Con el objetivo de verificar las condiciones de la fauna doméstica y atender reportes sobre la presencia de perros ferales en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), realizó un recorrido de inspección en las instalaciones.
Durante el recorrido se identificó la presencia de al menos ocho perros en manada, algunos con comportamientos ferales. El Centro manifestó que la presencia de estos ha afectado la seguridad de visitantes, mascotas de los mismos, así como depredado fauna silvestre del lugar como iguanas y cacomixtles.
En tal sentido, la Propaem logró poner tres perros a resguardo de una asociación civil protectora de animales, para garantizar su bienestar y seguridad. La SDS continuará el seguimiento correspondiente para el resguardo y manejo responsable de los ejemplares restantes, en estricto apego a la Ley Estatal de Fauna y su reglamento, priorizando en todo momento el bienestar de los animales.
En el marco del procedimiento administrativo iniciado a dicho Centro, a través de la Propaem, se apercibió que cualquier manejo improvisado de esta fauna doméstica podría constituir un delito, y que para el Gobierno del Estado de Morelos es tan valiosa la vida de dichos ejemplares como de la fauna silvestre que pueda albergar el mismo Centro.
Esta Secretaría reitera su compromiso de mantener la vigilancia y seguimiento permanente a la situación en el centro vacacional, mediante visitas e inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en protección animal.
Gracias al respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, familias y comunidades de Morelos cuentan hoy con sistemas de captación de agua pluvial que permiten almacenar y utilizar el recurso de manera segura y eficiente.
A través del programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos”, se instalaron 50 nuevos sistemas de captación en la colonia Primavera Tepeyac en Cuernavaca, que benefician directamente a familias que anteriormente dependían del suministro por pipas y les generaba un gasto a sus bolsillos.
Esta estrategia, que inició en 330 escuelas de diferentes niveles educativos, ha representado un ahorro significativo para madres y padres de familia, y ahora se amplía al ámbito doméstico, lo que consolida el compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” con el uso responsable del agua y el bienestar de las comunidades.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos, a través del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), en colaboración con la Academia Larghetto, impulsan la apertura de espacios para la presentación de recitales musicales durante este mes de octubre, como parte del convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen para fortalecer la educación artística y difusión cultural en la entidad.
En este sentido, la tarde de ayer miércoles, se presentó un recital de piano, y se ha programado para el martes 28 de octubre a las 17:00 horas uno de guitarra. Ambas actividades se desarrollan con la participación de profesoras, profesores, alumnas y alumnos de la Academia Larghetto, quienes comparten con el público parte de su trabajo académico y formativo.
Estas acciones tienen el propósito de reconocer la labor de la escuela, en la formación de nuevas generaciones de músicos, así como fortalecer los vínculos entre arte y comunidad al ofrecer foros que promuevan el encuentro, sensibilidad y el disfrute en torno a la música.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “la colaboración con instituciones como la Academia Larghetto representa una oportunidad de fortalecer el desarrollo artístico y la convivencia comunitaria, cada estudiante que se presenta en el MMAC no sólo muestra su talento, sino también, la fuerza transformadora del arte en nuestra sociedad”.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, sigue las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/MMACjs/.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos concluyó el Primer Encuentro Educativo “Semilleros Artísticos por la Paz” 2025, un evento que logró reunir a más de mil personas entre docentes, estudiantes, familias, personal administrativo y público en general, que celebraron durante dos días el talento y la creatividad de la comunidad estudiantil.
Esta iniciativa, marca un precedente importante para fomentar espacios de expresión y aprendizaje, promoviendo entre la niñez y juventud de la entidad, una cultura de paz, la sana convivencia y valores humanistas, pilares de la formación integral que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Este encuentro, contó con más de 40 actividades artísticas y académicas que destacan la imaginación, innovación y el talento de las y los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior de todo el territorio morelense, en diferentes disciplinas como: danza, pintura, canto, música, teatro, literatura, oratoria, declamación, artes visuales y más.
Entre los centros educativos que participaron destacan: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos; Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Preparatorias Federales por Cooperación Educación y Libertad (Prefeco) y Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).
Así como, El Colegio de Morelos (COLMOR), Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), Centro Morelense de las Artes (CMA), Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).
Durante la clausura del evento, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, agradeció la participación de los subsistemas locales y federales que se sumaron a esta iniciativa, y resaltó que el Primer Encuentro Educativo deja un antecedente de unidad en el sector.
“El arte y la educación deben caminar de la mano para formar personas más sensibles, solidarias y comprometidas con su entorno. En cada niña, niño y joven de Morelos hay un talento que merece ser descubierto y fortalecido; ese es el propósito de Semilleros Artísticos: abrir caminos para que la creatividad florezca y construya paz en nuestras escuelas y comunidades”, refirió Herrera Alonso.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la educación de las y los estudiantes, impulsa acciones que integren la formación académica, promuevan el arte y la cultura como herramientas para fortalecer el tejido social, la sana convivencia y una cultura de paz en todos los espacios.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), continúa impulsando acciones para fortalecer la infraestructura de las comunidades y la productividad en el campo morelense.
En esta ocasión, la titular de la dependencia, Margarita María Galeana Torres, visitó el municipio de Zacatepec para entregar la rehabilitación del camino de saca cosecha en el paraje “Los Avillos”, perteneciente al ejido de Tetelpa.
Los trabajos abarcaron una extensión aproximada de un kilómetro y medio lineal, mejorando de manera significativa las condiciones de acceso y traslado de los productores agrícolas de la zona.
Durante su mensaje, la secretaria Margarita Galeana destacó que estas acciones reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con el campo y las comunidades: “Este esfuerzo conjunto demuestra que cuando los tres niveles de gobierno colaboran, los resultados son visibles y duraderos”, subrayó.
Al respecto, el presidente municipal de Zacatepec, José Luis Maya Torres, reconoció el respaldo de la Secretaría al señalar que “esta acción benefició a los vecinos que durante varios días tuvieron dificultades para transitar, demostrando que la coordinación entre niveles de gobierno puede generar un impacto positivo en múltiples sectores”.
En el evento estuvieron Adán Mejía Hernández, subdirector de Desarrollo Agropecuario; Manuel Zavala Santamaría, comisariado ejidal de Tetelpa; Ángel Jiménez Bandera, comisariado ejidal de Zacatepec; Alfonso Campos Segura, presidente de la Asociación Ganadera, y Arely Parra Chavero, representante de los productores de temporal, todos ellos integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.
Autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad informan que se logró el aseguramiento de 11 motocicletas con reporte de robo, las cuales se encontraban en el interior de un domicilio ubicado en la calle Nayarit de la colonia Tres de Mayo, en el municipio de Emiliano Zapata.
Los hechos ocurrieron la tarde del martes 14 de Octubre, mediante un operativo conjunto, donde participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), cuando se realizaban recorridos de vigilancia y prevención del delito por la calle Baja California de dicha colonia observaron a un masculino a bordo de una motocicleta, quien entre su ropa llevaba una arma de fuego, por lo que le indicaron que se detuviera y al hacer caso omiso se inició una persecución.
Al llegar a calle Nayarit, el hombre descendió del vehículo de dos ruedas para introducirse a un domicilio, los elementos policiales lo siguieron, sin embargo, huyó tras brincar la barda de una casa aledaña, en ese momento los uniformados identificaron que al interior había 11 motocicletas con visibles huellas de desvalijamiento, así como diversas partes y cascos, además de cuatro llantas de automóviles.
Al verificar el estatus de dichas unidades en Plataforma México, se comprobó que tenían reporte de robo, por lo que fueron aseguradas, así como cascos, neumáticos y demás objetos, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos; cabe mencionar que dicha institución continuará con los actos de investigación correspondientes, para obtener mayores datos e identificar a los responsables.
Los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos refrendan el compromiso con las familias morelenses para continuar con operativos interinstitucionales y brindar condiciones de paz, desarrollo y bienestar social a la ciudadanía.