La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

La gobernadora de Morelos, “La Primavera de México”, Margarita González Saravia, encabezó el arranque del Operativo Vacacional Verano 2025, en el que autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través de corporaciones de seguridad, auxilio y justicia, coordinarán esfuerzos para salvaguardar la integridad de turistas y población local durante este periodo.

El banderazo de salida a unidades de emergencia, como patrullas, ambulancias y vehículos de Protección Civil, se realizó en la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, ubicado en el Palacio de Cortés, uno de los espacios más emblemáticos del estado y de gran afluencia turística.

“¡Tenemos mucho que ofrecer! Recibimos con los brazos abiertos a quienes eligen pasar sus vacaciones en nuestro querido Morelos, con calidad, atención y la calidez que nos caracteriza”, expresó la mandataria estatal.

Acompañada por representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, la titular del Poder Ejecutivo enfatizó que “Morelos es uno de los destinos turísticos más importantes del país”, destacando su clima privilegiado y la cercanía con la Ciudad de México, factores que propician una alta afluencia durante fines de semana y periodos vacacionales.

Asimismo, señaló que, pese al importante número de visitantes que recibe la entidad, normalmente se reporta saldo blanco, gracias al trabajo coordinado entre instituciones: “Tenemos un estado seguro para quienes nos visitan, y seguiremos garantizando esa confianza con acciones conjuntas en materia de seguridad”, puntualizó.

En su intervención, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, detalló que segmentos como el turismo cultural, gastronómico, de naturaleza, aventura, comunitario y de bienestar serán claves en esta temporada, sobre todo en éste último, donde Morelos se posiciona con fuerza tanto en el centro del país como a nivel internacional.

Agregó que la estrategia turística busca generar una experiencia integral: “Morelos no sólo debe vivirse, también debe sentirse. Queremos visitantes que se queden, que disfruten y que nos recomienden”.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reconoció el trabajo conjunto de los municipios de la zona metropolitana en la construcción diaria de paz. Además, agradeció la participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Caminos y Puentes Federales (Capufe), Ángeles Verdes, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como de los cuerpos policiales de los 36 municipios del estado.

En tanto, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Salgado Urióstegui, afirmó que se trabaja de manera permanente para transformar la realidad de la capital y demostrar que Morelos es un destino seguro.

También participaron en el evento el General Brigadier del Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; el General Brigadier de Estado Mayor, Francisco Javier Hernández Almanza, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; Sandra Díaz Guevara, directora general de Servicios Turísticos Ángeles Verdes; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Miguel Ángel Peláez Gerardo, subsecretario de Gobierno; Andrea Guadalupe Gordillo Vega, diputada local; así como los alcaldes de Tepoztlán y Xochitepec, Perseo Quiroz Rendón y Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, respectivamente.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de brindar un entorno seguro y confiable a través de estrategias de prevención, atención ciudadana y vigilancia reforzada en balnearios, zonas turísticas y carreteras, con patrullajes terrestres y aéreos.

Con el objetivo de iniciar con la distribución del Presupuesto Participativo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de localidades de alta y muy alta marginación, la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, coordinó reuniones de trabajo con los presidentes municipales de Tlayacapan, Yautepec, y Xochitepec, quienes conocieron los detalles de las obras que se realizarán en sus demarcaciones.

El titular de la Unidad de Planeación, Freddy Esteban Congo Suárez, explicó que, en cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, se trabaja para abatir los índices de marginación de las localidades de Morelos.

En tanto, los ediles Pedro Antonio Montenegro Morgado, de Tlayacapan; Eder Alonso Gutiérrez, de Yautepec y Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, de Xochitepec, expresaron su voluntad de participar en concurrencia con el Ejecutivo estatal, en los términos que establece la ley; lo que se verá reflejado en un incremento de los montos y ampliación de metas para la realización de obras para beneficio de las comunidades.

Los primeros proyectos que habrán de desarrollarse son: la construcción de un puente en la localidad Joyas del Astillero en Tlayacapan; la edificación de un centro comunitario en la localidad del Fortín de Yautepec, así como, la cimentación de un cerco perimetral y piso de concreto en el centro comunitario de la localidad de Loma del Tepehuaje, Xochitepec.

En las siguientes semanas, se realizarán 24 acciones en comunidades de alta y muy alta marginación de todo el estado de Morelos, con infraestructura básica como ampliación de redes de agua potable, vialidad, centros comunitarios, entre otros.

En cumplimiento al compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos, el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos participó en la presentación del “Pronunciamiento sobre el deber del Estado de adoptar medidas no privativas de libertad con enfoque de género a favor de las mujeres que garanticen el acceso a la justicia”, evento convocado por la tercera visitaduría general y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La titular de la dependencia, Everest Alejandra López Romero, refirió que esta acción se enmarca en la responsabilidad del Estado mexicano de garantizar mecanismos de justicia que consideren alternativas a la prisión para mujeres, se reconocen los contextos particulares que enfrentan y se asegura una respuesta institucional con enfoque de género, derechos humanos e igualdad sustantiva.

López Romero, reafirmó su compromiso de contribuir activamente en la construcción de políticas públicas que fortalezcan el acceso a la justicia y la defensa de los derechos fundamentales, especialmente de los grupos históricamente vulnerados.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 29 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 959 minutos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Durante la conferencia de prensa quincenal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que de acuerdo a cifras de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, del 01 al 15 de julio de 2025 se registraron únicamente dos homicidios dolosos en Cuernavaca, en contraste con los 15 casos ocurridos en el mismo periodo del año anterior; lo que representa una cifra muy baja en más de una década y obedece a la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, el fortalecimiento de la inteligencia operativa y la participación ciudadana mediante las denuncias.

Urrutia Lozano explicó que esta tendencia a la baja responde a una estrategia enfocada en análisis, inteligencia y acciones tácticas dirigidas a zonas prioritarias. “No se trata de operativos masivos sin rumbo, sino de intervenciones con objetivos claros, respaldadas por información precisa; gracias a ello hemos logrado desarticular a grupos como Los Mayas, cuyos líderes ya enfrentan órdenes de aprehensión”, puntualizó.

Destacó que estos avances reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha impulsado una política de seguridad articulada, firme y con resultados medibles. “La reducción de homicidios en la capital del estado confirma el rumbo establecido por la mandataria: recuperar espacios, enfrentar a quienes generan violencia y atender las causas estructurales de la inseguridad con responsabilidad y decisión”, subrayó.

Por último, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana hizo un llamado a la población a mantener la confianza en las instituciones y continuar presentando denuncias anónimas. “El aumento en reportes de extorsión y narcomenudeo no implica mayor violencia, sino una ciudadanía más confiada que se atreve a alzar la voz. Esta reducción no obedece al azar, es el reflejo de trabajo conjunto, coordinación efectiva y voluntad política”, concluyó.

Con entusiasmo y emotividad, el Jardín de Niños “María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez”, institución a cargo del Gobierno de Morelos, celebró la clausura del ciclo escolar 2022-2025, en un acto lleno de alegría en el que se reconoció el esfuerzo de las y los alumnos que concluyen su educación preescolar.

Durante la ceremonia, las niñas y niños egresados, acompañados de sus familias, participaron en una serie de actividades artísticas. A partir del próximo ciclo escolar, estos estudiantes iniciarán una nueva etapa en su formación académica al ingresar al nivel primaria.

El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, asistió al evento y destacó la importancia de que madres y padres de familia acompañen el desarrollo integral de sus hijas e hijos.

“Son grandes logros que es muy bonito ver cómo los emocionan, de verdad. Felicidades a esta generación, felicidades a las familias porque en efecto es un logro, pero felicidades al grupo de maestros y maestras que gracias a ellos se pudo lograr esto”, expresó el funcionario.

En su intervención, la secretaria de Educación y madrina de la generación, Karla Aline Herrera Alonso, felicitó a las y los egresados, al tiempo que reconoció la dedicación del personal docente y administrativo de la institución.

“Mamás y papás, quiero invitarlas e invitarlos a que pensemos en nuestras niñas y niños, eduquémoslos con amor, con respeto, con valores y, sobre todo, con confianza en ellos mismos. Motivémoslos a alcanzar sus sueños, a ser mejores cada día, a que hagan la diferencia y a que sean felices”, resaltó Herrera Alonso.

También, asistieron Juan Carlos Huitron Luja, director general de Recursos Humanos, Cynthia Orihuela Miranda, directora del plantel y Alejandra Ríos Elizalde en representación del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos (Fiscalía General del Estado de Morelos) del Estado de Morelos (S.U.T.P.E.E.P.O.C.A.E.MOR).

El Gobierno estatal, refrenda su compromiso con la educación de calidad desde los primeros niveles de formación, fortaleciendo la participación de la familia en la construcción de un mejor futuro para la niñez morelense.

Morelos recibe con los brazos abiertos y servicios de calidad a sus visitantes: Margarita González Saravia

La gobernadora de Morelos, “La Primavera de México”, Margarita González Saravia, encabezó el arranque del Operativo Vacacional Verano 2025, en el que autoridades de los tres órdenes de gobierno, a través de corporaciones de seguridad, auxilio y justicia, coordinarán esfuerzos para salvaguardar la integridad de turistas y población local durante este periodo.

El banderazo de salida a unidades de emergencia, como patrullas, ambulancias y vehículos de Protección Civil, se realizó en la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, ubicado en el Palacio de Cortés, uno de los espacios más emblemáticos del estado y de gran afluencia turística.

“¡Tenemos mucho que ofrecer! Recibimos con los brazos abiertos a quienes eligen pasar sus vacaciones en nuestro querido Morelos, con calidad, atención y la calidez que nos caracteriza”, expresó la mandataria estatal.

Acompañada por representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, la titular del Poder Ejecutivo enfatizó que “Morelos es uno de los destinos turísticos más importantes del país”, destacando su clima privilegiado y la cercanía con la Ciudad de México, factores que propician una alta afluencia durante fines de semana y periodos vacacionales.

Asimismo, señaló que, pese al importante número de visitantes que recibe la entidad, normalmente se reporta saldo blanco, gracias al trabajo coordinado entre instituciones: “Tenemos un estado seguro para quienes nos visitan, y seguiremos garantizando esa confianza con acciones conjuntas en materia de seguridad”, puntualizó.

En su intervención, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, detalló que segmentos como el turismo cultural, gastronómico, de naturaleza, aventura, comunitario y de bienestar serán claves en esta temporada, sobre todo en éste último, donde Morelos se posiciona con fuerza tanto en el centro del país como a nivel internacional.

Agregó que la estrategia turística busca generar una experiencia integral: “Morelos no sólo debe vivirse, también debe sentirse. Queremos visitantes que se queden, que disfruten y que nos recomienden”.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reconoció el trabajo conjunto de los municipios de la zona metropolitana en la construcción diaria de paz. Además, agradeció la participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Caminos y Puentes Federales (Capufe), Ángeles Verdes, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como de los cuerpos policiales de los 36 municipios del estado.

En tanto, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Salgado Urióstegui, afirmó que se trabaja de manera permanente para transformar la realidad de la capital y demostrar que Morelos es un destino seguro.

También participaron en el evento el General Brigadier del Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; el General Brigadier de Estado Mayor, Francisco Javier Hernández Almanza, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; Sandra Díaz Guevara, directora general de Servicios Turísticos Ángeles Verdes; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Miguel Ángel Peláez Gerardo, subsecretario de Gobierno; Andrea Guadalupe Gordillo Vega, diputada local; así como los alcaldes de Tepoztlán y Xochitepec, Perseo Quiroz Rendón y Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, respectivamente.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de brindar un entorno seguro y confiable a través de estrategias de prevención, atención ciudadana y vigilancia reforzada en balnearios, zonas turísticas y carreteras, con patrullajes terrestres y aéreos.

July 16, 2025
Aplica Gobierno de Morelos recursos para abatir índices de marginación en diferentes localidades

Con el objetivo de iniciar con la distribución del Presupuesto Participativo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de localidades de alta y muy alta marginación, la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, coordinó reuniones de trabajo con los presidentes municipales de Tlayacapan, Yautepec, y Xochitepec, quienes conocieron los detalles de las obras que se realizarán en sus demarcaciones.

El titular de la Unidad de Planeación, Freddy Esteban Congo Suárez, explicó que, en cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, se trabaja para abatir los índices de marginación de las localidades de Morelos.

En tanto, los ediles Pedro Antonio Montenegro Morgado, de Tlayacapan; Eder Alonso Gutiérrez, de Yautepec y Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, de Xochitepec, expresaron su voluntad de participar en concurrencia con el Ejecutivo estatal, en los términos que establece la ley; lo que se verá reflejado en un incremento de los montos y ampliación de metas para la realización de obras para beneficio de las comunidades.

Los primeros proyectos que habrán de desarrollarse son: la construcción de un puente en la localidad Joyas del Astillero en Tlayacapan; la edificación de un centro comunitario en la localidad del Fortín de Yautepec, así como, la cimentación de un cerco perimetral y piso de concreto en el centro comunitario de la localidad de Loma del Tepehuaje, Xochitepec.

En las siguientes semanas, se realizarán 24 acciones en comunidades de alta y muy alta marginación de todo el estado de Morelos, con infraestructura básica como ampliación de redes de agua potable, vialidad, centros comunitarios, entre otros.

July 16, 2025
Reafirma la Defensoría Pública su compromiso con los derechos humanos y acceso a la justicia con perspectiva de género

En cumplimiento al compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos, el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos participó en la presentación del “Pronunciamiento sobre el deber del Estado de adoptar medidas no privativas de libertad con enfoque de género a favor de las mujeres que garanticen el acceso a la justicia”, evento convocado por la tercera visitaduría general y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La titular de la dependencia, Everest Alejandra López Romero, refirió que esta acción se enmarca en la responsabilidad del Estado mexicano de garantizar mecanismos de justicia que consideren alternativas a la prisión para mujeres, se reconocen los contextos particulares que enfrentan y se asegura una respuesta institucional con enfoque de género, derechos humanos e igualdad sustantiva.

López Romero, reafirmó su compromiso de contribuir activamente en la construcción de políticas públicas que fortalezcan el acceso a la justicia y la defensa de los derechos fundamentales, especialmente de los grupos históricamente vulnerados.

July 16, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 29 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 959 minutos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 16, 2025
Reducción histórica de homicidios en Cuernavaca refleja efectividad de la estrategia de seguridad: Miguel Ángel Urrutia Lozano

Durante la conferencia de prensa quincenal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que de acuerdo a cifras de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, del 01 al 15 de julio de 2025 se registraron únicamente dos homicidios dolosos en Cuernavaca, en contraste con los 15 casos ocurridos en el mismo periodo del año anterior; lo que representa una cifra muy baja en más de una década y obedece a la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, el fortalecimiento de la inteligencia operativa y la participación ciudadana mediante las denuncias.

Urrutia Lozano explicó que esta tendencia a la baja responde a una estrategia enfocada en análisis, inteligencia y acciones tácticas dirigidas a zonas prioritarias. “No se trata de operativos masivos sin rumbo, sino de intervenciones con objetivos claros, respaldadas por información precisa; gracias a ello hemos logrado desarticular a grupos como Los Mayas, cuyos líderes ya enfrentan órdenes de aprehensión”, puntualizó.

Destacó que estos avances reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha impulsado una política de seguridad articulada, firme y con resultados medibles. “La reducción de homicidios en la capital del estado confirma el rumbo establecido por la mandataria: recuperar espacios, enfrentar a quienes generan violencia y atender las causas estructurales de la inseguridad con responsabilidad y decisión”, subrayó.

Por último, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana hizo un llamado a la población a mantener la confianza en las instituciones y continuar presentando denuncias anónimas. “El aumento en reportes de extorsión y narcomenudeo no implica mayor violencia, sino una ciudadanía más confiada que se atreve a alzar la voz. Esta reducción no obedece al azar, es el reflejo de trabajo conjunto, coordinación efectiva y voluntad política”, concluyó.

July 16, 2025
Concluye ciclo escolar en el jardín de niños del Poder Ejecutivo

Con entusiasmo y emotividad, el Jardín de Niños “María Antonieta Estrada Cajigal Ramírez”, institución a cargo del Gobierno de Morelos, celebró la clausura del ciclo escolar 2022-2025, en un acto lleno de alegría en el que se reconoció el esfuerzo de las y los alumnos que concluyen su educación preescolar.

Durante la ceremonia, las niñas y niños egresados, acompañados de sus familias, participaron en una serie de actividades artísticas. A partir del próximo ciclo escolar, estos estudiantes iniciarán una nueva etapa en su formación académica al ingresar al nivel primaria.

El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, asistió al evento y destacó la importancia de que madres y padres de familia acompañen el desarrollo integral de sus hijas e hijos.

“Son grandes logros que es muy bonito ver cómo los emocionan, de verdad. Felicidades a esta generación, felicidades a las familias porque en efecto es un logro, pero felicidades al grupo de maestros y maestras que gracias a ellos se pudo lograr esto”, expresó el funcionario.

En su intervención, la secretaria de Educación y madrina de la generación, Karla Aline Herrera Alonso, felicitó a las y los egresados, al tiempo que reconoció la dedicación del personal docente y administrativo de la institución.

“Mamás y papás, quiero invitarlas e invitarlos a que pensemos en nuestras niñas y niños, eduquémoslos con amor, con respeto, con valores y, sobre todo, con confianza en ellos mismos. Motivémoslos a alcanzar sus sueños, a ser mejores cada día, a que hagan la diferencia y a que sean felices”, resaltó Herrera Alonso.

También, asistieron Juan Carlos Huitron Luja, director general de Recursos Humanos, Cynthia Orihuela Miranda, directora del plantel y Alejandra Ríos Elizalde en representación del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos (Fiscalía General del Estado de Morelos) del Estado de Morelos (S.U.T.P.E.E.P.O.C.A.E.MOR).

El Gobierno estatal, refrenda su compromiso con la educación de calidad desde los primeros niveles de formación, fortaleciendo la participación de la familia en la construcción de un mejor futuro para la niñez morelense.

July 16, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos desarrollo productivo con enfoque sustentable y social

En cumplimiento al compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de promover un desarrollo regional incluyente y con sentido social, se llevó a cabo el Encuentro Regional de Desarrollo Económico Sustentable para el Buen Vivir en la zona metropolitana del estado, con la participación de autoridades municipales de Cuernavaca y Tepoztlán.

Estas acciones, emprendidas por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), articularon esfuerzos con autoridades municipales y productores locales, en donde se planteó la necesidad de coordinar estrategias que fortalezcan actividades productivas clave, como el aguacate y el café, generadoras de empleo e ingresos en la región.

En el encuentro participaron Axel Morales Balbuena, por parte de la dirección general de Macroeconomía y Fomento a la Exportación; Priscila López Jacobo, directora de Fomento Agropecuario en Cuernavaca; y la regidora de la comisión de Desarrollo Agropecuario del mismo municipio, Paz Hernández Pardo.

Como parte de los acuerdos, se estableció el compromiso de dar acompañamiento técnico e institucional a quienes accedan a programas y convocatorias del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), representado en esta reunión por Juan Alberto López San Germán, asesor coordinador de Análisis y Evaluación de Proyectos.

Además de Jesús Rodríguez Moreno, coordinador del Área de micro Financiamientos del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), y con Vanessa Mariscal Rivera, directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) plantel Puente de Ixtla.

También, se acordó impulsar la vinculación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en materia de producción primaria, a través del coordinador de vinculación de la Dirección General de Planeación y Apoyo Técnico, Milton Donovan Pineda Herrera.

Estos encuentros permiten trazar rutas compartidas para mejorar las condiciones de vida de la población, a partir del aprovechamiento de los recursos locales y el trabajo conjunto entre instituciones. Desde una visión sustentable, donde el desarrollo económico también debe traducirse en bienestar, cohesión social y oportunidades reales para las comunidades.

July 16, 2025
Presenta Gobierno de Morelos diagnóstico actual del Bosque de Agua

Como parte del seguimiento al convenio firmado en el mes febrero para la protección y conservación del Bosque de Agua entre Morelos, Ciudad de México, Estado de México y el Gobierno federal, se presentó un diagnóstico sobre la situación actual de este espacio natural.

Durante esta reunión realizada en la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, destacó el trabajo conjunto bajo el acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con un objetivo común, proteger y preservar el Bosque de Agua.

“Esta coordinación intergubernamental es un paso histórico hacia una gestión ambiental efectiva del Bosque de Agua, que no sólo abastece del recurso natural a millones de personas, sino que también es un pulmón clave para la región centro del país”, afirmó Alan Dupré.

Cabe resaltar que el diagnóstico presentado servirá como base técnica para definir los instrumentos de política pública que permitan garantizar la conservación de esta zona estratégica para la recarga hídrica y la biodiversidad de la región.

La reunión fue encabezada por Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de Protección al Ambiente; Alhely Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México; así como representantes de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México y Semarnat.

Cabe mencionar que en este encuentro Alan Dupré anunció la designación de Fernando Jaramillo, director general de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), quien lleva muchos años trabajando a favor del Bosque de Agua, como representante de Morelos ante el equipo técnico interinstitucional, para seguir impulsando estrategias enfocadas en la gestión del territorio, la protección de los ecosistemas y el fortalecimiento de la vigilancia ambiental.

July 16, 2025
Destaca Hospital de la Niñez Morelense en atención de labio y paladar hendido

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM) cuentan con la Clínica de Labio y Paladar Hendido, mediante la cual un grupo de médicos especialistas brinda atención y mejora la calidad de vida de infantes.

En este sentido, José del Carmen Martínez Miranda, cirujano maxilofacial del HNM y coordinador de la clínica, señaló que el labio y paladar hendido pueden verse en el nacimiento o incluso antes, mediante ultrasonido, y ocurre cuando los tejidos de la cara y de la boca del bebé no se fusionan de manera adecuada, dejando una fisura.

“Existen elementos que pudieran ser causantes de esta situación en las y los bebés, como factores hereditarios o ambientales como son pesticidas, sustancias ilícitas o tabaco”, explicó Martínez Miranda.

En la clínica se cuenta con diversas áreas de especialidad para atender de forma integral a las y los pacientes como: cirugía maxilofacial, ortopedia maxilar, odontopediatría, otorrinolaringología, nutrición, audiología y psicología.

“Las y los niños con labio hendido, con o sin hendidura del paladar, enfrentan distintas situaciones, de acuerdo a la gravedad de la hendidura, como dificultad para alimentarse, pérdida de la audición o infecciones del oído, problemas dentales, dificultad para desarrollar el habla, aunado a los problemas sociales y emocionales que se pueden enfrentar derivado de un estigma respecto de su aspecto físico”, indicó Martínez Miranda.

Destacó que en la Clínica de Labio y Paladar Hendido se cuenta con más de 500 pacientes activos a quienes se les da seguimiento desde que nacen hasta la mayoría de edad.

Finalmente, el especialista llamó a la población en general, a buscar ayuda en cualquier Centro de Salud al que puedan asistir en cuanto se detecte dicha condición, para ser canalizados oportunamente al Hospital de la Niñez Morelense, a fin de brindar atención médica especializada de forma temprana.

July 16, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos alianzas regionales con turismo gastronómico y comunitario

El Gobierno de Morelos participó en la ceremonia de inicio formal a la Temporada de Chiles en Nogada 2025, en el estado de Puebla, donde se reafirmó el compromiso de fortalecer las alianzas regionales en torno al turismo gastronómico y comunitario.

En este sentido, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo en “La tierra que nos une”, comentó que mediante acuerdos regionales con la entidad vecina se buscan impulsar segmentos a favor del bienestar de las comunidades locales.

La estrategia forma parte del lanzamiento de la convocatoria nacional para integrar nuevas experiencias a la Guía de Turismo Comunitario de México, donde Morelos participa activamente con el respaldo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), como Organismo Comunitario Aliado.

Durante esta visita, Altafi Valladares coincidió con Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla; Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México; Marta Ornelas Guerrero, secretaria de Turismo de Puebla.

July 16, 2025
Reconoce Sedagro esfuerzo y dedicación de productoras y productores de agave que derivó en la denominación de Origen del Mezcal

En seguimiento a las políticas públicas impulsadas por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, orientadas al fortalecimiento del campo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, agradeció a las y los productores de agave su esfuerzo y dedicación a lo largo de los últimos años, trabajo que ha sido fundamental para lograr la reciente obtención de la denominación de origen del mezcal morelense.

Durante un encuentro con quienes cultivan, cuidan y procesan estas plantas, destacó la importancia de mantener el impulso colectivo en torno a la producción de agave y la elaboración tradicional del mezcal.

En primer lugar, agradeció la disposición de las y los productores para colaborar con el proceso técnico que implicó la visita de peritos a sus parcelas, el levantamiento de información, toma de muestras de suelo y de planta, así como la integración de expedientes que sustentaron el reconocimiento de la Denominación de Origen (DO).

En su mensaje, Margarita Galeana fue muy precisa al señalar que “esto apenas inicia, y por eso es que debemos mantenernos y trabajar en unidad para dar los siguientes pasos de manera coordinada y transversal con otras secretarías de la administración estatal”.

En los últimos días, la encargada del sector agropecuario se ha reunido con productoras y productores de agave del estado, y ha visitado diferentes destilerías artesanales en las comunidades de Tlatenchi municipio de Jojutla, así como de Palpan, Tlajotla y Palo Grande, en Miacatlán.

Finalmente, reiteró que el Gobierno de “La tierra que nos une”, se mantendrá cercano a las y los productores, brindando asesoría técnica, capacitación, fortalecimiento organizativo y respaldo a los proyectos productivos de agave, a fin de consolidar la cadena del mezcal como motor de desarrollo económico y cultural para la entidad.

July 16, 2025
Inicia receso escolar de verano

En el marco del cierre del ciclo escolar 2024–2025, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que 374 mil 927 estudiantes, 17 mil 767 docentes y cinco mil 311 trabajadores administrativos, de nivel básico, media superior y superior, gozarán del receso escolar de verano.

En el caso de preescolar, primaria y secundaria, inicia este 16 de julio y las actividades se reanudarán el 01 de septiembre. Para los subsistemas de bachillerato como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) iniciaron el 04 y 09 de julio, respectivamente, retornarán el 11 y 19 de agosto. En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), el periodo comienza el 21 de julio y concluye el 04 de agosto.

Respecto al nivel superior, la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ) y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) iniciarán su receso el 21 de julio y reanudarán actividades el 01 de septiembre. En tanto, la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) comenzará el 28 de julio y regresará el 03 de septiembre.

En este sentido, Karla Herrera destacó que, para el resguardo de los bienes muebles e inmuebles de los centros educativos en todo el territorio morelense, se han coordinado acciones de vigilancia con las y los presidentes municipales del estado.

De igual forma, la titular del sector educativo en Morelos hizo un llamado a niñas, niños y jóvenes, así como a madres y padres de familia, para que durante este receso escolar se continúe fomentando una vida saludable mediante una alimentación equilibrada, actividad física y hábitos positivos.

Asimismo, invitó a las familias a informarse sobre las diversas actividades de verano que ofrece el Gobierno del Estado para la niñez y juventud, como parte del compromiso de fomentar el desarrollo integral durante el receso escolar.

July 16, 2025
Apuesta Morelos por la ciencia y tecnología desde la infancia con “Misión Europa 2025”

Con el objetivo de brindar información clara y oportuna a las familias de las niñas y niños que participarán en el Campamento Aeroespacial “Misión Europa 2025”, anunciado por la gobernadora Margarita González Saravia y Katya Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), llevó a cabo una reunión con las madres y padres de las y los participantes.

Durante el encuentro, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que este evento representa una experiencia transformadora que busca despertar la curiosidad científica en la niñez mediante el contacto directo con la exploración espacial, por lo que subrayó la importancia de fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas para construir un futuro basado en el conocimiento y la innovación.

Asimismo, explicó los lineamientos generales, protocolos de seguridad y la responsabilidad que implica coordinar a 140 participantes nacionales e internacionales, de los cuales 70 son originarios de Morelos.

La jornada informativa contó con la presencia de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien resaltó la relevancia de que las y los seleccionados aprovechen al máximo esta experiencia única, estudien con entusiasmo, lean con regularidad y aprendan un segundo idioma, como el inglés; ya que, dijo “el conocimiento abre puertas y el éxito pertenece a quienes se preparan con disciplina y dedicación”.

En su intervención, Katya Echazarreta motivó a las y los asistentes a soñar en grande, estudiar con pasión y confiar en sus capacidades. “La educación transforma realidades y abre caminos”, afirmó, al tiempo que recordó que cada logro se construye con esfuerzo, perseverancia y esperanza.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez morelense, al fortalecer espacios educativos que despiertan la curiosidad científica y con iniciativas que fomentan el aprendizaje, estimulan la creatividad y promueven valores como el respeto, la responsabilidad y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana.

July 16, 2025
Trabaja Gobierno del Estado en acciones que permitan la reintegración social de personas privadas de la libertad

Con el objetivo de consolidar acciones orientadas a la reintegración social de Personas Privadas de la Libertad (PPLS), se presentó la agenda anual de actividades durante la primera sesión ordinaria 2025 de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el Cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal en el Estado de Morelos.

En representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el titular de la Dirección Jurídica, Armando Hernández del Fabbro, señaló que estos trabajos permitirán garantizar el derecho a una reinserción social, a través de políticas públicas que atiendan el bienestar y los derechos humanos de las PPLS.

Durante la reunión, también se aprobó la creación del grupo de trabajo de fomento laboral penitenciario.

Finalmente, Hernández del Fabbro, ratificó la disposición de la Secretaría de Gobierno para sumar esfuerzos de manera interinstitucional, a fin de generar las condiciones de desarrollo laboral, intelectual y personal de quienes están privados de la libertad.

July 16, 2025
Brinda Gobierno de Morelos a mujeres acompañamiento integral, preventivo y comunitario a través de centros LIBRE

En representación del Poder Ejecutivo, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, llevó a cabo la inauguración del Centro LIBRE instalado en el municipio de Emiliano Zapata, un espacio donde las mujeres recibirán acompañamiento integral, preventivo y comunitario para que puedan ejercer sus derechos, sanar, organizarse y reconstruir sus proyectos de vida.

Al hacer uso de la palabra, la funcionaria estatal manifestó que esta acción deriva del Programa Integral para el Bienestar de las Mujeres impulsado por el Gobierno de México y gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora Margarita González Saravia ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Todas las mujeres que acudan a este Centro LIBRE, un espacio comunitario que materializa la lucha de las mujeres por una vida libre de violencias, siempre van a ser respaldadas desde la Secretaría de las Mujeres y se buscarán las mejores condiciones para cada una de ellas”, expresó.

Gómez Manrique mencionó que en este lugar, ubicado en el Centro Urbano Municipal Emiliano Zapata (CUMEX), en la colonia Amate, se ofrecerá atención psicológica, jurídica, orientación integral, talleres productivos y capacitaciones para impulsar la autonomía económica.

También se trabajará en actividades de prevención y sensibilización sobre violencias de género; fortalecimiento de redes de apoyo comunitarias entre mujeres; y espacios para la transformación cultural y social hacia la igualdad.

Además, se acercarán acciones como: “Rodando Juntas: autonomía y reparación” mediante, la cual, se ha capacitado a decenas de mujeres en mecánica básica, y autonomía económica.

Por su parte, Ernestina Berenice Armenta, coordinadora del Centro Libre de Emiliano Zapata, aprovechó para manifestar que este inmueble representa un compromiso profundo de dignidad, justicia y la vida plena de las mujeres de la demarcación.

Cabe destacar que, Morelos cuenta con 16 Centros LIBRE, ubicados en los municipios de: Xochitepec, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla y Temixco, que cuentan con Alerta de Violencia de Genero para las Mujeres (AVGM), así como en: Totolapan, Jonacatepec, Tlaltizapán, Huitzilac, Jojutla, Tepoztlán, Tetecala y Yecapixtla.

En el evento estuvieron: Yareli Cárdenas Maldonado, presidenta del sistema DIF de Emiliano Zapata; Azalea Montero Reynoso, directora de la Instancia de la Mujer en Emiliano Zapata; integrantes del Cabildo local, autoridades auxiliares y población en general.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso de garantizar a todas las mujeres espacios seguros, redes de apoyo y herramientas para construir vidas libres de violencias en “La tierra que nos une”.

July 16, 2025
Comunicado de Prensa de Cobaem

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) informa a madres, padres de familia, aspirantes y a la comunidad en general que, a raíz de reportes sobre el ofrecimiento irregular de fichas para el proceso de admisión al nivel medio superior, se considera necesario hacer las siguientes precisiones:

La institución reitera que la única vía oficial para obtener fichas e información sobre los trámites de ingreso es a través de las convocatorias publicadas en el sitio web www.cobaem.edu.mx y en las redes sociales verificadas. En este sentido, se deslinda de cualquier difusión o gestión que no provenga directamente de los canales oficiales del Cobaem o del Gobierno del Estado de Morelos.

Por ello, se exhorta a la población a no dejarse engañar por personas que intentan aprovecharse de la necesidad y confianza de las familias, ya que cualquier trámite realizado fuera de las vías institucionales constituye un acto fraudulento.

En caso de identificar conductas irregulares, se invita a la ciudadanía a presentar el reporte correspondiente ante las autoridades competentes, así como notificarlo a la Dirección General de la institución educativa.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos ratifica su compromiso con un proceso de admisión transparente, seguro y equitativo, que garantice el acceso a la educación media superior para todas y todos los jóvenes del estado.

July 16, 2025
Avanza en Morelos Programa de Vivienda para el Bienestar impulsado por el Gobierno de México

La gobernadora Margarita González Saravia informó que en Morelos avanzan con firmeza los trabajos del Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el derecho a una vivienda digna, tanto para personas derechohabientes como para quienes no cuentan con seguridad social, lo que representa un paso concreto hacia una política de justicia social que prioriza a las familias que históricamente han sido excluidas y que no ganan más de dos salarios mínimos.

En este sentido, indicó que, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en la entidad se construirán mil 903 casas en ocho predios con una superficie total de 14.69 hectáreas. “En Cuautla ya están en marcha las obras en cuatro polígonos que abarcan 11 hectáreas, donde se edifican mil 040 viviendas, con una meta de alcanzar mil 600; se prevé que 320 estén concluidas y listas para entregarse antes de febrero de 2026. Este proyecto no sólo representa un beneficio directo para cientos de morelenses, sino que también impulsa el desarrollo urbano ordenado y con sentido social”, afirmó.

Asimismo, la mandataria estatal destacó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza en la construcción de 528 viviendas en la entidad. Cabe señalar que, estas labores cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado mediante el programa Hábitat Morelos, que forma parte una estrategia integral que impulsa el acceso a una vivienda digna y fortalece el bienestar de las familias morelenses.

Finalmente, resaltó que la transformación también se construye con viviendas dignas, servicios, en comunidades bien planeadas y con acceso a oportunidades, “Gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Morelos avanzamos hacia un modelo de desarrollo que pone al bienestar de las personas en el centro. Seguiremos trabajando en unidad para que cada familia tenga un lugar seguro donde vivir y prosperar”.

July 16, 2025
Se renueva imagen de la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” para honrar el legado del líder revolucionario

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició trabajos preliminares de mantenimiento y limpieza en la zona este de la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como parte de un programa integral que busca renovar su imagen y dignificar la memoria histórica de uno de los personajes más relevantes del estado.

Esta acción, impulsada por el gobierno que encabeza Margarita González Saravia, responde al compromiso de fortalecer la identidad cultural, preservar el patrimonio histórico y promover los valores de justicia social que dan sentido a la transformación que vive Morelos, bajo la consideración que esta plaza, ubicada en el corazón de la capital, representa uno de los espacios públicos más simbólicos de la entidad.

Al respecto, Adolfo Barragán Cena, titular de la Secretaría de Infraestructura, informó que como parte del proyecto se contempla el próximo traslado de la escultura ecuestre, actualmente ubicada sobre la avenida Vicente Guerrero, a una nueva posición dentro del mismo espacio cívico.

Este proyecto se realiza en coordinación con la Secretaría de Administración, dependencia que ha facilitado el sitio para la futura reubicación del monumento, en un esfuerzo conjunto para revitalizar un espacio de gran carga histórica y cultural.

Barragán Cena detalló también que se llevó a cabo el retiro de las letras monumentales de “Cuernavaca”, con el objetivo de preparar el entorno urbano para esta intervención. Subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia del Poder Ejecutivo para dignificar el espacio público con sentido de memoria, identidad y pertenencia social.

Cabe recordar que, con motivo del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la Gobernadora emitió el pasado 10 de abril un decreto mediante el cual se formalizó el cambio de nombre, que desde esa fecha lleva oficialmente la denominación de “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como un acto de justicia y reconocimiento.

La titular del Ejecutivo estatal ha destacado que esta renovación busca honrar no sólo al personaje histórico, sino también a la causa campesina que representa, integrando su legado como guía del gobierno de “La tierra que nos une”. Para ello, se han realizado consultas con historiadores y especialistas en cultura que han contribuido a definir la ubicación y tratamiento más adecuado del monumento, incorporando además la participación de la sociedad civil.

Actualmente se afinan los detalles técnicos y logísticos para que la nueva instalación esté lista en tiempo y forma rumbo a la conmemoración del 146 aniversario del natalicio de Zapata, el próximo 08 de agosto.

July 16, 2025
Fortalece Secretaría de la Contraloría mecanismos internos de vigilancia y transparencia

Para fortalecer la vigilancia interna y consolidar una gestión pública con altos estándares de integridad, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, encabezó una reunión de trabajo con las y los comisarios adscritos a los organismos auxiliares.  

El encuentro tuvo como objetivo mejorar los procesos de supervisión administrativa y financiera en cada uno de los organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, con ello se refuerza la coordinación institucional y se promueve una cultura de legalidad, eficiencia y transparencia al servicio de la ciudadanía.

“Estos espacios de trabajo son fundamentales para fomentar una administración responsable, donde la rendición de cuentas y el combate a la corrupción no sean aspiraciones, sino prácticas cotidianas. Las y los comisarios desempeñan un papel clave en ese propósito”, señaló Alejandra Pani Barragán.

Durante la reunión se analizaron avances en los procesos de control interno, criterios de seguimiento a observaciones administrativas, y líneas de acción para garantizar que los recursos públicos se ejerzan con legalidad y en beneficio de quienes más lo necesitan, como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.

Con acciones permanentes de supervisión y mejora continua, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una gestión ética, profesional y al servicio del pueblo.

July 16, 2025
Inicia Gobierno de Morelos distribución de Libros de Texto Gratuitos

Con el compromiso de garantizar el derecho a una educación de calidad para todas las niñas, niños y jóvenes de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el arranque oficial de la distribución de Libros de Texto Gratuitos correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, en beneficio de más de 300 mil estudiantes.

Durante el acto protocolario, realizado en el almacén central del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en el municipio de Temixco, la mandataria informó que serán entregados dos millones 269 mil 234 ejemplares a más de tres mil 900 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades, conforme a la matrícula registrada en cada plantel.

Como parte del compromiso con la inclusión educativa, el Gobierno de Morelos distribuirá materiales en sistema braile y macrotipo para estudiantes con discapacidad visual, con estas acciones, se garantiza una educación para todas y todos, sin excepción, en “La tierra que nos une”.

“Lo importante no es sólo el libro, sino su contenido, que forma parte del nuevo modelo de la Nueva Escuela Mexicana. Un contenido que fortalece el arraigo de niñas y niños a sus comunidades y contextos culturales”, expresó la gobernadora.

Por su parte, la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, afirmó que “cada ejemplar es un instrumento de transformación, un igualador social fundamental para la educación; son también multiplicadores de nuestra cultura, valores e identidad como mexicanos, y una vía para el desarrollo del pensamiento”.

En ese mismo sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, coincidieron en que el contenido de los libros fortalece los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas, bajo el acompañamiento de maestras y maestros morelenses.

Al evento asistieron también Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco; Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; directores de instituciones educativas, docentes y personal del IEBEM.

July 15, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac