En un hecho sin precedente, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recibió este martes a una comitiva de la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata”, ubicada en Amilcingo, municipio de Temoac, así como a integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM); el encuentro se desarrolló en el marco del aniversario luctuoso de Vinh Flores Laureano, fundador y benefactor de esta institución formadora de docentes.
Durante la reunión llevada a cabo en la sede del Poder Ejecutivo, la mandataria estatal refrendó la visión humanista de su Gobierno, que tiene como eje central atender las necesidades de la población, especialmente de los sectores históricamente marginados, subrayó que por décadas las normales rurales fueron olvidadas, por lo que su administración marca un parteaguas al escuchar directamente a las y los estudiantes y dar respuesta a sus planteamientos.
Entre los acuerdos alcanzados, Margarita González Saravia destacó la dignificación de las instalaciones donde estudian y residen jóvenes hijas de familias campesinas, quienes se preparan para convertirse en maestras comprometidas con la educación pública. Asimismo, dijo, se impulsarán acciones para fortalecer la excelencia académica y, se proyecta destinar recursos en 2026 que garanticen condiciones de vida dignas para toda la comunidad estudiantil.
Este diálogo abierto refleja la voluntad del Gobierno de Margarita González Saravia de establecer una relación de respeto y colaboración con las normales rurales, al reconocer su papel histórico en la formación de generaciones de docentes que contribuyen al desarrollo social y educativo del país.
La Gobernadora estuvo acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, y Leandro Vique Salazar, director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), quienes refrendaron su compromiso de dar seguimiento a las acciones anunciadas.
El badmintonista morelense Emiliano Carrera Gutiérrez obtuvo la medalla de plata en el Bucaramanga International Junior Colombia 2025, certamen celebrado del 03 al 07 de septiembre, donde logró colocarse entre los mejores exponentes juveniles del continente.
Originario del municipio de Temixco y con apenas 17 años, Carrera compitió representando a México en la modalidad singles. Con paso firme avanzó desde los treintaidosavos de final hasta llegar a la gran final, y con ello se confirma como uno de los talentos juveniles con mayor futuro en este deporte.
En su camino al podio, en primer lugar, remontó en su debut al colombiano Mateo Arroyave tras caer en el primer set, imponiéndose en los dos siguientes; posteriormente venció en dos parciales al local Mario Cuervo y más tarde derrotó al arubeño Ashton Zievinger, asegurando así su pase a semifinales.
Ya en esa fase, se impuso al colombiano Jerónimo Giraldo en dos sets y, finalmente, disputó la gran final frente al peruano Umesh Lescano, actual número dos del ranking continental, donde alcanzó la medalla de plata.
En este contexto, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, resaltó el logro y reconoció el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia al deporte, al destacar que estas acciones fortalecen la preparación de las y los atletas morelenses y les abren camino hacia escenarios nacionales e internacionales.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) hace un llamado a la ciudadanía de Morelos a disfrutar de las celebraciones patrias de manera responsable con el medio ambiente, evitando el uso de plásticos de un solo uso.
Durante estas fechas, en las que la gastronomía y la convivencia familiar y comunitaria se hacen presentes, es fundamental optar por alternativas más sustentables que reduzcan la generación de desechos que afectan nuestros ecosistemas.
“En cada celebración, ya sea en familia, con los amigos o en nuestras colonias, podemos contribuir a la transformación de Morelos en un estado más sustentable, evitando los desechables y eligiendo productos reutilizables”, señaló Alan Dupré, titular de la SDS.
Los plásticos de un sólo uso tardan cientos de años en degradarse y representan una de las principales amenazas para la biodiversidad, los ríos y barrancas del estado. Por ello, la secretaría exhorta a la población a celebrar con responsabilidad y cuidar del medio ambiente.
“Las fiestas patrias son un momento de orgullo y tradición. Disfrutemos de la gran variedad gastronómica y cultural que caracteriza a Morelos, pero hagámoslo protegiendo nuestro entorno, porque cada acción cuenta en el camino hacia un futuro más limpio y sustentable”, enfatizó Alan Dupré.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, la Agencia de Transformación Digital (ATD) y en coordinación con la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) dieron inicio los cursos presenciales de la Escuela Pública de Código (EPC) con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales de las y los morelenses.
Esta iniciativa, impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), a través de INFOTEC, está enfocada en la capacitación gratuita de población abierta en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), a fin de generar oportunidades laborales y accesibles para todas y todos, reduciendo la brecha digital.
En la Upemor dio inicio el curso Fundamentos de Desarrollo de Software, cuyo objetivo es enseñar los principios, procedimientos y técnicas más utilizadas en la programación, a través de secuencias de control, estructuras de datos y algoritmos, aplicados al desarrollo de software conforme a las buenas prácticas de la industria.
Por su parte, en la UTEZ dio inicio la capacitación de Python para Principiantes, con la participación de 20 estudiantes seleccionados a través de la tercera convocatoria nacional de la EPC.
Durante el acto de apertura inaugural, estuvieron presentes Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital; Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ; Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, y José Alberto Morales Núñez, responsable de Colaboración y Vinculación de la ATD.
Estos cursos se impartirán de manera presencial, con una duración de 30 horas, los sábados del 06 de septiembre al 11 de octubre, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, utilizando los laboratorios y aulas de las universidades sede.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, a través de Upemor y UTEZ, reafirma su compromiso con la excelencia educativa y con la formación de profesionales capaces de contribuir al desarrollo social y tecnológico de “La tierra que nos une”.
Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en favor de las víctimas, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV) llevó a cabo la séptima capacitación denominada “Servicios que brinda la CEARV y Sensibilización en la Atención a Víctimas”, dirigida a la Consejería Jurídica, Sindicatura y personal del ayuntamiento de Cuernavaca.
La actividad se realizó en el Salón José María Morelos y Pavón del ayuntamiento capitalino y contó con la participación de la síndica municipal Paula Trade Hidalgo, la consejera jurídica, María Antonieta Luna Herrera, así como personal cuya labor está relacionada con esta materia.
Durante la jornada, se presentaron los servicios, funciones y atribuciones de la CEARV, con el propósito de generar sinergias que permitan mejorar la atención a víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos desde el ámbito municipal.
Al finalizar, la titular de la CEARV, Penélope Picazo Hernández, subrayó que esta capacitación representa un paso firme hacia la consolidación de una red de apoyo institucional que escuche, acompañe y atienda a las víctimas con sensibilidad, profesionalismo y compromiso.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, tienen una coordinación para brindar condiciones de seguridad, en las diversas ceremonias y actos masivos con motivo de las “Fiestas Patrias 2025” en la entidad.
Al respecto, detalló que se trabaja de manera estrecha con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para desplegar acciones policiales en las siete regiones del estado y tener una vigilancia que prevenga la comisión de delitos.
En estos Operativos Interinstitucionales participan: SSPC Morelos, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina, todas las policías municipales del estado, así como los cuerpos de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros.
Urrutia Lozano, hizo un llamado para que la ciudadanía morelense modere el consumo de bebidas embriagantes. Señaló que se cuenta con personal capacitado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), para atender las llamadas de emergencia que se reciban en el 9-1-1 y 089 las 24 horas del día.
Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dan continuidad a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, y reafirman su compromiso para continuar con los operativos interinstitucionales para brindar tranquilidad a la sociedad.