La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, sostuvo una reunión de planeación con las y los promotores comunitarios de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, personas facilitadoras y personal de la Dirección General de Construcción de Paz para el arranque del registro presencial del “Programa Nodos de Desarrollo Comunitario (Petate de Colores)”.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, solicitó el apoyo de las y los servidores públicos para brindar atención y orientar de manera adecuada a la población de las 103 localidades que desean realizar su registro a este programa, el cual tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias de estas Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director de la dependencia estatal informó que el registro a esta estrategia será presencial e iniciará el día jueves 14 de agosto, por lo que se capacitó a las y los servidores para el uso de la plataforma y con esto garantizar que el proceso sea ágil.

Las y los interesados deberán conformar grupos de cinco a diez personas, desarrollar un proyecto comunitario que promueva la paz, el bienestar y el buen vivir, quienes cumplan con todos los requisitos podrán acceder a un único apoyo económico de 50 mil pesos.

“Petate de Colores” está dirigido a las y los morelenses que viven en una de las 103 localidades de 23 polígonos que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria y beneficiará a 120 grupos con una inversión total de seis millones de pesos.

Las personas interesadas en registrar su proyecto podrán realizarlo los días 14, 15 y 18 de agosto, en las sedes ubicadas en los municipios de Axochiapan, Ayala, Temixco, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Yecapixtla, Temoac y Coatetelco  de 09:00 a 12:00 horas; y en Cuautla, Jojutla, Jonacatepec, Tepalcingo, Xochitepec, Yautepec, Zacatepec, Xoxocotla y Hueyapan de 14:00 a 17:00 horas.

Asimismo, del 19 al 21 de agosto podrán acudir a las sedes de Emiliano Zapata, Huitzilac y Tlayacapan de 09:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas en Atlatlahucan y Jiutepec. Durante los seis días también podrán acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar ubicadas en Plaza Cristal, tercer piso en avenida Plan de Ayala número 825, colonia Teopanzolco en el municipio de Cuernavaca.

Además, se pueden consultar los requisitos a través de la página www.morelos.gob.mx/bienestar/programas/petate-de-colores o llamar al número de teléfono 777 310 06 40.

El registro de solicitudes es gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación y no se requiere la intervención de “gestores”.

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo el “Picnic de Luna Llena + Mercadita”, en el Centro Cultural Teopanzolco, evento en el que se reunieron más de dos mil personas en un ambiente de paz, e inclusión.

Familias, jóvenes y amistades se dieron cita en las escalinatas y el mirador para compartir alimentos bajo la luz de la luna, contemplar el cielo nocturno y disfrutar de un espacio que fortaleció los lazos comunitarios.

Paralelamente, el lobby principal se convirtió en la Mercadita, donde productoras, emprendedoras y comerciantes morelenses ofrecieron alimentos, bebidas, artesanías y productos locales, con ello se impulsa el consumo responsable y fortalece la economía creativa de la región.

El evento también contó con la presentación especial de la Nueva Red de Bailadores Cuernavaca, quienes llenaron el escenario de energía, música y tradición, invitando al público a sumarse al baile y vivir la experiencia cultural de manera participativa.

La secretaria de Cultura de Morelos, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que actividades como esta “son una muestra de que la cultura puede ser un punto de encuentro que une a las familias, fomenta la convivencia y promueve el talento local”.

Con acciones como el Picnic de Luna Llena + Mercadita, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar el acceso a las artes y a la cultura como un derecho, impulsando espacios de participación ciudadana y de intercambio cultural.

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció el desempeño del nadador morelense Paulo Strehlke Delgado, quien conquistó la medalla de bronce en la prueba de 800 metros libres durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con un tiempo de 8:02.87.

El representante mexicano sólo fue superado por los brasileños Stephan Steverink y Joao Campos, logrando con ello un lugar en el podio internacional y deja en claro el por qué es uno de los mejores atletas del deporte acuático mexicano.

Strehlke Delgado continuará su participación este jueves en la prueba de 1500 metros libres, donde mantiene amplias posibilidades de obtener otra presea.

Cabe resaltar que su especialidad es la exigente distancia de 10 kilómetros en aguas abiertas, prueba en la que competirá el próximo 17 de agosto y en la que buscará cerrar con broche de oro su destacada participación en Paraguay.

En días pasados, Paulo compitió en los 400 metros planos, donde consiguió la cuarta posición al marcar un tiempo 3:53.05; los primeros lugares fueron para el brasileño Stephan Steverink, el chileno Eduardo Cisternas; así como el también brasileño Leonardo Alcántara, respectivamente.

Tras los importantes resultados que ha conseguido Paulo Strehlke Delgado, el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través del Indem reitera su respaldo al desarrollo deportivo de las y los atletas de “La tierra que nos une”, para que compitan dentro del alto rendimiento llevando una formación desde temprana edad como se ha impulsado con el programa Semilleros Deportivos.

Para impulsar y fortalecer la actividad deportiva, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, sostiene reuniones con entrenadoras y entrenadores de la entidad, con el objetivo de trabajar de manera conjunta por el bienestar y desarrollo de las y los atletas de “La tierra que nos une”.

En tal sentido, se informó que esta iniciativa busca fortalecer la competitividad de las y los deportistas que representen a la entidad en eventos como la Olimpiada y la Paralimpiada Nacional. Además, se enfocará en tres ejes fundamentales: La selección de talentos, el seguimiento técnico a los equipos representativos y capacitación continua para entrenadoras y entrenadores.

Durante las reuniones, se ha explicado cada una de las funciones metodológicas, que incluyen evaluar planes de entrenamiento, supervisar el desempeño de las y los atletas, y formular programas y proyectos para optimizar su rendimiento, además de resaltar la importancia de la colaboración entre deportistas, entrenadores, metodólogos y el equipo multidisciplinario.

Por su parte, el metodólogo Emmanuel Badillo, hizo hincapié en este tipo de actividades, mismas que ya se realizan en diferentes estados de la república, “esto es trabajar de manera conjunta, sumar esfuerzos, por el bien del desarrollo de nuestro deporte”.

Finalmente, el titular del Indem, destacó el respaldo de la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia por consolidar al deporte, fortalecerlo y organizarlo para brindar mejores oportunidades y condiciones a las y los atletas de la entidad en sus próximas competencias con un seguimiento integral.

El secretario de Infraestructura en Morelos, Adolfo Barragán Cena, informó que como parte del proyecto “Circuito Tierra y Libertad”, en el que colaboran estrechamente el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Poder Ejecutivo estatal, liderado por Margarita González Saravia, se llevó a cabo la maniobra de colocación de trabes para modernizar el puente “Jojutla”.

De acuerdo a lo reportado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno federal, dependencia que ejecuta dichos trabajos, fueron colocadas seis piezas estructurales de concreto Aastho tipo IV, de 40 metros de longitud, que soportarán un peso de 180 toneladas cada una.

Estos trabajos permitirán contar con una nueva estructura elevada que ayudará a prevenir inundaciones y garantizará la seguridad de las y los habitantes; además, optimizará la conexión de la carretera Jojutla - Valle de Vázquez - Chinameca, que es parte de la ruta principal del circuito.

El funcionario estatal mencionó que, en las labores de colocación de las trabes, que iniciaron desde el fin de semana y concluyeron el pasado lunes, fueron utilizados mano de obra y equipo especializado para la operación.

La modernización del puente Jojutla, conocido por la población de la zona como “Los Muros”, logrará contar con un paso vehicular elevado de 270 metros de longitud con accesos, un claro de 40 metros de dos carriles de circulación y sin apoyos intermedios, a fin de evitar cualquier tipo de obstrucción en el cauce del río Yautepec, ya que tendrá aproximadamente tres metros más de elevación que el anterior.

Dicho proyecto contempla una inversión de 30 millones de pesos, beneficiará a 21 mil 897 habitantes de la región y actualmente genera 285 empleos directos. El centro SICT Morelos tiene previsto concluir los trabajos en su totalidad este mismo año.

Esta obra es de considerable importancia, ya que es una vía utilizada por camiones de carga que se dirigen hacia la autopista Siglo XXI.

El proyecto denominado "Tierra y Libertad” consiste en rehabilitar el circuito principal que inicia en el municipio de Cuernavaca y cruza por 15 municipios; reparación de vialidades secundarias, con las cuales se logra la conexión carretera de todo el estado; así como de las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, lo cual suma alrededor de 650 kilómetros de carreteras.

El Gobierno de “La tierra que nos une” encabezado por Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), impulsó un encuentro con presidentas, presidentes, directoras y directores de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) de la entidad para presentar una estrategia que fortalecerá a las familias mediante un proyecto en coordinación con la Secretaría de Educación, con el propósito de recuperar el tejido social.  

En la jornada encabezada por la presidenta estatal María Elena Herrera Carbajal y el director general, Jorge Erik Alquicira Cedillo, se resaltó la importancia de promover la participación interinstitucional en actos de cooperación para la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y equitativa, donde los SMDIF serán pieza clave para replicar este proyecto en cada municipio y consolidar una red de colaboración entre los tres niveles de Gobierno.

En su mensaje, Herrera Carbajal comentó que es de gran importancia trabajar en unidad por un mejor Morelos. “Sabemos que cada municipio tiene su propio contexto y fortalezas, por eso les invitamos a fortalecer nuestro trabajo y compromiso para multiplicar nuestros resultados”.

Por su parte, el director general del SEDIF dijo: “Tenemos la encomienda de la gobernadora de llevar un trabajo especializado a los padres y madres de familia de todo el estado y el vínculo para llegar a ellos es a través de los DIF municipales; por eso queremos hacer este trabajo en equipo y ayudar a las familias con hijos e hijas en etapa escolar”, destacó Alquicira Cedillo, titular del SEDIF.

El encuentro inició con la presentación del proyecto “Fortaleciendo el amor de tu Familia”, a cargo de la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, Lydia Patricia Romero Brindis, que constó de dinámicas de integración y trabajo en equipo, dirigidas a padres y madres de familia con el objetivo de promover la comunicación, colaboración, resolución de problemas y confianza con las hijas e hijos, así como prevención de adicciones, embarazo juvenil y más, para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan un mejor presente y futuro.

Posteriormente, las y los asistentes continuaron con la presentación del proyecto “Somos Morelos: La vocación Nos Une”, a cargo del coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo, mediante actividades lúdicas, se generó un entorno de sana convivencia, confianza y respeto para abrir el diálogo y compartir soluciones innovadoras sobre las problemáticas que enfrentan cada una de las localidades del estado.

Esta estrategia tiene como finalidad que los DIF municipales se sumen al trabajo del Poder Ejecutivo, replicar pláticas y conferencias dirigidas a padres y madres de familia, personas cuidadoras y estudiantes del estado con el objetivo de construir un Morelos más unido, justo y solidario.

Prepara Secretaría de Bienestar últimos detalles para el registro presencial del Programa Petate de Colores

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, sostuvo una reunión de planeación con las y los promotores comunitarios de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, personas facilitadoras y personal de la Dirección General de Construcción de Paz para el arranque del registro presencial del “Programa Nodos de Desarrollo Comunitario (Petate de Colores)”.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, solicitó el apoyo de las y los servidores públicos para brindar atención y orientar de manera adecuada a la población de las 103 localidades que desean realizar su registro a este programa, el cual tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias de estas Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director de la dependencia estatal informó que el registro a esta estrategia será presencial e iniciará el día jueves 14 de agosto, por lo que se capacitó a las y los servidores para el uso de la plataforma y con esto garantizar que el proceso sea ágil.

Las y los interesados deberán conformar grupos de cinco a diez personas, desarrollar un proyecto comunitario que promueva la paz, el bienestar y el buen vivir, quienes cumplan con todos los requisitos podrán acceder a un único apoyo económico de 50 mil pesos.

“Petate de Colores” está dirigido a las y los morelenses que viven en una de las 103 localidades de 23 polígonos que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria y beneficiará a 120 grupos con una inversión total de seis millones de pesos.

Las personas interesadas en registrar su proyecto podrán realizarlo los días 14, 15 y 18 de agosto, en las sedes ubicadas en los municipios de Axochiapan, Ayala, Temixco, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Yecapixtla, Temoac y Coatetelco  de 09:00 a 12:00 horas; y en Cuautla, Jojutla, Jonacatepec, Tepalcingo, Xochitepec, Yautepec, Zacatepec, Xoxocotla y Hueyapan de 14:00 a 17:00 horas.

Asimismo, del 19 al 21 de agosto podrán acudir a las sedes de Emiliano Zapata, Huitzilac y Tlayacapan de 09:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas en Atlatlahucan y Jiutepec. Durante los seis días también podrán acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar ubicadas en Plaza Cristal, tercer piso en avenida Plan de Ayala número 825, colonia Teopanzolco en el municipio de Cuernavaca.

Además, se pueden consultar los requisitos a través de la página www.morelos.gob.mx/bienestar/programas/petate-de-colores o llamar al número de teléfono 777 310 06 40.

El registro de solicitudes es gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación y no se requiere la intervención de “gestores”.

13 de agosto de 2025
Fortalece Gobierno de Morelos la convivencia comunitaria y el consumo local

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo el “Picnic de Luna Llena + Mercadita”, en el Centro Cultural Teopanzolco, evento en el que se reunieron más de dos mil personas en un ambiente de paz, e inclusión.

Familias, jóvenes y amistades se dieron cita en las escalinatas y el mirador para compartir alimentos bajo la luz de la luna, contemplar el cielo nocturno y disfrutar de un espacio que fortaleció los lazos comunitarios.

Paralelamente, el lobby principal se convirtió en la Mercadita, donde productoras, emprendedoras y comerciantes morelenses ofrecieron alimentos, bebidas, artesanías y productos locales, con ello se impulsa el consumo responsable y fortalece la economía creativa de la región.

El evento también contó con la presentación especial de la Nueva Red de Bailadores Cuernavaca, quienes llenaron el escenario de energía, música y tradición, invitando al público a sumarse al baile y vivir la experiencia cultural de manera participativa.

La secretaria de Cultura de Morelos, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que actividades como esta “son una muestra de que la cultura puede ser un punto de encuentro que une a las familias, fomenta la convivencia y promueve el talento local”.

Con acciones como el Picnic de Luna Llena + Mercadita, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar el acceso a las artes y a la cultura como un derecho, impulsando espacios de participación ciudadana y de intercambio cultural.

13 de agosto de 2025
Logra Paulo Strehlke bronce en Paraguay

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció el desempeño del nadador morelense Paulo Strehlke Delgado, quien conquistó la medalla de bronce en la prueba de 800 metros libres durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con un tiempo de 8:02.87.

El representante mexicano sólo fue superado por los brasileños Stephan Steverink y Joao Campos, logrando con ello un lugar en el podio internacional y deja en claro el por qué es uno de los mejores atletas del deporte acuático mexicano.

Strehlke Delgado continuará su participación este jueves en la prueba de 1500 metros libres, donde mantiene amplias posibilidades de obtener otra presea.

Cabe resaltar que su especialidad es la exigente distancia de 10 kilómetros en aguas abiertas, prueba en la que competirá el próximo 17 de agosto y en la que buscará cerrar con broche de oro su destacada participación en Paraguay.

En días pasados, Paulo compitió en los 400 metros planos, donde consiguió la cuarta posición al marcar un tiempo 3:53.05; los primeros lugares fueron para el brasileño Stephan Steverink, el chileno Eduardo Cisternas; así como el también brasileño Leonardo Alcántara, respectivamente.

Tras los importantes resultados que ha conseguido Paulo Strehlke Delgado, el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través del Indem reitera su respaldo al desarrollo deportivo de las y los atletas de “La tierra que nos une”, para que compitan dentro del alto rendimiento llevando una formación desde temprana edad como se ha impulsado con el programa Semilleros Deportivos.

13 de agosto de 2025
Busca Indem fortalecer el deporte morelense en conjunto con las y los entrenadores

Para impulsar y fortalecer la actividad deportiva, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, sostiene reuniones con entrenadoras y entrenadores de la entidad, con el objetivo de trabajar de manera conjunta por el bienestar y desarrollo de las y los atletas de “La tierra que nos une”.

En tal sentido, se informó que esta iniciativa busca fortalecer la competitividad de las y los deportistas que representen a la entidad en eventos como la Olimpiada y la Paralimpiada Nacional. Además, se enfocará en tres ejes fundamentales: La selección de talentos, el seguimiento técnico a los equipos representativos y capacitación continua para entrenadoras y entrenadores.

Durante las reuniones, se ha explicado cada una de las funciones metodológicas, que incluyen evaluar planes de entrenamiento, supervisar el desempeño de las y los atletas, y formular programas y proyectos para optimizar su rendimiento, además de resaltar la importancia de la colaboración entre deportistas, entrenadores, metodólogos y el equipo multidisciplinario.

Por su parte, el metodólogo Emmanuel Badillo, hizo hincapié en este tipo de actividades, mismas que ya se realizan en diferentes estados de la república, “esto es trabajar de manera conjunta, sumar esfuerzos, por el bien del desarrollo de nuestro deporte”.

Finalmente, el titular del Indem, destacó el respaldo de la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia por consolidar al deporte, fortalecerlo y organizarlo para brindar mejores oportunidades y condiciones a las y los atletas de la entidad en sus próximas competencias con un seguimiento integral.

13 de agosto de 2025
Realizan montaje de trabes en puente “Jojutla” del circuito “Tierra y Libertad”

El secretario de Infraestructura en Morelos, Adolfo Barragán Cena, informó que como parte del proyecto “Circuito Tierra y Libertad”, en el que colaboran estrechamente el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Poder Ejecutivo estatal, liderado por Margarita González Saravia, se llevó a cabo la maniobra de colocación de trabes para modernizar el puente “Jojutla”.

De acuerdo a lo reportado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno federal, dependencia que ejecuta dichos trabajos, fueron colocadas seis piezas estructurales de concreto Aastho tipo IV, de 40 metros de longitud, que soportarán un peso de 180 toneladas cada una.

Estos trabajos permitirán contar con una nueva estructura elevada que ayudará a prevenir inundaciones y garantizará la seguridad de las y los habitantes; además, optimizará la conexión de la carretera Jojutla - Valle de Vázquez - Chinameca, que es parte de la ruta principal del circuito.

El funcionario estatal mencionó que, en las labores de colocación de las trabes, que iniciaron desde el fin de semana y concluyeron el pasado lunes, fueron utilizados mano de obra y equipo especializado para la operación.

La modernización del puente Jojutla, conocido por la población de la zona como “Los Muros”, logrará contar con un paso vehicular elevado de 270 metros de longitud con accesos, un claro de 40 metros de dos carriles de circulación y sin apoyos intermedios, a fin de evitar cualquier tipo de obstrucción en el cauce del río Yautepec, ya que tendrá aproximadamente tres metros más de elevación que el anterior.

Dicho proyecto contempla una inversión de 30 millones de pesos, beneficiará a 21 mil 897 habitantes de la región y actualmente genera 285 empleos directos. El centro SICT Morelos tiene previsto concluir los trabajos en su totalidad este mismo año.

Esta obra es de considerable importancia, ya que es una vía utilizada por camiones de carga que se dirigen hacia la autopista Siglo XXI.

El proyecto denominado "Tierra y Libertad” consiste en rehabilitar el circuito principal que inicia en el municipio de Cuernavaca y cruza por 15 municipios; reparación de vialidades secundarias, con las cuales se logra la conexión carretera de todo el estado; así como de las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, lo cual suma alrededor de 650 kilómetros de carreteras.

13 de agosto de 2025
Realiza SEDIF encuentro con instancias municipales para recuperar el tejido social

El Gobierno de “La tierra que nos une” encabezado por Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), impulsó un encuentro con presidentas, presidentes, directoras y directores de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) de la entidad para presentar una estrategia que fortalecerá a las familias mediante un proyecto en coordinación con la Secretaría de Educación, con el propósito de recuperar el tejido social.  

En la jornada encabezada por la presidenta estatal María Elena Herrera Carbajal y el director general, Jorge Erik Alquicira Cedillo, se resaltó la importancia de promover la participación interinstitucional en actos de cooperación para la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y equitativa, donde los SMDIF serán pieza clave para replicar este proyecto en cada municipio y consolidar una red de colaboración entre los tres niveles de Gobierno.

En su mensaje, Herrera Carbajal comentó que es de gran importancia trabajar en unidad por un mejor Morelos. “Sabemos que cada municipio tiene su propio contexto y fortalezas, por eso les invitamos a fortalecer nuestro trabajo y compromiso para multiplicar nuestros resultados”.

Por su parte, el director general del SEDIF dijo: “Tenemos la encomienda de la gobernadora de llevar un trabajo especializado a los padres y madres de familia de todo el estado y el vínculo para llegar a ellos es a través de los DIF municipales; por eso queremos hacer este trabajo en equipo y ayudar a las familias con hijos e hijas en etapa escolar”, destacó Alquicira Cedillo, titular del SEDIF.

El encuentro inició con la presentación del proyecto “Fortaleciendo el amor de tu Familia”, a cargo de la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, Lydia Patricia Romero Brindis, que constó de dinámicas de integración y trabajo en equipo, dirigidas a padres y madres de familia con el objetivo de promover la comunicación, colaboración, resolución de problemas y confianza con las hijas e hijos, así como prevención de adicciones, embarazo juvenil y más, para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan un mejor presente y futuro.

Posteriormente, las y los asistentes continuaron con la presentación del proyecto “Somos Morelos: La vocación Nos Une”, a cargo del coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo, mediante actividades lúdicas, se generó un entorno de sana convivencia, confianza y respeto para abrir el diálogo y compartir soluciones innovadoras sobre las problemáticas que enfrentan cada una de las localidades del estado.

Esta estrategia tiene como finalidad que los DIF municipales se sumen al trabajo del Poder Ejecutivo, replicar pláticas y conferencias dirigidas a padres y madres de familia, personas cuidadoras y estudiantes del estado con el objetivo de construir un Morelos más unido, justo y solidario.

13 de agosto de 2025
Preserva Temoac su tradicional celebración cultural de mojigangas

El Gobierno del Estado de Morelos, anunció la realización de la tradicional celebración cultural de Mojigangas en el municipio de Temoac, que se realizará el 07 de septiembre, es una de las expresiones más representativas del oriente del estado. Con más de medio siglo de historia, esta tradición reúne a comparsas integradas por familias dedicadas al arte de la cartonería, quienes han transmitido su conocimiento y creatividad durante generaciones.  

En este sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que la Mojiganga es un claro ejemplo de cómo las manifestaciones culturales fortalecen la identidad comunitaria y generan beneficios para el sector turístico.

“Cada mojiganga es una obra de arte en movimiento, esta celebración proyecta a Temoac como un destino donde la tradición, la creatividad y la hospitalidad se unen para ofrecer experiencias auténticas a las y los visitantes”, afirmó.

Las Mojigangas se distinguen por sus coloridas figuras elaboradas en cartonería, que recorren las calles acompañadas de música, bailes y comparsas familiares. La tradición ha perdurado gracias al compromiso de artesanas y artesanos que con dedicación, dan vida a estas creaciones únicas.

Además de su valor cultural, la Mojiganga representa una oportunidad para la economía local, ya que motiva la llegada de visitantes que consumen en comercios, restaurantes y servicios del municipio. Esta derrama contribuye al desarrollo de las familias y refuerza el papel del turismo como motor de bienestar.

Vivir la Mojiganga en Temoac es adentrarse en un ambiente de alegría, identidad y tradición. Su riqueza artesanal y el espíritu comunitario que la distingue confirman que “Morelos, la primavera de México”, es un estado donde las tradiciones se viven y se comparten con orgullo.

13 de agosto de 2025
Juventudes morelenses impulsan la Transparencia como Guardianes Ciudadanos

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, destacó el papel protagónico de las juventudes que forman parte de la estrategia “Guardianes Unidos por la Transparencia” (GUT), impulsada por la Secretaría de la Contraloría para consolidar una ciudadanía activa y comprometida con la integridad pública.

De esta manera, jóvenes estudiantes participan de manera constante en actividades y acciones preventivas que promueven la transparencia y la rendición de cuentas como prácticas cotidianas. Con su entusiasmo y liderazgo, se han convertido en un puente entre la sociedad y las instituciones, generando entornos más justos y participativos.

“La juventud morelense tiene la energía, el talento y la visión para transformar nuestro estado. Con Guardianes Unidos por la Transparencia buscamos que sean protagonistas en la vigilancia ciudadana, porque la integridad y la honestidad no son solo valores del servicio público, son principios que deben vivir en nuestra comunidad”, expresó Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría.

La estrategia GUT permite que las y los jóvenes desarrollen habilidades para identificar riesgos de corrupción, proponer soluciones y compartir información clave, convirtiéndose en aliados estratégicos del Gobierno de Morelos en la promoción de la legalidad. Con esta participación activa y permanente, las juventudes reafirman que el cambio social es posible desde sus trincheras.

13 de agosto de 2025
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades jurídicas para la atención efectiva a víctimas de violencia

Con la convicción de que la justicia con perspectiva de género se construye desde la especialización y el compromiso con los derechos humanos, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, impulsa la capacitación “Asesoría Jurídica de Víctimas: Derechos, Estrategia y Litigio”.

Este esfuerzo colaborativo tiene como objetivo fortalecer las capacidades del personal jurídico de la Secretaría de las Mujeres para ofrecer un acompañamiento técnico, estratégico y humano a las morelenses que enfrentan situaciones de violencia, para garantizar procesos libres de revictimización y orientados a la reparación integral. Esta acción se lleva a cabo en con la Universidad de Educación Mexicana a Distancia (UMED).  

En tal sentido, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que este trabajo “es esencial para que quienes acompañan jurídicamente a las víctimas cuenten con las herramientas necesarias para garantizar su acceso pleno a la justicia y a una vida libre de violencia”.

Asimismo, destacó que la formación continua del personal jurídico fortalece la atención integral y coloca en el centro la dignidad y los derechos de las mujeres, reconociendo la diversidad de contextos y necesidades que enfrentan.

Cabe resaltar que en esta capacitación participaron más de ochenta especialistas, entre abogadas, abogados y personal de apoyo provenientes de distintas entidades del país. Además de funcionarias de diferentes dependencias y organismos estatales.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de trabajar por una igualdad sustantiva, desde un enfoque interseccional que reconozca y atienda las múltiples formas de discriminación y violencia, asegurando que ninguna mujer quede fuera del acceso a la justicia.

13 de agosto de 2025
Convoca Gobernadora Margarita González Saravia al sector empresarial a cerrar filas por el desarrollo económico de Morelos

En un encuentro estratégico con representantes del sector empresarial, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso para transformar Morelos, sentando las bases de un nuevo rumbo económico y social en coordinación con la sociedad, a fin de enfrentar de manera conjunta los retos que exige el estado.

Acompañada por integrantes de su gabinete económico, presentó un diagnóstico preciso sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la entidad, así como las acciones concretas que su administración impulsa para diversificar la economía, atraer inversión y garantizar condiciones de seguridad.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo destacó la consolidación de una estrategia enfocada en seis áreas prioritarias: industria, agroindustria y agroexportación, turismo social, ciencia y tecnología, logística e industria fílmica, esta última con un gran potencial como nueva apuesta productiva.

En materia agroindustrial, puntualizó la creación del Consejo de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos, que con el acompañamiento del Gobierno Estatal ha logrado colocar productos locales en mercados internacionales como Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Francia, España, Reino Unido, Malasia, Arabia Saudita, Singapur, Kuwait, Hong Kong, Estados Unidos y Japón. Al tiempo que, anunció la próxima obtención de la Indicación Geográfica para la cecina, que se sumará al reciente reconocimiento del mezcal morelense.

Asimismo, recordó que hace unos días representantes de Prime Video y Amazon MGM Studios recorrieron locaciones estratégicas en el territorio estatal y sostuvieron encuentros con las y los titulares de las secretarías de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico y del Trabajo.

Por otra parte, informó sobre el avance del Consejo de Inversiones del Estado, un órgano que reúne a autoridades y empresarios para ordenar y facilitar proyectos, eliminar prácticas corruptas y fortalecer la gobernanza, con el objetivo de crear un entorno favorable para la llegada de capital que genere empleo y desarrollo.

En el ámbito de infraestructura, la Gobernadora resaltó la transformación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca "Mariano Matamoros" en un centro logístico estratégico, en coordinación con la Secretaría de Marina, así como la construcción de miles de viviendas en conjunto con el Gobierno de México, acciones que impulsan la economía local y generan oportunidades para las familias morelenses.

En materia de seguridad pública, detalló que desde el inicio de su administración se ha reducido en un 50 por ciento la incidencia de homicidios, gracias a la coordinación efectiva entre fuerzas federales y estatales.

“Trabajamos todos los días en materia de seguridad; reconocemos que en algunos municipios aún existen retos importantes, por lo que las y los convoco a sumarse a los programas sociales que implementaremos para recuperar la paz y el tejido social en estas zonas prioritarias”, señaló.

Margarita González Saravia reafirmó que su gobierno es de puertas abiertas y que mantendrá un diálogo constante con el sector empresarial para que Morelos crezca, avance y se desarrolle en beneficio de la población.

“Este es el momento de cerrar filas y avanzar unidos. Los invito a ser parte activa de esta transformación que beneficiará a todas y todos los morelenses”, concluyó.

12 de agosto de 2025
Proyecta UTEZ crecimiento en matrícula

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) estima que para el próximo ciclo escolar 2025 - 2026, alcanzará una cifra de cuatro mil estudiantes en su matrícula, lo que representa un aumento de aproximadamente 100 lugares respecto al ciclo escolar anterior. Este crecimiento es resultado de un acuerdo entre el Gobierno del Estado de Morelos y la Secretaría de Educación Pública Federal para garantizar más oportunidades de acceso a la educación superior.

Esta medida favorece a las y los jóvenes de diversas localidades que, al conocer las carreras y planes de estudio, han decidido incorporarse a la UTEZ.

Asimismo, como parte de su plan de expansión académica, la UTEZ se prepara para ofrecer la modalidad mixta, una alternativa que combina clases presenciales y en línea, diseñada especialmente para personas que trabajan y requieren mayor flexibilidad de horarios, con un enfoque de autoaprendizaje.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación y la UTEZ buscan diversificar su oferta y atender a un público más amplio, reforzando su compromiso con la inclusión y la innovación educativa.

12 de agosto de 2025
Avanza Morelos con pasos firmes para construir entornos seguros y libres de violencia para las niñas, niños y adolescentes

La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, María Eugenia Boyás Ramos, aseguró que en la entidad se dan pasos firmes para garantizar que las políticas y acciones locales pongan en el centro a las y los menores de edad e infantes, derivado de un trabajo coordinado con los municipios.

Así lo destacó al acudir a la instalación y primera sesión ordinaria del SIPINNA en Tepoztlán, en donde estuvo el presidente municipal, Perseo Quiroz Rendón.

Durante la sesión, se resaltó la importancia de implementar acciones preventivas, programas de participación y medidas de protección especial, con el fin de construir entornos seguros, libres de violencia, participativos e igualitarios.

Boyás Ramos, subrayó que la protección de la niñez y adolescencia es una tarea compartida que requiere de la suma de voluntades y del trabajo coordinado entre todos los sectores.

“Con la instalación de este Sistema, Tepoztlán da un paso firme hacia la construcción de un municipio incluyente, en el que cada niña, niño y adolescente pueda crecer con las oportunidades y el respeto que merece, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la cultura de paz”, expresó.

Cabe destacar que el Sistema local, es un órgano de coordinación que permitirá fortalecer el trabajo articulado entre autoridades municipales, instituciones estatales, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad, para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la niñez y adolescencia.

12 de agosto de 2025
Promueve Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” profesionalización de prestadores de servicios turísticos

El Gobierno de Morelos, en coordinación con el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), iniciaron los trabajos para la implementación del Diplomado de Guías Comunitarios, una acción que busca profesionalizar a las y los prestadores de servicios turísticos que integran experiencias comunitarias en la entidad.

La iniciativa responde al compromiso asumido durante la presentación del Distintivo Comunitario y el Catálogo de Experiencias Comunitarias, realizada en la Ciudad de México, donde se anunció que los tecnológicos del país serán responsables de respaldar y otorgar la certificación a guías comunitarios, elevando así su reconocimiento y habilidades profesionales.

Al respecto, Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos, indicó  que “este esfuerzo académico y de capacitación será clave para que nuestras comunidades cuenten con guías preparados, capaces de transmitir su historia, cultura y tradiciones de manera profesional, generando confianza en el visitante y fortaleciendo la competitividad del destino”.

Por su parte, Porfirio Roberto Nágera Medina, director del ITZ, acompañado de su equipo directivo, destacó que este diplomado representa una oportunidad para consolidar la calidad del turismo comunitario en Morelos, permitiendo que los visitantes vivan experiencias auténticas, seguras y bien organizadas.

Con esta acción, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo de las comunidades a través de la capacitación y la innovación turística, fortaleciendo las oportunidades económicas y culturales en todo el estado. La preparación de guías certificados será un pilar para que Morelos, la primavera de México, se consolide como un destino líder en experiencias comunitarias de calidad.

12 de agosto de 2025
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con las juventudes en “La tierra que nos une”

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Gobierno del Estado de Morelos ratifica su compromiso de ampliar las oportunidades para este sector de la población, mediante acciones estratégicas que impulsan su empleo, salud, educación, acceso a la ciencia y el deporte, reconociendo a las juventudes como motor de transformación social en “La tierra que nos une”.

Para la administración que encabeza Margarita González Saravia, el desarrollo integral de las y los jóvenes es una prioridad, reflejada en programas y acciones que garantizan su bienestar y proyectan un futuro con mejores condiciones de vida.

Un ejemplo, es la labor de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), que llevó a cabo en Jojutla la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025, la número doce en lo que va del año, acercando a este sector a oportunidades en distintos rubros productivos. Este espacio favorece la inserción laboral formal y fortalece la Red de Vinculación Laboral con el Sector Educativo, alineando la preparación académica con las necesidades reales del mercado.

Asimismo, el programa Jóvenes Emprendedores del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos) otorga créditos de hasta 300 mil pesos para iniciar o consolidar negocios, mientras que Impulsajoven – Equípate 2025 del Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi) destina hasta 10 millones de pesos en apoyos para la adquisición de maquinaria, equipo o herramientas.

Por su parte, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (IMPAJOVEN) promueve y visibiliza el talento juvenil a través del Premio Estatal de la Juventud, que reconoce a quienes destacan en ciencia, deporte, arte, compromiso social y emprendimiento. Durante agosto, el organismo desarrolla talleres, encuentros culturales, actividades deportivas y ferias de empleo para reforzar el liderazgo juvenil y su participación activa en la comunidad.

En materia de salud y bienestar, la Secretaría de Salud, mediante el Centro de Atención Integral para la Salud del Adolescente (CAISA) y su unidad móvil, ha otorgado tres mil 303 atenciones médicas, psicológicas y preventivas, beneficiando a cuatro mil 884 adolescentes. Estas acciones se han realizado en 48 jornadas comunitarias, con consultas generales, orientación en planificación familiar y pruebas rápidas para la detección de infecciones de transmisión sexual (ITS).

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) fomenta disciplinas como skateboarding, boliche y breaking, estas dos últimas con participación histórica en la Olimpiada Nacional 2025. La delegación estatal obtuvo 48 medallas en disciplinas como natación, taekwondo, luchas asociadas, boxeo, tiro con arco, tenis, golf, basquetbol 3x3, gimnasia artística y de trampolín, aguas abiertas, ciclismo BMX, bádminton, halterofilia y atletismo, consolidando a Morelos como semillero de talento deportivo.

En el ámbito de la ciencia y la tecnología, destacan el Campamento Aeroespacial Misión Código Europa 2025 con Katia Echazarreta, la movilidad internacional de estudiantes de la UTEZ a Francia, España y Estados Unidos, así como la sala interactiva Misión Código Europa 2025 en el Museo de Ciencias de Morelos, que acerca la exploración espacial y los retos científicos a niñas, niños y jóvenes.

Con estas acciones integrales y coordinadas, el Gobierno de Morelos impulsa políticas públicas con visión humanista e inclusiva, que reconocen a las juventudes como protagonistas del presente y constructoras del futuro y del desarrollo social.

12 de agosto de 2025
Avanzan mantenimiento de vialidades en Morelos: Secretaría de Infraestructura

El secretario de Infraestructura del Gobierno de Morelos, Adolfo Barragán Cena, informó que en lo que va del año se ha dado mantenimiento a cerca de 50 kilómetros de carreteras de distintos municipios de la entidad, las cuales requerían intervención de manera emergente.

Al compartir detalles sobre las acciones que la dependencia a su cargo lleva a cabo, el funcionario indicó que muchas vías estatales llevaban al menos 12 años sin recibir atención, lo que ha provocado un notable deterioro en su infraestructura, principalmente a causa de las lluvias.

Señaló que el objetivo principal es mejorar la movilidad y seguridad en rutas viales estatales de mayor circulación, “por lo que es importante trabajar en coordinación con las y los presidentes municipales, quienes están presentando diagnósticos de sus carreteras principales para que la Secretaría de Infraestructura pueda atenderlas de forma eficiente”.

Barragán Cena refirió que, hasta el momento, se ha dado mantenimiento a vialidades que se encuentran en las demarcaciones de Axochiapan, Ayala, Jojutla, Jonacatepec, Xoxocotla, Miacatlán; el tramo del Cañón de Lobos que conecta a Jiutepec y Yautepec; así como en la zona de los Altos de Morelos, por mencionar algunos.

Asimismo, precisó que muchas de las vías atendidas forman parte de las rutas secundarias que conectan al circuito principal “Tierra y Libertad”, proyecto sexenal insignia para la administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, que consiste en la rehabilitación de más de 650 kilómetros de carreteras y caminos estatales a través de trabajos de rehabilitación y conservación periódica.

Resaltó que dentro de la estrategia de atención implementada por la Secretaría a su cargo se contempló prioritariamente desazolvar las cunetas y pasos de agua pluvial, ya que el abandono de las mismas es lo que ha provocado que las lluvias deterioren aún más la base de rodamiento.

Finalmente, el secretario mencionó que este esfuerzo emergente busca combatir la afectación de las vías y sentar las bases para un plan de mantenimiento más sostenido en el tiempo, con la finalidad de mejorar la conectividad y seguridad en todo el territorio morelense.

12 de agosto de 2025
Impulsa Gobierno de Morelos cultura desde los municipios con siete nuevos proyectos

A partir del próximo mes de septiembre, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, pondrá en marcha siete nuevos proyectos culturales con impacto comunitario en distintos municipios del estado, gracias al apoyo del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Con una inversión total de dos millones siete mil 600 pesos, estas acciones buscan ampliar el acceso equitativo a la cultura, impulsar la profesionalización del sector artístico y preservar el patrimonio inmaterial de los pueblos originarios, a través de iniciativas que colocan a las comunidades en el centro de la vida cultural del estado.

Entre los proyectos destaca la creación del Fondo Fonográfico del Estado de Morelos, un archivo que resguardará el paisaje sonoro y la música tradicional como parte esencial de la memoria colectiva. También se publicará un libro bilingüe en español y náhuatl para fortalecer la oralidad, la lengua y el conocimiento ancestral en comunidades indígenas.

Se desarrollarán estrategias de promoción a la lectura y la escritura como “Mujer Escribir Cambia tu Vida” y un programa conjunto con la Escuela de Escritores Ricardo Garibay, que ofrecerán herramientas de expresión y profesionalización para mujeres, juventudes y personas interesadas en la literatura como proceso creativo y transformador.

Además, se llevará a cabo el Encuentro de Artes Escénicas, que promoverá el intercambio de saberes, la colaboración entre creadoras y creadores, y la generación de redes en el sector escénico. A ello se sumará un programa de formación en gestión cultural con enfoque en los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).

“Estos proyectos reafirman nuestro compromiso con una cultura viva, diversa y descentralizada. Queremos que el arte llegue a todos los rincones de Morelos, que sea una herramienta para transformar vidas, preservar nuestras raíces y profesionalizar a nuestras y nuestros creadores”, señaló Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de garantizar el acceso libre y plural a la cultura como un derecho humano, fortaleciendo la vida cultural de los municipios, la identidad colectiva y el desarrollo comunitario a través del arte.

12 de agosto de 2025
Invita Indem a participar en carrera nocturna en Tlaltizapán

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, invitó a la comunidad morelense a participar en la Carrera Nocturna de 5 kilómetros que se llevará a cabo el sábado 23 de agosto de este año, en Tlaltizapán, como parte de la fiesta patronal de Santa Rosa 30 de este municipio.

Al respecto, el titular de la dependencia estatal destacó que la inscripción es gratuita y el cupo es limitado, además de que será únicamente en categoría libre. El registro puede realizarse en el enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-nocturna-5km/form.

Cada participante recibirá un kit de corredor que incluye playera, número y medalla. Para más información, se encuentran disponibles los teléfonos 777 335 6661 y 734 113 0004.

En el marco de esta actividad, que se llevará a cabo a las 19:00 horas, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores y el titular del Indem, sostuvieron una reunión para dialogar sobre proyectos destinados a mejorar la infraestructura deportiva y promover actividades que beneficien a niñas, niños y jóvenes de la demarcación.

Durante el encuentro, se establecieron compromisos conjuntos para fortalecer los programas deportivos municipales, priorizando la creación de espacios adecuados y seguros para la práctica de diversas disciplinas. Las autoridades coincidieron en que esta colaboración es fundamental para fomentar estilos de vida saludables y consolidar alianzas sólidas con el gobierno estatal en beneficio de la comunidad.

12 de agosto de 2025
Fortalece Gobierno de Morelos formación en Sistema de Comando de Incidentes

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) junto con la Cruz Roja delegación Morelos, impartió el curso Sistema de Comando de Incidentes (SCI) a los directores de seguridad pública de los 36 municipios de “La tierra que nos une”.

Al respecto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que esta acción responde a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, quien impulsa la unificación y coordinación efectiva en la atención de emergencias, por lo que se asegura que recursos y esfuerzos se integren para brindar una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier contingencia; además se da cumplimiento a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 010 SSPC-2019.

Explicó que el SCI, es una herramienta administrativa reconocida internacionalmente, permite asignar responsabilidades claras, optimizar recursos y mantener una comunicación eficaz durante la atención de incidentes, desde eventos menores hasta desastres de gran magnitud; subrayó que contar con directores de seguridad pública capacitados en esta herramienta es fundamental para lograr una coordinación interinstitucional sólida que garantice la protección de la población.

Finalmente, durante el curso, también se contó con la participación de autoridades del Gobierno estatal y de los municipios, con ello se fortalece la coordinación interinstitucional para la atención de emergencias y se reconoce el valioso respaldo de la Cruz Roja, cuya experiencia y colaboración fueron determinantes para el desarrollo exitoso de esta formación.

12 de agosto de 2025
Un éxito el curso de verano “Inventores del mañana” en el MMAC

Con gran éxito, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” (MMAC), llevó a cabo el curso de verano “Inventores del mañana”, una propuesta coordinada por el área de Programas Públicos, dirigida a niñas y niños de seis a 11 años de edad. La actividad se realizó con la participación activa de 40 infantes.

Durante dos semanas, niñas y niños exploraron el arte contemporáneo, el diseño y la arquitectura, desde una perspectiva lúdica y experimental. A través de juegos, dinámicas corporales, actividades plásticas y proyecciones, las y los infantes desarrollaron su creatividad, sensibilidad artística y habilidades de trabajo en equipo.

Cada semana inició con una breve proyección sobre la escuela Bauhaus, como inspiración para los procesos creativos y concluyó con la proyección de una película animada sobre el arte, la imaginación y el diseño del futuro. En este entorno de aprendizaje libre y colaborativo, las y los asistentes descubrieron principios básicos como la forma, el color y el espacio.

El curso tuvo como objetivos principales fomentar la exploración del arte contemporáneo de manera accesible y significativa, así como promover la participación a través de procesos colaborativos. Estas actividades fortalecieron la confianza creativa y la participación activa de las y los menores en el espacio museístico.

Con estas acciones el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y herramienta para el bienestar colectivo.

12 de agosto de 2025
Mantiene Conalep Morelos su compromiso con una formación técnica de excelencia

El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) del Estado de Morelos, llevó a cabo las ceremonias de graduación de la generación 2022–2025, en las que mil 400 jóvenes de los planteles Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Tepoztlán concluyeron satisfactoriamente su formación como profesionales técnicos bachiller.

El director general del subsistema, Rodrigo Luis Arredondo López, encabezó los actos en los distintos municipios, acompañado por directivos, personal docente y familias, quienes reconocieron el esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los egresados. “Este logro es suyo, pero también de quienes les acompañaron en el camino. Morelos necesita de su talento y compromiso”, señaló.

Durante las ceremonias se entregaron certificados y reconocimientos a los mejores promedios de cada plantel, se realizó la toma de protesta y se refrendó el compromiso ético de ejercer la profesión con responsabilidad y honor hacia la institución.

Las y los egresados forman parte de las 15 carreras que ofrece Conalep Morelos, en áreas como salud, turismo, industria, tecnología y servicios. Una parte de este nuevo talento se incorporará de manera inmediata al sector productivo, mientras que otros continuarán su trayectoria académica en instituciones de educación superior de la región y en otras entidades del país.

Con el respaldo de más de 200 docentes y una sólida vinculación con el sector productivo, Conalep Morelos mantiene su compromiso con una formación técnica de excelencia, que responde a las necesidades del mercado laboral y al desarrollo social y económico de la entidad.

De esta manera, la Secretaría de Educación estatal y el subsistema educativo reafirman su contribución al fortalecimiento de la formación académica, como pilar del crecimiento económico, social y cultural de “La tierra que nos une”.

12 de agosto de 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán