La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR) y las policías municipales de los 36 municipios, implementa del 30 de octubre al 02 de noviembre el Operativo Interestatal Conjunto por el Festival Miquixtli 2025 y las celebraciones de Día de Muertos.

Al respecto, el subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, Ángel González Ramírez, informó que el objetivo es garantizar la seguridad, el orden y la tranquilidad de la población y de miles de visitantes durante los eventos culturales, desfiles y actividades turísticas.

Explicó que se aplican acciones preventivas, disuasivas y de vigilancia, con especial atención en zonas turísticas, panteones, plazas públicas, centros históricos y espacios de concentración masiva.

Mencionó que el tradicional Desfile Miquixtli, organizado por la Secretaría de Cultura, partirá a las 17:00 horas de la Glorieta del Niño Artillero hacia la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el Centro de Cuernavaca, con la participación de más de mil 500 personas. Durante el recorrido permanecerán cerradas la avenida Morelos y la calle Miguel Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) Cuernavaca.

González Ramírez también detalló que el estado de fuerza de la SSPC Morelos estará integrado por elementos del Mando Coordinado Policía Morelos, la Unidad de Operaciones Especiales, Policía Preventiva, Unidad Canina, Policía Montada, Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA), además de médicos y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y el helicóptero de la SSPC para tareas de vigilancia aérea.

“Se realizará el despliegue de personal operativo en los 36 municipios y ayudantías municipales, con especial atención en panteones, plazas, ferias, iglesias y calles con ofrendas o eventos conmemorativos; cada región operativa mantendrá una Fuerza de Reacción Inmediata”, puntualizó el comisario.

En coordinación con la Secretaría de Cultura, la SSPC Morelos tendrá presencia policial en las sedes del Festival Miquixtli 2025 ubicadas en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco, donde se rendirá homenaje a las mujeres que han marcado la historia, la cultura y la vida social del estado, con Tlaxcala como invitado especial.

Finalmente, el funcionario informó que personal especializado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) mantiene atención en las líneas 9-1-1 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, para garantizar atención oportuna en todo el territorio morelense.

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la seguridad, el turismo responsable y la convivencia pacífica en todo el territorio durante una de las festividades más emblemáticas de “La tierra que nos une”

Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) llevó a cabo la Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025, en la que analizaron temas relacionados con los Derechos y Obligaciones en materia de Aguas Nacionales y los procedimientos técnicos para la ejecución de estudios geotécnicos y geofísicos en obras hidráulicas.

Asimismo, durante la reunión, se destacó el papel permanente de la Ceagua como organismo que colabora de forma técnica y administrativa con los municipios del estado, brindando asesoría especializada en materia de gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos.

Desde el Gobierno del Estado “La tierra que nos une”, se trabaja para gestionar, conservar y asegurar el uso sustentable del agua en la entidad.

Descubre “Arte, Muerte y Celebración”, una experiencia única del CMA en honor al Día de Muertos

El Centro Morelense de las Artes (CMA) invita a turistas, visitantes y familias morelenses a disfrutar el programa “Arte, Muerte y Celebración”, una propuesta escénica y multidisciplinaria en la que el talento y la creatividad de su comunidad académica se unen para rendir tributo a las tradiciones del Día de Muertos.

La cartelera incluye puestas en escena, conciertos y lecturas dramatizadas que celebran la vida y la memoria colectiva. El 31 de octubre se presentarán “Xibalba – Babalxi: La celebración eterna”, del Grupo Representativo de Teatro; el recital de la Orquesta del CMA, en la Capilla de la Tercera Orden de la Catedral de Cuernavaca; y la función “Camposanto”, del Grupo Representativo de Danza Folklórica.

Posteriormente, el 01 de noviembre continuará la programación con la función “Mijkaljult”, a cargo del Grupo Representativo de Danza Contemporánea. Todas las actividades son de entrada libre y se llevarán a cabo en el patio principal del recinto, ubicado en avenida Morelos número 263, Centro de Cuernavaca, transformado en un espacio artístico que invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y el arte como parte esencial de la identidad cultural mexicana.

Sobre esta propuesta, el rector del Centro, Pedro Mantecón Piña, destacó que la programación reafirma el compromiso de la institución con la formación artística y la promoción del arte como medio de encuentro, diálogo y memoria colectiva.

“La comunidad académica ha preparado actividades que dialogan entre la creación artística y la celebración del Día de Muertos. Todo está enmarcado por una instalación monumental que cautivará al público, complementada con esculturas elaboradas por la reconocida artesana y maestra Belén Sánchez”, expresó.

La Secretaría de Educación y el Centro Morelense de las Artes invitan a vivir esta experiencia que celebra nuestras raíces, fortalece la identidad cultural y consolida a Morelos como una tierra de arte y tradición viva. La cartelera completa y los horarios de actividades pueden consultarse en las redes sociales oficiales del CMA.

Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos

La Secretaría de Salud de Morelos, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Programa Estatal de Prevención de Accidentes, exhorta a la población a celebrar con responsabilidad las festividades de Día de Muertos, reforzando las medidas básicas de seguridad en el hogar para prevenir incidentes.

En este sentido, Marisela Sánchez García, integrante del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, subrayó la importancia de tomar precauciones durante estas fechas y compartió puntuales recomendaciones.

“En estas festividades de Día de Muertos, es importante disfrutar con responsabilidad y cuidar nuestro hogar. Para prevenir accidentes, asegúrate de mantener velas y veladoras alejadas de objetos inflamables, supervisar a los niños cerca del fuego o la decoración, evitar cables sueltos y usar espacios bien iluminados. También revisa que los alimentos y bebidas estén fuera del alcance de los más pequeños. Con medidas sencillas, podemos disfrutar de nuestras tradiciones con seguridad y tranquilidad”, precisó la funcionaria.

Asimismo, recordó que en caso de accidente o situación que requiera atención médica, se puede solicitar apoyo al CRUM al número 777 102 26 05, al 777 100 0515, o comunicarse directamente al 911.

Las autoridades sanitarias reiteran su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias morelenses, promoviendo acciones preventivas que permitan disfrutar las tradiciones de Día de Muertos con tranquilidad, cuidado y respeto por la vida en “La tierra que nos une”.

Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas

Con la fuerza del deporte y el orgullo de representar a Morelos, 17 atletas locales participan en el Gran Prix “Todos Estrellas 2025”, evento nacional que reúne a los mejores exponentes de la lucha grecorromana, libre femenil, libre varonil y lucha de playa, en las instalaciones del Club Dorados Oaxtepec.

El encuentro, que se lleva a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre, cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, que impulsa la formación deportiva a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

El titular del Instituto reconoció el esfuerzo y la disciplina de las y los deportistas, quienes portan con orgullo los colores de Morelos en el cierre del calendario 2025 y el inicio del ciclo competitivo rumbo al 2026.

La justa forma parte del proceso para integrar las selecciones nacionales rumbo a los Campeonatos Panamericanos, Mundiales, Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026 y los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. En la ceremonia inaugural participaron María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, y Guillermo Díaz Gutiérrez, presidente del Consejo Directivo de la Femela.

La delegación morelense destaca por su talento y constancia. En la categoría U15 compiten las medallistas de Olimpiada Nacional Zayumi Zakamoto Sotelo y Sophia López Guadarrama; en U17, Canek Antúnez Arroyo y Kaleb Sánchez Badillo.

En U20, participan Ángel Mendoza Mendoza, Alejandro Llerandi Paulin, Humberto Valverde Uzner, Ángel Zakamoto Sotelo y Johan García Serrano, quienes suman medallas en torneos nacionales e internacionales.

Para la U23, representan a Morelos Iram Mejía Hernández, Johan García Serrano, Saulo Gutiérrez Aguayo, Humberto Valverde Uzner y Alan Pérez Uribe, multimedallista nacional e internacional, Premio Estatal del Deporte 2020 y 2024. En la categoría senior, competirán nuevamente Iram Mejía Hernández, Johan García Serrano y Alan Pérez Uribe.

El desempeño de estas y estos atletas confirma que Morelos sigue consolidándose como un semillero de talentos deportivos, donde cada logro impulsa el desarrollo, la proyección y el orgullo de “La tierra que nos une”.

Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) celebró el Día de Muertos con la presentación de una ofrenda tradicional inspirada en la localidad de Ocotepec y el Primer Concurso de Disfraces “El Catrín y La Catrina Cobaem 2025”, actividades orientadas a preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad cultural entre la comunidad educativa.

Durante su intervención, Maribel Abarca López, directora general del subsistema educativo, subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones que consolidan el sentido de pertenencia y la memoria colectiva. La ofrenda, elaborada por las y los colaboradores del Colegio, fue dedicada a Jorge Ríos Morán, quien se desempeñaba como secretario de la Subdirección Financiera.

“Celebrar la vida de quienes nos dejaron es mantener su espíritu vivo en nuestro corazón y dejar huella en nuestra memoria. Cada elemento colocado tiene un significado especial y nos permite celebrar su vida y legado”, enfatizó Abarca López.

La directora explicó que la ofrenda incorporó elementos característicos de las reconocidas tradiciones originarias del poblado de Ocotepec, reflejando la conexión entre la vida y la muerte, la creatividad de la comunidad y el valor de la memoria colectiva.

Asimismo, durante el concurso de disfraces, las y los colaboradores de la Dirección General demostraron creatividad, entusiasmo y un profundo respeto por las raíces culturales del Día de Muertos. El jurado calificador, integrado por el historiador y cronista Jesús Zavaleta Castro y la psicóloga Alejandra Llano Manzo, reconoció la originalidad y el significado simbólico de cada participación.

De esta manera, en “La tierra que nos une”, la transformación se vive en hechos que fortalecen el orgullo, la tradición y el patrimonio cultural de Morelos. El Cobaem reafirma su compromiso con la educación integral, la identidad cultural y el fortalecimiento de los valores comunitarios.

Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR) y las policías municipales de los 36 municipios, implementa del 30 de octubre al 02 de noviembre el Operativo Interestatal Conjunto por el Festival Miquixtli 2025 y las celebraciones de Día de Muertos.

Al respecto, el subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, Ángel González Ramírez, informó que el objetivo es garantizar la seguridad, el orden y la tranquilidad de la población y de miles de visitantes durante los eventos culturales, desfiles y actividades turísticas.

Explicó que se aplican acciones preventivas, disuasivas y de vigilancia, con especial atención en zonas turísticas, panteones, plazas públicas, centros históricos y espacios de concentración masiva.

Mencionó que el tradicional Desfile Miquixtli, organizado por la Secretaría de Cultura, partirá a las 17:00 horas de la Glorieta del Niño Artillero hacia la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el Centro de Cuernavaca, con la participación de más de mil 500 personas. Durante el recorrido permanecerán cerradas la avenida Morelos y la calle Miguel Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) Cuernavaca.

González Ramírez también detalló que el estado de fuerza de la SSPC Morelos estará integrado por elementos del Mando Coordinado Policía Morelos, la Unidad de Operaciones Especiales, Policía Preventiva, Unidad Canina, Policía Montada, Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA), además de médicos y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y el helicóptero de la SSPC para tareas de vigilancia aérea.

“Se realizará el despliegue de personal operativo en los 36 municipios y ayudantías municipales, con especial atención en panteones, plazas, ferias, iglesias y calles con ofrendas o eventos conmemorativos; cada región operativa mantendrá una Fuerza de Reacción Inmediata”, puntualizó el comisario.

En coordinación con la Secretaría de Cultura, la SSPC Morelos tendrá presencia policial en las sedes del Festival Miquixtli 2025 ubicadas en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco, donde se rendirá homenaje a las mujeres que han marcado la historia, la cultura y la vida social del estado, con Tlaxcala como invitado especial.

Finalmente, el funcionario informó que personal especializado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) mantiene atención en las líneas 9-1-1 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, para garantizar atención oportuna en todo el territorio morelense.

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la seguridad, el turismo responsable y la convivencia pacífica en todo el territorio durante una de las festividades más emblemáticas de “La tierra que nos une”

October 30, 2025
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) llevó a cabo la Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025, en la que analizaron temas relacionados con los Derechos y Obligaciones en materia de Aguas Nacionales y los procedimientos técnicos para la ejecución de estudios geotécnicos y geofísicos en obras hidráulicas.

Asimismo, durante la reunión, se destacó el papel permanente de la Ceagua como organismo que colabora de forma técnica y administrativa con los municipios del estado, brindando asesoría especializada en materia de gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos.

Desde el Gobierno del Estado “La tierra que nos une”, se trabaja para gestionar, conservar y asegurar el uso sustentable del agua en la entidad.

October 30, 2025
Descubre “Arte, Muerte y Celebración”, una experiencia única del CMA en honor al Día de Muertos
Descubre “Arte, Muerte y Celebración”, una experiencia única del CMA en honor al Día de Muertos

El Centro Morelense de las Artes (CMA) invita a turistas, visitantes y familias morelenses a disfrutar el programa “Arte, Muerte y Celebración”, una propuesta escénica y multidisciplinaria en la que el talento y la creatividad de su comunidad académica se unen para rendir tributo a las tradiciones del Día de Muertos.

La cartelera incluye puestas en escena, conciertos y lecturas dramatizadas que celebran la vida y la memoria colectiva. El 31 de octubre se presentarán “Xibalba – Babalxi: La celebración eterna”, del Grupo Representativo de Teatro; el recital de la Orquesta del CMA, en la Capilla de la Tercera Orden de la Catedral de Cuernavaca; y la función “Camposanto”, del Grupo Representativo de Danza Folklórica.

Posteriormente, el 01 de noviembre continuará la programación con la función “Mijkaljult”, a cargo del Grupo Representativo de Danza Contemporánea. Todas las actividades son de entrada libre y se llevarán a cabo en el patio principal del recinto, ubicado en avenida Morelos número 263, Centro de Cuernavaca, transformado en un espacio artístico que invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y el arte como parte esencial de la identidad cultural mexicana.

Sobre esta propuesta, el rector del Centro, Pedro Mantecón Piña, destacó que la programación reafirma el compromiso de la institución con la formación artística y la promoción del arte como medio de encuentro, diálogo y memoria colectiva.

“La comunidad académica ha preparado actividades que dialogan entre la creación artística y la celebración del Día de Muertos. Todo está enmarcado por una instalación monumental que cautivará al público, complementada con esculturas elaboradas por la reconocida artesana y maestra Belén Sánchez”, expresó.

La Secretaría de Educación y el Centro Morelense de las Artes invitan a vivir esta experiencia que celebra nuestras raíces, fortalece la identidad cultural y consolida a Morelos como una tierra de arte y tradición viva. La cartelera completa y los horarios de actividades pueden consultarse en las redes sociales oficiales del CMA.

October 30, 2025
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos

La Secretaría de Salud de Morelos, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Programa Estatal de Prevención de Accidentes, exhorta a la población a celebrar con responsabilidad las festividades de Día de Muertos, reforzando las medidas básicas de seguridad en el hogar para prevenir incidentes.

En este sentido, Marisela Sánchez García, integrante del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, subrayó la importancia de tomar precauciones durante estas fechas y compartió puntuales recomendaciones.

“En estas festividades de Día de Muertos, es importante disfrutar con responsabilidad y cuidar nuestro hogar. Para prevenir accidentes, asegúrate de mantener velas y veladoras alejadas de objetos inflamables, supervisar a los niños cerca del fuego o la decoración, evitar cables sueltos y usar espacios bien iluminados. También revisa que los alimentos y bebidas estén fuera del alcance de los más pequeños. Con medidas sencillas, podemos disfrutar de nuestras tradiciones con seguridad y tranquilidad”, precisó la funcionaria.

Asimismo, recordó que en caso de accidente o situación que requiera atención médica, se puede solicitar apoyo al CRUM al número 777 102 26 05, al 777 100 0515, o comunicarse directamente al 911.

Las autoridades sanitarias reiteran su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias morelenses, promoviendo acciones preventivas que permitan disfrutar las tradiciones de Día de Muertos con tranquilidad, cuidado y respeto por la vida en “La tierra que nos une”.

October 30, 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas

Con la fuerza del deporte y el orgullo de representar a Morelos, 17 atletas locales participan en el Gran Prix “Todos Estrellas 2025”, evento nacional que reúne a los mejores exponentes de la lucha grecorromana, libre femenil, libre varonil y lucha de playa, en las instalaciones del Club Dorados Oaxtepec.

El encuentro, que se lleva a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre, cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, que impulsa la formación deportiva a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

El titular del Instituto reconoció el esfuerzo y la disciplina de las y los deportistas, quienes portan con orgullo los colores de Morelos en el cierre del calendario 2025 y el inicio del ciclo competitivo rumbo al 2026.

La justa forma parte del proceso para integrar las selecciones nacionales rumbo a los Campeonatos Panamericanos, Mundiales, Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026 y los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. En la ceremonia inaugural participaron María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, y Guillermo Díaz Gutiérrez, presidente del Consejo Directivo de la Femela.

La delegación morelense destaca por su talento y constancia. En la categoría U15 compiten las medallistas de Olimpiada Nacional Zayumi Zakamoto Sotelo y Sophia López Guadarrama; en U17, Canek Antúnez Arroyo y Kaleb Sánchez Badillo.

En U20, participan Ángel Mendoza Mendoza, Alejandro Llerandi Paulin, Humberto Valverde Uzner, Ángel Zakamoto Sotelo y Johan García Serrano, quienes suman medallas en torneos nacionales e internacionales.

Para la U23, representan a Morelos Iram Mejía Hernández, Johan García Serrano, Saulo Gutiérrez Aguayo, Humberto Valverde Uzner y Alan Pérez Uribe, multimedallista nacional e internacional, Premio Estatal del Deporte 2020 y 2024. En la categoría senior, competirán nuevamente Iram Mejía Hernández, Johan García Serrano y Alan Pérez Uribe.

El desempeño de estas y estos atletas confirma que Morelos sigue consolidándose como un semillero de talentos deportivos, donde cada logro impulsa el desarrollo, la proyección y el orgullo de “La tierra que nos une”.

October 30, 2025
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) celebró el Día de Muertos con la presentación de una ofrenda tradicional inspirada en la localidad de Ocotepec y el Primer Concurso de Disfraces “El Catrín y La Catrina Cobaem 2025”, actividades orientadas a preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad cultural entre la comunidad educativa.

Durante su intervención, Maribel Abarca López, directora general del subsistema educativo, subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones que consolidan el sentido de pertenencia y la memoria colectiva. La ofrenda, elaborada por las y los colaboradores del Colegio, fue dedicada a Jorge Ríos Morán, quien se desempeñaba como secretario de la Subdirección Financiera.

“Celebrar la vida de quienes nos dejaron es mantener su espíritu vivo en nuestro corazón y dejar huella en nuestra memoria. Cada elemento colocado tiene un significado especial y nos permite celebrar su vida y legado”, enfatizó Abarca López.

La directora explicó que la ofrenda incorporó elementos característicos de las reconocidas tradiciones originarias del poblado de Ocotepec, reflejando la conexión entre la vida y la muerte, la creatividad de la comunidad y el valor de la memoria colectiva.

Asimismo, durante el concurso de disfraces, las y los colaboradores de la Dirección General demostraron creatividad, entusiasmo y un profundo respeto por las raíces culturales del Día de Muertos. El jurado calificador, integrado por el historiador y cronista Jesús Zavaleta Castro y la psicóloga Alejandra Llano Manzo, reconoció la originalidad y el significado simbólico de cada participación.

De esta manera, en “La tierra que nos une”, la transformación se vive en hechos que fortalecen el orgullo, la tradición y el patrimonio cultural de Morelos. El Cobaem reafirma su compromiso con la educación integral, la identidad cultural y el fortalecimiento de los valores comunitarios.

October 30, 2025
Acerca Secretaría de Desarrollo Sustentable cultura y tradición al Parque Chapultepec por Día de Muertos
Acerca Secretaría de Desarrollo Sustentable cultura y tradición al Parque Chapultepec por Día de Muertos

La Fiesta de Almas Barranqueñas en el Parque Estatal Urbano Chapultepec de Cuernavaca tiene una amplia cartelera. Este 31 de octubre se llevará a cabo, a las 15:00 horas, el taller infantil de pintura en cerámica en la Estación del Tren, así como la actividad de pinta caritas para niñas y niños en la explanada de las letras; en este mismo espacio, a las 16:00 horas, se presentará la Orquesta Filarmónica Uninter.

Además, a las 17:00 horas, se realizará el Concurso Infantil y Juvenil de Catrinas y Catrines, con premios para los tres primeros lugares; mientras que, a las 17:30 horas, en el Foro Tlahuica, se presentará el Grupo Folklórico Xochicalco y, a las 18:30 horas, el DJ Maldo.

Se invita a la población a disfrutar de este programa preparado con motivo del Día de Muertos y visitar esta Área Natural Protegida (ANP), en la capital de “La tierra que nos une”.

October 30, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos acompañamiento técnico y logístico a empresas mediante consejo de inversiones
Impulsa Gobierno de Morelos acompañamiento técnico y logístico a empresas mediante consejo de inversiones

El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento económico, mediante la primera Sesión Ordinaria del Consejo de Inversiones del estado de Morelos, instancia que funge como espacio de coordinación entre el sector público, empresarial y académico para promover la atracción, retención y expansión de proyectos productivos sostenibles.

Durante la sesión encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de su titular José Víctor Sánchez Trujillo, se entregó a los miembros de dicho Consejo un reconocimiento por su disposición y participación activa en la construcción de una agenda económica compartida.

“Su labor conjunta ha sido clave para consolidar un entorno de certeza para las inversiones, impulsar cadenas de valor locales y promover la creación de empleos formales”, expresó Sánchez Trujillo.

Al respecto, el subsecretario de Inversiones Estratégicas y secretario técnico del Consejo, Iván Elizondo Cortina, presentó un esquema de Soft Landing, un programa de acompañamiento técnico, normativo y logístico diseñado para facilitar la instalación y operación de nuevas inversiones en la entidad, el cual, permite brindar asesoría personalizada a las empresas, fortaleciendo la confianza y la competitividad del estado.

“Las áreas de atracción priorizadas incluyen proyectos vinculados con turismo, innovación, manufactura avanzada, energía, biotecnología y economía creativa, articuladas al Plan, Morelos Centro Logístico, que tiene como propósito consolidar a la entidad como un punto estratégico de conexión productiva, fortaleciendo la infraestructura, la movilidad comercial y la generación de empleos de calidad”, precisó.

Además, añadió que entre las acciones prioritarias se encuentra el fortalecimiento logístico del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros”, que incrementará la capacidad de carga aérea y la conectividad comercial del estado.

Finalmente, Víctor Sánchez subrayó que el trabajo coordinado con los sectores productivos refleja el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con el desarrollo sostenible y equitativo de Morelos, fortaleciendo la confianza empresarial y posicionando al estado como un destino confiable para la inversión nacional e internacional.

October 30, 2025
Amplía Gobierno Estatal cobertura de náhuatl a 16 municipios para fortalecer identidad cultural en “La tierra que nos une”
Amplía Gobierno Estatal cobertura de náhuatl a 16 municipios para fortalecer identidad cultural en “La tierra que nos une”

Bajo el propósito de acercar el aprendizaje del náhuatl mediante espacios de formación comunitaria y con la visión humanista de Margarita González Saravia, el Gobierno de Morelos impulsa la revitalización de las lenguas originarias, por lo que el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) anunció la distribución de sedes del programa estatal de revitalización de la lengua náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”, donde se llevarán a cabo cursos básicos.

La titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, destacó que esta iniciativa permitirá fortalecer el náhuatl en comunidades indígenas y afromexicanas de manera accesible e inclusiva, al utilizar escuelas primarias, secundarias, telebachilleratos y sedes abiertas al público, garantizando una participación amplia y diversa.

Explicó que, gracias a la coordinación con autoridades municipales, la cobertura se amplió a dieciséis municipios: Tlaltizapán, Huitzilac, Tepoztlán, Tlalnepantla, Temixco, Xoxocotla, Tepalcingo, Cuernavaca, Cuautla, Tlayacapan, Yautepec, Hueyapan, Xochitepec, Emiliano Zapata, Coatetelco y Puente de Ixtla, fortaleciendo las raíces e identidad en más regiones del estado. Los horarios y sedes podrán consultarse en las redes oficiales del IPIAM.

El registro de participantes permanecerá abierto del 30 de octubre al 4 de noviembre a través del formulario oficial: https://forms.gle/iJ7MEQgGSq2EPD38mm además de que para orientación y asesoría, el Instituto pone a disposición el teléfono 777 371 36 80 y atención presencial previa cita en sus oficinas de avenida Atlacomulco número 150, colonia Acapantzingo, en Cuernavaca.

El Gobierno de Morelos mantiene firme su compromiso con la educación inclusiva, la preservación de esta lengua y el valor de la identidad cultural. Así, en “La tierra que nos une” el conocimiento ancestral se consolida como pilar de la transformación social.

October 30, 2025
Invita Centro Cultural Teopanzolco a revivir los grandes clásicos del cine de terror
Invita Centro Cultural Teopanzolco a revivir los grandes clásicos del cine de terror

Como parte de las actividades del programa especial de Día de Muertos “Calaverita de Azúcar”, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) proyectará un Maratón del Terror con tres producciones emblemáticas del género: Halloween, Eso y Scream.

La cita es hoy 30 de octubre a las 18:30 horas; el acceso no tiene costo, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

October 30, 2025
Invita Sedagro a integrar en ofrendas productos del campo morelense
Invita Sedagro a integrar en ofrendas productos del campo morelense

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, una de las tradiciones más arraigadas y significativas en México, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), invita a las familias a integrar en sus ofrendas los productos del campo morelense, como una forma de honrar a quienes partieron y, al mismo tiempo, reconocer el trabajo de las y los productores de la entidad.

El altar de muertos es un espacio en el que converge la vida y la memoria, donde cada elemento tiene un profundo significado: las flores, los aromas, y los sabores guían a las almas en su regreso. En este marco, los alimentos y ofrendas elaborados con productos del campo cobran un valor especial, al simbolizar la unión de la tradición con nuestras raíces agrícolas.

Entre los elementos que enriquecen estas ofrendas se encuentran las flores que guían el camino de las ánimas, como el cempasúchil y el terciopelo, cultivadas en municipios como Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec y Tepoztlán, mientras que el terciopelo embellece los campos de Jantetelco. A ellas se suman los aromas del copal, que purifica y eleva las plegarias, así como los recipientes de barro, elaborados en Tlayacapan y la comunidad de Cuentepec, del municipio de Temixco, que conservan la esencia de lo artesanal.

En la mesa del altar no pueden faltar los alimentos que identifican a Morelos: el arroz cultivado en Jojutla, Mazatepec, Coatlán del Río y Cuautla; el mole acompañado de pollo, guajolote o gallina; así como los tamales, tlacoyos, tortillas, quesadillas y sopes, elaborados con maíz morelense, fruto de las 14 razas nativas que preservan nuestra identidad agrícola. El pan de muerto, preparado por manos de nuestros panaderos, se acompaña con arroz con leche, chocolate y café artesanal de Tepoztlán, ofreciendo el toque dulce y cálido de la celebración.

También se suman a la ofrenda las calaveritas de azúcar y las de amaranto, elaboradas en la comunidad de Huazulco, municipio de Temoac, donde esta tradición artesanal vive entre las manos de sus productores. No falta el dulce de calabaza con piloncillo, preparado con la variedad de tamalayota, cultivada en las milpas de nuestros campos.

A ello se agrega la riqueza de temporada con frutos que reflejan la abundancia agrícola del estado, como manzanas, tejocotes, guayabas y mandarinas, además de las preparaciones tradicionales de camote y camotillo.

Cada altar es distinto, pero todos comparten un mismo propósito: honrar la vida a través de la memoria. Al elegir productos del campo morelense, no sólo se preservan las costumbres ancestrales, sino también se fortalece la economía local y se enaltece el esfuerzo de quienes cultivan la tierra.

October 30, 2025
Promueve SEDIF tradiciones mexicanas en centros de asistencia social
Promueve SEDIF tradiciones mexicanas en centros de asistencia social

Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y fomentar la sana convivencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) realizó un emotivo festejo de Día de Muertos para las usuarias y usuarios de los centros de asistencia social; de esta manera, se elaboraron ofrendas y se realizó la presentación de catrinas, actividades artísticas y concursos alusivos a la fecha.

El evento reunió a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes compartieron momentos de alegría y reflexión en torno al valor de la memoria, la unión y la amistad, fortaleciendo así los lazos de convivencia y la integración.

Durante la jornada las y los colaboradores del SEDIF participaron con estaciones de dulces decoradas acorde a la temporada, para que las y los usuarios vivieran la experiencia de pedir “calaverita”.

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, destacó que realizar este tipo de actividades contribuye al bienestar integral de las y los usuarios, al brindarles espacios de expresión, aprendizaje y recreación que fortalecen su desarrollo personal y emocional. En el evento estuvieron presentes coordinadoras, coordinadores, directoras y directoras de área del SEDIF.

October 30, 2025
Morelos será sede del STS Forum Latam 2025, epicentro de innovación y conocimiento en América Latina
Morelos será sede del STS Forum Latam 2025, epicentro de innovación y conocimiento en América Latina

Bajo el impulso de la gobernadora Margarita González Saravia, Morelos se consolida como punto de convergencia latinoamericano para el conocimiento y la cooperación tecnológica al convertirse en sede del STS Forum Latam and Caribbean 2025, encuentro que convocará a las mentes más brillantes en innovación, ciencia y emprendimiento los próximos 4 y 5 de diciembre en el Centro de Convenciones Morelos.

El foro, organizado bajo el lema “Nuevas ideas para una nueva era”, reunirá a académicos, empresarias y empresarios, representantes gubernamentales y sociedad civil de América Latina y el Caribe.

Durante dos días, las y los asistentes abordarán temas estratégicos para el desarrollo regional, entre ellos la gestión integrada del nexo agua–energía–alimentación, la electromovilidad y transformación de centros urbanos, la biotecnología y genómica aplicadas a la medicina, la innovación en aeronáutica y desarrollo aeroespacial, y el emprendimiento como motor de desarrollo.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), encabezado por Jaime Arau Roffiel, coordina junto con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y la Secretaría de Economía los preparativos del foro.

En este sentido, Arau Roffiel destacó que “este encuentro representa una oportunidad única para posicionar a Morelos como un referente internacional en ciencia, tecnología e innovación”, al tiempo que promueve la colaboración entre los sectores público, privado y académico para fortalecer la competitividad regional.

En el marco del evento se entregará el Primer Premio a la Innovación Latinoamericana y del Caribe “Creadores del Futuro LATAM”, que reconocerá proyectos de alto impacto científico, tecnológico y social, otorgando un estímulo económico, reconocimiento público y acceso a redes internacionales de vinculación.

Asimismo, se realizará la entrega del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025 y la edición regional del programa “Mentes en Acción Hecho en México”, dentro del InnovaFest, que conectará proyectos de alto potencial con fondos de inversión privados para impulsar el desarrollo tecnológico y empresarial.

Por su parte, Javier Dávila Torres, director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México y enlace con el STS Forum, señaló que “este encuentro impulsará el intercambio de ideas y soluciones sostenibles, reafirmando el compromiso de promover el talento de las y los jóvenes de América Latina y el Caribe”.

Con la realización del STS Forum Latam and Caribbean 2025, Morelos consolida su papel como epicentro nacional e internacional de la ciencia, la tecnología y la innovación, impulsando un futuro sostenible e incluyente para juventudes, investigadoras, investigadores, emprendedoras y emprendedores de toda la región.

October 30, 2025
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado

Con el propósito de despertar la curiosidad científica y fortalecer el interés por la tecnología desde la infancia, el Gobierno de” La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa la celebración del XXV Aniversario de la Semana de Ciencias, Tecnología y Humanidades, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM).

Por primera vez, este encuentro integrará un evento de astroarqueología, disciplina que vincula el conocimiento ancestral del cielo con la ciencia moderna, la historia y la cultura de los pueblos originarios.

La edición 2025, con el lema “El conocimiento ancestral del cielo: ciencia, historia y cultura”, se llevó a cabo 29 de octubre en la Zona Arqueológica y Auditorio de Teopanzolco, en Cuernavaca.

Durante las tres jornadas, más de 1,900 niñas, niños y juventudes participarán en conferencias, talleres interactivos, observaciones astronómicas y recorridos temáticos diseñados para acercar la ciencia a la población de manera lúdica y participativa.

Al respecto, el director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, subrayó que este tipo de iniciativas “fortalecen el vínculo entre ciencia, cultura y sociedad, y consolidan a Morelos como un referente nacional en divulgación científica con identidad y raíces propias”.

Así mismo, se reconoció a las personas que formaron parte de los inicios de la Semana de Ciencia y Tecnología, entre ellas Silvia Patricia Pérez Savino, directora del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CEMITT).

Estas actividades contarán con la colaboración de especialistas en arqueoastronomía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), divulgadoras y divulgadores científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), además de cronistas locales y comunidades portadoras de saberes tradicionales.

El Tráiler de la Ciencia del Museo de Ciencias de Morelos también formará parte de la programación, ofreciendo experiencias didácticas que promueven la observación, la experimentación y el aprendizaje en familia.

El Gobierno de Morelos mantiene firme su compromiso con la divulgación científica, la innovación tecnológica y la revalorización del conocimiento ancestral como motores de transformación social, educativa y cultural.

October 30, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares

La Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, implementa acciones preventivas y de vigilancia en escuelas del estado para garantizar espacios seguros y pacíficos para la comunidad educativa en todo el territorio morelense.

En este sentido, la titular del sector, Karla Aline Herrera Alonso, señaló que estas medidas forman parte de la estrategia permanente de prevención y atención interinstitucional, orientada a proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Asimismo, destacó que con la presentación oficial de CALMÉCAC dará inicio este programa con el que se tiene previsto visitar 296 espacios educativos de nivel secundaria, alcanzando a más de 80 mil estudiantes para promover una cultura de paz, valores y estrategias orientadas a fortalecer su bienestar, salud emocional y física, así como orientar en la toma de decisiones sobre su presente y su futuro con el propósito de minimizar los riesgos asociados al consumo de sustancias.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia escolar y el bienestar de niñas, niños y jóvenes, en el marco de la política humanista de “La tierra que nos une”.

October 30, 2025
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia

Con el propósito de fortalecer la planeación, transparencia y sostenibilidad del sector, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible, consolidando este espacio como un instrumento permanente de análisis y evaluación de la actividad turística.

Durante el encuentro, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que Morelos se convierte en el quinto estado del país en contar con un observatorio reconocido bajo los estándares internacionales de ONU Turismo. Este avance permitirá medir con precisión el comportamiento de la actividad turística y su impacto social, económico y ambiental.

"Un estado que mide es un estado que puede avanzar, y avanzar correctamente. El turismo no puede depender de la intuición, sino de la evidencia y del trabajo conjunto”, subrayó al reconocer el compromiso de las cámaras, instituciones académicas y organismos empresariales que integran el Comité.

En la sesión se aprobó por unanimidad el Sistema de Indicadores Turísticos del Estado de Morelos, integrado por 55 variables alineadas con los principios de sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este sistema permitirá monitorear rubros clave como ocupación hotelera, derrama económica, empleo, igualdad de género, gestión del agua y la energía, manejo de residuos y acción climática, entre otros.

El asesor técnico, Héctor Flores Santana, director general del Grupo GEMES, reconoció la seriedad y visión del proceso impulsado por el Gobierno de Morelos. “Lo que ha logrado Morelos es ejemplar; ningún otro estado había articulado con tanta claridad la colaboración entre gobierno, academia y sector privado. Esta iniciativa marcará un precedente nacional”, destacó.

Asimismo, se aprobaron el logotipo institucional del Observatorio, la integración formal de sus cuatro comisiones de trabajo y el informe de evolución turística estatal, que reporta más de ocho millones de visitantes y una derrama promedio de mil 317 pesos por persona en lo que va del año.

En este sentido, Altafi Valladares puntualizó que “el turismo es motor de prosperidad cuando se mide, se planea y se gestiona con responsabilidad social”, al tiempo que enfatizó que el Observatorio fortalecerá la coordinación con el sector productivo y la rendición de cuentas.

Con esta acción, Morelos avanza hacia un modelo de turismo sostenible, transparente e incluyente, basado en datos verificables y participación ciudadana.

El desarrollo del Observatorio reafirma que Morelos, “La tierra que nos une”, se consolida como un ejemplo nacional de gobernanza turística, innovación institucional y cooperación para el bienestar.

October 30, 2025
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco

Como parte de las acciones permanentes para la promoción, protección y garantía de las infancias y adolescencias, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos llevó a cabo actividades informativas y de sensibilización en instituciones educativas del municipio de Jantetelco, con el fin de fortalecer la prevención de la violencia y fomentar la convivencia pacífica entre las y los estudiantes.

En el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) Plantel 11, se desarrolló la plática “Violencia en el Noviazgo”, en la que participaron 120 alumnas y alumnos.

Durante la actividad se abordaron temas relacionados con las características de las relaciones saludables, la identificación de conductas de control o agresión, los tipos de violencia que pueden presentarse en el noviazgo y la importancia de establecer vínculos basados en el respeto, confianza y la comunicación.

María Eugenia Boyás Ramos, titular del SIPINNA Morelos, apuntó que el objetivo fue brindar herramientas a las y los jóvenes para reconocer señales de alerta, prevenir situaciones de violencia y promover relaciones afectivas libres de daño, que fortalezcan su bienestar emocional y desarrollo integral.

Por otra parte, en la Telesecundaria “Sitio de Cuautla”, también en el municipio de Jantetelco, se impartió la plática “Acoso Escolar”, dirigida a 120 alumnas y alumnos.

A lo largo de la sesión, se promovió la reflexión sobre las consecuencias del acoso entre pares, el impacto emocional que genera en las víctimas y la importancia de la empatía, el respeto y la solidaridad como valores esenciales para una convivencia sana.

Las y los estudiantes participaron de manera activa, compartiendo experiencias y comprometiéndose a contribuir a la creación de entornos seguros, donde todas y todos puedan desarrollarse plenamente.

“Estas acciones forman parte del trabajo interinstitucional que impulsa SIPINNA Morelos, en coordinación con autoridades municipales, educativas y comunitarias, para fortalecer la cultura de paz y garantizar el derecho de las adolescencias a vivir libres de cualquier forma de violencia”, expresó Boyás Ramos.

Reafirmó el compromiso de seguir impulsando estrategias integrales de prevención, orientadas al bienestar de niñas, niños y adolescentes, fomentando relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la no discriminación.

Por último, refirió que la participación activa de la comunidad educativa, busca construir entornos protectores que favorezcan el ejercicio pleno de sus derechos y la consolidación de una sociedad más justa y segura para todas y todos.

October 30, 2025
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025

Con el propósito de fortalecer el ecosistema científico y tecnológico de la entidad, el Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), participó activamente en el Hackathon Stellar México 2025 Código Raíz.

Se trata de un evento que reunió a más de 400 jóvenes, estudiantes, desarrolladoras y desarrolladores de distintas universidades del centro del país, en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), donde la rectora, Gabriela Navarro Macías, dio la bienvenida a las y los participantes y resaltó la importancia de abrir espacios que impulsen la creatividad, el talento y la innovación tecnológica desde las aulas.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que este tipo de iniciativas promueven la vinculación entre la ciencia, la tecnología y la innovación con el desarrollo humano y sostenible, además de posicionar a Morelos como referente nacional en innovación tecnológica.

Durante tres días, las y los participantes diseñaran soluciones tecnológicas basadas en Web3 y blockchain para atender desafíos en educación, inclusión financiera, turismo sostenible y sostenibilidad ambiental.

El Hackathon Stellar México es una muestra del talento de las juventudes, de su capacidad para transformar la tecnología en soluciones que beneficien a la sociedad.

El evento contó con la participación de la Stellar Development Foundation, Blockchain Acceleration Foundation, así como autoridades municipales de Emiliano Zapata y Xochitepec, y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CEMITT).

Uno de los retos destacados fue la tokenización de CO₂ a partir de la caña de azúcar, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Xochitepec, el cual busca generar incentivos para la sostenibilidad ambiental mediante herramientas de blockchain y financiamiento verde.

Cada track del hackathon otorgará premios de 750 dólares y mentorías especializadas; además, el equipo con la propuesta más innovadora representará a México en el Hackathon Stellar Argentina 2025.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con el impulso de la ciencia aplicada, la innovación tecnológica y la formación de juventudes con pensamiento crítico, visión global y compromiso social.

October 30, 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de fortalecer las capacidades docentes en el acompañamiento emocional del alumnado, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Coordinación de Inclusión y Equidad, en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), este miércoles 29 de octubre, llevó a cabo la conferencia “Técnicas y herramientas de salud mental para niñas, niños y adolescentes”.

Durante las dos horas de trabajo, más de 400 docentes de Formación Cívica y Ética, así como personal de Trabajo Social en Secundarias Generales, Secundarias Técnicas, Telesecundarias, Educación Inicial y Educación Especial fortalecieron sus herramientas para la detección y canalización oportuna de casos relacionados con la salud mental infantil y juvenil.

En el evento, estuvieron María Fernanda Álvarez Martínez, en representación de la secretaria de Educación, Karla Alinne Herrera Alonso, y María Eugenia Boyás, secretaria ejecutiva del SIPINNA, quienes destacaron la importancia de promover espacios escolares protectores y sensibles a las necesidades emocionales de la niñez y adolescencia.

Por su parte, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, saludó y reconoció el compromiso del magisterio con el bienestar emocional de las y los estudiantes morelenses.

October 30, 2025
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia

Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, asistió como invitado especial a la comparecencia de Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), ante diputadas y diputados del Congreso capitalino.

En este sentido, Urrutia Lozano puntualizó que el trabajo coordinado es muy importante para pacificar al estado; recordó que mediante operativos interestatales entre integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Morelos y la SSC de la CDMX han permitido resultados importantes en el combate a la delincuencia; en la alcaldía Gustavo A. Madero se logró el aseguramiento de seis supuestos integrantes de un grupo delictivo, quienes el pasado 29 de septiembre presuntamente sustrajeron más de 100 teléfonos celulares con valor superior a un millón de pesos de una tienda departamental ubicada en Cuautla.

Asimismo, el viernes 24 de octubre, gracias a un operativo policial coordinado entre ambas entidades, se evitó en la CDMX el robo de una camioneta que transportaba tabaco y se rescató al chofer; de manera simultánea, en Morelos se aseguró un Volkswagen Jetta color gris, cuatro puertas, con placas del Estado de México, involucrado en un delito y posteriormente abandonado en territorio estatal.

October 30, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac