La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con el objetivo de despertar la curiosidad científica y fortalecer el interés por la tecnología desde la infancia, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, concluyó con éxito el Curso de Verano Científico 2025 y las miniferias itinerantes Cienciaventura: experiencia de verano.

Estas actividades permitieron que niñas, niños y adolescentes se acercaran a experiencias recreativas y educativas que reforzaron sus conocimientos, estimularon la creatividad y fortalecieron sus habilidades en disciplinas como biología, física, química, matemáticas, robótica y astronomía.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que estas iniciativas buscan llevar la ciencia más allá de los espacios convencionales, acercándola a comunidades que pocas veces cuentan con este tipo de actividades. “Con estas acciones buscamos sembrar la curiosidad, impulsar vocaciones tempranas y fortalecer el sentido de comunidad, porque la ciencia es un derecho que debe estar al alcance de todas y todos en Morelos”, afirmó.

El funcionario precisó que las actividades fueron impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).

El Curso de Verano Científico se llevó a cabo el 08 de agosto en el Parque Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, y del 11 al 15 de agosto en el municipio indígena de Xoxocotla, con la participación de más de 100 niñas y niños en cada sede, promoviendo la ciencia, el cuidado del ambiente y la inclusión de comunidades originarias.

Por su parte, las miniferias itinerantes Cienciaventura se realizaron el 18 de agosto en Tilzapotla, municipio de Puente de Ixtla, y el 25 de agosto en Tlacotepec, Zacualpan de Amilpas, con la asistencia de más de 100 personas en cada localidad, quienes pudieron acceder a actividades de ciencia y tecnología en un formato lúdico e interactivo, abierto a toda la comunidad.

En este sentido, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, subrayó: “Cada curso y miniferia promueve el aprendizaje, la creatividad y el trabajo en equipo. Nuestro objetivo es acercar la ciencia de manera divertida y significativa a niñas, niños y jóvenes de todo Morelos”.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Morelos consolida la divulgación científica como una herramienta de inclusión y transformación social, construyendo en “La tierra que nos une” una generación con más curiosidad, creatividad y comprometida con el futuro.

La Secretaría de Administración y el Ayuntamiento de Tlayacapan llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para el uso de un inmueble que resultó afectado por el sismo de 2017 y que ahora será destinado a convertirse en una biblioteca en beneficio de la comunidad.

Durante el acto, Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho de la Secretaría de Administración, destacó que este acuerdo representa la oportunidad de rescatar un espacio con gran valor social, para convertirlo en un centro de conocimiento, aprendizaje y convivencia.

Por su parte, el alcalde Pedro Antonio Montenegro Morgado refrendó su compromiso de llevar a cabo la remodelación del inmueble, el cual contará con un sistema de cómputo, ludoteca, sala de lectura y diversas actividades que fortalecerán el desarrollo educativo y cultural de la población.

También estuvieron Luis Alberto Rodríguez Castro, director general de Patrimonio y Joshua Francisco Rebollo Rodríguez, director de Regularización y Recuperación de la Propiedad Inmobiliaria, del Poder Ejecutivo.

El Gobierno de Morelos mantiene la voluntad firmede trabajar en unidad para recuperar los espacios públicos y destinarlos al servicio de la ciudadanía, fortaleciendo así el acceso a nuevas oportunidades para todas y todos.

Morelos, “La tierra que nos une”, continúa consolidándose como sede de encuentros deportivos nacionales e internacionales. En este marco, la gobernadora Margarita González Saravia anunció la realización del Campeonato Nacional de Béisbol U15-16, que se llevará a cabo en la entidad del 06 al 13 de septiembre próximo.

En conferencia de prensa realizada en la Unidad Deportiva Miguel Alemán, también conocida como Parque de Béisbol La Leona, ubicada en la colonia Carolina de Cuernavaca, la jefa del Poder Ejecutivo resaltó que este evento fomenta el deporte, contribuye a la prevención del delito y genera derrama económica en el estado.

Acompañada por el director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, y el presidente de la Federación Mexicana de Béisbol, Enrique Mayorga Betancourt, la mandataria señaló: “Vamos a tener 600 jóvenes atletas compitiendo, poniendo en alto el béisbol. Esto nos va a ayudar a impulsarlo todavía más en los municipios. En Morelos existen las condiciones para albergar este y otros deportes”.

Por su parte, Domínguez Robles subrayó que una de las encomiendas de la Gobernadora es promover el deporte desde edades tempranas hasta adultos mayores, en todas las disciplinas y comunidades.

A su vez, Enrique Mayorga expresó a Margarita González Saravia su beneplácito porque este campeonato se realice en la entidad, “lo cual, sin duda, fortalecerá este deporte entre la población”.

El Campeonato Nacional de Béisbol contará con la participación de 24 equipos de distintas entidades del país, en la categoría sub 15 y 16 años. Tendrá como sedes simultáneas los campos de béisbol de Cuernavaca, Jonacatepec, Yecapixtla y el Instituto Tecnológico de Zacatepec, con seis equipos en cada uno.

La competencia reunirá a 600 participantes entre deportistas y cuerpo técnico, quienes serán acompañados por sus familias, lo que prevé la llegada de cerca de mil visitantes. Además, congregará a practicantes y aficionados de distintos municipios.

Las delegaciones confirmadas provienen de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Morelos.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la secretaria de Bienestar Social, Silvia Salazar Hernández; autoridades de los tres niveles de gobierno, así como integrantes de la Selección de Béisbol del Estado de Morelos.

Con estas acciones, el Gobierno estatal impulsa el turismo deportivo, fortalece la economía regional y promueve estilos de vida saludables y activos entre la población morelense.

En el marco del Día Internacional contra el Dengue, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la ciudadanía a mantener y reforzar las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

En este sentido, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, explicó que acciones sencillas como lavar, tapar y voltear recipientes son clave para reducir la formación de criaderos que propician la transmisión de dengue, zika y chikungunya.

“Mantenemos acciones permanentes de control de criaderos, fumigación en entornos de riesgo, promoción de la salud y jornadas comunitarias. Invitamos a la población a sumarse eliminando recipientes con agua estancada, manteniendo patios limpios y permitiendo el acceso de las brigadas a sus hogares”, subrayó el especialista.

Hasta la semana epidemiológica 33 de 2025, Morelos ha notificado 101 casos y dos defunciones, lo que representa una disminución del 97% en comparación con 2024, cuando se registraron 3,315 casos y 23 decesos.

En este marco, el Programa Dengue reporta que brigadistas de Control Larvario de las tres Jurisdicciones Sanitarias han visitado 617 mil 600 viviendas y trabajado en 399 mil 949 domicilios; además, se han controlado cuatro millones 283 mil 854 depósitos y eliminado un millón 496 mil 115 criaderos. Asimismo, se atendió el 63.8% de las viviendas con casos probables mediante rociado residual o termonebulización, beneficiando a 987 mil 187 habitantes.

Durante 2025 se han realizado dos Jornadas Nacionales de Lucha contra el dengue, que intensificaron acciones de sanidad, promoción de la salud y participación comunitaria, fortaleciendo la prevención y la detección temprana de síntomas.

Finalmente, González Ramírez exhortó a la población a estar atenta a signos de alarma como fiebre elevada, dolor articular o dolor retroocular, y destacó la importancia de evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la salud y la seguridad de las y los morelenses, recordando que en “La tierra que nos une” la prevención es tarea de todas y todos.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, anunció el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en el Centro Morelense de las Artes (CMA), con la participación de más de 770 estudiantes que inician o continúan su formación en distintas disciplinas artísticas.

Este nuevo periodo representa una oportunidad para impulsar el talento local, fortalecer la identidad cultural y contribuir a la cohesión social, mediante la formación de artistas comprometidos con su comunidad y con el desarrollo de “La tierra que nos une”.

Al respecto, Pedro Mantecón Piña, rector del CMA, destacó que la institución se consolida como un referente nacional en educación artística, al ofrecer programas de calidad que abarcan licenciaturas en teatro, música, danza, artes visuales, creación de estudios literarios, arte y tradición y pedagogía de la danza folklórica mexicana. Asimismo, se imparten diplomados, cursos propedéuticos, programas de iniciación y bachillerato con opción artística.

En este semestre, el CMA incorporó la Maestría en Artes Musicales y Gestión, un posgrado innovador que responde a las demandas actuales del sector cultural, al fortalecer las competencias musicales y brindar herramientas para el diseño y gestión de proyectos con impacto artístico y social.

El titular de la institución invitó a la comunidad a acercarse al CMA para conocer su amplia oferta académica y participar en las actividades que se realizan a lo largo del año. Entre ellas se encuentra la Semana de las Artes, que celebrará su vigésima edición como un espacio de encuentro y difusión cultural.

El CMA reafirma su papel como semillero de artistas y agentes culturales, convencido de que cada generación aporta nuevas formas de ver, sentir y proyectar la riqueza cultural de Morelos hacia México y el mundo.

En congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Educación continúa sumando esfuerzos interinstitucionales para fortalecer las acciones que promuevan una la cultura de paz, prevención y seguridad en todos los entornos escolares del estado.

En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, titular del sector educativo en Morelos, presidió la segunda reunión de trabajo del Programa Integral de Protección Escolar, en la que expuso las acciones que se han realizado de enero a agosto del presente año, destacando las actividades de Vida Saludable, Ferias y Jornadas de Prevención, Mesas de Seguridad y Marchas exploratorias, logrando un alcance de 809 escuelas y 118 mil 014 estudiantes.

Asimismo, informó sobre los temas de atención prioritaria que se detectaron durante las visitas y recorridos a los diferentes centros educativos de la entidad morelense, con el propósito de trabajar con mayor énfasis en la prevención del embarazo adolescente, adicciones y bullying, salud mental y socioemocional, alimentación saludable y el fortalecimiento de los valores.

Durante la reunión, autoridades educativas de nivel básico, media superior y superior, así como representantes estatales de diferentes sectores, acordaron colaborar a fin de atender los factores identificados, con el propósito de brindar a la niñez y juventud morelense bienestar y un crecimiento y desarrollo pleno e integral.

Al hacer uso de la voz, Karla Herrera agradeció la presencia y participación activa de las y los integrantes, y destacó que la suma de esfuerzos y voluntades tiene grandes resultados.

“El Programa Integral de Protección Escolar representa una herramienta fundamental para garantizar que nuestras escuelas sean espacios seguros, donde nuestras niñas, niños y jóvenes de Morelos puedan aprender, crecer y desarrollarse plenamente, por ello, nuestra labor es parte de un compromiso colectivo para fomentar una cultura de cuidado, prevención y atención para salvaguardar el bienestar y la integridad física de cada estudiante”, comentó la funcionaria estatal.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso con la construcción de entornos escolares donde prevalezca la paz, respeto, seguridad, equidad, excelencia y la mejora continua, colocando al centro de la acción el bienestar integral de la niñez y juventud morelense.

Finaliza con éxito curso de verano y miniferias científicas del centro morelense de comunicación de la ciencia

Con el objetivo de despertar la curiosidad científica y fortalecer el interés por la tecnología desde la infancia, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, concluyó con éxito el Curso de Verano Científico 2025 y las miniferias itinerantes Cienciaventura: experiencia de verano.

Estas actividades permitieron que niñas, niños y adolescentes se acercaran a experiencias recreativas y educativas que reforzaron sus conocimientos, estimularon la creatividad y fortalecieron sus habilidades en disciplinas como biología, física, química, matemáticas, robótica y astronomía.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que estas iniciativas buscan llevar la ciencia más allá de los espacios convencionales, acercándola a comunidades que pocas veces cuentan con este tipo de actividades. “Con estas acciones buscamos sembrar la curiosidad, impulsar vocaciones tempranas y fortalecer el sentido de comunidad, porque la ciencia es un derecho que debe estar al alcance de todas y todos en Morelos”, afirmó.

El funcionario precisó que las actividades fueron impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).

El Curso de Verano Científico se llevó a cabo el 08 de agosto en el Parque Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, y del 11 al 15 de agosto en el municipio indígena de Xoxocotla, con la participación de más de 100 niñas y niños en cada sede, promoviendo la ciencia, el cuidado del ambiente y la inclusión de comunidades originarias.

Por su parte, las miniferias itinerantes Cienciaventura se realizaron el 18 de agosto en Tilzapotla, municipio de Puente de Ixtla, y el 25 de agosto en Tlacotepec, Zacualpan de Amilpas, con la asistencia de más de 100 personas en cada localidad, quienes pudieron acceder a actividades de ciencia y tecnología en un formato lúdico e interactivo, abierto a toda la comunidad.

En este sentido, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, subrayó: “Cada curso y miniferia promueve el aprendizaje, la creatividad y el trabajo en equipo. Nuestro objetivo es acercar la ciencia de manera divertida y significativa a niñas, niños y jóvenes de todo Morelos”.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Morelos consolida la divulgación científica como una herramienta de inclusión y transformación social, construyendo en “La tierra que nos une” una generación con más curiosidad, creatividad y comprometida con el futuro.

August 26, 2025
Firman convenio Poder Ejecutivo y Tlayacapan para recuperar espacios públicos

La Secretaría de Administración y el Ayuntamiento de Tlayacapan llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para el uso de un inmueble que resultó afectado por el sismo de 2017 y que ahora será destinado a convertirse en una biblioteca en beneficio de la comunidad.

Durante el acto, Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho de la Secretaría de Administración, destacó que este acuerdo representa la oportunidad de rescatar un espacio con gran valor social, para convertirlo en un centro de conocimiento, aprendizaje y convivencia.

Por su parte, el alcalde Pedro Antonio Montenegro Morgado refrendó su compromiso de llevar a cabo la remodelación del inmueble, el cual contará con un sistema de cómputo, ludoteca, sala de lectura y diversas actividades que fortalecerán el desarrollo educativo y cultural de la población.

También estuvieron Luis Alberto Rodríguez Castro, director general de Patrimonio y Joshua Francisco Rebollo Rodríguez, director de Regularización y Recuperación de la Propiedad Inmobiliaria, del Poder Ejecutivo.

El Gobierno de Morelos mantiene la voluntad firmede trabajar en unidad para recuperar los espacios públicos y destinarlos al servicio de la ciudadanía, fortaleciendo así el acceso a nuevas oportunidades para todas y todos.

August 26, 2025
Crece Morelos como sede de encuentros deportivos de alto nivel

Morelos, “La tierra que nos une”, continúa consolidándose como sede de encuentros deportivos nacionales e internacionales. En este marco, la gobernadora Margarita González Saravia anunció la realización del Campeonato Nacional de Béisbol U15-16, que se llevará a cabo en la entidad del 06 al 13 de septiembre próximo.

En conferencia de prensa realizada en la Unidad Deportiva Miguel Alemán, también conocida como Parque de Béisbol La Leona, ubicada en la colonia Carolina de Cuernavaca, la jefa del Poder Ejecutivo resaltó que este evento fomenta el deporte, contribuye a la prevención del delito y genera derrama económica en el estado.

Acompañada por el director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, y el presidente de la Federación Mexicana de Béisbol, Enrique Mayorga Betancourt, la mandataria señaló: “Vamos a tener 600 jóvenes atletas compitiendo, poniendo en alto el béisbol. Esto nos va a ayudar a impulsarlo todavía más en los municipios. En Morelos existen las condiciones para albergar este y otros deportes”.

Por su parte, Domínguez Robles subrayó que una de las encomiendas de la Gobernadora es promover el deporte desde edades tempranas hasta adultos mayores, en todas las disciplinas y comunidades.

A su vez, Enrique Mayorga expresó a Margarita González Saravia su beneplácito porque este campeonato se realice en la entidad, “lo cual, sin duda, fortalecerá este deporte entre la población”.

El Campeonato Nacional de Béisbol contará con la participación de 24 equipos de distintas entidades del país, en la categoría sub 15 y 16 años. Tendrá como sedes simultáneas los campos de béisbol de Cuernavaca, Jonacatepec, Yecapixtla y el Instituto Tecnológico de Zacatepec, con seis equipos en cada uno.

La competencia reunirá a 600 participantes entre deportistas y cuerpo técnico, quienes serán acompañados por sus familias, lo que prevé la llegada de cerca de mil visitantes. Además, congregará a practicantes y aficionados de distintos municipios.

Las delegaciones confirmadas provienen de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Morelos.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la secretaria de Bienestar Social, Silvia Salazar Hernández; autoridades de los tres niveles de gobierno, así como integrantes de la Selección de Béisbol del Estado de Morelos.

Con estas acciones, el Gobierno estatal impulsa el turismo deportivo, fortalece la economía regional y promueve estilos de vida saludables y activos entre la población morelense.

August 26, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas preventivas contra el dengue

En el marco del Día Internacional contra el Dengue, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la ciudadanía a mantener y reforzar las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

En este sentido, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, explicó que acciones sencillas como lavar, tapar y voltear recipientes son clave para reducir la formación de criaderos que propician la transmisión de dengue, zika y chikungunya.

“Mantenemos acciones permanentes de control de criaderos, fumigación en entornos de riesgo, promoción de la salud y jornadas comunitarias. Invitamos a la población a sumarse eliminando recipientes con agua estancada, manteniendo patios limpios y permitiendo el acceso de las brigadas a sus hogares”, subrayó el especialista.

Hasta la semana epidemiológica 33 de 2025, Morelos ha notificado 101 casos y dos defunciones, lo que representa una disminución del 97% en comparación con 2024, cuando se registraron 3,315 casos y 23 decesos.

En este marco, el Programa Dengue reporta que brigadistas de Control Larvario de las tres Jurisdicciones Sanitarias han visitado 617 mil 600 viviendas y trabajado en 399 mil 949 domicilios; además, se han controlado cuatro millones 283 mil 854 depósitos y eliminado un millón 496 mil 115 criaderos. Asimismo, se atendió el 63.8% de las viviendas con casos probables mediante rociado residual o termonebulización, beneficiando a 987 mil 187 habitantes.

Durante 2025 se han realizado dos Jornadas Nacionales de Lucha contra el dengue, que intensificaron acciones de sanidad, promoción de la salud y participación comunitaria, fortaleciendo la prevención y la detección temprana de síntomas.

Finalmente, González Ramírez exhortó a la población a estar atenta a signos de alarma como fiebre elevada, dolor articular o dolor retroocular, y destacó la importancia de evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la salud y la seguridad de las y los morelenses, recordando que en “La tierra que nos une” la prevención es tarea de todas y todos.

August 26, 2025
Inicia Centro Morelense de las Artes ciclo escolar 2025-2026

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, anunció el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en el Centro Morelense de las Artes (CMA), con la participación de más de 770 estudiantes que inician o continúan su formación en distintas disciplinas artísticas.

Este nuevo periodo representa una oportunidad para impulsar el talento local, fortalecer la identidad cultural y contribuir a la cohesión social, mediante la formación de artistas comprometidos con su comunidad y con el desarrollo de “La tierra que nos une”.

Al respecto, Pedro Mantecón Piña, rector del CMA, destacó que la institución se consolida como un referente nacional en educación artística, al ofrecer programas de calidad que abarcan licenciaturas en teatro, música, danza, artes visuales, creación de estudios literarios, arte y tradición y pedagogía de la danza folklórica mexicana. Asimismo, se imparten diplomados, cursos propedéuticos, programas de iniciación y bachillerato con opción artística.

En este semestre, el CMA incorporó la Maestría en Artes Musicales y Gestión, un posgrado innovador que responde a las demandas actuales del sector cultural, al fortalecer las competencias musicales y brindar herramientas para el diseño y gestión de proyectos con impacto artístico y social.

El titular de la institución invitó a la comunidad a acercarse al CMA para conocer su amplia oferta académica y participar en las actividades que se realizan a lo largo del año. Entre ellas se encuentra la Semana de las Artes, que celebrará su vigésima edición como un espacio de encuentro y difusión cultural.

El CMA reafirma su papel como semillero de artistas y agentes culturales, convencido de que cada generación aporta nuevas formas de ver, sentir y proyectar la riqueza cultural de Morelos hacia México y el mundo.

August 26, 2025
Fortalece Secretaría de Educación acciones para brindar entornos de paz y seguridad a las y los estudiantes

En congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Educación continúa sumando esfuerzos interinstitucionales para fortalecer las acciones que promuevan una la cultura de paz, prevención y seguridad en todos los entornos escolares del estado.

En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, titular del sector educativo en Morelos, presidió la segunda reunión de trabajo del Programa Integral de Protección Escolar, en la que expuso las acciones que se han realizado de enero a agosto del presente año, destacando las actividades de Vida Saludable, Ferias y Jornadas de Prevención, Mesas de Seguridad y Marchas exploratorias, logrando un alcance de 809 escuelas y 118 mil 014 estudiantes.

Asimismo, informó sobre los temas de atención prioritaria que se detectaron durante las visitas y recorridos a los diferentes centros educativos de la entidad morelense, con el propósito de trabajar con mayor énfasis en la prevención del embarazo adolescente, adicciones y bullying, salud mental y socioemocional, alimentación saludable y el fortalecimiento de los valores.

Durante la reunión, autoridades educativas de nivel básico, media superior y superior, así como representantes estatales de diferentes sectores, acordaron colaborar a fin de atender los factores identificados, con el propósito de brindar a la niñez y juventud morelense bienestar y un crecimiento y desarrollo pleno e integral.

Al hacer uso de la voz, Karla Herrera agradeció la presencia y participación activa de las y los integrantes, y destacó que la suma de esfuerzos y voluntades tiene grandes resultados.

“El Programa Integral de Protección Escolar representa una herramienta fundamental para garantizar que nuestras escuelas sean espacios seguros, donde nuestras niñas, niños y jóvenes de Morelos puedan aprender, crecer y desarrollarse plenamente, por ello, nuestra labor es parte de un compromiso colectivo para fomentar una cultura de cuidado, prevención y atención para salvaguardar el bienestar y la integridad física de cada estudiante”, comentó la funcionaria estatal.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso con la construcción de entornos escolares donde prevalezca la paz, respeto, seguridad, equidad, excelencia y la mejora continua, colocando al centro de la acción el bienestar integral de la niñez y juventud morelense.

August 26, 2025
Atiende Gobierno de Morelos petición de personas de la tercera edad para mejorar acceso peatonal al banco del Bienestar de Chamilpa

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” realizó la reparación del acceso principal a la sucursal del Banco del Bienestar ubicado en el poblado de Chamilpa, el cual forma parte del acotamiento de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán.

El titular de la dependencia estatal a cargo de los trabajos, Adolfo Barragán Cena, informó que el deterioro presentaba un riesgo para la población usuaria, especialmente para aquella inscrita en el padrón del Programa de Pensión Universal para Personas Adultas Mayores, y que parte de esta emplea dispositivos de asistencia como sillas de ruedas, andaderas y bastones, de ahí la necesidad de ser atendido.

Los trabajos son resultado de la estrecha comunicación entre dependencias de la administración estatal encabezada por Margarita González Saravia y del Gobierno de México que preside Claudia Sheinbaum Pardo, consistieron en retirar la base asfáltica antigua y mejorar el acceso que es utilizado tanto por peatones como por vehículos que ingresan a este sitio.

De acuerdo al personal que otorga atención en este punto del Banco del Bienestar, es durante las fechas de dispersión de los distintos programas sociales federales cuando se llega a registrar una mayor afluencia diaria, entre 400 y 500 personas beneficiarias.

August 26, 2025
Se suma Gobierno de Morelos al gabinete metropolitano para la búsqueda de personas desaparecidas

El Gobierno del Estado de Morelos se sumó al Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, cuyo objetivo es articular esfuerzos, recursos y estrategias para fortalecer la colaboración interinstitucional, agilizar los procesos y garantizar resultados efectivos en la atención de casos en la materia.  

Así lo destacó el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro quien asistió en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, acompañado de Óscar Valdepeña Mendoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, a la primera reunión del Gabinete de Búsqueda Metropolitano.

Reunidos en la Ciudad de México, Hernández Del Fabbro señaló que para el Gobierno de Margarita González Saravia la búsqueda de personas desparecidas es un tema prioritario y que se atiende de forma articulada, toda vez que la prioridad es garantizar a las víctimas el acceso a la verdad y la justicia.

Asimismo, acotó que seguirán trabajando de la mano con los colectivos de búsqueda e instituciones, priorizando la búsqueda y protección de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y garantizar el respeto a los derechos humanos.  

En esta primera sesión en la que participaron las Secretarías de Gobierno, Fiscalías y Comisiones de Búsqueda de los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala, se acordaron homologar herramientas de búsqueda, fortalecer la coordinación interinstitucional, intercambio de información genética y crear una base de datos metropolitana compartida.

August 26, 2025
Encuentran juventudes morelenses oportunidades laborales en Feria de Empleo

La gobernadora del estado, Margarita González Saravia, realizó este mediodía un recorrido por la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Cuernavaca 2025, efectuada en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, donde se ofertaron múltiples vacantes dirigidas a distintos perfiles.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, con el respaldo del Gobierno de México, como parte de las acciones para fortalecer la vinculación entre el sector productivo y quienes buscan una oportunidad laboral.

Durante su visita, la mandataria estatal destacó que en “La tierra que nos une”, se impulsa una política pública centrada en las juventudes, con iniciativas que fomentan la inclusión laboral, dinamizan la economía local y generan bienestar social.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de promover más oportunidades de empleo formal para las y los jóvenes, garantizando condiciones que les permitan desarrollarse plenamente.

Cabe señalar que, esta feria permitió a las y los asistentes postularse directamente con empresas de diferentes giros e incluso concretar procesos de contratación inmediata.

August 26, 2025
Impulsa Morelos desarme voluntario como acción de paz y seguridad social

En el marco de la Estrategia de Pacificación en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en el municipio de Jiutepec el programa de Canje de Armas y Destrucción de Armamento Asegurado, con el propósito de reducir riesgos de violencia, proteger a la niñez y fortalecer el tejido social mediante la entrega voluntaria de armas de fuego y el intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos.

Bajo el lema “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, este programa nacional se desarrolla en coordinación con la 24/va Zona Militar y los ayuntamientos de la entidad. Durante el evento, realizado en la Parroquia de Santiago Apóstol, inició la destrucción de 93 armas largas y 71 cortas aseguradas este año, en presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y habitantes de la localidad.

En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo subrayó que en México “las armas están prohibidas” para la población civil, al ser de uso exclusivo del Ejército y los cuerpos de seguridad pública. Añadió que representan un gran negocio para las empresas fabricantes, por lo que deben mantenerse alejadas de la niñez, de los jóvenes y de los hogares como medida de protección.

“Nuestra principal preocupación es la seguridad de todas y todos los ciudadanos. Por eso celebro que el Ejército mexicano y las autoridades municipales realicen este ejercicio. Las armas no son un juguete, las armas destruyen”, puntualizó.

Asimismo, la mandataria reafirmó que desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad se trabaja diariamente para obtener resultados que fortalezcan la tranquilidad del pueblo de Morelos.

Por su parte, el General de Brigada José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, convocó a la población de Jiutepec y de todo el estado a sumarse al programa de Canje de Armas, que contribuye a la paz y bienestar de las familias.

Durante la jornada, la Gobernadora presenció la demostración del procedimiento de destrucción de armas, el cual se realiza frente a las personas que las entregan, a cambio de un apoyo económico.

En su intervención, el presidente municipal de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, reconoció la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las fuerzas armadas para garantizar la seguridad ciudadana.

El evento contó con la presencia del General Brigadier Raúl Meneses Castrejón, titular de la Guardia Nacional en Morelos; Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado; diputadas y diputados locales y federales, integrantes del cabildo, así como estudiantes del Conalep Jiutepec y del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos plantel 02.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso con la prevención de la violencia, la protección de la niñez y el fortalecimiento del bienestar social, generando entornos más seguros e inclusivos para todas y todos.

August 26, 2025
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 49 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 534 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud de los cuales, 150 minutos corresponden a alta frecuencia y 384 minutos a tremor armónico. Al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el oeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 26, 2025
Competirá morelense en para powerlifting

Alina Miranda Enríquez es una paratleta cuautlense que practica la disciplina de para powerlifting, y este fin de semana tuvo su prueba de clasificación en dicha disciplina para competir en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

En este sentido, se informó que, siguiendo las indicaciones de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, el Indem continúa impulsando la inclusión de nuevas disciplinas, con el propósito de abrir más espacios para que atletas y paratletas encuentren alternativas de formación y desarrollo en el deporte.

Asimismo, se detalló que la morelense competirá en la justa nacional dentro de la categoría juvenil menor, división hasta 45 kilogramos. Durante su prueba realizada en la unidad deportiva Centenario, en Cuernavaca, levantó 20 kg en el primer intento, 25 kg en el segundo y 30 kg en el tercero.

“Estuvo muy emocionante, espero prepararme mejor y superar mis marcas, ya que quiero perfeccionar mi técnica para llegar más lejos”, expresó Alina, quien detalló que fue su entrenador, Luis Fermín Hernández, el que la impulsó a practicar esta disciplina.

“Me dije a mí misma que no perdía nada y que valía la pena intentarlo”, recordó. Y aseguró que, desde entonces, este deporte le llamó mucho la atención.

Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo de la Gobernadora y subrayó que Alina será la primera mujer en representar al estado en esta disciplina dentro de la Paralimpiada Nacional.

August 26, 2025
Brigadas de salud atienden a población afectada por emergencias hidrometeorológicas en Morelos

Por instrucciones de la gobernadora, Margarita González Saravia, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) desplegó brigadas en la comunidad de San Jerónimo, en Cuernavaca, con el objetivo de salvaguardar la salud de las familias afectadas por las recientes emergencias hidrometeorológicas.

Estas acciones se realizaron en coordinación con la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

José Carlos Bautista Ortiz, responsable estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los SSM, informó que durante la jornada se efectuó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud (EDAN) en 10 viviendas afectadas, donde se brindó atención a 35 habitantes. Agregó que, con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria I, participaron más de 16 elementos de salud, y destacó que no fue necesario habilitar refugios temporales ni se presentaron personas que requirieran atención médica. No obstante, precisó que se mantiene activa la vigilancia epidemiológica mediante búsqueda intencionada de casos y cerco sanitario.

En materia de control de vectores, se fumigó la totalidad de la unidad habitacional, 200 viviendas, con máquina pesada, además de realizarse labores con motomochila en nueve casas y en la oficina de administración del fraccionamiento. Estas acciones permiten reducir riesgos sanitarios relacionados con la proliferación de mosquitos y otros vectores.

De manera complementaria, se instaló un módulo de vacunación en la entrada del fraccionamiento, previamente notificado a los vecinos mediante grupos de mensajería. Como resultado, se aplicaron más de 28 dosis de biológicos, entre ellos triple viral, antihepatitis B, antineumocócica, DPT y doble viral, fortaleciendo así la protección de la comunidad frente a diversas enfermedades.

Asimismo, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) reforzó las acciones preventivas con la distribución de 123 mil litros de agua desinfectada, la entrega de 240 gramos de pastillas de cloro y 13 frascos de plata coloidal. También se impartieron 13 pláticas sobre manejo seguro del agua y 13 más sobre saneamiento básico, con el propósito de promover la higiene y reducir riesgos asociados al consumo de agua contaminada.

Los próximos días, las brigadas continuarán con actividades de promoción de la salud, vacunación, vigilancia epidemiológica, control de vectores y acciones sanitarias en los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata, reafirmando el compromiso del Gobierno de Morelos con la protección y el bienestar de las familias.

August 26, 2025
Conmemora SSPC Morelos “Día Naranja” con cursos-taller y terapia a redes de mujeres en el estado

En el marco de la conmemoración del “Día Naranja”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Estatal de Prevención, llevó a cabo el Curso-Taller "La Postergación, no es en defecto, es un síntoma”, impartido por Leticia Domínguez Martínez; y la “Terapia de Regeneración Celular mediante Inductores de Células Madre”, a cargo de Heriberto Jair Robles Tejeda.

Los temas fueron impartidos a diferentes redes de mujeres de todos los municipios en el estado, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Durante su intervención, Velázquez Olivares destacó la labor de Domínguez Martínez en el tema de la postergación, el cual está relacionado con factores emocionales, sociales y psicológicos al que se enfrentan diariamente las mujeres. “Su enfoque generó una reflexión profunda entre las asistentes, promoviendo una mirada más compasiva y consciente hacia los retos que enfrentan en su vida diaria”, expresó.

En cuanto a la “Terapia de Regeneración Celular mediante Inductores de Células Madre”, Velázquez Olivares señaló que Robles Tejeda compartió la labor científica de Gerardo Martín González López, mexicano inventor de esta terapia, la cual tiene como finalidad reparar y regenerar los tejidos dañados en el cuerpo humano.

“Esta terapia se enfoca en activar las células madre del propio cuerpo, promoviendo la regeneración natural de tejidos dañados por enfermedades crónico-degenerativas o el paso del tiempo. El proceso utiliza moléculas inductoras que estimulan la reproducción de las células madre o multipotentes, permitiendo la regeneración de órganos y tejidos dañados. Esto se logra sin necesidad de intervenciones quirúrgicas, radiología intervencionista o tratamientos agresivos”, abundó Velázquez Olivares.

Esta terapia ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de diversas enfermedades, incluyendo cáncer, lupus, Alzheimer, artritis, esclerosis, insuficiencia renal, diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, Parkinson, depresión, autismo, parálisis cerebral; entre otras.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana avanza en la erradicación de la violencia y en la promoción de cursos y talleres que brinden prácticas y herramientas que les brinden a las mujeres morelenses la posibilidad de crear conciencia y de esta manera tener una vida plena, concluyó la funcionaria de SSPC Morelos.

August 26, 2025
Lleva Gobierno de Morelos ciencia a las comunidades con miniferia Cienciaventura: experiencia de verano, en Zacualpan de Amilpas

Con la misión de despertar la curiosidad científica y el gusto por la tecnología desde temprana edad en “La tierra que nos une”, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, llevó a la comunidad de Tlacotepec, en Zacualpan de Amilpas, la iniciativa “Cienciaventura: experiencia de verano”.

Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) busca acercar a niñas, niños y adolescentes a actividades recreativas y educativas que refuercen sus conocimientos, estimulen su creatividad y fortalezcan sus habilidades, formando así a nuevas generaciones con interés y pasión por la ciencia.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó que “Cienciaventura: experiencia de verano” busca llevar la ciencia fuera de los espacios tradicionales y acercarla a comunidades que pocas veces tienen acceso a este tipo de actividades. Explicó que, mediante miniferias científicas itinerantes, niñas, niños, jóvenes y familias participan en experiencias interactivas en áreas como robótica, biología, física, química, matemáticas y astronomía.

“Con este esfuerzo buscamos despertar la curiosidad, fomentar vocaciones tempranas y fortalecer el sentido comunitario, porque la ciencia debe ser un derecho al alcance de todas y todos en Morelos”, puntualizó.

El evento se llevó a cabo este 25 de agosto en la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, Tlacotepec; en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

La miniferia reunió a más de 100 niñas, niños, jóvenes y sus familias, en un espacio seguro y motivador. Mediante talleres, dinámicas creativas y actividades prácticas, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el mundo de la ciencia y la tecnología, aprendiendo de manera lúdica, participativa e interactiva.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, resaltó que “Cienciaventura: experiencia de verano” significa una forma de acercar la ciencia a las comunidades de manera directa y participativa. Explicó que, mediante estas miniferias científicas, se busca que niñas, niños y jóvenes tengan la libertad de experimentar, cuestionar y maravillarse, destacando que la ciencia cobra mayor sentido cuando es accesible, divertida e incluyente.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece espacios educativos que despiertan la curiosidad científica en la niñez, creando entornos lúdicos y accesibles que fomentan el conocimiento, la creatividad y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana.

August 26, 2025
Establece Instituto de Crédito convenios que otorgan descuentos a afiliados

Como parte de las actividades que impulsa Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), se llevaron a cabo firmas de convenio de colaboración con la empresa mexicana Laboratorio Clínico Polab y Asesoría en Protección Integral Edna Altamirano, en apoyo y para garantizar el bienestar de los más de 22 mil afiliados.

Con la primera empresa se otorgarán precios preferenciales sobre la lista al público en general en pagos de contado, en estudios de laboratorio de análisis clínicos y estudios de gabinete de imagen; mientras que en Asesoría en Protección Integral se ofertan programas de orientación personalizada en la elección del seguro de automóviles y soporte técnico. Además de los descuentos que van del 20 al 45 por ciento con diferentes aseguradoras para carros, motocicletas y camiones.  

En tal sentido, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, resaltó la importancia de este tipo de convenios que benefician a las y los afiliados, así como a sus familias los cuales tienen una vigencia hasta el mes de diciembre de 2025.

Finalmente, reafirmó el compromiso de velar por el bienestar de las y los trabajadores, garantizando que cada uno de ellos tenga acceso a las herramientas necesarias para construir un futuro más seguro y digno, en línea con la filosofía de inclusión y desarrollo social que guía el Gobierno estatal.

August 26, 2025
Garantizan Gobiernos de Morelos y México seguridad patrimonial de la población

Como parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este lunes se entregaron 488 escrituras públicas a habitantes de 19 municipios. Esta acción se enmarca en una política orientada al bienestar, la justicia social y la garantía de derechos para toda la ciudadanía.

Desde la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar, en Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo destacó que con la entrega de escrituras, las y los beneficiarios, quienes esperaron durante muchos años, cuentan ahora con certeza patrimonial y estabilidad social.

Agregó que esta acción forma parte del Programa de Regularización de la Vivienda, impulsado por la Presidenta de México, al cual se sumó el Gobierno estatal mediante la coordinación con autoridades municipales y el trabajo territorial con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).

“Es muy importante que tengan sus escrituras. Vamos a trabajar con gran empeño durante estos cinco años para alcanzar el mayor número posible de regularizaciones en el estado, a fin de brindar certeza jurídica a más personas”, afirmó la mandataria.

Las y los beneficiados pertenecen a los municipios de Jiutepec, Cuautla, Cuernavaca, Ayala, Puente de Ixtla, Amacuzac, Axochiapan, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jojutla, Mazatepec, Temixco, Tepalcingo, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec.

En este sentido, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, subrayó la relevancia del programa: “Nunca en este país se habían emitido tantas escrituras; lo que lo hace especial es que está destinado a los hogares con menores recursos. Es un privilegio entregar este documento por el que esperaron tantos años”.

Por su parte, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador técnico de Hábitat Morelos, y José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Insus, coincidieron en que este día representa un hecho significativo, al cerrar una deuda histórica con quienes durante décadas carecieron de certeza jurídica sobre sus viviendas.

El evento, que tuvo como marco la escultura ecuestre del General Emiliano Zapata, contó con la presencia de integrantes del gabinete estatal; Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del Insus en Estado de México, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México; legisladores federales, así como los presidentes municipales de Cuernavaca, Jiutepec, Yecapixtla y la alcaldesa de Tlaltizapán.

August 26, 2025
Refuerza SDEyT competencias de mujeres y hombres emprendedores con programa “Emprendiendo Con Bienestar”

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), puso en marcha la capacitación de la edición vigente del programa “Emprendiendo con Bienestar”, una estrategia dirigida a fortalecer el emprendimiento con formación especializada en plan de negocios y respaldo económico.

Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT destacó que la capacitación se diseñó para reforzar la planeación y desarrollo de cada iniciativa, con el propósito de optimizar el uso de recursos materiales, humanos y financieros.

“El verdadero valor de este programa está en la gente que se atreve a transformar una idea en un proyecto productivo. Cada curso y cada acompañamiento son una oportunidad para que las y los emprendedores de Morelos tengan más claridad en sus planes, fortalezcan su capacidad de organización y hagan crecer sus negocios de manera sólida y sostenible”, afirmó.

El programa se implementó en siete regiones estratégicas del estado, con sedes en nueve municipios: Ocuituco, Jojutla, Puente de Ixtla, Tlayacapan, Ayala, Xochitepec, Cuernavaca, Tepoztlán y Zacualpan de Amilpas. Con esta distribución territorial se garantizó que mujeres y hombres emprendedores de los 36 municipios del estado tuvieran acceso cercano a la capacitación.

La actividad comenzó en un acto protocolario encabezado por Sara Zavala Arzola, directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar; Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor); y Carlos Francisco Caltenco Serrano, director general de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval).

Asimismo, la Secretaría de la Contraloría, a cargo de Alejandra Pani Barragán, estuvo presente en el arranque de actividades, en diferentes regiones del estado, mediante la participación de la Dirección General de Mejora Gubernamental y Contraloría Social. Esta acción es parte del plan de trabajo de acompañamiento de Guardianes Unidos por la Transparencia, destacando la colaboración proactiva y efectiva de dicha instancia.

Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de generar condiciones que fortalezcan la economía local a través del desarrollo de competencias empresariales. El objetivo es que cada emprendimiento tenga bases sólidas para prosperar y contribuir a la creación de empleos, consolidando un entorno productivo incluyente y sostenible en Morelos.

August 26, 2025
Refuerzan autoridades sanitarias acciones para prevenir la violencia contra mujeres y niñas

En el marco del Día Naranja, que se conmemora cada 25 de mes para sensibilizar y actuar en contra de la violencia hacia mujeres y niñas, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reafirma su compromiso de impulsar estrategias que fortalezcan la prevención, detección oportuna y atención integral en situaciones de violencia de género.

Miriam Gómez Sandoval, responsable estatal del Programa de Prevención y Atención de Violencia Familiar y de Género, subrayó que desde SSM se trabaja en coordinación con diferentes instancias para garantizar que quienes enfrenten un entorno de riesgo accedan a servicios médicos, psicológicos y jurídicos en espacios seguros, confidenciales y con perspectiva de género.

“Cada día 25 recordamos que la violencia no es normal ni debe aceptarse. Desde Servicios de Salud de Morelos redoblamos esfuerzos para prevenirla, atenderla y erradicarla, generando conciencia social y ofreciendo acompañamiento cercano a las mujeres y niñas que lo necesiten. Construir un Morelos libre de violencia es una tarea colectiva en la que todas y todos debemos participar”, enfatizó.

Como parte de la red de apoyo, Morelos cuenta con las Unidades de Especialidades Médicas “Centro de Salud y Género” (SyGUE), ubicadas en Cuernavaca; Tetelcingo, Cuautla; Zacatepec y Temixco. En estos espacios se brinda atención clínica, apoyo en salud mental y canalización a instituciones de procuración de justicia, con un enfoque integral que prioriza el bienestar y la seguridad de cada usuaria.

Cabe señalar que en lo que va de este año, se han otorgado más de tres mil atenciones a víctimas de violencia, además de la incorporación de 96 mujeres en grupos de reeducación para víctimas, lo que refleja la voluntad institucional de ampliar la cobertura, mejorar la calidad de los servicios y garantizar procesos de acompaña

August 26, 2025
Festejos patrios estarán dedicados a las mujeres que participaron en La Independencia: Margarita González Saravia

Con motivo del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, rendirá homenaje a las mujeres insurgentes que rompieron barreras y forjaron la patria.

En conferencia de prensa, realizada este lunes en el salón Bicentenario del Palacio de Gobierno, la mandataria estatal afirmó: “A ellas vamos a darles este honor porque normalmente las mujeres son olvidadas en las luchas que ha tenido nuestro país, salvo alguna que otra”.

Acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, la titular del Poder Ejecutivo agregó: “Las mujeres de la Independencia rompieron barreras y desafiaron el destino. Su fuerza, coraje y amor por México son huellas imborrables que siguen inspirando a generaciones enteras. Su valentía y determinación son legado vivo de resistencia y amor por la patria”.

En este marco, recordó a figuras como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Altagracia Mercado, Manuela Medina, Antonia Nava ‘La Generala’, Juana Barragán ‘La Barragana’ y María Fermina Rivera, originarias de Morelos; así como a La Humana Costeña, Heroínas Anónimas y La Cuéllar. “Son algunas de las heroínas mexicanas que lucharon por la Independencia y por primera vez en la historia de Morelos les vamos a hacer justicia y honor”, enfatizó.

La gobernadora explicó que, bajo el tema “Mujeres de la Independencia”, las Fiestas Patrias 2025 se desarrollarán en coordinación con el Ayuntamiento de Cuernavaca, que encabeza José Luis Urióstegui Salgado.

Como parte de las actividades cívicas, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que del 01 al 12 y el 14 de septiembre se realizará el izamiento de bandera en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, mientras que el día 13 se conmemorará el 188 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en la 24/va Zona Militar. El 15 de septiembre se celebrará el tradicional Grito de Independencia y el 16 se efectuará el Desfile Cívico-Militar en la calle Galeana, en el centro de la capital del estado.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, detalló que el 15 de septiembre a las 22:00 horas se presentará Pastora Reyes en Plaza de Armas; a las 23:00 horas será el Grito de Independencia, seguido por la participación de Rosy Arango “La Reina del Mariachi” y, como cierre, Espinoza Paz.

Asimismo, mencionó que del 12 al 14 de septiembre se ofrecerán espectáculos artísticos como danza folklórica, mariachi, coros, orquesta sinfónica y agrupaciones universitarias.

En tanto, el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) anunció que en el Jardín Borda se realizarán talleres y rallys lúdicos, así como la Kermés “Conociendo mis raíces Morelos”, en distintas sedes escolares y comunitarias. Mientras que, el titular Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, señaló que el 07 de septiembre habrá carreras atléticas en más de 15 municipios; del 12 al 14, charreadas en el Lienzo Charro “El Capote”, y el 13 la final del Torneo Estatal de Futbol de trabajadores municipales en la Unidad Deportiva Centenario.

A su vez, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, informó que, del 12 al 14 de septiembre, de 12:00 a 20:00 horas, se realizará en la calle Miguel Hidalgo, frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos, una feria con cocineras tradicionales, exposición de artesanías y productores del programa “Orgullo Morelos”.

La Gobernadora precisó que todas las actividades estarán acompañadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) a cargo de Ubaldo González Carretes.

Cabe señalar que, el subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ángel González Ramírez, anunció que del 11 al 16 de septiembre se desplegará un operativo especial para garantizar la seguridad de residentes y visitantes, en coordinación con las instituciones de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

En la conferencia también participaron el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; el diputado Isaac Pimentel Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa; el comandante de la 24/va Zona Militar, General de Brigada DEM José Luis Bucio Quiroz; el titular de la Guardia Nacional, Raúl Meneses Castrejón, presidentes municipales y representantes del sector comercial.

August 26, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac