El Gobierno de “La tierra que nos une” que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, realizó la entrega de equipo de cómputo al personal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (SICAMM) en Morelos, con el propósito de reforzar las condiciones laborales y operativas.
En un acto con la presencia de autoridades educativas y sindicales, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, manifestó el pleno respaldo a los trabajos del área, la cual se rige bajo los principios de legalidad, imparcialidad y transparencia, con el firme objetivo de fortalecer el desarrollo profesional de las y los docentes.
Asimismo, Herrera Alonso resaltó que el SICAMM es la instancia responsable de los procesos de admisión y promoción docente en el estado, por lo que el mejoramiento de sus condiciones de trabajo representa un paso fundamental para garantizar la atención puntual, ordenada y transparente a las y los maestros de Morelos. Por lo que hizo entrega formal de 25 computadoras de escritorio a las y los colaboradores de este espacio laboral.
En el evento estuvieron Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Ruth Cleotilde Rodríguez López, diputada local presidenta de la Comisión de Educación y Cultura; y Joel Sánchez Vélez, secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la educación y con las y los trabajadores del SICAMM para fortalecer la infraestructura tecnológica, así como a dotar de mayores recursos humanos para atender de manera más eficiente la importante tarea de integrar la plantilla magisterial y reactivar los procesos del servicio profesional.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) participaron en la XIV edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (FLIMO), organizado por la Secretaría de Cultura, con la revista Hypatia Kids y las y los “Exploradores de la Tecnología”.
Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “Presentamos con orgullo la Revista Hypatia Kids y la participación de las y los “Exploradores de la Tecnología”, nuestro objetivo es acercar la ciencia, tecnología e innovación, mediante la robótica, a todas las edades y sectores de la comunidad”.
En el marco de este evento se destacaron talleres, lecturas y actividades interactivas en las cuales se acerca la ciencia de manera divertida. Con ello la revista, las y los exploradores de la tecnología se convierten en una ventana para sembrar el amor por el conocimiento.
Por su parte Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), resaltó que ambos proyectos llevan la ciencia de los libros a la práctica, y anunció la próxima publicación de un nuevo número. “Estas iniciativas acercan a la comunidad a la robótica de forma interactiva y despiertan desde la infancia el interés científico”.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de impulsar la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo. Asimismo, promueve la bibliodiversidad, inclusión y la formación de lectoras y lectores críticos y creativos, con espacios donde el conocimiento y la imaginación se encuentren para transformar comunidades.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las próximas horas se registrarán lluvias en distintas regiones del estado, con especial atención en el municipio de Amacuzac, particularmente en la localidad de Casahuatlán.
Ante este panorama, la CEPCM exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y aplicar medidas de prevención, entre ellas: evitar cruzar ríos, barrancas o calles con encharcamientos, preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, agua y artículos básicos, así como seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades municipales, que son los primeros respondientes, especialmente en caso de que se determine una evacuación preventiva.
La dependencia estatal precisó que personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres se encuentra en la zona para implementar acciones de reducción de riesgos. Además, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se mantiene monitoreo permanente y comunicación constante para responder de manera oportuna y eficaz a cualquier eventualidad.
Finalmente, se recuerda que el número de emergencias (777) 100 0515 está disponible las 24 horas para solicitar apoyo de los cuerpos de auxilio.
La Secretaría de Gobierno, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, y el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla), firmaron un convenio de colaboración, con el propósito de coordinar acciones que favorezcan tanto a las y los adolescentes en situación de internamiento, como al personal que los atiende.
En representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el director general Jurídico, Armando Hernández del Fabbro, puntualizó que con este acuerdo se materializa un principio fundamental del estado de derecho, que la justicia, especialmente para los adolescentes, sea integral, reparadora y centrada en la persona.
En este mismo sentido, refirió que se tiene un objetivo claro, proteger y promover los derechos de las y los adolescentes internos en el Cempla, mediante acciones conjuntas de capacitación, sensibilización y formación en materia de derechos humanos, crianza positiva y prevención de conductas de riesgo.
Añadió que se debe percibir a los adolescentes del Cempla como personas en formación, cuyos derechos a la educación, salud, a una familia, y a un proyecto de vida, no se suspenden con su internamiento.
En tanto, la titular del SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, indicó que con estas acciones se refuerza el compromiso institucional de garantizar el pleno respeto a los derechos humanos y fomentar el desarrollo integral de las y los adolescentes, al tiempo que se fortalecen las capacidades de las y los servidores públicos responsables de su atención.
“Reiteramos la voluntad de continuar trabajando de manera articulada con las instituciones del sistema de justicia para niñas, niños y adolescentes, a fin de consolidar una política pública que coloque en el centro el interés superior de la niñez y adolescencia”, expresó.
Por su parte, Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario Morelos, destacó que es importante concretar todo tipo de esfuerzos con otras instituciones, los cuales contribuyen significativamente en mejorar las condiciones para una verdadera reinserción social, a favor de las y los menores de edad, como lo ha instruido la gobernadora, Margarita González Saravia.
Asimismo, Xóchitl Minerva Torres Espinosa, directora general de Ejecución de Medidas para Adolescentes, comentó que diversas dependencias de Gobierno han contribuido con diversas actividades para las y los jóvenes que están cumpliendo una medida en internamiento.
“Esperamos que podamos llegar a materializar más proyectos y actividades para ellos y ellas, para que sea en beneficio a su proceso de reinserción social”, concluyó.
Como parte del compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), de avanzar en la cobertura estatal del Programa de Alimentación Escolar en su modalidad caliente, este 02 de octubre arrancó la distribución de platillos desde la Mega Cocina ubicada en el municipio de Xochitepec.
Con la apertura de este espacio se proyecta la distribución de 3 mil 425 platillos diarios en beneficio de la población estudiantil de 21 escuelas públicas de nivel básico, quienes ahora recibirán de forma gratuita un desayuno caliente que incluye guisado, fruta, tortilla y bebida, lo cual garantiza su derecho de acceso a una alimentación de calidad.
De acuerdo al director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, esta modalidad comprende la entrega a alumnas y alumnos de escuelas públicas del Sistema Educativo Nacional adscritas al programa de Alimentación Escolar una ración alimentaria nutritiva y segura diseñada por nutriólogos, preparada en un espacio inocuo designado y equipado especialmente para este fin por comités de padres de familia, quienes juegan un papel activo en la preparación y distribución de los alimentos y capacitados en materia de seguridad alimentaria y las porciones adecuadas a la edad de las niñas y niños.
Esta nueva Mega Cocina en Xochitepec es la segunda de su tipo en el estado, la primera se encuentra en el municipio indígena de Xoxocotla, ambas cocinas representan una estrategia integral que permite llegar a más comunidades educativas con alimentos calientes, y asegurar que la niñez morelense reciba una alimentación digna, precisó el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, Gabriel Zúñiga Maldonado.
“Antes mi mamá me daba tortas o me compraba un taco en la escuela, ahorita esta comida ya está más rica y calientita, me gusta que nos dan pollo. ¡Gracias a la gobernadora Margarita porque tenemos esta comida!”, compartió Abdel, alumno de cuarto grado de primaria en Xochitepec. Su testimonio refleja el impacto positivo que tiene este programa en el desarrollo físico e intelectual de las y los niños.
Con esta iniciativa, el SEDIF reafirma su compromiso de lograr una transición total a finales del mes de octubre en la modalidad fría a caliente en todo el estado, entendiendo que una alimentación adecuada es la base para el aprendizaje, el desarrollo y el bienestar de la infancia que más lo necesita.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de las Mujeres y del Centro LIBRE de Yautepec, impulsa acciones que ponen en el centro la salud emocional de las mujeres, como parte de una política de igualdad sustantiva y trabajo en territorio.
En este marco, el Centro LIBRE de esa localidad llevó a cabo el taller de contención emocional “Cicatrices que Florecen”, impartido por la psicóloga Lizbeth Alatorre Herrera, orientadora psicoemocional y promotora de la salud emocional de las mujeres. La actividad estuvo dirigida a ayudantas municipales con el propósito de brindar un espacio seguro, de escucha y acompañamiento profesional.
El objetivo fue que las participantes pudieran explorar, comprender y validar sus emociones en un entorno respetuoso y empático, fortaleciendo su bienestar psicoemocional y la cohesión grupal en sus comunidades. Mujeres de diversas edades que actualmente ejercen funciones como ayudantas municipales participaron en el taller, mostrando un alto grado de interés por atender su salud mental y emocional.
Con respecto a la agenda temática de los centros LIBRES, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, destacó que “estos espacios reflejan la importancia de que las servidoras públicas también cuenten con acompañamiento emocional, porque su labor es clave para el fortalecimiento comunitario y para la construcción de una política de igualdad sustantiva desde el territorio”.
Con acciones como estas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de acompañar a todas las mujeres en su desarrollo integral, garantizando su derecho a una vida plena, con dignidad y bienestar.