En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, encabezó el Primer Foro de Sustentabilidad y Cambio Climático, realizado en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), con el propósito de fortalecer la conciencia colectiva y construir estrategias de largo plazo frente a los efectos del cambio climático en Morelos y México.
Durante su mensaje, el funcionario estatal destacó la importancia de pasar de la conciencia a la acción, recordando que los fenómenos climáticos extremos ya son una realidad que se manifiesta con mayor intensidad cada año.
“El cambio climático ya está aquí. Tenemos que fortalecer nuestra resiliencia y encontrar acciones que nos permitan adaptarnos ante esta nueva realidad”, señaló Dupré.
El secretario explicó que el foro surge como un espacio de diálogo y colaboración entre los tres órdenes de gobierno, la academia, la sociedad civil y organismos internacionales, con la finalidad de diseñar una estrategia integral y duradera que permita mitigar los impactos del cambio climático, fomentar la adaptación y promover estilos de vida más sostenibles.
Asimismo, subrayó que fenómenos como las lluvias atípicas, cada vez más breves e intensas, son un ejemplo de los efectos visibles del cambio climático, y reiteró el llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “Debemos comprender que el cambio climático va de menos a más, que no se detendrá, y que necesitamos actuar: mitigar, adaptarnos y transformar nuestra vida cotidiana para hacer frente a sus efectos”.
El evento contó con la participación de Felipe Martínez Meza, en representación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Juan Ramón Acosta Cebreros, titular de la Oficina de Representación en Morelos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Catalina Fabiola De Alba Rosano, titular de la Oficina de Representación en Morelos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Xavier Moya García, coordinador estratégico de proyectos de resiliencia y reducción de riesgos en México del Programa de las Naciones Unidas (ONU); quienes coincidieron en la urgencia de fortalecer la cooperación interinstitucional y la educación ambiental para impulsar soluciones sostenibles desde lo local.
Finalmente, Alan Dupré invitó a las y los asistentes a ser portavoces del conocimiento adquirido durante las conferencias, mesas y talleres del foro.
Con este foro, organizado por la Dirección General de Mejoramiento Ecosistémico y Cambio Climático a cargo de Pedro Delgad Salgado, la SDS reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la acción climática y la construcción de un futuro más resiliente para todas y todos.
El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, promueve los productos locales que reflejan la riqueza cultural y la calidad del trabajo de las y los productores morelenses. Con esta visión, Morelos participó en la presentación del Catálogo de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, organizada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en el estado de Tlaxcala.
En representación de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, asistió Axel Morales Balbuena, director de Fomento a la Exportación, quien resaltó la importancia de difundir los distintivos que avalan el origen y la calidad de los productos, al tiempo que fortalecen su posicionamiento en los mercados nacional e internacional.
La participación de Morelos en este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno estatal con la promoción del talento local, la protección de las tradiciones y la consolidación del valor económico y cultural de “La tierra que nos une”.
Con el objetivo de fortalecer la innovación y el desarrollo económico, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), llevó a cabo el evento final de Startup Universitario, este 24 de octubre.
Por medio del Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT), y con el respaldo del Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI), se impulsa una iniciativa orientada a detonar el desarrollo de proyectos tecnológicos en etapas iniciales y fomentar la creación de nuevas generaciones de emprendedoras y emprendedores.
Por su parte, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que “Startup Universitario impulsa el talento y las ideas de las juventudes morelenses, promoviendo proyectos con visión sostenible y de alto impacto. Este programa refleja el compromiso del estado con la innovación y el fortalecimiento del emprendimiento científico y tecnológico”.
El programa tiene como propósito fortalecer el ecosistema de innovación en Morelos mediante procesos de mentoría, vinculación estratégica y acceso a financiamiento.
Las y los participantes podrán recibir apoyos económicos de hasta 50 mil pesos por proyecto, otorgados por el FIFODEPI, además de asesoría técnica especializada, constancias de participación y acompañamiento integral para transformar sus ideas en modelos de negocio sostenibles y con impacto positivo en la comunidad.
A su vez, Patricia Pérez Sabino, directora del CeMITT, enfatizó que “este programa reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con la innovación y el emprendimiento juvenil. Nuestro objetivo es brindar herramientas, mentoría y oportunidades de vinculación para que las y los jóvenes conviertan sus ideas en proyectos con impacto positivo en la sociedad”.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la educación y el emprendimiento juvenil, impulsando proyectos con potencial de escalabilidad, sostenibilidad e impacto región.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que mantiene una estrecha coordinación con los ayuntamientos del estado para llevar a cabo labores de limpieza y control sanitario en los panteones, con el propósito de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue durante la próxima temporada de Día de Muertos.
Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar casos de esta enfermedad.
“Realizamos acciones de limpieza y control larvario en los panteones para prevenir el dengue. Nuestro personal retira maleza, elimina criaderos y aplica larvicida en depósitos de agua. Invitamos a la población a sumarse a estas medidas: utilicen flores artificiales o coloquen arena húmeda en lugar de agua en los floreros, mantengan los recipientes limpios y volteen envases que puedan acumular agua”, explicó.
González Ramírez reiteró la relevancia de la participación ciudadana en estas acciones preventivas, e invitó a las personas que acudan a los camposantos a usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y aplicar repelente para evitar picaduras.
Asimismo, precisó que, con corte a la Semana Epidemiológica 42, los casos de dengue en Morelos presentan una disminución respecto al mismo periodo de 2024, registrándose 139 casos confirmados: 51 no graves, 88 con signos de alarma y graves, así como cuatro lamentables defunciones.
La Secretaría de Salud, a través de SSM, refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y promoción de la salud en todo el estado, para proteger a las familias morelenses durante esta temporada y mantener bajo control las enfermedades transmitidas por vector.
El Gobierno del Estado de Morelos honra a todas y todos los médicos que se encuentran en cada municipio y en cada comunidad de “La tierra que nos une”, por su incansable labor en la conservación de la salud de las personas y en la curación de las enfermedades.
En este sentido, y en el marco del Día de las y los Médicos 2025, que se conmemora cada 23 de octubre, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, destacó ante decenas de doctoras y doctores:
“Mi reconocimiento por su entrega y entereza que tienen todos los días para cuidar a la población”.
Asimismo, indicó que desde el Gobierno federal se impulsa un sistema universal de salud, “lo cual será muy bueno para el pueblo de México; va a ser algo extraordinario que cualquier ciudadana o ciudadano pueda tener, con la misma calidad en el servicio, acceso a la salud”. Asimismo, resaltó que en el municipio de Jiutepec la Federación construye un hospital IMSS-Bienestar, y otro en Yecapixtla, del IMSS ordinario.
Además, Margarita González Saravia también informó que se proyecta la creación del Instituto Nacional de Medicina Tradicional, con el propósito de integrar los saberes ancestrales y la medicina comunitaria al sistema estatal de salud.
Por su parte, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, hizo un llamado a la unidad con el único objetivo de servir y ayudar a la gente: “Hoy nuestra labor es visibilizar todas las cosas buenas que cada uno de nosotros realizamos en nuestros diferentes centros de trabajo”.
Posteriormente, la mandataria morelense presidió la entrega de 31 reconocimientos a doctoras y doctores destacados de Servicios de Salud de Morelos (SSM), IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE Centenario, ISSSTE Morelos, Hospital del Niño Morelense (HNM), Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac), Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Universidad Latinoamericana (ULA) y Cruz Roja Mexicana, por su trabajo y contribución al bienestar de la población.
En este acto protocolario estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales, así como asociaciones y colegios de médicos del estado de Morelos.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 11 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Al momento de este reporte, se observa una ligera emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos en dirección noroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.



