El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevó a cabo con éxito la Feria de Empleo Xoxocotla 2025, donde participaron 21 empresas de la región, se ofertaron 217 vacantes para diversos perfiles laborales.
Este evento constituye el décimo encuentro de vinculación en 2025, dentro de una estrategia integral para acercar plazas formales a todas las comunidades del estado. Al cierre de junio, se ha logrado colocar a más de cinco mil personas en empleos dignos, fortaleciendo el bienestar económico y social de las familias morelenses.
Durante su participación, la directora general del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, destacó que el trabajo realizado en el municipio indígena de Xoxocotla es un ejemplo de cómo el fomento al empleo es un motor de inclusión y desarrollo social
“Este tipo de ferias no sólo conectan a las personas con una fuente de ingreso, sino también con un proyecto de vida. Nuestro compromiso es seguir generando espacios donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para todas y todos”, expresó.
En el evento estuvieron presentes José Carlos Jiménez Ponciano, presidente municipal de Xoxocotla; José Salvador Rivera Chávez, secretario técnico de la SDEyT; y Andrés Acosta Ramírez, secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos.
También, Sergio Alberto Martínez Arroyo, titular de la Oficina de Representación en Morelos del Instituto Nacional de Migración (INM), así como diversas autoridades estatales y municipales que refrendaron su apoyo a estas iniciativas de inclusión y desarrollo.
Con estas acciones, el SNE Morelos reafirma su vocación de servicio y labor como puente confiable entre el talento morelense y las empresas que impulsan el desarrollo regional.
Con motivo del Día del Abogado, la mañana de este 12 de julio la gobernadora Margarita González Saravia asistió a la ceremonia por el 50 aniversario de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, donde hizo un llamado a la unidad de todos los sectores sociales para impulsar el desarrollo de la entidad y proyectar su grandeza a nivel nacional.
Durante el evento, realizado en la ciudad de Cuernavaca, la mandataria tomó protesta a las y los nuevos integrantes de la Barra y entregó reconocimientos a profesionales del derecho por su trayectoria. Además, recibió una distinción por parte de Adela Manzanares Alonso, presidenta del organismo, en agradecimiento a su compromiso con la justicia en la entidad.
En su intervención, la titular del Poder Ejecutivo estatal recordó que, al asumir la administración en octubre pasado, encontró a Morelos con un notable rezago en infraestructura carretera, agrícola e hidroagrícola, entre otros rubros. Ante ello, reafirmó su compromiso de trabajar desde el territorio, con honestidad y cercanía, para “dignificar y levantar” al estado hasta colocarlo entre los mejores del país.
“Para lograr ese objetivo necesito el consenso, el trabajo y la unidad de todos los poderes, pero sobre todo, de la ciudadanía. Les pido que trabajemos juntos. Ese es el lema que hemos adoptado: ‘Morelos, la tierra que nos une’, que nunca más haya una división que dañe a nuestro pueblo”, expresó.
Asimismo, subrayó que, más allá de las diferencias políticas, el bienestar del pueblo debe ser el objetivo común: “La prioridad es poner en el centro el beneficio y la dignidad de Morelos”, afirmó.
En su participación, Adela Manzanares Alonso refrendó la disposición de las y los integrantes de la Barra de Abogados para contribuir, desde su ámbito, al desarrollo de la entidad y la defensa de la justicia.
Al acto acudieron diputadas y diputados federales y locales, representantes de la 24/a Zona Militar, así como el fiscal general del Estado, Edgar Maldonado Ceballos.
Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, presidió la ceremonia de graduación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel Tenextepango, en donde realizó el cierre de clausuras del ciclo escolar 2022-2025 de los cinco planteles de este subsistema.
Durante el evento, autoridades estatales, municipales, personal administrativo, maestras, maestros y madres y padres de familia se reunieron para ser testigos de la conclusión de una etapa en la vida de las y los jóvenes.
En el desarrollo de la ceremonia, se realizó el cambio de escolta, el último pase de lista de las y los estudiantes por parte de docentes, así como la entrega de diplomas a cada graduada y graduado, además de entrega de reconocimientos especiales a quienes obtuvieron los más altos promedios académicos de la generación.
En este sentido, mil 200 estudiantes tomaron protesta como profesionales Técnicos Especializados en: Electrónica, Mantenimiento Industrial, Producción de Prendas de Vestir, Programación, Sistemas de Manufactura Textil y Suelos y Fertilizantes.
Al hacer uso de la voz, Karla Herrera destacó que "la educación media superior representa un peldaño fundamental en la formación de jóvenes responsables, críticos y comprometidos con el desarrollo de su entorno. Hoy, reconocemos no sólo el esfuerzo de las y los estudiantes, sino también el acompañamiento de sus familias, docentes y directivos que han sido parte clave en este camino”.
Asimismo, instó a las y los egresados a sentirse orgullosos de haber pertenecido a una institución que apuesta por la excelencia académica y la formación integral, y de ser parte de una generación que se formó con valores y principios que los distinguirán como personas.
“Desde la Secretaría de Educación del Estado de Morelos, reitero nuestro compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y transformadora. Mi más sincera felicitación a esta generación que hoy concluye un ciclo con la certeza de estar preparada para enfrentar nuevos retos y construir un mejor futuro para todas y todos”, expresó.
En su mensaje, el director general del susbsistema, Marco Antonio Martínez Dorantes, reconoció el esfuerzo, compromiso y constancia de las y los egresados, destacando que “en CECyTE Morelos se formaron como personas capaces de pensar el presente y atreverse a imaginar futuros nuevos”.
A través de la Secretaría de Educación el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos continúa trabajando para brindar una educación de excelencia, basada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para formar a mujeres y hombres comprometidos en la construcción de una mejor sociedad.
Autoridades del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) dieron a conocer que se llevó a cabo la Primera Semana de Salud en Casa de Día “El Tabachín”, en donde las y los afiliados jubilados participaron en actividades relacionadas al uso de aparatos ortopédicos y funcionales.
Cabe mencionar que durante estas jornadas se formaron equipos para participar en el taller de marcha y postura, cómo utilizar muletas y silla de ruedas, impartido por especialistas en terapia física, traumatología y ortopedia; así como con expertos que forman parte del equipo de Casa de Día del ICTSGEM.
Se incluyó la participación de radiólogos y terapeutas, quienes expusieron a las y los participantes la diferencia de los estudios de imagen en radiología, y la manera de fortalecer la musculatura de la cadera para evitar fracturas y caídas.
También, las y los jubilados se sumaron a pláticas sobre la prevención de enfermedades diarreicas, la importancia de desparasitarse, así como el uso adecuado de analgésicos y antimicóticos.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” fomenta una cultura de respeto y trato digno, a favor de las y los adultos mayores, a fin de que disfruten de un envejecimiento digno y aumente su autosuficiencia.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), celebró la graduación de niñas y niños que finalizaron sus estudios de preescolar y primaria en los Centros de Asistencia Social (CAS), este evento reafirma el compromiso de garantizar y restituir su derecho a la educación, cultivar valores y conocimientos que aporten a su desarrollo integral.
Durante el acto protocolario, las autoridades del SEDIF Morelos: María Elena Herrera Carbajal, presidenta; Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general; Sandra Jasso Márquez, directora de los CAS; subdirectoras y docentes, reconocieron el esfuerzo, dedicación y disciplina con la entrega de diplomas a ocho niñas y niños del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI) y a tres usuarios del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), a quienes se motivaron a seguir con su formación educativa.
El evento se enriqueció con un emotivo baile de las y los graduados, así como por números artísticos presentados por las y los usuarios, marcando el cierre de una etapa escolar y el inicio de nuevas metas.
Mediante estás acciones el SEDIF refrenda su compromiso con los derechos de quienes más lo necesitan brindándoles herramientas para que tengan un futuro con más oportunidades.
Como parte de la estrategia del Gobierno de “La tierra que nos une” para modernizar la administración pública y acercar mejores servicios a la ciudadanía, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), que encabeza José Víctor Sánchez Trujillo, colaboró con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOM) en una capacitación dirigida a servidores públicos del municipio de Miacatlán.
En el marco de la actualización de los reglamentos municipales, la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER) impartió una capacitación especializada, con el objetivo de fortalecer la transparencia y optimizar los procesos administrativos del Ayuntamiento.
En tal sentido, Perla Denisse Cejas Abarca, directora operativa de la CEMER, destacó que estas acciones permiten que los municipios cuenten con un marco jurídico actualizado, con lo que se brinda certeza y claridad a la ciudadanía en sus gestiones y trámites ante el Gobierno municipal.
Con actividades como esta, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de transformar la relación entre instituciones y sociedad, fomentando un entorno más eficiente, transparente y confiable que fortalezca el bienestar social en todo el estado.