Con el compromiso de fortalecer la ciencia, la tecnología y la divulgación del conocimiento, el Gobierno estatal que dirige Margarita González Saravia dio inicio al curso “Reportajes de Ciencia: laboratorio de escritura periodística”, dirigido a investigadoras, investigadores, personal académico y estudiantes.
Esta iniciativa es impulsada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), y busca profesionalizar la divulgación científica mediante herramientas propias del periodismo especializado.
El curso arrancó este 05 de julio en el Museo de Ciencias de Morelos, con la participación de 40 asistentes que recibirán formación metodológica para la elaboración de textos informativos claros, accesibles y rigurosos. La propuesta busca fortalecer las habilidades de redacción en periodismo científico, fomentando una narrativa atractiva, contextualizada y socialmente relevante.
Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, expresó que comunicar la ciencia con claridad y responsabilidad es esencial para una sociedad informada, y subrayó que esta capacitación permitirá fortalecer vocaciones científicas desde la comunicación. Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó que el periodismo científico es una herramienta clave para acercar el conocimiento a la ciudadanía y promover el pensamiento crítico.
A través de estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con una ciencia orientada al bienestar social, impulsando la educación, el emprendimiento y el acceso equitativo a la innovación, con el propósito de construir un Morelos más fuerte, justo y preparado para los retos del futuro.
El badmintonista Emiliano Carrera Gutiérrez se consagró campeón nacional en la Olimpiada Nacional Conade 2025, al obtener la medalla de oro en la categoría Sub-17, modalidad singles, luego de una destacada actuación en Guadalajara, Jalisco.
El joven atleta fue premiado por el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, quien reconoció su entrega, disciplina y talento, así como el compromiso del Gobierno de Morelos que dirige Margarita González Saravia con las y los deportistas de alto rendimiento.
Domínguez Robles recordó que Emiliano ya había logrado esta hazaña en 2023, cuando conquistó la primera medalla dorada en bádminton para la entidad, consolidándose como referente de esta disciplina en el país.
Para alcanzar la final, Emiliano venció en una reñida semifinal al michoacano Juan Pablo Montañez. En la disputa por el campeonato, se enfrentó a Jortran Ortiz, del estado de Jalisco, a quien superó con técnica y temple.
Tras recibir la presea dorada, Emiliano compartió: “Me sentí con mucha emoción, con muchos nervios y súper feliz. Agradezco a mis entrenadores, a mis papás y a todo mi equipo”. Sobre sus oponentes, comentó: “Venían fuertes, bien preparados, pero gracias a Dios me llevé la medalla para Morelos”.
Finalmente, el titular del Indem felicitó también a Antonio Carrera, padre y entrenador del campeón, y refrendó el compromiso del gobierno de “La tierra que nos une” para seguir impulsando el desarrollo deportivo de la juventud morelense en competencias estatales, nacionales e internacionales.
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura y la Dirección General de Museos y Exposiciones, invita a la población a la segunda sesión del cineclub en torno a la exposición “Ellas frente a una página”, de la artista Amira Aranda, con la proyección de la película Laberinto (1986), subtitulada al español.
La proyección será este domingo 06 de julio a las 12:30 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, con entrada libre. Cabe destacar que esta actividad se realiza en colaboración con Cine Morelos y EGEDA, que facilita la licencia de exhibición.
Esta iniciativa busca crear espacios de reflexión colectiva en los que el arte visual, el cine y la lectura se entrelacen. En esta ocasión, el filme Laberinto dirigido por Jim Henson y protagonizado por David Bowie y Jennifer Connelly invita al público, especialmente a niñas, jóvenes y mujeres, a una travesía simbólica de imaginación, autodescubrimiento y resistencia. La película dialoga con los retratos femeninos de la exposición de Aranda, que presentan a lectoras como sujetos activos, complejos y poderosos.
“Este cineclub no es sólo una actividad cultural, es una invitación a mirarnos desde otras perspectivas, a pensar el cine y el arte como vehículos de libertad, de pensamiento crítico y de comunidad. La exposición y la película nos muestran que la lectura, como el arte, es una forma de nombrar el mundo y también de transformarlo”, señaló Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura.
La proyección forma parte de las acciones culturales que la Dirección General de Museos y Exposiciones impulsa para activar el pensamiento sensible en torno a las muestras temporales; se solicita al público acudir con antelación, ya que el cupo es limitado. Por respeto al espacio y a la experiencia compartida, no se permitirá el acceso con alimentos ni bebidas.
“Nos interesa que más niñas y jóvenes se reconozcan en el poder de la imaginación, de la palabra y de las historias que nos atraviesan, leer también, es mirarse, como mirar una película que nos habla con la fuerza de los sueños. Invitamos a las familias a vivir esta experiencia y a seguir participando en las actividades que estaremos desarrollando en torno a la exposición de Amira Aranda”, expresó Orellana Colmenares.
La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos reafirma su compromiso de promover espacios de encuentro y reflexión cultural, fortaleciendo el tejido social a través del arte, la lectura y el cine.
Después de 20 años de edad, Karla Sagrario Ávila, quien tiene ocho meses de embarazo, y vive en el municipio de Amacuzac, recibió de manera gratuita y por primera vez su acta de nacimiento, de parte de la Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, que le permitirá tener certeza jurídica y acceso a servicios de salud.
El titular de la dependencia, Sergio Israel González Macedo, refirió que el compromiso del Gobierno del Estado es y será ayudar, acompañar y brindar atención, en todo momento, a las personas que más lo necesitan, y viven en condiciones de vulnerabilidad.
El registro de Karla, aseguró el funcionario estatal, le brindará certeza jurídica a su bebé cuando nazca; además de mejorar sus condiciones de vida a través de los servicios de salud, educación y programas sociales.
González Macedo invitó a las personas a que acudan a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec, en el municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, para realizar el trámite de manera fácil y sencilla.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo y la Comisión de Filmaciones, impulsa el fortalecimiento del talento cinematográfico local como una vía para detonar el desarrollo cultural, turístico y económico de la entidad.
Por instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, se han consolidado nuevas estrategias para proyectar a “La tierra que nos une”, como un destino para el turismo cinematográfico y para la producción audiovisual de alto nivel.
En ese contexto, autoridades estatales anunciaron el respaldo al cortometraje realizado por el productor morelense Jair Ponce, en colaboración con Edgar Bahena y la reconocida actriz Kate del Castillo.
Este proyecto, próximo a iniciar su ruta en festivales nacionales e internacionales, contará con el acompañamiento del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur) para su promoción y consolidación.
“El turismo cinematográfico tiene un enorme potencial en Morelos, desde hace décadas hemos sido pioneros en esta industria, hoy trabajamos para visibilizar a los talentos locales y generar oportunidades reales. Por eso respaldamos proyectos como este cortometraje, que representan el compromiso de nuestra administración con la cultura, el arte y el desarrollo económico”, señaló el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares.
Por su parte, Francesco Taboada, director de la Comisión de Filmaciones, destacó que el objetivo institucional es descentralizar la actividad cinematográfica y construir identidad en los municipios mediante el arte audiovisual. “Hoy el cine morelense está comenzando a brillar. Jair Ponce, que inició como proyeccionista en el Cine Morelos y hoy es un productor reconocido, es prueba de que el talento local puede trascender cuando existe respaldo”, apuntó.
Al respecto, Jair Ponce agradeció el acompañamiento del Gobierno del Estado. “Me siento muy cobijado, lo que antes no existía, hoy se está haciendo realidad: apoyo, cercanía y visión para que el cine florezca desde lo local”, expresó.
Como parte de las acciones anunciadas, se prevé realizar una gala de estreno del cortometraje en el Cine Morelos, así como participar en la organización de un encuentro fílmico estatal a finales de 2025, en coordinación con las secretarías de Cultura, Desarrollo Económico y del Trabajo. Asimismo, se labora en la integración de un catálogo de locaciones culturales que fortalezca la atracción de nuevas producciones.
Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el talento local, la cultura y el impulso a sectores estratégicos como el cinematográfico, que consolidan a Morelos como un referente nacional en creatividad, identidad y desarrollo.
Porque en cada historia filmada, también se proyecta el orgullo de Morelos, la Primavera de México.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informa que durante un operativo de inspección en el municipio de Tepoztlán, en la zona conocida como “La Franja”, dentro del Área Natural Protegida (ANP) El Tepozteco, se colocaron sellos de suspensión en un predio que era utilizado como tiradero de llantas.
Ante esta situación, la dependencia estatal, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), dará seguimiento al proceso legal correspondiente para deslindar responsabilidades, aplicar las sanciones establecidas en la ley y garantizar que se realicen las acciones necesarias para remediar el daño ecológico causado.
El operativo fue realizado en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes implementaron los protocolos necesarios para garantizar condiciones de resguardo durante las labores de verificación, inspección y vigilancia en dicha (ANP).
La Secretaría de Desarrollo Sustentable refrenda su compromiso con la protección del patrimonio natural de Morelos, hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que represente un riesgo para el medio ambiente, y pone a disposición el número de teléfono 777 317 5599 así como el correo electrónico denuncias.propaem@morelos.gob.mx