La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 34 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 198 minutos de tremor de baja amplitud (108 de alta frecuencia y 90 de tipo armónico).  Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección al sureste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Adelantará Gobierno de Morelos aguinaldo para fortalecer economía de trabajadores

El Gobierno de Morelos, conducido por Margarita González Saravia, adelantará el pago del aguinaldo a las y los trabajadores del Poder Ejecutivo con el propósito de fortalecer su economía familiar y dinamizar la actividad comercial durante la temporada de fin de año.

Al respecto, el secretario de Administración y Finanzas, Jorge Salazar Acosta, informó que esta prestación se entregará en tres etapas: la primera el 13 de noviembre, la segunda el 15 de diciembre y la tercera el 14 de enero del próximo año.

Con ello, más de 11 mil 700 empleadas y empleados estatales contarán con mayor liquidez para atender sus necesidades y aprovechar las condiciones favorables del periodo.

Salazar Acosta destacó que el primer pago se realizará en coincidencia con la estrategia nacional del Buen Fin, con el objetivo de fomentar el consumo responsable y fortalecer el comercio local, un pilar fundamental para la economía estatal.

Esta decisión reafirma el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con el bienestar y la estabilidad económica de las y los servidores públicos, generando un impacto positivo en las familias y contribuyendo a la reactivación económica del estado.

Concluye primera etapa de Juegos Nacionales Populares con siete medallas para Morelos

El estado de Morelos continúa su agenda deportiva con eventos de alto nivel, siguiendo la encomienda del gobierno encabezado por Margarita González Saravia, y en esta ocasión funge como sede de los Juegos Nacionales Populares 2025, cuya primera etapa concluyó con la disciplina de artes marciales populares, donde la delegación local destacó al sumar siete medallas.

Al respecto, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que la delegación obtuvo en total dos medallas de oro, tres de plata, y dos bronces, (seis en combate y una en formas). En combate, las preseas se obtuvieron de la siguiente manera:

Ingrid Nahomi Flores Viurquez, se consagró campeona en la categoría avanzado, división 65-70 kg; el otro metal dorado fue para Romina Michelle Ferrer Calderón, en junior avanzado 50-55 kg; las preseas de plata fueron para Ángela Flores Cerrillo, en intermedio 10-12 años división 35-40 kg; y para Kimberly García Figueroa, en intermedio 13-14 años, 40-45 kg.

Mientras que los bronces fueron para Ana Michelle Castillo Borja, en principiantes 13-14 años, 45-50 kg; y para Madison Ixchel Tavira González en intermedio 13-14 años, 50-55 kg. Y el otro metal se consiguió en la modalidad de formas, donde Renata Hernández Dirzo, obtuvo plata en la modalidad arma corta, en formas principiantes 13-14 años.

Finalmente, se detalló que las actividades se desarrollaron en el poliforum del hotel Dorados, en Oaxtepec, los siguientes días se llevarán a cabo las competencias de boxeo y futbol popular en las mismas instalaciones, donde se reciben a deportistas, entrenadoras y entrenadores, delegadas y delegados, y personal técnico de 30 estados de la República Mexicana.

Promueven autoridades sanitarias apoyos gratuitos de aparatos auditivos a través de la unidad de beneficencia pública

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los morelenses, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Unidad de la Beneficencia Pública, invitan a la población a acceder a los apoyos gratuitos de aparatos auditivos, entre otros dispositivos de asistencia funcional.

Alma Lidia Ocampo Arteaga, subdirectora de la Unidad de la Beneficencia Pública, destacó que estos se otorgan sin costo alguno, con el objetivo de favorecer la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad auditiva.

“En la Unidad de la Beneficencia Pública de Servicios de Salud de Morelos te invitamos a aprovechar los apoyos gratuitos que tenemos para ti. Sólo es necesario presentar tu INE, CURP, comprobante de domicilio vigente y valoración médica del centro de salud o UBR. Acércate, pregunta y forma parte de este programa que cambia vidas”, expresó Ocampo Arteaga.

Además de los auxiliares auditivos, la Unidad otorga otros apoyos funcionales como sillas de ruedas, prótesis, lentes, bastones, andaderas, camas hospitalarias, nebulizadores, concentradores de oxígeno, prótesis externas de mama, kits de lentes intraoculares y prótesis de miembro pélvico, entre otros.

Estos programas buscan garantizar que ninguna persona quede excluida por razones económicas o de movilidad, promoviendo el derecho a la salud, la autonomía y la igualdad de oportunidades.

Las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la Unidad de la Beneficencia Pública de SSM, ubicadas en Gustavo Gómez Azcárate No. 205, colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, Morelos, o comunicarse a los teléfonos 777 310 0284 y 777 314 5581 para recibir orientación sobre los requisitos y procesos.

Es indispensable contar con una valoración médica que determine el tipo de apoyo requerido, así como presentar copias de la credencial del INE, CURP, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), fotografía tamaño infantil y constancias de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Con estas acciones, el Gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con la equidad y el acceso universal a la salud, fortaleciendo la red de apoyo a quienes más lo necesitan.

 Se suma Indem a la celebración de los 70 años del Maratón Rover México-Cuernavaca

Para celebrar 70 años de historia de uno de los maratones más importantes de México, el Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, se suma de manera decidida a la realización del Maratón Rover México a Cuernavaca 2025.

Al respecto, el comité organizador, encabezado por Pedro Fletes, destacó que este año se cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Montada Estatal y la Policía de Huitzilac para garantizar la seguridad y el bienestar de todas y todos los participantes que formarán parte de esta histórica justa deportiva.

Previo al evento, se llevó a cabo un reconocimiento de la ruta con el propósito de asegurar un recorrido seguro desde la salida hasta la meta, tanto para los atletas como para el público asistente.

La competencia se llevará a cabo el próximo domingo 09 de noviembre para celebrar una nueva edición del maratón más antiguo de México, que cumple 70 años de historia ininterrumpida bajo el lema “Historia pura”.

El punto de partida será en el Monumento al Caminero, donde se bifurcan la carretera libre y la autopista México–Cuernavaca a las 07:00 horas, y tendrá un recorrido de 42 kilómetros hasta llegar a la meta en el estadio Centenario.  

Para mayor información se puede consultar las redes sociales y el sitio web “Solo para Salvajes”.

Con el respaldo del Gobierno de Morelos y el Indem, el Maratón Rover México a Cuernavaca 2025 será una celebración deportiva llena de historia, seguridad y pasión por el atletismo.

Impulsa Gobierno de Morelos el consumo de mojarra tilapia como producto sustentable y de alta calidad

En el marco de la campaña nacional “Tilapia fresca mexicana: sabor natural, calidad nacional”, impulsada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, recibió la visita de José Luis Damas Aguilar, subdirector de Investigación e Innovación Acuícola del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el propósito de sumar esfuerzos interinstitucionales para fomentar la producción, comercialización y el consumo  de este producto en Morelos y en México.

Durante el encuentro, el funcionario federal destacó la calidad y el potencial de Morelos, que cuenta con 190 unidades de producción de tilapia. Subrayó que el clima cálido y las condiciones naturales del estado favorecen un crecimiento óptimo del pez, permitiendo una producción constante durante todo el año, con altos estándares sanitarios e inocuidad certificada.

Durante un recorrido, primero por el Centro Acuícola del municipio de Zacatepec y después por unidades de producción de mojarra tilapia, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia hacia la acuacultura en Morelos, y a quienes la hacen posible.

“La producción de mojarra tilapia es muy importante porque es una actividad prioritaria de la acuacultura, dado el clima, suelos y agua de la que goza Morelos, y representa una fuente de ingresos para muchas familias”, enfatizó.

En Morelos se tiene un registro de una producción anual de 600 toneladas de tilapia, lo que confirma la importancia de este sector para la seguridad alimentaria y la economía local.

El representante del IMIPAS señaló que es importante promover los beneficios del consumo de esta especie. “Queremos que la ciudadanía distinga y valore la mojarra; es un producto sano, de excelente sabor, con un alto contenido de proteína (omega 3) y muy buena digestibilidad. Morelos produce ejemplares de gran calidad, con músculo abundante, branquias limpias y acreditaciones sanitarias que garantizan inocuidad y frescura”, explicó Damas Aguilar.

Finalmente, durante este recorrido se reiteró el llamado a la población para tener en cuenta que la producción de este pez se realiza durante todo el año, por lo que es importante impulsar su consumo de manera continua, y no sólo en temporadas específicas como la Cuaresma o diciembre.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos y la Sedagro fortalecen el vínculo entre productores, instituciones científicas y consumidores, promoviendo la innovación, la salud y la economía local a través de la acuacultura sustentable.

Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 34 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 198 minutos de tremor de baja amplitud (108 de alta frecuencia y 90 de tipo armónico).  Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección al sureste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

November 5, 2025
Adelantará Gobierno de Morelos aguinaldo para fortalecer economía de trabajadores
Adelantará Gobierno de Morelos aguinaldo para fortalecer economía de trabajadores

El Gobierno de Morelos, conducido por Margarita González Saravia, adelantará el pago del aguinaldo a las y los trabajadores del Poder Ejecutivo con el propósito de fortalecer su economía familiar y dinamizar la actividad comercial durante la temporada de fin de año.

Al respecto, el secretario de Administración y Finanzas, Jorge Salazar Acosta, informó que esta prestación se entregará en tres etapas: la primera el 13 de noviembre, la segunda el 15 de diciembre y la tercera el 14 de enero del próximo año.

Con ello, más de 11 mil 700 empleadas y empleados estatales contarán con mayor liquidez para atender sus necesidades y aprovechar las condiciones favorables del periodo.

Salazar Acosta destacó que el primer pago se realizará en coincidencia con la estrategia nacional del Buen Fin, con el objetivo de fomentar el consumo responsable y fortalecer el comercio local, un pilar fundamental para la economía estatal.

Esta decisión reafirma el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con el bienestar y la estabilidad económica de las y los servidores públicos, generando un impacto positivo en las familias y contribuyendo a la reactivación económica del estado.

November 5, 2025
Concluye primera etapa de Juegos Nacionales Populares con siete medallas para Morelos
Concluye primera etapa de Juegos Nacionales Populares con siete medallas para Morelos

El estado de Morelos continúa su agenda deportiva con eventos de alto nivel, siguiendo la encomienda del gobierno encabezado por Margarita González Saravia, y en esta ocasión funge como sede de los Juegos Nacionales Populares 2025, cuya primera etapa concluyó con la disciplina de artes marciales populares, donde la delegación local destacó al sumar siete medallas.

Al respecto, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que la delegación obtuvo en total dos medallas de oro, tres de plata, y dos bronces, (seis en combate y una en formas). En combate, las preseas se obtuvieron de la siguiente manera:

Ingrid Nahomi Flores Viurquez, se consagró campeona en la categoría avanzado, división 65-70 kg; el otro metal dorado fue para Romina Michelle Ferrer Calderón, en junior avanzado 50-55 kg; las preseas de plata fueron para Ángela Flores Cerrillo, en intermedio 10-12 años división 35-40 kg; y para Kimberly García Figueroa, en intermedio 13-14 años, 40-45 kg.

Mientras que los bronces fueron para Ana Michelle Castillo Borja, en principiantes 13-14 años, 45-50 kg; y para Madison Ixchel Tavira González en intermedio 13-14 años, 50-55 kg. Y el otro metal se consiguió en la modalidad de formas, donde Renata Hernández Dirzo, obtuvo plata en la modalidad arma corta, en formas principiantes 13-14 años.

Finalmente, se detalló que las actividades se desarrollaron en el poliforum del hotel Dorados, en Oaxtepec, los siguientes días se llevarán a cabo las competencias de boxeo y futbol popular en las mismas instalaciones, donde se reciben a deportistas, entrenadoras y entrenadores, delegadas y delegados, y personal técnico de 30 estados de la República Mexicana.

November 5, 2025
Promueven autoridades sanitarias apoyos gratuitos de aparatos auditivos a través de la unidad de beneficencia pública
Promueven autoridades sanitarias apoyos gratuitos de aparatos auditivos a través de la unidad de beneficencia pública

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los morelenses, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Unidad de la Beneficencia Pública, invitan a la población a acceder a los apoyos gratuitos de aparatos auditivos, entre otros dispositivos de asistencia funcional.

Alma Lidia Ocampo Arteaga, subdirectora de la Unidad de la Beneficencia Pública, destacó que estos se otorgan sin costo alguno, con el objetivo de favorecer la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad auditiva.

“En la Unidad de la Beneficencia Pública de Servicios de Salud de Morelos te invitamos a aprovechar los apoyos gratuitos que tenemos para ti. Sólo es necesario presentar tu INE, CURP, comprobante de domicilio vigente y valoración médica del centro de salud o UBR. Acércate, pregunta y forma parte de este programa que cambia vidas”, expresó Ocampo Arteaga.

Además de los auxiliares auditivos, la Unidad otorga otros apoyos funcionales como sillas de ruedas, prótesis, lentes, bastones, andaderas, camas hospitalarias, nebulizadores, concentradores de oxígeno, prótesis externas de mama, kits de lentes intraoculares y prótesis de miembro pélvico, entre otros.

Estos programas buscan garantizar que ninguna persona quede excluida por razones económicas o de movilidad, promoviendo el derecho a la salud, la autonomía y la igualdad de oportunidades.

Las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la Unidad de la Beneficencia Pública de SSM, ubicadas en Gustavo Gómez Azcárate No. 205, colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, Morelos, o comunicarse a los teléfonos 777 310 0284 y 777 314 5581 para recibir orientación sobre los requisitos y procesos.

Es indispensable contar con una valoración médica que determine el tipo de apoyo requerido, así como presentar copias de la credencial del INE, CURP, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), fotografía tamaño infantil y constancias de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Con estas acciones, el Gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con la equidad y el acceso universal a la salud, fortaleciendo la red de apoyo a quienes más lo necesitan.

November 5, 2025
 Se suma Indem a la celebración de los 70 años del Maratón Rover México-Cuernavaca
Se suma Indem a la celebración de los 70 años del Maratón Rover México-Cuernavaca

Para celebrar 70 años de historia de uno de los maratones más importantes de México, el Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, se suma de manera decidida a la realización del Maratón Rover México a Cuernavaca 2025.

Al respecto, el comité organizador, encabezado por Pedro Fletes, destacó que este año se cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Montada Estatal y la Policía de Huitzilac para garantizar la seguridad y el bienestar de todas y todos los participantes que formarán parte de esta histórica justa deportiva.

Previo al evento, se llevó a cabo un reconocimiento de la ruta con el propósito de asegurar un recorrido seguro desde la salida hasta la meta, tanto para los atletas como para el público asistente.

La competencia se llevará a cabo el próximo domingo 09 de noviembre para celebrar una nueva edición del maratón más antiguo de México, que cumple 70 años de historia ininterrumpida bajo el lema “Historia pura”.

El punto de partida será en el Monumento al Caminero, donde se bifurcan la carretera libre y la autopista México–Cuernavaca a las 07:00 horas, y tendrá un recorrido de 42 kilómetros hasta llegar a la meta en el estadio Centenario.  

Para mayor información se puede consultar las redes sociales y el sitio web “Solo para Salvajes”.

Con el respaldo del Gobierno de Morelos y el Indem, el Maratón Rover México a Cuernavaca 2025 será una celebración deportiva llena de historia, seguridad y pasión por el atletismo.

November 5, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos el consumo de mojarra tilapia como producto sustentable y de alta calidad
Impulsa Gobierno de Morelos el consumo de mojarra tilapia como producto sustentable y de alta calidad

En el marco de la campaña nacional “Tilapia fresca mexicana: sabor natural, calidad nacional”, impulsada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, recibió la visita de José Luis Damas Aguilar, subdirector de Investigación e Innovación Acuícola del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el propósito de sumar esfuerzos interinstitucionales para fomentar la producción, comercialización y el consumo  de este producto en Morelos y en México.

Durante el encuentro, el funcionario federal destacó la calidad y el potencial de Morelos, que cuenta con 190 unidades de producción de tilapia. Subrayó que el clima cálido y las condiciones naturales del estado favorecen un crecimiento óptimo del pez, permitiendo una producción constante durante todo el año, con altos estándares sanitarios e inocuidad certificada.

Durante un recorrido, primero por el Centro Acuícola del municipio de Zacatepec y después por unidades de producción de mojarra tilapia, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia hacia la acuacultura en Morelos, y a quienes la hacen posible.

“La producción de mojarra tilapia es muy importante porque es una actividad prioritaria de la acuacultura, dado el clima, suelos y agua de la que goza Morelos, y representa una fuente de ingresos para muchas familias”, enfatizó.

En Morelos se tiene un registro de una producción anual de 600 toneladas de tilapia, lo que confirma la importancia de este sector para la seguridad alimentaria y la economía local.

El representante del IMIPAS señaló que es importante promover los beneficios del consumo de esta especie. “Queremos que la ciudadanía distinga y valore la mojarra; es un producto sano, de excelente sabor, con un alto contenido de proteína (omega 3) y muy buena digestibilidad. Morelos produce ejemplares de gran calidad, con músculo abundante, branquias limpias y acreditaciones sanitarias que garantizan inocuidad y frescura”, explicó Damas Aguilar.

Finalmente, durante este recorrido se reiteró el llamado a la población para tener en cuenta que la producción de este pez se realiza durante todo el año, por lo que es importante impulsar su consumo de manera continua, y no sólo en temporadas específicas como la Cuaresma o diciembre.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos y la Sedagro fortalecen el vínculo entre productores, instituciones científicas y consumidores, promoviendo la innovación, la salud y la economía local a través de la acuacultura sustentable.

November 5, 2025
Llega a Morelos el Encuentro Mexicano de Cartonería 2025 “Raíces de Papel: Identidad y Territorio”
Llega a Morelos el Encuentro Mexicano de Cartonería 2025 “Raíces de Papel: Identidad y Territorio”

La Secretaría de Cultura de Morelos, en coordinación con el Gobierno de México, invitan a la comunidad de creadoras, creadores, maestras y maestros cartoneros del país a participar en el Encuentro Mexicano de Cartonería 2025 “Raíces de Papel: Identidad y Territorio”, que se llevará a cabo los días 05, 06 y 07 de diciembre en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, en Jantetelco, así como Jojutla, Temoac, Zacualpan de Amilpas, y Cuernavaca.

Durante tres días se realizarán talleres, conferencias, capacitaciones y recorridos por talleres locales, además de un pasacalle de clausura en el centro de la capital del estado, con el propósito de celebrar la creatividad, el conocimiento ancestral y la diversidad que caracteriza al arte cartonero mexicano.

Las y los interesados en formar parte del encuentro deberán realizar su registro en, https://www.linktr.ee/ConvocatoriasCultura/, disponible hasta el 15 de noviembre.

El encuentro busca fomentar el reconocimiento, difusión y preservación de la cartonería, con lo que se fortalece su valor como patrimonio cultural y como una expresión viva de las comunidades.

Asimismo, será un espacio de diálogo e intercambio entre generaciones de artesanas y artesanos, se promueven nuevas formas de creación sin perder las raíces que dan identidad a esta tradición.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “este encuentro es una oportunidad para reconocer el enorme valor social del arte popular, que además de embellecer nuestras tradiciones, también, fortalece el sentido de comunidad y pertenencia en cada rincón del país”.

El Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma el compromiso de promover la cultura popular como un pilar de identidad y transformación social. Para conocer más sobre esta y otras actividades, pueden seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

November 5, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas preventivas contra la tos ferina en temporada invernal
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas preventivas contra la tos ferina en temporada invernal

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia durante la temporada invernal y fortalecer las acciones de prevención para evitar contagios por tos ferina.

Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, destacó que el autocuidado y las medidas de higiene personal son esenciales para prevenir diversas enfermedades respiratorias, especialmente esta infección.

“Durante esta temporada de frío es importante reforzar la prevención contra la tos ferina, una enfermedad respiratoria que puede ser grave, especialmente en niñas, niños y personas mayores, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar y evitar cambios bruscos de temperatura son medidas sencillas que salvan vidas. Además, hay que recordar que la vacunación es la mejor protección”, explicó.

La tos ferina se caracteriza por síntomas como tos persistente o en ataques, dificultad para respirar, silbido al inhalar, fiebre baja, moqueo nasal y, en algunos casos, vómito después de toser. Es una enfermedad altamente contagiosa que puede presentar complicaciones graves en menores de edad y adultos mayores si no se detecta a tiempo.

Finamente, Román Brito informó que, durante la semana epidemiológica número 43, Morelos registra 43 casos confirmados de tos ferina, por lo que reiteró la importancia de mantener al día la vacunación en niñas y niños, así como acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de alarma.

November 5, 2025
Viajarán estudiantes de CECyTE Morelos a Francia como parte del Programa Bicultural 2025
Viajarán estudiantes de CECyTE Morelos a Francia como parte del Programa Bicultural 2025

El Gobierno encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), impulsa el “Programa Bicultural 2025”, mediante el cual 10 estudiantes de tercero y quinto semestre de las carreras de Programación, Producción de prensa de vestir, Mantenimiento industrial y Electrónica, viajarán a Francia el próximo 08 de noviembre.

Esta iniciativa tiene como objetivo mantener un alto desempeño escolar y reconocer el esfuerzo académico de la comunidad estudiantil mediante experiencias interculturales que amplían su aprendizaje, fortalecen competencias globales y enriquecen su visión del mundo.

Previo a su partida, las y los jóvenes participaron en actividades de preparación junto a familiares, tutores y personal educativo, entre ellas un taller de integración donde reforzaron valores, trabajo en equipo, habilidades de comunicación y liderazgo para garantizar una estancia exitosa en el extranjero.

Cabe señalar que, este programa representa una oportunidad de crecimiento académico y personal que refrenda el compromiso del CECyTE Morelos con la formación de juventudes preparadas para los retos actuales y futuros.

Derivado de lo anterior, el director general del CECyTE Morelos, Marco Antonio Martínez Dorantes, expresó: “Este viaje es una oportunidad invaluable para fortalecer su aprendizaje, abrirse al mundo y representar con orgullo a nuestro estado y a la institución. Les deseo el mayor de los éxitos en esta experiencia que sin duda dejará una huella en su vida”.

El Gobierno de Morelos y la Secretaría de Educación mantienen su compromiso de ofrecer herramientas que impulsen el desarrollo escolar, la participación internacional, así como la preparación plena de las y los jóvenes del estado.

November 5, 2025
 Promueve CGMyT servicios de regularización mediante programa “Moto Segura”
Promueve CGMyT servicios de regularización mediante programa “Moto Segura”

La Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT), a cargo de Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que, como parte del programa “Moto Segura”, a través de módulos itinerantes se llevan a las comunidades servicios de regularización para este tipo de vehículos, a efecto de que las y los usuarios no tengan que trasladarse a las delegaciones de la dependencia estatal.

Este mes, los módulos en referencia acudirán a los municipios de Miacatlán (06 de noviembre), Yecapixtla (11 de noviembre) y Emiliano Zapata (25 de noviembre). Además, habrá atención sin previa cita los sábados en las delegaciones de Jiutepec, Cuautla, Jojutla, Xochitepec, Yautepec y Jonacatepec, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para trámites de alta, baja, refrendo, sustitución de placas y cambio de propietario.

El titular de la dependencia estatal, Jorge Alberto Barrera Toledo, explicó que “Moto Segura” es una estrategia de proximidad administrativa que busca facilitar la regularización de motocicletas y promover la seguridad vial.

“Con estas acciones se evita a la gente hacer desplazamientos largos y gastos adicionales, además, se fortalece la cultura de la legalidad en el transporte público y particular”, agregó.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma así su compromiso de brindar servicios accesibles, eficientes y cercanos a la gente, impulsando la regularización vehicular como una medida de seguridad y bienestar colectivo.

November 5, 2025
 Llama HNM a evitar propagación de sarampión con medidas de higiene y aplicación de vacuna
Llama HNM a evitar propagación de sarampión con medidas de higiene y aplicación de vacuna

La Secretaría de Salud y la Coordinación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), insistieron a la población sobre la importancia de vacunar a las y los infantes, contra sarampión, rubéola y parotiditis.

Al respecto, Lizeth Guadarrama Rivera, infectóloga pediatra del HNM, indicó que particularmente el sarampión ha tenido un alza en el número de casos en el país, y aunque Morelos ha registrado pocos casos, es importante proteger a las y los niños para evitar que enfermen.

“La mejor forma de evitar el contagio y prevenir complicaciones por sarampión es recibiendo la vacuna SRP (Triple Viral), a los 12 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses, también aquellos niños mayores de seis años que no recuerden haberlos inmunizado, deben acudir con su cartilla de vacunación a la unidad de salud para recibir la dosis”, explicó.

Destacó que el sarampión es altamente contagioso, por lo que es importante protegerse, y poner en práctica medidas de higiene como el lavado de manos frecuente, no permanecer en lugares cerrados y sin ventilación y usar cubrebocas, si se presenta tos o gripa.

“Recordemos que los síntomas que se presentan por el sarampión son: fiebre alta, ojos llorosos, secreción nasal y se caracteriza por la aparición de un exantema que inicia desde la cabeza y se extiende por todo el cuerpo”, añadió.

Asimismo, Guadarrama Rivera señaló que esta enfermedad puede agravarse y llevar a complicaciones como neumonía, infecciones de oído y encefalitis, por lo que recomendó que ante síntomas de la enfermedad se debe recibir atención médica oportuna y no automedicarse.

November 5, 2025
Promueve Centro Morelense de las Artes tradiciones a través de presentaciones artísticas
Promueve Centro Morelense de las Artes tradiciones a través de presentaciones artísticas

En el marco de la celebración de Día de Muertos, el Centro Morelense de las Artes (CMA) impulsó el Festival “Arte, Muerte y Celebración 2025”, un encuentro multidisciplinario que integró diversas expresiones artísticas, consolidando al recinto como un referente educativo y cultural en “La tierra que nos une”.

Durante tres días, alrededor de mil 600 personas disfrutaron de una amplia programación que incluyó danza, música, teatro e instalación visual, reflejo del talento y la creatividad de su comunidad artística. Las actividades se llevaron a cabo en el patio y escenarios de la institución, con lleno total en cada jornada.

El espacio se vistió de color con una instalación visual elaborada por estudiantes de la Escuela de Artes Visuales y esculturas de cartonería monumental que recibieron a cientos de visitantes. Asimismo, la “Galería de los Muertos”, que rindió un homenaje a artistas visuales que han dejado legado en la historia del arte.

En este sentido, el rector del CMA, Pedro Mantecón Piña, resaltó: “Este festival representa la esencia del arte como puente entre la memoria y la vida, y una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la comunidad artística y la sociedad morelense”.

Agregó que, el público disfrutó de presentaciones emblemáticas como “Xibalba-Babalxi: La celebración eterna” del grupo de Teatro; el recital de la Orquesta del CMA en la Capilla de la Tercera Orden con un repertorio que incluyó el “Ballet de la ópera Aida” de Giuseppe Verdi.

Asimismo, la función “Camposanto” del grupo de Danza Folklórica, además del mercadito de arte, muestra de vestuarios escultóricos, función de clown y la presentación “Mijkaljult” del grupo representativo de Danza Contemporánea.

Cada una de estas actividades fue creada como una manifestación artística en torno a la emblemática festividad del Día de Muertos, reafirmando la identidad cultural de Morelos y la importancia de preservar nuestras tradiciones a través del arte.

Con este festival, el Centro Morelense de las Artes reafirma su compromiso con la formación integral, la profesionalización del talento local y la difusión del arte en todas sus manifestaciones, fortaleciendo la identidad y el orgullo de Morelos.

November 5, 2025
Suman esfuerzos Cobaem y SSPC Morelos para garantizar el derecho a la educación de adolescentes en reinserción social
Suman esfuerzos Cobaem y SSPC Morelos para garantizar el derecho a la educación de adolescentes en reinserción social

En un acto de colaboración interinstitucional, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer el derecho a la educación y promover la reinserción social de adolescentes que se encuentran en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).

Durante el acto protocolario, Maribel Abarca López, directora general del sistema educativo, señaló que el convenio establece las acciones necesarias para continuar otorgando los servicios educativos en la modalidad de educación media superior a distancia, mediante asesorías individuales y grupales que garanticen la continuidad académica de las y los adolescentes en medida cautelar o sanción de internamiento.

Abarca López agregó que este modelo educativo ofrece una opción no convencional, de calidad y con sentido humano, sustentada en el esquema del Módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa, a cargo de Fanny Alonzo González, responsable del centro educativo, quien coordina las asesorías y el acompañamiento académico para garantizar el aprendizaje integral de las y los adolescentes beneficiarios.

Por su parte, Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario, destacó que “este tipo de esfuerzos en conjunto motivan a las y los adolescentes a continuar sus estudios, así como a reintegrarse a sus familias y a la sociedad, porque al eliminar el estigma podemos avanzar hacia una verdadera reinserción social que construimos todas y todos”.

Con esta colaboración, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos y la Coordinación del Sistema Penitenciario del CEMPLA, reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el acceso a la educación para todas y todos, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y con oportunidades para quienes buscan reinsertarse en la vida comunitaria.

November 5, 2025
Consolida Secretaría de Bienestar conocimiento en herbolaria
Consolida Secretaría de Bienestar conocimiento en herbolaria

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, realizó una práctica de campo con el grupo del Taller de Herbolaria del municipio de Tlaquiltenango con el objetivo de consolidar el conocimiento de las y los participantes.

El recorrido estuvo a cargo de Irene Cruz Sánchez, terapeuta y responsable de impartir las clases en esta demarcación, y se realizó en la localidad de Huixastla, donde las alumnas y alumnos pudieron observar, identificar y aprender sobre la flora local y sus usos medicinales.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de la dependencia estatal, señaló que un punto importante del uso de las plantas medicinales es la experiencia de la tradición y su traspaso de generación en generación, y son patrimonio cultural de las comunidades.

Para Irene Cruz es fundamental la práctica porque permite identificar plantas, desarrolla técnicas de preparación y valida sus efectos terapéuticos a través de la experiencia y la observación, que asegura la continuidad de una tradición cultural y medicinal, y es la vía para comprender la sinergia entre plantas y sus propiedades para la salud.

El taller inició a finales del mes de julio y concluirá en diciembre; se imparte en la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos en Tlaquiltenango, todos los lunes de 10:00 a 13:00 horas, y es totalmente gratuito.

Con estas acciones, se contribuye a mantener la identidad de las comunidades, el rescate de la medicina tradicional y se impulsa la participación de las y los morelenses, además de fomentar la importancia del autocuidado y el de la familia.

November 5, 2025
Representarán a México estudiantes de la UTEZ en el Hackathonstellar Argentina 2025
Representarán a México estudiantes de la UTEZ en el Hackathonstellar Argentina 2025

Alumnos de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) obtuvieron el primer lugar del track, uno con el proyecto “Intelligent System forincome & Spending” en el Hackathon Stellar Mexico 2025 Código Raíz, y obtuvieron el pase para representar a México en la etapa internacional que se realizará en Argentina.

El equipo integrado por Isaac Jiménez Barcelata, Roberto Israel Flores Reza, Ángel Santiago Murga Arcos, Erick García Salgado y Jonathan Ocampo Flores, alumnos de séptimo y decimo cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, destacaron por su propuesta innovadora y de gran impacto social, al presentar una plataforma que ayuda a las personas a administrar sus ingresos y gastos.

El evento se desarrolló durante tres días en el gimnasio auditorio de la UTEZ, y reunió a más de 400 jóvenes, estudiantes y desarrolladores de distintas universidades del centro del país.

Este triunfo es resultado del compromiso de la Secretaría de Educación, en coordinación con universidades como la UTEZ, por formar profesionales con pensamiento crítico, visión global y sentido social.

November 5, 2025
Podrán directivos de escuelas aplicar ajustes en horarios ante descenso de temperaturas: IEBEM
Podrán directivos de escuelas aplicar ajustes en horarios ante descenso de temperaturas: IEBEM

Ante el descenso de las temperaturas en distintas regiones de la entidad particularmente en la zona de los Altos, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó que las escuelas públicas se podrán realizar ajustes en los horarios de entrada o de salida, con el propósito de proteger la salud de la comunidad estudiantil.

Al respecto, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, señaló que estas medidas preventivas se aplican cada temporada invernal con el fin de prevenir enfermedades respiratorias en niñas, niños y adolescentes; explicó que el uso de prendas abrigadoras adicionales al uniforme escolar, como chamarras, bufandas o gorros, quedará bajo el criterio de madres, padres o tutores, en acuerdo con las autoridades escolares.

De igual forma, precisó que cualquier modificación en los horarios de entrada o salida deberá establecerse mediante consenso entre la Dirección escolar y los padres de familia; agregó que la responsabilidad de comunicar y coordinar dichas medidas recae en cada director o directora, quien deberá informar oportunamente a su estructura educativa.

Aguirre Espitia exhortó también a reforzar las medidas preventivas propias de esta época, como evitar actividades al aire libre durante las primeras horas del día, o al atardecer, fortalecer el filtro escolar, fomentar la higiene frecuente de manos y mantener el uso del cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios.

Finalmente, el IEBEM llamó a las familias a mantenerse atentas a los avisos oficiales y a las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y autoridades de Salud, con el objetivo de salvaguardar el bienestar de las y los estudiantes durante la temporada invernal.

November 5, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 45 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 443 minutos de tremor de baja amplitud (306 de alta frecuencia y 137 de tipo armónico).  Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza con dirección al suroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

November 5, 2025
Capacita Secretaría de Gobierno a servidores públicos de Tepoztlán en atención prioritaria a grupos históricamente discriminados
Capacita Secretaría de Gobierno a servidores públicos de Tepoztlán en atención prioritaria a grupos históricamente discriminados

Con el objetivo de garantizar un servicio público incluyente y de calidad, la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llevaron a cabo una jornada de capacitación denominada “protocolo de atención prioritaria, accesible y de calidad a grupos históricamente discriminados”, en el municipio de Tepoztlán.

La capacitación estuvo dirigida a funcionarias y funcionarios públicos de la Dirección de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual del Ayuntamiento y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) con representación en Morelos, quienes acompañaron la jornada para reforzar el compromiso con la equidad y la no discriminación en la administración pública municipal.

En su intervención, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos comentó: “La capacitación es una herramienta esencial para transformar el servicio público. Nuestro compromiso es que cada ciudadano, sin importar su origen o condición, reciba una atención digna, accesible y libre de prejuicios”.  

Destacó que, con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera su voluntad de fomentar una cultura institucional de respeto y de cero tolerancias a la discriminación, asegurando que la atención a la ciudadanía es un pilar de la gestión pública.

Durante la jornada, los participantes abordaron herramientas prácticas y el marco normativo necesario para ofrecer un trato diferenciado positivo a las personas que pertenecen a grupos históricamente discriminados, tales como comunidades indígenas, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas mayores, entre otros.

November 5, 2025
Un éxito el 29° Tour de cine francés en Morelos: Montserrat Orellana
Un éxito el 29° Tour de cine francés en Morelos: Montserrat Orellana

El Cine Morelos concluyó con gran éxito el 29° Tour de Cine Francés y la 24ª Fiesta de Animación Francesa, al registrar una asistencia total de tres mil 433 personas en sus funciones y actividades especiales.

Este encuentro cinematográfico acercó al público a siete de las producciones más destacadas de la cinematografía contemporánea francesa, con propuestas que abarcaron comedia, drama, suspenso e historia, lo que generó una excelente respuesta por parte de la audiencia.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsó esta iniciativa en colaboración con Nueva Era Films y la Alianza Francesa de Cuernavaca, como parte del compromiso permanente de fortalecer el acceso a expresiones artísticas internacionales y fomentar el intercambio cultural.

Asimismo, la ciudadanía pudo disfrutar de la Fiesta de Animación Francesa, que presentó cortometrajes, proyectos experimentales y contenidos que combinan arte y tecnología, lo que consolida al Cine Morelos como un punto de encuentro cinematográfico en la entidad.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó: “El cine es una herramienta poderosa para el diálogo entre culturas. A través de estas colaboraciones, fortalecemos la formación de públicos y el acceso a experiencias de calidad que enriquecen la mirada artística de nuestra sociedad”.

El Gobierno de Morelos continuará desarrollando acciones que acerquen el arte y la cultura a todas las personas, al reconocer en el cine un vehículo de expresión que fomenta la reflexión, convivencia y entendimiento comunitario. Para consultar la cartelera vigente y próximas funciones, se invita a seguir las redes sociales del recinto: https://www.facebook.com/CineMorelos/

November 5, 2025
Destacan morelenses en el Gran Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025
Destacan morelenses en el Gran Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025

El estado de Morelos culminó con excelentes resultados su participación en el Grand Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025, evento respaldado por la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, a través Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

En este sentido, el titular del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que durante el evento, que se desarrolló del 30 de octubre al 02 de noviembre en las instalaciones del Club Dorados Oaxtepec, las y los atletas morelenses sobresalieron en sus combates.

Añadió que el certamen, considerado el más importante del ciclo nacional, reunió a más de 500 luchadores de todo el país, incluyendo representantes del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), quienes compitieron en las diversas categorías desde U7 hasta Senior.

La delegación morelense estuvo conformada por 12 atletas, quienes demostraron su talento y compromiso al conquistar seis medallas. El primero en destacar fue el doble medallista de oro en las categorías U23 y Senior, Alan Pérez (92 kg).

Además, se sumaron Humberto Valverde (97 kg) quien logró oro en U20 y plata en Senior; Iram Mejía (61 kg), se llevó una plata en U23 y cuarto lugar en Senior; así como Saulo Gutiérrez (74 kg) con el segundo lugar en U23.

De igual manera, los atletas Sophia López (42 kg) y Zayumi Zakamoto (54 kg) destacaron en la categoría U15 femenil, ubicándose en sexto y séptimo lugar, respectivamente. En U17 varonil, Canek Antúnez (65 kg) y Kaleb Sánchez (71 kg) finalizaron en octavo y décimo lugar, mientras que en U20, Ángel Mendoza (65 kg), Johan García (70 kg), Alejandro Llerand (79 kg) y Ángel Zakamoto (92 kg) también lograron posiciones relevantes.

Francisco Valverde, presidente de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas de Morelos, reconoció el esfuerzo de los atletas y la importancia de continuar fortaleciendo al deporte con apoyo institucional.

“Agradezco y reconozco la participación de nuestros atletas en este importante evento que marca el fin del ciclo 2025 y el inicio de la temporada, pienso que los resultados obtenidos están por encima del apoyo o las condiciones que tienen nuestros atletas para entrenar y desarrollarse, esperamos poder trabajar hombro a hombro y de manera coordinada con el Indem para dignificar el deporte de la lucha en el estado”, expresó Francisco Valverde.

Por su parte, el entrenador Antonio Morán expresó satisfacción con el desempeño del equipo y adelantó que se preparan nuevas estrategias para el siguiente ciclo competitivo.

“Estamos iniciando con el programa del Indem, Semilleros Deportivos, para masificar, y con nuestros atletas seguimos en el proceso de desarrollo, de hecho tenemos propuestas para hacer campamentos de preparación en Oaxaca y Querétaro, también estamos en espera de saber cuándo se va a realizar la Olimpiadas Nacional Conade 2026, y con base en ello, intensificar la preparación”, añadió Antonio Morán.

Con estos resultados, Morelos reafirma su compromiso con el deporte y el talento local, impulsando el crecimiento de las luchas asociadas con el acompañamiento y respaldo del Indem.

November 5, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac