El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (IPIAM), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con el Primer Encuentro de Lideresas Indígenas, realizado en el Centro Ecoturístico Piedra Rajada, en Jantetelco.
Durante las jornadas se desarrollaron actividades de integración, charlas sobre medicina ancestral y prácticas culturales, así como diálogos sobre la protección del territorio y los recursos naturales, la prevención de la violencia de género y el fortalecimiento del acceso a servicios de salud y educación.
Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, señaló que las mujeres indígenas son guardianas de lenguas, territorios y saberes, y que este encuentro busca amplificar sus voces, fortalecer su liderazgo y abrir camino hacia una sociedad más justa e inclusiva.
Las participantes compartieron problemáticas, necesidades y propuestas que servirán como base para orientar futuras estrategias y proyectos institucionales.
El evento contó con la anticipación activa de la diputada Guillermina Maya, representantes del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y del Colegio Morelos.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso de trabajar junto a las comunidades indígenas y afromexicanas de Morelos para garantizar respeto, reconocimiento y empoderamiento a las mujeres indígenas.
Con el objetivo de atender las necesidades prioritarias de las comunidades mediante el Presupuesto Participativo del Estado de Morelos, impulsado por la Secretaría de Hacienda, se llevó a cabo una asamblea comunitaria en la localidad de Joyas del Astillero en Tlayacapan, en la que se acordó la ejecución de un proyecto de beneficio social.
La asamblea fue convocada por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y contó con la participación de alrededor de 50 vecinos y vecinas.
También estuvieron Freddy Esteban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación y Coordinador Operativo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), así como el secretario municipal de Tlayacapan, quienes dieron seguimiento al desarrollo de este ejercicio democrático.
Durante el encuentro, se presentó la lectura del estudio de viabilidad y factibilidad de las obras y proyectos propuestos por la ciudadanía. Como resultado, se acordó la construcción de un puente vehicular y peatonal de concreto hidráulico, obra que fortalecerá la conectividad, seguridad y movilidad de la zona.
Finalmente, se informó que el proyecto se realizará en coordinación con el Ayuntamiento de Tlayacapan, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal de impulsar iniciativas conjuntas con los municipios y la población, mediante un proceso transparente, incluyente y participativo.
En Telixtac, comunidad indígena del municipio de Axochiapan, Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó la décima novena edición de las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, donde las y los pobladores reconocieron el trabajo y esfuerzo que su administración realiza a favor de los lugares más alejados, con servicios gratuitos y de calidad para las familias.
La mandataria estatal acudió junto con Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, e integrantes del gabinete legal y ampliado, quienes fueron recibidos por el presidente municipal, Marco Antonio Cuate Romero.
Previo a esta jornada, la titular del Poder Ejecutivo inauguró un mural ilustrado con motivos que dan identidad a Telixtac. Acompañada de mujeres y hombres de la comunidad, se trasladó a pie, saludando a la gente, hasta la Escuela Secundaria Técnica Número 29, donde fueron colocados los stands de atención a familias de la región, quienes accedieron de manera gratuita a servicios de salud, educación, registro civil, asistencia social, programas agropecuarios y actividades culturales, así como a los programas del Gobierno de México.
En su mensaje, Margarita González Saravia destacó que un gobierno humanista se construye en el territorio, al lado de la gente, con respuestas inmediatas a sus necesidades. Señaló que la administración estatal impulsa apoyos para mujeres, adultos mayores, jóvenes, niñas, niños y personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar bienestar e inclusión en todas las comunidades.
“No nos vamos a olvidar de Axochiapan ni un segundo. Seguiremos viniendo todas las veces que sea necesario. Nada de que está lejos, porque no lo está. No hay pretextos para no estar aquí cuantas veces sea necesario”, puntualizó.
A nombre de la ciudadanía, Ilse Jehovana Martínez López expresó su reconocimiento a la Gobernadora por llevar acciones concretas que mejoran la vida de las familias: “Se siente el apoyo que nos han traído hasta acá, a las comunidades más apartadas como la nuestra. Gracias, Gobernadora, por no olvidarse de nosotros; todo el pueblo de Telixtac le damos un fuerte abrazo. Aquí la gente valora todo lo que está haciendo por Morelos”.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma que el futuro se edifica desde cada comunidad, con unidad, dignidad y esperanza, por lo que las Caravanas del Pueblo continuarán recorriendo los municipios para acercar los servicios del Gobierno a la población y así consolidar un estado más justo y solidario.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, abrió las puertas de la Feria Gastronómica y Artesanal en el marco de las celebraciones patrias, en donde se ofrece un espacio de encuentro entre tradición, cultura y economía local.
En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, resaltó que la expoventa reúne a productores y artesanos del programa Orgullo Morelos, quienes participan con propuestas en rubros como textiles, licores, mermeladas, panadería, miel y derivados, mezcal, cerveza artesanal, cosmética natural y productos agroindustriales.
“Invitamos a todas y todos a recorrer esta feria, conocer el talento de nuestra gente y llevarse a casa productos que son resultado del esfuerzo, creatividad y tradición de nuestra gente”, afirmó.
La feria también cuenta con la participación de cocineras tradicionales, que deleitan a las y los visitantes con recetas ancestrales, así como de artesanos culturales que muestran creaciones emblemáticas como cuexcomates y cartonería, piezas que fortalecen la identidad comunitaria y proyectan a Morelos como un referente cultural y turístico.
Las actividades se realizan del 12 al 14 de septiembre en la calle Miguel Hidalgo, frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), de 12:00 a 20:00 horas. Durante los próximos dos días, visitantes locales y turistas tendrán la oportunidad de adquirir productos que reflejan la creatividad y calidad de manos morelenses.
Con este encuentro, el Poder Ejecutivo estatal reafirma su compromiso de impulsar la economía social, al tiempo de fortalecer el orgullo y generar nuevas oportunidades de desarrollo para productores y familias de la entidad.
El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a conducir con prudencia y responsabilidad durante las celebraciones patrias, con el propósito de proteger la vida y salud de todas y todos.
Al respecto, Virginia Domínguez Gómez, auxiliar del Programa de Prevención de Accidentes de SSM, subrayó la importancia de mantener conductas responsables al volante.
“En estas fiestas patrias celebremos con responsabilidad, desde el Programa Estatal de Prevención de Accidentes hacemos un llamado a todas y todos, si van a conducir, eviten consumir alcohol, se debe usar siempre el cinturón de seguridad y respetar los límites de velocidad, recordemos que la mejor celebración es regresar a casa sanos y salvos con nuestras familias”, expresó.
Recordó que también, se debe evitar manejar con sueño o cansancio, así como después de ingerir medicamentos que puedan generar somnolencia.
Recomendó planear con anticipación los traslados, designar a una persona conductora en caso de reuniones, mantener una distancia adecuada entre vehículos y abstenerse de utilizar el celular mientras se conduce.
Asimismo, insistió en la relevancia de revisar previamente las condiciones mecánicas del automóvil, como frenos, llantas y luces, con el fin de reducir riesgos en carretera.
Finalmente, comentó que en caso de presentarse un accidente, la ciudadanía puede solicitar ayuda inmediata al número de emergencias 9-1-1 o comunicarse directamente al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) al 777 102 26 05, desde donde se coordina la atención prehospitalaria en todo el estado.
El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo el taller “Mujeres en equilibrio: Manejo de estrés y autocuidado” en la unidad habitacional La Rosa, en el municipio de Jiutepec, mediante el Centro LIBRE de esa localidad.
La actividad fue impartida por la psicóloga Verónica Noguerón Corona, y contó con una vaporización herbal dirigida por la promotora de derechos, Mireya López Arines, realizada gracias a la vinculación y facilidades de la presidenta del Consejo de la unidad La Rosa, Teresa Chávez Martínez.
Durante el encuentro, se compartieron estrategias para lidiar sanamente con el estrés cotidiano y formas de canalizar las emociones, además de la práctica de vaporizaciones herbales como herramienta de autocuidado para las mujeres. El objetivo fue brindar recursos que permitan prevenir, controlar y gestionar situaciones de estrés y sus efectos en la salud.
“Con estas actividades fortalecemos la salud emocional de las mujeres, generamos espacios de autocuidado y construimos comunidad, porque reconocer nuestro bienestar es también un derecho”, expresó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.
De esta manera, se fortaleció el manejo de emociones, la prevención de afectaciones en la salud, el encuentro y la cohesión comunitaria, así como el reconocimiento del derecho a vivir con bienestar integral.
Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la salud y el autocuidado de todas las mujeres en “La tierra que nos une”.