La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia ante el dengue, una enfermedad que puede presentarse en cualquier momento y afectar a personas de todas las edades. Mantener las medidas de prevención es la estrategia más efectiva para evitar contagios y proteger la salud de la comunidad.
Al respecto, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y revisar de manera constante aquellos lugares que puedan generar criaderos de mosquitos. La vigilancia permanente y la colaboración ciudadana son fundamentales para prevenir brotes y garantizar entornos más seguros para todas y todos.
“Es importante recordar que el mosquito sigue presente y puede reproducirse en cualquier depósito de agua. Mantengamos patios limpios, eliminemos criaderos y usemos repelente, la prevención está en nuestras manos, sigamos protegiendo nuestra salud y la de nuestras familias”, señaló.
De acuerdo al panorama epidemiológico de la semana 41, Morelos ha registrado 135 casos confirmados y cuatro lamentables defunciones; los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Jojutla y Jiutepec, donde la población debe extremar precauciones y reforzar la limpieza de patios y de cualquier recipiente que pueda acumular agua.
Se reitera a la población la importancia de estar atentos a los signos y síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso y muscular o articular, así como sarpullido.
Ante cualquier sospecha, es fundamental no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna, lo que abona a evitar complicaciones.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 24 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 79 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 37 minutos fueron de alta frecuencia y 42 minutos de tremor armónico. Así mismo, fueron registrados tres sismos volcanotectónicos ayer a las 10:24, 23:16 y 23:47 horas, con magnitud calculada de 1.4, 1.4 y 1.5 grados.
Durante la madrugada y la mañana se observó una emisión de vapor de agua y gases volcánicos en dirección al nor-noreste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Con motivo de diversas denuncias ciudadanas y derivado de los acuerdos en las mesas itinerantes de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos en la región oriente del estado con presidentas y presidentes municipales, encabezadas por la gobernadora Margarita González Saravia, se han implementado operativos interinstitucionales conjuntos entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Policía Municipal de Ocuituco, enfocados en la Prevención de Delitos y contra el Robo de Automóviles.
Lo anterior dio como resultado el aseguramiento de una camioneta del Estado de México con reporte de robo, la cual traía en su interior un cargamento de hierba verde, con características similares a la marihuana con un peso aproximado a los 200 kilogramos.
Los hechos se registraron durante las primeras horas de este viernes 17 de octubre, cuando los elementos de las instituciones de seguridad, realizaban recorridos de prevención del delito y vigilancia en el crucero Cruz de Lima del municipio de Ocuituco es donde observaron a lo lejos que una camioneta aceleró su marcha al notar su presencia, por lo que se realizó un alertamiento a todas las fuerzas federales y kilómetros más adelante localizaron la camioneta abandonada con la puerta del conductor abierta.
Al inspeccionar la camioneta Chevrolet Cautiva roja, con placas de circulación del Estado de México, en su interior localizaron y aseguraron:
• 10 bolsas grandes de plástico negras, con vegetal verde similar a la marihuana.
• Tres costales blancos de polipropileno tejidos, con vegetal verde similar a la marihuana.
La camioneta con reporte de robo, las10 bolsas grandes y los tres costales fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), para continuar con los actos de investigación correspondientes y obtener mayores datos e identificar a los responsables.
Con estas acciones, resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos, refrendan el compromiso con las familias morelenses de la Región Oriente de Morelos, para continuar con Operativos Interinstitucionales Conjuntos contra el tráfico de drogas, lo cual coadyuvará en garantizar condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, para seguir fortaleciendo la confianza ciudadana.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de “La tierra que nos une” dio a conocer la convocatoria para participar en la Expoventa Artesanal Miquixtli 2025, que se llevará a cabo el 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural Jardín Borda.
Esta actividad forma parte del tradicional Festival Miquixtli, uno de los encuentros más representativos de la temporada de Día de Muertos en el estado. La convocatoria está dirigida al ramo productivo de artesanías, con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como a creadores de arte urbano, manualistas y productores morelenses de alimentos envasados, con el propósito de promover y difundir el arte popular y producción local.
El objetivo principal de esta expoventa es abrir espacios de exhibición y comercialización que impulsen la economía cultural y proyecten la riqueza artesanal y creativa de las comunidades de Morelos, fortaleciendo los vínculos entre el arte, la tradición y el desarrollo comunitario, por lo que se invita a las y los interesados a consultar las bases oficiales para el registro en https://www.linktr.ee//ConvocatoriasCultura.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado expresó que: “Las y los artesanos son portadores de nuestra identidad y de la memoria colectiva de la entidad. Su trabajo preserva los saberes ancestrales y nos conecta con nuestras raíces, por eso es fundamental seguir generando espacios que reconozcan su labor y promuevan su crecimiento”.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar la economía local y garantizar el acceso a espacios de promoción y venta para las y los creadores locales, fortaleciendo así el patrimonio cultural vivo de la entidad. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se puede consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.
Con el objetivo de verificar las condiciones de la fauna doméstica y atender reportes sobre la presencia de perros ferales en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), realizó un recorrido de inspección en las instalaciones.
Durante el recorrido se identificó la presencia de al menos ocho perros en manada, algunos con comportamientos ferales. El Centro manifestó que la presencia de estos ha afectado la seguridad de visitantes, mascotas de los mismos, así como depredado fauna silvestre del lugar como iguanas y cacomixtles.
En tal sentido, la Propaem logró poner tres perros a resguardo de una asociación civil protectora de animales, para garantizar su bienestar y seguridad. La SDS continuará el seguimiento correspondiente para el resguardo y manejo responsable de los ejemplares restantes, en estricto apego a la Ley Estatal de Fauna y su reglamento, priorizando en todo momento el bienestar de los animales.
En el marco del procedimiento administrativo iniciado a dicho Centro, a través de la Propaem, se apercibió que cualquier manejo improvisado de esta fauna doméstica podría constituir un delito, y que para el Gobierno del Estado de Morelos es tan valiosa la vida de dichos ejemplares como de la fauna silvestre que pueda albergar el mismo Centro.
Esta Secretaría reitera su compromiso de mantener la vigilancia y seguimiento permanente a la situación en el centro vacacional, mediante visitas e inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en protección animal.
Gracias al respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, familias y comunidades de Morelos cuentan hoy con sistemas de captación de agua pluvial que permiten almacenar y utilizar el recurso de manera segura y eficiente.
A través del programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos”, se instalaron 50 nuevos sistemas de captación en la colonia Primavera Tepeyac en Cuernavaca, que benefician directamente a familias que anteriormente dependían del suministro por pipas y les generaba un gasto a sus bolsillos.
Esta estrategia, que inició en 330 escuelas de diferentes niveles educativos, ha representado un ahorro significativo para madres y padres de familia, y ahora se amplía al ámbito doméstico, lo que consolida el compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” con el uso responsable del agua y el bienestar de las comunidades.