incluyen patrullajes preventivos, recorridos a pie y contacto directo con autoridades escolares, madres, padres y comités de participación social, en más de 3 mil 600 planteles ubicados en los 36 municipios de la entidad.
Esta estrategia interinstitucional busca evitar robos, daños o actos vandálicos que pongan en riesgo el patrimonio escolar, así como garantizar condiciones seguras para el regreso a clases en el ciclo 2025-2026.
Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, expresó que esta labor conjunta con la SSPC es una muestra del compromiso del Gobierno estatal con la educación pública. “Las escuelas son de todas y todos. Su cuidado no es sólo responsabilidad institucional, sino también comunitaria. Invitamos a la ciudadanía a estar atenta, a reportar cualquier situación irregular y a proteger los espacios donde se forman nuestras niñas, niños y jóvenes”, indicó.
Por su parte, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, destacó que a través de las dos direcciones generales que conforman las operaciones de la SSPC Morelos, instruyó a todo el personal a desarrollar con máxima diligencia, la vigilancia y cuidado de los inmuebles educativos en las siete regiones que integran el despliegue operativo estatal.
El IEBEM exhortó a reportar cualquier situación sospechosa a los números de emergencia 911 o 089, como parte del esfuerzo conjunto por preservar los centros escolares durante este periodo vacacional.
Con estas medidas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la seguridad, la corresponsabilidad ciudadana y la protección de los espacios educativos, como parte esencial de una educación pública con bienestar para todas y todos.