La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Como parte del avance en el proceso de garantizar el derecho a la inclusión y la no discriminación de la población de la diversidad sexual, el Gobierno estatal bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, publicó el listado de folios del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+, como primera estrategia estatal dirigida específicamente a este sector.

En este contexto, la titular de la dependencia presidió la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Comité Dictaminador, donde se aprobó el listado que permitirá a 600 personas recibir capacitación en temas de inclusión y no discriminación. Quienes registraron su solicitud podrán consultar de manera directa el estatus de su folio en la página oficial.

Por su parte, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), explicó que al cierre de la plataforma se recibieron mil 772 solicitudes, mismas que fueron revisadas de manera exhaustiva para garantizar que los folios seleccionados cumplieran con los criterios establecidos.

Asimismo, detalló que los beneficios llegarán a personas de 35 municipios del estado, con excepción de Hueyapan, donde no se registraron solicitudes. Una vez publicados los resultados, las y los beneficiarios recibirán notificación vía correo electrónico con las fechas, horarios y sedes de la capacitación. Quienes acrediten al menos el 80 por ciento de asistencia accederán al apoyo social único contemplado en las reglas de operación.

Cabe destacar que en esta sesión participaron representantes del Consejo Ciudadano, de la Contraloría Social y de distintas áreas de la Secretaría de Bienestar, lo que refuerza la transparencia y la certeza del proceso.

Con ello, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de construir un Morelos inclusivo, donde la diversidad se viva con orgullo, respeto y justicia social.

La gobernadora, Margarita González Saravia, participó en la celebración del Día Nacional del Cañero 2025, realizada en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en Xochitepec, donde reiteró su compromiso de fortalecer la actividad cañera y el sector agrícola, pilares de la producción alimentaria en la entidad.

En el encuentro estuvieron presentes Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, así como más de cinco mil productores de 15 entidades del país, agremiados a la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), que preside Javier Sánchez Chávez, quien agradeció a la mandataria estatal por el apoyo brindado para la realización de este magno evento.

Durante su mensaje, la mandataria estatal recordó que la producción de la llamada “vara dulce” en Morelos inició en 1525 y fue motor de la Revolución Mexicana en 1910, cuando Emiliano Zapata encabezó la lucha por la tierra frente a los abusos de las haciendas. “Hoy la caña sigue siendo símbolo de justicia social, arraigo y motor económico de miles de familias campesinas”, subrayó.

Asimismo, destacó que gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este año se destinarán mil 100 millones de pesos para la tecnificación del Distrito de Riego 016, con lo que se verán beneficiadas de las y los cañeros. Como parte de su compromiso con este sector, anunció además la entrega de dos cosechadoras, lo que permitirá optimizar los procesos productivos y reducir costos.

En Morelos, la caña de azúcar representa una producción anual de 1.45 millones de toneladas, con una derrama económica superior a 4,100 millones de pesos, lo que se traduce en 16 mil empleos directos entre productores, cortadores, jornaleros y transportistas.

En su intervención, el secretario Julio Berdegué reconoció el trabajo de Margarita González Saravia en favor del campo morelense, y reiteró que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es atender las necesidades de todos los campesinos del país, en especial de quienes se dedican a la caña de azúcar.

Por su parte, Javier Sánchez Chávez destacó que, gracias al esfuerzo de las familias cañeras, incluidas las de Morelos, esta industria genera una derrama de 102 mil millones de pesos a nivel nacional. Cada zafra se cultiva más de 800 mil hectáreas, con la participación de 185 mil productores, 154 mil jornaleros, 73 mil cortadores y 32 mil transportistas.

La Gobernadora acudió acompañada de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; y José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo.

Al finalizar, la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar entregó un reconocimiento a Margarita González Saravia por su impulso y respaldo a los productores locales.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de fortalecer al campo, impulsar la productividad y garantizar que las y los cañeros cuenten con mejores condiciones para seguir siendo pilar de la economía estatal y nacional.

En un esfuerzo por brindar más alternativas de crecimiento a la población, el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Cuautla 2025, encuentro que reunió a empresas, instituciones y personas en busca de nuevas oportunidades.

La subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la SDEyT, Ana Samantha Davis Sánchez, destacó que este tipo de acciones representan un puente directo entre quienes buscan un empleo y las empresas responsables que ofrecen vacantes formales. Subrayó que, con ello, se impulsa la formalidad laboral, la inclusión y la posibilidad de construir un desarrollo profesional estable.

Por su parte, la directora general del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, explicó que la feria se realizó en el marco del Mes de la Juventud, pero con apertura a todas las personas mayores de 18 años, sin límite de edad.

“Las juventudes de Morelos tienen la capacidad y la preparación para destacar. Nuestro compromiso es poner a su alcance empleos reales que les permitan crecer y demostrar el potencial que representa nuestra gente”, destacó.

En esta edición participaron 49 empresas de distintos giros económicos con más de 500 vacantes, reflejo de la confianza del sector privado en la fuerza laboral de la entidad y de la coordinación institucional que promueve el Gobierno de Morelos.

De manera especial, se inauguró la primera Ventanilla Remota de Financiera para el Bienestar (FINABIEN) en el estado, donde se ofrecieron servicios como envío y recepción de remesas, apertura de cuentas en Cetesdirecto, obtención de la tarjeta FINABIEN, depósitos, retiros y aportaciones voluntarias a la Afore. Esta innovación permite fortalecer la inclusión financiera y mejorar la economía de las familias morelenses.

Finalmente, Andrea Salgado anunció la próxima Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Morelos, a celebrarse el 26 de agosto en la Plaza de Armas Emiliano Zapata Salazar, donde se prevé la participación de al menos 60 empresas con más de 800 vacantes.

La participación de empresas y buscadores de trabajo en Cuautla confirma que Morelos avanza hacia una economía dinámica e incluyente. Con el respaldo del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” fortalece su desarrollo productivo y genera nuevas alternativas de bienestar.

El Gobierno del Estado de Morelos participó activamente en el primer día de actividades de la Segunda Asamblea Ordinaria 2025 de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), que se realiza en el Estado de México.

Al respecto, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que estos encuentros permiten construir un frente común en materia de fiscalización, al compartir experiencias y herramientas que fortalecen el combate a la corrupción.

“La coordinación regional abre la oportunidad de implementar mejores prácticas en nuestro estado, garantizando a las y los morelenses instituciones más confiables y eficaces, como lo ha instruido la gobernadora, Margarita González Saravia”, señaló.

Durante la sesión se analizaron mecanismos de innovación en control interno, capacitación conjunta y el fortalecimiento de sistemas de participación ciudadana, que impactarán directamente en la consolidación de una administración pública íntegra y responsable.

En este encuentro, representantes de Querétaro, Michoacán, Ciudad de México, Guerrero y Estado de México dieron inicio a los trabajos encabezados por María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas de Sinaloa y coordinadora nacional de la CPCE-F.

Con la participación en estos trabajos, Morelos reafirma su compromiso de sumar esfuerzos para asegurar que la rendición de cuentas se traduzca en confianza y bienestar para la ciudadanía, construyendo instituciones sólidas y transparentes.

En cumplimiento del compromiso de fortalecer la seguridad social de las y los trabajadores, el Gobierno de Margarita González Saravia, consolidó la ratificación ante autoridad judicial del convenio firmado entre el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca (SAPAC).

En este marco, los titulares del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, y de SAPAC, Arnoldo Heredia Romero, dieron certeza jurídica a un acuerdo que resuelve una problemática que había permanecido sin solución desde el año 2010, con lo que  se brinda certidumbre al personal y se abren nuevas oportunidades de acceso a beneficios inmediatos.

De esta manera, las y los afiliados podrán acceder a créditos quirografarios de hasta 30 mil pesos, así como a servicios especializados en optometría y odontología, y a créditos para gastos funerarios de hasta 15 mil pesos. Estos apoyos fortalecen su calidad de vida y aseguran un patrimonio digno para las familias trabajadoras.

Con este paso, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su visión de garantizar justicia social y bienestar para quienes sirven a la administración pública, asegurando que los beneficios lleguen directamente a las y los trabajadores y a sus hogares.

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia frente a síntomas de dengue, enfatizando la importancia de priorizar la prevención y atención oportuna.

Al respecto, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, comentó que ante signos como fiebre elevada, dolor en articulaciones o detrás de los ojos, es crucial evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

“El dengue puede complicarse rápidamente, pero si se recibe atención oportuna se pueden evitar consecuencias graves, por ello es importante cuidar la salud y la de nuestras familias, la prevención y atención temprana salvan vidas”, explicó.

También, González Ramírez recomendó a la población usar repelente y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, estas medidas reducen significativamente el riesgo de contagio.

En la semana epidemiológica 33, el estado de Morelos reporta un acumulado de 101 casos, de los cuales 61 han sido considerados como graves o con signos de alarma y 40 como no graves, en lo que va del año se tiene un reporte de dos lamentables defunciones.

La Secretaría de Salud mantiene coordinación con los municipios para la realización de jornadas de descacharrización y fumigación en zonas estratégicas, se procura preservar la flora y fauna local, así como minimizar el impacto ambiental de estas acciones preventivas.

Publica Secretaría de Bienestar listado de folios de personas beneficiarias del programa fortalecimiento para el bienestar de la población LGBTIQ+

Como parte del avance en el proceso de garantizar el derecho a la inclusión y la no discriminación de la población de la diversidad sexual, el Gobierno estatal bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, publicó el listado de folios del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+, como primera estrategia estatal dirigida específicamente a este sector.

En este contexto, la titular de la dependencia presidió la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Comité Dictaminador, donde se aprobó el listado que permitirá a 600 personas recibir capacitación en temas de inclusión y no discriminación. Quienes registraron su solicitud podrán consultar de manera directa el estatus de su folio en la página oficial.

Por su parte, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), explicó que al cierre de la plataforma se recibieron mil 772 solicitudes, mismas que fueron revisadas de manera exhaustiva para garantizar que los folios seleccionados cumplieran con los criterios establecidos.

Asimismo, detalló que los beneficios llegarán a personas de 35 municipios del estado, con excepción de Hueyapan, donde no se registraron solicitudes. Una vez publicados los resultados, las y los beneficiarios recibirán notificación vía correo electrónico con las fechas, horarios y sedes de la capacitación. Quienes acrediten al menos el 80 por ciento de asistencia accederán al apoyo social único contemplado en las reglas de operación.

Cabe destacar que en esta sesión participaron representantes del Consejo Ciudadano, de la Contraloría Social y de distintas áreas de la Secretaría de Bienestar, lo que refuerza la transparencia y la certeza del proceso.

Con ello, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de construir un Morelos inclusivo, donde la diversidad se viva con orgullo, respeto y justicia social.

August 22, 2025
Fortalece Gobierno de Margarita González Saravia la producción de caña de azúcar

La gobernadora, Margarita González Saravia, participó en la celebración del Día Nacional del Cañero 2025, realizada en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en Xochitepec, donde reiteró su compromiso de fortalecer la actividad cañera y el sector agrícola, pilares de la producción alimentaria en la entidad.

En el encuentro estuvieron presentes Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, así como más de cinco mil productores de 15 entidades del país, agremiados a la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), que preside Javier Sánchez Chávez, quien agradeció a la mandataria estatal por el apoyo brindado para la realización de este magno evento.

Durante su mensaje, la mandataria estatal recordó que la producción de la llamada “vara dulce” en Morelos inició en 1525 y fue motor de la Revolución Mexicana en 1910, cuando Emiliano Zapata encabezó la lucha por la tierra frente a los abusos de las haciendas. “Hoy la caña sigue siendo símbolo de justicia social, arraigo y motor económico de miles de familias campesinas”, subrayó.

Asimismo, destacó que gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este año se destinarán mil 100 millones de pesos para la tecnificación del Distrito de Riego 016, con lo que se verán beneficiadas de las y los cañeros. Como parte de su compromiso con este sector, anunció además la entrega de dos cosechadoras, lo que permitirá optimizar los procesos productivos y reducir costos.

En Morelos, la caña de azúcar representa una producción anual de 1.45 millones de toneladas, con una derrama económica superior a 4,100 millones de pesos, lo que se traduce en 16 mil empleos directos entre productores, cortadores, jornaleros y transportistas.

En su intervención, el secretario Julio Berdegué reconoció el trabajo de Margarita González Saravia en favor del campo morelense, y reiteró que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es atender las necesidades de todos los campesinos del país, en especial de quienes se dedican a la caña de azúcar.

Por su parte, Javier Sánchez Chávez destacó que, gracias al esfuerzo de las familias cañeras, incluidas las de Morelos, esta industria genera una derrama de 102 mil millones de pesos a nivel nacional. Cada zafra se cultiva más de 800 mil hectáreas, con la participación de 185 mil productores, 154 mil jornaleros, 73 mil cortadores y 32 mil transportistas.

La Gobernadora acudió acompañada de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario; y José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo.

Al finalizar, la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar entregó un reconocimiento a Margarita González Saravia por su impulso y respaldo a los productores locales.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de fortalecer al campo, impulsar la productividad y garantizar que las y los cañeros cuenten con mejores condiciones para seguir siendo pilar de la economía estatal y nacional.

August 22, 2025
Reúne Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Cuautla 2025 a empresas y buscadores de trabajo en la región oriente

En un esfuerzo por brindar más alternativas de crecimiento a la población, el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Cuautla 2025, encuentro que reunió a empresas, instituciones y personas en busca de nuevas oportunidades.

La subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la SDEyT, Ana Samantha Davis Sánchez, destacó que este tipo de acciones representan un puente directo entre quienes buscan un empleo y las empresas responsables que ofrecen vacantes formales. Subrayó que, con ello, se impulsa la formalidad laboral, la inclusión y la posibilidad de construir un desarrollo profesional estable.

Por su parte, la directora general del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, explicó que la feria se realizó en el marco del Mes de la Juventud, pero con apertura a todas las personas mayores de 18 años, sin límite de edad.

“Las juventudes de Morelos tienen la capacidad y la preparación para destacar. Nuestro compromiso es poner a su alcance empleos reales que les permitan crecer y demostrar el potencial que representa nuestra gente”, destacó.

En esta edición participaron 49 empresas de distintos giros económicos con más de 500 vacantes, reflejo de la confianza del sector privado en la fuerza laboral de la entidad y de la coordinación institucional que promueve el Gobierno de Morelos.

De manera especial, se inauguró la primera Ventanilla Remota de Financiera para el Bienestar (FINABIEN) en el estado, donde se ofrecieron servicios como envío y recepción de remesas, apertura de cuentas en Cetesdirecto, obtención de la tarjeta FINABIEN, depósitos, retiros y aportaciones voluntarias a la Afore. Esta innovación permite fortalecer la inclusión financiera y mejorar la economía de las familias morelenses.

Finalmente, Andrea Salgado anunció la próxima Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Morelos, a celebrarse el 26 de agosto en la Plaza de Armas Emiliano Zapata Salazar, donde se prevé la participación de al menos 60 empresas con más de 800 vacantes.

La participación de empresas y buscadores de trabajo en Cuautla confirma que Morelos avanza hacia una economía dinámica e incluyente. Con el respaldo del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” fortalece su desarrollo productivo y genera nuevas alternativas de bienestar.

August 22, 2025
Suma Morelos estrategias para erradicar la corrupción y reforzar la transparencia

El Gobierno del Estado de Morelos participó activamente en el primer día de actividades de la Segunda Asamblea Ordinaria 2025 de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), que se realiza en el Estado de México.

Al respecto, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que estos encuentros permiten construir un frente común en materia de fiscalización, al compartir experiencias y herramientas que fortalecen el combate a la corrupción.

“La coordinación regional abre la oportunidad de implementar mejores prácticas en nuestro estado, garantizando a las y los morelenses instituciones más confiables y eficaces, como lo ha instruido la gobernadora, Margarita González Saravia”, señaló.

Durante la sesión se analizaron mecanismos de innovación en control interno, capacitación conjunta y el fortalecimiento de sistemas de participación ciudadana, que impactarán directamente en la consolidación de una administración pública íntegra y responsable.

En este encuentro, representantes de Querétaro, Michoacán, Ciudad de México, Guerrero y Estado de México dieron inicio a los trabajos encabezados por María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas de Sinaloa y coordinadora nacional de la CPCE-F.

Con la participación en estos trabajos, Morelos reafirma su compromiso de sumar esfuerzos para asegurar que la rendición de cuentas se traduzca en confianza y bienestar para la ciudadanía, construyendo instituciones sólidas y transparentes.

August 22, 2025
Ratifican Instituto de Crédito y SAPAC convenio ante autoridad judicial en beneficio de sus afiliados

En cumplimiento del compromiso de fortalecer la seguridad social de las y los trabajadores, el Gobierno de Margarita González Saravia, consolidó la ratificación ante autoridad judicial del convenio firmado entre el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca (SAPAC).

En este marco, los titulares del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, y de SAPAC, Arnoldo Heredia Romero, dieron certeza jurídica a un acuerdo que resuelve una problemática que había permanecido sin solución desde el año 2010, con lo que  se brinda certidumbre al personal y se abren nuevas oportunidades de acceso a beneficios inmediatos.

De esta manera, las y los afiliados podrán acceder a créditos quirografarios de hasta 30 mil pesos, así como a servicios especializados en optometría y odontología, y a créditos para gastos funerarios de hasta 15 mil pesos. Estos apoyos fortalecen su calidad de vida y aseguran un patrimonio digno para las familias trabajadoras.

Con este paso, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su visión de garantizar justicia social y bienestar para quienes sirven a la administración pública, asegurando que los beneficios lleguen directamente a las y los trabajadores y a sus hogares.

August 22, 2025
Llaman autoridades sanitarias a prevenir casos de dengue en el estado de Morelos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia frente a síntomas de dengue, enfatizando la importancia de priorizar la prevención y atención oportuna.

Al respecto, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, comentó que ante signos como fiebre elevada, dolor en articulaciones o detrás de los ojos, es crucial evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

“El dengue puede complicarse rápidamente, pero si se recibe atención oportuna se pueden evitar consecuencias graves, por ello es importante cuidar la salud y la de nuestras familias, la prevención y atención temprana salvan vidas”, explicó.

También, González Ramírez recomendó a la población usar repelente y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, estas medidas reducen significativamente el riesgo de contagio.

En la semana epidemiológica 33, el estado de Morelos reporta un acumulado de 101 casos, de los cuales 61 han sido considerados como graves o con signos de alarma y 40 como no graves, en lo que va del año se tiene un reporte de dos lamentables defunciones.

La Secretaría de Salud mantiene coordinación con los municipios para la realización de jornadas de descacharrización y fumigación en zonas estratégicas, se procura preservar la flora y fauna local, así como minimizar el impacto ambiental de estas acciones preventivas.

August 22, 2025
Celebran adultos mayores el Día Nacional del Folklore

Como parte de las actividades de cultura y arte de las y los adultos mayores que asisten a Casa de Día del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), se llevó a cabo una presentación especial en el marco del Día Nacional del Folklore, en la residencia de adultos mayores “El Edén” en el municipio de Temixco.

Durante esta jornada, Grupo Kalea, Grupo de Danza Folklorica y Canto El Tabachín, emocionaron a sus compañeros, con hermosos trajes, coloridos y vistosos, quienes disfrutaron al máximo en la terraza principal del lugar, con su vitalidad, desempeño, ánimo y buena coordinación de movimientos.

En este sentido, se destacó que un adulto mayor debe de disfrutar cada día de su vida con el mejor ánimo, al representar en la sociedad una huella imborrable de la experiencia acumulada y el amor en “La tierra que nos une”.

August 22, 2025
Consolida Secretaría de Hacienda trabajo conjunto con el Instituto de Crédito

El Gobierno de Margarita González Saravia, impulsa instituciones sólidas y cercanas a la ciudadanía, bajo esta premisa, el secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, sostuvo una reunión de trabajo con las y los directivos del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), con el propósito de fortalecer la coordinación y garantizar la calidad y calidez que distinguen al organismo.

El titular de Hacienda realizó un recorrido por las distintas áreas, jefaturas y coordinaciones, con la finalidad de conocer de primera mano los espacios laborales y la forma en que actualmente operan.

Durante dicha actividad estuvo acompañado por Enrique Iragorri Durán, director del ICTSGEM, quién aseguró que en el Instituto no solo se otorgan créditos, se cumplen sueños, se apoyan en el organismo para resolver un problema, obtener un crédito para beneficio y patrimonio de las y los afiliados y de sus familias.

De esta manera, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso de trabajar en equipo, fortalecer la cercanía con el personal y asegurar que cada acción redunde en mejores resultados y beneficios tangibles para la sociedad morelense.

August 22, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos emprendimiento infantil y juvenil con taller especializado

El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), por medio del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), realizó el taller “Mi Primer Emprendimiento Jr”, que reunió a niñas, niños y jóvenes de entre seis y 17 años, como parte del ciclo de conferencias “Saberes para el Emprendimiento”.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “Con este taller buscamos sembrar en niñas, niños y jóvenes la semilla del emprendimiento desde una edad temprana, creemos firmemente que, al brindarles las herramientas y la inspiración necesaria, podrán transformar sus ideas en proyectos con impacto real para sus comunidades; apostamos por formar nuevas generaciones creativas, innovadoras y comprometidas con el futuro del estado.”

Por su parte Silvia Patricia Pérez Sabino, directora del CeMITT señaló: “La formación en emprendimiento no debe esperar a la adultez, acompañar a la niñez y juventud en este camino les permite reconocer sus talentos y aplicar la ciencia, tecnología y la innovación como herramientas para mejorar su entorno. Nuestro compromiso es guiarlos para que sus ideas se conviertan en proyectos reales y transformadores”.

El taller incluyó dinámicas enfocadas en explicar qué significa emprender, la importancia de iniciar un proyecto desde temprana edad y los pasos básicos para llevarlo a cabo. También se presentaron casos de niñas, niños y jóvenes que han desarrollado iniciativas exitosas en México y el mundo.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos fortalece la formación integral de las nuevas generaciones, impulsando su capacidad creativa y de innovación. De esta manera, se generan condiciones para que en el futuro desarrollen proyectos con viabilidad social y económica que contribuyan al bienestar de sus comunidades.

August 22, 2025
Respalda Morelos Política Nacional de Turismo Deportivo “México Imparable”

El Gobierno del Estado de Morelos, respaldó la presentación de la Política Nacional de Turismo Deportivo “México Imparable”, encabezada por la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, durante la “Mañanera del Pueblo”. La estrategia busca posicionar al país como líder global en turismo deportivo, integrando cultura, comunidades y naturaleza en beneficio de la población.

En este sentido, el secretario de Turismo de “La tierra que nos une”, Daniel Altafi Valladares, destacó que la entidad ya se ha consolidado como escenario de grandes competencias internacionales y nacionales, lo que confirma sus condiciones ideales para el desarrollo del turismo deportivo.

“Respaldamos con firmeza esta política nacional porque Morelos tiene la infraestructura, conectividad y el entorno natural que lo convierten en un referente para el deporte. Nuestros eventos muestran que el turismo deportivo es motor económico, de cohesión social y bienestar para las familias”, señaló.

En 2025, Morelos ha sido sede de competencias de gran impacto como la Copa Panamericana de Voleibol Varonil Sub-19, que convirtió a la capital del estado en epicentro del turismo deportivo internacional con la presencia de delegaciones de ocho países y miles de visitantes que abarrotaron las gradas del Gimnasio Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

De igual manera, la décima edición del Raúl Alcalá Challenge, realizada en la Arena Teques, que reunió a más de mil 500 ciclistas de cinco países y 15 estados de la República Mexicana, generando una derrama económica superior a 12 millones de pesos para el sector turístico. Por primera vez, este evento fue gratuito, lo que permitió democratizar el acceso al deporte y fomentar mayor participación.

A estos logros se suma la preparación de la séptima edición del TranxBike Morelos, que se celebrará el 16 de noviembre en el Balneario Natural Los Manantiales, en Tlaquiltenango. Este evento integrará rutas de ciclismo de montaña y trail running, combinando deporte, convivencia familiar y la riqueza natural del sur del estado.

Cabe mencionar que este segmento se consolidará con el trabajo conjunto de la Secretaría de Turismo, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), fortaleciendo la coordinación institucional para atraer más competencias de alto nivel, generar derrama económica y abrir oportunidades para las y los jóvenes deportistas.

Además, Daniel Altafi subrayó que la llegada de la Copa Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad histórica para atraer visitantes internacionales y proyectar a Morelos como destino complementario para la práctica del deporte y el turismo.

“Queremos que quienes visiten México por el Mundial también vivan la experiencia de Morelos, un lugar vibrante donde el deporte se disfruta en comunidad y en armonía con la naturaleza”, afirmó.

Con este respaldo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un turismo inclusivo, competitivo y sostenible, convencido de que el deporte es una herramienta de transformación social y desarrollo; visitar Morelos es descubrir experiencias únicas de bienestar, cultura y aventura que consolidan a “Morelos, la Primavera de México”, como uno de los destinos más atractivos del país.

August 22, 2025
Fortalece Feria de Medicina Tradicional las Raíces en Morelos

Con el objetivo de promover la conservación de las raíces morelenses, el área de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Servicios de Salud de Morelos (SSM) llevó a cabo una Feria de Medicina Tradicional en el Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca.

En la jornada participaron 40 terapeutas, quienes ofrecieron atención a 759 personas mediante servicios como limpias, lectura de maíz, masajes, masaje con armonización y cuenco, Qi Gong, auriculoterapia, además de consultas de nutrición y atención médica.

Las terapias brindadas tienen como propósito mejorar el bienestar físico, emocional y espiritual de las personas, a través de prácticas ancestrales y complementarias como la armonización energética, estimulación de puntos específicos para aliviar dolencias, ejercicios de respiración y movimiento, así como el acompañamiento en hábitos de alimentación saludable.

En tal sentido, autoridades de SSM informan que las próximas ferias se llevarán a cabo el 25 de septiembre en el zócalo de Coatetelco, el 10 de octubre en el zócalo de Tlaltizapán y el 22 de octubre en el Tren Escénico de Cuautla, a partir de las 10:00 horas, por lo que se invita a la población a sumarse y fortalecer juntos la preservación de la medicina tradicional.

August 22, 2025
Trabaja Secretaría de Gobierno por los Derechos Humanos y Diversidad Sexual en la Zona Sur Poniente de Morelos

Con el objetivo de prevenir el delito y fortalecer la atención ciudadana en temas de diversidad sexual y derechos humanos, la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno llevó a cabo la primera mesa de trabajo interinstitucional con autoridades municipales de la zona sur poniente de Morelos, teniendo como sede Puente de Ixtla.

Durante el encuentro encabezado por Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, se estableció coordinar acciones en materia de capacitación y sensibilización, además de dar seguimiento a carpetas de investigación.

“Unidos fortalecemos la colaboración institucional para construir comunidades seguras, inclusivas y respetuosas”, expresó Bizarro González, al tiempo de referir que se generaran compromisos concretos que permitan fortalecer la colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) y otras instancias, con ello, se mejora la capacidad de respuesta, la eficacia en la prevención del delito y protección de los derechos de los sectores más vulnerables.  

Cabe mencionar que en esta actividad participaron autoridades de las direcciones municipales de Amacuzac, Coatetelco, Coatlán del Río, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Tetecala, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xoxocotla, Zacatepec y Puente de Ixtla, junto con representantes de la Secretaría de Gobierno y la (FGE)

Al encuentro también, asistieron: Julio César Delgado Román, director de Diversidad Sexual de la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y Martha Gloria Rojas Gil, fiscal regional de la zona sur poniente.

August 22, 2025
Entrega Registro Civil actas de nacimiento gratuitas por reasignación de cambio sexogenérico

Como parte del trabajo incluyente que el Gobierno de Margarita González Saravia ha llevado a cabo desde el inicio de su administración, la Dirección General del Registro Civil llevó a cabo la entrega de diez actas de nacimiento gratuitas por reasignación de cambio sexogenérico.

En esta ocasión, las y los beneficiados fueron: Ivanna, Cersei, Nellian, Gabriel, Ámbar, Lion, Alejandro, André, Christian y Alessandra.

AL respecto, Sergio Israel González Macedo, titular de la dependencia, destacó que estas acciones obedecen a la instrucción que la mandataria estatal  y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito han dado, a fin de acompañar a la ciudadanía que más lo requiere.

Para finalizar, González Macedo refirió que a las personas que desean obtener su cambio sexogenérico pueden acudir a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec, en el municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, para realizar el trámite de manera fácil y sencilla.

August 22, 2025
Avanzan trabajos preliminares en antigua sede del Poder Legislativo

Con el propósito de concretar proyectos que fortalezcan la expresión artística en Morelos, uno de los ejes que impulsa el Poder Ejecutivo estatal liderado por Margarita González Saravia, la Secretaría de Infraestructura avanza en los trabajos de rescate de la ex sede del Congreso del Estado, en la calle Matamoros del centro de Cuernavaca, la cual se convertirá en recinto cultural.

Así lo informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, quien refirió que, al momento, está a punto de concluir el proceso de mantenimiento preliminar en el área del lobby, en el acceso principal al antiguo salón de plenos, espacio que la Secretaría de Cultura destinará como sala de exposiciones y que se pretende abrir al público durante el mes de septiembre.

El proyecto general de intervención plantea transformar el inmueble, que desde 1977 y hasta 2018 fue utilizado como Palacio Legislativo, en un auditorio y centro cultural dinámico y vibrante que fomente la creatividad, promueva la diversidad artística y contribuya al desarrollo integral de la comunidad local y regional.

En el vestíbulo, una cuadrilla de la Dirección General de Obra Pública de la dependencia a su cargo ha realizado labores de rehabilitación de aplanados, revisión de electrificación, mejoras en las nuevas salidas hidrosanitarias, aplicación de pintura en plafones y trabes, además de limpieza con hidrolavadora, de columnas, molduras y piezas de materiales pétreos.

Paralelamente, el funcionario mencionó que se concluyó un dictamen de seguridad estructural elaborado con la colaboración de ingenieros del Tecnológico de Zacatepec, cuyo objetivo ha sido evaluar la integridad del inmueble y determinar las adecuaciones necesarias.

Precisó que este estudio permitió obtener un informe detallado para tomar decisiones precisas sobre las intervenciones requeridas, en caso de ser necesarias, en el edificio principal del recinto. Afirmó que, en términos generales, la edificación puede permanecer en uso sin presentar riesgos significativos en su operatividad.

Se proyecta que estas acciones optimicen tanto la seguridad estructural como la funcionalidad del inmueble y de esta manera faciliten su uso como recinto cultural y artístico al servicio de la población morelense.

August 22, 2025
Será Morelos sede de eventos deportivos importantes de carácter nacional

El estado de Morelos se alista para convertirse en un importante escenario deportivo durante lo que resta de este 2025, así lo dio a conocer el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, quien anunció que la entidad será sede de eventos de carácter nacional.

Lo anterior, durante la “Mañanera del Pueblo”, de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Conade confirmó a “La tierra que nos une”, como sede del Encuentro Nacional Deportivo Indígena, así como los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, todos ellos con el respaldo de la Conade, que reunirán a cientos de atletas y representantes culturales de diversas partes del país.

Cabe mencionar que Rommel Pacheco destacó que la designación de Morelos como estado sede de estas importantes competencias ha sido posible gracias a la gestión del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, quien ha trabajado para posicionar al estado como un referente en el impulso al deporte y la preservación de las tradiciones.

Asimismo, destacó el respaldo total del Poder Ejecutivo estatal, liderado por la gobernadora Margarita González Saravia, cuya visión ha sido fundamental para abrir las puertas de Morelos a eventos que no sólo fortalecen el deporte, sino también, la cultura y el turismo local.

Las actividades de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, se llevarán a cabo del 16 al 20 de octubre en sedes como Xochitepec, unidad deportiva Revolución, “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Jardín Borda, en Cuernavaca.

Para el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, las acciones se realizarán del 20 al 24 del mismo mes en Cuernavaca, Jojutla y Tlaquiltenango, donde se albergarán las competencias de voleibol, básquetbol, futbol 7, atletismo y pelota purépecha. Para esta justa deportiva se espera la participación de por lo menos 18 estados del país.

Con estas acciones, Morelos se consolida como un punto clave en la agenda deportiva nacional, y se prepara para recibir a miles de participantes y visitantes en los siguientes meses.

August 22, 2025
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 39 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 657 minutos de tremor de baja amplitud de los cuales: 472 minutos fueron de alta frecuencia y 185 del tipo armónico. Al momento de este reporte la visibilidad de la cima no es muy clara o es intermitente, aunque por la mañana se observaba una emisión de vapor de agua con dirección noroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 22, 2025
Participa SEDIF en Jornada Nacional de Procuradurías Municipales convocada por el SNDIF

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), participó en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, un encuentro impulsado por el Gobierno de México, a través del Sistema Nacional DIF (SNDIF) en coordinación con la Secretaría de Salud, Gobierno de la Ciudad de México y DIF CDMX.

El encuentro reunió a presidentas y titulares, directoras y directores generales de los SEDIF del país en la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en donde se abordaron temas de representación jurídica especializada, supervisión de centros de asistencia social, detección y atención de casos de violencia sexual, técnicas para el acercamiento con infancias y adolescencias y personas cuidadoras.

También, sobre el Modelo Nacional de Salud Mental, diagnóstico, canalización y atención de casos que involucren a las infancias y adolescencias, temas que son de importancia para brindar una atención integral desde los municipios, quienes son la autoridad de primer contacto con la ciudadanía. En representación de Morelos asistió María Elena Herrera Carbajal, presidenta del SEDIF, reafirmó el compromiso de la institución con el interés superior de las infancias y adolescencias morelenses.

Asimismo, acudió la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf) del SEDIF, Kenia Lugo Delgado, y titulares de procuradurías de diversos municipios de la entidad.

August 22, 2025
Refuerza CEPCM estrategias de prevención y gestión integral de riesgos con los 36 municipios

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo la octava reunión con los Sistemas Municipales de Protección Civil en Yecapixtla, con el propósito de reforzar la planeación en materia preventiva, unificar protocolos de actuación y consolidar la Gestión Integral de Riesgos en cada localidad.

En este contexto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que la instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, es mantener una relación estrecha y permanente con las demarcaciones, ya que la mitigación de desastres exige el compromiso compartido entre los distintos órdenes de Gobierno y de la sociedad.

Durante la sesión se presentó la agenda de la Semana Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a realizarse en septiembre, que contempla actividades académicas, jornadas de capacitación y acciones de difusión orientadas a fortalecer la cultura de la autoprotección entre la ciudadanía.

Asimismo, se dieron a conocer los pormenores del Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el 19 de septiembre a las 12:00 horas, ejercicio que permitirá mejorar el nivel de preparación ante un sismo u otro fenómeno perturbador, destacando la importancia de socializar esta actividad preventiva a fin de evitar confusión o alarma entre la gente.

De igual forma, se resaltó la importancia de que cada ayuntamiento cuente con su Atlas Municipal de Riesgos, instrumento esencial para la planeación territorial, identificación de zonas vulnerables y la toma de decisiones orientadas a disminuir eventualidades en el territorio.

La CEPCM reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los gobiernos locales e impulsar estrategias preventivas que protejan la vida, el patrimonio y el bienestar de las y los morelenses.

August 22, 2025
Llama Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por reacción ante alergias

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, hace un llamado a la población a identificar síntomas por alergia, ya que pueden ser variables de acuerdo a las estaciones del año, constante o permanente, la mayoría son de origen viral y se pueden confundir con otro tipo de problemas.

Por tanto, Keyla Nogueda Vélez, responsable de la Consulta Externa, explicó que las alergias son una repuesta de hipersensibilidad en el organismo, cuando la persona entra en contacto a algún alérgeno, exposición a sustancias extrañas diferentes a los componentes propios del organismo.

“Los alérgenos pueden ingresar al organismo por diferentes conductos, los factores ambientales como: el uso de cosméticos, alimentos, mascotas, ácaros del polvo, el polen, las picaduras de animales; pueden manifestarse en picor, estornudos, mucosidad o la congestión nasal. Los ojos rojos con picor y lagrimeo pueden ser un indicio de conjuntivitis y la dermatitis atópica se manifiesta por la piel seca con mucho picor, las formas más severas de alergia se caracterizan por la inflamación de los labios”, detalló.

Por último, Nogueda Vélez, invitó a las personas que presenten síntomas de alergia, acudir a su primer nivel de atención para ser referidos con el especialista, y mediante una serie de pruebas cutáneas o análisis de sangre, determine las causas que desencadenan los malestares y diagnostique el tipo de alergia que padece, proporcionando el tratamiento adecuado.

August 22, 2025
Tendrá Morelos un fin de semana con tormentas eléctricas y temperaturas calurosas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 22 al 24 de agosto, se esperan condiciones cambiantes en el clima, mañanas y noches frescas, días cálidos a calurosos y lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas. Las precipitaciones podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio estatal.

Para este viernes, el desplazamiento de la onda tropical número 24, en interacción con un canal de baja presión, mantendrá el aporte de humedad hacia el interior del país; se esperan lluvias fuertes de 25 a 50 mm acompañadas de actividad eléctrica, principalmente durante la noche y madrugada. El cielo estará medio despejado durante gran parte del día, con ambiente fresco por la mañana y noche, y temperaturas cálidas a calurosas en el día, con viento del noreste de 10 a 15 km/h.

El sábado, en canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país, junto con aire cálido y húmedo del Pacífico, generará lluvias fuertes de 25 a 60 mm con tormentas eléctricas. Las temperaturas continuarán entre cálidas y calurosas, con ambiente fresco en las mañanas y noches; el viento se mantendrá con rachas de 10 a 15 km/h.

Mientras que para el domingo, la humedad proveniente del Océano Pacífico mantendrá el potencial de lluvias fuertes de 25 a 50 mm, con mayor probabilidad por la noche y acompañadas de tormenta eléctrica. Se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C en municipios del sur, con mañanas y noches frescas; el viento oscilará entre 10 y 20 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

August 22, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac