La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Morelos está listo para recibir la Copa Panamericana Sub-19 Varonil de Voleibol, una competencia internacional que reunirá a ocho selecciones nacionales del continente del 8 al 13 de julio, en el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), consolidándose, así como un referente en la organización de eventos deportivos de alto nivel.

De acuerdo con Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), ayer lunes se llevaron a cabo los entrenamientos oficiales por parte de los equipos participantes, entre los que se encuentran México, Estados Unidos, Venezuela, Panamá, Puerto Rico, Canadá, Chile y Surinam. Las prácticas se realizaron en el recinto sede, que ya se encuentra acondicionado para recibir el arranque de la justa deportiva.

En este sentido, explicó que la fase preliminar se disputará durante tres días consecutivos, del 08 al 10 de julio, con partidos programados a partir de las 14:00 y hasta las 20:00 horas. En cada jornada, los equipos se enfrentarán en duelos intensos que definirán su avance a la siguiente etapa, siendo México uno de los protagonistas que jugará en el horario estelar frente a sus similares de Panamá, Surinam y Chile, respectivamente.

Posteriormente, el 11 de julio se llevarán a cabo los cuartos de final, mientras que las semifinales están previstas para el día 12. Finalmente, el torneo concluirá el domingo 13 con la disputa por las medallas, donde se espera una destacada actuación de la selección mexicana, que buscará aprovechar su condición de local para asegurar un lugar en el podio.

Cabe señalar que esta competencia forma parte del proceso clasificatorio hacia el Campeonato Continental Sub-19 de 2026, el cual otorga plazas al Campeonato Mundial Varonil FIVB 2027. Por ello, más allá del trofeo, lo que está en juego es la proyección internacional de estas jóvenes promesas del voleibol pertenecientes a la Confederación NORCECA (Norte, Centroamérica y el Caribe).

Finalmente, Domínguez Robles subrayó que este evento es resultado del impulso de la Gobernadora Margarita González Saravia, quien ha reiterado su compromiso con el desarrollo integral de las y los jóvenes, así como con la consolidación de Morelos como tierra de encuentros deportivos, culturales y sociales del más alto nivel.

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa el programa “Exploradores de la Tecnología”. Esta iniciativa, impulsada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), busca fortalecer la participación activa de las juventudes en el ámbito científico y tecnológico.

En este sentido, durante una visita del equipo del Museo de Ciencias de Morelos al municipio de Zacualpan de Amilpas, 250 estudiantes de la Escuela Secundaria número 12, Telesecundaria “Ing. César Uscanga Uscanga”, Primaria “Gregorio Torres Quintero” y Primaria “General Álvaro Obregón”, participaron en una jornada llena de ciencia e innovación.

Las y los jóvenes exploraron temas como: robótica, programación, impresión 3D y tecnología avanzada, a través de talleres y charlas diseñadas para despertar su interés por el conocimiento científico.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó: “Estamos comprometidos en acercar la ciencia y la tecnología a las juventudes morelenses. A través del programa “Exploradores de la Tecnología”, promovemos experiencias formativas que despiertan vocaciones científicas”.

Agregó, que con estas acciones se busca garantizar el acceso equitativo al conocimiento, promoviendo una ciencia al servicio del bienestar social y el desarrollo de adolescentes y jóvenes.

La Secretaría de Cultura informó que durante el pasado mes de junio el Cine Morelos llevó a cabo 114 actividades culturales y cinematográficas que beneficiaron directamente a dos mil 689 personas. Entre los eventos destacaron funciones de cartelera regular, ciclos temáticos, cineclubes especializados, colaboraciones con instituciones educativas, así como funciones con causa dirigidas a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.

Estas acciones posicionan al Cine Morelos como un espacio público con vocación formativa, sensible y abierta a los temas más urgentes de nuestro tiempo. A través de la proyección de 20 películas, nueve de ellas mexicanas, la colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), así como la reactivación del Cineclub de la Inclusión y la Diversidad, el recinto continúa siendo un faro cultural para la ciudadanía, fortaleciendo vínculos entre la comunidad y el pensamiento crítico que genera el cine.

“Queremos que cada butaca sea un espacio de reflexión y cada película, una oportunidad para mirar el mundo con nuevos ojos. Nuestro compromiso es llevar cine de calidad a todas y todos, garantizando el derecho a la cultura como herramienta de transformación social”, afirmó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura.

Entre las actividades destacadas, se encuentran el ciclo de cine en defensa del territorio y el agua en colaboración con el Imcine; el ciclo presentado en el marco del 15° Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales AMER con la UAEM; funciones para niñas y niños del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI) y el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF); así como el apoyo a la Facultad de Artes de la UAEM para la proyección de cortometrajes estudiantiles. La diversidad de contenidos y públicos reafirma la vocación incluyente del Cine Morelos.

“Invitamos a todas las personas a seguir nuestras redes sociales y consultar la cartelera mensual, donde encontrarán desde estrenos internacionales hasta cine nacional, foros de diálogo y actividades comunitarias”, comentó Orellana Colmenares.

Con estas acciones, el Gobierno del estado refrenda su compromiso con la cultura y la ciudadanía, apostando por espacios públicos vivos que inspiran, acompañan y transforman realidades desde la cultura.

En Morelos la educación es una prioridad del gobierno humanista y transformador de Margarita González Saravia, así quedó demostrado con la participación total de 31 mil 921 estudiantes de sexto grado de primaria en la “Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025” a nivel estatal. En este sentido, la jefa del Poder Ejecutivo presidió la ceremonia de premiación de 13 niñas y niños más sobresalientes y que por parte de la Fundación BBVA Bancomer recibirán becas económicas, a fin de que puedan continuar sus estudios de secundaria.

En el evento, realizado en el municipio de Temixco, la mandataria morelense dijo a las y los alumnos: “¡Muchas felicidades! Nos llena de alegría que hayan llegado a esta etapa final, que representa un logro importante, no sólo académico, sino personal”. Y agregó: “Ustedes representan lo mejor de Morelos, un estado con más de dos millones de habitantes. Y ahora, ustedes son quienes tendrán el honor de representar a nuestra entidad a nivel nacional como los estudiantes más destacados”.

Asimismo, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, expresó que la instrucción de la Gobernadora es buscar la excelencia educativa, para lo cual, constantemente se desarrollan estrategias de trabajo en coordinación con el gobierno federal, a efecto de que cada vez haya más niñas y niños triunfadores en La tierra que nos une.

Por su parte, Daniel Coulomb Herrasti, director de Programas Educativos de Fundación BBVA México, señaló que este logro es el comienzo de algo más grande. “Tenemos la convicción de que las escuelas son el espacio donde nuestros jóvenes tienen la oportunidad de crear un mundo de posibilidades para su vida y dar forma a esos sueños que han tenido desde pequeños”, mencionó.

En Morelos, los 13 estudiantes que obtuvieron un mayor rendimiento escolar a través de un examen de conocimientos en diferentes materias, son: Antonio Nicolás Salgado Ponce, Sofía Chicón Bustos, Martha Vianey García Jaimes, Dafne Nicol Eugenio Platas, Francisco Alexander López Aragón, Allison Darina Martínez Martínez, Axel Zadkiel Antunes Avilés, Yael de la Cruz Sandoval, Arisbeth Ocampo Saldívar, Angélica Valentina Ramos Jiménez, Dylan Yahir Jiménez Barrera, Bianca Camila Lara Macedo y Diego Fernández Pablo Mejía, quienes recibirán un apoyo durante 10 meses por parte de Fundación BBVA.

Las y los alumnos pertenecen a escuelas primarias federales de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Ayala, Emiliano Zapata y Yautepec; al sistema del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) Cuautla y a educación indígena de Temixco y Xoxocotla.

A este acto de premiación asistieron: Leandro Vique Salazar, director General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Julio César Barberi Serrano, encargado del despacho de la Dirección de Educación Primaria. Además, Jazmín Solano López, diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; Ruth Cleotilde Rodríguez López, diputada local; Demetrio Rivas Corona, representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Estado de Morelos; Joel Sánchez Vélez, secretario general de la sección 19 del SNTE; jefes de sector, supervisores, directores, docentes, madres y padres de familia.

Con la participación de 177 jóvenes morelenses, de entre 18 y 29 años de edad, concluyó la primera etapa del concurso “Morelos Sostenible, los ODS al rescate”, para escribir e ilustrar cuentos infantiles que promoverán los objetivos de desarrollos sostenible (ODS), impulsados por la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU).

El titular de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Fredy Esteban Congo Suárez, detalló que la segunda etapa, corresponde a la calificación y elección de los primeros lugares de cada una de las 17 categorías, una por cada ODS, que integrarán la colección de cuentos cortos, además, se seleccionarán a los tres mejores relatos, que se harán acreedores al premio económico.

Los resultados se darán a conocer el próximo 08 de agosto, a través de las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de Morelos. Las secretarías que impulsaron esta iniciativa, de la embajadora morelenses de la Red juvenil por el medio ambiente, agradecieron a las y los participantes por demostrar el compromiso de la juventud, por construir una entidad más sostenible.

La pesista Milca García Castañeda subió al podio de la Olimpiada Nacional que se desarrolla en Guadalajara, Jalisco, para dicha disciplina; de acuerdo al titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, la atleta morelense compitió en la categoría sub 17.

En la competencia nacional, Milca fue superior a sus rivales dentro de los 40 kilos en la modalidad de arranque, prueba en la que se llevó la medalla de oro. El tercer lugar fue para la representante de Quintana Roo, Paola Chan; el segundo lugar lo ocupó Oded Ramírez, de Guanajuato.

En la prueba de total, Milca ocupó la segunda plaza donde se colgó la medalla de plata; la tercera posición fue para Cecia Reyes, de Nuevo León, y el primer sitio lo consiguió la guanajuatense Oded Ramírez.

Al respecto, Domínguez Robles reconoció el trabajo de la competidora morelense quien sumó dos medallas más para la delegación, y agregó que la tarde de este lunes y el martes, continuará la actividad de la rama femenil en la Olimpiada Nacional, mientras que la rama varonil tendrá su participación el próximo jueves y viernes.

Finalmente, el titular del Indem agradeció el respaldo del Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia para que las y los atletas del estado compitan a nivel nacional poniendo en alto en nombre de la entidad.

Todo listo en Morelos para la Copa Panamericana SUB-19 Varonil de Voleibol

Morelos está listo para recibir la Copa Panamericana Sub-19 Varonil de Voleibol, una competencia internacional que reunirá a ocho selecciones nacionales del continente del 8 al 13 de julio, en el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), consolidándose, así como un referente en la organización de eventos deportivos de alto nivel.

De acuerdo con Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), ayer lunes se llevaron a cabo los entrenamientos oficiales por parte de los equipos participantes, entre los que se encuentran México, Estados Unidos, Venezuela, Panamá, Puerto Rico, Canadá, Chile y Surinam. Las prácticas se realizaron en el recinto sede, que ya se encuentra acondicionado para recibir el arranque de la justa deportiva.

En este sentido, explicó que la fase preliminar se disputará durante tres días consecutivos, del 08 al 10 de julio, con partidos programados a partir de las 14:00 y hasta las 20:00 horas. En cada jornada, los equipos se enfrentarán en duelos intensos que definirán su avance a la siguiente etapa, siendo México uno de los protagonistas que jugará en el horario estelar frente a sus similares de Panamá, Surinam y Chile, respectivamente.

Posteriormente, el 11 de julio se llevarán a cabo los cuartos de final, mientras que las semifinales están previstas para el día 12. Finalmente, el torneo concluirá el domingo 13 con la disputa por las medallas, donde se espera una destacada actuación de la selección mexicana, que buscará aprovechar su condición de local para asegurar un lugar en el podio.

Cabe señalar que esta competencia forma parte del proceso clasificatorio hacia el Campeonato Continental Sub-19 de 2026, el cual otorga plazas al Campeonato Mundial Varonil FIVB 2027. Por ello, más allá del trofeo, lo que está en juego es la proyección internacional de estas jóvenes promesas del voleibol pertenecientes a la Confederación NORCECA (Norte, Centroamérica y el Caribe).

Finalmente, Domínguez Robles subrayó que este evento es resultado del impulso de la Gobernadora Margarita González Saravia, quien ha reiterado su compromiso con el desarrollo integral de las y los jóvenes, así como con la consolidación de Morelos como tierra de encuentros deportivos, culturales y sociales del más alto nivel.

July 8, 2025
Continúa CCyTEM impulsando el programa “Exploradores de la Tecnología”

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa el programa “Exploradores de la Tecnología”. Esta iniciativa, impulsada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), busca fortalecer la participación activa de las juventudes en el ámbito científico y tecnológico.

En este sentido, durante una visita del equipo del Museo de Ciencias de Morelos al municipio de Zacualpan de Amilpas, 250 estudiantes de la Escuela Secundaria número 12, Telesecundaria “Ing. César Uscanga Uscanga”, Primaria “Gregorio Torres Quintero” y Primaria “General Álvaro Obregón”, participaron en una jornada llena de ciencia e innovación.

Las y los jóvenes exploraron temas como: robótica, programación, impresión 3D y tecnología avanzada, a través de talleres y charlas diseñadas para despertar su interés por el conocimiento científico.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó: “Estamos comprometidos en acercar la ciencia y la tecnología a las juventudes morelenses. A través del programa “Exploradores de la Tecnología”, promovemos experiencias formativas que despiertan vocaciones científicas”.

Agregó, que con estas acciones se busca garantizar el acceso equitativo al conocimiento, promoviendo una ciencia al servicio del bienestar social y el desarrollo de adolescentes y jóvenes.

July 7, 2025
Fomenta Cine Morelos cultura crítica y accesible para todo el público

La Secretaría de Cultura informó que durante el pasado mes de junio el Cine Morelos llevó a cabo 114 actividades culturales y cinematográficas que beneficiaron directamente a dos mil 689 personas. Entre los eventos destacaron funciones de cartelera regular, ciclos temáticos, cineclubes especializados, colaboraciones con instituciones educativas, así como funciones con causa dirigidas a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.

Estas acciones posicionan al Cine Morelos como un espacio público con vocación formativa, sensible y abierta a los temas más urgentes de nuestro tiempo. A través de la proyección de 20 películas, nueve de ellas mexicanas, la colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), así como la reactivación del Cineclub de la Inclusión y la Diversidad, el recinto continúa siendo un faro cultural para la ciudadanía, fortaleciendo vínculos entre la comunidad y el pensamiento crítico que genera el cine.

“Queremos que cada butaca sea un espacio de reflexión y cada película, una oportunidad para mirar el mundo con nuevos ojos. Nuestro compromiso es llevar cine de calidad a todas y todos, garantizando el derecho a la cultura como herramienta de transformación social”, afirmó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura.

Entre las actividades destacadas, se encuentran el ciclo de cine en defensa del territorio y el agua en colaboración con el Imcine; el ciclo presentado en el marco del 15° Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales AMER con la UAEM; funciones para niñas y niños del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI) y el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF); así como el apoyo a la Facultad de Artes de la UAEM para la proyección de cortometrajes estudiantiles. La diversidad de contenidos y públicos reafirma la vocación incluyente del Cine Morelos.

“Invitamos a todas las personas a seguir nuestras redes sociales y consultar la cartelera mensual, donde encontrarán desde estrenos internacionales hasta cine nacional, foros de diálogo y actividades comunitarias”, comentó Orellana Colmenares.

Con estas acciones, el Gobierno del estado refrenda su compromiso con la cultura y la ciudadanía, apostando por espacios públicos vivos que inspiran, acompañan y transforman realidades desde la cultura.

July 7, 2025
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con una educación incluyente, de excelencia y con amplio alcance territorial

En Morelos la educación es una prioridad del gobierno humanista y transformador de Margarita González Saravia, así quedó demostrado con la participación total de 31 mil 921 estudiantes de sexto grado de primaria en la “Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025” a nivel estatal. En este sentido, la jefa del Poder Ejecutivo presidió la ceremonia de premiación de 13 niñas y niños más sobresalientes y que por parte de la Fundación BBVA Bancomer recibirán becas económicas, a fin de que puedan continuar sus estudios de secundaria.

En el evento, realizado en el municipio de Temixco, la mandataria morelense dijo a las y los alumnos: “¡Muchas felicidades! Nos llena de alegría que hayan llegado a esta etapa final, que representa un logro importante, no sólo académico, sino personal”. Y agregó: “Ustedes representan lo mejor de Morelos, un estado con más de dos millones de habitantes. Y ahora, ustedes son quienes tendrán el honor de representar a nuestra entidad a nivel nacional como los estudiantes más destacados”.

Asimismo, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, expresó que la instrucción de la Gobernadora es buscar la excelencia educativa, para lo cual, constantemente se desarrollan estrategias de trabajo en coordinación con el gobierno federal, a efecto de que cada vez haya más niñas y niños triunfadores en La tierra que nos une.

Por su parte, Daniel Coulomb Herrasti, director de Programas Educativos de Fundación BBVA México, señaló que este logro es el comienzo de algo más grande. “Tenemos la convicción de que las escuelas son el espacio donde nuestros jóvenes tienen la oportunidad de crear un mundo de posibilidades para su vida y dar forma a esos sueños que han tenido desde pequeños”, mencionó.

En Morelos, los 13 estudiantes que obtuvieron un mayor rendimiento escolar a través de un examen de conocimientos en diferentes materias, son: Antonio Nicolás Salgado Ponce, Sofía Chicón Bustos, Martha Vianey García Jaimes, Dafne Nicol Eugenio Platas, Francisco Alexander López Aragón, Allison Darina Martínez Martínez, Axel Zadkiel Antunes Avilés, Yael de la Cruz Sandoval, Arisbeth Ocampo Saldívar, Angélica Valentina Ramos Jiménez, Dylan Yahir Jiménez Barrera, Bianca Camila Lara Macedo y Diego Fernández Pablo Mejía, quienes recibirán un apoyo durante 10 meses por parte de Fundación BBVA.

Las y los alumnos pertenecen a escuelas primarias federales de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Ayala, Emiliano Zapata y Yautepec; al sistema del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) Cuautla y a educación indígena de Temixco y Xoxocotla.

A este acto de premiación asistieron: Leandro Vique Salazar, director General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Julio César Barberi Serrano, encargado del despacho de la Dirección de Educación Primaria. Además, Jazmín Solano López, diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; Ruth Cleotilde Rodríguez López, diputada local; Demetrio Rivas Corona, representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Estado de Morelos; Joel Sánchez Vélez, secretario general de la sección 19 del SNTE; jefes de sector, supervisores, directores, docentes, madres y padres de familia.

July 7, 2025
Con gran respuesta concluyó la inscripción al concurso Morelos Sostenible los ODS al rescate

Con la participación de 177 jóvenes morelenses, de entre 18 y 29 años de edad, concluyó la primera etapa del concurso “Morelos Sostenible, los ODS al rescate”, para escribir e ilustrar cuentos infantiles que promoverán los objetivos de desarrollos sostenible (ODS), impulsados por la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU).

El titular de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Fredy Esteban Congo Suárez, detalló que la segunda etapa, corresponde a la calificación y elección de los primeros lugares de cada una de las 17 categorías, una por cada ODS, que integrarán la colección de cuentos cortos, además, se seleccionarán a los tres mejores relatos, que se harán acreedores al premio económico.

Los resultados se darán a conocer el próximo 08 de agosto, a través de las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de Morelos. Las secretarías que impulsaron esta iniciativa, de la embajadora morelenses de la Red juvenil por el medio ambiente, agradecieron a las y los participantes por demostrar el compromiso de la juventud, por construir una entidad más sostenible.

July 7, 2025
Sube Milca García al podio de la Olimpiada Nacional

La pesista Milca García Castañeda subió al podio de la Olimpiada Nacional que se desarrolla en Guadalajara, Jalisco, para dicha disciplina; de acuerdo al titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, la atleta morelense compitió en la categoría sub 17.

En la competencia nacional, Milca fue superior a sus rivales dentro de los 40 kilos en la modalidad de arranque, prueba en la que se llevó la medalla de oro. El tercer lugar fue para la representante de Quintana Roo, Paola Chan; el segundo lugar lo ocupó Oded Ramírez, de Guanajuato.

En la prueba de total, Milca ocupó la segunda plaza donde se colgó la medalla de plata; la tercera posición fue para Cecia Reyes, de Nuevo León, y el primer sitio lo consiguió la guanajuatense Oded Ramírez.

Al respecto, Domínguez Robles reconoció el trabajo de la competidora morelense quien sumó dos medallas más para la delegación, y agregó que la tarde de este lunes y el martes, continuará la actividad de la rama femenil en la Olimpiada Nacional, mientras que la rama varonil tendrá su participación el próximo jueves y viernes.

Finalmente, el titular del Indem agradeció el respaldo del Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia para que las y los atletas del estado compitan a nivel nacional poniendo en alto en nombre de la entidad.

July 7, 2025
Activa Gobierno de Morelos trabajos para evaluar daños en zona productiva de aguacate y nopal afectada por caída de granizo

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, informa que desde el momento en que se tuvo conocimiento de la intensa caída de granizo ocurrida en municipios de la zona alta de la entidad, se ha mantenido una comunicación constante con las y los productores de la región.

Durante su conferencia de prensa semanal, la gobernadora Margarita González Saravia señaló que desde las primeras horas de este lunes se desplegó una brigada técnica en la región dedicada al cultivo de aguacate y nopal, con el objetivo de realizar un diagnóstico puntual de los daños provocados por este fenómeno meteorológico, en estrecha coordinación con los ayuntamientos y quienes integran la comunidad agrícola local.

Como parte de estas labores, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, atendió personalmente a productoras y productores de Tlalnepantla para conocer de primera mano la situación que enfrentan. Asimismo, indicó que la inspección de los cultivos se efectuará en conjunto con los directores agropecuarios municipales.

Finalmente, la funcionaria estatal expresó su respaldo al sector rural afectado y reiteró el compromiso del Poder Ejecutivo estatal de acompañarlos durante todo este proceso, al tiempo que los exhortó a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Cabe destacar que, una vez concluida la evaluación, se pondrán en marcha las acciones pertinentes conforme a las facultades del Gobierno estatal y las administraciones municipales.

July 7, 2025
Trabajan SIPINNA Morelos y el municipio de xochitepec en la protección de las niñas, niños y adolescentes

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos atestiguó la instalación del sistema municipal de Xochitepec, acto que representa un paso firme y decisivo hacia la consolidación de políticas públicas que garanticen el bienestar, el desarrollo integral y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La titular de la dependencia en el Estado, María Eugenia Boyas Ramos, refirió que este evento marca el inicio de una etapa de fortalecimiento institucional y de articulación intersectorial, donde autoridades municipales, representantes de distintas dependencias y sectores de la sociedad se comprometen a trabajar de manera conjunta para construir un entorno más justo, igualitario y libre de violencias para las infancias y adolescencias del municipio.

“La instalación del SIPINNA municipal no sólo representa un cumplimiento normativo, sino también una expresión clara de voluntad política y responsabilidad social, orientada a garantizar que cada niña, niño y adolescente en Xochitepec crezca en condiciones de dignidad, con acceso a servicios de calidad, oportunidades de participación y mecanismos efectivos de protección”, expresó.

Señaló que, desde este espacio de articulación, se impulsarán acciones coordinadas y estrategias integrales que respondan a las realidades y necesidades específicas de la niñez y adolescencia local, priorizando su interés superior y reconociéndolos como sujetos de derechos.

“Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de Xochitepec con la construcción de entornos seguros, incluyentes y participativos, donde se promueva el respeto, la igualdad y el desarrollo pleno de todas las niñas, niños y adolescentes”, concluyó Boyas Ramos.

July 7, 2025
Desea Arturo “La Rana” Hernández éxito para la selección mexicana de voleibol

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que Arturo Hernández “La Rana” visitó el gimnasio de la unidad deportiva Centenario que lleva su nombre, en reconocimiento a su destacada trayectoria como seleccionado nacional de voleibol, y donde fue nombrado deportista del siglo en décadas pasadas.

En este contexto, Arturo Hernández expresó sus buenos deseos a la selección mexicana que participará en la copa panamericana sub19 varonil de voleibol, que se llevará a cabo en Cuernavaca, del 08 al 13 de julio, y en la que competirán selecciones de Estados Unidos, Venezuela, Panamá, Puerto Rico, Canadá, Chile, Surinam y México.

“Que se sigan preparando como lo han estado haciendo desde ahorita, y que le echen todas las ganas del mundo, para sacar adelante el nombre de México, y de su trayectoria personal, porque ahí empieza, con esa vehemencia es como se van a estar fijando en ellos, y puedan ser contemplados para participar en las selecciones nacionales sub 23 o mayores”, comentó el ex voleibolista.

Además, señaló que Morelos tiene la capacidad para albergar eventos de este nivel, y que es importante que la población conozca competencias de voleibol de alta calidad. “Qué bueno que escogieron al estado de Morelos y que las autoridades locales hayan respaldado y avalado este evento, que es un gran acierto”, destacó.

Cabe resaltar que Arturo “La Rana” Hernández compitió en numerosos eventos nacionales e internacionales, entre ellos los campeonatos mundiales de voleibol en México (1974), Italia (1978) y Argentina (1982); así como en Juegos Panamericanos en México, Colombia y Puerto Rico. También participó en siete Juegos NORCECA, copas mundiales, Juegos Mundiales Universitarios y más.

Asimismo, compartió la anécdota de cuando entrenaba en la unidad deportiva Revolución en Cuernavaca, donde el piso era de asfalto y al aire libre; él usaba un uniforme verde y era muy delgado. En uno de los ejercicios, al hacer saltos, un compañero le dijo “tú saltas como una ranita”, algo que él tomó con mucho cariño, nunca se molestó, y desde ese momento quedó plasmado, y así fue como mucha gente lo conoció.

Finalmente, el titular del Indem agradeció el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, por el apoyo a este tipo de eventos de gran relevancia y por mantener al deporte como un eje central en la administración estatal.

July 7, 2025
Rinde SEDIF honores a la bandera en los centros de asistencia social

Como muestra de respeto a los símbolos patrios, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) llevó a cabo la ceremonia de honores a la bandera en los Centros de Asistencia Social (CAS), con el objetivo de fortalecer los valores cívicos y el sentido de pertenencia a la identidad nacional.

El acto cívico estuvo a cargo del Albergue del Adulto Mayor (AAM), contando con la colaboración de Fundación Don Bosco Cuernavaca y la presencia de las y los usuarios del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI), Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA) y del Centro de Asistencia Social para Personas con Discapacidad (Casodi).

Esta actividad se realiza el primer lunes de cada mes, en un ambiente de respeto y reflexión sobre el deber y compromiso como ciudadanos, además de generar espacios de sana convivencia y unidad, promoviendo la participación e inclusión.

July 7, 2025
Avanza Gobierno de Morelos en materia de administración pública y atención a migrantes

Durante la conferencia de prensa semanal, realizada en el municipio de Coatlán del Río, la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada por integrantes de su gabinete, presentó avances significativos en la administración de bienes inmuebles públicos, atención a migrantes y vinculación laboral en el extranjero.

El primer tema abordado fue presentado por la Secretaría de Administración, encabezada por Jorge Salazar Acosta, quien explicó que se impulsa la regularización, recuperación y uso estratégico del patrimonio inmobiliario estatal.

Al inicio de esta administración se detectó un rezago importante desde el año 2018, por lo que se implementaron programas de supervisión, digitalización y regularización de bienes. Como resultado, se identificaron 603 inmuebles regulares, es decir, con títulos de propiedad, y 150 clasificados como especiales, que carecen de certeza jurídica, pero sobre los cuales existen indicios de que pertenecen al Gobierno del Estado. Entre ellos hay propiedades localizadas en Ciudad de México y en el estado de Guerrero, sobre las cuales ya se trabaja para su recuperación.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó: “Cuando llegamos, nos encontramos con un patrimonio del que no existía información adecuada. Al final, son bienes del Gobierno, y, por lo tanto, patrimonio del Estado. Se trata de dar certeza y transparencia, que todas y todos sepamos cuáles son esos bienes, y que no se presten a ninguna situación indebida. Tenemos que identificar cuáles son los inmuebles que podemos utilizar, o incluso vender, para generar mayores ingresos, y cuáles se pueden donar con fines sociales. Esto permitirá una mejor y más eficiente utilización de los bienes públicos”.

Respecto al Operativo Verano 2025, Verónica Giles Chávez, titular de la Dirección General de Migrantes, indicó que se coordina con la federación y los municipios para garantizar que las y los connacionales que regresan a Morelos durante este periodo vacacional lo hagan sin contratiempos.

Detalló que, a través del programa Héroes Paisanos, se brinda atención en las principales terminales de autobuses de Cuernavaca, y también en Cuautla y Yautepec, donde observadoras y observadores capacitados orientan a las personas migrantes que arriban a “La tierra que nos une”. Asimismo, recordó que el Gobierno estatal cuenta con el proyecto Morelos te abraza, que ofrece apoyo integral a migrantes morelenses retornados.

Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, presentó el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, un modelo exitoso de cooperación bilateral que garantiza una migración laboral regulada, segura y digna para quienes laboran en actividades agrícolas como siembra y cosecha de frutas, verduras, hortalizas, tabaco, así como en invernaderos, empacadoras y apicultura.

Actualmente se tiene registro de mil 84 personas que cada año viajan a las provincias de Ontario, Quebec y Columbia Británica. También hay empleadores en Alberta, Manitoba, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo, Saskatchewan y Nueva Escocia.

Para la temporada 2025, ya se cuenta con 899 personas contratadas. En los próximos días partirán 111 personas más con visas de trabajo tramitadas con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) a través del SNE.

Previamente, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó los Honores a la Bandera en el zócalo de Coatlán del Río, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, estudiantes de nivel básico, el alcalde Luis Fernando Jaime Maldonado y trabajadores del Ayuntamiento. Durante el acto cívico se destacó el valor del arraigo comunitario, entendido como un compromiso profundo con la historia, las tradiciones y con quienes trabajan todos los días por el bienestar común.

Finalmente, la mandataria estatal encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, junto a autoridades municipales de la región.

July 7, 2025
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 62 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente, se registraron 471 minutos de tremor de baja amplitud (309 minutos de alta frecuencia y 162 minutos de tipo armónico). Al momento de este reporte se observa una emisión de vapor de agua y otros gases volcánicos que se dispersan con dirección suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 7, 2025
Semana con temperaturas cálidas durante el día y lluvias con actividad eléctrica por las tardes

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 07 al 10 de julio, en donde predominarán mañanas frescas y cielos mayormente despejados, por las tardes se esperan chubascos acompañados de actividad eléctrica, debido a la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y la interacción con canales de baja presión.

Este lunes, inicia con cielo medio despejado y un ambiente que irá de fresco en la mañana a caluroso durante el día, con máximas entre 30 y 35°C. Por la tarde, se pronostican lluvias dispersas a chubascos con tormentas eléctricas, especialmente en zonas altas del estado. Para el martes continuará la tendencia cálida, con cielo mayormente despejado durante el día y temperaturas elevadas, especialmente en el sur. Sin embargo, hacia la tarde y noche, la combinación de aire cálido y húmedo con un canal de baja presión provocará chubascos generalizados con descargas eléctricas.

El miércoles se prevé un ligero descenso en las temperaturas máximas, con un ambiente templado a cálido durante el día y fresco en la mañana y noche. El cielo se mantendrá medio nublado, con alta probabilidad de chubascos por la tarde, asociados nuevamente al ingreso de humedad del Pacífico. Finalmente, el jueves inicia con cielo medio despejado y ambiente templado, pero en el transcurso de la tarde la presencia de un canal de baja presión volverá a favorecer lluvias con tormentas eléctricas.

Ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones. Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

July 7, 2025
Concluye con éxito “La Universal” Feria del Libro Independiente en Morelos

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, cerró con gran éxito La Universal Feria del Libro Independiente, celebrada del 03 al 06 de julio en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC). Durante cuatro días, el recinto reunió a cuatro mil 835 visitantes y generó una derrama económica de 57 mil 534 pesos en venta de libros, consolidándose como uno de los encuentros editoriales más relevantes del estado.

La feria ofreció al público un espacio de reflexión, creatividad y acceso al conocimiento a través de más de 20 presentaciones editoriales, talleres, conversatorios y actividades familiares. Participaron 34 proyectos editoriales, 24 originarios de Morelos, ocho provenientes de la Ciudad de México y dos procedentes de Colombia, lo que fortaleció el diálogo regional, nacional e internacional en torno a la lectura, la edición independiente y la literatura como bien común. Esta actividad acercó el mundo del libro a personas de todas las edades y contextos, incluyendo comunidades de Emiliano Zapata, Temixco y Jiutepec.

“La cultura del libro no sólo alimenta la mente, también transforma sociedades. Con esta feria reafirmamos que Morelos es tierra fértil para la palabra libre, la creación colectiva y la imaginación sin fronteras”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, quien destacó que el evento fue también un espacio de encuentro para nuevos talentos, editores emergentes y autores consolidados.

El programa incluyó el seminario para escritores “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos” impartido por Bibiana Camacho; el taller “Cómo escribir un libro imaginario” con Alejandro Arteaga, y la conferencia magistral de Mónica Nepote, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 2025.

Además, se ofrecieron actividades para infancias como cuentacuentos, lecturas en voz alta y talleres de serigrafía y encuadernación, que transformaron el MMAC en una fiesta del libro para toda la familia. También participaron 23 editores independientes de Morelos, cinco de la Ciudad de México, así como el stand de la FEDEM.

En el presídium estuvieron Cristopher Contel Lima, director del MMAC Juan Soriano; Rocato Bablot, editor de Cascarón Artesanal; y Montserrat Orellana Colmenares.

“La lectura es un derecho cultural que el Gobierno de Morelos impulsa con acciones concretas como esta feria. Seguiremos apostando por la edición independiente, por las y los escritores locales y por crear puentes entre el arte, la palabra y la comunidad”, afirmó Orellana Colmenares.

La secretaria también agradeció la participación de 220 estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad, quienes formaron parte activa del evento. Finalmente, invitó a la ciudadanía a seguir las redes oficiales del MMAC y de la Secretaría de Cultura para conocer futuras actividades. “Morelos está escribiendo una nueva historia cultural y todas y todos están invitados a formar parte de ella”, concluyó.

July 7, 2025
Brinda Gobierno estatal atención gratuita en salud mental y adicciones

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), ofrece a la población servicios gratuitos mediante los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), cuyo objetivo es prevenir y atender el uso y abuso de sustancias adictivas, así como fortalecer el bienestar emocional en todas las etapas de la vida.

América Mariana Osorio Salgado, responsable del Programa de Prevención, Control y Tratamiento de las Adicciones de SSM, señaló: “Los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, conocidos como Cecosama, ofrecen atención psicológica, orientación y tratamiento para el bienestar emocional y el manejo de adicciones. Están ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, y brindan sus servicios de lunes a viernes, de ocho de la mañana a 3:30 de la tarde. Si necesitas apoyo, llama al 800 232 2342 o a la Línea de la Vida: 800 911 2000. Tu salud mental es prioridad.”

Estas unidades cuentan con personal capacitado, como psicólogas, médicos, trabajadores sociales y promotores de salud, especializados en la prevención y atención de los trastornos por consumo de sustancias. También se brinda información sobre los efectos y riesgos del consumo, así como estrategias para prevenirlo, fomentando estilos de vida saludables en diversos entornos.

Las actividades están dirigidas a una amplia variedad de sectores, como estudiantes, docentes, madres y padres de familia, personal de salud, trabajadores y comunidad en general. Se ofrecen talleres dinámicos y capacitaciones especializadas, adaptadas a las necesidades de cada grupo, con la finalidad de promover la prevención desde un enfoque integral y participativo.

En cuanto al tratamiento, se realiza una evaluación inicial para identificar si la persona es candidata para recibir atención dentro del Cecosama o si es necesario canalizarla a otra institución. El acompañamiento profesional busca modificar conductas de consumo y mejorar la calidad de vida de las personas usuarias y sus familias. Todos los servicios son gratuitos y están diseñados para atender de manera sensible, cercana y profesional a quienes lo necesiten.

July 7, 2025
Impulsa Gobierno asambleas para la igualdad y contra las violencias

Bajo la premisa de la gobernadora Margarita González Saravia, de construir un Morelos donde cada voz de mujer cuente, se llevó a cabo la primera jornada de las Asambleas de Mujeres en los municipios de Coatetelco, Temixco, Tlaquiltenango y Xoxocotla, que reunió a más de 500 participantes comprometidas con transformar realidades desde sus comunidades.

Esta actividad es impulsada por la Secretaría de las Mujeres estatal, en concordancia con el proyecto del Gobierno de México y autoridades municipales. Se trata de espacios comunitarios que fortalecen la participación ciudadana, la organización y construcción colectiva de soluciones para erradicar la violencia y garantizar la igualdad sustantiva.

En representación de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, María Guadalupe Juárez Hernández, directora general de los Instrumentos de la Política Nacional de Igualdad, refrendó el compromiso de trabajar de la mano con mujeres de Morelos y todo el país para abrir más espacios de participación y escucha.

En cada municipio, se compartieron experiencias, preocupaciones y propuestas para mejorar sus comunidades, recordando que la voz colectiva es una herramienta poderosa para tejer redes de apoyo y construir políticas públicas más justas.

Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres de Morelos, destacó que “estas asambleas son la muestra viva de que cuando las mujeres nos organizamos podemos cambiar realidades. Seguiremos caminando en territorio para escuchar y construir juntas soluciones para que ninguna se quede atrás”.

Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma el compromiso de impulsar la igualdad sustantiva en cada calle, barrio y comunidad, para que la voz de todas y todos se traduzca en mejores condiciones de vida y oportunidades para todas.

July 7, 2025
Realiza SEDIF banderazo de salida al primer campamento recreativo nacional al Heroico Puerto de Mazatlán

Autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) dieron el banderazo de salida al primer Campamento Recreativo Nacional al Heroico Puerto de Mazatlán, Sinaloa, en el marco del Programa Inclusión Recreativa, una iniciativa que se retoma después de cinco años gracias a la colaboración con el Sistema Nacional DIF (SNDIF) y las gestiones de la Coordinación de Atención a la Discapacidad (CAD).

Durante una semana, 80 morelenses con discapacidad y en condición de vulnerabilidad, acompañados de personal multidisciplinario de la CAD, tendrán la oportunidad de disfrutar de este destino turístico, realizando actividades recreativas, artísticas, deportivas y socioculturales.

Cabe mencionar que este campamento es parte de una serie de acciones que el SNDIF ofrece a todo el país y que Morelos retoma en esta administración, a fin de impulsar el bienestar y la participación social de las personas con discapacidad en actividades inclusivas y de esparcimiento, así como el acceso a espacios de sana convivencia.

July 7, 2025
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con una gestión pública honesta, cercana y con estándares de integridad institucional

Con la representación del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en la LXXIV Asamblea Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), realizada en el estado de Aguascalientes, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de vigilancia institucional y rendición de cuentas.

Durante la jornada se aprobaron por unanimidad los informes de avances de la Coordinación Nacional, la Vocería y la Comisaría, así como los lineamientos que darán seguimiento al Programa Anual 2025, enfocado en fortalecer los sistemas estatales de control y vigilancia.

En este encuentro nacional, Morelos compartió experiencias sobre buenas prácticas, profesionalización del servicio público y mecanismos de participación ciudadana que fortalecen la confianza social en las instituciones.

“Espacios como este permiten construir soluciones comunes y consolidar una gestión más eficiente, honesta y cercana a la gente”, destacó Pani Barragán al refrendar el compromiso del Gobierno estatal.

En los días de trabajo se llevaron a cabo conferencias especializadas en auditoría federalizada, protección de datos personales y participación ciudadana, además del intercambio de experiencias entre entidades para impulsar la profesionalización del servicio público y el fortalecimiento de los órganos internos de control.

Entre los acuerdos destacan la actualización de lineamientos de coordinación interinstitucional, la consolidación de estrategias de capacitación continua y el desarrollo de indicadores para medir el desempeño y la eficiencia administrativa.

Durante esta jornada Morelos refrendó su compromiso con una gestión pública honesta, cercana y con estándares de integridad institucional.

July 7, 2025
Fomenta Secretaría de Bienestar participación ciudadana a través de la primer jornada comunitaria de rescate de espacios públicos

Con el objetivo de propiciar la transformación de las localidades con la participación ciudadana para la construcción de paz, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, llevó a cabo la “Primer Jornada Comunitaria de Rescate de Espacios Públicos para el Bien de la Comunidad”.

En el parque lineal de Ciudad Chapultepec del municipio de Cuernavaca, familias y servidores públicos llevaron a cabo labores de poda y limpieza de dicho espacio, además se instalaron módulos de prevención de la salud, masaje de silla, acupuntura, actividades recreativas y deportivas para niñas, niños y adolescentes, así como trueque autosustentable y comedor comunitario.

Con estas acciones, el Poder Ejecutivo estatal promueve la reconstrucción del tejido social, fortalece y fomenta  la colaboración entre las y los morelenses para la recuperación de espacios públicos y la promoción de una cultura de paz.

July 7, 2025
Llega teatro internacional a Morelos con estreno de “El Hambre”

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Teopanzolco, invita a las y los morelenses a la presentación en México de “El Hambre”, obra del dramaturgo español Juan Vázquez Corrales, que se estrenará el próximo 21 de agosto a las 19:30 horas en la sala principal del recinto. La puesta en escena, dirigida a adolescentes y adultos, ofrece una experiencia teatral que invita a la reflexión profunda sobre el dolor, la justicia y la memoria.

Con esta presentación, Morelos reafirma su vocación como territorio que apuesta por la diversidad escénica y la circulación de obras de impacto internacional. “El Hambre” representa una oportunidad única para el público local de encontrarse con un teatro que interpela y moviliza. Además, la obra marca el nacimiento de una nueva compañía teatral en Morelos, enfocada en el realismo escénico como lenguaje artístico transformador, lo que ampliará la oferta cultural y abrirá nuevos espacios de expresión y pensamiento.

Para Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, esta presentación confirma la voluntad de acercar experiencias escénicas de primer nivel al público: “Con “El Hambre” buscamos despertar nuevas sensibilidades, provocar el diálogo y seguir diversificando el teatro en Morelos. Nuestro compromiso es generar públicos que disfruten y comprendan la riqueza de las artes escénicas contemporáneas. Esta obra no sólo es un estreno, es una apuesta clara por una cultura que toca, que piensa y que transforma.”

La obra, ambientada entre 1993 y 2016, cuenta la historia de dos hermanas, un presidiario y una tragedia familiar que se entreteje con las tensiones éticas y emocionales más profundas. El elenco está conformado por Juan Vázquez Corrales, Rodrigo Rangel, Yesenia Hernández Cipriano, Donají Pérez Muciño, Manu Maciel, Orly Ramírez, Paul Alejandro y Mariana Rangel. El proyecto se inscribe en la visión de internacionalizar los escenarios morelenses, generar nuevos públicos y fortalecer el teatro como espacio crítico y sensible.

Las y los interesados podrán adquirir sus boletos el día del evento en taquilla o previamente en línea a través de Boletia. Se invita también a seguir las redes oficiales del Centro Cultural Teopanzolco para conocer más sobre esta y futuras actividades. El Gobierno de Morelos reitera así su compromiso con el impulso de las artes como vía para el desarrollo social, emocional y humano de la comunidad.

July 7, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac