“En la labor de búsqueda, cada segundo puede ser la diferencia entre la incertidumbre y el reencuentro”, señaló el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza.
Lo anterior, como parte de la capacitación que se impartió al personal de la dependencia, respecto al uso del escáner portátil para la obtención de huellas dactilares y la metodología para la localización de personas con vida.
Estos dispositivos ligeros y precisos, permiten capturar huellas dactilares en campo y cruzarse con bases de datos oficiales para obtener información clave: una dirección, un registro, un posible vínculo familiar.
“La capacitación no sólo enseña el uso correcto del escáner, sino también los protocolos de verificación, seguridad de la información y trato digno hacia las personas en situación de vulnerabilidad”, refirió Valdepeña Mendoza, al tiempo de señalar que también se fortalece la capacidad institucional, se optimizan los tiempos de respuesta y, sobre todo, se da voz a quienes esperan ser encontrados.
Finalmente comentó que capacitar al personal, es multiplicar la efectividad de la Comisión, además de profesionalizar la búsqueda, acelerar los resultados y dignificar cada proceso.
La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), indicó que, gracias a la vacunación, la poliomielitis es una enfermedad casi erradicada a nivel mundial.
Cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Poliomielitis, en este sentido, Marisol Silva Dirzo, infectóloga pediatra del HNM, indicó que la herramienta más efectiva para evitar la presencia de esta enfermedad es la vacunación.
“De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la incidencia de la poliomielitis a nivel mundial se ha reducido en un 99 por ciento, es decir sólo con presencia de un uno por ciento en zonas en las que es muy difícil el acceso de la vacunación. Pero esto no quiere decir que debemos dejar de aplicar las dosis a nuestros niños, sino por el contrario, alentar a los padres y madres a que apliquen la vacuna para continuar con la erradicación de la enfermedad”, detalló.
Explicó que la poliomielitis afecta principalmente a los menores de cinco años, pero cualquier persona que no esté vacunada puede contraer la enfermedad, la cual afecta el sistema nervioso y puede causar una parálisis total en cuestión de horas.
“En el caso de nuestro país, la vacuna hexavalente es la que va a proteger a nuestros niñas y niños contra polio, además de prevenir otras enfermedades como la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonía y meningitis. Esta vacuna se aplica por inyección intramuscular en tres dosis a los dos, cuatro y seis meses de vida, y un refuerzo a los 18 meses”.
Finalmente, Silva Dirzo indicó que esta fecha es una oportunidad para reforzar entre la población la necesidad de completar los esquemas de vacunación, lo que permite la prevención de diversas enfermedades, además de acudir puntualmente a las citas médicas en la unidad de salud que les corresponda para la valorar el adecuado desarrollo de los infantes.
En seguimiento a los acuerdos en materia de Prevención del Delito e Inteligencia Policial entre los estados que conforman la Megalópolis en la zona centro del país, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos atendieron un alertamiento en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX).
La Guardia Nacional y la SSC CDMX implementaron un Operativo Interestatal Conjunto, que permitió el aseguramiento de una camioneta del servicio privado de transporte de carga, la cual contaba con custodia y transportaba mercancía consistente en cajas de tabaco. En los primeros reportes se informó que, durante los hechos, hubo intercambio de disparos de arma de fuego, los cuales iniciaron en la localidad de Topilejo, de la alcaldía Tlalpan, sobre la autopista México-Cuernavaca.
Se inició el Operativo Interinstitucional Conjunto con enlace entre SSC CDMX y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos; por lo que, a través del C5 Morelos, se activó el Código de Alertamiento Interestatal y, gracias al intercambio de información en tiempo real, se identificó a los dos vehículos implicados en el robo.
En total, se registraron tres acontecimientos diferentes: dos eventos ocurridos en CDMX y un tercero en Morelos. En el primero de ellos, se aseguró, en la localidad de Parres, de la alcaldía Tlalpan, la camioneta robada con violencia Toyota Hiace blanca de transporte privado de carga, con la mercancía intacta, y se rescató al conductor. Kilómetros adelante, en un segundo evento, la Guardia Nacional aseguró la camioneta Volkswagen Eurovan blanca sin placas, la cual forma parte de los dos vehículos identificados mediante video.
El tercer evento se registró en territorio del estado de Morelos, donde SSPC Morelos aseguró el automóvil Volkswagen Jetta gris, de cuatro puertas y con placas del Estado de México que fue abandonado.
Los tres vehículos fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común: dos de ellos en la FGE CDMX y el tercero ante la FGE Morelos, para continuar con los actos de investigación correspondientes en la búsqueda de periciales, obtener mayores datos e identificar a los responsables.
Con estas acciones, resultado del trabajo coordinado entre los estados que conforman la Megalópolis, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos refrendan el compromiso con las familias morelenses para continuar con Operativos Interinstitucionales Conjuntos contra el robo de autotransporte de carga y vehículos particulares que transitan la autopista México-Cuernavaca, lo cual coadyuvará a garantizar condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, fortaleciendo la confianza ciudadana.
El Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025, del cual Morelos fue sede, concluyó con gran participación y espíritu deportivo, tras las ceremonias de premiación realizadas en la Unidad Deportiva “Centenario” de Cuernavaca y el Auditorio de la Unidad Deportiva “La Perseverancia” de Jojutla, informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).
El titular del Instituto, Juan Felipe Domínguez Robles, agradeció el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia para la organización de este encuentro, que reunió a cientos de deportistas de todo el país, y confirmó que Morelos continuará impulsando el deporte social y comunitario.
“El apoyo al deporte indígena y popular es una prioridad en este gobierno, porque promueve la identidad, la inclusión y el bienestar social. Seguiremos fortaleciendo estas competencias, como los Juegos Nacionales Populares que se realizarán en noviembre en Oaxtepec”, destacó.
Durante la jornada final se reconoció a las y los atletas ganadores de las disciplinas de voleibol, baloncesto, fútbol, atletismo y pelota purépecha, en las ramas varonil y femenil, quienes representaron con orgullo a sus entidades y comunidades originarias.
Morelos hizo historia al obtener por primera vez la medalla de plata en baloncesto femenil, quedando Chiapas en primer sitio y Michoacán en tercero. Asimismo, en fútbol femenil, Veracruz conquistó el oro, Morelos la plata y Puebla el bronce, mientras que en la rama varonil, los tres primeros lugares correspondieron a Sinaloa, Estado de México y Yucatán.
En voleibol femenil, Quintana Roo se llevó el primer lugar, seguido de Campeche y Veracruz, mientras que en la rama varonil, Puebla resultó campeón, con Veracruz y Estado de México en segundo y tercer sitio. En baloncesto varonil, Veracruz, Michoacán y Estado de México ocuparon los tres primeros lugares, respectivamente.
En pelota purépecha, Michoacán fue el gran ganador al llevarse el oro en ambas ramas. En femenil, la plata correspondió a Chiapas y el bronce a Ciudad de México; en varonil, Ciudad de México y Chiapas completaron el podio.
En atletismo de ruta 10K femenil, los tres primeros lugares fueron para Estado de México, Michoacán y Guerrero, mientras que en la rama varonil (15K) destacaron Estado de México, Chihuahua y Michoacán. En campo traviesa, las ganadoras fueron Guerrero, Durango y Michoacán; y en la varonil, Chihuahua, Durango y Michoacán. Finalmente, en relevos 4x1 km, Michoacán obtuvo el oro, Yucatán la plata y Veracruz el bronce.
Es así como Morelos consolida un modelo de gobierno que transforma el deporte en un espacio de inclusión, orgullo y futuro para las juventudes, sembrando comunidad, identidad y bienestar en “La tierra que nos une”.
El coordinador del programa Hábitat Morelos, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, anunció que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Cuernavaca lograron gestionar para la capital morelense el programa de impacto social “Ciudadano Bien Hecho”, patrocinado por Comex, una iniciativa que transforma los espacios públicos a través de intervenciones socioartísticas para fortalecer el tejido social.
Al respecto, informó que en los próximos días se llevarán a cabo tres grandes acciones. La primera será el domingo 26 de octubre, en la ayudantía municipal de Ahuatepec, donde vecinas y vecinos podrán poner manos a la obra para embellecer su entorno.
La fiesta del color continuará el sábado 8 de noviembre en la cancha de la colonia La Ocotera. Finalmente, el domingo 9 de noviembre llegará la magia al Barrio de Gualupita, donde —en palabras de Rosales Puebla— “revitalizaremos una calle que durante mucho tiempo ha estado en el olvido y que merece recuperar su brillo”.
Hábitat Morelos invita a todas y todos a sumarse a esta iniciativa: “Te daremos brocha, pintura; habrá actividades recreativas, alimentos para compartir y, sobre todo, la oportunidad de construir juntos un nuevo hábitat, donde la alegría y el orgullo comunitario se hagan visibles en cada rincón de nuestra ciudad”, finalizó Jesús Tlacaelel Rosales Puebla.
https://youtube.com/shorts/nClaBQr3QtY?feature=share
“El trabajo constante y coordinado para preservar la seguridad en Morelos es tarea de todas y todos”, destacó el director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, al acudir en representación del Ejecutivo estatal al Consejo Municipal de Seguridad en Jantetelco.
Tras revisar y evaluar las estadísticas de la materia en la demarcación en presencia del alcalde del lugar, Ángel Augusto Domínguez Sánchez, el funcionario estatal convocó a redoblar esfuerzos desde cada espacio y de forma articulada, en beneficio de las familias que así lo requieren, además de dar continuidad a la estrategia nacional que ha impulsado la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Juárez Policarpo ratificó la disposición y voluntad política del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, para trabajar con los 36 municipios de la entidad sin importar condición política, toda vez que, el interés es mantener la paz y tranquilidad en Morelos.

