La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
 Reconocen en Morelos la generosidad de familias donadoras de órganos y tejidos

La Secretaría de Salud, en coordinación con el Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra), llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento a más de 20 familias que, en medio del dolor por la pérdida de un ser querido, tomaron la decisión de donar órganos y tejidos, lo que brindó una nueva oportunidad de vida a quienes lo necesitaban.

La ceremonia tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en un espacio interinstitucional que reunió a representantes del Coetra, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Servicios de Salud de Morelos (SSM).

Durante el encuentro se compartieron testimonios que reflejaron el profundo significado de la donación, pacientes que hoy viven gracias a un trasplante y familias que convirtieron su duelo en un legado de esperanza.

En su intervención, el presidente de Coetra, Lennin Omar Villalba Meza, en representación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó que la donación de órganos tiene un poder único de transformar una tragedia en un acto de generosidad infinita.

“Cada día en nuestros hospitales conocemos a niñas y niños que esperan un trasplante para volver a jugar; a jóvenes que sueñan con retomar sus estudios; a madres y padres que anhelan seguir acompañando a sus familias, detrás de cada nombre en una lista de espera hay un rostro, un corazón latiendo con fuerza y una vida llena de sueños pendientes”, expresó.

Uno de los relatos más conmovedores fue el del señor Luis Antonio Hernández Ménez, contador público diagnosticado con insuficiencia renal crónica en 2022, quien recuperó su calidad de vida gracias al trasplante de riñón donado por su hija Daniela.

“Aunque el trato del médico y las enfermeras fue muy bueno, sentía que me estaba apagando y mi calidad de vida se mermaba; sin embargo, me siento muy afortunado de haber podido recibir un trasplante de riñón de mi hija, quien me dio la muestra de amor más grande que he recibido”, compartió emocionado.

También, se escuchó el testimonio de la familia Doroteo, quienes, tras la irreparable pérdida de una hija, decidieron donar sus órganos. Su hermana expresó que, aunque la ausencia duele, encuentran consuelo en saber que su ser querido sigue viviendo en otras personas, llevándoles esperanza y mejorando su calidad de vida.

En este marco, se reconoció la labor de los coordinadores del Programa de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos, cuyo esfuerzo constante hace posible que estas historias se conviertan en realidades: Ana Paulina Rosas Flores (IMSS), Fernando Emmanuel Hernández Ponce (Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”), Isabel Lucero Celeste Montero Magallón (Instituto Mexicano de Trasplantes) y Sergio Alejandro Barragán Salas (Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana ISSSTE).

El acto contó con la asistencia de familiares y amigos de las y los donadores, así como de Leslie Paola Galindo Almaraz, Secretaria de extensión de la facultad de Medicina de la UAEM; Juan Manuel Miranda Flores, subdirector médico del Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana ISSSTE; Mónica Arriaga Arroyo, encargada del IMSS Morelos.

Asimismo, Anita Romero Ramírez, titular del Departamento de Atención Médica IMSS-Bienestar Morelos; Josué Larios Morales, encargado de la Subdelegación Médica del ISSSTE Morelos; y Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de SSM, además de estudiantes de medicina de la UAEM, Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC) y de El Salvador.

Presenta Gobierno de Morelos oportunidades productivas y laborales para impulsar negocios locales

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, impulsa acciones permanentes para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante el acercamiento de programas, financiamiento y asesorías que fortalezcan su desarrollo y competitividad.

En esta línea de acción, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) sostuvo una reunión con integrantes del sindicato de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), con el propósito de acercar a sus afiliados diversas alternativas de apoyo para consolidar sus proyectos productivos y fomentar el crecimiento de sus negocios.

Durante el encuentro participaron representantes del ámbito laboral encabezados por la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, quienes sostuvieron un acercamiento directo con las y los integrantes del sindicato para escuchar sus necesidades y fortalecer los canales de atención.

También, asistieron las presidentas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, quienes compartieron los mecanismos disponibles para promover entornos laborales justos, colaborativos y orientados al diálogo permanente entre empleadores y trabajadores.

Asimismo, autoridades de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) y la Dirección General de Inspección del Trabajo, quienes dieron a conocer los servicios orientados a fortalecer la armonía entre empleadores y personal, mientras que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos explicó las herramientas de vinculación laboral que facilitan el acceso a oportunidades formales.

En materia financiera, se presentaron esquemas de crédito del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), los subsidios económicos del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), y los incentivos del programa “Orgullo Morelos”, diseñados para impulsar el crecimiento empresarial.

Asimismo, se dio a conocer la Plataforma de Vinculación Laboral “Econonet”, junto con las estrategias impulsadas por la Dirección General de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, enfocadas en fortalecer la economía social y solidaria.

Con estas acciones, se confirma la vocación de ser un Gobierno de territorio para acercar directamente convocatorias, programas y recursos que impulsen la productividad y generen bienestar para todas y todos los morelenses.

Otorga Registro Civil identidad a dos menores de edad que están en albergue

La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Sergio Israel González Macedo, registró de manera gratuita a dos bebés con iniciales L.F.A y R.L.C usuarios del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI).

Lo anterior, forma parte de las acciones de atención prioritaria a las personas que más lo necesitan, y políticas públicas que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido para mejorar la calidad de vida de todas y todos los morelenses.

En ese sentido, González Macedo indicó que no bajarán la guardia y por indicación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, continuarán brindado atención y acompañamiento de calidad a quienes lo requieran.

“Darle identidad a la ciudadanía es nuestra mayor prioridad como Gobierno”, manifestó titular de la dependencia, quien invitó a la comunidad a acudir a las oficinas de la Dirección del Registro Civil, ubicadas en calle de la Luz, número 88, colonia Chapultepec, en el municipio de Cuernavaca.

Impulsa rehabilitación del tramo Miacatlán-Palo Grande conectividad con comunidades de "La Montaña"

La primera etapa de la rehabilitación del tramo carretero Miacatlán-Palo Grande, al noroeste del estado, refleja un avance significativo en movilidad, seguridad vial y conectividad regional, aseguró el secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena.

Refirió que esta fase de la obra, recién inaugurada por la gobernadora, Margarita González Saravia, atiende una deuda histórica en temas de conectividad que se tenía con las comunidades de “La Montaña”, entre las que se encuentran Palpan, Palo Grande, El Rincón, Tlajotla, Rancho Viejo y El Paredón.

Asimismo, precisó que en estos trabajos se contó con un presupuesto estatal cercano a los nueve millones de pesos y permitió mejorar poco más de 4.1 kilómetros de longitud de esta vía de comunicación que también, conecta a Morelos con el Estado de México.

El camino en referencia es utilizado a diario por comerciantes, taxistas, personal docente y estudiantes que asisten a actividades educativas, así como por la población en general que requiere acudir a los centros de enseñanza en la cabecera municipal de Miacatlán, por lo que su mejoramiento beneficia a varios sectores de la población.

Las mejoras contemplaron trazo y nivelación, bacheo superficial y profundo en tramos aislados, barrido de la superficie de rodamiento existente, riego de liga con emulsión asfáltica, carpeta de concreto asfáltico, señalamiento horizontal a base de pintura de tráfico en color blanco y amarillo, así como colocación de vialetas plásticas reflejantes, entre otras labores.

El camino Miacatlán-Palo Grande forma parte de las carreteras secundarias que conectan a la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, lo que permitirá fortalecer el Plan Estatal Mezcal Morelos, promovido por el Poder Ejecutivo, ya que conectan con Palpan de Baranda, una de las localidades con mayor actividad en la elaboración de esta bebida ancestral.

Barragán Cena adelantó que entre los proyectos de infraestructura carretera que se tienen programados a corto plazo, se contempla la segunda etapa de intervención de esta misma vía, con lo que se alcanzará a ampliar la meta de rehabilitación y mejoramiento de superficie de rodamiento.

Cabe mencionar que a finales del 2024, también se iniciaron trabajos de conservación en el tramo que se encuentra entre Palo Grande y Palpan, interviniendo aproximadamente 6.3 kilómetros de longitud.
Estas acciones, instruidas por la Gobernadora tienen el objetivo de mejorar las condiciones en los puntos de la red carretera estatal que más lo requieren, con la finalidad de que la población cuente con caminos accesibles para fortalecer su desarrollo social y económico.

Comunicado de Prensa

El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), informa que tras el reporte de un caballo atrapado ente alambres de púas, en el municipio de Tepoztlán, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), en coordinación con autoridades municipales y asociaciones defensoras de animales, acudieron al rescate; en un primer momento se valoró su integridad, y debido a su estado físico fue trasladado al Centro Veterinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para recibir atención especializada.

El ejemplar de aproximadamente un año de edad presentaba múltiples heridas ocasionadas por enredos con las púas, mordeduras de perro y contusiones. Al no contarse con propietario identificado, ni marca o fierro quemador, fue declarado animal mostrenco, además, se inició el procedimiento correspondiente para su resguardo.

Las autoridades competentes ya realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades, garantizar la atención médica del equino y, en su caso, sancionar conforme a derecho a quien resulte responsable.

El Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera el compromiso con el bienestar animal y agradece la colaboración de la Coalición por la Defensa Animal Morelos y el apoyo de la defensora de animales Mara Montero.

Se proclama campeona Alina Miranda en Parapowerlifting en Paralimpiada Nacional 2025

La paratleta morelense, Alina Miranda Enríquez, se proclamó campeona en la disciplina de parapowerlifting en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 celebrada en el estado de Aguascalientes dentro de la categoría infantil, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

En este contexto, se detalló que la paratleta originaria del municipio de Cuautla compitió en la división de hasta 45 kilogramos, dentro del gimnasio olímpico IDEA. En su prueba, realizó tres levantamientos en la que las y los jueces otorgaron puntajes de 26, 30 y 28 puntos, valorando su técnica, lo que la hizo acreedora del primer lugar para posteriormente subir al podio nacional y recibir su presea.

Asimismo, se informó que el segundo lugar fue para Nathalie Vega y el tercero para Nohemí Alamilla Rodríguez, ambas representantes de Nuevo León. Se subrayó que la medalla de Alina Miranda es la primera que obtiene Morelos en parapowerlifting dentro de la Paralimpiada Nacional, hecho que la convierte en histórica para la entidad.

“Estoy muy feliz por haber ganado el primer lugar, nunca lo imaginé, pero ahora es una realidad, le agradezco mucho a mis papás por estar siempre conmigo y respaldarme para seguir mi camino; también, a mi entrenador Fermín, quien me ha ayudado a mantener la mente tranquila”, expresó la campeona nacional.

Mientras tanto, el entrenador señaló: “Estoy muy orgulloso de ella, es una campeona, esto es resultado del trabajo en conjunto con el área metodológica del Indem y con el equipo de fisioterapia, que nos ayudó para llegar de la mejor manera. La próxima semana regresaremos, ya que Alina también competirá en paratletismo aquí en Aguascalientes”.

Para concluir, el titular del Indem hizo hincapié en el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia hacia las y los paratletas, que continúan elevando el nombre de Morelos en esta justa nacional.

 Reconocen en Morelos la generosidad de familias donadoras de órganos y tejidos
Reconocen en Morelos la generosidad de familias donadoras de órganos y tejidos

La Secretaría de Salud, en coordinación con el Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra), llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento a más de 20 familias que, en medio del dolor por la pérdida de un ser querido, tomaron la decisión de donar órganos y tejidos, lo que brindó una nueva oportunidad de vida a quienes lo necesitaban.

La ceremonia tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en un espacio interinstitucional que reunió a representantes del Coetra, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Servicios de Salud de Morelos (SSM).

Durante el encuentro se compartieron testimonios que reflejaron el profundo significado de la donación, pacientes que hoy viven gracias a un trasplante y familias que convirtieron su duelo en un legado de esperanza.

En su intervención, el presidente de Coetra, Lennin Omar Villalba Meza, en representación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó que la donación de órganos tiene un poder único de transformar una tragedia en un acto de generosidad infinita.

“Cada día en nuestros hospitales conocemos a niñas y niños que esperan un trasplante para volver a jugar; a jóvenes que sueñan con retomar sus estudios; a madres y padres que anhelan seguir acompañando a sus familias, detrás de cada nombre en una lista de espera hay un rostro, un corazón latiendo con fuerza y una vida llena de sueños pendientes”, expresó.

Uno de los relatos más conmovedores fue el del señor Luis Antonio Hernández Ménez, contador público diagnosticado con insuficiencia renal crónica en 2022, quien recuperó su calidad de vida gracias al trasplante de riñón donado por su hija Daniela.

“Aunque el trato del médico y las enfermeras fue muy bueno, sentía que me estaba apagando y mi calidad de vida se mermaba; sin embargo, me siento muy afortunado de haber podido recibir un trasplante de riñón de mi hija, quien me dio la muestra de amor más grande que he recibido”, compartió emocionado.

También, se escuchó el testimonio de la familia Doroteo, quienes, tras la irreparable pérdida de una hija, decidieron donar sus órganos. Su hermana expresó que, aunque la ausencia duele, encuentran consuelo en saber que su ser querido sigue viviendo en otras personas, llevándoles esperanza y mejorando su calidad de vida.

En este marco, se reconoció la labor de los coordinadores del Programa de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos, cuyo esfuerzo constante hace posible que estas historias se conviertan en realidades: Ana Paulina Rosas Flores (IMSS), Fernando Emmanuel Hernández Ponce (Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”), Isabel Lucero Celeste Montero Magallón (Instituto Mexicano de Trasplantes) y Sergio Alejandro Barragán Salas (Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana ISSSTE).

El acto contó con la asistencia de familiares y amigos de las y los donadores, así como de Leslie Paola Galindo Almaraz, Secretaria de extensión de la facultad de Medicina de la UAEM; Juan Manuel Miranda Flores, subdirector médico del Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana ISSSTE; Mónica Arriaga Arroyo, encargada del IMSS Morelos.

Asimismo, Anita Romero Ramírez, titular del Departamento de Atención Médica IMSS-Bienestar Morelos; Josué Larios Morales, encargado de la Subdelegación Médica del ISSSTE Morelos; y Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de SSM, además de estudiantes de medicina de la UAEM, Universidad del Valle de Cuernavaca (UNIVAC) y de El Salvador.

September 28, 2025
Presenta Gobierno de Morelos oportunidades productivas y laborales para impulsar negocios locales
Presenta Gobierno de Morelos oportunidades productivas y laborales para impulsar negocios locales

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, impulsa acciones permanentes para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante el acercamiento de programas, financiamiento y asesorías que fortalezcan su desarrollo y competitividad.

En esta línea de acción, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) sostuvo una reunión con integrantes del sindicato de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), con el propósito de acercar a sus afiliados diversas alternativas de apoyo para consolidar sus proyectos productivos y fomentar el crecimiento de sus negocios.

Durante el encuentro participaron representantes del ámbito laboral encabezados por la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, quienes sostuvieron un acercamiento directo con las y los integrantes del sindicato para escuchar sus necesidades y fortalecer los canales de atención.

También, asistieron las presidentas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, quienes compartieron los mecanismos disponibles para promover entornos laborales justos, colaborativos y orientados al diálogo permanente entre empleadores y trabajadores.

Asimismo, autoridades de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) y la Dirección General de Inspección del Trabajo, quienes dieron a conocer los servicios orientados a fortalecer la armonía entre empleadores y personal, mientras que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos explicó las herramientas de vinculación laboral que facilitan el acceso a oportunidades formales.

En materia financiera, se presentaron esquemas de crédito del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), los subsidios económicos del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), y los incentivos del programa “Orgullo Morelos”, diseñados para impulsar el crecimiento empresarial.

Asimismo, se dio a conocer la Plataforma de Vinculación Laboral “Econonet”, junto con las estrategias impulsadas por la Dirección General de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, enfocadas en fortalecer la economía social y solidaria.

Con estas acciones, se confirma la vocación de ser un Gobierno de territorio para acercar directamente convocatorias, programas y recursos que impulsen la productividad y generen bienestar para todas y todos los morelenses.

September 28, 2025
Otorga Registro Civil identidad a dos menores de edad que están en albergue
Otorga Registro Civil identidad a dos menores de edad que están en albergue

La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Sergio Israel González Macedo, registró de manera gratuita a dos bebés con iniciales L.F.A y R.L.C usuarios del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI).

Lo anterior, forma parte de las acciones de atención prioritaria a las personas que más lo necesitan, y políticas públicas que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido para mejorar la calidad de vida de todas y todos los morelenses.

En ese sentido, González Macedo indicó que no bajarán la guardia y por indicación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, continuarán brindado atención y acompañamiento de calidad a quienes lo requieran.

“Darle identidad a la ciudadanía es nuestra mayor prioridad como Gobierno”, manifestó titular de la dependencia, quien invitó a la comunidad a acudir a las oficinas de la Dirección del Registro Civil, ubicadas en calle de la Luz, número 88, colonia Chapultepec, en el municipio de Cuernavaca.

September 28, 2025
Impulsa rehabilitación del tramo Miacatlán-Palo Grande conectividad con comunidades de "La Montaña"
Impulsa rehabilitación del tramo Miacatlán-Palo Grande conectividad con comunidades de "La Montaña"

La primera etapa de la rehabilitación del tramo carretero Miacatlán-Palo Grande, al noroeste del estado, refleja un avance significativo en movilidad, seguridad vial y conectividad regional, aseguró el secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena.

Refirió que esta fase de la obra, recién inaugurada por la gobernadora, Margarita González Saravia, atiende una deuda histórica en temas de conectividad que se tenía con las comunidades de “La Montaña”, entre las que se encuentran Palpan, Palo Grande, El Rincón, Tlajotla, Rancho Viejo y El Paredón.

Asimismo, precisó que en estos trabajos se contó con un presupuesto estatal cercano a los nueve millones de pesos y permitió mejorar poco más de 4.1 kilómetros de longitud de esta vía de comunicación que también, conecta a Morelos con el Estado de México.

El camino en referencia es utilizado a diario por comerciantes, taxistas, personal docente y estudiantes que asisten a actividades educativas, así como por la población en general que requiere acudir a los centros de enseñanza en la cabecera municipal de Miacatlán, por lo que su mejoramiento beneficia a varios sectores de la población.

Las mejoras contemplaron trazo y nivelación, bacheo superficial y profundo en tramos aislados, barrido de la superficie de rodamiento existente, riego de liga con emulsión asfáltica, carpeta de concreto asfáltico, señalamiento horizontal a base de pintura de tráfico en color blanco y amarillo, así como colocación de vialetas plásticas reflejantes, entre otras labores.

El camino Miacatlán-Palo Grande forma parte de las carreteras secundarias que conectan a la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, lo que permitirá fortalecer el Plan Estatal Mezcal Morelos, promovido por el Poder Ejecutivo, ya que conectan con Palpan de Baranda, una de las localidades con mayor actividad en la elaboración de esta bebida ancestral.

Barragán Cena adelantó que entre los proyectos de infraestructura carretera que se tienen programados a corto plazo, se contempla la segunda etapa de intervención de esta misma vía, con lo que se alcanzará a ampliar la meta de rehabilitación y mejoramiento de superficie de rodamiento.

Cabe mencionar que a finales del 2024, también se iniciaron trabajos de conservación en el tramo que se encuentra entre Palo Grande y Palpan, interviniendo aproximadamente 6.3 kilómetros de longitud.
Estas acciones, instruidas por la Gobernadora tienen el objetivo de mejorar las condiciones en los puntos de la red carretera estatal que más lo requieren, con la finalidad de que la población cuente con caminos accesibles para fortalecer su desarrollo social y económico.

September 28, 2025
Comunicado de Prensa
Comunicado de Prensa

El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), informa que tras el reporte de un caballo atrapado ente alambres de púas, en el municipio de Tepoztlán, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), en coordinación con autoridades municipales y asociaciones defensoras de animales, acudieron al rescate; en un primer momento se valoró su integridad, y debido a su estado físico fue trasladado al Centro Veterinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para recibir atención especializada.

El ejemplar de aproximadamente un año de edad presentaba múltiples heridas ocasionadas por enredos con las púas, mordeduras de perro y contusiones. Al no contarse con propietario identificado, ni marca o fierro quemador, fue declarado animal mostrenco, además, se inició el procedimiento correspondiente para su resguardo.

Las autoridades competentes ya realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades, garantizar la atención médica del equino y, en su caso, sancionar conforme a derecho a quien resulte responsable.

El Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera el compromiso con el bienestar animal y agradece la colaboración de la Coalición por la Defensa Animal Morelos y el apoyo de la defensora de animales Mara Montero.

September 27, 2025
Se proclama campeona Alina Miranda en Parapowerlifting en Paralimpiada Nacional 2025
Se proclama campeona Alina Miranda en Parapowerlifting en Paralimpiada Nacional 2025

La paratleta morelense, Alina Miranda Enríquez, se proclamó campeona en la disciplina de parapowerlifting en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 celebrada en el estado de Aguascalientes dentro de la categoría infantil, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

En este contexto, se detalló que la paratleta originaria del municipio de Cuautla compitió en la división de hasta 45 kilogramos, dentro del gimnasio olímpico IDEA. En su prueba, realizó tres levantamientos en la que las y los jueces otorgaron puntajes de 26, 30 y 28 puntos, valorando su técnica, lo que la hizo acreedora del primer lugar para posteriormente subir al podio nacional y recibir su presea.

Asimismo, se informó que el segundo lugar fue para Nathalie Vega y el tercero para Nohemí Alamilla Rodríguez, ambas representantes de Nuevo León. Se subrayó que la medalla de Alina Miranda es la primera que obtiene Morelos en parapowerlifting dentro de la Paralimpiada Nacional, hecho que la convierte en histórica para la entidad.

“Estoy muy feliz por haber ganado el primer lugar, nunca lo imaginé, pero ahora es una realidad, le agradezco mucho a mis papás por estar siempre conmigo y respaldarme para seguir mi camino; también, a mi entrenador Fermín, quien me ha ayudado a mantener la mente tranquila”, expresó la campeona nacional.

Mientras tanto, el entrenador señaló: “Estoy muy orgulloso de ella, es una campeona, esto es resultado del trabajo en conjunto con el área metodológica del Indem y con el equipo de fisioterapia, que nos ayudó para llegar de la mejor manera. La próxima semana regresaremos, ya que Alina también competirá en paratletismo aquí en Aguascalientes”.

Para concluir, el titular del Indem hizo hincapié en el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia hacia las y los paratletas, que continúan elevando el nombre de Morelos en esta justa nacional.

September 27, 2025
Concluye período de registro del Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025" del IPIAM
Concluye período de registro del Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025" del IPIAM

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), concluyó el período de registro al Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”.

Al respecto, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que la plataforma de registro cerró con 47 solicitudes a esta estrategia que busca garantizar el derecho de los pueblos indígenas a preservar y desarrollar su lengua materna.  

“Nahuatlahtolli 2025” beneficiará a 30 personas hablantes de náhuatl con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de espacios de enseñanza, comunicación y preservación cultural, con ello se fomenta la identidad comunitaria y el desarrollo de las tradiciones locales, para el que se destinó una inversión total de un millón 500 mil pesos.  

En los siguientes días, la URP integrará los expedientes por cada folio y procederá a su revisión y análisis, mismos que serán presentados al Comité Dictaminador del programa para su evaluación y determinar las 30 solicitudes que serán beneficiadas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación.

September 27, 2025
 Atiende Gobierno de Morelos afectación en presa Tlayecac
Atiende Gobierno de Morelos afectación en presa Tlayecac

El Gobierno de Margarita González Saravia atendió el llamado de productores agrícolas que reportaron el colapso de la presa Tlayecac ubicada en municipio de Ayala, donde la acumulación de agua pluvial extraordinaria derrumbó la cortina o soporte de mampostería de esta zona de contención, lo que provocó el desfogue descontrolado del líquido almacenado.

Una brigada de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), encabezada por su titular, Javier Bolaños Aguilar, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), evaluó con equipo tecnológico los daños, y explicaron las posibles causas del incidente, entre las que enumeraron la antigüedad de la infraestructura, así como la inexistencia de una zona de desfogue que permita reducir la velocidad de los grandes caudales como el que provocó el derrumbe, debido a las intensas lluvias.

En tal sentido, la CEPCM llevará a cabo el acompañamiento de estas acciones en coordinación con autoridades federales y municipales, con el propósito de salvaguardar a la población y garantizar que no existan riesgos adicionales en las comunidades cercanas a la presa.

Asimismo, se mantendrá un monitoreo permanente en la zona para atender de manera oportuna cualquier situación derivada de este incidente.

Es importante precisar que, a pesar de la cantidad de agua que se derramó, no hubo viviendas ni personas afectadas, se atiende con urgencia la rehabilitación de la infraestructura afectada, así como dos caminos de saca y un puente que permite el acceso de maquinaria empleada para las cosechas.

September 27, 2025
Instala Secretaría de Hacienda Comité de Ética 2025
Instala Secretaría de Hacienda Comité de Ética 2025

Con el propósito de consolidar una cultura de valores, transparencia y responsabilidad en el servicio público, el titular de la Secretaría de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, tomó protesta a las y los integrantes del Comité de Ética de la dependencia.

Durante la sesión, se aprobó el Programa Anual de Trabajo, en el que se establecen las acciones que promoverán la integridad y el compromiso ético de todo el personal. Al respecto, Salazar Acosta exhortó a las y los integrantes a reflexionar sobre la importancia de servir con honestidad, respeto y vocación de servicio a la ciudadanía.

Este comité estará integrado por José Manuel López García, titular de la Unidad de Enlace Financiero Administrativo, Aura Elizabeth Álvarez Casablanca, directora de Control Interno y Ética Pública de la Secretaria de la Contraloría, y Yatzhojara Wendoline González García, titular de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda.

Asimismo, las y los integrantes firmaron un acuerdo de confidencialidad, con ello se refrenda el compromiso de actuar con apego a la normatividad y salvaguardar la integridad institucional.

Desde el Poder Ejecutivo se impulsará un servicio público basado en la transparencia y respeto, donde se promueve la integridad en cada acción de Gobierno y se fortalece la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

September 27, 2025
Construye Gobierno de Morelos un turismo social para todas y todos
Construye Gobierno de Morelos un turismo social para todas y todos

En el marco del Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó que esta actividad debe ser un derecho humano y una política pública de beneficio social.

Lo anterior, al encabezar en el municipio indígena de Xoxocotla el banderazo de salida de más de 120 personas que realizaron visitas al Papalote Museo del Niño Morelos, el parque de conservación animal Zoofari y Jardines de México, experiencias que generan aprendizajes, orgullo, cohesión familiar y unidad comunitaria.

Con la presencia de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que la mandataria estatal impulsa un turismo con justicia, inclusión y prosperidad compartida, que no se limita a los visitantes, sino que también beneficia a las y los habitantes de Morelos, quienes se convierten en embajadores al conocer y valorar su patrimonio.

Asimismo, anunció la creación de un Programa de Turismo Social, que iniciará en 2026 y estará vinculado con el programa Corazón de Mujer, con el propósito de ampliar estas oportunidades a miles de familias en todo el estado.

Finalmente, Daniel Altafi, en representación del Poder Ejecutivo, agradeció a Pullman de Morelos y a los tres recintos participantes por sumarse a esta iniciativa, la cual reafirma que “La tierra que nos une” es La Primavera de México.

September 27, 2025
Ratifica Margarita González Saravia en Xoxocotla su compromiso de justicia y dignidad para los pueblos
Ratifica Margarita González Saravia en Xoxocotla su compromiso de justicia y dignidad para los pueblos

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con las comunidades originarias, a las que reconoce como pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más justa, incluyente y respetuosa de la diversidad.

La mandataria destacó que preservar las tradiciones, cultura y raíces no sólo fortalece la identidad colectiva del estado, sino que también garantiza el pleno ejercicio de los derechos y participación activa en la vida pública de la entidad.

Esta mañana, al presidir las Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” en el municipio indígena de Xoxocotla, la Gobernadora resaltó que, a través de las diferentes secretarías, se llevarán a cabo obras que fortalezcan el “lugar donde abundan las ciruelas”, siempre con proyectos que resalten su riqueza cultural.

“Para mí es una gran felicidad estar en Xoxocotla, un municipio que nos llena de orgullo, amor, dignidad, tradición e historia; representa un símbolo para Morelos de que están vivas nuestras culturas originarias. Por eso vamos a apoyar todo lo que tenga que ver con la conservación de la cultura. Nos han pedido un arco de entrada y los apoyaremos con mucho gusto, además de las instalaciones de la presidencia municipal”, puntualizó.

La edición número 20 de las Caravanas del Pueblo se realizó en la unidad deportiva de la demarcación, donde la titular del Poder Ejecutivo estuvo acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y titulares de diversas dependencias, quienes instalaron módulos para ofrecer atención médica y vacunas; servicios educativos; vinculación laboral; información sobre programas de emprendimiento y sociales; asistencia social; apoyos agropecuarios; entrega de actas de nacimiento; así como actividades culturales y físicas.

En este sentido, el presidente municipal, José Carlos Jiménez Ponciano, y Rosalba Lara González, premio nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas, coincidieron en que la política de territorio que impulsa Margarita González Saravia beneficia a todos los sectores de la población.

Cabe mencionar que, previo al acto protocolario de inicio de la jornada, la titular del Poder Ejecutivo inauguró un mural de los artistas Rodrigo Tapia y Miguel Barba, en el que se plasman las festividades y tradiciones del municipio indígena.

September 27, 2025
Evalúan Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Protección Civil afectaciones en municipios por las lluvias
Evalúan Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Protección Civil afectaciones en municipios por las lluvias

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, sostuvieron una reunión de trabajo a fin de revisar las afectaciones que se han registrado en distintos municipios de la entidad, derivado de las lluvias que presentadas en las últimas horas en Morelos.

En presencia del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), el encargado de la política interna, reconoció el trabajo y comunicación que mantienen con los municipios para salvaguardar la vida e integridad de las familias de la entidad.

Respecto a los daños en la zona sur, especialmente en el municipio de Zacatepec, Juan Salgado, mencionó que en todo momento tuvo contacto con el alcalde, para estrechar lazos de coordinación y apoyo a través de distintas dependencias.

En tanto, Ubaldo González informó que la lluvia que se registró el pasado viernes 26 de septiembre en Cuernavaca, en coordinación con el municipio se atendieron nueve casas en el fraccionamiento San Jerónimo, tres en Lomas de Cortés, en ambos casos el agua alcanzó un metro de altura; además de encharcamientos en las avenidas Universidad, Colegio Militar, Paseo del Conquistador y Juan Pablo II.

El coordinador estatal de Protección Civil señaló que en las próximas horas las lluvias continuarán, por lo que recomendó a las familias a tomar medidas preventivas y resguardarse.

En caso de alguna emergencia la ciudadanía puede comunicarse al número de teléfono 777 100 0515, disponible las 24 horas, a través del cual se brinda atención inmediata y coordinación con los cuerpos de auxilio.

September 27, 2025
Refuerza Secretaría de Administración la igualdad e inclusión mediante lengua de señas
Refuerza Secretaría de Administración la igualdad e inclusión mediante lengua de señas

Para promover la importancia de la lengua de señas como una herramienta esencial para la inclusión social y la igualdad de oportunidades, la Secretaría de Administración, a través del Centro de Capacitación, llevó a cabo la conferencia virtual “Sobre inclusión en tema de lengua de señas”.

Esta actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Lengua de Señas y contó con la participación de 188 servidoras y servidores públicos, así lo informó Diana Ramos Arteaga, directora general de Recursos Humanos.

La conferencia estuvo a cargo de Claudia Cadena, catedrática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quien ofreció una profunda reflexión sobre la importancia de la lengua de señas.

El Gobierno estatal mantiene su compromiso de impulsar espacios que promuevan la sensibilización y fomenten una cultura de respeto.

September 27, 2025
Arranca Servicios de Salud de Morelos campaña de donación de sangre
Arranca Servicios de Salud de Morelos campaña de donación de sangre

Autoridades de Servicios de Salud de Morelos (SSM), a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), puso en marcha la Primera Campaña de Donación de Sangre 2025, en el Hospital General de Jojutla “Dr. Ernesto Meana Román”, donde cerca de 60 personas acudieron de manera altruista.

Durante la actividad, Alberto Mohamed García Díaz, responsable del CETS, sensibilizó a las y los participantes sobre la importancia de la donación voluntaria, además, explicó el procedimiento, la preparación necesaria y la forma en que se realiza la extracción sanguínea.

A esta jornada también asistió  la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, quien destacó que este tipo de acciones buscan acercar los módulos de donación a la población que, por motivos de tiempo o movilidad, no puede acudir directamente al CETS.

“La donación altruista salva vidas, queremos que la gente sepa que cada unidad de sangre que se dona puede marcar la diferencia en emergencias, cirugías o tratamientos; nuestro compromiso es seguir generando más espacios y oportunidades para que las y los morelenses puedan sumarse a esta causa solidaria”, expresó.

Asimismo, Hernández Ruiz informó que estas jornadas no serán únicas, por lo que invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las redes sociales oficiales de SSM, donde se publicarán las próximas sedes y fechas.

Cabe señalar que las personas que, por algún motivo, no resulten aptas para donar y cuyos estudios médicos previos detecten alguna situación de riesgo, serán notificadas oportunamente, canalizadas al área correspondiente, se les brindará acompañamiento con atención médica especializada, bajo un enfoque de cuidado de la salud de la población.

Finalmente, se recordó que los requisitos principales para donar sangre son: Tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilogramos, presentar identificación oficial, estar en buen estado de salud, no haber consumido alcohol en las últimas 72 horas ni medicamentos en los últimos siete días, no haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año, haber ingerido su último alimento entre las 20:00 y 23:00 horas del día previo, así como no estar embarazada ni en periodo de lactancia.

September 27, 2025
Apoya SEDIF a familias afectadas por lluvias en tres municipios
Apoya SEDIF a familias afectadas por lluvias en tres municipios

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), llevó canastas alimentarias a las familias de los municipios de Ayala y Tlaquiltenango que resultaron afectadas por las lluvias registradas en días pasados, de igual manera a estudiantes en Zacatepec.

En esta ocasión, se entregaron 100 paquetes en Ayala, con lo que se benefició a las familias de las comunidades El Vergel y Ahueheyo, ahí también se entregaron 35 kits de emergencia que incluyeron colchones, parrillas eléctricas, paquetes de higiene personal y más.

Asimismo, en Tlaquiltenango se distribuyeron 50 canastas en las colonias Nexpa, Gabriel Tepepa, Los Elotes y Chacampalco; mientras que a estudiantes de Zacatepec se les distribuyeron 40 canastas alimentarias y 35 kits de emergencia. “Con estas acciones contribuimos a mejorar la seguridad alimentaria de la población que más lo requiere”, afirmó Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF.

El Poder Ejecutivo reafirma su compromiso de estar en cada comunidad, en acompañamiento a las y los morelenses en los momentos de mayor necesidad, donde se fortalecen los lazos de solidaridad que distinguen al estado.

September 27, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos la empleabilidad en Ayala
Fortalece Gobierno de Morelos la empleabilidad en Ayala

Con el compromiso de fortalecer la empleabilidad y el bienestar económico, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, realizó la Feria de Empleo Ayala 2025, un espacio destinado a generar oportunidades laborales dignas y cercanas para las familias morelenses.

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, organizó este encuentro que reunió a buscadores de empleo con empresas de distintos sectores productivos, al promover la vinculación directa y efectiva.

Al respecto, Sara Zavala Arzola, directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar de la SDEyT, destacó que con esta feria se reafirma el compromiso de impulsar el bienestar de las y los morelenses mediante empleos formales y cercanos.

Además, subrayó que la participación de empresas refleja la confianza del sector productivo en el talento local, y aseguró que se continuará fortaleciendo la relación entre empleadores y buscadores de trabajo para favorecer el desarrollo económico del estado.

Por su parte, la directora del SNE Morelos, Andrea Salgado Hernández, informó que participaron 22 empresas de la región que ofertaron 381 vacantes para diferentes perfiles y niveles de experiencia, fomentando la inclusión laboral y la generación de nuevas oportunidades.

Asimismo, se instalaron módulos de atención del Instituto Nacional de Migración, del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) y de otras instituciones que ofrecieron servicios complementarios para reforzar la empleabilidad y el desarrollo de habilidades.

De esta manera, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la promoción de empleos formales, y recuerda que el SNE Morelos continuará con el impulso de espacios que fortalezcan la economía y eleven la calidad de vida de las familias.

September 27, 2025
 Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”

Con el propósito de garantizar la transparencia del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) del Gobierno estatal llevó a cabo la instalación del Comité Dictaminador.

Durante la sesión, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, subrayó que este programa constituye una estrategia para mantener vivas las raíces culturales. "La danza y la música son más que expresiones artísticas, son la voz de nuestros pueblos, la memoria de nuestros antepasados y un puente hacia la identidad y el futuro colectivo".

Asimismo, hizo de conocimiento a las y los integrantes e invitados especiales del comité dictaminador que el programa se encuentra en período de registro, el cual inició el 25 de septiembre y concluirá el 01 de octubre del presente año.

“Kwikahmihtohtilistle” beneficiará a 60 grupos integrados de cinco a diez personas mayores de 18 años de edad, con un apoyo económico único que deberá ser destinado a la adquisición de instrumentos, vestimenta, materiales e insumos.

Las personas interesadas podrán consultar las reglas de operación y registrarse a través de la página https://www.morelos.gob.mx/fortalecimiento-de-danzas-y-musica-indigena-y-afromexicana-2025

En la sesión participaron la Secretaría de Bienestar y sus Direcciones Generales de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión y Construcción de Paz, además de las secretarías de la Contraloría, Cultura y la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval).

September 27, 2025
Colaboran Derechos Humanos y Defensoría Pública para proteger a grupos de atención prioritaria
Colaboran Derechos Humanos y Defensoría Pública para proteger a grupos de atención prioritaria

Los titulares de Derechos Humanos, Fernando Bizarro González y Defensoría Pública de la Secretaría de Gobierno, Everest Alejandra López Romero, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer la defensa y protección de los derechos de los grupos de atención prioritaria en la entidad.

Ambas instituciones explorar mecanismos de coordinación para optimizar la atención y el acceso a la justicia de la población más vulnerable, por lo que, destacaron los principales trámites y servicios que cada dependencia ofrece, con la finalidad de crear una sinergia que agilice los procesos y maximice los beneficios para la ciudadanía.

"Esta reunión marca el inicio de un compromiso sólido y coordinado entre las Direcciones de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual y la Defensoría Pública, nuestro objetivo es claro, crear un frente común para asegurar que la justicia no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todas y todos los morelenses, especialmente para aquellos que más lo necesitan", afirmó Fernando Bizarro.

Por su parte, López Romero, resaltó la importancia de esta alianza: "La colaboración interinstitucional es fundamental para derribar las barreras que impiden el acceso a una defensa digna y gratuita, con esta sinergia, podremos llegar a más personas y garantizar que sus derechos sean defendidos con profesionalismo y empatía", añadió.

Entre los principales acuerdos de la reunión, se estableció el compromiso de realizar sesiones de capacitación conjuntas, crear un protocolo de canalización de casos o definir una agenda de trabajo para la difusión de servicios en comunidades marginadas, entre otros.

Con esta alianza, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la promoción de la justicia social y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las personas.

September 27, 2025
 Creación del Instituto de Procuración de Justicia, clave para fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana: Margarita González Saravia
Creación del Instituto de Procuración de Justicia, clave para fortalecer la seguridad y la confianza ciudadana: Margarita González Saravia

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la inauguración del Instituto de Procuración de Justicia (IPJ) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, organismo al que reconoció por la apertura de este nuevo espacio que representa un avance fundamental para la profesionalización y fortalecimiento del sistema de justicia en la entidad.

Las oficinas están ubicadas en la avenida Emiliano Zapata, colonia Buena Vista, en Cuernavaca, sede anterior de la FGE, y donde este viernes se desarrolló la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, con la participación de las y los fiscales generales de Morelos, Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.

La titular del Poder Ejecutivo dio la bienvenida a las y los fiscales generales de los estados vecinos, así como a las autoridades estatales y federales que acudieron a la inauguración de esta “escuela judicial”, al servicio de quienes tienen la disposición de colaborar en las acciones para generar paz y tranquilidad en la entidad.

Durante su mensaje, Margarita González Saravia afirmó que “la seguridad es el tema principal que nos atañe a todos los que gobernamos este bonito país, y estamos empeñados en lograrlo”. Agregó que en Morelos se trabaja en conjunto con el Gobierno de México, pues la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “tiene muy claros los temas de la coordinación, procuración de justicia, derechos y la atención de las causas” para lograr la pacificación.

En su participación, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado de Morelos, afirmó que hoy es un día histórico, porque este nuevo instituto es un espacio de transformación y formación, donde habrá trabajos de especialización y capacitación para mujeres y hombres que se formarán como agentes del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y Peritos.

“Profesionalizar el servicio público es uno de los ejes principales de esta gestión y por eso llevamos a cabo estas acciones. Además, la FGE Morelos no trabaja aislada, sino coordinada con todas las autoridades y así seguiremos trabajando para dar resultados a la ciudadanía”, expresó Maldonado Ceballos.

El IPJ cuenta con seis aulas, una sala de juicios orales, área de cómputo, un gimnasio de entrenamiento, un campo de tiro virtual, comedor, cocina y un espacio audiovisual, por donde la gobernadora Margarita González Saravia y demás funcionarios realizaron un recorrido.

Al tomar la palabra, Germán Adolfo Castillo Banuet, fiscal especializado de Control Regional, en representación de la Fiscalía General de la República (FGR), expresó su agradecimiento a la Gobernadora “por el impulso que le da a la procuración de justicia”.

Agregó que en la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se alcanzaron grandes acuerdos a favor de las entidades que la conforman, como reforzar la eficiencia en el trabajo ministerial, lo cual está muy relacionado con la profesionalización del personal de las fiscalías.

A este corte de listón también asistieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; diputadas y diputados locales, así como senadoras y senadores de la República por Morelos.

September 26, 2025
Promueve SEDIF Programa de Acogimiento Familiar con líderes de diferentes congregaciones religiosas del estado
Promueve SEDIF Programa de Acogimiento Familiar con líderes de diferentes congregaciones religiosas del estado

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través del Departamento de Certificación y Seguimiento de Alternativas Familiares de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), impulsó el primer encuentro de Acogimiento Familiar con Líderes Religiosos de la entidad, con el propósito de crear una red de colaboración para promover el Programa de Acogimiento Familiar (AF) y generar una conciencia colectiva.

Durante la actividad se dieron a conocer las particularidades del programa a más de 30 congregaciones religiosas, mismo que contempla una medida de protección que asegura a infancias y adolescencias el derecho a crecer en un entorno familiar, cuando por distintas razones no pueden permanecer con su familia de origen; en este sentido, se explicaron los pasos a seguir para ingresar al programa, y la forma en la que se pueden integrar para ser voceros en sus comunidades a fin de integrar un banco de familias disponibles en el estado, para casos urgentes de acogimiento.

El evento estuvo encabezado por María Elena Herrera Carbajal, presidenta del SEDIF y Kenia Lugo Delgado, titular de la Pronaf; también, asistieron: Araceli Areli Estrada Rivera, jefa del Departamento de Certificación y Seguimiento de Alternativas Familiares de la Pronaf; Marisol Rovira Castillo, directora general de Asuntos Religiosos del Estado de Morelos; y María Eugenia Boyás Ramos, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

September 26, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac