La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Envía Morelos más de 14 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados por lluvias

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), envió dos cargamentos con víveres, kits de limpieza e higiene personal, cobijas, botellas de agua, alimento para mascotas y material para remover escombros, en apoyo de las personas afectadas por las lluvias en el país.

El primero, con más de 6.8 toneladas salió el jueves 16 de octubre, desde las oficinas centrales del SEDIF con destino al municipio de Huauchinango estado de Puebla, donde fue entregado directamente al Centro de Mando de dicha entidad.

El segundo envío se realizó el 17 de octubre con una carga de más de cinco toneladas con dirección al estado de Veracruz; a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), se reforzó esta labor solidaria con el envío de cerca de 2.5 toneladas adicionales de ayuda humanitaria al estado de Hidalgo, integrada con víveres, artículos de higiene y productos de primera necesidad, garantizando un traslado ágil y seguro para fortalecer la atención a las familias que enfrentan esta emergencia.

Los apoyos recolectados son el resultado de la solidaridad de las y los morelenses que acudieron a los centros de acopio como: Oficinas centrales del SEDIF, Departamento de Trabajo Social, CREE Morelos, Oficina DIF Regional de Cuautla, Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec y la CEPCM, así como las aportaciones de dependencias estatales como la Jefatura de la Oficina de Gubernatura, Consejería Jurídica y recursos propios del SEDIF.  

Con el propósito de seguir ayudando a las familias afectadas, únicamente los centros de acopio ubicados en las Oficinas Centrales del SEDIF y en Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec permanecen abiertos de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.

Culmina Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025 en Morelos

El titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, informó que luego de tres días de actividades, concluyó el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, evento en el que Morelos fungió como sede, se recibió a delegaciones de 22 estados del país, así como a representantes de diversas naciones.

Al respecto, se detalló que el último día de actividades se llevó a cabo la entrega de medallas a las y los tres primeros lugares en juegos de destreza mental, entre ellos el chilillo, originario de la sierra tarahumara y practicado con un tablero de madera y canicas, así como la pitarra, de tradición queretana, que se juega sobre un tablero, colocando fichas para eliminar las del contrincante.

Además, se premiaron a las y los ganadores de Romaya o juego del quince, originario de Chihuahua, y de T'embini Iumu, de Michoacán y perteneciente a la cultura purépecha.

Posteriormente, durante la ceremonia de clausura, se realizó la entrega de medallas a las y los vencedores del torneo de minaliztli (tiro con arco), organizado por la delegación de Colima.

De la misma manera, se entregaron reconocimientos a las y los delegados de cada estado por su participación y compromiso, factores que contribuyen a preservar y fortalecer este valioso legado cultural de México, así como a las y los jueces responsables de conducir y valorar cada juego, y a las y los representantes internacionales que participaron en este encuentro.

Finalmente, Domínguez Robles agradeció a Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, por encabezar con dedicación este evento que se celebra desde hace 26 años; también, reconoció a la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar a la entidad como sede, una oportunidad para exhibir la riqueza cultural del país y fortalecer el legado de los juegos y tradiciones.

Comprometida Secretaría de Gobierno en dar siempre acompañamiento a municipios indígenas

El director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) y el Congreso local.

Lo anterior, con el objetivo de trabajar en la reglamentación de la reforma al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de definir estrategias que permitan fortalecer los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, reconociéndolos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.    

Juárez Policarpo, ratificó que desde el inicio de la administración estatal el trabajo coordinado con los ayuntamientos ha sido prioridad, por ello, en todo momento se dará acompañamiento a los municipios indígenas, para que las familias tengan mejores condiciones de vida.

Reconoce Morelos a las y los ganadores a la Divulgación Científica 2025

Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, es fortalecer el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares estratégicos para la educación, el bienestar y el progreso de la sociedad.

En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se llevó a cabo la ceremonia de premiación del “Premio a la Divulgación Científica 2025”, con la finalidad de reconocer a quienes dedican su esfuerzo y creatividad a acercar la ciencia a la ciudadanía.

La convocatoria permaneció abierta del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025, donde se registraron más de 100 divulgadoras y divulgadores del estado de Morelos, incluyó tres categorías: Divulgadoras y divulgadores científicos, Periodismo científico y Talleristas (organizaciones y colectivos).

Durante el evento, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que el Premio a la divulgación científica representa un reconocimiento a la labor de quienes hacen de la ciencia un puente con la sociedad. “Este esfuerzo fortalece la cultura científica en Morelos e impulsa la innovación, la curiosidad y el pensamiento crítico en las juventudes y en la ciudadanía en general”.

Las y los ganadores reconocidos durante la ceremonia realizada en el Museo de Ciencias de Morelos, que se llevó a cabo este viernes 17 de octubre fueron: Primer lugar, Colectivo CiriÁn "ciencia + arte = comunidad"; segundo lugar, Consorcio de Neuroinmunobiología; tercer lugar La Sociedad de Científicos Anónimos Cuernavaca, Mención Honorífica a PyLadies Cuernavaca; en la categoría de Tallerista.

Mientras que en la categoría Divulgadora y Divulgador científico; primer lugar, Luis Enrique Cruz Trujillo; segundo, Susana Ballesteros Carpintero; y tercero, Nicté Yasmín Luna Medina, Mención Honorífica a Valeri Domínguez Villegas y Biotecnología en Movimiento.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló que este galardón es una oportunidad única para visibilizar el compromiso de las y los divulgadores que, desde distintos espacios, fomentan el interés por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad, sembrando vocaciones entre niñas, niños y jóvenes.

El Premio Tagüeña a la Divulgación Científica reconoce la dedicación de quienes, desde el periodismo, la docencia, la investigación y la comunicación pública de la ciencia, contribuyen a que el conocimiento llegue a todas las personas de manera accesible, inspiradora y significativa.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la promoción de la cultura científica y con el reconocimiento a las y los divulgadores que impulsan el desarrollo integral, equitativo y sostenible del estado.

Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 13 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 131 minutos de tremor de baja amplitud y 33 minutos de una secuencia de exhalaciones. Al momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos en dirección suroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Refuerza Margarita González Saravia trabajo en territorio por la paz y educación en Amacuzac

La gobernadora Margarita González Saravia inició la semana con actividades en el municipio de Amacuzac, donde, acompañada por integrantes del gabinete estatal, así como de autoridades de los poderes Legislativo, Judicial y municipales, encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera junto a estudiantes y docentes de nivel básico y medio superior.

Durante el acto cívico se presentaron las efemérides nacionales y locales; asimismo, Héctor Anaya Villalobos, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) plantel 05, destacó que “en el río de los amates”, la gente trabaja con esfuerzo y honestidad para construir un futuro digno.

Subrayó que un valor que distingue a las familias de esta demarcación es la integridad, reflejada en su forma de pensar y actuar, “porque se demuestra todos los días, en la escuela, al decir la verdad y al apoyarnos sin dudar”.

Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, con la participación de los alcaldes de la región poniente: Amacuzac, Mazatepec, Coatetelco, Miacatlán, Tetecala y Coatlán del Río.

Envía Morelos más de 14 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados por lluvias
Envía Morelos más de 14 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados por lluvias

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), envió dos cargamentos con víveres, kits de limpieza e higiene personal, cobijas, botellas de agua, alimento para mascotas y material para remover escombros, en apoyo de las personas afectadas por las lluvias en el país.

El primero, con más de 6.8 toneladas salió el jueves 16 de octubre, desde las oficinas centrales del SEDIF con destino al municipio de Huauchinango estado de Puebla, donde fue entregado directamente al Centro de Mando de dicha entidad.

El segundo envío se realizó el 17 de octubre con una carga de más de cinco toneladas con dirección al estado de Veracruz; a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), se reforzó esta labor solidaria con el envío de cerca de 2.5 toneladas adicionales de ayuda humanitaria al estado de Hidalgo, integrada con víveres, artículos de higiene y productos de primera necesidad, garantizando un traslado ágil y seguro para fortalecer la atención a las familias que enfrentan esta emergencia.

Los apoyos recolectados son el resultado de la solidaridad de las y los morelenses que acudieron a los centros de acopio como: Oficinas centrales del SEDIF, Departamento de Trabajo Social, CREE Morelos, Oficina DIF Regional de Cuautla, Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec y la CEPCM, así como las aportaciones de dependencias estatales como la Jefatura de la Oficina de Gubernatura, Consejería Jurídica y recursos propios del SEDIF.  

Con el propósito de seguir ayudando a las familias afectadas, únicamente los centros de acopio ubicados en las Oficinas Centrales del SEDIF y en Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec permanecen abiertos de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.

October 20, 2025
Culmina Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025 en Morelos
Culmina Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025 en Morelos

El titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, informó que luego de tres días de actividades, concluyó el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, evento en el que Morelos fungió como sede, se recibió a delegaciones de 22 estados del país, así como a representantes de diversas naciones.

Al respecto, se detalló que el último día de actividades se llevó a cabo la entrega de medallas a las y los tres primeros lugares en juegos de destreza mental, entre ellos el chilillo, originario de la sierra tarahumara y practicado con un tablero de madera y canicas, así como la pitarra, de tradición queretana, que se juega sobre un tablero, colocando fichas para eliminar las del contrincante.

Además, se premiaron a las y los ganadores de Romaya o juego del quince, originario de Chihuahua, y de T'embini Iumu, de Michoacán y perteneciente a la cultura purépecha.

Posteriormente, durante la ceremonia de clausura, se realizó la entrega de medallas a las y los vencedores del torneo de minaliztli (tiro con arco), organizado por la delegación de Colima.

De la misma manera, se entregaron reconocimientos a las y los delegados de cada estado por su participación y compromiso, factores que contribuyen a preservar y fortalecer este valioso legado cultural de México, así como a las y los jueces responsables de conducir y valorar cada juego, y a las y los representantes internacionales que participaron en este encuentro.

Finalmente, Domínguez Robles agradeció a Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, por encabezar con dedicación este evento que se celebra desde hace 26 años; también, reconoció a la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar a la entidad como sede, una oportunidad para exhibir la riqueza cultural del país y fortalecer el legado de los juegos y tradiciones.

October 20, 2025
Comprometida Secretaría de Gobierno en dar siempre acompañamiento a municipios indígenas
Comprometida Secretaría de Gobierno en dar siempre acompañamiento a municipios indígenas

El director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) y el Congreso local.

Lo anterior, con el objetivo de trabajar en la reglamentación de la reforma al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de definir estrategias que permitan fortalecer los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, reconociéndolos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.    

Juárez Policarpo, ratificó que desde el inicio de la administración estatal el trabajo coordinado con los ayuntamientos ha sido prioridad, por ello, en todo momento se dará acompañamiento a los municipios indígenas, para que las familias tengan mejores condiciones de vida.

October 20, 2025
Reconoce Morelos a las y los ganadores a la Divulgación Científica 2025
Reconoce Morelos a las y los ganadores a la Divulgación Científica 2025

Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, es fortalecer el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares estratégicos para la educación, el bienestar y el progreso de la sociedad.

En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se llevó a cabo la ceremonia de premiación del “Premio a la Divulgación Científica 2025”, con la finalidad de reconocer a quienes dedican su esfuerzo y creatividad a acercar la ciencia a la ciudadanía.

La convocatoria permaneció abierta del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025, donde se registraron más de 100 divulgadoras y divulgadores del estado de Morelos, incluyó tres categorías: Divulgadoras y divulgadores científicos, Periodismo científico y Talleristas (organizaciones y colectivos).

Durante el evento, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que el Premio a la divulgación científica representa un reconocimiento a la labor de quienes hacen de la ciencia un puente con la sociedad. “Este esfuerzo fortalece la cultura científica en Morelos e impulsa la innovación, la curiosidad y el pensamiento crítico en las juventudes y en la ciudadanía en general”.

Las y los ganadores reconocidos durante la ceremonia realizada en el Museo de Ciencias de Morelos, que se llevó a cabo este viernes 17 de octubre fueron: Primer lugar, Colectivo CiriÁn "ciencia + arte = comunidad"; segundo lugar, Consorcio de Neuroinmunobiología; tercer lugar La Sociedad de Científicos Anónimos Cuernavaca, Mención Honorífica a PyLadies Cuernavaca; en la categoría de Tallerista.

Mientras que en la categoría Divulgadora y Divulgador científico; primer lugar, Luis Enrique Cruz Trujillo; segundo, Susana Ballesteros Carpintero; y tercero, Nicté Yasmín Luna Medina, Mención Honorífica a Valeri Domínguez Villegas y Biotecnología en Movimiento.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló que este galardón es una oportunidad única para visibilizar el compromiso de las y los divulgadores que, desde distintos espacios, fomentan el interés por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad, sembrando vocaciones entre niñas, niños y jóvenes.

El Premio Tagüeña a la Divulgación Científica reconoce la dedicación de quienes, desde el periodismo, la docencia, la investigación y la comunicación pública de la ciencia, contribuyen a que el conocimiento llegue a todas las personas de manera accesible, inspiradora y significativa.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la promoción de la cultura científica y con el reconocimiento a las y los divulgadores que impulsan el desarrollo integral, equitativo y sostenible del estado.

October 20, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 13 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 131 minutos de tremor de baja amplitud y 33 minutos de una secuencia de exhalaciones. Al momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos en dirección suroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 20, 2025
Refuerza Margarita González Saravia trabajo en territorio por la paz y educación en Amacuzac
Refuerza Margarita González Saravia trabajo en territorio por la paz y educación en Amacuzac

La gobernadora Margarita González Saravia inició la semana con actividades en el municipio de Amacuzac, donde, acompañada por integrantes del gabinete estatal, así como de autoridades de los poderes Legislativo, Judicial y municipales, encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera junto a estudiantes y docentes de nivel básico y medio superior.

Durante el acto cívico se presentaron las efemérides nacionales y locales; asimismo, Héctor Anaya Villalobos, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) plantel 05, destacó que “en el río de los amates”, la gente trabaja con esfuerzo y honestidad para construir un futuro digno.

Subrayó que un valor que distingue a las familias de esta demarcación es la integridad, reflejada en su forma de pensar y actuar, “porque se demuestra todos los días, en la escuela, al decir la verdad y al apoyarnos sin dudar”.

Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, con la participación de los alcaldes de la región poniente: Amacuzac, Mazatepec, Coatetelco, Miacatlán, Tetecala y Coatlán del Río.

October 20, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos formación socioemocional en educación preescolar
Fortalece Gobierno de Morelos formación socioemocional en educación preescolar

Con el propósito de fortalecer la formación integral y humanista de las primeras infancias, la Secretaría de Educación, en coordinación con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), realizó un entrenamiento intensivo sobre Aprendizaje Socioemocional dirigido a 47 docentes de preescolar.

La jornada, se desarrolló en alianza con la iniciativa internacional Think Equal, para brindar herramientas pedagógicas a las maestras y promover en las aulas entornos empáticos, incluyentes y conscientes. Este programa está dirigido en beneficiar a niñas y niños de 03 a 06 años, una etapa fundamental para fortalecer valores, emociones y habilidades que favorecen la convivencia y el aprendizaje.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó que esta acción responde a la visión humanista de la gobernadora Margarita González Saravia, quien impulsa una educación centrada en el bienestar emocional y la formación integral. “Apostar por el desarrollo socioemocional es una estrategia pedagógica para construir comunidades más justas y solidarias. La educación debe formar personas conscientes, empáticas y comprometidas con su entorno,” señaló.

La funcionaria explicó que el programa aborda temas como empatía, autoconocimiento, regulación emocional, resolución pacífica de conflictos, igualdad de género y respeto por la diversidad. Cabe destacar que estos contenidos están en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y sientan las bases de una educación transformadora al fortalecer las competencias sociales y cognitivas de la niñez.

De esta forma, el Gobierno de Morelos garantiza en “La tierra que nos une” la formación de ciudadanos conscientes y empáticos desde la primera infancia, en ambientes seguros y afectivos.

October 20, 2025
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia economía regional con el Festival del Mezcal y el Queso 2025
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia economía regional con el Festival del Mezcal y el Queso 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia continúa con el fortalecimiento de las estrategias de promoción económica y consumo local, con la exitosa realización del primer Festival del Mezcal y el Queso 2025 “Espíritu de la Tierra”, que durante tres días llenó de vida la Plaza General Emiliano Zapata, en Cuernavaca.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que este evento, organizado por la Dirección General de MiPyMEs, representa un espacio de encuentro entre productores, emprendedores y visitantes, lo que fortalece la economía de las familias morelenses a través del impulso a la marca “Orgullo Morelos”.

En los datos recabados durante la feria, que reunió a 127 expositores, entre ellos 50 productores de la marca “Orgullo Morelos”, y 10 cocineras tradicionales durante el fin de semana, se estima una derrama económica cercana a los 5.8 millones de pesos, con una afluencia promedio de dos mil 500 personas por día, generando actividad comercial en sectores como alimentos, transporte, hospedaje y comercio local.

Un dato relevante es que el 62 por ciento de los expositores fueron mujeres, lo que refleja el liderazgo en la producción, comercialización y promoción de los productos locales, lo que fortalece la participación equitativa dentro del sector productivo estatal.

El ambiente festivo estuvo acompañado de mariachi, banda sinaloense y batucada, además de presentaciones culturales y una exposición fotográfica dedicada a la identidad mezcalera, que rindió homenaje a las tradiciones que hacen de Morelos un referente de sabor y creatividad.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible y con la creación de espacios que promuevan el talento local, consolidando a Morelos, como un estado que impulsa su economía, a través de la cultura, turismo, e identidad productiva.

October 20, 2025
Recibe explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos exhibiciones de juegos y deportes autóctonos
Recibe explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos exhibiciones de juegos y deportes autóctonos

El centro de Cuernavaca se llenó de color y tradición con talleres culturales, deportivos, exhibiciones y actividades lúdicas representativas de distintas comunidades del país, como parte del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles.

Al respecto, se destacó que este evento refuerza la identidad y arraigo cultural en la entidad, al señar que, la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), fue una de las diversas sedes donde se generó una valiosa interacción, en la que las y los asistentes recorrieron los stands de los diferentes estados participantes de este evento.

Uno de los estados que participaron es Guerrero, donde la maestra Eva Rodríguez, explicó las actividades de su entidad, entre las que destacan el porrazo del tecuán, las máscaras de piel, el tonolpohualli y el taller de elaboración de llaveros de chirriones.

Asimismo, Delfino Cruz, de Oaxaca, presentó la exhibición de la pelota mixteca, deporte tradicional de su estado, detalló sus tres variantes: La pelota de esponja, que se juega con una tabla y una bola blanda; la pelota de forro, elaborada artesanalmente con guantes recubiertos de piel de cuero y cera; y la de hule, que utiliza guantes más pesados y es la que se practica en la mayoría de las comunidades oaxaqueñas.

De igual manera, cada estado dio a conocer sus actividades, además de que representantes de Canadá, Alaska y Groenlandia ofrecieron una demostración de juegos árticos tradicionales de sus regiones, que captó la atención del público, quien siguió con interés cada dinámica.

Finalmente, Domínguez Robles agradeció todo el respaldo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, hacia este evento que honra a las raíces y enriquece la cultura; mencionó que este evento concluirá con la carrera ralámuri en el centro de Cuernavaca.

October 19, 2025
Implementa Gobierno de Morelos herramientas tecnológicas para el acceso a servicios educativos
Implementa Gobierno de Morelos herramientas tecnológicas para el acceso a servicios educativos

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, fortalece la transparencia y el acceso de la población a la consulta del estatus de sus trámites educativos de manera rápida, segura y gratuita, mediante el Sistema Estatal de Gestión Escolar (Sieges).
 
Con esta herramienta, estudiantes, madres, padres y representantes de instituciones públicas y privadas, así como del Telebachillerato Comunitario (TBC) y los Centros Estatales de Capacitación Técnica, pueden verificar la validez o avance de sus gestiones en línea, utilizando su Clave Única de Registro de Población (CURP) o número de trámite, sin necesidad de acudir a oficinas o intermediarios.

El Sieges representa un paso más hacia una administración educativa digital, accesible y transparente, alineada con la visión de un Gobierno cercano y eficiente. Su diseño busca simplificar los procesos y garantizar que la población tenga información confiable al alcance de un clic, con ello se fortalece la confianza en los servicios públicos.

De esta manera, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con la modernización administrativa y la rendición de cuentas, consolidando un sistema que favorece la equidad, reduce tiempos de espera y mejora la experiencia de atención para todas y todos los morelenses.

October 19, 2025
Participa personal del SEDIF en charla de concientización sobre Cáncer de Mama
Participa personal del SEDIF en charla de concientización sobre Cáncer de Mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama a conmemorarse el 19 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) se sumó a la campaña de concientización sobre la importancia del diagnóstico oportuno de esta enfermedad.

En este sentido, se impartió la charla informativa “Detección oportuna del cáncer de mama”, dirigida al personal de la institución, que asistió portando prendas rosas como símbolo de solidaridad con quienes actualmente enfrentan un proceso de atención médica por esta patología, explicó la coordinadora de Enlace Institucional del SEDIF, Erika Cortés Martínez.

La plática estuvo a cargo de la doctora Mitzi Guadalupe Domínguez Padilla, especialista en salud femenina, quien compartió información clave sobre los factores de riesgo, síntomas, métodos de autoexploración y la importancia del diagnóstico temprano en la lucha contra el cáncer de mama.

Esta acción reafirma el compromiso del SEDIF con el bienestar integral de su personal, y continuará impulsando labores de concientización y educación en salud durante todo el mes de octubre y de forma permanente. En la charla estuvo presente la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), Kenia Lugo Delgado; el coordinador de Relaciones Públicas, Axel David Zúñiga Ortiz; y la directora de Centros de Asistencia Social, Sandra Jasso Márquez.

October 19, 2025
Unen Cobaem e Instituto de Ciencias Físicas esfuerzos para impulsar vocaciones científicas en la juventud morelense
Unen Cobaem e Instituto de Ciencias Físicas esfuerzos para impulsar vocaciones científicas en la juventud morelense

Con el objetivo de fortalecer la educación media superior y promover vocaciones científicas entre la comunidad estudiantil, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), y el Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron un convenio de colaboración académica, que permitirá desarrollar proyectos de investigación, talleres, conferencias y actividades de divulgación científica.

Como testigo de honor participó Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de Morelos, quien destacó que este convenio cuenta con el respaldo del Gobierno de “La tierra que nos une”, y subrayó la importancia de vincular a las instituciones para ofrecer más y mejores oportunidades a las y los jóvenes de la entidad.

En su mensaje, Maribel Abarca López, directora general del subsistema, comentó que este acuerdo permitirá impulsar proyectos educativos que fomenten la capacitación y el desarrollo profesional y humano de estudiantes y docentes.

“Es fundamental que nuestras comunidades educativas sepan que este convenio abre las puertas al mundo de la ciencia, estimulando la curiosidad, disciplina y persistencia”, afirmó.

Por su parte, Juan Carlos Hidalgo Cuéllar, presidente del Consejo de Dirección del Campus UNAM Morelos y director del ICF, indicó que esta colaboración permitirá impulsar vocaciones científicas y desarrollar programas de apoyo educativo, cultural y de asesoría, alineados con las temáticas de Ciencias Físicas; además, invitó a todas y todos los jóvenes a aprovechar las oportunidades que ofrece el Instituto, que está abierto para quienes buscan aprender, explorar y crecer en el ámbito de la ciencia.

Asimismo, este convenio establece la gestión colaborativa de fondos y apoyos de instancias nacionales e internacionales, destinados al fortalecimiento educativo, a la formación docente e investigación científica.

Como parte de la jornada, autoridades y estudiantes del módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 07 Jumiltepec, recorrieron las instalaciones del ICF, donde conocieron laboratorios y áreas de investigación.

Finalmente, este acuerdo reafirma el compromiso con la formación integral de las y los jóvenes morelenses, y se garantiza una educación de calidad, innovadora y el fomento de vocaciones científicas desde el nivel bachillerato.

October 19, 2025
Recibe Indem 22 propuestas al Premio Estatal del Deporte 2025
Recibe Indem 22 propuestas al Premio Estatal del Deporte 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que tras el cierre de la convocatoria para participar en el Premio Estatal del Deporte 2025, se recibieron 22 propuestas donde se incluyen las categorías de deportistas, entrenador o entrenadora, así como fomento, protección o impulso a la practica de los deportes.

Al respecto, Juan Felipe Domínguez señaló que a cada uno de las y los atletas, independientemente de la determinación del jurado, se les debe reconocer y destacar por sus resultados, trayectoria y logros que han tenido, ya que con orgullo han representado al estado en diferentes competencias nacionales, e incluso, internacionales.

Agregó que las y los candidatos al Premio Estatal del Deporte de este año en la modalidad de deportista son: Emiliano Carrera Gutiérrez (bádminton), Juan Emiliano González Moreno (atletismo), Viviana Athenea González Pérez (taekwondo), Jennifer Yosmara Gómez Mendoza (paraatletismo), Aarón Zúñiga García (gimnasia de trampolín), Raúl Moreno Gutiérrez (natación), Aldo García Castro (gimnasia de trampolín), Regina Valdez Jarquín (tiro con arco), Ian González Núñez (natación), Lot Máximo Méndez Ortiz (tiro con arco), Natalia Reveles Martínez (kickboxing), Alisma Odette Contreras Mejía (boxeo) y Dulce AridaiGómez Rebolledo (boxeo).

En la modalidad de entrenador o entrenadora los aspirantes son: Amir Barranco Rivera (natación), Lot Froilan Méndez Mendoza (tiro con arco), Carlos Alberto Escobar Noriega (taekwondo) y Perla García Castro (gimnasia).

En la categoría de fomento, protección e impulso a la práctica de los deportes se registraron Javier Arturo Pastrana Rivera, Marco Aurelio López Pérez, el Centro Formativo Drim A.C., Juan Salvador Gómez Miranda y José Abraham Castro Basurto.

Domínguez Robles apuntó que en próximos días se llevará a cabo la evaluación del jurado, que estará conformado por representantes de diferentes sectores del deporte estatal quienes analizarán la relevancia y trayectoria de las y los aspirantes; posteriormente se llevará a cabo la elección de las y los ganadores.

Mientras que el 20 de noviembre será la ceremonia oficial, donde la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, hará la entrega de los reconocimientos de manera oficial.

October 19, 2025
Promueve Gobierno de Morelos oferta para bodas y escapadas románticas en “Expo Me Caso 2025”
Promueve Gobierno de Morelos oferta para bodas y escapadas románticas en “Expo Me Caso 2025”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Fideicomiso Turismo Morelos y la Secretaría de Turismo, participó este fin de semana en “Expo Me Caso 2025”, celebrada en el World Trade Center de la Ciudad de México, como parte de la estrategia de promoción para posicionar al estado como destino líder en bodas, lunas de miel y escapadas románticas.

El objetivo de esta participación fue dar a conocer la oferta integral de “La tierra que nos une”,  para el turismo de romance ante futuras parejas, empresas organizadoras de eventos y representantes de la industria nupcial, donde se destacó la capacidad, diversidad y ventajas competitivas como destino para celebraciones.

En este sentido, se destacó que Morelos mantiene un liderazgo nacional en dicho segmento, con más de cinco mil bodas celebradas cada año, lo que genera una derrama económica estimada en mil quinientos millones de pesos anuales, y una infraestructura de excelencia que incluye 18 haciendas históricas, 121 jardines y 123 hoteles boutique. La cercanía con la Ciudad de México, el clima privilegiado y diversidad de escenarios consolidan al estado como uno de los destinos más buscados para vivir experiencias inolvidables.

“En Morelos celebramos historias que florecen, cada boda o escapada romántica es también una oportunidad de crecimiento para nuestras comunidades; participar en Expo Me Caso, nos permite mostrar al país todo lo que el estado ofrece para vivir momentos memorables”, afirmó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo.

Con este tipo de acciones, el Gobierno estatal refrenda su compromiso de impulsar un turismo de alto valor que genere desarrollo, empleo y bienestar, en beneficio de todas y todos. Porque “Morelos, la primavera de México”, también florece cuando se celebra el amor.

October 19, 2025
Impulsa IEBEM inclusión laboral y emprendimiento de jóvenes con discapacidad
Impulsa IEBEM inclusión laboral y emprendimiento de jóvenes con discapacidad

Con el propósito de visibilizar las habilidades de las personas con discapacidad, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) llevó a cabo la Expo Feria de Capacitación Laboral y Educación Especial 2025, primera en su tipo este año, y tercera edición consecutiva de esta iniciativa que promueve la inclusión social y laboral en la entidad.

En esta jornada participaron 22 Centros de Atención Múltiple (CAM) que cuentan con áreas de capacitación laboral en todo el estado, donde alumnas y alumnos, acompañados de sus talleristas y docentes, mostraron los productos y servicios que desarrollan en los talleres de preparación de alimentos, elaboración de productos de limpieza y artículos de belleza.

Durante el evento se entregaron cinco registros de marca a exalumnas y exalumnos de los CAM, quienes han transformado su aprendizaje en proyectos productivos como cafeterías ambulantes, dulces artesanales y servicios de alimentos, con ello, se consolida su camino hacia el emprendimiento.

El acto fue encabezado por el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, con la asistencia de la titular del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández y representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), además del secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, y del presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, entre otras instituciones que se suman a esta estrategia de inclusión.

Esta acción forma parte del Programa Federal de Fortalecimiento de la Educación Especial, que dirige recursos para la formación laboral y la socialización de proyectos productivos en beneficio de estudiantes con discapacidad.

De manera complementaria, se realizó una exposición artística de pintura y escultura con cerca de 50 obras creadas por alumnas y alumnos de los CAM y Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) de Emiliano Zapata y municipios aledaños. Esta muestra reafirmó el compromiso del sector educativo con la integración de la comunidad escolar, las familias y sociedad en general.

Finalmente, el IEBEM informó que las próximas ediciones de la Expo Feria de Capacitación Laboral y Educación Especial 2025 se llevarán a cabo en los municipios de Puente de Ixtla y Cuernavaca, con el mismo objetivo, promover la inclusión y el desarrollo de habilidades laborales para la vida independiente de todas las personas.

October 19, 2025
Avanza construcción de acceso al hospital en Jiutepec
Avanza construcción de acceso al hospital en Jiutepec

La Secretaría de Infraestructura del estado de Morelos ha comenzado con los trabajos de construcción de la vialidad de acceso al nuevo hospital de 30 camas, el cual edifica el Gobierno de México en el municipio de Jiutepec, así lo informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

Esta intervención, que forma parte del paquete de obras del rubro de caminos y carreteras que realiza a lo largo de este año la administración de Margarita González Saravia, busca mejorar la accesibilidad y movilidad dentro del nosocomio, en beneficio de pacientes y personal médico.

El secretario precisó que la obra contempla la construcción de aproximadamente mil 890 metros cuadrados de vialidad, se utiliza concreto asfáltico, así como banqueta. La inversión destinada a este proyecto es de alrededor de cuatro millones de pesos, lo que refleja el compromiso de la administración estatal por ofrecer vialidades dignas a la población que requiera el acceso a servicios de salud, educación y comercio.

Explicó que, hasta ahora, los trabajos de trazado, nivelación, compactación de la base y construcción del camino para peatones están al 40 por ciento de avance, se prepara el terreno para la próxima etapa de pavimentación y otros trabajos adicionales.

El funcionario estatal apuntó que en este caso hay una colaboración estrecha entre los gobiernos de México y Morelos, la construcción y equipamiento de las instalaciones del nuevo hospital está a cargo del IMSS-Bienestar; mientras tanto, la habilitación de la vía que conduce a este, corresponde a la dependencia a su cargo.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno de “La tierra que nos une”, para mejorar la infraestructura hospitalaria y ofrecer mejores condiciones de atención a la población. La culminación de la vialidad interna facilitará el acceso y la circulación dentro del hospital, contribuyendo a una atención más eficiente y segura.

October 19, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos conservación de la biodiversidad
Fomenta Gobierno de Morelos conservación de la biodiversidad

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), concluyó con éxito la “Semana del Murciélago”, un espacio dedicado a celebrar, aprender y admirar a estos fascinantes guardianes nocturnos, donde se acercó la ciencia, cultura y educación ambiental.

Esta iniciativa tuvo como objetivo transformar la percepción sobre los murciélagos, se destacó el papel fundamental que tienen en la conservación de los ecosistemas, además de promover una actitud de respeto hacia la biodiversidad. Durante la semana, niñas, niños, juventudes y familias disfrutaron de actividades educativas, artísticas y recreativas que combinaron conocimiento, creatividad y diversión.

En este sentido, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “A través de la Semana del Murciélago buscamos que las niñas, los niños y las juventudes conozcan la importancia ecológica de estos maravillosos mamíferos y comprendan su papel esencial en los ecosistemas; promover su conservación es también impulsar el equilibrio natural y el respeto por todas las formas de vida”.

Entre las acciones más destacadas que se realizaron fue el concurso de disfraces “Alas Recicladas”, dirigido a niñas y niños de entre seis y doce años, con el propósito de incentivar la imaginación, expresión artística y aprendizaje sobre la relevancia ecológica de los murciélagos.

Las y los ganadores son: primer lugar, Regina Rodríguez Martínez; segundo, Sofía Nikol Cárdenas Delgado; y tercero, Xareni Victoria Pratz Guerrero.

En el marco del evento “Con-Ciencia por el Planeta” se dio la lista de las y los ganadores de concurso de dibujo: Primer lugar Santiago Káel Bustos Vences, segundo, Valentina Fernández Bahena, tercero Natalia Sofía Díaz Hernández, cuarto, Ashley Cataleya González Piña en categoría de siete a nueve años.

Mientras que, en la categoría 10 a 12 años, el primer lugar fue para Sofía Nikol Cárdenas Delgado; segundo para Evan Gael Gómez Cobarrubias, y el tercero lo obtuvo Sahily Vanesa Rodríguez Parada.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la educación ambiental y divulgación científica, promoviendo experiencias que fortalecen el respeto, conservación y valoración del entorno natural.

October 19, 2025
Se realiza en Morelos el foro “Mujer indígena en el Deporte”
Se realiza en Morelos el foro “Mujer indígena en el Deporte”

“La tierra que nos une”, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia recibió el Foro “Mujer indígena en el Deporte”, en el marco del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, que se desarrollan en Morelos.

El estado continúa consolidándose como un escenario que alberga eventos de gran relevancia nacional e internacional, así lo expresó el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, quien destacó la importancia de promover la participación de las mujeres en el ámbito, especialmente de aquellas que provienen de comunidades indígenas con tradiciones y costumbres arraigadas.

El foro reunió a destacadas representantes de diversas comunidades indígenas, entre ellas Consuelo Solís Hernández, presidenta de la Asociación de Juegos Tradicionales de la Ciudad de México; Tlahwiltzin Gatica Rodríguez, presidenta de la Asociación Guerrerense de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; Yesenia Guadalupe de la Cruz González, participante originaria de Zinacantán, Chiapas; y Keylla Barrigón, representante de la Asociación de Deporte y Juegos Ancestrales de Panamá.

Este evento, que fue encabezado por Ana Claudia Collado, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, permitió el intercambio de experiencias y reflexiones sobre los retos que enfrentan las mujeres indígenas para practicar deportes tradicionales; coincidieron en que, aunque aún existen limitaciones en sus comunidades, cada vez hay más apertura y participación.

Las asistentes al foro hicieron un llamado a seguir impulsando la equidad en el deporte y a preservar las raíces, costumbres y cultura que enriquecen la identidad de México.

October 19, 2025
Trabaja Gobierno Estatal en la prevención y eliminación de discriminación
Trabaja Gobierno Estatal en la prevención y eliminación de discriminación

El Gobierno de “La tierra que nos une”, ratifica su trabajo interinstitucional y legal para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas en la entidad, sin importar condición económica, origen étnico, género, edad, idioma, orientación sexual, o cualquier otra, a fin de prevenir y eliminar toda forma de discriminación en el estado.

Así lo destacó Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en el marco del Día Nacional Contra la Discriminación, que se conmemora cada 19 de octubre.

Bizarro González, indicó que la igualdad es un pilar fundamental para la construcción de la paz y el bienestar en la sociedad morelense.

Añadió que "Morelos es un estado de gran diversidad, nuestra obligación como Gobierno es garantizar que esa diversidad se traduzca en una riqueza social, y no en motivos de exclusión o trato diferenciado; seguiremos impulsando políticas públicas justas e incluyentes”.

Asimismo, mencionó que las puertas de la Subdirección de Atención a la Discriminación, ubicada en Plaza de la Constitución número 3, en el tercer piso del edificio de Correos, en la colonia Centro, están abiertas, para brindar atención a quienes consideren que han sido víctimas u observado un presunto acto, omisión o práctica discriminatoria atribuida a personas particulares o servidoras públicas en el estado.

La atención se brinda de 08:00 a 17:00 horas, o a través del número de teléfono 777329 22 00 extensión 1363 y 1367, también, se puede presentar una queja de manera virtual a través del enlace: www.morelos.gob.mx/secretaria-de-gobierno

October 19, 2025
Fortalece Gobierno Estatal organización ciudadana con “Territorios de Paz y Buen Vivir” en 103 localidades
Fortalece Gobierno Estatal organización ciudadana con “Territorios de Paz y Buen Vivir” en 103 localidades

El Gobierno estatal que dirige Margarita González Saravia, impulsa un modelo innovador de participación ciudadana mediante la Estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir, que fortalece la capacidad de las comunidades para definir su propio rumbo y generar bienestar colectivo.

En el marco del Primer Encuentro Estatal de Consejos Comunitarios participaron representantes de 103 localidades con alta y muy alta marginación, comprometidas con la construcción de entornos de equidad y justicia en “La tierra que nos une”.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal tomó protesta a las y los integrantes de los Consejos y destacó que la organización social es la base para lograr una transformación duradera. Refrendó además el compromiso de su administración con un Morelos participativo, solidario y orientado al bienestar común.

En representación de las comunidades, Irvin Pavel Piedra Reyes, presidente del Consejo Comunitario de Barrio Santiago, Tetela del Volcán, entregó a la Gobernadora los Planes de Desarrollo elaborados colectivamente y aprobados en asambleas. Estos documentos reflejan las prioridades y metas locales que beneficiarán a más de 60 mil habitantes en distintas regiones del estado.

Durante la jornada se llevaron a cabo siete mesas de trabajo en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde autoridades, académicos y líderes comunitarios abordaron temas clave como seguridad alimentaria, sustentabilidad, educación, salud, economía social, fortalecimiento y cultura.

Este encuentro permitió identificar desafíos comunes, compartir experiencias y construir una agenda ciudadana orientada a la paz y al bienestar, acompañada por el Gobierno estatal y las instituciones participantes. Los asistentes coincidieron en que la familia es el núcleo del bienestar y la base de la cohesión territorial.

El siguiente paso consiste en consolidar el modelo de la Estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir, con la ejecución coordinada de los Planes de Desarrollo en colaboración con las dependencias estatales.

De esta forma, Morelos consolida una estrategia inédita de desarrollo territorial basada en la participación ciudadana, la transparencia y la cooperación institucional, que garantiza la inclusión de 103 comunidades históricamente marginadas en la construcción de paz, bienestar y justicia social.

October 19, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac