La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público

La Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, invita a las y los trabajadores del Gobierno del Estado de Morelos al curso virtual “Introducción al Servicio Público bajo la Guía Ética y Filosófica para el Buen Vivir de las y los Morelenses”, que se llevará a cabo el próximo 07 de noviembre.

El objetivo de esta capacitación es fortalecer los principios que sustentan el ejercicio del servicio público, promoviendo valores éticos, la responsabilidad social y la vocación de servicio que contribuyen al buen gobierno en la entidad.

Las y los interesados podrán solicitar información o realizar su registro a través del teléfono 777 292 20 00, extensión 1267, o mediante el correo electrónico centro.capacitacion@morelos.gob.mx. La fecha límite de registro es el 06 de noviembre.

Desde el Gobierno de Morelos, se reitera el compromiso con la formación continua del personal público, impulsando espacios de aprendizaje que fomenten una administración estatal más ética, eficiente y cercana a la ciudadanía.

Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) inauguró el encuentro interestatal de Procuradurías de Protección Estatales, que tienen como propósito homologar y fortalecer las capacidades técnicas del personal encargado de supervisar los Centros de Asistencia Social (CAS).

La Alineación Nacional con fines de certificación en el Estándar de Competencia EC0866 “Supervisión de CAS/ centros de atención para niñas, niños y adolescentes”, es impartida por la Dirección de Certificación y Supervisión de Centros de Asistencia Social del Sistema Nacional DIF e inició este 29 de octubre en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con la participación de personal operativo de las procuradurías de Aguascalientes, Baja California Sur, Jalisco, Puebla, Quintana Roo y Zacatecas.

En su participación, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general de SEDIF, resaltó que esta alineación es una muestra del compromiso institucional con las infancias y adolescencias que más lo necesitan.

“Deseo que esta jornada de trabajo sea altamente productiva, que aprovechemos al máximo el intercambio de experiencias y conocimientos, y que, al concluir, todas y todos tengamos nuevas herramientas para seguir cumpliendo con nuestra misión de proteger, cuidar y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia en México”, expresó.

Por su parte, Kenia Lugo Delgado, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), mencionó que es de gran importancia generar una red sólida que les permita a los estados trabajar de manera más eficiente por los derechos.

Además, se contó con la exposición de motivos por parte de Alejandro Urdanivia Acuña, en representación de la Procuraduría Federal de Protección de niñas, niños y adolescentes.  Hasta el 31 de octubre, las y los servidores públicos intercambiarán experiencias y buenas prácticas para implementar, fortalecer y estandarizar políticas y programas que garanticen la protección efectiva de la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad que residen en los CAS.  Ser sede de un encuentro nacional pone a Morelos en el centro, demostrando el liderazgo en la implementación de políticas de protección de las infancias y adolescencias.

Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, reiteró su respaldo y compromiso con las actividades que fomentan el deporte, la convivencia familiar y las tradiciones mexicanas, en tal sentido, invitó a la ciudadanía a participar en la Carrera Nocturna Miquixtli 2025 con un recorrido de 5 kilómetros, que se realizará el próximo 01 de noviembre en el marco de las festividades del Día de Muertos.

El director general informó que aún hay lugares disponibles para quienes deseen formar parte de esta experiencia deportiva. Las y los interesados pueden inscribirse directamente en la unidad deportiva Centenario, o bien, hacerlo de manera digital en el enlace de preregistro en el siguiente link https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-atletica-miquixtli-2025, y complementar su registro en https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-atletica-miquixtli-2025-finaliza-tu-regis.

El recorrido partirá desde El Calvario, avanzará hasta la calle Citlaltepec para subir por Boulevard Benito Juárez y culminará en el Centro Histórico de Cuernavaca; decenas de corredores ya confirmaron su participación.

El kit del participante incluye playera conmemorativa, medalla y número, y se entregará el viernes 31 de octubre en la unidad deportiva Centenario, en horario de 10:00 a 16:00 horas. Habrá premios en especie para los tres primeros lugares en las ramas femenil y varonil, así como en la categoría silla de ruedas.

Las actividades iniciarán a las 19:00 horas, y durante la ruta se contará con animadores caracterizados con temática de Día de Muertos, quienes ambientarán el recorrido y apoyarán en la orientación de los atletas.

De igual forma, se llevará a cabo una carrera gratuita de 1K para niñas y niños, con salida y meta también en el Centro Histórico de Cuernavaca. En ambas categorías, personas con discapacidad serán bienvenidas para sumarse a esta celebración deportiva.

“El deporte también forma parte de nuestras tradiciones; esperamos la participación de más de 500 corredores en esta edición de la Carrera Nocturna Miquixtli 5K, un evento que unirá al deporte social, convencional y adaptado”, destacó Domínguez Robles.

Refuerza Salud Morelos acciones de prevención contra la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención e higiene básica para evitar la propagación de enfermedades respiratorias como la tos ferina o pertussis, padecimiento altamente contagioso que puede presentarse a cualquier edad, aunque representa mayor riesgo en lactantes y niñas y niños menores de un año.

Al respecto, Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, explicó que esta enfermedad es causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se transmite con facilidad a través de las gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar. Los síntomas inician con congestión nasal, estornudos y tos leve, que progresivamente se intensifica y puede provocar episodios de dificultad para respirar.

“Para prevenirla, es fundamental mantener al día el esquema de vacunación, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar y evitar el contacto con personas enfermas”, señaló Román Brito.

La funcionaria subrayó que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir casos graves y complicaciones, sobre todo en la población infantil y en quienes conviven con bebés o personas vulnerables.

En Morelos, la vacuna contra la tos ferina se aplica de manera gratuita y segura en todas las unidades médicas del sector salud, como parte del esquema básico que se administra en los primeros meses de vida, con refuerzos posteriores.

Asimismo, destacó que, ante síntomas como tos persistente o dificultad para respirar, es indispensable evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado. Hasta la semana epidemiológica número 42, Morelos registra 43 casos confirmados sin defunciones, lo que refleja el impacto positivo de las estrategias preventivas.

En este contexto, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud de la población mediante la vacunación, la prevención y la corresponsabilidad ciudadana, fortaleciendo el bienestar y la confianza en “La tierra que nos une”.

Invita Centro Cultural Teopanzolco a participar en la programación “Calaverita de Azúcar”

El Centro Cultural Teopanzolco (CCT) se encuentra listo para celebrar el Día de Muertos con el programa “Calaverita de Azúcar: Fiesta de Día de Muertos en el Teopanzolco”, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre, con actividades gratuitas para toda la familia, informó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del espacio.

La cartelera fue presentada esta mañana en rueda de prensa desde el CCT, donde la titular invitó a la ciudadanía a disfrutar una experiencia que combina música, cine, tradición y participación comunitaria.

En este sentido, detalló que el 30 de octubre, Cinema Teopanzolco proyectará un maratón de cine de terror con tres clásicos bajo las estrellas: Halloween (1978), Eso (1990) y Scream (1996); la cita es a las 18:30 horas, en las escalinatas.

El 31 de octubre, también en las escalinatas, se exhibirá la cinta El Santo contra la hija de Frankenstein a las 19:00 horas, para continuar a las 20:30 horas con el Picnic Sonidero y Bailongo de Brujas, amenizado por Sonido La Changa.

Sonia Martínez agregó que el 01 de noviembre estará dedicado a infancias y juventudes, con el concierto Ofrenda Rock, a cargo de la banda Amos del Recreo, programado a las 18:00 horas:

“Será un concierto familiar que rinde homenaje a nuestros muertos con rock y tradición”, expresó.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, se inaugurará la Instalación Monumental de Día de Muertos, integrada por coloridas calaveras de cartonería coordinadas por el artista Benjamín Torres, con la participación de escuelas públicas y privadas del estado. “Contaremos con la música del DJ Washiwasha, originario de Morelos”, añadió Martínez Patiño.

Para cerrar la celebración, el 02 de noviembre se llevará a cabo un Fandango Jarocho, con Flor de Uvero, banda integrada por jóvenes de la Escuela de Documentación Jarocha de Tlacotalpan, Veracruz:

“Invitamos a todas las jaraneras y jaraneros a disfrutar este cierre dominical con son veracruzano y ritmos contemporáneos”, apuntó.

Con esta programación, el Centro Cultural Teopanzolco honra la memoria de quienes ya no están, fomenta el disfrute del arte como parte de la identidad morelense y reafirma su papel como uno de los espacios culturales más representativos del estado.

Concluye Secretaría de Infraestructura rehabilitación del tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, ha concluido la primera etapa de rehabilitación con concreto asfáltico en el tramo que inicia en el municipio indígena de Coatetelco y avanza un total de tres kilómetros hacia el crucero que va de Alpuyeca a Puente de Ixtla, en la zona sur de Morelos.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, informó que la meta lograda en esta obra, que forma parte del listado de más de 200 realizadas desde el inicio de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, fue la atención de 19 mil 500 metros cuadrados del camino, lo que permitirá contar con mejores condiciones en la superficie de rodamiento.

Agregó que este proyecto es fundamental, ya que se trata de una de las vialidades secundarias que conducen a la ruta principal del Circuito Tierra y Libertad, lo que mejora la movilidad y acceso a servicios en las comunidades de Coatetelco y municipios colindantes, como Miacatlán, Mazatepec, Tetecala y Coatlán del Río.

Adelantó que la segunda etapa de esta carretera, la cual contempla intervenir el tramo que conecta a la vía Alpuyeca-Puente de Ixtla, está programada para el ejercicio fiscal 2026, con lo cual quedaría rehabilitada en su totalidad.

En esta obra de gran importancia, a cargo de la Dirección General de Caminos y Puentes, se realizaron labores de bacheo superficial y profundo, aplicación de emulsión, así como tendido y compactación de la carpeta de concreto asfáltico. Para ello se destinó una inversión de cinco millones 480 mil pesos.

Dicha vialidad forma parte de las acciones de mejoramiento carretero en la región surponiente del estado, reconocida por su importante producción agroalimentaria, entre las cuales también se cuentan los caminos Mazatepec-Puente de Ixtla y Cocoyotla-Colonia Morelos, en Coatlán del Río, que conecta a Morelos con el Estado de México.

Uno de los compromisos asumidos por la mandataria estatal desde el inicio de su administración ha sido atender la red carretera en el estado, para garantizar una movilidad segura hacia toda la población y promover un desarrollo económico regional más sólido.

Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público

La Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, invita a las y los trabajadores del Gobierno del Estado de Morelos al curso virtual “Introducción al Servicio Público bajo la Guía Ética y Filosófica para el Buen Vivir de las y los Morelenses”, que se llevará a cabo el próximo 07 de noviembre.

El objetivo de esta capacitación es fortalecer los principios que sustentan el ejercicio del servicio público, promoviendo valores éticos, la responsabilidad social y la vocación de servicio que contribuyen al buen gobierno en la entidad.

Las y los interesados podrán solicitar información o realizar su registro a través del teléfono 777 292 20 00, extensión 1267, o mediante el correo electrónico centro.capacitacion@morelos.gob.mx. La fecha límite de registro es el 06 de noviembre.

Desde el Gobierno de Morelos, se reitera el compromiso con la formación continua del personal público, impulsando espacios de aprendizaje que fomenten una administración estatal más ética, eficiente y cercana a la ciudadanía.

October 29, 2025
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) inauguró el encuentro interestatal de Procuradurías de Protección Estatales, que tienen como propósito homologar y fortalecer las capacidades técnicas del personal encargado de supervisar los Centros de Asistencia Social (CAS).

La Alineación Nacional con fines de certificación en el Estándar de Competencia EC0866 “Supervisión de CAS/ centros de atención para niñas, niños y adolescentes”, es impartida por la Dirección de Certificación y Supervisión de Centros de Asistencia Social del Sistema Nacional DIF e inició este 29 de octubre en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con la participación de personal operativo de las procuradurías de Aguascalientes, Baja California Sur, Jalisco, Puebla, Quintana Roo y Zacatecas.

En su participación, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general de SEDIF, resaltó que esta alineación es una muestra del compromiso institucional con las infancias y adolescencias que más lo necesitan.

“Deseo que esta jornada de trabajo sea altamente productiva, que aprovechemos al máximo el intercambio de experiencias y conocimientos, y que, al concluir, todas y todos tengamos nuevas herramientas para seguir cumpliendo con nuestra misión de proteger, cuidar y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia en México”, expresó.

Por su parte, Kenia Lugo Delgado, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), mencionó que es de gran importancia generar una red sólida que les permita a los estados trabajar de manera más eficiente por los derechos.

Además, se contó con la exposición de motivos por parte de Alejandro Urdanivia Acuña, en representación de la Procuraduría Federal de Protección de niñas, niños y adolescentes.  Hasta el 31 de octubre, las y los servidores públicos intercambiarán experiencias y buenas prácticas para implementar, fortalecer y estandarizar políticas y programas que garanticen la protección efectiva de la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad que residen en los CAS.  Ser sede de un encuentro nacional pone a Morelos en el centro, demostrando el liderazgo en la implementación de políticas de protección de las infancias y adolescencias.

October 29, 2025
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, reiteró su respaldo y compromiso con las actividades que fomentan el deporte, la convivencia familiar y las tradiciones mexicanas, en tal sentido, invitó a la ciudadanía a participar en la Carrera Nocturna Miquixtli 2025 con un recorrido de 5 kilómetros, que se realizará el próximo 01 de noviembre en el marco de las festividades del Día de Muertos.

El director general informó que aún hay lugares disponibles para quienes deseen formar parte de esta experiencia deportiva. Las y los interesados pueden inscribirse directamente en la unidad deportiva Centenario, o bien, hacerlo de manera digital en el enlace de preregistro en el siguiente link https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-atletica-miquixtli-2025, y complementar su registro en https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-atletica-miquixtli-2025-finaliza-tu-regis.

El recorrido partirá desde El Calvario, avanzará hasta la calle Citlaltepec para subir por Boulevard Benito Juárez y culminará en el Centro Histórico de Cuernavaca; decenas de corredores ya confirmaron su participación.

El kit del participante incluye playera conmemorativa, medalla y número, y se entregará el viernes 31 de octubre en la unidad deportiva Centenario, en horario de 10:00 a 16:00 horas. Habrá premios en especie para los tres primeros lugares en las ramas femenil y varonil, así como en la categoría silla de ruedas.

Las actividades iniciarán a las 19:00 horas, y durante la ruta se contará con animadores caracterizados con temática de Día de Muertos, quienes ambientarán el recorrido y apoyarán en la orientación de los atletas.

De igual forma, se llevará a cabo una carrera gratuita de 1K para niñas y niños, con salida y meta también en el Centro Histórico de Cuernavaca. En ambas categorías, personas con discapacidad serán bienvenidas para sumarse a esta celebración deportiva.

“El deporte también forma parte de nuestras tradiciones; esperamos la participación de más de 500 corredores en esta edición de la Carrera Nocturna Miquixtli 5K, un evento que unirá al deporte social, convencional y adaptado”, destacó Domínguez Robles.

October 29, 2025
Refuerza Salud Morelos acciones de prevención contra la tos ferina
Refuerza Salud Morelos acciones de prevención contra la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención e higiene básica para evitar la propagación de enfermedades respiratorias como la tos ferina o pertussis, padecimiento altamente contagioso que puede presentarse a cualquier edad, aunque representa mayor riesgo en lactantes y niñas y niños menores de un año.

Al respecto, Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, explicó que esta enfermedad es causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se transmite con facilidad a través de las gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar. Los síntomas inician con congestión nasal, estornudos y tos leve, que progresivamente se intensifica y puede provocar episodios de dificultad para respirar.

“Para prevenirla, es fundamental mantener al día el esquema de vacunación, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar y evitar el contacto con personas enfermas”, señaló Román Brito.

La funcionaria subrayó que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir casos graves y complicaciones, sobre todo en la población infantil y en quienes conviven con bebés o personas vulnerables.

En Morelos, la vacuna contra la tos ferina se aplica de manera gratuita y segura en todas las unidades médicas del sector salud, como parte del esquema básico que se administra en los primeros meses de vida, con refuerzos posteriores.

Asimismo, destacó que, ante síntomas como tos persistente o dificultad para respirar, es indispensable evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado. Hasta la semana epidemiológica número 42, Morelos registra 43 casos confirmados sin defunciones, lo que refleja el impacto positivo de las estrategias preventivas.

En este contexto, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud de la población mediante la vacunación, la prevención y la corresponsabilidad ciudadana, fortaleciendo el bienestar y la confianza en “La tierra que nos une”.

October 29, 2025
Invita Centro Cultural Teopanzolco a participar en la programación “Calaverita de Azúcar”
Invita Centro Cultural Teopanzolco a participar en la programación “Calaverita de Azúcar”

El Centro Cultural Teopanzolco (CCT) se encuentra listo para celebrar el Día de Muertos con el programa “Calaverita de Azúcar: Fiesta de Día de Muertos en el Teopanzolco”, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre, con actividades gratuitas para toda la familia, informó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del espacio.

La cartelera fue presentada esta mañana en rueda de prensa desde el CCT, donde la titular invitó a la ciudadanía a disfrutar una experiencia que combina música, cine, tradición y participación comunitaria.

En este sentido, detalló que el 30 de octubre, Cinema Teopanzolco proyectará un maratón de cine de terror con tres clásicos bajo las estrellas: Halloween (1978), Eso (1990) y Scream (1996); la cita es a las 18:30 horas, en las escalinatas.

El 31 de octubre, también en las escalinatas, se exhibirá la cinta El Santo contra la hija de Frankenstein a las 19:00 horas, para continuar a las 20:30 horas con el Picnic Sonidero y Bailongo de Brujas, amenizado por Sonido La Changa.

Sonia Martínez agregó que el 01 de noviembre estará dedicado a infancias y juventudes, con el concierto Ofrenda Rock, a cargo de la banda Amos del Recreo, programado a las 18:00 horas:

“Será un concierto familiar que rinde homenaje a nuestros muertos con rock y tradición”, expresó.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, se inaugurará la Instalación Monumental de Día de Muertos, integrada por coloridas calaveras de cartonería coordinadas por el artista Benjamín Torres, con la participación de escuelas públicas y privadas del estado. “Contaremos con la música del DJ Washiwasha, originario de Morelos”, añadió Martínez Patiño.

Para cerrar la celebración, el 02 de noviembre se llevará a cabo un Fandango Jarocho, con Flor de Uvero, banda integrada por jóvenes de la Escuela de Documentación Jarocha de Tlacotalpan, Veracruz:

“Invitamos a todas las jaraneras y jaraneros a disfrutar este cierre dominical con son veracruzano y ritmos contemporáneos”, apuntó.

Con esta programación, el Centro Cultural Teopanzolco honra la memoria de quienes ya no están, fomenta el disfrute del arte como parte de la identidad morelense y reafirma su papel como uno de los espacios culturales más representativos del estado.

October 29, 2025
Concluye Secretaría de Infraestructura rehabilitación del tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca
Concluye Secretaría de Infraestructura rehabilitación del tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, ha concluido la primera etapa de rehabilitación con concreto asfáltico en el tramo que inicia en el municipio indígena de Coatetelco y avanza un total de tres kilómetros hacia el crucero que va de Alpuyeca a Puente de Ixtla, en la zona sur de Morelos.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, informó que la meta lograda en esta obra, que forma parte del listado de más de 200 realizadas desde el inicio de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, fue la atención de 19 mil 500 metros cuadrados del camino, lo que permitirá contar con mejores condiciones en la superficie de rodamiento.

Agregó que este proyecto es fundamental, ya que se trata de una de las vialidades secundarias que conducen a la ruta principal del Circuito Tierra y Libertad, lo que mejora la movilidad y acceso a servicios en las comunidades de Coatetelco y municipios colindantes, como Miacatlán, Mazatepec, Tetecala y Coatlán del Río.

Adelantó que la segunda etapa de esta carretera, la cual contempla intervenir el tramo que conecta a la vía Alpuyeca-Puente de Ixtla, está programada para el ejercicio fiscal 2026, con lo cual quedaría rehabilitada en su totalidad.

En esta obra de gran importancia, a cargo de la Dirección General de Caminos y Puentes, se realizaron labores de bacheo superficial y profundo, aplicación de emulsión, así como tendido y compactación de la carpeta de concreto asfáltico. Para ello se destinó una inversión de cinco millones 480 mil pesos.

Dicha vialidad forma parte de las acciones de mejoramiento carretero en la región surponiente del estado, reconocida por su importante producción agroalimentaria, entre las cuales también se cuentan los caminos Mazatepec-Puente de Ixtla y Cocoyotla-Colonia Morelos, en Coatlán del Río, que conecta a Morelos con el Estado de México.

Uno de los compromisos asumidos por la mandataria estatal desde el inicio de su administración ha sido atender la red carretera en el estado, para garantizar una movilidad segura hacia toda la población y promover un desarrollo económico regional más sólido.

October 29, 2025
Llenará “Fiesta de Almas Barranqueñas” de tradición, inclusión y naturaleza el Parque Barranca Chapultepec
Llenará “Fiesta de Almas Barranqueñas” de tradición, inclusión y naturaleza el Parque Barranca Chapultepec

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos invita a la ciudadanía a disfrutar de la “Fiesta de Almas Barranqueñas”, un encuentro cultural, natural y artístico que ofrecerá propuestas para toda la familia del 31 de octubre al 02 de noviembre en el Parque Barranca Chapultepec, Área Natural Protegida (ANP) en el corazón de Cuernavaca.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, destacó que esta festividad representa un espacio donde la tradición se une con la educación ambiental e inclusión social, lo que permitirá a las y los asistentes reencontrarse con la naturaleza mientras honran la memoria de quienes ya no están.

“La Fiesta de Almas Barranqueñas es una experiencia única: celebramos nuestras raíces en un Área Natural Protegida, promoviendo el respeto a la biodiversidad, la convivencia familiar y la importancia de preservar nuestras tradiciones en armonía con el entorno”, señaló Dupré.

Como parte del eje de inclusión que impulsa el Poder Ejecutivo estatal, esta edición incorpora actividades diseñadas para personas con discapacidad visual, lo que reafirma que la cultura y naturaleza deben ser accesibles para todas y todos.

Durante los tres días, visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de experiencias: el Desfile y Concurso de Catrinas y Catrines marcará el inicio el 31 de octubre; además, talleres infantiles de arte y cerámica se impartirán diariamente a lo largo de este periodo. Se realizará también un recorrido sensorial y cine adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva el 01 de noviembre, con la inauguración del Cinema Ahuehuete.

La programación incluye presentaciones musicales, danza folklórica, el Mercadito Verde con productos locales el 02 de noviembre, así como espectáculos y dinámicas en contacto con la biodiversidad del área protegida.

El titular de la SDS invitó a la población a sumarse a una celebración que impulsa la educación ambiental, el turismo responsable, así como la integración comunitaria a través del disfrute consciente de los espacios naturales del estado.

“Queremos que las familias vivan un Día de Muertos diferente, rodeadas de naturaleza, cultura y memoria. Esta “Fiesta de Almas Barranqueñas” refleja nuestro compromiso con una convivencia armónica entre las personas y el medio ambiente”, concluyó el titular de la SDS.

Para más información sobre horarios y programación, consulta las redes sociales oficiales del Parque Barranca Chapultepec y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

October 29, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar y prevención de adicciones en estudiantes de secundaria
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar y prevención de adicciones en estudiantes de secundaria

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación en coordinación con la Fundación NEMI, presentó el Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC, una estrategia integral dirigida a estudiantes de nivel secundaria con el propósito de fortalecer su bienestar emocional, promover hábitos saludables y reducir riesgos asociados al consumo de sustancias.

La implementación contempla talleres especializados en prevención de alcohol, tabaco, vapeadores y drogas; además, integra capacitación para 430 agentes preventivos que acompañarán de forma cercana el desarrollo del alumnado.

El modelo se complementa con una red estatal de atención conformada por instituciones públicas y privadas certificadas, así como con materiales digitales diseñados para docentes y familiares, los cuales brindan información clave frente a temas como acoso y adicciones.

Con este esfuerzo, el Gobierno de “La tierra que nos une”, impulsa una formación plena y segura, para que más de 80 mil jóvenes avancen a la educación media superior con salud, fortaleza y oportunidades de futuro.

October 29, 2025
Entrega Gobierno de Morelos proyectos sociales en comunidades vulnerables
Entrega Gobierno de Morelos proyectos sociales en comunidades vulnerables

Con el propósito de impulsar el progreso y empoderamiento de las comunidades con mayor índice de vulnerabilidad, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), llevó a cabo la entrega formal de proyectos comunitarios sociales a Grupos de Desarrollo Comunitario (GDC) de los municipios de Jantetelco, Jonacatepec, Tepalcingo, Axochiapan, Totolapan y Tlaquiltenango.

En el acto protocolario, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del organismo descentralizado, enfatizó que la administración encabezada por Margarita González Saravia pone al centro las comunidades que más lo necesitan, para la consolidación de un Morelos más solidario y justo.

En esta entrega el SEDIF Morelos benefició a seis municipios con proyectos comunitarios sociales como: Parque Recreativo Comunitario, Macro Kiosko de Computación, Farmacia verde, Gimnasio al aire libre, Filtros de agua (completos); además, se brindó capacitación para la organización y participación comunitaria, desarrollo de capacidades individuales y colectivas para promover la salud comunitaria, lo que se traduce a una inversión de dos millones 900 mil pesos de recurso federal.

Al respecto, Berenice Morales, representante del Grupo de Desarrollo de la colonia Mariano Matamoros de Jonacatepec, agradeció al Poder Ejecutivo estatal, al SEDIF Morelos y el DIF municipal por trabajar por el bienestar de las y los morelenses: “Muchas gracias, que sigan más proyectos para nuestro municipio y nuestra comunidad”.

Esta acción se desprende del programa Salud y Bienestar Comunitario que opera la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF en total alineación al Sistema Nacional DIF (SNDIF), para construir comunidades más unidas y solidarias, a través de una convivencia más armónica y significativa.

A este evento asistieron: Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; Israel Andrade Zavala, e Israel Andrade Cacheux, presidente municipal de Jonacatepec y presidente del Sistema DIF municipal, respectivamente.

October 29, 2025
Convoca Gobierno de Morelos a preservar las tradiciones mexicanas del Día de Muertos
Convoca Gobierno de Morelos a preservar las tradiciones mexicanas del Día de Muertos

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, hace un llamado a la comunidad educativa y población en general a fortalecer y preservar las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, fomentar entre las nuevas generaciones el respeto y homenaje a quienes han trascendido en el camino de la vida.

En este sentido, autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acordaron otorgar el viernes 31 de octubre como día de asueto, con el objetivo de propiciar que las niñas, niños y adolescentes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en sus diferentes modalidades, participen junto a sus familias en actividades alusivas a esta festividad tan importante.

Cabe mencionar que este jueves 30 de octubre se llevarán a cabo en las escuelas del territorio estatal, celebraciones en el marco del Día de los Fieles Difuntos, al término de éstas, las y los docentes darán paso a la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), en donde se evaluará el avance de las y los alumnos en este ciclo escolar, así como la planeación de actividades del próximo mes.

October 29, 2025
Promueve Gobierno de Morelos vocación científica entre juventudes de Amacuzac
Promueve Gobierno de Morelos vocación científica entre juventudes de Amacuzac

Como parte del programa “Un día de pinta”, impulsado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y con el respaldo del Museo de Ciencias de Morelos, las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, Plantel 05 de Amacuzac, participaron en una jornada de acercamiento a la labor científica en el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ-UAEM) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Durante la visita, las y los jóvenes realizaron actividades experimentales en los laboratorios del CIQ, donde investigadoras e investigadores compartieron sus proyectos, ofrecieron demostraciones y sostuvieron charlas inspiradoras para despertar la curiosidad y el pensamiento crítico.

Al respecto, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “Acercar a las juventudes a espacios reales de investigación permite que conozcan de manera directa cómo se genera el conocimiento científico y descubran en la ciencia una opción de vida, tanto académica como profesional”.

La jornada concluyó en el Museo de Ciencias de Morelos, donde las y los estudiantes exploraron exposiciones interactivas que fortalecieron su comprensión sobre la aplicación del conocimiento científico en la vida cotidiana.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una educación científica inclusiva, equitativa y de calidad, que impulse a las y los jóvenes a convertirse en agentes de cambio capaces de promover la innovación, la justicia social y la sostenibilidad en el estado.

October 29, 2025
 Invita Gobierno de Morelos a vivir el color y tradición del Festival Miquixtli 2025
Invita Gobierno de Morelos a vivir el color y tradición del Festival Miquixtli 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, invita a las familias a celebrar nuestras tradiciones y sumarse al desfile inaugural del Festival Miquixtli 2025, que se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:00 horas, partiendo desde la Glorieta del Niño Artillero hasta la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el corazón de Cuernavaca.

La nueva ruta de este colorido recorrido iniciará en la Glorieta del Niño Artillero sobre la avenida Morelos hacia el Centro Cultural Jardín Borda; continuará por la calle Miguel Hidalgo, pasará frente a la Catedral de Cuernavaca, en dirección al Museo Regional de los Pueblos de Morelos Palacio de Cortés, donde concluye el recorrido y dar paso al programa musical en la plaza central.

En su edición número 32, el Festival Miquixtli rendirá homenaje a las mujeres que marcado la historia, cultura y vida social del estado. El evento se desarrollará del 30 de octubre al 02 de noviembre, con Tlaxcala como estado invitado y actividades en los municipios de Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco.

October 29, 2025
Inicia campaña estatal contra la extorsión en Morelos
Inicia campaña estatal contra la extorsión en Morelos

Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por el Gobierno de México, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el Estado de Morelos, con el respaldo del Gobierno que dirige Margarita González Saravia, pusieron en marcha la primera campaña estatal para prevenir los diferentes tipos penales de extorsión, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano.

La estrategia incluye cuatro imágenes informativas para redes sociales, un spot de radio y una cápsula de video, materiales diseñados para difundir recomendaciones prácticas y seguras que las familias morelenses pueden aplicar para evitar ser víctimas del delito de extorsión.

El funcionario explicó que uno de los sectores prioritarios de esta acción son las personas adultas mayores, ya que representan uno de los grupos más vulnerables ante intentos de engaño o manipulación telefónica.

“Es indispensable orientar a nuestras personas mayores para que sepan cómo actuar y eviten ser presas de este delito de alto impacto. La información y la prevención son nuestras mejores herramientas para protegerlas”, destacó Urrutia Lozano.

El secretario también reconoció el apoyo de las y los diputados de la Quincuagésima Sexta Legislatura. Ellos aprobaron reformas para que la entrega de “papelitos” con fines de extorsión y la colocación de lonas alusivas a grupos delictivos sean consideradas conductas delictivas. Esto fortaleció el marco legal y la capacidad de respuesta de las autoridades.

“Para nosotros era prioritario que se incrementen las denuncias ciudadanas al número 089, porque de esa manera podremos apoyar a la Fiscalía General del Estado de Morelos en las labores de investigación. Esta campaña busca precisamente fomentar la denuncia y prevenir el delito desde la información y la confianza ciudadana”, subrayó.

Finalmente, Urrutia Lozano recordó que es fundamental no mantener comunicación con los delincuentes y denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión al 089 (Denuncia Anónima), al 911 (Emergencias) o a la línea de WhatsApp de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI): 777 453 83 43, disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el Estado de Morelos y el Gobierno de La Tierra que Nos Une impulsan la prevención y la confianza ciudadana como ejes para consolidar comunidades más seguras y solidarias.

October 28, 2025
Reconoce SEDIF a colaboradores por concluir capacitaciones en atención y cuidado de personas en situación de vulnerabilidad
Reconoce SEDIF a colaboradores por concluir capacitaciones en atención y cuidado de personas en situación de vulnerabilidad

Como parte del compromiso de brindar un servicio de calidad y con sentido humano, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) a través de los Centros de Asistencia Social (CAS), realizó la entrega de reconocimientos a 236 colaboradores de concluyeron satisfactoriamente capacitaciones en materia de atención, cuidado y protección de las y los usuarios bajo resguardo en establecimientos de asistencia social.

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF Morelos, mencionó que la capacitación constante es una oportunidad para mejorar, aprender y fortalecer las acciones que realiza el organismo a favor de las niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, además de mejorar las habilidades y el crecimiento profesional.

Este reconocimiento es el resultado de las acciones de los CAS para proveer el proceso de formación constante del personal del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI), Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), Centro de Asistencia Social para Personas con Discapacidad (CASODI), Albergue del Adulto Mayor (AAM), Refugio Casa de la Mujer, Albergue Familiar Cuernavaca y Albergue de Servicios de Asistencia Social “General Emiliano Zapata”.

En el evento estuvieron presentes: Kenia Lugo Delgado, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf); Sandra Marcela Jasso Márquez, directora de CAS; Sara Castro Carlos, comisaria pública del SEDIF; así como las subdirectoras de los Centros de Asistencia Social, Albergues y Refugio.

October 28, 2025
Llaman autoridades de salud Morelos a reforzar medidas de higiene para prevenir virus Coxsackie
Llaman autoridades de salud Morelos a reforzar medidas de higiene para prevenir virus Coxsackie

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a madres, padres, personas cuidadoras y autoridades educativas a mantener una acción coordinada de prevención e higiene ante la presencia de casos de la Enfermedad de Manos, Pies y Boca, causada por el virus Coxsackie, identificada en algunos municipios del estado.

En este sentido, el encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, Luis Humberto González Ramírez, subrayó la importancia de fortalecer la prevención comunitaria y familiar para proteger la salud de la niñez morelense y evitar la propagación del virus.

“Hacemos un llamado a madres, padres y personas cuidadoras para reforzar las medidas de prevención contra el virus Coxsackie, una enfermedad común en niñas y niños. Es fundamental mantener una adecuada higiene: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, limpiar y desinfectar superficies, y evitar compartir utensilios, alimentos o juguetes”, explicó.

“Estas acciones son sencillas, pero tienen un impacto significativo en la salud comunitaria. La prevención es responsabilidad de todas y todos, y empieza desde el hogar”, añadió el funcionario.

Las autoridades de Salud Morelos destacaron que la prevención, la higiene cotidiana y la coordinación entre familias y comunidad educativa son las mejores herramientas para cuidar la salud infantil. Mantener el lavado frecuente de manos, la limpieza de superficies y evitar compartir objetos personales o alimentos son medidas simples pero efectivas para reducir el riesgo de transmisión.

El virus Coxsackie se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias, saliva, heces o superficies contaminadas, y puede provocar fiebre, malestar general y pequeñas ampollas o llagas en la boca, las manos y los pies. Ante la aparición de estos síntomas, se recomienda no enviar a las niñas y niños a la escuela y acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención y orientación adecuada.

El Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con las familias, docentes y autoridades locales en la promoción de entornos saludables, seguros y solidarios.

October 28, 2025
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad a José Antonio “N”, alias "La Vara" o "El Flaco", líder del grupo delictivo "Guerreros Unidos" y/o "Los Acapulcos"
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad a José Antonio “N”, alias "La Vara" o "El Flaco", líder del grupo delictivo "Guerreros Unidos" y/o "Los Acapulcos"

En acción acorde con la Estrategia Nacional Contra la Extorsión y mediante un Operativo Interinstitucional denominado “Cuautla Segura”, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad aseguraron a José Antonio “N”, alias "La Vara" o "EL Flaco" de 37 años, líder del Grupo Delictivo "Guerreros Unidos" y/o "Los Acapulcos".

La detención se logró las primeras horas del lunes 27 de octubre de 2025, en un operativo conjunto de las autoridades de seguridad pública y fuerzas federales. Además de José Antonio “N”, también se aseguró a Irvin “N” de 20 años, Salvador “N” de 65, Liz Esbeide “N” de 40 y a una adolescente de 17 años, quienes viajaban armados a bordo de vehículos automotores.

Los hechos sucedieron en la colonia Santa Cruz, del municipio de Cuautla, a 50 metros del Libramiento Cuautla-Izúcar de Matamoros. Para evitar ser aprehendido, José Antonio “N” descendió de uno de los vehículos y emprendió la huida a pie tierra, pero fue detenido de inmediato.

A las personas detenidas se les aseguraron: un arma larga calibre 223, tres armas cortas 9 milímetros, ambas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; una aparente pistola de municiones a base de gas, así como diversas dosis de aparente Metanfetamina y Fentanilo; teléfonos celulares y tres vehículos.

Es preciso mencionar que, entre las personas detenidas, se localizó a un menor de edad, el cual fue debidamente resguardado y presentado ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), y donde se resolverá su situación jurídica de todos los detenidos y objetos asegurados.

Cabe destacar que ayer mismo por la noche, la FGE Morelos, a través de la FIDAI, ejecutó una orden de cateo en el inmueble que, con motivo de estos hechos se vio relacionado, y fue identificado como el domicilio en el que José Antonio “N” “La Vara” había pernoctado las últimas dos noches, tras llegar a Cuautla proveniente de otra entidad. En la revisión fueron aseguradas dos computadoras laptop y cuatro teléfonos celulares.

José Antonio “N”, alias "La Vara" o "EL Flaco" es identificado como líder del grupo delictivo “Los Acapulcos”, filial de la organización criminal “Guerreros Unidos”, vinculado a la comisión de delitos de alto impacto en los municipios de Cuautla, Yautepec y Yecapixtla, principalmente, tales como la extorsión, el narcomenudeo, homicidios y secuestro.

Originario de Acapulco, Guerrero, “El Vara” llegó a Cuautla de la mano de “Ray”, ejecutando delitos con alto grado de violencia, lo que lo convirtió rápidamente en un objetivo prioritario en materia de delitos de alto impacto.

“La Vara” asumió el control del grupo delictivo luego de las detenciones de Raymundo Isidro “N” (a) “Ray” en mayo de 2019; Irving Eduardo “N” (a) “Profe” o “Gato” en febrero de 2021; Jonathan Josep “N” (a) “La Rata” y de Jesús “N” (a) “Chucho”, estos últimos aprehendidos en junio de 2021, quienes se fueron sucediendo en la estructura criminal.

Durante el tiempo que lideró este grupo, se involucraron en ejecuciones de elementos policiales en activo, como la emboscada en la que perdiera la vida un policía municipal de Cuautla y otro más resultara herido en la colonia Miguel Hidalgo en marzo de 2022; la planeación y ejecución de un empresario y ex candidato a la alcaldía de Cuautla, Carlos B.S., su menor hija y tres compañeros de la entonces CES que le brindaban seguridad, en el mes de agosto de 2022.

Adicionalmente, se les atribuyen las dos agresiones, una en 2023 y otra en 2025, en contra de elementos antisecuestro, quienes perdieron la vida en cumplimiento del deber.

Así, “Los Acapulcos” se posicionaron como uno de los grupos más violentos en la Región Oriente en la entidad y han concentrado gran parte de los esfuerzos de las autoridades en el combate a la violencia en ese municipio. Con la libertad condicionada de otros generadores de violencia en 2023 y 2024 identificados como “La Rata” y “El Diablo” se creó el “Cartel de Cuautla”.

Información con análisis e inteligencia establece la posibilidad de que con esta detención, Isaías Aldair “N” alias “Chompipis” o “Apá”, Ángel “N” alias “Pirru”, Rodrigo “N” y Jorge Luis “N” alias “Dientes” o “Alvin” se disputen internamente el control del grupo delictivo; sobre los cuales debe decirse, existen procesos de investigación en curso para lograr su detención.

La aprehensión de José Antonio “N” “El Vara” permite resolver distintos asuntos de alto impacto y desactiva un número importante de extorsiones en la Región Oriente de Morelos, mientras que, en paralelo, refleja el compromiso institucional de las autoridades federales, estatales y municipales con la seguridad pública.

Si alguna persona fue víctima, tiene información o lo reconoce, se le pide denunciar a través del 089, 911 o a la línea WhatsApp de FIDAI 777 453 83 43. En el combate a la Extorsión la denuncia es fundamental.

Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad refrendan el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con las familias morelenses para continuar con operativos interinstitucionales que consoliden condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, para seguir fortaleciendo la confianza ciudadana.

Estos datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la carpeta de investigación.

October 28, 2025
Refuerza Gobierno de Morelos la profesionalización en control interno para fortalecer la gestión pública
Refuerza Gobierno de Morelos la profesionalización en control interno para fortalecer la gestión pública

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo una jornada de capacitación en materia de control interno, dirigida a personal de dependencias y entidades paraestatales, con el propósito de fortalecer la cultura de la rendición de cuentas y la gestión eficiente dentro de la administración pública estatal.

La actividad, realizada en el Teatro de la Ciudad de Cuernavaca, reunió a servidoras y servidores públicos comprometidos con la mejora de procesos administrativos, la prevención de riesgos y la implementación de controles que garanticen el uso correcto y transparente de los recursos públicos.

Durante su intervención, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que estas capacitaciones son fundamentales para consolidar un gobierno honesto y responsable, en cumplimiento de la visión de la gobernadora Margarita González Saravia.

“El control interno es una herramienta para servir mejor a la ciudadanía. Cuando fortalecemos la planeación, la supervisión y la transparencia, construimos instituciones más sólidas y confiables. Nuestro compromiso es formar servidoras y servidores públicos con los más altos estándares éticos”, afirmó.

Pani Barragán señaló que el enfoque de “La tierra que nos une” impulsa una administración cercana, preventiva y basada en evidencias, donde cada área incorpora mecanismos que mejoran la toma de decisiones y fortalecen la confianza ciudadana.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una gestión pública moderna, profesional y transparente, orientada al bienestar y al fortalecimiento de la legalidad como eje de desarrollo institucional.

October 28, 2025
Fortalece Morelos su presencia turística nacional en la 64ª Asamblea de ASETUR realizada en San Luis Potosí
Fortalece Morelos su presencia turística nacional en la 64ª Asamblea de ASETUR realizada en San Luis Potosí

Con el propósito de impulsar la coordinación interestatal e integrar a Morelos en la planeación turística nacional, el Gobierno estatal participó en la 64a Asamblea Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), celebrada en San Luis Potosí, donde titulares del ramo de todo el país acordaron estrategias para consolidar el turismo como motor de desarrollo sostenible.

El encuentro fue presidido por Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo, quien destacó que México ocupa el sexto lugar mundial en llegadas internacionales y que, bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se trabaja para posicionar al país entre los cinco destinos más visitados del planeta.

En representación de La Primavera de México, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, presentó los avances de la nueva Ley Estatal de Turismo, misma que incorpora la regulación de plataformas digitales de hospedaje, el fortalecimiento de la profesionalización del sector y la canalización transparente de los recursos turísticos.

Ante sus homólogos de todo el país, Altafi Valladares subrayó: “Contar con un marco legal moderno nos permitirá aprovechar mejor los ingresos, fomentar la inversión y garantizar que el turismo siga siendo una fuente de bienestar para las comunidades”.

El funcionario morelense anunció también la realización del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se llevará a cabo del 07 al 09 de noviembre en Cuernavaca, con sedes en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar y el Jardín Borda, dos íconos del centro histórico de la capital.

En este mismo marco, resaltó que el encuentro reunirá a cocineras tradicionales, chefs y productores de 11 estados invitados, en conmemoración de los 15 años del reconocimiento de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La asamblea permitió intercambiar experiencias en materia de infraestructura, seguridad y diversificación turística, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre los estados y el sector privado.

A través de esta agenda, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la transformación del turismo, promoviendo un modelo sostenible, competitivo y generador de bienestar.

October 28, 2025
Trabaja Gobierno de Morelos para que estudiantes de secundaria se desarrollen en un ambiente sano y libre de adicciones
Trabaja Gobierno de Morelos para que estudiantes de secundaria se desarrollen en un ambiente sano y libre de adicciones

Para el Gobierno de Morelos, la educación y la formación integral de las personas son una prioridad. En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, encabezó la presentación del Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC, que será puesto en marcha en noviembre próximo en coordinación con Fundación NEMI, dirigido a estudiantes de educación secundaria, con el propósito de brindarles herramientas que fortalezcan su capacidad para tomar decisiones en la etapa de la adolescencia.

Durante el anuncio, realizado en la Escuela Secundaria General No. 2 “Francisco González Bocanegra”, ubicada en la colonia Alta Vista de Cuernavaca, la gobernadora subrayó:

“Vamos a proteger a nuestros 80 mil jóvenes con esta gran red y les daremos seguimiento a cada uno de ellos, porque queremos que lleguen a la preparatoria sanos en el sentido emocional y físico, para que puedan después tener una carrera que los convierta en mujeres y hombres plenos y de bien”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó que es instrucción de la titular del Ejecutivo que cada institución educativa del estado se consolide como un territorio de paz.

“Esto implica mucho más que sentirse seguros, y por eso el lanzamiento de este programa”, puntualizó.

En su intervención, Félix Gavito Olivar, presidente y fundador de Fundación NEMI, explicó que el Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC contempla cuatro componentes fundamentales, diseñados estratégicamente para fortalecer las comunidades educativas y garantizar cero deserción escolar asociada a factores de riesgo.

Estos mecanismos incluyen: talleres de sensibilización con tolerancia cero al consumo de alcohol en menores de edad, prevención del consumo de tabaco, vapeadores, drogas de diseño y fentanilo; así como la capacitación de agentes preventivos. Cada plantel participante contará con entre dos y cinco agentes especializados, sumando un total de 430 agentes, quienes trabajarán directamente con los directivos para diseñar el plan anual de prevención de cada escuela.

Asimismo, se integrará una red de referencia estatal, conformada por organizaciones, instituciones públicas y privadas, que brindarán atención inmediata y especializada a los casos identificados en los planteles educativos. Además, se elaboraron contenidos digitales para docentes y familias, con materiales de aprendizaje que abordan cinco temáticas críticas sobre riesgos, acoso y adicciones, los cuales serán distribuidos a todas las familias del sistema educativo de Morelos.

Las instituciones y organismos públicos y privados que participarán en esta estrategia son: la Secretaría de Salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), los Centros de Atención Comunitaria de Salud Mental (CECOSAMA), los Centros de Atención Integral para la Salud del Adolescente (CAISA), el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ).

En el evento participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, autoridades federales, estatales y municipales, así como jefes de enseñanza, comités de participación escolar, maestras y maestros de escuelas secundarias generales, telesecundarias, técnicas y comunitarias.

October 28, 2025
Define jurado a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025
Define jurado a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) dio a conocer a las y los ganadores del Premio Estatal del Deportes 2025, además, el titular de la dependencia Juan Felipe Domínguez Robles, aprovechó para reconocer a las y los ganadores que fueron designados por el jurado, así como a los participantes que se inscribieron en este año.

El galardón, distingue a las y los atletas, entrenadores y promotores que con su talento, esfuerzo y dedicación han puesto en alto el nombre de Morelos en el ámbito deportivo nacional e internacional, y será entregado el próximo 20 de noviembre de manos de la gobernadora, Margarita González Saravia.

En este sentido, el director confirmó que los ganadores en la modalidad de deportistas son: Lot Máximo Méndez Ortiz, por sus resultados como plata en 50m, y plata en ronda olímpica, bronce total Olimpiada Nacional Conade 2025; además de oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; y plata en el Mundial Juvenil, Winnipeg 2025.

Natalia Reveles Martínez fue elegida por el jurado por sus logros en el Campeonato Panamericano de Kick Boxing (Chile 2024) donde obtuvo el primer lugar, además del primer lugar en el Campeonato Nacional de Kick Boxing (CDMX 2024), Campeonato Abierto Internacional Mexican Open (Quintana Roo 2025) y el Campeonato Macrorregional del Centro (CDMX 2025).

Por su parte, Yennifer Yosmara Gómez Mendoza fue designada por obtener el primer lugar en el Paranacional Conade Oaxaca 2024, tercer lugar en el Paranacional Conade Oaxaca 2024; primer lugar y dos segundos lugares en Paralimpiada Conade Aguascalientes 2025.

Como entrenador, Lot Froilán Méndez Mendoza será reconocido por su trabajo y resultados de los atletas, quienes obtuvieron cuatro medallas de plata en la Olimpiada Nacional Conade 2025, un bronce y un cuarto lugar en la misma Olimpiada Nacional; además del oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; y la plata en el Mundial Juvenil Winnipeg, Canadá 2025.

Finalmente, José Abraham Castro Basurto recibirá el galardón en el rubro de Fomento, protección o impulso a la práctica deportiva, al dedicarse a la disciplina por más de una década promoviendo el rugby en Morelos, así como impulsar la creación de diversas categorías y logrando importantes resultados.

Para la designación de este premio, el jurado, que contó con 10 especialistas en el tema deportivo, estuvo integrado por Jorge Campos (Karate), Leodegario Caballero (Fútbol americano), Iván García (Vom Noticias), Rubén Colector (RC Noticias), Vanessa Peláez (IMRyT), Regina Cuevas (Aguas abiertas), Amira Landa (Taekwondo), Melvin Pliego (Axochiapan), Arturo Becerril (IEBEM) y Gabriel Gómez (Xochitepec).

Finalmente, Domínguez Robles, a nombre del Gobierno del Estado, felicitó a las y los galardonados por su destacada trayectoria y logros durante el presente año, además de agradecer al jurado calificador por su compromiso y objetividad en la difícil tarea de seleccionar a lo mejor del deporte morelense.

Añadió que el Indem refrenda su compromiso de seguir impulsando el desarrollo del deporte en Morelos, brindando apoyo a las y los atletas, entrenadores y promotores que con orgullo representan a la entidad dentro y fuera del país.

October 28, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac