La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 13 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 85 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia. Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se ha tenido visibilidad de la cima, observándose una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección suroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Con un avance físico del 90 por ciento, la rehabilitación de la avenida Chapultepec continúa en marcha, con el objetivo de mejorar la comunicación vial, la seguridad y reducir los tiempos de traslado entre los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, informó el secretario de Infraestructura del Gobierno de Morelos, Adolfo Barragán Cena.
Mencionó que la obra es desarrollada totalmente por la administración que conduce Margarita González Saravia, y que contempla una inversión estatal de cinco millones 899 mil 334 pesos, atiende un tramo de 620 metros de longitud y un ancho promedio de 8.30 metros, lo que representa una meta total de cinco mil 146 metros cuadrados de superficie rehabilitada.
Asimismo, precisó que los trabajos incluyen el trazo y nivelación del tramo carretero con equipo topográfico, fresado de la carpeta asfáltica, bacheo superficial, barrido mecánico, riego de liga con emulsión asfáltica y la colocación de una nueva carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor.
La intervención también, complementa mejorar guarniciones dañadas, así como la renivelación de pozos de visita y rejillas metálicas, trabajos que se desarrollarán en las próximas horas, para posteriormente iniciar con las labores de señalamiento horizontal y vertical, incluyendo vialetas reflejantes para reforzar la seguridad vial.
Cabe destacar que en coordinación con el Ayuntamiento de la capital y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) serán atendidas las redes de agua potable y drenaje sanitario.
La rehabilitación de esta vialidad que conecta a la colonia Satélite de Cuernavaca con el poblado de Atlacomulco, en Jiutepec, se prevé que concluya antes del 26 de noviembre del año en curso, fecha contractual establecida, y busca impulsar la actividad económica, social y comercial de las colonias aledañas, beneficiando de manera directa a más de 341 mil habitantes que diariamente transitan por esta importante arteria de comunicación.
Con esta obra, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura urbana y garantizar vialidades seguras y eficientes para la población.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad, realizó el banderazo de salida al grupo de personas con discapacidad y sus familias que participarán en el Campamento Recreativo “Mártires del Río Blanco”, en el Estado de Veracruz.
Durante el evento, el coordinador de Atención a la Discapacidad del SEDIF, Rubén Navarro Toledo, despidió a las y los participantes, quienes del 03 al 07 de noviembre disfrutarán de recorridos por lugares emblemáticos como Catemaco, Barra de Sontecomapan y Nanciyaga, en un ambiente diseñado para fortalecer la convivencia, autonomía, e inclusión social.
Esta actividad forma parte del programa Inclusión Recreativa para Personas con Discapacidad, que promueve experiencias accesibles e incluyentes en diversos destinos turísticos del país, fomentando la participación y bienestar de las y los morelenses, impulsada en conjunto con el Sistema Nacional DIF.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que la Fiesta de Almas Barranqueñas, realizada del 31 de octubre al 02 de noviembre en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, registró una afluencia superior a 18 mil visitantes.
Durante los tres días de actividades, las y los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos, talleres, cine al aire libre, presentaciones artísticas y recorridos temáticos que fortalecieron el vínculo entre la población y el Área Natural Protegida.
Uno de los momentos más significativos fue la primera liberación de mariposas nativas, como parte del proyecto de rehabilitación del mariposario, iniciativa que permitirá realizar acciones de este tipo, de manera periódica, gracias al Centro de Reproducción de Mariposas Nativas. Alan Dupré señaló que este trabajo marca el inicio de un proceso continuo de educación, conservación y participación ciudadana.
Otro de los atractivos más concurridos fue el Cinema Ahuehuete, espacio que anteriormente era el foro Guacamayas y que había permanecido en abandono. Hoy se encuentra rehabilitado para convertirse en un lugar de encuentro comunitario con funciones gratuitas de cine al aire libre.
Asimismo, se llevó a cabo un recorrido sensorial adaptado para personas con discapacidad visual, el cual concluyó con la proyección de la película mexicana “Veneno para las Hadas”, adaptada para público con discapacidad visual y auditiva.
También, el Foro Tlahuica fue escenario de la narración de la leyenda de La Llorona, uno de los relatos más representativos de la cultura mexicana, mientras que diversas expresiones artísticas morelenses como Cempasúchil Soul, Red Moon, Zondey, The Crow y el Grupo Folklórico Xochicalco, formaron parte de esta programación que dio visibilidad al talento local.
Además, el tradicional Mercadito Verde cerró las actividades el domingo 02 de noviembre, esta actividad coincidió con el acceso gratuito al parque, que se otorga el primer y tercer fin de semana de cada mes.
El secretario Alan Dupré subrayó que el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec es un espacio de recreación, pero también un ecosistema de alto valor ambiental que actúa como pulmón natural de Cuernavaca, y reafirmó que uno de los compromisos centrales del Gobierno estatal es consolidar un modelo de desarrollo que no destruya el territorio.
“Este parque es un recordatorio de que podemos convivir con la naturaleza sin dañarla, las actividades que impulsamos no sólo celebran nuestras tradiciones, sino también la importancia de conservar nuestro patrimonio ambiental”, afirmó.
El evento recibió visitantes y turistas de otros estados, lo que refleja el creciente interés por experiencias culturales con enfoque ambiental; en este sentido, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) reiteró la invitación a la ciudadanía para seguir participando en las actividades del parque y mantenerse atenta a través de las redes sociales oficiales.
El Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), respaldó la participación de una comitiva morelense en una misión comercial orientada a la floricultura y las plantas ornamentales en Países Bajos, con el propósito de consolidar vínculos empresariales y ampliar las oportunidades de exportación del sector agroindustrial.
Así lo informó el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, al detallar que, desde el Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, coordinado por la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, se brindó acompañamiento al Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos durante esta gira internacional.
Asimismo, puntualizó que la delegación sostuvo un encuentro con la embajadora de México en Países Bajos, Carmen Moreno Toscano, donde se intercambiaron perspectivas sobre innovación, canales comerciales y tecnologías aplicables al sector ornamental, con el fin de fortalecer la capacidad productiva y competitiva del estado.
Sánchez Trujillo enfatizó que esta misión refleja el compromiso del Gobierno de Morelos para impulsar la internacionalización de las empresas locales y consolidar alianzas estratégicas que fortalezcan la economía regional mediante la cooperación institucional y el comercio sostenible.
La administración de Margarita González Saravia refrenda así su impulso a la diversificación de mercados y generación de nuevas oportunidades de crecimiento económico, en beneficio directo de las y los productores agrícolas de “La tierra que nos une”.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que durante la caravana “Almas que Andan, Luces que Guían”, realizada en el municipio de Mazatepec, se presentó un incidente asociado al uso de pirotecnia, el cual ocasionó lesiones a algunos participantes.
El hecho tuvo lugar cuando se activaron luces pirotécnicas en un carro alegórico del contingente, lo que provocó la explosión de un artefacto en la parte trasera del vehículo, donde se encontraban integrantes del grupo.
De forma inmediata, la CEPCM estableció comunicación con las autoridades municipales —primeros respondientes— y con los cuerpos de rescate, a fin de supervisar la atención y proporcionar apoyo adicional si así se requiriera.
En este sentido, la Secretaría de Salud confirmó que ocho personas arribaron al Hospital General de Tetecala para valoración médica; todas se reportan fuera de peligro, ya que únicamente necesitaron suturas y curaciones.
Finalmente, la CEPCM exhorta a extremar precauciones en el uso de pirotecnia y a mantenerse informada a través de los canales oficiales, con el objetivo de fortalecer la seguridad de la población durante las celebraciones tradicionales.
